Está en la página 1de 1

La comunicación como herramienta de trabajo

La comunicación es un elemento fundamental en la relación sanitario-paciente,


porque de ella depende la comprensión de la situación y la toma de
responsabilidad por parte del enfermo, así como su adherencia correcta al
tratamiento.
En la en la relación sanitaria de tiempos atrás, de marcado carácter
paternalista, el paciente tenía un papel secundario y era el medico el que
llevaba el control de todo el proceso, informaba al paciente de su situación y
dirigía su tratamiento. Actualmente se considera prevalente el principio de
autonomía. La cual es el paciente quien tiene la última palabra sobre las
propuestas que los profesionales de la salud presentan para solventar su
problema de salud. Este modelo fomenta la corresponsabilidad a la hora de
tomar decisiones.
Obstáculos a la hora de conseguir una buena comunicación: falta de tiempo,
dificultades para encontrar explicaciones sencillas, problemas de relación,
malentendidos, etc.
La falta de un idioma en común es el primer obstáculo, el segundo seria las
palabras traducidas pueden tener un significado distinto según cada cultura.
Además de las barreras idiomáticas y del bagaje cultural propio que pueden
dificultar la comunicación con las personas de origen diferente, conviene añadir
la precariedad económica y laboral frecuente que los acompaña, un aspecto a
su vez puede generar nuevos problemas de salud.

También podría gustarte