Está en la página 1de 103

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE POSTGRADO: MAESTRIA EN


DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO
CONSTITUCIONAL Y ADMNISTRATIVO

DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y SU RESTRICCIÓN EN


LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LOS USUARIOS DE LA
MUNICIPALIDA PROVINCIAL DE CHOTA 2014-2016

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRO EN DERECHO


CONSTITUCIONAL Y ADMNISTRATIVO

AUTOR : Abg. NICOLAS BUSTAMANTE CORONADO

ASESOR : Mg. SILVIA QUINTANA CHUQUIZUTA.

TRUJILLO PERU 2018


2

La dimensión subjetiva o de libertad de este derecho habilita a su


titular a solicitar de cualquier entidad estatal toda información que obre
en su poder, sin expresar causa o interés alguno, y a recibirla dentro de
un plazo razonable.

La dimensión objetiva o prestacional obliga al Poder político (en


su actuación legislativa, ejecutiva y judicial) a fomentar la plena vigencia
de este derecho fundamental en cumplimiento del deber de promoción
de los derechos humanos que tiene atribuido. Esta obligación, entre
otras cosas, supone que la información que se entregue al administrado
debe ser completa, actualizada, precisa, verdadera y oportuna.
3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE POSTGRADO: MAESTRIA EN


DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO
CONSTITUCIONAL Y ADMNISTRATIVO

DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y SU RESTRICCIÓN EN


LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LOS USUARIOS DE LA
MUNICIPALIDA PROVINCIAL DE CHOTA 2014-2016
4

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAESTRO EN DERECHO


CONSTITUCIONAL Y ADMNISTRATIVO

AUTOR : Abg. NICOLAS BUSTAMANTE CORONADO

ASESOR : Mg. SILVIA QUINTANA CHUQUIZUTA.

TRUJILLO PERU 2018


5

DEDICATORIA

A MI QUERIDA FAMILIA, AMISTADES Y LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO,


POR BRINDARME EL APOYO MORAL PARA LOGRAR MÍ OBJETIVO
TRAZADO, ACCEDER A OPTIMIZAR EL CONOCIMIENTO.

A mi querida madre, por su generoso gesto de haberme


traído al mundo y prodigarme siempre su eterno amor.
6

AGRADECIMIENTO

A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, POR SU


CONSTANTE DEDICACION Y ESFUERZO PARA BRINDAR
OPORTUNIDAD A LOS PROFESIONALES DEL PAIS QUE BUSCAN
PROFUNDIZAR EL CONOCIMIENTO.
7

RESUMEN

La presente investigación, ha tenido la finalidad de hacer ver como la

Municipalidad Provincial de Chota a través de sus funcionarios, ha restringido

el derecho de acceso a la información pública durante el periodo comprendido

entre el año 2014-2106, en la prestación de servicio de agua potable y

alcantarillado. Hecho que se ha concretizado al no atender los reclamos

efectuados por los ciudadanos de manera oportuna incumpliendo así el Artículo

2° Inc.05 de la Constitución Política del Perú, y la ley N° 27806, Ley de Acceso

a la Información Pública, limitando la participación ciudadana.

La investigación se llevó a cabo, tomando en cuenta los reclamos presentados

por los ciudadanos, los mismos que no han sido atendidos dentro del plazo

señalado en la ley, logrando establecer como resultado que, la falta de acceso

a la información pública limita la participación ciudadana en la toma de

decisiones referido al servicio de agua potable y alcantarillado. Las


8

conclusiones más importantes son: a) Que se ha vulnerado el derecho de

acceso a la información pública por parte de los funcionarios y servidores de la

municipalidad provincial de Chota al no haberse atendido los reclamos

Oportunamente, b) El servicio de agua potable y alcantarillado puede mejorar

en la ciudad de Chota, si se mejora la participación ciudadana atendiendo los

reclamos de los pobladores, c) establecer mecanismos de participación de los

ciudadanos en la mejora del servicio de agua potable y alcantarillado de la

ciudad de Chota y d) determinar un mecanismo efectivo de participación de los

ciudadanos en la toma de decisiones para mejorar el servicios de agua potable

y alcantarillado de Chota.

En el primer capítulo se ha desarrollado el problema de investigación,

planteamiento del problema: ¿La falta de acceso a la información pública limita

la participación ciudadana en la gestión del Servicio públicos de agua potable

y alcantarillado de la Municipalidad Provincial de Chota?, la hipótesis, variables,

objetivos, justificación.

En el segundo capítulo se ha desarrollado los antecedentes, marco teórico,

desde el punto de vista de las corrientes políticas ideológicas y dogmáticas.

En el tercer capítulo se trata sobre la metodología desarrollada en el trabajo de

investigación.

El propósito del presente trabajo de investigación es determinar si la falta de

acceso a la información pública limita la participación ciudadana en la mejora

de la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado.


9

Palabras clave: derecho de acceso a la información pública, limitación a la participación

ciudadana

ABSTRAC

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


La autoridad competente será la encargada de señalar los mecanismos a tener en cuenta, según resulten
apropiados, de acuerdo con las características particulares del área de influencia de la actividad, de la población
involucrada, la situación del entorno y otros aspectos relevantes.

El titular minero deberá proponer los mecanismos a adoptar, sustentando su propuesta en dos criterios: (i) la
identificación y delimitación del área de influencia del proyecto en función de sus impactos, y (ii) la identificación de
los centros poblados, comunidades, autoridades locales o grupos a quienes posiblemente alcancen los impactos
del proyecto, que habitan o desarrollan algún tipo de actividad en dicha área.

Los mecanismos de participación ciudadana que podrán emplearse son:

a. Facilitar el acceso de la población a los balances anuales registrados donde conste el ingreso y egreso
económico por servicio de agua potable y alcantarillado.
b. Publicidad y difusión de la ley de acceso a la información pública y avisos de participación ciudadana en
medios escritos y/o radiales y televisivos.
c. Establecimiento de una oficina de información permanente encargada de la atención y organización de la
participación ciudadana
10

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA ..................................................................... V
AGRADECIMIENTO ...................................................................... VI

RESUMEN .................................................................................... VII-IX


ABSTRACT ..................................................................................... X-XI

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................... 01-0

1.-Antecedentes . 01

2.Realidadproblemática.......................................................................01-

3. Justificación .................................................................................... 11-

4. Problema.......................................................................................... 12

5. Marco Teórico .................................................................................

5.1.- Derecho de acceso a la información publica

5.2.-Particpacion ciudadana
11

5.3 La Municipalidad origen y evolución ….. ......................... 13-20 5..4


.Teorías: Ius Naturalista ........................................................... 13

5.5.- Teoría positivista…………….. ................................................13-20


5.6. Teoría de la escuela económica

5.7. Teoría sociológica de la posesión de los servicios

5.8. Teoría neoconstitucionalista

6.-Hipótesis .......................................................................................... 7

7.-Objetivos ................................................................. ............... 8.-


Operacionalización de variable .........................................................

II. MATERIAL Y MÉTODOS .................................................

1. Material ............................................................................................. 80

1.1.Poblaciónmuestral........................................................................... 80

2. Métodos ........................................................................................ 80

III. RESULTADOS ............................................................................. 81-

IV. DISCUSIÓN .................................................................................. 89-9

V. CONCLUSIONES .......................................................................... 99-

VI. RECOMENDACIONES.............................................................. 100-


VII.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................... 102-1

ANEXOS ......................................................................................... 109-1


12

I.- INTRODUCCION.

1.-ANTECEDENTES

El acceso a la información pública, es una actividad mediante la cual los


ciudadanos solicitan, reciben y difunden la información que proporciona la
administración pública. Así el interés de acceder a ella, lo ha convertido en un
derecho fundamental, dado que, el acceso del ciudadano al conocimiento de
los asuntos públicos al interior de las entidades públicas, mejora la visión que
tenga sobre la función pública, sobre todo cuando se trata de movimiento
económico. En ese sentido, el derecho de acceso a la información pública,
tiene su correlato en lo abordado por el constituyente quien lo ha declarado
como un derecho fundamental al estipularlo en el artículo 2° Inc.5 de la
Constitución Política, regulando que toda persona tiene derecho de acceso a
la información pública y como tal a solicitar sin expresión de causa la
información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, dentro de
un plazo razonable y legal con el costo que suponga el pedido; dicho esto,
queda claro que la administración pública está obligado a informar a la
población sobre los servicios que brinda; garantizando así la vigencia plena de
los derechos fundamentales que consagra nuestra carta magna.
13

Atendiendo a la importancia que implica el respeto de este derecho


fundamental, el Congreso ha expedido la Ley Nº 27806, Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado mediante el
Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM.

Además, en su progresivo avance y consolidación, resulta, que la dación de


herramientas jurídicas eficaces permite a las personas a acceder a la
información pública.

Además, cabe destacar que la dación de esta ley, es con la finalidad de pasar
de la cultura del secreto a la transparencia de la gestión pública, sobre todo en
materia de ejecución de gasto y del dinamismo operativo de los funcionarios.

En esa línea, el acceso a la información pública como derecho fundamental


cuando es restringido por la administración pública, adjetivamente se puede
recurrir vía un proceso de garantía constitucional, que lo conocemos como el
proceso constitucional de Habeas Data, para obtener la información; así, la
administración pública brindará información por mandato de un Juez
constitucional. En este extremo cabe precisar, que el servidor o funcionario
público está en la obligación legal y funcional de hacer público los actos que
desarrollan y no hacer de la función pública una actividad ligada al secretismo.

A continuación, los estudios relacionados con el derecho de acceso a la


información pública:
14

VARGAS VALDERRAMA Edward, (2011): El derecho de acceso


a la información pública en la Constitución Política del Perú.

“(…) Una de las características esenciales de un Estado democrático


y constitucional es la transparencia en la administración y gestión de
los asuntos públicos. Tal característica genera la obligación en los
funcionarios públicos de rendir cuentas sobre las decisiones que
toman y también tiene como consecuencia que las personas puedan
acceder a la información que obra en poder de las entidades
estatales. De esta forma, los funcionarios públicos son gestores de
una organización creada al servicio de la ciudadanía y, por ello, se
encuentran expuestos a la fiscalización que la sociedad ejerce. De
ahí la importancia de lo dispuesto en el artículo 2° inciso 5 de la
Constitución que reconoce el derecho fundamental de acceso a la
información pública”.

CASAS Javier, (2011): El derecho de acceso a la información


pública en Perú

"El tema del silencio de las entidades públicas ante pedidos de


información nos lleva a revisar el modo en que la legislación garantiza
el acceso a la información pública. Como se dijo, la Constitución de
1993 reconoció por primera vez el derecho fundamental de toda
persona a solicitar información a cualquier entidad pública. La misma
norma prevé un plazo y un costo para su entrega que deben ser
regulados por la ley. A raíz de la tendencia antidemocrática del
gobierno del presidente Fujimori, surgió la necesidad de crear una
ley propia que regule el derecho de acceso a la información pública”.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para la


protección del Derecho Fundamental de Acceso a la Información
en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Periodo 2011
15

—2014".Unv.Nac.Ucayali, por ÉRICA PATRICIA URIARTE MARÍN


y VANNIE MAGUBY ROBLES SAJAMÍ(2016)

“Hemos tomado conocimiento de la persistencia de un conjunto de


problemas relacionados con el incumplimiento de las obligaciones
establecidas por la normativa de la materia, por parte de las
entidades de la administración pública, tales como la falta de
respuesta oportuna a las solicitudes de acceso, las negativas
injustificadas a entregar la información, la entrega de información
incompleta, la imposición de cobros ilegales, entre otros”.

Derecho de acceso a la información, restricción en la


Administración (Aguilar Fruna Mario UANCV-2015), “el habeas
data protege los derechos de acceso a la información pública y el de
autodeterminación informativa, regulados en nuestra constitución
política del Perú. A pesar de su importancia, todavía no es muy
utilizado en comparación a otros procesos constitucionales.

Del mismo modo se determina que existen restricciones en el acceso


a la información en los usuarios de la Dirección Regional de
Educación de Puno durante el año 2013, respecto de sus peticiones,
por incumplimiento de las normas que regulan el procedimiento
administrativo amparada en la ley general dela misma 27444”.

El Tribunal Constitucional en el EXP. N° 1797 -2002-PHD/TC:


Doble dimensión del derecho de acceso a la información
pública. En su fundamento 10 el supremo interprete de la
Constitución declara “(...) debe indicarse que el derecho de acceso a
la información pública tiene una doble dimensión. Por un lado, se
trata de un derecho individual, en el sentido de que garantiza que
nadie sea arbitrariamente impedido de acceder a la información que
guarden, mantengan o elaboren las diversas instancias y organismos
que pertenezcan al Estado, sin más limitaciones que aquellas que se
16

han previsto como constitucionalmente legítimas. A través de este


derecho se posibilita que los individuos, aisladamente considerados,
puedan trazar, de manera libre, su proyecto de vida, pero también el
pleno ejercicio y disfrute de otros derechos fundamentales. Desde
esta perspectiva, en su dimensión individual, el derecho de acceso a
la información se presenta como un presupuesto o medio para el
ejercicio de otras libertades fundamentales, como puede ser la
libertad de investigación, de opinión o de expresión, por mencionar
alguna.
En segundo lugar, el derecho de acceso a la información tiene una
dimensión colectiva, ya que garantiza el derecho de todas las
personas de recibir la información necesaria y oportuna, a fin de que
pueda formarse una opinión pública, libre e informada, presupuesto
de una sociedad auténticamente democrática. Desde este punto de
vista, la información sobre la manera como se maneja la res pública
termina convirtiéndose en un auténtico bien público o colectivo, que
ha de estar al alcance de cualquier individuo, no sólo con el fin de
posibilitar la plena eficacia de los principios de publicidad y
transparencia de la Administración pública, en los que se funda el
régimen republicano, sino también como un medio de control
institucional. sobre los representantes de la sociedad; y también,
desde luego, para instar el control sobre aquellos particulares que se
encuentran en la capacidad de poder inducir o determinar las
conductas de otros particulares o, lo que es más grave en una
sociedad como la que nos toca vivir, su misma subordinación. En ese
sentido, el Tribunal Constitucional no puede sino destacar que el
derecho de acceso a la información pública es consustancial a un
régimen democrático. En efecto, el derecho en referencia no sólo
constituye una concretización del principio de dignidad de la persona
humana (art. 1 o de la Constitución), sino también un componente
esencial de las exigencias propias de una sociedad democrática, ya
17

que su ejercicio posibilita la formación libre y racional de la opinión


pública. La democracia, se ha dicho y con razón, es por definición el
"gobierno del público" (Norberto Bobbio). De ahí que disposiciones
como la del artículo 109° o 139°, inciso 4), de la Constitución (por
citar sólo algunas), no son sino concretizaciones, a su vez, de un
principio constitucional más general, como es, en efecto, el principio
de publicidad de la actuación estatal. Por ello, con carácter general,
debe destacarse que la publicidad en la actuación de los poderes
públicos constituye la regla general, y el secreto, cuando cuente con
cobertura constitucional, la excepción. Y es que si el Estado
democrático de derecho presupone la división de poderes, el respeto
de los derechos fundamentales y la elección periódica de los
gobernantes, ciertamente éste no podría asegurarse si es que no se
permitiera a las personas poder ejercer un control sobre las
actividades de los representantes del pueblo. Uno de los modos
posibles de cumplir dicho principio y, con ello, las demandas de una
auténtica sociedad democrática, ·es precisamente reconociendo el
derecho de los individuos de informarse sobre la actuación de los
órganos estatales y sus representantes. Por consiguiente, al igual
que lo afirmado respecto de las libertades de información y
expresión, a juicio del Tribunal, cuando el ejercicio del derecho de
acceso a la información pública contribuye a la formación de una
opinión pública, libre e informada, éste tiene la condición de libertad
preferida. Esta condición del derecho de acceso a la información no
quiere decir que al interior de la Constitución exista un orden
jerárquico entre los derechos fundamentales que ella reconoce, en la
cúspide del cual se encuentre o pueda encontrarse el derecho de
acceso a la información u otros derechos que cuentan igualmente
con idéntica condición. Y, en ese sentido, que una colisión de éste
con otros derechos fundamentales se resuelva en abstracto,
haciendo prevalecer al que tiene la condición de libertad preferida.
18

Evidentemente ello no es así. Todos los derechos constitucionales


tienen, formalmente, la misma jerarquía, por ser derechos
constitucionales. De ahí que ante una colisión entre ellos, la solución
del problema no consiste en hacer prevalecer unos sobre otros, sino
en resolverlos mediante la técnica de la ponderación y el principio de
concordancia práctica.

No obstante, tratándose de una intervención legislativa sobre una


libertad preferida, esta condición impone que el control sobre las
normas y actos que incidan sobre ella no sólo se encuentren sujetos
a un control jurisdiccional más intenso, a la luz de los principios de
razonabilidad y proporcionalidad, sino, además, que en ese control
tenga que considerarse que tales actos o normas que sobre él
inciden carecen, prima facie, de la presunción de constitucionalidad.
Esta presunción de inconstitucionalidad de la ley que lo restringe se
traduce en exigir del Estado y sus órganos la obligación de probar
que existe un apremiante interés público por mantener en reserva o
secreto la información pública solicitada y, a su vez, que sólo
manteniendo tal reserva se puede servir efectivamente al interés
constitucional que la justifica. De manera que si el Estado no justifica
la existencia del apremiante interés público para negar el acceso a la
información, la presunción que recae sobre la norma o acto debe
efectivizarse y, en esa medida, confirmarse su inconstitucionalidad;
pero también significa que la carga de la prueba acerca de la
necesidad de mantener en reserva el acceso a la información ha de
estar, exclusivamente, en manos del Estado”…

En la misma línea el TC, en la sentencia recaída en el EXP. N° 03314-


2012-PHD/TC: Obligación de las entidades públicas de orientar al
Administrado sobre su derecho de acceso a la información y en la STC
N°04012-2009-PHD/TC, ha manifestado lo siguiente: "Este Colegiado
considera pertinente expresar su desacuerdo con el argumento de la
19

demandada expresado en que la petición del demandante,


supuestamente, había sido correctamente denegada por haber utilizado
para ello una vía procedimental impertinente y al no haber estado dirigido
contra el funcionario responsable. Conforme con los principios de impulso
de oficio, de informalidad y de razonabilidad, regulados en los incisos 1.3,
1.4 y 1.6 del artículo IV de la Ley N.0 27444, así como a los principios de
celeridad y economía procesal inherentes al debido proceso, las entidades
públicas están en la obligación de orientar al administrado a fin de
encausar su petición en la vía procedimental que resulte la más adecuada,
pues siendo la finalidad de las entidades públicas atender las demandas
legítimas de los ciudadanos, no puede admitirse que se empleen institutos
procesales diseñados como instrumentos para cumplir con tal finalidad,
para evadir responder a las demandas de los ciudadanos". (f. 12)

Asimismo, en el EXP. N° 01286~2012-PHD/TC: en cuanto al habeas data


precisa que “(…) El hábeas data es un proceso constitucional que tiene
por objeto la protección de los derechos reconocidos en los incisos 5) y 6)
del artículo 2° de la Constitución, que establecen, respectivamente, que
"toda persona tiene derecho a solicitar sin expresión de causa la
información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el
plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan por ley las
informaciones que afecten a la intimidad personal y las que expresamente
se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional"; y "que los
servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no deben
suministrar informaciones que afecten la intimidad personal y familiar".
Asimismo el inciso 1) del artículo 61° del Código Procesal Constitucional
establece que "El hábeas data procede en defensa de los derechos
constitucionales reconocidos por los incisos 5) y 6) del artículo 2° de la
Constitución”. En consecuencia, toda persona puede acudir vía proceso
constitucional para acceder a la información que obre en poder de
cualquier entidad pública, en el caso concreto los ciudadanos chótanos
tanto individual y/o colectivamente, pueden solicitar información referido al
20

servicio de agua potable y alcantarillado que brinda la Munici0alidad


Provincial de Chota.

Es pertinente, recordar que de acuerdo con el tercer párrafo del artículo


13° de la Ley N° 27806, "La solicitud de información no implica la
obligación de las entidades de la Administración Pública de crear o
producir información con la que no cuente o no tenga obligación de contar
al momento de efectuarse el pedido. En este caso, la entidad de la
Administración Pública deberá comunicar por escrito que la denegatoria
de la solicitud se debe a la inexistencia de datos en su poder respecto de
la información solicitada”. Esta Ley tampoco permite que los solicitantes
exijan a las entidades que efectúen evaluaciones o análisis de la
información que posean".

Finalmente FERNÁNDEZ, Lucaa, (S/F), p.1: El derecho de acceso a la


Información Pública y el Habeas Data expresa:

“(…) El derecho al acceso· a la información pública es un derecho humano.


Es decir que por nuestra simple condición de seres humanos, todos
nosotros lo poseemos. Por ello, recibe especial protección por parte del
Estado. Basta con hojear la Constitución y fijarse en el artículo 2, donde
se señala que toda persona tiene derecho a: "Solicitar sin expresión de
causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad
pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se
exceptúan las informaciones que afecten la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional
(…) "Pero este derecho no sólo está garantizado en este artículo, sino que
nuestra Constitución también contempla la Acción de Habeas Data. Ésta
es una acción de garantía, es decir, un proceso constitucional que tiene
por objeto la tutela jurisdiccional de derechos constitucionales tales como
el acceso a la información. El Habeas Data es entonces el mecanismo a
través del cual podemos solicitar judicialmente que se garantice nuestro
derecho de acceso a la información cuando consideramos que éste está
21

siendo vulnerado. El derecho al acceso a la información pública está


regulado por la Ley No 27806, ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública y su reglamento”

De otro lado, sobre la participación ciudadana, las investigaciones y la


doctrina han llegado a plasmar lo siguiente: La Participación Ciudadana.-
Es el proceso por el cual los ciudadanos, individual o colectivamente,
tienen el derecho y la oportunidad de manifestar a través de actos,
actitudes y dentro del marco legal sus intereses y demandas, a fin de influir
en la formulación y toma de decisiones gubernamentales. Su campo de
acción está en la administración y en la gestión pública.

Además, la participación ciudadana también se manifiesta cuando una


persona interviene en política, esto es cuando es candidato a un
determinado cargo de elección popular; empero, en un sentido más
amplio, pues, es un proceso a través del cual los ciudadanos, instituciones
y organizaciones políticas influyen de manera directa y legal en el proceso
de elecciones y, el elegido debe tomar decisiones con incidencia en el
sistema político y administrativo.

En ese contexto, la participación Ciudadana no es una mera categoría,


sino la plasmación concreta de un derecho fundamental; es un concepto
abierto y significativo que se ha desarrollado indistintamente, en diferentes
momentos históricos, sin embargo, en cada uno de ellos ha adquirido su
propia particularidad producto del contenido histórico, social económico y
político en el que se desarrolló 1

__________________

1 Gonzales Ballar, Raafel El derecho y la participación ciudadana. Costa


Rica.www.arias.org./documentos/legalONG/memalf3/mem.4htm
22

En esa dirección, Rafael Gonzales Ballar, en su trabajo sobre “El Derecho


y la Participación Ciudadana” dice que, “(…) El fenómeno de la
participación ciudadana siempre ha existido en la evolución de los
principales sistemas políticos y en el desarrollo de las más importantes
civilizaciones, concluyendo que en Roma existieron diversas formas de
participación ciudadana: en los comicios (centuriado, tribus, plebe)
principalmente al crear la ley, elegir magistrados, etc. En las guerras, los
cultos y demás actividades populares, así como en la intromisión en la
actividad jurisdiccional: decidir sobre la pena de muerte, existía evidente
participación ciudadana.

En Grecia, la participación se orienta principalmente hacia las actividades

bélicas (Liga de Delos), también a través de ceremonias religiosas, fiestas


nacionales (dionisica) y juegos olímpicos.

Todas las situaciones anteriores son símbolo de la unidad nacional y la


preponderancia del interés de la comunidad sobre el individual.

En la edad media, se vislumbra la Institución del parlamento Medieval, en


que los señores feudales pudieron exigir convenir las cargas impositivas
con el rey, quien dependía de ello.

En la era municipal, los vasallos se rebelaron ante todos, y sabían que


tenían derecho a defenderse y crearon los gremios, de esta manera tenían
más poder como grupo y poder de negociación.

De este problema no se escapa el concepto de participación. El término


“participar” inicialmente significa tomar parte, compartir algo con alguien,
para lo cual tiene que haber por lo menos más de una persona.

La participación por naturaleza es social y compartida. Para que se cumpla


este proceso deben conjugarse voluntades de los interesados en el marco
de un contexto social, económico y político. En otras palabras, debe haber
un ambiente y los individuos. Esta participación no siempre se da en
23

condiciones iguales sino, por el contrario, es casi siempre asimétrica. La


distribución de roles de la sociedad hace que cada individuo aporte en
mayor o menor medida, por lo tanto, los resultados o beneficios de esta
participación también serán diferentes.

El debate sobre el contenido e importancia de la participación es una


constante que hasta hoy se repite, autores como Almond y Verba por la
década de los 60, Robert Dahl en los 80, Clarke y Pocock en los 90 han
escrito al respecto.

Sin embargo, existen otros investigadores que a través de sus trabajos


han tratado de delimitar el ámbito de acción conceptual. Así Gianfranco
Pasquino, quien afirma “(…) que la participación Ciudadana es Política y
se concretiza a través de un conjunto de actos y de actitudes dirigidas a
influir de manera más o menos directa y más o menos legal sobre las
decisiones de los detentadores del poder en el sistema político o en cada
una de la organizaciones políticas, así como, en su misma selección con
vista a conservar o modificar la estructura del sistema de intereses
dominantes”2

Lya Fernández, por su parte, define a la participación Política como un


conjunto de actividades, interacciones, comportamiento, acciones y
actitudes que se dan al interior de una sociedad en forma individual o
colectiva por parte de individuos y concluye que: “grupos, partidos e
instituciones, las cuales van dirigidas a explicar, demandar, influir o tomar
parte en el proceso de decisiones políticas o en el sentir de Eanston, en el
reparto autoritativo de valores”

_____________________________________

2. Fernández de Mantilla, Lya. Algunas aproximaciones a la participación política Revista Reflexión


Política. Año N°1Colombia 1999.

El diccionario de ciencia política publicado por la Alianza Editorial3, define


la participación Política “como equivalente de la participación del
24

ciudadano en el proceso político de deliberación y decisión y funge como


una forma de la conducta social que por una parte abarca el ejercicio de
los derechos de participación garantizaos por la ley y la constitución
(derecho de sufragio, derecho de reunión, derecho de manifestación
pública) y por otra también comprende modos de conducta informales
(conversaciones políticas con vecinos, amigos o compañeros) o procesos
mentales (interés político)

El diccionario de ciencia política publicado por la Alianza Editorial3, define


la participación Política “como equivalente de la participación del
ciudadano en el proceso político de deliberación y decisión y funge como
una forma de la conducta social que por una parte abarca el ejercicio de
los derechos de participación garantizaos por la ley y la constitución
(derecho de sufragio, derecho de reunión, derecho de manifestación
pública) y por otra también comprende modos de conducta informales
(conversaciones políticas con vecinos, amigos o compañeros) o procesos
mentales (interés político)

Sobre el particular, es pertinente precisar que, El Ministerio de la


Secretaria General de la Presidencia de la República de Chile, en su obra
“Participación Ciudadana en la Gestión Pública” introduce conclusiones
importantes pues entienden que la participación es un proceso de
intervención de la sociedad civil, donde individuos y grupos organizados
forman parte de la toma de decisiones con actos que

_________________

3. Diccionario de Ciencia Política publicado por Alianza Electoral

afectan a ellos y al entorno; y por ciudadanía, la reivindicación de un sujeto


de derechos y responsabilidades frente a un determinado poder.

Así, la Participación Ciudadana se manifiesta en la movilización de estos


intereses de la sociedad civil en actividad pública, para logra objetivos
concretos.
25

En síntesis, para que la participación ciudadana tenga un rol protagónico


dentro de la sociedad, el poder público debe estar orientado a satisfacer
las necesidades de carácter general de manera concreta, dejando de lado
los interés personales o de grupo, que a la postre son los males endémicos
que subyuga las legítimas pretensiones de desarrollo de nuestra
población. Así, una sociedad civil que tenga un buen equipo de
administración seguro que realizará una gestión orientado a la solución de
los problemas más álgidos que aqueja a la población.

La FLACSO, en julio del año de 1997, organizaron el Seminario


Conceptual sobre Participación Ciudadana y Evaluación de las Políticas
Públicas y considera que la participación ciudadana es propia de la
sociedad civil y por tanto pudiera ser contradictoria con la participación
política por cuanto esta última no se interesa específicamente en el interés
particular sino en la integración de las demandas sociales entendida como
interés general y que esta sea reconocida como tal por toda la sociedad,
concluyendo que: “se realizó una interesante distinción entre
participación política, participación social y participación ciudadana
”. La participación social no se considera participación ciudadana sino en
tanto y en cuanto se relacionan con “actividades públicas”. La participación
ciudadana corresponde a interés privados (aunque sean colectivos) de la
sociedad civil y reconoce intereses públicos, políticos, ante los que apela.
Lo que está pidiéndose es precisamente el reconocimiento del carácter
público, que tiene su interés privado, pero ese interés privado no se
transforma en público, sino que se puede hacer pública la consideración
de ese interés.

---------------------

2.-REALIDAD PROBLEMÁTICA
26

La Municipalidad Provincial de chota, como órgano de gobierno


local tiene como una de sus funciones brindar servicios de agua
potable y alcantarillado a la ciudadanía del distrito capital. Teniendo
en cuenta que este servicio es de mucha importancia para la salud
de la población su prestación debe ser en condiciones óptimas; sin
embargo, siendo el agua potable y el alcantarillado, un elemento
indispensable para la salud de la población, en esta ciudad existe
carencia del líquido elemento, dado que la población solo cuenta
con un máximo de dos horas diarias.

En efecto, contar con solo dos horas diarias del líquido elemento,
es claro que se pone en peligro la salud de la población; dado que,
no se cumple con los estándares mínimos de calidad de vida, por
consiguiente se violenta derechos fundamentales de los
pobladores.

Ahora bien, ante este panorama la población muestra su


preocupación y por diferentes medios hace de manifiesto su
descontento.

Teniendo como hecho concreto, la falta de un adecuado servicio de


agua potable y alcantarillado, algunos ciudadanos con motivo
fundado solicitan información acerca de esta deficiencia y la forma
como se ejecuta el gasto; toda vez que se paga la suma de S/.10.0
soles por cada casa habitación, petición que no es atendida
situación que genera desconfianza en la población. Además, dicha
circunstancia limita la participación ciudadana.

e Incumpliendo el artículo 02 Inc.05 de la Constitución Política del


Perú y la ley de acceso a la Información Pública Ley N°27806, así
como el reglamento D. S. N° 043-2003. Revisar si se puede
complemetar

3. JUSTIFICACION
27

La investigación se justifica, porque la municipalidad provincial de


Chota, como órgano de gobierno más cercano a la población, viene
prestando de manera deficiente el servicio de agua potable y
alcantarillado, deficiencia que se arrastra de años atrás; PARA
QUE, el derecho de acceso a la información pública HAGA efectivo
la participación ciudadana, obteniendo consigo las sugerencias que
conduzcan a la solución de la falta de comunicación.
Implementando mecanismos viables con el aporte del
neoconstitucionalismo en nuestro país como el cumplimiento de la
ley de la materia y las garantías constitucionales. Logrando así la
vigencia efectiva del derecho de acceso a la información pública.
Como derecho fundamental permitiendo una real y efectiva
participación ciudadana en la toma de decisiones. Logrando que la
población tenga un servicio de agua potable eficiente, vivir en
mejores condiciones y una vida digna, como tutela del principio
dignidad de la persona humana.

Además, evitará futuras responsabilidades de los servidores públicos;


así como, permitirá conocer la forma como se ejecuta el gasto del
dinero recaudado por el servicio, dado que es de suma importancia,
que el colectivo social comprenda cuales son los derechos que les
asiste.

4. PROBLEMA

En ese sentido el problema se plantearía de la manera siguiente

¿La falta de acceso a la información pública limita la participación


ciudadana en la gestión del Servicio público de agua potable y
alcantarillado de la Municipalidad Provincial de Chota durante el
periodo 2014 – 2106 ?

5.- MARCO TEORICO.


28

Contenido de Información Básica General.

5.1.-Derecho de acceso a la Información Pública.

De primera mano entendemos que la información contiene datos que


una persona natural o Jurídica ya sea de manera individual o colectiva
recibe a conveniencia de su interés del poder público sobre determinada
actividad; así, nos encontramos ante uno de los elementos que se
encuentra más ligado a la vida en sociedad. Como señala VELASCO F.
(1998: 28), “cuando hablamos de información nos referimos a un
fenómeno consustancial a las organizaciones humanas, pues sin público
–sin vida en sociedad no existe información”.

Sobre el derecho fundamental de acceso a la información pública,


Gonzales Brayan Marco UNAS-2016, en su tesis “Interpretación a la
información y sus alcances fuera de la Administración Pública” refiere que
“(…) El derecho a la información pública entrelaza sus orígenes con el
derecho a la privacidad o intimidad y el Hábeas Data. El primer esbozo
del derecho a la privacidad se puede remontar hasta fines del siglo XIX,
en donde encontramos la primera definición a la privacidad, hecha por el
juez Cooley, quien la llamó el derecho a no ser molestado (the right to be
let alone). Este concepto fue desarrollado por los abogados americanos
Samuel Warren y Louis Brandeis, en el famoso ensayo The right of
privacy, que es considerado como el trabajo que dio origen al derecho a
la privacidad o intimidad, pues en este se esbozaron los primeros
conceptos sobre el control de la información, de los hechos y datos que
la persona reserva para sí misma, así como la protección de la esfera
personal. Pero es recién a mitad del siglo XX, como consecuencia del
vertiginoso desarrollo tecnológico y sus efectos en los sistemas
informáticos, que este derecho se materializa en proyectos legislativos
que buscarán proteger la privacidad de las personas frente a los posibles
excesos de las nuevas tecnologías. Como pioneros de estos proyectos
29

tenemos el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos


Humanos, la Ley de protección de Datos en el Parlamento del Land de
Hesse en Alemania (1970), la Privacy Act en Estado Unidos (1974), la
Public and Private Authorities Registers Act en Dinamarca (1978), el
Federal Data Act en Austria (1978) y la Data Protection Act en el Reino
Unido (1984). Ya a nivel constitucional tenemos incorporado este
derecho en la Carta de Portugal 1976, la Constitución Española de 1978,
la Constitución Brasilera de 1988 (que fue la que estableció el Habeas
Data como garantía con nombre propio y de donde la recogió el Perú), la
Constitución Colombiana de 1991, la Constitución Paraguaya de 1992
que tuvo como novedad incluir la protección de datos sobre bienes
personales de índole patrimonial, la Constitución Peruana de 1993, la
Constitución Argentina con la reforma aprobada en el 1994, y
tardíamente la Constitución Boliviana del 2009”.
Es pertinente detallar la conclusión segunda de este autor al afirmar que
la “(…) La información pública no tiene una definición ni en las normas ni
en la jurisprudencia, pero sí diversas características. Estas
características sirven principalmente para diferenciarla pero no para
identificarla. Esta situación ha permitido que determinados datos que a
todas luces constituyen información pública escapen de las regulaciones
y sean por lo tanto inaccesibles”.

5.1.1.-Principios rectores del derecho de acceso a la información publica.


Si bien no existe una regla general que doctrinariamente le de un
contenido temático-lógico a seguir, es pertinente diseñar un modelo de
admisión de ciertos principios básicos que sustenta el derecho de acceso
a la información pública; así como también a la participación ciudadana.
Recopilando información encontramos en la tesis “Interpretación Commented [NBc1]:

Constitucional del derecho fundamental de acceso a la información y sus


alcances fuera de la administración pública” de Brayan Marco Ortega
30

Gonzales (UNAS-2016), que resulta importante considerar los siguientes


principios:
La transparencia.- Es un principio que se encuentra implícito en el
modelo de Estado Democrático y Social de Derecho, el Tribunal
Constitucional ha señalado que ahí donde el poder emana del pueblo,
éste debe ejercerse no sólo en nombre del pueblo sino para él. De ahí
que el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información
pública sea una manifestación de este principio, pero a la vez, el ejercicio
de este derecho crea transparencia. Sin embargo, el solo acceso a la
información no crea transparencia.
El Instituto del Banco Mundial ha definido la transparencia como el flujo
de oportuna y confiable información económica, social y política,
accesible a todos los implicados y además ha remarcado cuatro
componentes que tiene que tener toda información para que sea
transparente: accesibilidad, relevancia, calidad y confiabilidad.
1. Accesibilidad.- Accesible es la información que está amigablemente
puesta al alcance del ciudadano. Esto supone la necesidad de
trabajar la información al interior de las administraciones, por ejemplo,
creando índices de búsquedas, o estableciendo archivos de fácil
manejo por un ciudadano con educación básica. Hacer accesible la
información supone, pues, organizar archivos y establecer estándares
mínimos de atención eficiente al pedido de información.
2. Relevancia.- La relevancia de la información tiene que ver con los
usos de la información en la agenda de las políticas públicas. La
información relevante es aquella que impacta o sirve para la toma de
decisiones y para el control por parte de los ciudadanos. Por ejemplo,
relevante es la información que una Municipalidad pueda brindar
sobre sus proveedores y las adjudicaciones que se le han otorgado
en un periodo determinado. De este modo la ciudadanía conoce
también a las empresas y las calidades con que suelen prestar
31

determinados servicios que tienen carácter público. (espacio con el


número 3).
3. Calidad.- La calidad de la información en buena cuenta tiene que ver
también con la relevancia, pero en este caso se incide en la
consistencia de la información. En la posibilidad de que pueda ser
contrastada o confirmada. También en esto incide la forma en que es
presentada al ciudadano.
4. Confiabilidad.- Se trata aquí, más bien, de una reacción del ciudadano
frente a la información disponible en la administración. Confiable es
la información que es.
Por otro lado, el principio de publicidad es básicamente la virtud por
la cual toda la información producida por el Estado es, prima facie¸
pública. Este principio implica la posibilidad efectiva de acceder a la
documentación del Estado, puesto que el acceso a la información
relativa a “la res pública resulta esencial para que exista una opinión
pública verdaderamente libre que pueda fiscalizar adecuadamente la
conducta de los gobernantes; es decir, este principio guarda relación
con el interés público, dado que en el Estado Constitucional de
derecho su actuación está dirigido garantizar la primacia de los
derechos fundamentales de la persona humana.
Por último, el principio de máxima divulgación ha sido desarrollado
por la Corte Interamericana de Derecho Humanos que ha establecido:
“La Corte observa que en una sociedad democrática es indispensable
que las autoridades estatales se rijan por el principio de máxima
divulgación, el cual establece la presunción de que toda información
es accesible, sujeto a un sistema restringido de excepciones”…. Y de
este principio deriva que la carga de la prueba para la negación de
información le corresponde al Estado, el cual tiene que demostrar que
las limitaciones son razonables o estan contempladas en aspectos
concretos de restriccion..
32

Se ha dicho de la transparencia (pero se puede aplicar a los tres


principios), que “no es, propiamente, un instituto, sino un conjunto de
institutos y de normas que, en su conjunto, delinean un modo de ser
de la Administración (…). La transparencia administrativa es un modo
de ser de la Administración, un objetivo a alcanzar con diferentes
medios, entre los que los (sic) principales son: el derecho de acceso,
la puesta a disposición de los ciudadanos de todas las informaciones
que (…) deben ser publicadas (…), la publicidad de los órdenes del
día y de las actas de los órganos colegiados, la participación en el
procedimiento, la posibilidad (gracias al responsable del
procedimiento) de tener un interlocutor en las relaciones con la
identificación nominativa de los dependientes en contacto con el
público, etc.”28
Por último, Al margen de estos tres principios no hay que olvidar que
“el secreto, por lo general, incentiva prácticas en defensa de intereses
de grupos o individuales, pero no necesariamente hacia fines
públicos.
PRINCIPIO DE RESERVA
Ningún derecho fundamental es absoluto, este tiene sus límites en los
roces con otros derechos fundamentales a los que no se puede
vulnerar. Por dar un ejemplo, el derecho fundamental de acceso a la
información pública no puede abarcar obtener información de la
esfera íntima de una determinada persona, tal como podría ser su
historial médico, puesto que se estaría vulnerando el también derecho
fundamental a la intimidad, que curiosamente está protegida por la
misma garantía constitucional, el Hábeas Data.
Es en este contexto que aparece el principio de reserva, “mediante el
cual se ampara la no publicitación de documentación que pueda
generar afectaciones a otros derecho fundamentales o bienes
constitucionales”30 ¿Cómo puede un Estado regirse a la vez por dos
principios aparentemente tan contradictorios? La respuesta,
33

esbozada en el párrafo anterior, lo ha dado claramente el Tribunal


Constitucional: “todos los esfuerzos e iniciativas que pretendan
efectivizar materialmente el principio de publicidad, no pueden
significar la negación del principio de reserva. Es decir, que si bien
debe comprenderse que toda la información producida por el Estado
es en principio pública, existen excepcionalmente ciertos elementos
que pueden ser exceptuados de ser.
expuestos ante la luz pública ertud de la tutela de otros principios,
tales como la seguridad nacional, el secreto bancario, el tributario y la
intimidad.”31
_________________
28.-Caso Claude Reyes y otros vs. Chile
30.-30STC. 2814-2008-HD/TC
31.-idem

Es decir que si bien el principio de reserva cuida que no se vulneren


derechos fundamentales, en el contexto donde se incluya el principio
de transparencia y publicidad, el principio de reserva actúa como una
excepción. Para determinar cuándo debe primar uno sobre el otro no
tenemos una respuesta única y definida, naturalmente se debe
evaluar caso por caso, y los llamados a hacer esta evaluación son la
justicia constitucional y en última instancia el Tribunal Constitucional,
que en principio ya ha dejado sentado: “la publicidad en la actuación
de los poderes públicos debe necesariamente entenderse a modo de
regla general, en tanto que el secreto o lo oculto es la excepción en
los casos constitucionalmente tolerados”.
Corresponde dar un pequeño vistazo a la cultura del secreto, por la
cual tanto el administrado como el funcionario se desenvuelven en la
creencia de que no puede tener acceso a la información, que está
dentro de la esfera de la burocracia.
Como se dejó sentando en el punto anterior, el principio de reserva
no está necesariamente confrontado con el principio de publicidad y
34

el de transparencia, por el contrario ambos busca proteger derechos


fundamentales. Por el contrario lo que si esta opuesto al principio de
publicidad y al de transparencia es lo que se ha denominado como
“cultura del secreto”.
Esta cultura es en realidad una incultura, una creencia, una práctica
de los servidores y funcionarios públicos que consideran que la
información de las instituciones públicas les pertenece a ellos y por lo
tanto no hay razón para que sea de conocimiento público, esta
práctica que ha sido constante se vio reforzada en la década de los
noventa, por razones que casi no necesitan explicarse, pero que dan
cuenta de cómo el derecho fundamental de acceso a la información
está íntimamente ligado al sistema democrático.
La cultura del secreto está extendida en toda la Administración
Pública en general y tiene manifestaciones diversas manifestaciones,
desde el papeleo innecesario para acceder a cierta información hasta
la improcedencia de una demanda de hábeas data, como la del
Primer Juzgado Mixto de Carabayllo, que con fecha 19 de junio del
2003 declaró improcedente la acción por considerar que las notarías
no son parte de la administración pública ni el notario funcionario
público33. Una resolución así no es sólo un despropósito, sino que es
parte de una (in)cultura que considera que ni las “escrituras públicas”
son públicas. Se trata de una conducta impropia de una democracia
constitucional, y que sin embargo se encuentra muy arraigada en la
Administración Pública en general, por lo que desterrarla no es un
camino sencillo, a pesar de los grandes avances que en acceso a la
información pública ha habido.

______________________
32 STC. 1219-2009-HD/TC, F.5
33 STC. 0301-2004-HD/TC
_____________________________
28.-Caso Claude Reyes y otros vs. Chile
35

Ahora bien, al derecho de acceso a la información pública, se le ha dado


la connotación constitucional dado que está catalogado como un derecho
fundamental de la persona humana; por consiguiente, cuando una
persona desee contar con información pública solo debe solicitarlo al
poder público, el mismo que tiene la obligación legal de atender.
Conforme señala Cuscada Martin Alonzo en su Tesis Principios
Constitucionales del derecho a la Información “el derecho de
información es uno que está integrado básicamente que el acceso a la
información no debe contar con ninguna restricción.
Así, la facultad de recibir es el acto mediante el cual conjugan tres
facultades investigar, recibir y difundir mensajes”, en la investigación se
determina si la información es de relevancia pública y su incidencia en la
población; por la recepción es entendida como el acto propio de hacer
efectivo la información solicitado, la difusión es el evento en el cual se
perfecciona la comunicación recibida. El autor, precisa también que se
obtiene y recepciona información por parte de cualquier ciudadano;
mientras que la facultad de investigar permite acceder de frente a la
fuente de información y opinión dado que tiene una doble faceta, se
manifiesta como derecho y deber. En cuanto a la facultad de difundir, ello
consiste en ejercitar el derecho a la información, haciendo de
conocimiento que la información obtenida es de primera mano y como tal
debe ser conocido por toda la población.
De otro lado, Luis Escobar la Serna, en su obra manual de acceso a
la información Madrid Dikison 1997.pp 61-63, propone las siguientes
características del derecho de información:
1.-Es un derecho natural, por cuanto su razón de ser radica en la
naturaleza sociable del hombre
2.- Es personal, porque incide en el perfeccionamiento de la persona
sobre todo su esfera social
3.- No es un derecho absoluto sino, susceptible de limitaciones
36

4.-Es público por las razones antes aludidas (deber de informar,


posibilitar el acceso a la información)
5.-Es un derecho político, en el sentido que posibilita y se funda en la
participación política o en las funciones publicas
6.-Es un derecho universal, inviolable e inalienable

5-2.-Derecho de a la Participación Ciudadana

La Participación Ciudadana.-Es el proceso por el cual los ciudadanos,


individual o colectivamente, tienen el derecho y la oportunidad de
manifestar a través de actos, actitudes y dentro del marco legal sus
intereses y demandas, a fin de influir en la formulación y toma de
decisiones gubernamentales. Su campo de acción está en la
administración y en la gestión pública.

Sobre el particular, nuestra constitución política lo ha catalogado como


un derecho fundamental declarando en su artículo 2°Inc.17 que tiene el
derecho “(…) A participar, en forma individual o asociada en la vida
política, económica, social y cultural de la nación. Los ciudadanos,
conforme a ley, los derechos de elección, de remoción o revocación de
autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum”.

Ahora bien, esta declaración constitucional hace alusión a que la


participación ciudadana tiene varias aristas; es decir, dentro de esta
variedad el ciudadano puede participar en la vida política, económica,
social, cultural. etc.; cabe destacar, que las diversas formas de
participación conlleva no solo a elegir y ser elegido, sino además puede
ser removido o revocado.

En efecto, la participación ciudadana, irradia holísticamente como


derecho; dado que, activamente la persona humana dentro de su rol de
hombre en sociedad también tiene capacidad para promover iniciativa
legislativa y participar en referéndum.
37

Su génesis en el Perú data de la constitución política de 1979, en el Título


I derecho y deberes fundamentales de la persona, bajo la declaración,
que toda persona tenía derecho “ a participar, en forma individual o
asociada en la vida política, económica, social, cultural de la nación”.

En esa línea, concordado con el artículo 64° de mismo cuerpo normativo


se estipulaba “que los ciudadanos tiene derecho a participar en los
asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente
elegidos en comicios periódicos y de acuerdo con las condiciones
determinadas por ley”

Además, el TC. A señalado que el derecho de participar en la vida política


del país” además de constituir un derecho fundamental, asimismo es, a
su ves, una garantía institucional, en la medida en que promueve el
ejercicio de otros derechos fundamentales, ya en forma individual ya en
forma asociada-bajo el auspicio del principio democrático.

En efecto, la tendencia doctrinaria y jurisprudencial del máximo intérprete


de la Constitución que inspira nuestros tiempos, está dirigido a garantizar
la participación ciudadana en las diversas actividades dentro de los
asuntos públicos, ya sea como miembros del sistema de gobierno o de
una organización social; es decir, la participación puede ser como
funcionario público vía elección popular (alcaldes-gobernadores
regionales) que acceden a ejercer representación política;como tambien,
los ciudadanos pueden participar en la elección, revocación y remoción
de estas autoridades, además pueden ejercer el derecho de iniciativa
legislativa y de referéndum.

Para ejercer el derecho a la revocación o remoción de autoridades, se


cuenta con la ley N° 26300,de los derechos y participación y control
ciudadanos, por el cual ha establecido como derechos de participación
a)iniciativa de reforma constitucional, b) iniciativa en la reforma de las
leyes, c) referéndum, d) iniciativa en la elaboración de dispositivos de
38

municipales y regionales, e) otros mecanismos de participación


establecidos por la presente ley para el ámbito de los gobiernos
municipales y regionales ; y, como derecho de control ciudadano
estableció a la: a) revocatoria de autoridades, b) remoción de
autoridades, c) demanda de rendición de cuentas y d) otros mecanismos
de participación establecidos por la presente ley para el ámbito de los
gobiernos municipales y regionales.

Cabe precisar, que el derecho de participacion acoge a otros derechos


como colorario de la importancia y finalidad para hacer posible su
consagración.

De otro lado,

5.3.-Corientes Filosoficas y jurídicas referidas a las


Municipalidades.
Se estima que las municipalidades en la sociedad cuenta con una lata
historia, que su naturaleza jurídica está enmarcada por la cercanía a la
población, razón por la cual se ha convertido en el gobierno mas cercado
a los ciudadanos. Su evolución histórica hoy lo convierten en un órgano
de vital importancia para la consolidación de los derechos humanos; toda
vez, que el constituyente le ha dotado de autonomía política, económica
y administrativa para el cumplimiento de los servicios que brinde a la
comunidad.
En esa línea, el constituyente para el caso peruano ha declarado que las
municipalidades son representados por el alcalde como órgano ejecutivo
y el conejo como fiscalizador y normativo, su periodo de función
comprende cuatro años.
Cabe precisar, que en cumplimiento del mandato constitucional los
gobiernos locales son promotores del desarrollo local y de una efectiva
prestación de servicios básicos, que deben concordar con los planes de
desarrollo nacional, articulación que permite al Estado contribuir en la
satisfacción de las necesidades básicas del pueblo.
39

Lo importante de lo que ha señalado el constituyente es que los


gobiernos locales promueven también la participación vecinal.
Por lo que, Consideramos pertinente dotar al presente los planteamientos
esbozados en las teorías sobre lo que se entiende por municipio:

a).-Teoría de la escuela IUS naturalista y Municpio.-Esta teoría


reconoce los postulados de la doctrina del derecho natural de larga y
fecunda tradición en occidente, sintetizado en los postulados siguientes:

El Municipio es una sociedad natural, anterior al estado que debe ser


necesariamente reconocida por este donde quiera que exista. Las
relaciones de vecindad constituyen la base natural del municipio y
determina la forma de convivencia social.

Esta tesis jusnaturalista afirma que el municipio es una sociedad natural


y espontanea; que se sustenta en las relaciones de vecindad que existen
entre sus integrantes; que persigue fines propios, y que su gobierno se
orienta a la satisfacción de las necesidades que les son peculiares.

En esa línea, nos orienta hacia una interpretación ontológica del estado
de derecho, pues desde su aparición la sociedad se rige por un conjunto
de principios en los cuales destaca el rol participativo de la ciudadanía;
además, en él se ha establecido tres niveles de gobierno (central,
regional y local), lo rescatable de esta teoría es que desde sus orígenes
ha dado connotación a la participación ciudadana para perseguir fines
propios, sentando los cimientos para concederle relevancia jurídica al
punto de nominarlo como un derecho que desencadenaría el derecho de
acceso a la información pública como corolario final.

b).-Teoría de la Escuela legalista. Kelsen, el más connotado


representante contemporáneo de la escuela legalista, sostiene que el
municipio se halla subsumido dentro de la totalidad del orden jurídico y
40

que no existe sino en virtud de una delegación estatal. Siguiendo la


corriente ius naturalista, Kelsen propone que un estamento de la
trascendencia de un municipio, debe contar con todas las prerrogativas
que la ley confiere, razón por la que hoy en el mundo entero los
municipios cuentan con su normativa propia, que a la larga se convertirá
en el derecho municipal con autonomía académica. Si bien habla poco
sobre la participación ciudadana y el derecho de acceso a la información
pública, otros juristas en la misma línea de Kelsen, han establecido que
dentro del ordenamiento jurídico debe expresarse su aceptación al
derecho municipal, para darle un rol protagónico a los municipios desde
la perspectiva de satisfacción de las demandas ciudadanas.

C).- Teoría de Escuela Económica. Se concibe al llamado régimen


de la capacidad económica que poseen los individuos, considera que el
municipio es una agrupación con la finalidad económica, nacida de
causas de esa índole, cuya existencia no se justifica, sino cuando se dan
tales exigencias.

Esta teoría hace referencia a las fuerzas vivas que agrupa a los
habitantes de una comunidad con el fin de llevar acabo objetivos de
carácter público; que cuando nos referimos a fuerzas vivas está
aludiendo a la solvencia económica.

Como grupo forma un sistema de individuos que interactúan. Sus


conceptos fundamentales son: actividad, interacción y sentimiento. Aquí
es bueno destacar que los individuos reaccionan unos sobre otros,
abarca una esfera de relaciones humanas dentro de las cuales hay una
similitud recíproca entre seres humanos y una respuesta activa a los
interés que defienden..

D) Teoría sociológica de la posesión de los servicios.-Aquí,


corresponde destacar que la posesión del servicio tiene también el
nombre de administración, proviene de la influencia de la filosofía política
41

realista del francés DUGUIT y de JEZE, los cuales señalan que el Estado
es una organización de servicios y el Municipio es una institución natural
formada por un conjunto de servicios públicos prestado en el ámbito local.
El municipio es entonces una vasta red de servicios públicos vecinales de
carácter especializado y técnico, que exige para su prestación, un
régimen descentralizado de gobierno autónomo. El municipio es
sencillamente la agrupación des servicios, órganos de administración y
gobierno.

E) Teoría neoconstitucionista. EI pensamiento social deriva siempre de


un contenido por el cual la sociedad para erguirse y posesionarse en un
espacio y tiempo requiere del perfeccionamiento de sus doctrinas
ideológicas, políticas, sociales y jurídicas; es, en este último, que la
sociedad peruana ha incidido en la protección de los derechos
fundamentales como garantía de la convivencia pacífica, a tal grado de
que ha sido necesario asumir al neoconstitucinalismo como el eje central
de la consolidación del sistema jurídico.

Así, nuestra Constitución Política en el artículo 194° estipula que “Las


Municipalidades son órganos de gobierno local con autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su competencia”.

El legislador, desarrolla esta declaración en el artículo I del Título


Preliminar, estableciendo que “Los gobiernos locales son entidades,
básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de
participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y
gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes
colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el
territorio, la población y la organización”

Así mismo, considera que “la autonomía que la Constitución Política del
Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer
42

actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al


ordenamiento jurídico”(art.II TP)

Además, su finalidad es que “Los gobiernos locales representan al


vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos
locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción”
(art. IV TP).

Bajo esa misma línea,” Los gobiernos locales promueven el desarrollo


económico local, con incidencia en la micro y pequeña empresa, a través
de planes de desarrollo económico local aprobados en armonía con las
políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; así como el
desarrollo social, el desarrollo de capacidades y la equidad en sus
respectivas circunscripciones”. (Artículo VI)

5.4.- El contenido constitucionalmente garantizado por el derecho de


acceso a la información pública.

El Tribunal Constitucional ha fijado que no solo se afecta el derecho de


información cuando el servidor público se niega a suministrarlo sin que
existan razones plausible ni constitucionalmente legítimas, sino que
además cuando se proporciona fragmentada, mutilada, a medias o falsas.
Así, “El contenido constitucionalmente garantizado por el derecho de
acceso a la información pública no solo comprende la mera posibilidad de
acceder a la información solicitada y, correlativamente, la obligación de
dispensarla de parte de los organismos públicos x (…)

_____________________________

x. Caso Rodríguez Gutiérrez, Exp. 1797-2002-HD/TC, f. 16

En consecuencia, al recibir la información esta debe ser verdadera, actual,


clara y completa, dentro del plazo legal y con el pago del costo
correspondiente.
43

En efecto, la coronación del derecho de acceso a la información y la


participación ciudadana reúne características propias en un
constitucionalismo fuerte; por ello, a juicio del profesor Eduardo Hernando
Nieto en obra Justicia Constitucional y Derechos Humanos (Octavo Curso de
Preparación para el Ascenso en la Carrera Judicial- Lima marzo 2007),
serian:”(…) Primero, carácter normativo o fuerza vinculante. La Constitución
no es un catecismo político o una guía moral dirigida al legislador virtuoso,
sino una norma como cualquiera que incorpora la pretensión de que la
realidad se ajuste a lo que ella prescribe. Es decir, que los órganos del Estado
y los ciudadanos en sí mismo, su accionar está circunscrito al respeto de los
valores, principios y reglas que la cara fundamental contiene; Segundo
supremacía o superioridad jerárquica en el sistema de fuentes. La
Constitución no es solo una norma, sino que es la norma suprema, y ello
significa que condiciona la validez de todos los demás componentes del
orden jurídico y que representa frente a ellos un criterio de interpretación
prioritario. Aquí, la producción normativa solo será posible cuando una ley no
colisione con lo que la Constitución declare y quiere. Tercero, eficacia o
aplicación directa. Es una consecuencia de lo anterior, pues si la Constitución
es una verdadera norma suprema ello supone que no requiere la
interposición de ningún acto jurídico-singularmente de una ley –para
desplegar su fuerza vinculante; por eso, en la medida en que los preceptos
constitucionales sean relevantes en un proceso cualquiera, su aplicación
resultará obligada. Cuarto, garantía judicial. Como sabemos, en este capítulo
las posibilidades son muy amplias: control concreto y abstracto, a priori o
aposteriori, encomendando a órganos especiales o los jueces ordinarios, etc.
Pues bien, con independencia de que resulten viables distintas fórmulas de
articulación, creo que un rasgo típico del constitucionalismo contemporáneo
es la competencia que corresponde a los jueces ordinarios para que
resuelvan los litigios a la vista de todo el ordenamiento jurídico, incluida por
tanto la Constitución. Los operadores jurídicos solo obedecen a la
constitución y la ley que ella autoriza en la toma de decisiones sobre alguna
44

controversia sometida a su jurisdicción. Quinto, presencia de un denso


contenido normativo que tiene como destinatarios a los ciudadanos en sus
relaciones con el poder y también, con las modulaciones que se quieran y
que nacen de la propia Constitución, en sus relaciones sociales horizontales
de Derecho privado; contenido normativo que está formado por principios,
derechos y directrices, más o menos precisos, pero que, siempre que
resulten relevantes, están llamados a su aplicación en los casos concretos.
El Estado, en sus relaciones jurídicas con el ciudadano, actuara como parte
sometido a la Constitución, no porque que este premunido de ciertas
facultades puede desconocer la tutela que la constitución empodera al ala
persona humana. Y en sexto lugar, rigidez constitucional. No cabe duda de
que el constitucionalismo resulta tanto más fuerte cuanto más costosa sea
la alteración del texto, cuanto más inaccesible se muestre frente a la mayoría
legislativa. Las Constituciones contemporáneas suelen presentar un cierto
grado de rigidez, e incluso algunas cuentan con cláusulas de intangibilidad,
si bien, como se intentará explicar más tarde, este es un rasgo del que podría
prescindirse sin comprometer la idea de supremacía. La carta fundamental,
como norma suprema no puede ser víctima de manipulación por algún
órgano del Estado, de ahí que su reforma requiere de procedimientos
especiales”… Esto es, lo que conocemos como el tipo de constitución regida,
dado que no se puede modificar o reformar al antojo de cualquier vecino, sino
siguiendo los mecanismos propios establecido por el propio constituyente.

5.5.-El neoconstitucionalismo como Teoría del derecho Fundamental.

Previamente conozcamos que la teoría del neocostitucionalismo hoy


busca su configuración ontológica estableciendo que un Estado será
eficiente cuando cumpla con dotar a la persona humana la protección
del contenido constitucional de su derecho. Aquí, lo resaltante para la
investigación, es que la Carta Magna ha establecido como derecho
fundamental; que, el contenido constitucional protegido es el derecho de
acceso a la información pública contemplándolo en el artículo 2° inciso 5,
45

desarrollándose a renglón seguido la Ley N° 27806 de Acceso a la


Información Pública.Cabe precisar, que por ser la Información pública un
derecho fundamental, todos los servidores y funcionarios públicos en
representación del estamento público deben proporcionar dicha
información a la colectividad, sin necesidad de requerimiento; sin
embargo, en el caso de la municipalidad provincial de Chota ello no ocurre,
hecho concreto que trasgrede el derecho de acceso a la información
pública y comol corolario limita la participación ciudadana.

5.5.1.- El neo constitucionalismo y el derecho municipal.

Ahora bien, si la carta fundamental hace referencia que el derecho de


acceso a la información pública es un derecho constitucional de todo ser
humano; lo es también, lo que ella declara para garantizar la supremacía
constitucional atendiendo que su finalidad primordial es cautelar la
dignidad de la persona, por ser este el fin supremo de la sociedad y del
estado; y, siendo además que los gobiernos locales son los órganos de
administración más cercano al ciudadano, son estos los que gozan de
autonomía suficiente para que sus actos estén dirigidos a proteger la
dignidad de la persona humana, así se infiere de la disposición contendida
en el artículo 194° de la Constitución. Por consiguiente, la carta
fundamental ha sido tan sabía que no ha dejado escapar tan elemental
criterio otorgándole a los municipios las herramientas jurídicas para que
puedan cumplir con su rol social, brindando servicios públicos de calidad.

En esa línea, el artículo 194°, establece “que los gobiernos locales son
órganos de gobierno local con autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia”, autonomía que no solo
es para la expedición de actos administrativos con sujeción a la
constitución y la ley; sino también, para establecer un mecanismo
adecuado de participación ciudadana y hacer efectivo el derecho de
acceso a la información pública, por cuanto, lo que el Estado
Constitucional garantiza es la satisfacción plena de los destinatarios del
46

poder . De manera que, la municipalidad provincial de Chota estará dando


cumplimiento al mandato expreso, si cumple con la satisfacción de la
población brindando un buen servicio de agua y alcantarrillado eficiente y
atendiendo a las peticiones planteadas en uso del derecho fundamental
de acceso a la información pública, dado que la defensa de la persona
humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado.

5.5.2.-Neocontitucionalismo y derecho administrativo.

Desde tiempos remotos, la vieja escuela Ulpiana para fines didácticos y


posteriormente académicos, dividió al derecho en público y privado. Su
naturaleza jurídica descansa en que mientras que en las relaciones
jurídicas entre particulares prima la autonomía de la voluntad, por
consiguiente los acuerdos o pactos que se convengan se convierten en
ley entre ellas; en el lado, de las relaciones jurídicas Estado-particular, la
autonomía de la voluntad se reduce a la aceptación de un mandato
imperativo, esto es de obligatorio cumplimiento, por el cual la relación
jurídica se entabla partiendo de algo previamente regulado (norma
jurídica),donde la consecuencia jurídica no nace de la voluntad de una
parte sino de lo que la norma ha regulado.

En el Perú, adscrito al sistema romano.-germánico, para regular estas


relaciones Estado-Administrado, se rige por el derecho administrativo,
cuyas instituciones reglas y principios que lo ordenan tienen como finalidad
disciplinar la administración al Estado Constitucional, para cautelar los
derechos fundamentales de la colectividad.

En esa línea cabe precisar, lo diseñado por el maestro Morón Urbina al


establecer que al haberse constitucionalizado el derecho administrativo
sus normas son de tipo imperativo y siempre orientado a asegurar el
interés público. De tal manera goza de autonomía científica, pues tiene un
objeto y ámbito propio de estudio.
47

Además, el derecho administrativo cuenta con una peculiaridad común la


de establecer el procedimiento para la organización estatal y de su
actuación cumpliendo unja función instrumental y teleológica para
garantizar los objetivos de la administración al bienestar común, fin
supremo de un Estado constitucional. Dado que el Derecho Administrativo
es un instrumento jurídico de conformación y ejecución de políticas
públicas dentro de la ley, para el cumplimiento del interés general;.es decir,
es un derecho eminentemente tutor de intereses públicos(Morón Urbina,
comentarios a la ley del procedimiento administrativo en general) pp

En consecuencia el Derecho Administrativo, resulta ser la rama del


derecho que regula las relaciones jurídicas entre el Estado y las personas,
en aras de garantizar de un derecho mixto persona-sociedad-estado.

5.6.-Del Estado legal de derecho al Estado constitucional de derecho.

En principio la teoría de la filosofía del derecho, se entronca desde el


Positivismo jurídico y el Iuis naturalismo cristiano, que se lleva a la práctica
para formar conceptos acerca de la evolución histórica del Estado; es
decir, la visión histórica parte diseñando de un lado la presencia de
principios y valores (justicia, verdad, solidaridad),estos postulados Ius-
naturalisticos, cede ante el positivismo jurídico, dado que este considera
que no es necesario concebirlo así, sino que es la ley la que prevalece en
toda actuación de Estado. Así a partir del siglo XX, este se convierte en
un derecho autoritario a raíz de su origen, puesto que con la sola
promulgación de la ley era suficiente, por cuanto el derecho para ser válido
solo requerida de la aprobación de la autoridad facultada (congreso),
cumpliendo el procedimiento parlamentario.

Ahora bien, al haberse desencadenado las famosas guerras mundiales,


estos postulados tuvo un giro de 180 grados, a razón de que no solo
bastaba la autorización de autoridad competente y el procedimiento
regular; sino que, su valides debería pasar por tener valores y principios
48

que la sociedad lo acepte. En ese sentido, se muestra una idea clara de


constitución como herramienta jurídica no solo de organizar el Estado, sino
que además se convierte en norma – regla, para garantizar derechos
fundamentales de quien viene a ser el eje central del Estado la persona
humana.

En esa línea, se cimento las bases de un Estado constitucional de derecho,


cuyo centro de irradiación ya no es el clásico silogismo jurídico para
resolver controversias en la colisión de derechos, sino pasa a un proceso
de ponderación en el cual los principios tienen preeminencia sobre reglas
sin que la regla piedra vigencia.

Según ELÍAS GARCÍA PAREDES en su tesis “EL


NEOCONSTITUCIONALISMO EN EL SISTEMA JURÌDICO PERUANO” muy
acertadamente, se consideró que estos principios y valores eran propios del
derecho natural, pero con el paso de los años, se consideró que el derecho
natural soslayaba un elemental principio para la convivencia pacífica: la
seguridad jurídica, razón por la cual se empezaron a buscar marcos de
referencia (la norma fundamental para Kelsen o la regla de reconocimiento
para Hart), para señalar que ahí estaban contenidos aquellos principios y
valores que las leyes y demás normas no podían trasgredir, fue así que se
llegó a la idea de que tal norma fundante o regla de reconocimiento debía ser
la Constitución, en tanto en ella se han señalado siempre las aspiraciones
(metas y objetivos) de la sociedad, así como los derechos individuales
fundamentales que el Estado debe proteger, desarrollar y no conculca r.
En este contexto, hemos sido testigos en el devenir de los años que
muchas veces el poder político ha dejado de lado la Constitución, debido
a que los políticos la han considerado como una mera norma política o
programática cargada de buenas intenciones, pero no de un contenido
vinculante jurídicamente. Es por eso que en el ámbito de los países
vinculados con la tradición del civil law, con el paso de los años, y sobre
todo a raíz de la implementación de mecanismos jurisdiccionales que
49

garantizan su vigencia efectiva (la justicia constitucional), se ha ido


asentando un principio que hoy en día no despierta mayores controversias:
la supremacía jurídica de la Constitución, como norma suprema y
vinculante para el Estado (poder público) como para los privados. Esta es
una de las bases ideológicas del nuevo constitucionalismo.

Ahora bien, algunos apuntan a que el neoconstitucionalismo es una


restauración del constitucionalismo surgido de las revoluciones americana
y francesas de fines del siglo XVIII (1776 y 1789), pues en aquel momento
se privilegió la instauración de un nuevo orden que dejase atrás el antiguo
régimen -absolutismo de la monarquía-. Este nuevo orden se basó en
algunas ideas fundamentales: la limitación del poder mediante su división
(Montesquieu) y la instauración de derechos del hombre inalienables e
inviolables por el poder (gobierno del pueblo), pero a su vez garantizados
por el poder político, en la medida que se asumía que el poder emanaba
del pueblo y siendo el pueblo el que elige a sus representantes, las
actuaciones de éstos se entienden en nombre del pueblo y para el bien del
pueblo (Rousseau). Empero, la realidad de las ambiciones e intereses de
los políticos por hacerse del poder y detentarlo omnipotentemente y sin
ningún tipo de limitaciones, hizo ver que tales aspiraciones fueron meras
buenas intenciones, desprovistas de toda juridicidad, pues, pocas veces
aquella se tradujo en hechos reales y concretos.

Otra de las novedades que trae consigo el neoconstitucionalismo y que


también está vinculada a lo ya señalado es que la ley ha perdido su
centralidad dentro del sistema jurídico, siendo la Constitución ahora la que
ocupa el centro y vórtice del ordenamiento, aunque tal vez podría
afirmarse que siempre la ocupó, pero de una manera más formal o nominal
que real. Esto trae como consecuencia que, del interés en la ley y su
aplicabilidad, se trasladen hacia la aplicación de la Constitución y
sobretodo de los derechos constitucionales que ella reconoce, contiene y
garantiza.
50

Siguiendo esta última línea de acción, actualmente los estudios sobre la


aplicación de la Constitución señalan -y he ahí uno de los postulados del
neoconstitucionalismo- que todo sistema jurídico está conformado por dos
tipos de normas: reglas y principios, siendo que los primeros obedecen al
modelo de sistema jurídico basado en la Ley, en tanto que los segundos
identificarían a sistemas jurídicos constitucionalizados, es decir, sistemas
cuyo centro es la Constitución.

5.7.- Excepciones al derecho de acceso a la información pública.

En el entendido a que no existe derechos absolutos, corresponde establecer


que existes ciertas excepciones, las mismas que están reguladas por la
propia Constitución al precisar: “Se exceptúan las informaciones que afectan
la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por
razones de seguridad nacional. El secreto bancario y la reserva tributaria
pueden levantarse a pedido del juez, del Fiscal de la Nación o de una
comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre que se
refieran al caso investigado.” además de la protección de los datos
personales. En ese sentido cabe precisar, que es pertinente diferenciar entre
información “secreta” y “reservada”, es por ello que la Ley Transparencia y
Acceso a la Información Pública conceptúa a la información secreta (art. 15)
como una excepción de acceso a la información que, como la información
reservada, se fundamenta en la protección de la seguridad nacional, aunque
sobre materias distintas. En consecuencia la información “secreta” es aquella
que concierne al “ámbito militar” y al “ámbito de inteligencia”, tanto en el frente
interno como externo, que se encuentra en poder del gobierno nacional: el
Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de
Inteligencia, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional es considerada
secreta. Sobre estos temas, los gobiernos regionales y los gobiernos locales
carecen de competencias y funciones, por lo tanto, no pueden denegar
información alguna amparándose en que se trate de información secreta.
51

En cuanto a la información “reservada”, es aquella concerniente a la


prevención y represión de la criminalidad y aquella relativa a las relaciones
exteriores; Esta información, por la naturaleza de sus funciones, se encuentra
en manos del Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y
la Policía Nacional. Teniendo en consideración que los gobiernos locales
luchan contra la inseguridad ciudadana, tendrían derecho a la reserva sobre
la incidencia delictiva, referida a la prevención y represión de la criminalidad.
En consecuencia, Si el gobierno regional o el gobierno local produce o
detenta información sobre “planes de seguridad y defensa” de sus
respectivos locales públicos o sedes institucionales, se trataría de
información reservada.

¿Cuándo una información se considera confidencial? El tercer supuesto


de excepción al ejercicio del derecho de acceso a la información lo constituye
la información confidencial, prevista por la Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Pública (LTAIP, art. 17). La LTAIP establece que es
información confidencial: • En el primer caso, se trata de información cuyo
contenido sea “consejos, recomendaciones u opiniones producidas como
parte del proceso deliberativo y consultivo previo a la toma de una decisión
de gobierno”. La excepción no opera si la información es pública y también
cuando el Gobierno Regional o el Gobierno Local en sus decisiones hacen
expresa referencia a dicha información (LTAIP, art. 17.1). • En el segundo
caso, el secreto bancario, tributario, comercial, industrial, tecnológico y
bursátil (LTAIP, art. 17.2 y art. 2.5 de la Constitución). • En el tercer caso, la
información relacionada a “investigaciones en trámite” con motivo del
ejercicio de la potestad sancionadora por parte de la administración pública
(LTAIP, art. 17.3). • En el cuarto caso, la información que asesores jurídicos
o abogados del gobierno regional o del gobierno local han preparado u
obtenido para defender el interés de la gestión local o regional. Eso quiere
decir que se trata de información: “Cuya publicidad pudiera revelar la
estrategia a adoptarse en la tramitación o defensa en un proceso
52

administrativo o judicial”, o cualquier “información protegida por el secreto


profesional que debe guardar el abogado respecto de su asesorado”.

La excepción cesa a la conclusión del proceso o procedimiento (LTAIP, art.


17.4). • En el quinto caso, la información referida a los datos personales que,
de ser públicos, puedan revelar la intimidad personal o familiar. También, la
información referida a la salud personal. (LTAIP, art. 17,5 y art. 2, inc. 7 de la
Constitución). • Además, las materias exceptuadas por la Constitución o por
una ley, aprobada por el Congreso de la República (LTAIP, art. 17,6).

Ahora, ¿Cuándo una información se considera en el ámbito de la


intimidad personal? ¿Cuándo una información se considera confidencial?
El tercer supuesto de excepción al ejercicio del derecho de acceso a la
información lo constituye la información confidencial, prevista por la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP, art. 17). La LTAIP
establece que es información confidencial: • En el primer caso, se trata de
información cuyo contenido sea “consejos, recomendaciones u opiniones
producidas como parte del proceso deliberativo y consultivo previo a la toma
de una decisión de gobierno”. La excepción no opera si la información es
pública y también cuando el Gobierno Regional o el Gobierno Local en sus
decisiones hacen expresa referencia a dicha información (LTAIP, art. 17.1). •
En el segundo caso, el secreto bancario, tributario, comercial, industrial,
tecnológico y bursátil (LTAIP, art. 17.2 y art. 2.5 de la Constitución). • En el
tercer caso, la información relacionada a “investigaciones en trámite” con
motivo del ejercicio de la potestad sancionadora por parte de la
administración pública (LTAIP, art. 17.3). • En el cuarto caso, la información
que asesores jurídicos o abogados del gobierno regional o del gobierno local
han preparado u obtenido para defender el interés de la gestión local o
regional. Eso quiere decir que se trata de información: “Cuya publicidad
pudiera revelar la estrategia a adoptarse en la tramitación o defensa en un
proceso administrativo o judicial”, o cualquier “información protegida por el
secreto profesional que debe guardar el abogado respecto de su asesorado”
53

La excepción cesa a la conclusión del proceso o procedimiento (LTAIP, art.


17.4). • En el quinto caso, la información referida a los datos personales que,
de ser públicos, puedan revelar la intimidad personal o familiar. También, la
información referida a la salud personal. (LTAIP, art. 17,5 y art. 2, inc. 7 de la
Constitución). • Además, las materias exceptuadas por la Constitución o por
una ley, aprobada por el Congreso de la República (LTAIP, art. 17,6).

¿Cuándo una información se considera en el ámbito de la intimidad


personal? La intimidad o vida privada constituye otro derecho fundamental
reconocido por la Constitución (art. 2, inc. 7).

El Tribunal Constitucional10 ha afirmado que bajo el derecho a la intimidad


se protege la “vida privada”, esto es, “el poder jurídico de rechazar
intromisiones ilegítimas en la vida íntima o familiar de las personas”. El
Tribunal11 afirma que bajo el ámbito de la vida privada se comprende
“comunicaciones, documentos o datos de tipo personal”. La información que
está comprendida bajo el ámbito del derecho a la intimidad es la siguiente: •
Datos personales relativos a la intimidad personal y familiar (Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública - LTAIP, art. 17. 5). • La
salud personal (expresamente considerada como tal, por la LTAIP, art. 17.5).
• Comunicaciones, telecomunicaciones, documentos privados en general. •
Los denominados “datos sensibles”. b) ¿Cuándo nos referimos a los datos
personales? De acuerdo con la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos
Personales (LPDP), se denomina datos personales a “toda información sobre
una persona natural que la identifica o la hace identificable a través de medios
que pueden ser razonablemente identificados”. Es decir, es aquella
información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica, sobre hábitos
personales o de cualquier otro tipo que permite identificar o hace identificable
a cualquier persona a través de medios que puedan ser “razonablemente”
utilizados12. Sobre los datos personales relacionados con la salud, estos
están referidos a la información sobre la salud física o mental, pasada,
presente o pronosticada, que incluya su grado de discapacidad o información
54

genética. Solo quien es titular de los datos personales tiene el derecho de


acceder, rectificar, cancelar, oponerse y brindar un tratamiento objetivo a sus
datos personales. Su representante legal, acreditado como tal, también podrá
hacerlo.

_______________________

10. Caso Wilo Rodríguez, Exp. N.° 1797-2002-HD/TC, f. 3.

11. Caso Arévalo Hernández, Exp. 4573-2007-HD/TC, f. 12.

12. Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, aprobado por el Decreto


Supremo N° 003-2013-JUS

¿Qué es el secreto bancario y la reserva tributaria? Veamos a


continuación lo que significan: • El secreto bancario13 comprende la
información sobre “operaciones bancarias” que las personas “pudieran
realizar con cualquier ente público o privado, perteneciente al sistema
bancario o financiero”. Son, en concreto, las operaciones de depósitos que
se registran en las cuentas bancarias. • La reserva tributaria 14 se refiere a la
información sobre “la cuantía y la fuente de las rentas, los gastos, la base
imponible o, cualesquiera otros datos relativos a ellos” que se hallen
contenidos en las declaraciones e informaciones que la Superintendencia
Nacional de Administración Tributaria - SUNAT obtenga de los
contribuyentes15. El Tribunal Constitucional16 manifiesta al respecto que
con el secreto bancario y la reserva tributaria: “Se busca preservar un aspecto
de la vida privada de los ciudadanos, en sociedades donde las cifras pueden
configurar, de algún modo, una especie de ‘biografía económica’ del
individuo, perfilándolo y poniendo en riesgo no solo su derecho a la intimidad
en sí mismo configurado, sino también otros bienes de igual trascendencia,
como su seguridad o su integridad”

¿Qué es el secreto comercial y el secreto industrial? El secreto comercial


comprende “toda aquella información tangible o intangible susceptible de ser
usada en negocios, industria o práctica profesional que no sea de
conocimiento general” y la información “cuya divulgación puede ocasionar un
55

perjuicio a la empresa.” Se precisa que tal información puede ser de “carácter


técnico, comercial o de negocios, incluyendo procesos secretos, fórmulas,
programas, planes de comercialización, información de investigación y
desarrollo, estudios, planes especiales de precios o cualquier otra
información que se encuentre sujeta a un esfuerzo razonable para ser
protegida, que recaiga sobre un objeto determinado y que tenga un valor
comercial por el hecho de mantenerse en secreto 18”. El secreto industrial
comprende “el conocimiento tecnológico integrado por procedimientos de
fabricación y producción en general” así como “el conocimiento relativo al
empleo y aplicación de técnicas industriales, resultantes del conocimiento,
experiencia o habilidad intelectual que guarde una persona con carácter
confidencial y que le permita obtener o mantener una ventaja competitiva o
económica frente a terceros19”. Como se aprecia, el secreto industrial
comprende, a su vez, el secreto tecnológico

__________________________________

13. STC Exp. N.° 1219-2003-HD Nuevo Mundo Holding S.A

14. Código Tributario, art. 85

15. Exp. 00004-2004-AI/TC, f. 35

18. Esta definición la tomamos del Decreto Legislativo N.° 1031, Quinta Disposición
Complementaria. Se trata del Decreto Legislativo que promueve la eficiencia de la actividad
empresarial del Estado.

19. Ley de Propiedad Industrial, Decreto Legislativo N.° 823, art. 117

La información de los procedimientos sancionadores de la


administración pública

Otra excepción (LTAIP, art. 17.3) la constituye la información relacionada a


las “investigaciones en trámite” con motivo del ejercicio de la potestad
sancionadora ejercida por el gobierno regional o del gobierno local. Esta
excepción cesa cuando la resolución que concluye el procedimiento queda
consentida, o en caso no se expida resolución final luego de haber
transcurrido más de seis meses desde que se inició el procedimiento. Este
56

procedimiento puede iniciarse de oficio, es decir, a iniciativa de la entidad, o


como consecuencia de una denuncia. Para el inicio de oficio de un
procedimiento administrativo sancionador20, debe existir una disposición de
la autoridad de la entidad, basada en un mandato legal o una denuncia. El
inicio de este procedimiento deberá notificarse a los administrados, es decir,
a las personas cuyos intereses o derechos puedan afectarse producto de
este procedimiento. ¿Qué funcionarios pueden acceder a la información
prevista en las excepciones? La Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública (art. 18) establece determinados supuestos en los que
no operan las excepciones de acceso a la información. Esto significa que, a
pesar de tratarse de “información confidencial”, a ella pueden acceder
determinadas autoridades en ejercicio de sus atribuciones. En tal sentido, si
alguno de estos supuestos se presentara en el gobierno regional o en el
gobierno local, no deberá denegar la información requerida. Las
excepciones de acceso a la información pública no operan ante el
requerimiento de: a) Una Comisión Investigadora del Congreso de la
República, en el curso de una investigación, o de la Comisión Ordinaria de
Inteligencia, también del Congreso. b) Un Juez en el curso de un proceso,
siempre que la información “sea imprescindible para llegar a la verdad”. c) El
Contralor General de la República, cuando este la requiere “solamente dentro
de una acción de control de su especialidad”. d) El Defensor del Pueblo,
cuando este la solicita en el “ámbito de sus atribuciones de defensa de los
derechos humanos”. e) El Superintendente de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, cuando tal información
“sea necesaria para el cumplimiento de las funciones” de la Unidad de
Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú).

_____________________________

20. Artículo 104 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

5.8. Neoconstitucionalismo e interpretación constitucional


57

Por Felix Gutarrra.

Siguiendo la línea de análisis, se tiene que el neoconstitucionalismo abarca


un sin número de tópicos desde su interpretación como su aplicación. Labor
indesligable para el juez desde el momento en que debe resolver conflictos
sometidos a su conocimiento; así, el maestro lambayecano señala: “En el
Derecho Constitucional asume mayor protagonismo la tarea de la
interpretación en tanto los conflictos a ser resueltos, implican la defensa de
derechos fundamentales, los cuales gozan de un status especial. Por ende,
discutir sobre derechos fundamentales exige un ejercicio argumentativo de
mayor envergadura, apoyándose en cuestiones de juricidad y moralidad, lo
que en contexto exige establecer cuáles son los caracteres de la
interpretación en el denominado Estado neoconstitucional, el cual prevé
herramientas interpretativas de suyo más amplias, sujetas a nuevos valores,
en referencia a los principios como mandatos de optimización, por oposición
a la aplicación de la ley como parámetro tradicional de solución de las
controversias.

La interpretación en el Estado neoconstitucional- es nuestra propuesta-


asume un contexto diverso al de la justicia común. Se exige, en sede de
derechos fundamentales, una motivación de contenidos más profundos,
de discernimiento de supravalores en relación a los derechos esenciales
de las personas, y se busca, como fin supremo, la compatibilidad entre los
principios, valores y directrices que emanan de la Constitución y los
conflictos que atañen a las personas. En ese modo, la interpretación
constitucional marca una sustancial diferencia con la tradicional
interpretación del Derecho que manejamos en otros ámbitos del
ordenamiento jurídico, en los cuales la observancia del principio de
legalidad, la prevalencia de la ley y el acatamiento del principio de
congruencia, representan otro modo de discernir los conflictos jurídicos,
modalidad que en rigor, no es tampoco ajena al Derecho Constitucional
pues esta última disciplina aborda tanto normas- regla como normas-
58

principio. En ese orden de ideas, habrán controversias jurídicas, casos


fáciles en la terminología de Atienza[3], para los cuales bastará una
fórmula silogística, y a su vez, habrán casos difíciles y trágicos, siguiendo
al mismo profesor de la Universidad de Alicante, los cuales revelarán de
un lado, los primeros, mayor complejidad por el número de premisas
normativas y fácticas, y los segundos, verdaderos dilemas morales”.

Cabe destacar, que en esta visión es sustancial la diferencia que podemos


señalar. Cuando los derechos fundamentales evolucionan accedemos hacia
nuevos espacios de producción jurídica en la doctrina constitucional.
Destacando el principio de progresividad de los derechos fundamentales,
pues a mayores herramientas interpretativas en la cautela de los derechos
fundamentales; evolución y favorabilidad además, prohíbe regresiones o
restricciones, salvo estrictas circunstancias de suma excepcionalidad
establecidas en la propia constitución.

En estricta interpretación a lo que la Constitución Política del Perú entiende


por derecho a solicitar sin expresión de causa la información que requiera
y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo
que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la
intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por
razones de seguridad nacional”.

Considerando entonces la voluntad del constituyente, el legislador ha


plasmado en el Código Procesal Constitucional, que toda persona puede
acudir al proceso constitucional de Habeas Data para: “Acceder a
información que obre en poder de cualquier entidad pública, ya se trate de
la que generen, produzcan, procesen o posean, incluida la que obra en
expedientes terminados o en trámite, estudios, dictámenes, opiniones,
datos estadísticos, informes técnicos y cualquier otro documento que la
administración pública tenga en su poder, cualquiera que sea la forma de
59

expresión, ya sea gráfica, sonora, visual, electromagnética o que obre en


cualquier otro tipo de soporte material.”

Básicamente esas serían las definiciones de derecho de acceso a la


información pública, sin embargo para efecto metodológicos, articulando
estos dos preceptos complementarios, podemos definirla así: El derecho
de acceso a la información pública es un derecho fundamental que permite
a todo ser humano la facultad de solicitar y recibir sin expresión de causa
la información que obre en las entidades de la Administración Pública.

Prieto Sanchís entabla la definición más óptima de neoconstitucionalismo, a


nuestro juicio, la brinda, entre varios autores, para quien esta novísima
expresión del tradicional Estado constitucional, implica, vía el Estado
neoconstitucional, “un cierto tipo de Estado de derecho, (…) una teoría del
derecho (…) y una ideología que justifica o defiende la fórmula política
designada”.

En cuanto a concebirlo como un Estado de derecho, señala el autor español


que “es el resultado de la convergencia de dos tradiciones constitucionales:
la tradición norteamericana originaria que concibe a la Constitución como
regla de juego de la competencia social y política; y la de la revolución
francesa, que concibe a la Constitución como un proyecto político bastante
bien articulado”. Para nuestro dilecto profesor de la Universidad de la
Mancha, el neoconstitucionalismo reúne elementos de las dos tradiciones: de
un fuerte contenido normativo y de garantías jurisdiccionales. Entonces
solemos hablar de “constituciones normativas garantizadas”.

La propuesta es sumamente interesante por cuanto la tradición


norteamericana constitucional, ha sido concebir su Constitución[6]– la misma
desde el discurso original de Benjamin Franklin- como herramienta para la
defensa de los derechos de los ciudadanos, y a su vez, como instrumento
para la materialización de los derechos a la propiedad, la vida, la libertad, en
tanto que la tradición francesa ha optado por el sentido de garantías que
60

ofrece una Constitución. De una lectura comparativa entre las Declaraciones


de Derechos de Filadelfia y sus enmiendas (1787) y la Declaración de los
Derechos del Hombre y el Ciudadano (1789), podremos verificar lo
expresado.

EL ESTADO CONSTITUCIONAL

4.1. Definición Es el Estado que reúne los requisitos de legalidad, exigidos por la doctrina

liberal. Esta idea surge en el siglo XVIII en Europa, contrapuesta a los Estados arbitrarios
carente de mediación legal que impida los excesos de los gobernantes. Esta idea plasmada en
los textos de J. J. Rousseau, se convirtió posteriormente en una de las principales banderas
políticas de los movimientos revolucionarios y liberales que recorrieron el mundo. Para Kart
Loewenstein: “El Estado constitucional se basa en el principio de la distribución del poder. La
distribución del poder existe cuando varios e independientes detentadores del poder u
organismos estatales participan en la formación de la voluntad estatal. Las funciones que les
han sido asignadas están sometidas a un respectivo control a través de otros detentores del
poder político está necesariamente controlado”.41

En este sentido, un estado constitucional es un estado moderno el cual cuenta y tiene una
constitución en la cual existe el poder ejecutivo el legislativo y el poder judicial, separando
facultades jurisdicciones y competencias para tener equilibrio dentro del marco de la legalidad.
Se observa claramente que el estado constitucional de derecho asienta su paradigma en la
subordinación de la legalidad a Constituciones rígidas con un rango jerárquico superior a las
leyes como normas de reconocimiento de su validez. Esto significa que:

la validez de las normas no depende exclusivamente de la forma de producción sino además de


la compatibilidad de sus contenidos con los principios constitucionales; b. la ciencia jurídica
propone una visión crítica en relación con su propio objeto y propone la eliminación o corrección
de las lagunas y antinomias.

ELEMENTOS QUE CARANTERIZAN AL ESTADO CONSTITUCIONAL

a)fuerza normativa o carácter vinculante

b) Supremacía o superioridad jerárquica en el sistema de fuentes de la

constitución.

c) Eficacia o aplicación directa de la constitución como verdadera norma

suprema.

d) Garantía judicial, competencia que corresponde a los jueces ordinarios

para que resuelvan los litigios.

e) Presencia de un denso contenido normativo, que tiene como

destinatarios a los ciudadanos en sus relaciones con el poder.


61

f) La rigidez constitucional, se supone que el constitucionalismo resulta

tanto más fuerte cuanto más cuesta la alteración del texto de la

constitución.

4.3. Principios fundamentales del Estado Constitucional: Existen tres principios fundamentales
que lo componen y son:

El Principio democrático, se encuentran los principios de la soberanía popular El Principio


liberal y El Principio de supremacía constitucional, lo conforman el principio liberal en el cual
se encuentra una división de poderes y los derechos humanos a través esencialmente de la
igualdad y la libertad

4.4. La división de poderes A lo largo de toda su historia se ha considerado como uno de los
supuestos del Estado de Derecho la distinción clásica entre los poderes legislativo, ejecutivo y
judicial. El Estado Constitucional de Derecho acoge en su estructura este principio de división,
con las matizaciones del caso, pero añade a ello tres notas esenciales:

1) Tiene como supuesto esencial de su existencia la división primaria y fundamental entre el


poder constituyente y los poderes constituidos, establecida en su día por Sieyès como supuesto
del sistema

La primacía de la Constitución sobre la Ley

El Estado legal de Derecho identifica el Derecho con la ley o con las normas dictadas en función
de una ley. Cierto que frecuentemente se reconocía la significación jurídica de la Constitución,
pero sin que se vieran remedios a sus posibles contravenciones por parte de los poderes
públicos. Sólo al Parlamento en cuanto representante de la soberanía popular y en el desarrollo
de su función legislativa se le consideraba competente para la interpretación última de la
Constitución, lo que, sin embargo, no evitaba conflictos con otros poderes que habían de
resolverse por la vía política.

En cambio, el Estado Constitucional de Derecho eleva la Constitución desde el plano


programático al mundo de las normas jurídicas vinculatorias y, por consiguiente, no sólo acoge
el principio de la primacía de la ley in suo ordine sino que lo complementa con el principio de la
supremacía de la Constitución sobre la ley y, por tanto, sobre todo el ordenamiento jurídico,
con la consiguiente anulación en la medida que en su conjunto o en algunos de sus preceptos
no se adecue a la norma constitucional. Esta primacía de la Constitución sobre la ley se sustenta,
en primer lugar, en la doctrina adoptada por Kelsen y hoy generalmente admitida según la cual
el orden jurídico constituye un sistema jerárquico que, iniciándose en la Constitución, se
extiende por los sucesivos momentos en el proceso de su creación a través de la ley, el
reglamento, el acto administrativo, la sentencia y la ejecución.

Todos estos actos son sucesivos grados de creación del Derecho cuyo carácter jurídico deriva
de la Constitución y cuya validez depende de su adecuación a ella. Consideradas las cosas desde
la perspectiva de la historia de las ideas, nos encontramos con una resonancia del principio.

escolástico de la unidad del orden expresado en la famosa fórmula ad unum derivatur et ad


unum reducitur, es decir, en nuestro caso, todo deriva de la Constitución y todo ha de
legitimarse por su concordancia directa o indirecta con la Constitución.

Pero la primacía de la Constitución sobre la ley no se justifica solamente por la división entre
poder constituyente y constituido, ni por unos criterios lógicos u ontológicos sobre la estructura
del orden jurídico, sino que se justifica también por su aportación a la seguridad jurídica en un
tiempo en el que los principios clásicos de generalidad, discusión y publicidad no tienen la
62

significación que tenían en otro tiempo, pues, de un lado, la generalidad de la ley cede
frecuentemente ante la necesidad de las llamadas leyes medida para objetivos singulares y
definidos y, de otro, los requisitos de discusión y publicidad tienden a perder contenido real
como consecuencia de la creciente importancia de las comisiones en el proceso legislativo y de
la de los partidos fuertemente organizados en la estructura del Parlamento. Bajo estos
supuestos se acentúa la necesidad de la sumisión de la acción legislativa a la disciplina de la
Constitución.

4.6. La sumisión a la Constitución de la totalidad de los poderes públicos

Aparte de la supremacía de la Constitución sobre la ley a la que por su importancia le hemos


dado tratamiento aparte, es característica del Estado constitucional de Derecho que todos los
poderes públicos y particularmente los poderes legislativo, ejecutivo y judicial estén sujetos a
la Constitución, es decir, que actúen: i) dentro de los límites de la competencia fundamental
del Estado sin que puedan invadir la esfera de autodeterminación de las personas y la de
autorregulación de la sociedad, y ii) dentro de los límites de las competencias específicas que a
cada uno de ellos le señala la Constitución frente a las competencias atribuidas a los demás
órdenes constitucionales.

La justiciabilidad constitucional

Podemos considerar al Estado Constitucional de Derecho compuesto de dos partes


fundamentales:

a) Estática integrada por las normas constitucionales inmutables, mientras no tenga lugar una
reforma de la Constitución, es decir, por dos parámetros constitucionales b) Dinámica integrada
por las variables posibles que la Constitución permite a los distintos órganos del Estado en el
ejercicio de sus funciones. Bajo estos supuestos, la estabilidad del sistema exige un mecanismo
de control que asegure que los poderes públicos se mantengan dentro de los parámetros
constitucionales, y neutralicen las desviaciones en su funcionamiento haciendo volver las cosas
al nivel de constitucionalidad requerido.

La conexión entre la jurisdicción constitucional y los órganos encargados de ejercerla puede


tomar distintas formas generadas por el juego de los cuatro criterios de descentralización o
centralización, y de especialización o no especialización de los Tribunales. Ello puede dar origen
a una serie de posibilidades, entre las cuales una mirada comparativa a los sistemas de distintos
países permite destacar las siguientes:

1) Jurisdicción descentralizada y no especializada: cualquier juez o tribunal pueden entender de


la constitucionalidad, sin perjuicio de su apelación hasta la Corte Suprema que, en su caso,
decide definitivamente. Tal es, con matizaciones que no son del caso, el sistema organizado de
los Estados Unidos y extendido a otros países.

2) Jurisdicción descentralizada y especializada: es el caso de Alemania Federal donde junto al


Tribunal Constitucional Federal, único competente para juzgar de la constitucionalidad de los
actos en relación con la Ley Fundamental, pueden existir Tribunales

constitucionales de los Länder competentes para entender de la constitucionalidad en relación


con sus propias constituciones y autoridades.

3) Jurisdicción centralizada y no especializada: sólo un Tribunal que normalmente es la Corte


Suprema y, por tanto, no es específicamente constitucional, puede entender de los litigios
constitucionales.

4) Jurisdicción centralizada y relativamente especializada: la materia constitucional se


encomienda a una Sala especializada de la Corte Suprema, sistema frecuentemente seguido y,
hasta podríamos decir, originario de Iberoamérica, aunque también se extiende a otros países.
63

5) Jurisdicción especializada y centralizada en un Tribunal único para todo el país, caso, por
ejemplo, de Italia y de España.

El ámbito de las competencias de un Tribunal Constitucional depende de los ordenamientos


jurídico-políticos de cada país, pero dado que su función es la defensa de la Constitución y que
ésta comprende, para decirlo en términos clásicos, una parte dogmática y una parte orgánica,
puede considerarse que sus competencias han de estar integradas por las siguientes funciones:

i) La defensa de los derechos fundamentales de las personas físicas y jurídicas en su doble


significado de derechos públicos subjetivos y de valores objetivos sobre los que se sustenta el
orden constitucional.

ii) El control de la constitucionalidad de las normas con rango de ley y la consiguiente expulsión
del orden jurídico de las que resultasen contrarias a la Constitución. Dicho control puede tomar
distintas formas: control abstracto cuando se ejerce sobre una ley.

con independencia de su aplicación a un caso sub iudice, y control concreto cuando se plantea
como un incidente judicial con ocasión de un litigio. A estos dos tipos de control hay que añadir
los de control a posteriori o represivo, que tiene lugar cuando la ley es ya vigente, es decir, ha
sido debidamente promulgada, y control a priori o preventivo cuando el proyecto de ley ha
terminado su curso parlamentario y sólo falta su promulgación.

iii) La resolución de conflictos constitucionales, es decir, los producidos entre los órganos
constitucionales del Estado que coinciden, más o menos, con los poderes clásicos y, en el caso
de los Estados federales o autonómicos, siempre que se trate de conflictos que puedan
plantearse y resolverse en términos jurídicos.

2.1. EL ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA COMO DERECHO


FUNDAMENTAL

Que, el derecho de acceso a la información sea un derecho fundamental


ya de por sí lo reviste de una importancia singular dentro de un Estado
Constitucional, pero por tener una importancia primordial en este trabajo,
(puesto que las conclusiones y resultados variarían completamente si es
que no se tratara de un derecho fundamental) se hace necesario una toma
de posición previa respecto a este punto. Esta posición se basará
principalmente en el trabajo que Luigi Ferrajoli y Gregorio Peces-Barba
64

De otro lado, para efecto metodológico, articulando estos dos preceptos


complementarios, podemos definirla así: El derecho de acceso a la
información pública es un derecho fundamental que permite a todo ser
humano la facultad de solicitar y recibir sin expresión de causa la
información que obre en las entidades de la Administración Pública

El derecho a la participación ciudadana se encuentra constitucionalmente


reconocido en los artículos 2°, inciso 19, y 31° de nuestra constitución.
Ambos dan origen a todo nuestro régimen democrático en el cual la
democracia representativa asume la conducción de la nación, mientras
que la democracia participativa contribuye con la gobernabilidad y
legitimidad de los gobiernos. En el año 2002 se inicia la reforma
constitucional sobre la organización territorial de la nación y se incorpora
por primera vez el componente participativo y concertativo entre los
agentes del gobierno y los miembros de la sociedad. En el año 2002 se
inicia la reforma constitucional sobre la organización.

Como resultado de la investigación se reflexionó ampliamente sobre el


derecho constitucional a la participación ciudadana el cual se encuentra
normado en el artículo 191° de la Constitución y atribuye competencias en
dicha materia a los Gobiernos Regionales por medio de la Ley de Bases
de descentralización, sin embargo la ley de Gobiernos Regionales ha
codificado requisitos que las organizaciones sociales que deseen postular
al Consejo de Coordinación Regional deben cumplir, los cuales son estar
inscrito en registros públicos y acreditar tres años de existencia. En la
presente tesis se ha estudiado ampliamente ambos requisitos y se ha
catalogado aquellas organizaciones que no pudieron formar parte del
proceso de postulación por no contar con uno de los requisitos legales.
Como resultado, se tiene que en todos los años del Consejo de
Coordinación Regional un 28% de organizaciones que postularon no
fueron aceptadas. Lo cual desde ya son barrerlas legales que afectan el
derecho constitucional a la participación ciudadana.
65

Los efectos jurídicos que traen estas barreras legales es la afectación al


derecho constitucional de los ciudadanos a participar en los asuntos
públicos de la nación, el derecho a las formas de identidad cultural y el
derecho a la forma de asociación jurídica, ya que los requisitos
establecidos en la ley de Gobiernos Regionales considera homogénea y
con la misma dinámica organizacional a toda la sociedad civil, sin embargo
en Cajamarca, existen organizaciones juveniles, gremios laborales,
agrarios, comunidades nativas y campesinas que no siguen esa dinámica
organizacional y tienen diferentes formas de organizarse, siendo éstas las
que menos han sido aceptadas para postular al Consejo de Coordinación
Regional de Cajamarca. Todo ello afecta de manera significativa en el
régimen democrático de la nación ya que no contribuye con la
gobernabilidad del país, ni crea una democracia fuerte que genere
entendimientos y diálogos tan necesarios hoy en día.

Para Julio Díaz Palacios la participación es un proyecto democrático que:


“Emerge como una respuesta a los límites que son atribuidos a la
democracia liberal representativos, sobre todo a su carácter elitista y a la
falta de respuestas a las demandas de justicia social e inclusión política
que le hacen amplios sectores de la sociedad” (Diaz: 2005).

De otro lado, Se debe resaltar que después del régimen fujimontesinista


vivido en la década de los 90, se inicia en el 2002 una reforma estatal con
el objetivo de devolver la legitimidad y representación política, pues
durante la década antes mencionada la estructura social fue desarticulada.

Al respecto Martin Tanaka ha realizado estudios respecto a estas


reformas , llegando a la conclusión que “pese al intenso proceso de
reformas legales realizadas en Perú para la implementación de espacios
participativos, los problemas de representación política persisten”
(Tanaka: 2007). Esto se debe a varios factores de diversa naturaleza,
66

entre ellos a los de carácter político institucional. Sostiene que las reformas
han tenido un carácter parcial y contradictorio, de allí sus falencias. Se
impulsaron un conjunto de mecanismos participativos que no consideraron
que los problemas de representación no sólo afectan a los actores
políticos, sino también a los sociales;

finalmente, el impulso de la lógica participativa no estuvo acompañada de


un paralelo afán de fortalecimiento de la dimensión representativa en los
espacios nacional.

La democracia participativa; El proyecto democrático participativo, en


cuanto a la sociedad civil, considera que ésta es sumamente heterogénea
en actores, formatos institucionales e intereses y, por tanto, es el terreno
constitutivo de las políticas públicas. La sociedad civil es el lugar donde
los actores organizan y plantean sus demandas e intereses y donde se
construyen mecanismos de control social sobre las autoridades. La
construcción de espacios públicos donde se encuentren actores estatales
y civiles para deliberar y concertar es crucial. En estos espacios radica la
posibilidad de acercar los intereses de los ciudadanos a las decisiones
gubernamentales. Como afirma Zicarddi, en la misma línea de
pensamiento democrático, “la participación ciudadana es la clave para
transformar el espacio de lo estatal en un espacio público y contribuir a
crear condiciones para consolidar una gobernabilidad democrática
(Ziccaddi:2006)

La participación ciudadana implica un proceso histórico social a partir


del cual los ciudadanos entienden que los asuntos estatales no son un
espacio privado que responde sólo a los burócratas sino que es un espacio
de responsabilidad de todos, y que para su subsistencia se necesita
irremediablemente la participación de los actores sociales y aunque el
grado de complejidad de las poblaciones conlleva al paternalismo antes
que la participación puede afirmarse que en diversos procesos a lo largo
del Perú, la población ha sabido despertar en el momento oportuno.
67

La institucionalidad de la participación ciudadana. Cada hecho social,


en términos Durkheimnianos, tiene una institucionalidad. La sociedad civil
cuenta con la suya propia. Para ello podríamos referirnos a una
“institucionalidad” formal que guía el comportamiento social, cuya fuente
es la ley y una institucionalidad informal cuyo comportamiento proviene
desde las mismas organizaciones sociales” (O’Donnel: 1994). Respecto
al primer tipo, la ley, como plantea Ziccardi, es la encargada de codificar
la participación ciudadana. Esto se encuentra en la ley de Gobiernos
Regionales y los requisitos legales con los que deben cumplir las
organizaciones que deseen participar del CCR. En relación al segundo
tipo, éste se encuentra en cada organización y se desarrolla de manera
independiente respondiendo a normas, valores y costumbres del entorno
social en el cual conviven las organizaciones.

Este proceso de institucionalidad interna puede ser homogenizado a nivel


de todas las organizaciones, teniendo en cuenta que los aspectos macro-
sociales en los que viven son similares, es decir, en palabras de Noria
Cunill, “los valores democráticos, de ciudadanía, respeto y tolerancia son
los priman en las organizaciones sociales” (Cunill: 2004). Siendo así,
existe un continuum, o una relación dialéctica entre institucionalidad formal
e informal. Existen valores dados por ley y asumidos por las
organizaciones sociales con sus propias características, pero un marco
referencial de valores democráticos de convivencia y tolerancia.

De otro lado, La Corte Inter Americana de Derecho Humanos sobre el


Derecho de Acesoso a la Informacion Publica señala.

En lo relacionado con el reconocimiento del derecho de acceso a la


información en poder del Estado como un derecho humano protegido por el
derecho internacional, tiene un fuerte impulso con la emisión de la sentencia
en el caso Claude Reyes y otros. Por primera vez un tribunal internacional
señala que el derecho de acceso a la información es un derecho humano que
forma parte del derecho a la libertad de expresión. Esta evolución
68

jurisprudencial se realiza a partir de un análisis comparado de los


antecedentes regionales e internacionales en la materia.

En 1969 se suscribió la Convención Americana sobre Derechos Humanos.


En el numeral 1 del artículo 13 del mencionado instrumento claramente se
expresa que: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de
expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea
oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro
procedimiento de su elección. 24. La Convención Americana consagra
expresamente el derecho a buscar y recibir información. En el marco de la
OEA tanto los órganos políticos como por ejemplo la Asamblea General,
como los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos
Humanos de la OEA, Comisión Interamericana y Corte Interamericana, han
dado un amplio contenido al derecho a la libertad de pensamiento y de
expresión consagrado en el artículo 13 de la Convención, a través de la
descripción de sus dimensiones individual y social, de las cuales se han
desprendido una serie de derechos que se encuentran protegidos en dicho
artículo.

Sistema de la Organización de las Naciones Unidas

Desde 1946 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas


(en adelante la “ONU”), trabajó con el concepto de libertad de información.
En su Resolución 59 (1) de 1946 la Asamblea General afirmó que “la libertad
de información es un derecho humano fundamental y [...] la piedra angular
de todas las libertades a las que están consagradas las Naciones Unidas” y
que abarca “el derecho a juntar, transmitir y publicar noticias” 12
12.-ONU. Resolución de la Asamblea General No. 59(1) de 14 de diciembre de 1946 “Calling of an International
Conference on Freedom of Information”, disponible en: http://daccessdds.un.org/doc/
RESOLUTION/GEN/NR0/033/10/IMG/NR003310.pdf?OpenElement.

El 8 de julio de 2005 la Comisión Interamericana presentó una demanda ante


la Corte Interamericana en el caso Claude Reyes y otros, la cual tenía como
fundamento fáctico la negativa de una institución del Estado a brindar a las
víctimas toda la información que requerían sobre un proyecto de
deforestación con impacto ambiental en Chile.
69

La Comisión sostuvo que dicha negativa, así como la falta de un recurso


judicial efectivo para impugnarla, generaban la responsabilidad internacional
del Estado por la violación del derecho a la libertad de pensamiento y de
expresión y del derecho a la protección judicial13

El artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de


Naciones Unidas (PIDCP) adoptado por la Asamblea General en su
resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, vigente desde 1976,
cuyo texto es similar al de la Declaración Universal, establece que:

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho


comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de
toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o
en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su
elección.

La redacción del artículo 19 del PIDCP y de la Declaración Universal permite


inferir que se protege igualmente el derecho de buscar y recibir
información30, de forma similar a como se ha interpretado el contenido y
alcance del artículo 13 de la Convención Americana.

El artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de


Naciones Unidas (PIDCP) adoptado por la Asamblea General en su
resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, vigente desde 1976,
cuyo texto es similar al de la Declaración Universal, establece que:

“Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho


comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas
de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por
escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento
de su elección”.

______________________________________

13.- CIDH, Demanda presentada ante la Corte Interamericana el 8 de julio de 2005

La redacción del artículo 19 del PIDCP y de la Declaración Universal permite


inferir que se protege igualmente el derecho de buscar y recibir
información30, de forma similar a como se ha interpretado el contenido y
alcance del artículo 13 de la Convención Americana.

Consejo de Europa
70

En el ámbito del Consejo de Europa14, organización internacional creada en


1949 con sede en Estrasburgo integrada por 46 países de Europa, cuya
misión, entre otras, es promover y proteger los derechos humanos y el estado
de derecho, existen importantes antecedentes en materia de acceso a la
información, provenientes de distintos órgano que componen el Consejo de
Europa, como la Asamblea Parlamentaria y el Comité de Ministros15.
Además, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el ejercicio de su
función jurisdiccional.

El derecho a la libertad de expresión se encuentra establecido en el artículo


10 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las
Libertades Fundamentales, abierto para la firma por el Consejo de Europa en
1950 y vigente desde 1953. Dicho artículo no incluye expresamente el
derecho de buscar información y, en lo pertinente, señala que:

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho


comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar
informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas
y sin consideración de fronteras. […]

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha emitido numerosas


recomendaciones y resoluciones que se relacionan con el derecho de acceso
a la información y con la necesidad de que se entienda como parte del
derecho a la libertad de expresión e información descrito en el artículo 10 del
Convenio Europeo. El 23 de enero de 1970 emitió la Recomendación No. 582
sobre medios de comunicación masiva.

_______________________
14.-Estudio Especial sobre el derecho de acceso a la información –CIDH

15.-Idem
71

En esa línea, en julio de 2006 el Tribunal Europeo emitió una decisión que
contiene una interpretación más amplia del artículo 10 de la Convención.
Se trata de una decisión sobre la inadmisibilidad del caso Sdruzeni vs.
República Checa, mediante la cual, pese a citar los precedentes de Guerra
y Roche y establecer que es difícil deducir de la Convención Europea un
derecho general de acceso a la información y documentos de naturaleza
administrativa, afirmó que el rechazo de las autoridades checas de la
solicitud de información podía interferir con el derecho del solicitante de
recibir información, protegido por el artículo 10 del Convenio Europeo.
Para ello tuvo en cuenta que el peticionario era parte en un procedimiento
administrativo de revisión sobre el impacto ambiental de la construcción
de un reactor nuclear16. Sin embargo, debido a que el Estado fundamentó
la limitación impuesta en la protección de los derechos de los demás
(secreto industrial), seguridad nacional (riesgo de ataques terroristas) y
salud pública, el Tribunal determinó que no se violó el artículo 10.2 del
Convenio Europeo. También enfatizó que la información solicitada no era
de interés público.

Sistema Africano de Derechos Humanos.

En el Sistema Africano de Derechos Humanos15 el derecho a la libertad de


expresión se encuentra establecido en el artículo 9 de la Carta Africana de
Derechos Humanos y de los Pueblos (en lo sucesivo “la Carta Africana”),
también denominada Carta de Banjul, la cual expresa que:

1. Todo individuo tendrá derecho a recibir información.

2. Todo individuo tendrá derecho a expresar y difundir sus opiniones, siempre


que respete la ley

Así, el Sistema Africano se reconoce el derecho de acceso a la información


en poder del Estado como derecho contenido en el de libertad de expresión.

Para una mejor visión sobre las declaraciones de reconocimiento el 19 de


diciembre de 2006 emitieron una nueva declaración conjunta en la cual, entre
otras, enfatizaron la importancia de la reciente decisión de la Corte
72

Interamericana en el caso Claude Reyes y otros. En dicha declaración


indicaron que los órganos públicos, sean nacionales o internacionales,
manejan información en nombre del público y no de ellos mismos, y deberán,
con limitadas excepciones, proveer acceso a esa información. Los
organismos públicos internacionales y las organizaciones
intergubernamentales deberán adoptar políticas internas de cumplimiento
obligatorio que reconozcan el derecho del público de acceder a la información
que manejan. Dichas políticas deben establecer la divulgación de información
clave por iniciativa propia de los organismos, así como el derecho a recibir
información ante peticiones concretas16

Uno de los avances más importantes en materia de derecho de acceder a la


información en poder del Estado a través de la emisión de la sentencia de la
Corte en el caso Claude Reyes y otros consiste en que por primera vez un
tribunal internacional reconoce el carácter fundamental de dicho derecho en
su doble vertiente, como derecho individual de toda persona descrito en la
palabra “buscar” y como obligación positiva del Estado para garantizar el
derecho a “recibir” la información solicitada17

________________________________________________________

15.-El Sistema Africano de Derechos Humanos, creado en el marco de la Unión Africana (anteriormente
denominada Organización de la Unión Africana), está compuesto por la Comisión Africana de Derechos
Humanos y de los Pueblos y por la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

16.- Declaración Conjunta de 19 de diciembre de 2006, disponible en: http://www.cidh.oas.org/relatoria/


showarticle.asp?artID=687&lID=2

17.- CIDH, Caso Claude Reyes y otros, párr. 77

En conclusión, el reconocimiento del acceso a la información como derecho


humano constituye un importante avance que necesita ser acompañado por
un régimen jurídico que contenga ciertos elementos y garantías para hacerlo
73

efectivo. La sentencia de la Corte Interamericana en el caso Claude Reyes y


otros señaló que: En lo que respecta a los hechos del presente caso, la Corte
estima que el artículo 13 de la Convención, al estipular expresamente los
derechos a “buscar” y a “recibir” “informaciones”, protege el derecho que tiene
toda persona a solicitar el acceso a la información bajo el control del Estado,
con las salvedades permitidas bajo el régimen de restricciones de la
Convención. Consecuentemente, dicho artículo ampara el derecho de las
personas a recibir dicha información y la obligación positiva del Estado de
suministrarla, de forma tal que la persona pueda tener acceso a conocer esa
información o reciba una respuesta fundamentada cuando por algún motivo
permitido por la Convención el Estado pueda limitar el acceso a la misma
para el caso concreto. Dicha información debe ser entregada sin necesidad
de acreditar un interés directo para su obtención o una afectación personal,
salvo en los casos en que se aplique una legítima restricción. Su entrega a
una persona puede permitir a su vez que ésta circule en la sociedad de
manera que pueda conocerla, acceder a ella y valorarla. De esta forma, el
derecho a la libertad de pensamiento y de expresión contempla la protección
del derecho de acceso a la información bajo el control del Estado, el cual
también contiene de manera clara las dos dimensiones, individual y social,
del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, las cuales deben
ser garantizadas por el Estado de forma simultánea18

_______________________________________

18.- CIDH, Caso Claude Reyes y otros, párr. 77

De esta manera, la Corte ha contribuido con su sentencia no sólo a enfatizar


el acceso a la información como un derecho humano, sino también a señalar
74

elementos para diseñar un régimen de acceso a la información, con una serie


de aspectos y características que se destacan a continuación.

Sobre legitimación la sentencia de la Corte fortalece como estándar


internacional la idea de que este derecho corresponde a toda persona. La
información solicitada debe ser entregada sin necesidad de acreditar un
interés directo para su obtención o una afectación personal, salvo en los
casos en que se aplique una legítima restricción19

Obligación positiva del Estado de suministrar información o de otorgar una


respuesta fundamentada ante una solicitud. La falta de respuesta es
incompatible con la Convención Americana.

Sobre el particular, la Corte estableció en la sentencia materia de comentario


que, el Estado no tiene ningún privilegio y por ende no puede guardar ninguna
tipo de información. Salvo las que expresamente se regule en una norma.

Como se señaló anteriormente, la sentencia de la Corte en el caso Claude


Reyes y otros establece que el derecho de acceso se ejerce sobre la
información que se encuentra en poder del Estado. En este sentido, es
importante resaltar que el deber del Estado de suministrar la información que
se le solicita, o de responder en caso de que apliquen excepciones abarca a
todos sus órganos y autoridades, y no solamente a las administrativas.

Así, para que los Estados cumplan con su obligación general de adecuar su
ordenamiento interno con la Convención Americana en este sentido, no sólo
deben garantizar este derecho en el ámbito puramente administrativo o de

_________________________

19.-CIDH, Caso Claude Reyes y otros, párr. 77. En el mismo sentido ver: Principio 4 de la Declaración de
Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH; Principios de Lima

Instituciones ligadas al Poder Ejecutivo, sino a todos los órganos del poder
público. Estas aseveraciones coinciden con la jurisprudencia de la Corte en
la materia, en el sentido de que:
75

La responsabilidad internacional del Estado puede generarse por actos u


omisiones de cualquier poder u órgano de éste que violen la Convención
Americana, independientemente de su jerarquía. Es decir, todo acto u
omisión, imputable al Estado, en violación de las normas del Derecho
Internacional de los Derechos Humanos, compromete la responsabilidad
internacional del Estado20

De otro lado, para la Corte “los principios de máxima divulgación, publicidad


y transparencia también implican un deber básico de recolección, registro y
difusión de oficio de información por parte del Estado.

En ese sentido reproducimos las conclusiones de la CIDH

CONCLUSIONES.- Asimismo, en el presente estudio se ha reconocido la


existencia de posibles excepciones al derecho de acceso a la información,
que encuentran su fundamento jurídico en el artículo 13.2 de la Convención,
en base al cual los Estados deben adecuar sus normativas y prácticas
internas. En este sentido, los Estados deben recordar que para que una
limitación al ejercicio de este derecho sea compatible con las obligaciones
con respecto a la Convención Americana, éstas deberán ser: a) establecida
por ley; b) perseguir un fin legítimo; c) necesario en una sociedad
democrática; d) escrita y debidamente motivada; y e) temporal y/o
condicionada.

Sin duda alguna, la sentencia de la Corte en el caso Claude Reyes y otros es


un invaluable instrumento con el que la Relatoría Especial y otras
instituciones contarán para continuar con sus actividades de promoción y
protección del derecho al acceso a la información en poder del Estado.
20.-CIDH, Caso “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros), párr. 72. En ese sentido, Caso Palamara
Iribarne, párrs. 74 y 88; Caso Ricardo Canese, párrs. 105 y 106; Caso Herrera Ulloa, párrs. 132 y 133; y Caso Ivcher
Bronstein, párrs. 158-160, 162 y 163. Ver Sergio García Ramírez y Alejandra Gonza. La libertad de expresión en
la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Artículo 13 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos) en Revista de Derecho Público. Revista No. 2006-2, Editorial Rubinzal-Culzoni.
Argentina, 2006
76

Estos avances contribuyen al desarrollo de una cultura de transparencia y


erradicación del secretismo en la región, y a mejorar, a través de la publicidad
del actuar de los Estados, la calidad de la democracia en nuestra región

La Relatoría destaca que la cuestión del acceso a la información ha generado


un mayor debate entre las sociedades civiles de los Estados miembros y
varios Estados han adoptado medidas positivas en aras de la implementación
de este derecho. Sin embargo, como se expresó en informes anteriores, la
Relatoría sigue creyendo que los Estados miembros deben demostrar mayor
voluntad política para empeñarse en la enmienda de su legislación, así como
la asignación de recursos para su implementación a efectos de garantizar
que sus sociedades gocen plenamente de la libertad de expresión e
información. La democracia exige una amplia libertad de expresión y eso no
puede lograrse si siguen vigentes en nuestros países mecanismos que
impiden un ejercicio generalizado de la misma. La Relatoría Especial vuelve
a subrayar la necesidad de que los Estados asuman un compromiso más
decidido para con este derecho a efectos de ayudar a consolidar las
democracias de la región165 y los invita a remitir a la Relatoría información
sobre las medidas que adopten para cumplir con sus obligaciones
internacionales.

El primer caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte


IDH) en pronunciarse sobre el contenido y alcances del derecho de acceso
a la información pública, es el caso Claude Reyes vs. Chile. Este el único
caso de la Corte IDH en la que se aborda el derecho de acceso a la
información pública como mecanismo de control democrático de la
gestión estatal; en los demás casos, el análisis se encuentra ligado al
ejercicio especifico de otros derechos como, por ejemplo, el derecho a la
verdad.

Estándares aplicables a todos los casos


Desde esta sentencia, la Corte Interamericana ha interpretado que aunque
la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) no menciona
expresamente el “derecho de acceso a la información pública”, su artículo
13 –derecho a la libertad de pensamiento y expresión- comprende este
derecho cuando reconoce “la libertad de buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de toda índole”. Ello en consonancia con otros
77

tratados internacionales en materia de derechos humanos, como la


Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, que sí hace referencia expresa a este derecho.
Asimismo, estableció que el derecho de acceso a la información tiene una
doble dimisión. Por un lado, una dimensión individual que supone el
derecho de las personas a recibir dicha información y la obligación positiva
del Estado de suministrarla y, por otro lado, una dimensión social que
supone permitir a su vez que la información circule en la sociedad de
manera que pueda conocerla, acceder a ella y valorarla.
La Corte también reconoció la importancia de este derecho, calificándolo
como “requisito indispensable para el funcionamiento mismo de la
democracia, una mayor transparencia y una buena gestión pública”, por lo
que “el actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de
publicidad y transparencia” a fin de garantizar que las personas que se
encuentran bajo su jurisdicción ejerzan el control democrático de las
gestiones estatales.
Sin embargo, el derecho de acceso al a información pública no es un
derecho absoluto, esto es, que puede ser válidamente sujeto
a restricciones que solo pueden dictarse por las razones permitidas por la
Convención Americana. En ese sentido, de acuerdo a la CADH, las
restricciones a las que se sujete deben estar establecidas en “leyes”
(aprobadas por el Congreso) dictadas “por razones de interés general y
con el propósito para el cual han sido establecidas”, dirigidas a asegurar
“el respeto a los derechos o a la reputación de los demás” o “la
protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la
moral públicas” y deben ser “necesarias en una sociedad democrática”.

El caso Claude Reyes vs. Chile


El señor Claude Reyes, Director Ejecutivo de la Fundación Terram, solicitó
al Comité de Inversiones Extranjeras (CIE) de Chile información relacionada
a un proyecto de industrialización forestal; proyecto que el peticionario
consideraba podía ser perjudicial para el medio ambiente e impedir el
desarrollo sostenible de Chile y a fin de verificar el adecuado actuar del
órgano estatal. El CIE entregó parte de la información solicitada (nombre de
las empresas inversionistas, fecha de aprobación del proyecto, capital
autorizado, etc.), negándose a entregar los antecedentes financieros de
78

las empresas inversionistas, argumentando que solo podía entregar


“información de la cual era titular”, por tratarse de información de carácter
privado.
En Chile, al momento de los hechos, no existía una legislación que regulara
las restricciones al derecho de acceso a la información pública. El acceso o
la denegación del mismo de información que se encontrara en poder estatal
quedaba a discreción de las autoridades o funcionarios públicos. La Corte
IDH, consideró que esta era una práctica arbitraria que generaba
inseguridad jurídica, aclarando que toda restricción al derecho de acceso
a la información debe estar expresamente señalada en leyes y por
razones permitidas en la Convención.
Asimismo, el funcionario que denegó la solicitud de información no
manifestó de manera escrita y motivada los motivos de rechazo del pedido
de información. Por ello, la Corte Interamericana determina que el estado
Chileno es responsable de la violación del derecho de acceso a la
información pública del Sr. Claude Reyes, por no haber entregado la
información solicitada, ni una contestación motivada sobre las
restricciones aplicadas.

Información privada vs. Interés público


Lamentablemente la Corte Interamericana no analizó si la información que
se solicitaba (estados financieros de empresas privadas) constituía o no
información pública. Incluso, en las medidas de reparación, le ordenó al
estado Chileno “entregar la información solicitada por las víctimas, en su
caso, o adoptar una decisión fundamentada al respecto”.
Sin embargo, en Chile información como ésta si es considerada información
pública, por más que sea información de titularidad de empresas privadas,
atendiendo al alto interés público involucrado en su conocimiento.

A raíz del caso Claude Reyes el Estado Chileno promulgó la Ley 20.285 o
“Ley de Transparencia sobre Derecho de Acceso a la Información Pública”,
en la que si bien se establece como excepción la afectación de derechos de
terceros de carácter comercial o económico (numeral 2 del artículo 21), la
aplicación de dicha excepción deberá ser fundamentada en cada caso. Es
decir, deberá sustentarse porqué la publicidad de la información producirá
79

un daño presente, probable y específico a los derechos comerciales o


económicos invocados (A96-09, A165-09, C929-11).

Es por ello que en Chile información financiera de empresas privadas, como


por ejemplo los estados financieros de universidades privadas sujetas a
procedimientos de acreditación, es considerada información pública. Ello
sucedió en el Exp. C957-14, en el que el Consejo de la Transparencia de
Chile consideró que “el conocimiento y la publicidad de las proyecciones
financieras de una Universidad, y en general de las instituciones de
educación superior, han demostrado tener un altísimo interés
público, entre otras cosas, por la necesidad de la ciudadanía de conocer y
mantenerse informada sobre la viabilidad y sustentabilidad financiera a lo
largo del tiempo de éstas” y en el cual no se habían proporcionado
antecedentes que identifiquen una afectación o daño presente, probable y
específico a los derechos de la Universidad.

MUNICPIO, MUNICIPALIDAD Y GOBIERNO MUNICIPAL

Atendiendo a la importancia de la investigación la misma que se ha


desarrollado dentro de un gobierno local, es de suma importancia
establecer los conceptos claros para determinar su diferencia;dado
que, existe una diferencia marcada entre estos ocncepto,no obstante su
parecido.

En esa línea para Alejandro A. Salas Zegarra, “(…) el municipio es sin duda el
acercamiento más próximo que tenemos como ciudadanos al Estado,
nuestro municipio es un pequeño gobierno en donde pagamos tributos y los
mismos deben ser revertidos en beneficios de diversos servicios públicos que
deben brindarnos”. De lo que podemos colegir que este se constituye en el
espacio físico que ha sido demarcada por ley (Jurisdicción).

De otro lado, la Municipalidad es el predio público (palacio municipal) al cual


los ciudadanos acudimos para ejercer nuestros derechos como ciudadanos
y como vecinos, ya sea para ser parte de la recepción del servicio que brinda
o para ejercitar nuestras peticiones.
80

Asimismo, la Gestión Municipal es el ejercicio del gobierno en un determinado


tiempo, cuyas autoridades máximas (alcaldes y regidores) son elegidos por
sufragio directo de los ciudadanos a través del voto popular.

Su evolución comprende desde el periodo Incaico donde el municipio se origina


en las comunidades agrarias Ayllus, en cuya organización comenzó a
esbozarse la organización estatal, basaba en agrupaciones de familias las
cuales podían ser de 500 y hasta 1000 familias encontrándose a cargo de
jefes o cabezas de familias. Su actividad económica consistió en labranza,
pastoreo y artesanía entre otras actividades. De este modo el Estado Inca se
basó de un lado en el campesino como fundamento de la vida económica y
del otro, en el funcionario y el guerrero como fundamento de la vida políticax.

____________________________

xx Alejandro A. Salas Zegarra.

PERIODO COLONIAL.- Durante la colonia, el municipio se establece y


desarrolla teniendo como base el modelo Español, para tal fin las autoridades
eran designadas por el Virrey y en algunos casos por el propio Rey de
España. El conquistador Francisco Pizarro, de conformidad con las
prerrogativas que le fueron concebidas por la Real Cédula suscrita en Toledo
el 4 de Mayo de 1534, al fundar la ciudad de Lima, designó su primer cabildo
el 22 de Enero de 1535, nombrando alcaldes y regidores, instalado el primer
cabildo de Lima comenzó su vida institucional caracterizada por ser
democrática y provista de poder suficiente para que dentro de su jurisdicción
ejerciese autoridad. Convirtiéndose asi en la primera organización colonial
cumpliendo con el abastecimiento y la provisión de los artículos alimenticios,
control de la higiene de los mismos, de pesa y medidas y de todo lo
concerniente a la recaudación de las rentas municipales. Por otro lado, cabe
destacar que los cargos concejales fueron en un comienzo, gratuitos,
81

obligatorios y electivos, siendo órganos representativos de la ciudad y


determinando una forma espontánea del gobierno representativo x2.

__________________________

X2.-Alejandro A. Salas Zegarra.

PERIODO REPUBLICANO.

El Estatuto provisional de 1821 dictada el 8 de octubre de 1821 por el


General San Martín, cuya sección sexta contiene los artículos a las
municipalidades donde decía: “las municipalidades subsistirán de la misma
forma que hasta aquí y serán presididas por el presidente del Departamento”.
Además se establecía que la elección de sus miembros se haría por sufragio
popular. En todo pueblo cualquiera que fuera el número de sus habitantes
debía haber un municipio. Entre sus atribuciones se consideraba la
instrucción pública y la salubridad. Los alcaldes eran jueces de Paz. Nadie
podía excusar de servir los cargos concejales.

Constitución de 1823 La Constitución de 1823 establecía en su artículo


138° que “en todas las poblaciones sea cual fuere su censo, habrá
municipalidades". No requería población determinada ni patrimonio
económico; las necesidades de una población justifican la necesidad de un
Gobierno Municipal. Entre sus atribuciones podemos destacar, velar por la
instrucción primaria, por la salud pública, por el orden y la seguridad, por el
ornato y comodidad del vecindario. Los concejos municipales tenían
funciones precisas en beneficio de la comunidad, sus omisiones o descuidos
debían ser justificados o explicados, destacando la honestidad y eficiencia
como cualidades necesarias para formar parte de los organismos de
gobierno local. Cabe precisa que en este periodo los alcaldes ejercían
además en sus respectivas localidades, las funciones de juez de paz; y en
las poblaciones más numerosas, ejercían esas funciones los regidores.
82

Constitución de 1828, derogada la constitución vitalicia de 1826 por el


Congreso general constituyente de 1827, se expidió la Constitución de 1828,
los legisladores de aquella época hicieron depender del factor población la
existencia de los municipios. Con ese criterio en el artículo 140° de dicha
constitución se establecía que en toda población que por el censo deba tener
Colegio Parroquial habrá una junta de vecinos denominada municipalidad.
Además, se establecía que las municipalidades tienen la dirección de sus
intereses locales y que las disposiciones que se tomen sobre ellas están
sujetas a la aprobación de las juntas departamentales y que no pueden ser
contrarias a las leyes ni al interés general y que sus peticiones a las
autoridades deben ceñirse exclusivamente a las necesidades domésticas de
los pueblos.

Constitución de 1834. Esta constitución no tenía en cuenta el factor


población ni las necesidades sociales para crear o reconocer los municipios.
En su artículo 137° establecía que “en las capitales de departamentos y
provincias, habrá una junta de vecinos denominada Municipalidad”; los
distritos y centros poblados no necesitaban de dicha j unta, según los
constituyentes de 1834. Se dispuso además, que la formación de esas
municipalidades, localidad de sus componentes, sus atribuciones y
obligaciones, tiempo de duración y demás procedimientos, estarían
regulados por una Ley Orgánica de Municipalidades. Y es en cumplimiento
de esa disposición constitucional que se dicta la primera Ley Orgánica de
Municipalidades el I o de agosto de 1834 y la ley de elecciones municipales,
el 29 del mismo mes y año. Según la Ley Orgánica de Municipalidades en las
ciudades y lugares más poblados, funcionarían jueces de paz y notables.
Además señala la referida Ley Orgánica los requisitos para ser miembro de
los Consejos Municipales, establ ece las atribuciones de esos órganos de
gobierno y de sus miembros, señala el periodo de sus f unciones y enumera
los ser vicios comunales que de ben ser atendidos. Dispone también que las
elecciones municipales se realicen con arreglo a la Ley de Elecciones
Municipales. Empero, esa ley electoral era francamente reaccionaria.
83

Concedía el derecho de elegir y ser elegidos a los propietarios y ciudadanos


que disponían de rentas y tenían que trabajar para vivir, los mendigos
carecían de este derecho fundamental por expresa disposición del Artículo
6o , inc. 3. Según la constitución debían ser gobernadas por concejos
municipales sólo las capitales de departamentos y de provincias. Las otras
poblaciones, distritos, villas y aldeas, por más pobladas que fueran carecían
de función municipal, no tenían derecho a municipalidades, eran gobernados
por Jueces de Paz y Notables, nombrados por la autoridad central, teniendo
en cuenta su incondicionalidad y no su honestidad ni competencia. Según la
Ley de Elecciones Municipales el Derecho de Sufragio estaba reservado sólo
a los propietarios y a los que disponían de rentas; no era un derecho
universal si no privilegiado. Para los hombres de 1834 el Gobierno Municipal
no era función vecinal, correspondiente a todos los centros poblados como
un derecho natural si no función política, como creación de la ley, reservada
a capitales de departamentos y provincia. El Presidente provisorio de ese
entonces General Don Luis José Orbegoso, elegido por la Convención
Nacional encargada de reformar la Constitución de 1828 al haber concluido
el mandato del Mariscal Gamarra; suprimió la realización de elecciones y por
un decreto le entregó el gobierno Municipal de Lima, a un intendente de
policía, el cual ejercería las atribuciones municipales hasta la conclusión de
las guerras que en ese entonces afectaba a nuestro país. Posteriormente y
por no haberse verificado la elección de los individuos que deben componer
las Municipalidades, debido a los trastornos políticos de la República, amplió
el decreto anterior recesando todas las municipalidades y junta de notables
de la República hasta la conclusión de la guerra. En dicho decreto se disponía
que se nombre en cada Capital de Departamento un intendente de policía,
con el ejercicio de todas las atribuciones de la municipalidad y en las
provincias las desempeñarían los subprefectos. A esos funcionarios
policiales, se les entregó el Gobierno Local, el manejo de los fondos
municipales, sin presupuesto –
84

Constitución de 1856 Luego de haberse restablecido las Municipalidades por


ley de 9 de diciembre de 1853, y no obstante haberse dedicado título especial
a esos organismos de gobierno en la Constitución del 13 de octubre de 1856,
estos no funcionaron hasta el primero de diciembre de ese año. La
constitución de 1856 dedica el Capítulo XV a la organización y
funcionamiento de las municipalidades. En sus artículos 114° y 115°
establece que habrá Municipalidades organizadas conforme a la ley en todos
los lugares que ésta designe. Además correspondía a las Municipalidades la
administración, el cuidado y fomento de los intereses locales y de los
establecimientos respectivos que se hallaren dentro de su territorio, les
correspondía igualmente la formación y conservación del registro cívico y del
censo de las poblaciones con arreglo a la ley. La Ley Orgánica de
Municipalidades del 29 de Noviembre de 1856, aclarando la disposición
constitucional que citamos, establecía que "habrá Municipalidades en todas
las capitales de distrito de la República y en las poblaciones que, aunque no
sean capitales de distrito, tengan más de mil habitantes y para la población
de menos de mil habitantes se nombrarían Agentes Municipales”. El
propósito fue que todo pueblo, por escasa población que tuviera, debía tener
administración y gobierno municipal. El número de Munícipes o concejales
estaba condicionado al número de habitantes. En las capitales de distrito aun
cuando no tuvieran mil habitantes, el Concejo se formaría siempre de cinco
municipales, y en los demás pueblos de menos mil habitantes funcionaban
tres agentes municipales nombrados por la Municipalidad inmediatamente
superior. El poder central no intervenía en lo menor. Los Concejos
Municipales según la referida Ley Orgánica, se constituían por sufragio
directo de los ciudadanos en ejercicio, domiciliados en el distrito municipal.
El artículo 15° de la comentada Ley, hace una declaración sustancial de
contenido autonomista. Cada Municipalidad dice- “tendrá un reglamento
formado por ella misma, para facilitar el cumplimiento de las funciones de la
corporación (...) según las necesidades y medios del municipio”. Un
reglamento de las municipalidades de toda la república. El reglamento
85

dictado por la Municipalidad de Lima por ejemplo, no podía funcionar con


eficacia en todas las Municipalidades del Perú, sencillamente porque las
necesidades de dichas Municipalidades no son ni pueden ser las mismas.

Constitución de 1860 La Constitución de 1860 fue producto de la intolerancia


de quienes detentaban el poder, los logros alcanzados por la Constitución de
1856 entre las cuales encontramos la facultad de que se concedía a los
concejos municipales para reclamar contra los funcionarios del poder
ejecutivo que no cumplieran con la constitución, con la ley electoral o con las
relativas a su departamento, esta conquista junto con las demás que
proclamaban principios que hoy se denominan de Justicia Social,
desaparecieron en la Constitución de 1860, se suprimen las Juntas
Departamentales con el pretexto de economía y de falta de eficacia, y por
efecto de dichas medida las provincias volvieron al capricho de los
gobernantes. Comprendieron que las provincias con libertad de acción y los
concejos municipales con autonomía serían baluartes de democracia y
civilidad; y eso no podía permitirse. La Constitución de 1860 dedica a las
municipalidades tan sólo un precepto normativo. El artículo 118o decía:
“habrá municipalidades en los lugares que designe la ley, la cual determinará
sus funciones, responsabilidad, calidad de sus miembros y el modo de su
elección”. Es decir, no debían ser los pueblos titulares de la soberanía,
aquellos que debían determinar la existencia de los organismos municipales,
sino la ley, la voluntad de los denominadores erigidos en legisladores. Los
legisladores de 1960 fueron centralistas en grado sumo. Lo dicho en la
constitución fue aplicado por la Ley Orgánica del 9 de mayo de 1861
Constitución de 1867 En su Artículo 115°, establecía que habrá
municipalidades en las capitales de provincia y en las ciudades aun cuando
no tengan este carácter; y agencias municipales en los distritos. Dejando a
una ley la determinación de sus funciones, responsabilidad. calidades de sus
miembros y el modo de elegirlos. Con fecha 14 de octubre de 1892 se dictó
la Ley Orgánica de Municipalidades, la que rigió hasta el 17 de marzo de
1981. Según dicha ley “la Administración Municipal de la República se ejerce
86

por los concejos provinciales y de distrito”; los Concejos Provinciales tienen


la facultad de inspeccionar los procedimientos de los distritos y de conocer
en revisión sus resoluciones. Asimismo, los actos del Concejo Provincial de
Lima estaban sujetos a la revisión del gobierno. El personal del Municipio se
constituía por elección directa. Reconociendo la diversidad de las
necesidades de las provincias, se faculta a los concejos formular sus
reglamentos interiores, ciudadano de que no se opongan a las leyes vigentes,
señala las atribuciones y funciones de los concejos encomendándoles entre
otras cosas la obligación de velar por la higiene y la salubridad de su
circunscripción, por la conservación de manantiales, por el fomento de la
instrucción primaria y, además, tenían la facultada de controlar y reglamentar
los espectáculos públicos. Los legisladores de entonces demostraron tener
un concepto claro sobre municipio y Concejo Municipal, sobre autonomía y
gobierno local y sobre las atribuciones y deberes de los concejales.

------Ley 1072, fue promulgada el 06 de marzo de 1909, la cual reformaba el


procedimiento para las elecciones municipales. En esa ley se establecía que
las elecciones municipales fueran por voto directo y público, se reconocía
derecho a sufragio a los vecinos de las circunscripción, peruanos y
extranjeros, mayores de veintiún años o casados, que sepan leer y escribir e
inscritos en el registro de electores municipales. La renovación del personal
de los concejos municipales se haría totalmente cada dos años. Esta ley
encausó las elecciones municipales en la República hasta 1919.

Ley 4012, del 8 de diciembre de 1919, dispuso la realización de elecciones


municipales en toda la República, se disponía que los alcaldes provinciales
fueran elegidos directamente por el pueblo, quedando modificado en este
punto el artículo 74° de la Ley de Municipalidades. En dicha ley se autorizaba
al ejecutivo nombrar Municipalidades Provisionales que asuman
inmediatamente las labores comunales, hasta que se efectúen las elecciones
municipales. Pero esas elecciones no se realizaron en todo el oncenio de
87

Leguía, por tal razón las municipalidades provinciales se convirtieron en


permanentes.----

Constitución de 1920 En su Título XVI se ocupaba de las municipalidades


y en sus artículos 141° y 142° establecía que habrá municipalidades en los
lugares que designe la ley, la cual determinará sus funciones,
responsabilidad, cualidades de sus miembros y el modo de elegirlos; los
Concejos Provinciales son autónomos en el manejo de los intereses que les
están confiados, la creación de arbitrios será aprobada por el gobierno. Con
esta Ley 7482 dada el 19 de Enero de 1932 se autoriza al poder ejecutivo
para que nombre Municipalidades provisionales en las capitales de
departamento y de provincias, mientras se verifiquen las elecciones de
conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades que habría de ser
dictada por los constituyentes del 33.

Constitución de 1979 En su Capítulo XII, artículos del 252° al 258°


establecían que las Municipalidades son los órganos de Gobiernos Locales
y cuentan con autonomía económica y administrativa en los asuntos de su
competencia. Asimismo disponía que la administración se ejerce a través de
los Concejos Municipales Provinciales, distritales y los que se establezcan
conforme a ley. Los Alcaldes y Regidores de los Concejos Municipales son
elegidos en sufragio directo, por los vecinos de la respectiva jurisdicción. Los
extranjeros residentes por más de dos años continuos pueden elegir, también
pueden ser elegidos salvo en las Municipalidades fronterizas. El Concejo
Municipal es presidido por el alcalde. Las Municipalidades son componentes
para: acordar su régimen de organización interior, votar su presupuesto,
administrar sus bienes y rentas; crear, modificar o suprimir sus
contribuciones, arbitrios y derechos; regular el transporte colectivo, la
circulación y el tránsito; organizar, reglamentar y administrar los servicios
públicos locales; contratar con otras entidades públicas o privadas,
preferentemente locales, la atención de los servicios que no administran
directamente; planificar el desarrollo de sus circunscripciones y ejecutar los
88

planes correspondientes; y las demás atribuciones inherentes a su función


de acuerdo a ley. Las municipalidades provinciales a su cargo, además de
los servicios públicos locales, la zonificación, educación primaria y vigilancia
de su normal funcionamiento; cultura, recreación y deporte; turismo y
conservación de monumentos arqueológicos e históricos, en coordinación
con el órgano regional; cementerios; y los demás servicios cuya ejecución no
está reservada a otros organismos públicos que tienden a satisfacer
necesidades colectivas de carácter local.

El Poder Ejecutivo con facultades otorgadas por el Congreso dictó la Ley


Orgánica de Municipalidades, previa revisión a cargo de la comisión
permanente de Congreso. El Decreto Legislativo 51 promulgado el 16 de
marzo de 1981, y posteriormente fue derogado por Ley 23853, promulgada
el 08 de junio de 1984.

Constitución de 1993 La presente constitución en comparación con la de


1979 aborda brevemente el tema Municipal, introduciendo la autonomía
política a las ya existentes administrativas y económicas. Entre otros puntos,
establece un periodo de cinco años para el cargo de alcaldes y regidores. Se
regulan además, la competencia de las municipalidades, sobre sus bienes y
rentas, la posibilidad de concertar convenios cooperativos con otros
municipios y una disposición sobre el régimen especial de determinadas
Municipalidades. La Ley Orgánica de Municipalidades vigente Ley 27972 fue
dada bajo el amparo de la Constitución de 1993, y se constituyó en una ley
necesaria habida cuenta que había que adecuarla a lo dispuesto en la actual
carta magna, por cuanto la anterior ley orgánica fue dada mediante la
vigencia de la Constitución de 1979. Esta Ley Orgánica de Municipalidades,
hace que los municipios adopten una estructura gerencial, siendo sus
unidades orgánicas administrativas, gerencias y no direcciones como
anteriormente se solía denominar, por otro lado, el concejo al contar con
funciones legislativas y fiscalizadoras, actúa como un parlamento dando
normas en el ámbito de competencia y fiscalizando la labor de los otros
89

organismos. El alcalde es quien hace las veces del ejecutivo, siendo además
el personero de la Municipalidad y autoridad que toma las decisiones
administrativas. Otro de los temas que aborda la Constitución de 1993 es
sobre la regionalización, el cual se ha convertido en casi un mito para nuestro
país. Como se sabe, el debate que precedió a las dos últimas constituciones
-con más interés en la Carta de 1979 que en la de 1993- se trató sobre la
descentralización. La regionalización implica un proceso más complejo que
la descentralización y desconcentrar. La región es un determinado espacio
geográfico de territorio en el cual existen diversos organismos que, si bien
quedan sometidos al Gobierno Central en materia de armonización de
políticas y normatividad general, adquieren sin embargo, dentro de su región
una cuota de poder que antes mantenía el Gobierno Central. En su Título X
crea los Concejos Departamentales, en sus Artículos del 202° al 206“
señalaba que la Ley Orgánica de Concejos Departamentales establecería la
existencia su organización, sus atribuciones, su funcionamiento y todo lo que
no esté previsto en la constitución. Asimismo, se establecía la existencia de
concejos municipales en las capitales de provincia, de distrito y en los
pueblos que determine el respectivo Concejo Departamental. Por otro lado
los Concejos Municipales provinciales contaban con autonomía
administrativa y económica en el ejercicio de las funciones que les
correspondían conforme a las leyes. La Ley 10233 de 04 de setiembre de
1945 reemplazó los Concejos provinciales y distritales por Juntas
Municipales Transitorias. La Ley 10733 de 05 de diciembre de 1946, normó
el procedimiento para las elecciones de las municipalidades por sufragio
directo y secreto, siendo obligatoria para los varones menores de 60 años.
La Ley 14669, Ley de Elecciones Municipales de 24 de setiembre de 1963,
la cual establecía la elección en cada provincia de un Concejo Municipal
Provincial y Consejos Distritales en los distritos que no sean capitales de
provincia. El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, dictó el 25 de
julio de 1978 el Decreto Ley 22250 al que llamó “Ley de Municipalidades”.
90

el cual pg.7 pdf doctorado ver

6. HIPOTESIS

La falta de acceso a la información pública SI limita la participación


ciudadana en la gestión de los servicios públicos de agua potable y
alcantarillado de la Municipalidad Provincial de Chota

7. OBJETIVOS

7.1. Objetivos generales.

Establecer que la falta de acceso a la información pública limita la


participación ciudadana en la gestión de los servicios públicos de
agua potable y alcantarillado de la Municipalidad Provincial de
Chota durante el periodo 2014-2016.
91

7.2. Objetivos específicos

 Determinar que la falta de atención a las solicitudes de


acceso a la información pública viola el derecho de acceso
a la información pública de los ciudadanos de la provincia
de Chota en la gestión de los servicios públicos de agua
potable y alcantarillado de la Municipalidad Provincial de
Chota durante el periodo 2014-2016

 Determinar cómo el incumplimiento de la normativa viola


el derecho de acceso a la información pública en la gestión
de los servicios públicos de agua potable y alcantarillado
de la Municipalidad Provincial de Chota durante el periodo
2014-2016

 Determinar que la trasgresión del derecho de acceso a la


información pública, limita la participación ciudadana, en
la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado de
los usuarios de la Municipalidad Provincial de Chota
durante el periodo 2014-2016.

 Establecer que el acceso a la información pública y la


participación ciudadana mejora el servicio de agua potable
y alcantarillado

I. MATERIALES Y METODOS
I MATERIAL

Material de Estudio: Libros, revistas, Constitución Política del Perú,


Código Procesal Constitucional, internet y 25 solicitudes no
atendidas por parte de la Municipalidad Provincial de Chota

1.1. Población Muestral


92

Se tomara en cuenta, las 25 solicitudes presentadas en los


últimos 02 años que no han sido atendidas sobre información del
servicio público de agua potable y alcantarillado.

2.- METODOS.

2.1. Generales: El deductivo, el análisis y la síntesis.

2.2. Específico: Hermenéutico.

3. Técnica: La observación, el análisis de contenido y la encuesta

4. Instrumento: Lista de encuesta

III. RESULTADOS

Ordenar los resultados y luego ubicar en la discusión.

SUB CAPITULO II

DE LAS TECNICAS

A. DE LA ENCUESTA

PREGUNTA N°1: ¿Cree usted que mejorará el servicio de agua


potable y alcantarillado en Chota, si se da, mayor participación a la
ciudadanía?

CUADRO N°1

MAYOR PARTICIPACION CIUDADANA SUMATORIA %


93

SI 25 100

NO 0 0

TOTAL 25 100

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS: Los 25 ciudadanos encuestados,


respondieron afirmativamente que la mayor participación ciudadana
mejorara el servicio de agua potable y alcantarillado de la ciudad de
Chota.

GRAFICO Nª 01
94

LA MAYOR PARTICPACION CIUDADANA GRAFICO 1

120

100

80

60

40

20

SI NO
95

PREGUNTA N°02: ¿Se está cumpliendo con la cautela el derecho


fundamental de acceso a la información pública por los funcionarios de
la Municipalidad Provincial de Chota.?

CUADRO N°02

CUMPLIMIENTO DE LA CAUTELA DEL DERECHO

DE ACCESO A LA INFORMACIO PUBLICA SUMATORIA %

NO SE ESTA CUMPLIENDO 15 60

NO CONOCE 10 40

SE CUMPLE PARCIALMENTE 0 0

TOTAL 25 100

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS: El 60% de los encuestados afirma


que no se está cumpliendo con la cautela del derecho de acceso a la
información pública por parte de los funcionarios de la Municipalidad
Provincial de Chota. El 40% ignora o desconoce si se viene cumpliendo
con este derecho. No hay persona alguna que conozca que se está
cumpliendo parcialmente.

GRAFICO Nª 02
96

C AU T E L A D E L D E R E C H O D E AC C E S O
A L A I N F O R NAC I O N . PU B LI C A
70 GRÁFICO N°2

60

50

40

30

20

10

NO SE ESTA CUMPLIENDO DESCONOCE NO CONOCE

PREGUNTA N°3: ¿Se viene cumpliendo la ley 27806, Ley de Acceso a


la Información Pública, referido a la atención de los reclamos
presentado a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Chota,
en cuanto al mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado?
97

CUADRO N°3

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 27806 SUMATORIA %

NO SE ESTA CUMPLIENDO 15 60

NO CONOCE 2.5 10

SE CUMPLE PARCIALMENTE 7.5 30

TOTAL 25 100

GRAFICO Nª 03
98

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 27806 GRÁFICO N° 3


70

60

50

40

30

20

10

NO SE ESTA CUMPLIENDO SE CUMPLE PARCIALMENTE NO CONOCE

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS: El 60% de los entrevistados afirma que no


se está cumpliendo con la ley de transparencia y acceso a la información
pública por la Municipalidad Provincial de Chota. El 10% ignora o desconoce
si se viene cumpliendo con dicha Ley. El otro 30% afirma que se cumple
parcialmente
99

PREGUNTA N°4: ¿conoce algún reclamo de algún ciudadano


presentado a la Municipalidad Provincial de Chota solicitando el
mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado?

CUADRO N°4

RECLAMO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y

ALCANATRILLADO SUMATORIA %

SI 10 40

NO 15 60

TOTAL 25 100

GRAFICO Nº 05
100

RECLAMO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y ALCANATRILLADO GRAFICO N°4

70

60

50

40

30

20

10

NO SI
GRAFICO Nº 05
101

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS: El 60% de los encuestados afirma que no


conocen reclamo alguno de algún ciudadano, mientras que el 40% conoce
que existen reclamos a la Municipalidad Provincial de Chota, sobre el
mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado.

PREGUNTA N°5: ¿conoce alguna petición de algún ciudadano presentado a


la Municipalidad Provincial de Chota que haya solicitado participar en la
solución al mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarilladdo?

CUADRO N°5

PETICION PARA PARTICIPAR EN EL

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA

POTABLE Y ALCANATRILLADO SUMATORIA %

SI 10 40

NO 15 60

TOTAL 25 100
102

PETICION PARA PARTICIPAR EN EL MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCAMTARILLADO A LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DECHOTA GRAFICO N° 5
70

60

50

40

30

20

10

SI NO
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS: El 60% de los encuestados afirma que no
conocen sobre alguna petición presentado por algún ciudadano a la
Municipalidad Provincial de Chota, solicitando participar con aportes para el
mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado; mientras que el
40% manifiesta conocer que algunos ciudadanos han solicitado participar
103

aportando ideas para el mejoramiento del servicio de agua potable y


alcantarillado

BIBLIOGRAFIA

Alejandro A. Salas Zegarra

También podría gustarte