Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4.-Momentos de la sesión
INICIO: 20 MIN.
Los estudiantes responde a preguntas como ¿Cuál es el proposito de tu existencia , que es el amor,
que hay despues de la muerte?
Los estudiates ensayan respuestas
Luego escuchan la cancion de logical song
Responden a la pregunta ¿de que trata la cancion?
Ellos ensaya respuestas
Luego se establece el conflicto cognitivo ¿alguna vez haz reflexionado sobre estos temas ; es
necesario la reflexion; cual seria la utilida de este proceso; desde cuando el ser humano reflexiona
y de què?
PRESENTA EL TEMA : LA REFLEXION FILOSOFICA (PRIMERA PARTE) •
DESARROLLO: 3HS Min.
PROBLEMATIZACIÓN
EL DOCENTE reflexiona sobre las normas de convivencia al iniciar la Unidad
¿Es necesario que los estudiantes y adolescentes reflexionen? Una de las carcateristicas
de los adolescentes es justamente la irreflexión por ello se hace muy necesario brindar a
ellos métodos y técnicas para lograr un compromiso trascendental en sus acciones
TOMA DE DECISIONES
El docente explica en la pizarra las principales reflexiones que ha tenido el hombre a
través del tiempo y determina que se pueden agrupar en dos tópicos : la realidad natural a
lo cual el hombre llamara ciencia y la realidad abstracta a la cual llamara Filosofía. Este
conocimiento será un constructo con la participación de los estudiantes
El docente muestra una línea de tiempo , en la cual se señala las etapas de la filosofía y
solo nombra algunas características resaltando el momento actual de la filosofía : EL
POSITIVISMO DE COMTE
CIERRE: 25 MIN.
•Preguntamos: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos sentimos?, ¿podemos aplicar lo
aprendido a nuestra vida?, ¿cómo?
•Aplicamos una lista de cotejo
•Felicitamos por su esfuerzo y apoyo en clases.
Tarea domiciliaria: ESCUCHA Y ANALIZA LA CANCION THANKS DE ALANIS
MORRISET.
5.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el
sesión? aprendizaje y la enseñanza?
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran en esta
sesión?
Preparar los materiales Laptop, pizarra digital, diapositiva , cuestionario
4.-Momentos de la sesión
INICIO: 10 MIN.
Los estudiantes responde a preguntas como ¿que debemos tener en cuenta cuando decido hacer una cosa,
còmo se llama el conjunto de acciones organizadas para el logro de una meta?
Los estudiantes obsevan una alegoria
Cuál es el propósito de la I.E. frente a la necesidad de que aprendas metodos y tecnicas de reflexion
Luego se establece el conflicto cognitivo ¿en que caso debes emplear un metodo; señala algunos casos, como
harias para resolver un problema concreto o abstracto?
PRESENTA EL TEMA : El método filosófico
DESARROLLO: 70 Min.
PROBLEMATIZACIÓN
EL DOCENTE reflexiona sobre las normas de convivencia al iniciar la Unidad
El docente presenta un problema sugerido por los estudiantes , el mismo que es vinculado con sus intereses y
necesidades
¿qué hacer ante la muerte de un familiar cercano padre , madre o hermano?
Reconoce que no es algo que puede resolver con la ciencia
Reconoce que es necesario usa otros métodos para hacerlo
TOMA DE DECISIONES
El docente explica en la pizarra las preguntas
1. ¿Qué es el Método?
2. ¿Cómo surge la reflexión filosófica?
3. ¿Cuáles son los principales Métodos Filosóficos?
Este conocimiento será un constructo con la participación espontanea o dirigida de los estudiantes.
Los estudiantes señalan en su cuaderno ejemplos de cada uno de los métodos y los comentan
El docente muestra una línea de tiempo , en la cual se señala las etapas de la filosofía y solo nombra algunas
características resaltando EL METODO USADO
CIERRE: 10 MIN.
•Preguntamos: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos sentimos?, ¿podemos aplicar lo aprendido a nuestra
vida?, ¿cómo?
•Aplicamos una lista de cotejo
•Felicitamos por su esfuerzo y apoyo en clases.
Tarea domiciliaria: busca UN PROBLEMA DE LA SOCIEDAD Y LO ANALIZA USANDO CUALQUIER METODO .
5.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?