Está en la página 1de 7

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

TÍTULO DEL PROYECTO

“Mejoramiento de la operación de los servicios auxiliares de una central hidroeléctrica”.

GERENTE DEL PROYECTO

Ing. ABCDEFG.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO

En el año 2003, la empresa ABC S.A. (empresa estatal) concluyó la implementación del
Proyecto de Modernización del Sistema de Supervisión y Control de las centrales
hidroeléctricas XXXXX e YYYYY, instalándose una Unidad Terminal Remota (RTU) para
controlar y supervisar los servicios auxiliares de la central hidroeléctrica XXXXX.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El proyecto que denominamos “Mejoramiento de la operación de los servicios auxiliares de una


central hidroeléctrica”, tiene por objeto reemplazar los componentes antiguos de modo que se
pueda habilitar un arranque automático tipo “Black Start” y así alimentar rápidamente la barra
de 380 Vca de los servicios auxiliares de la central hidroeléctrica, así como también realizar los
procesos de arranque y paradas del grupo desde la sala de control de la central hidroeléctrica
de manera remota.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En el año 1999, la empresa ABC S.A., encarga a la empresa XYZ, el estudio de modernización
total del complejo hidroeléctrico, dentro del cual se planteó la modernización de los dos grupos
auxiliares de emergencia existentes en la central XXXXX, los cuales suministran energía
eléctrica en 380 Vca; que son utilizados como “Black Start”, en caso de salida total de servicio
de la central hidroeléctrica XXXXX.

La implementación de este estudio de modernización del complejo hidroeléctrico fue finalizada


en el año 2003.

Posteriormente, la empresa; por intermedio de su oficina técnica, luego de revisar y analizar el


estado operativo de los grupos auxiliares y de sus componentes, decide realizar el reemplazo
de sus equipos de regulación de velocidad y tensión, control, protección y medición, así como
el servomotor del inyector de modo que la operación de los grupos auxiliares se encuentre
acorde con la modernización y automatización del Complejo hidroeléctrico (automatización del
proceso de arranque de los grupos auxiliares).

PATROCINADOR DEL PROYECTO

El proyecto será realizado con recursos propios de la entidad, de acuerdo al presupuesto anual
aprobado por el estado, el patrocinador del proyecto será la empresa ABC S.A.

ACTORES INVOLUCRADOS ADICIONALES Y BREVE DESCRIPCIÓN DE SU ROL E


INFLUENCIAS EN EL PROYECTO.

Patrocinadores:

- La empresa ABC S.A. – área de compras y adquisiciones.

Interesados Internos:

- Dirección Ejecutiva de la empresa ABC S.A.

- Gerencia de proyectos e inversiones.

- Gerente De Proyecto (coordinador de proyecto).

- Jefaturas de la central hidroeléctrica (jefe de planta, jefe mecánicos, jefe electricistas,


jefe de operaciones, jefe mantenimiento).

- Usuarios Finales (Personal técnico de operación y mantenimiento de la central


hidroeléctrica).

Interesados Externos:

- Oficina de contraloría del estado peruano.

- Organismo supervisor de contrataciones del estado (OSCE).

- Privados (Contratista, proveedores de la contratista, empresa supervisora del proyecto).

Equipo de Trabajo del Proyecto:

Ingenieros supervisores de obra, ingenieros de diseño, ingenieros de montaje eléctrico y


mecánico, ingeniero de logística y personal, ingeniero de seguridad ocupacional y medio
ambiente, ingeniero para realización de OT’s (ordenes de trabajo), ingeniero civil.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO QUE EL PROYECTO BRINDA


• La implementación se realizará con la empresa contratista CCCCC S.A. (empresa
extranjera) la cual se encargará del suministro, instalado, pruebas, puesta en servicio y
operación experimental del proyecto. Para los trabajos de instalado subcontratara a una
empresa que proporcionara la mano de obra local.

• Generar fuentes de conocimientos a través de las capacitaciones a llevarse a cabo.

ASUNCIONES DEL PROYECTO

• Contar con la aprobación del proyecto de la dirección ejecutiva.

• Contar con el presupuesto aprobado.

• Se asume que no se contarán con cambios administrativos en las organizaciones que


puedan perjudicar al proyecto.

• Se asume que se mantendrá una estabilidad política, económica durante periodo de la


ejecución del proyecto.

• Se asume que el cronograma no será interrumpido por trabajos de terceros que


imposibiliten la continuación del proyecto.

• Contar con el equipo de trabajo completo que va a ejecutar el proyecto.

RESTRICCIONES DEL PROYECTO

• El proyecto tendrá un tiempo de ejecución de DDD días calendarios contando a partir de


la fecha de la firma de los convenios.

• El costo para la ejecución del proyecto es de S/. NNNNN nuevos soles.

• No se está considerando cambio o mantenimiento de turbinas, generador, válvulas de


admisión de agua, ni de equipos que no pertenezcan al sistema de regulación de los grupos
auxiliares.

• No podrá realizarse el trabajo de mejoramiento en ambos grupos en paralelo, sino uno


después de finalizar el otro.

REGISTRO DE INTERESADOS

INFORMACION DE LOS INTERESADOS


Nro. Interesado Cargo en la Organización Ubicación Rol en el Proyecto
Información de Contacto

01 Dirección ejecutiva de la empresa ABC S.A. Gerente general Gerencia - Lima


Observador

02 Gerente del proyecto Coordinador de proyectos Oficina de Proyecto - Lima


Coordinar con las distintas áreas.

03 Jefe de planta Jefatura de producción Central hidroeléctrica XXXXXVerificación de


trabajos de montaje, pruebas, y recepción del proyecto, usuario final

04 Jefe electricista Ing. electricista Central hidroeléctrica XXXXXVerificación de


trabajos de montaje, pruebas, y recepción del proyecto, usuario final

05 Jefe mecánicoIng. mecánico Central hidroeléctrica XXXXXVerificación de trabajos de


montaje, pruebas, y recepción del proyecto, usuario final

06 Jefatura de mantenimiento Ing. mecánico-electricista Central hidroeléctrica XXXXX


Verificación de trabajos de montaje, pruebas, y recepción del proyecto, usuario final

07 Jefatura de telecomunicaciones Ing. de sistemas. Central hidroeléctrica XXXXX


Verificación de trabajos de montaje, pruebas, y recepción del proyecto, usuario final

08 Empresa SSSSS S.A Supervisión del proyecto Empresa contratista externa


Aprobar los diseños, hacer seguimiento de los trabajos.

09 Personal de operación Técnicos Central hidroeléctrica XXXXXUsuario final

10 Personal de mantenimiento Técnicos Central hidroeléctrica XXXXXUsuario final

11 Coordinador de contrato de la contratista extranjeraCoordinador de proyecto


Extranjero Coordinar los trabajos de montaje, puesta en servicio, con la supervisión,
y el cliente final.

12 Sub contratista local Subcontratista Empresa subcontratista externa Mano de obra


local
-ACTA DE CONSTITUCION- “Framework para la gestión y
administración de los servicios de red prestados por los sistemas
operativos Linux”

[Escribir el nombre de la compañía]

INGENIERIA DE SISTEMAS

En la gestión de todo proyecto es importante hacer una acta de constitución para el proyecto
que pretendamos iniciar, esto con el fin de contar con la documentación que certifique aspecto
importantes de todo proyecto como la fecha en que se iniciara y su finalización, entre otros
aspectos

-ACTA DE CONSTITUCION-

NOMBRE PROYECTO: Framework para la Gestión y Administración de los Servicios de Red


Prestados por los Sistemas Operativos Linux

FECHA DE INICIO: 30 de agosto de 2009.

FECHA DE FINALIZACION: 30 de junio de 2010.

OBJETIVO

* GENERAL
* Desarrollar una herramienta que permita gestionar y administrar los servicios de red
prestados por los sistemas operativos Linux.

* ESPECIFICOS

* Identificar cuáles son los servicios de red que se pueden configurar en los servidores
Linux, a través de la investigación de los mismos; con el fin de determinar cómo funcionan y
como son configurados estos de tal manera que brinden una mayor seguridad y óptima
prestación de los servicios.

* Determinar un modelo de análisis que describa los requerimientos necesarios para el


diseño de la herramienta, tomando como base la utilización de los estándares para modelado
de software.

* Realizar un diseño funcional que permita suplir los requerimientos de la herramienta y de


esta manera lograr la solución a la problemática planteada.

ROLES

El desarrollo de este proyecto se llevara a cabo de una forma colaborativa, es decir, que cada
uno de los integrantes de este, participaremos de cada una de las actividades que se definan.
Desde el mismo instante en que se comience a hacer la investigación hasta el momento de
realizar las pruebas funcionales, esto con el propósito de que todos nos apropiemos de los
conceptos y la vez conozcamos la estructura general del proyecto. En ese sentido todos los
integrantes de este proyecto haremos las veces de investigadores, analistas, diseñadores,
desarrolladores, etc.

Además hay que tener en cuenta que con el transcurrir del proyecto cada una de las
actividades que se definan tendrá una persona responsable de la misma y con el apoyo de
todos los integrantes del grupo.

ALCANCE

El desarrollo de este proyecto una vez terminado contara con la posibilidad de configurar todos
los servicios de red que prestan las diferentes versiones del sistema operativo Linux, desde una
estación de administración remota de servidores, además de contar con una interfaz intuitiva
que obviamente se traduzca en su fácil uso.

Por otra parte, este proyecto se desarrollará para ser una herramienta de distribución libre, con
esto pretendemos contribuir a que la comunidad cuente con una aplicación de estas
características.
Inicialmente este proyecto no contara con un modulo que permita optimizar las configuraciones,
este se realizará con la implementación de un modulo de inteligencia artificial que está previsto
para una próxima versión.

ENTREGABLES

Los entregables estarán dados en la medida que se valla culminando cada servicio de red, esto
implica que a medidas que se investigue o desarrolle cada servicio se dará a conocer dicho
avance a nuestro tutor de proyecto con el fin de que avale dicho adelanto y a la vez de su punto
de vista de acuerdo a lo entregado.

RESTRICCIONES

Este proyecto en el ámbito económico consideramos que no tiene ninguna limitante dado que
los recursos necesarios pueden considerarse como extremadamente mínimos, en cuanto al
tiempo las reuniones con nuestro tutor estarán dadas por la disponibilidad que este tenga y
obviamente teniendo en cuenta nuestra disponibilidad también.

SUPOSICIONES

Este Framework lo terminaremos en la medida que el lenguaje en el cual lo vamos a desarrollar


nos permita de cierta forma cumplir con los requisitos de la aplicación.

COSTO

Para el desarrollo de este proyecto no amerita el uso o inversión de grandes sumas de dinero
puesto que las mismas estarán orientadas a transporte de los integrantes de este proyecto, en
ese sentido podemos estimar los gastos en $1’300.000.00 durante los nueve meses de trabajo.
Esto debido a que no se hace necesario la adquisición de ningún equipo o libros. Debido a que
los últimos los podemos suplir con los que cuenta la universidad.

También podría gustarte