Está en la página 1de 6

PARDOS CHICKEN

HISTORIA:
La historia de Pardos Chicken tiene mucho sabor porque está íntimamente inspirada en la del
pollo a la brasa en el Perú. Sumamos 30 años de total dedicación en brindar, a través de
nuestro platillo bandera, una auténtica, sabrosa e inconfundible Experiencia Pardos para
todos.

Comenzamos en 1986, con un local en la avenida José Pardo, en Miraflores. Diez años después,
nuestra dedicación en el Sabor Peruano nos permitió establecer Servicios de Franquicias
Pardos S.A.C, nuestro sistema de franquicias, que en el año 2003 se internacionalizó en
Santiago de Chile. En el año 2008 llegamos a Miami, con la misma calidad y gran sabor de
nuestro plato bandera con la que llegamos a la ciudad de Trujillo por primera vez, ese mismo
año.

Actualmente, creemos que la combinación de los generosos ingredientes peruanos que


empleamos sigue siendo el principal activo que nos permite estar presentes en el país con
veintisiete restaurantes (dos en Trujillo y uno en Chiclayo) y exponer con pasión parte de
nuestra cultura culinaria en el exterior.

DESCRIPCIÓN DE NEGOCIO:

Visión:

Ser una cadena de restaurantes líder que difunda la gastronomía peruana, generando
orgullo, identidad y compromiso.

Misión:

Ser y hacer felices a nuestros anfitriones, invitados y comunidad a través de la “Experiencia


Pardos”: productos de alta calidad, servidos con una gran vocación de servicio y un ambiente
acogedor.
Matriz de evaluación de los factores internos (EFI)

Nº FACTORES CRITICOS PARA EL EXITO PESO CALIFICACION TOTAL


PONDERADO
DEBILIDADES
1 Promociones no lanzadas en forma 0.002 2 0.004
constante.
2 Menor ración de producto a diferencia de 0.008 1 0.008
la competencia.
3 Ofrecer platos similares a la competencia 0.019 1 0.019
4 Precios más elevados en relación a la 0.018 1 0.018
competencia.
5 Servicio de delivery saturado en días 0.019 1 0.019
festivos y fines de semana.
6 Carencia de algunas salsas 0.024 2 0.048
7 Poco estacionamiento 0.019 2 0.038
8 No responsabilidad por pérdidas de 0.058 1 0.058
objetos de los clientes.
9 Demora en atención a clientes en días 0.097 1 0.097
festivos y fines de semana.
10 Toma incorrecta de pedidos. 0.019 2 0.038
11 Falta de promociones. 0.025 2 0.05
12 Falta de stock de insumos. 0.034 2 0.068
13 Mala programación de la producción. 0.015 1 0.015
14 Desabastecimiento de productos finales 0.087 2 0.174
15 Limitación en la elección del plato. 0.083 2 0.166
16 Dificultad al realizar un reclamo. 0.019 1 0.019
17 Rotación constante de personal. 0.018 1 0.018
18 Estandarización incompleta de productos 0.042 2 0.084
finales.
19 Incumplimiento en reservaciones hechas. 0.023 2 0.046
20 Producto complementario (postre) de 0.042 2 0.084
baja calidad.
21 Aseo de local hecho por el mismo 0.025 1 0.025
personal de atención.
TOTAL 0.696 1.096
Auditoria Externa

Lista de Oportunidades y Amenazas

Oportunidades

O1. Proveedores, incremento de la competencia entre distribuidores y mayoristas.


O2. Servicios, posibilidad de desarrollo de nuevas categorías de productos y
servicios.
O3. Cercanía: accesibilidad al cliente.
O4. Creación de franquicias
O5. Ubicación rápida
O6. Ampliación del estacionamiento
O7. Es común consumir pollo a la brasa
O8. El pollo a la brasa se está haciendo conocido a nivel internacional
O9.Boom gastronómico
O10.El pollo a la brasa como icono cultural peruano
O11.Apertura constante de centros comerciales
O12.Presencia internacional del producto
O13.Posicionamiento y desarrollo de la Marca Peru
O14.La vnta de pollo a la brasa gnera entre 2,500 y 3,000 millones en unidades
de 70 a 90 millonese de pollos enteros vendidos anualmente.
O15.Es común consumir pollo a la brasa
O16.Creeciente popularidad del pollo a la brasa a nivel internacional
O17. La competencia no esta bien definida
O18. Incremento de centros comerciales
O19.Baja publicidad de la competencia en el mercado
O20.Imagen corporativa.
O21.Existe publico mucha más exigente dispuesto a pagar más por un servicio
completo no solo del producto sino del servicio
O22.El crecimiento del consumo privado
O23.Las personas ya casi no almuerzan comida preparada en casa
O24.Aumento demográfico de la población
O25. Aprovechar el crecimiento del Perú en los próximos 10 años con aperturas
de restaurantes
Amenazas

A1. Ingreso de nuevas cadenas de Pollerías.

A2. Guerra de precios.

A3. Alza del precio del pollo.

A4. Alimento natural, sano y otros productos donde participen otras


Organizaciones.
A5. Pollerías de barrio más baratas.
A6. Mal servicio que brindan las empresas que subcontrata para delivery.
A7. Impuestos municipales significaría pérdida de clientes en el caso de
estacionamiento.
A8. Aumento de franquicias del mismo rubro a menores precios.
A9. Alto índice de desempleo por preferencia de la tecnología que desplazan el
contrato mano de obra.
A10. Perdida de seguimiento al personal: si no se controla las labores de los
empleados se corre el riesgo de reducir la calidad del servicio.
A11· Fuerte competencia debido a gran demanda.
A12· Alza de pollos broaster como producto sustituto.
A13· Profesionalización del sector.
A14· Tendencia a un crecimiento continuo en otras zonas.
A15. Aumento de productos sustitutos.
A16. Desaceleración del crecimiento de la economía.
A17. Problemas de seguridad en algunas zonas.
A18.Campañas de fidelización agresiva de clientes a través de promociones por
parte de la competencia directa.
A19. Tendencia al consumo de otras alternativas de productos.
A20. Establecimiento de puestos más competitivos.
A21. Venta de productos sustitutos en crecimiento.
A22. Franquicia de comida rápida que requiere menos capital y producen un
Entorno similar a las Pollerías.
A23. Altos costos que producen los estudios de marketing, propaganda,
Anuncios, publicidad.
A24. Alta concentración de competidores.
Matriz de Factor Externo

Factor Externo Clave Ponderación Clasificación Resultado

Oportunidades
Proveedores, incremento de la competencia entre
0,12 3 0,36
distribuidores y mayoristas
Servicios, posibilidad de desarrollo de nuevas
0,1 4 0,4
categorías de productos y servicios

Cercanía: accesibilidad al cliente 0,12 4 0,48

Boom gastronómico 0,12 3 0,36

Creciente popularidad del pollo a la brasa a nivel


0,08 3 0,24
internacional

Amenazas 0

Ingreso de nuevas cadenas de Pollerías 0,12 2 0,24


Guerra de precios 0,1 2 0,2
Alza del precio del pollo 0,1 2 0,2

Alimento natural, sano y otros productos donde


0,08 1 0,08
participen otras organizaciones

Pollerías de barrio más baratas 0,06 1 0,06

Total 1 2,62

Análisis: La empresa PARDOS CHIKEN presenta un posicionamiento externo


adecuado pues su RT = 2.62 > 2.5 lo cual se considera como óptimo. Ya que sus
oportunidades son mayores que sus amenazas.
Leyenda:
1: Amenaza Mayor
2: Amenaza Menor
3: Oportunidad Menor
4: Oportunidad Mayor
Matriz Ansoff

Producto Actual Producto Nuevo

Mercado Penetración de mercado : Desarrollo de Producto: Involucra


Actual la creación de nuevos productos
Incrementar su participación entre para los clientes actuales
los consumidores existentes. abarcando en la comercialización.

Mercado Desarrollo de Mercado: Atracción de Diversificación: Incrementar las


Nuevo nuevos clientes hacia los productos ventas mediante la introducción
existentes. de nuevos productos en nuevos
mercados.

También podría gustarte