Está en la página 1de 3

Ifa como una disciplina espiritual se basa en las enseñanzas del profeta Orunmila que era una

persona real que vive en la ciudad de Ile Ife que enseñó a los dieciséis principios metafísicos de
Odu.
El profeta Orunmila ha convertido desde entonces en un ancestro divinizado. El punto es que la
disciplina espiritual de Ifá que es el fundamento de la cultura tradicional Yoruba fue creado en
Nigeria.
Hay una creencia común en la diáspora que Ifa-Orisa bien ya no existe en Nigeria o que el Orisa
dejó Nigeria y se trasladó a Cuba.
He hecho siete viajes a Nigeria y puedo decir claramente que Ifa-Orisa existe en África. Sobre la
base de esos viajes me creencia de que gran parte de la sabiduría en la disciplina espiritual de Ifa-
Orisa se perdió en la diáspora durante la travesía central. He escrito diez libros en un esfuerzo por
recuperar parte de esa sabiduría perdida. En mi opinión después de escribir diez libros mis esfuerzos
apenas han arañado la superficie de lo que creo que es la importante labor de recuperación de lo
perdido.
La pregunta sobre el papel de la mujer en Ifá se estrecha un poco el tema y me gustaría para hacer
frente a las principales áreas en las que los aspectos fundamentales de nuestra fe, ya que se refiere a
las mujeres en Ifá ha sido o bien perdidos o distorsionados en la diáspora. En Academia cualquier
discusión de las diferencias entre las disciplinas espirituales comienza con una definición de las
palabras litúrgicas.
En el dialecto de lucumi Olofi suele ser una referencia a Dios. En el lenguaje Yoruba la palabra de
Dios es bien Olu o Olorun.
La palabra Olofi es una corrupción de la palabra Olofin que en el lenguaje de la gente que creó el
lenguaje Yoruba significa jefe de los antepasados. Es una variación de la palabra Alafin que es el
título tradicional del rey de Oyo.
Aquí el prefijo Ala luz de significado se sustituye por el prefijo que significa Olo propietario. Así
que por inferencia la palabra es una referencia al espíritu que guía al rey. Ese es un concepto
diferente que el concepto de Dios.
En Tefa tradicional (Ifa iniciación) los antepasados son elogiados en el primer día de la iniciación.
Esto se realiza tradicionalmente mediante el uso de Egungun mascarada es decir, el uso de medios
ancestrales. Normalmente los antepasados que son alabados en este punto de Tefa No se conocen
como Olofi o Olofin pero se conocen con los nombres de los antepasados específicas de los
ancianos que están realizando la iniciación. Una vez hecho esto en vez de referirse a Olofi o Olofin
los ancianos que están alabando los antepasados hará Iba Akoda y Aseda que son los antepasados
deificados de los dos primeros estudiantes de Orunmila. El punto es que en el tradicional Tefa no
hay papel importante para que el Espíritu de Olofi como la palabra se utiliza en el lenguaje
tradicional liturgia yoruba.

El siguiente concepto se introduce presenta a las mujeres a Igbodun. Esta palabra lucumi que si se
traduce literalmente del odun igbo elisión significa forestal del año, lo que no tiene sentido y es, de
hecho, no es una palabra yoruba.
En el Igbodun lengua Lucumí es una corrupción de la palabra tradicional Yoruba IGBA odu. La
palabra IGBA significa calabaza o recipiente y la palabra odu significa útero.
Si se toma el tiempo para estudiar litúrgica Yoruba usted descubrirá que la mayoría de las palabras
litúrgicas Yoruba tienen múltiples significados que reflejan la manifestación de principios
metafísicos en numerosos niveles de la Creación en numerosos ámbitos de la Ser.
Así que la manifestación primordial de Odu es de la palabra Olodumare del odu Osumare olo
elisión que significa que el propietario de la matriz del arco iris.
Esta es una referencia a la diosa responsable de la manifestación del reino físico. El arco iris o el
espectro de la luz es la fuente de toda la manifestación física. La luz viene al mundo a través de una
matriz. Por eso me refiero a Olodumare como diosa.
El concepto de matriz también se refiere a un espacio sagrado en la tierra como en la palabra
litúrgica Igbodu de la elisión igbo que significa bosque y odu que significa útero, lo que significa
Igbodu vientre de la selva. La idea de Igbodu es que ciertos lugares de la tierra son portales para el
ase de Orun a Aye o en común Inglés un portal para poder espiritual por venir del Cielo a la Tierra.
Igbodu utiliza para Tefa en la cultura tradicional Yoruba se encuentra a través del arte de Gede que
se conoce comúnmente como la astrología. Sin embargo Gede de la elisión ge dide significa poder
femenino se pone de pie o se hace manifiesta. En términos simples Gede es la ciencia de la
identificación de la ubicación de Igbodu el lugar donde el poder femenino de la manifestación como
el representado por la diosa Olodumare continúa manifestándose.
En la cultura tradicional Yoruba usted sabe que ha descubierto con precisión la ubicación de Igbodu
cuando vea espíritu manifiesta sin un medio. El arte de Gede y la capacidad de invocar el espíritu
sin un medio se ha perdido por completo en la diáspora. Esta pérdida es una de las muchas razones
por las cuales en vez de denigrar tradicional Ifá debemos humildemente pedir a estudiar tradicional
Ifá.
Pasar de Olodumare a Igbodu llegamos ahora a odu IGBA significa la calabaza de la matriz o la olla
a veces usado en Tefa.
En Lucumí existe la creencia de que lo que ellos llaman Igbodun es esencial para Tefa iniciación.
La olla odu IGBA del tradicional Tefa tal como se practica en la cultura tradicional Yoruba tiene
una función muy específica. Puede o no ser parte de Tefa cuando los odu IGBA no se utiliza la
iniciación de Ifá se llama Tefa Elegun de la elisión comió ifa oogun e ile significa prosigo mi pie de
Ifá en la casa de la medicina. La otra forma de Tefa se llama Tefa Igba Odu de la elisión comió ifa
IGBA odu significa prosigo mi pie a la IFA de la calabaza de la matriz.
La palabra Tefa como referencia para presionar su pie de Ifá es una referencia a la idea de que nos
conectamos a nuestros antepasados a través de nuestro dedo gordo del pie en nuestro pie izquierdo.
Así que esto nos lleva a la idea de la mujer y la olla Odu. Si uno lee la santa Odu Irete OGBE que
describe en detalle cómo se hizo primero la olla odu usted descubrirá que la primera odu fue hecha
por la esposa de Orunmila. Es claro desde el verso, la esposa de Orunmila era una mujer.
¿Por qué una mujer da Orunmila el primer odu IGBA. La respuesta es tan dolorosamente obvio que
me canso de explicar, pero se hizo la pregunta por lo que aquí está la respuesta.
La palabra odu IGBA significa calabaza de la matriz. ¿Alguien puede imaginar por qué una mujer
daría la calabaza de la matriz. Sin entrar en detalles permítanme decir la calabaza de la matriz
contiene la esencia de ase femenina.
La razón la calabaza se presenta a los hombres es porque no tienen la esencia de ase hembra. La
razón por la calabaza no se presenta a las mujeres es porque nacieron con el asa de una hembra.
¿Qué sucede cuando un hombre se presenta a la ase de una mujer? El resultado es un ori
equilibrada.
Cuando un awo tiene un ori equilibrado que es capaz de convertirse en un medio para que el
Espíritu de Ela.
De acuerdo con el santo Odu Ogundá sa los que se inician en Tefa hacerlo para convertirse en
medios para el espíritu de Ela.
La palabra litúrgica Yoruba Ela de la elisión de correo ala significado Yo soy la luz. Cuando un
Awo está en posesión con Ela todo el Chakra llama iwaju en litúrgica se abren Yoruba y se
convierte en un ejemplo vientre portal para la ase de Orun a Aye.
Al convertirse en un portal de la awo abre la puerta que hace posible la curación y se abre la puerta
que da ase a ebo.
Donde no hay posesión por Ela no hay Ifa ase.
Debido a que la disciplina espiritual de awo de entrar en la posesión se ha perdido en la diáspora
muy poco acerca de lo que estoy diciendo se entiende en la Diapora.
Creo que la razón del arte de la posesión se ha perdido en la diáspora es debido a que el papel de la
mujer ha sido excluida de Tefa. La razón que el papel de la mujer se ha perdido en Ifá de la diáspora
es debido a la influencia de la teología católica sobre la interpretación de la Escritura de nuestra fe.
Si interpretamos la escritura basada en las enseñanzas del profeta Orunmila y no en las enseñanzas
del Papa obtenemos un mensaje diferente.
Escúchame con claridad en este punto. Las religiones basadas en tradicional Ifá de la diáspora
pueden hacer lo que quieren y pueden creer lo que quieran. Eso se llama libertad de religión. Estoy
a favor de la libertad de religión. Sin embargo cuando se denigran la fuente de una religión y
cuando que la religión tiene sus raíces en una identidad cultural que están cometiendo el pecado de
apropiación cultural. No sólo eso, de acuerdo a las leyes de las Naciones Unidas que protegen la
religión tradicional de cualquier cultura, la apropiación de la religión tradicional de una manera que
distorsiona el significado original de que la religión y se utiliza para denigrar su fuente es una
violación del derecho internacional.
Lo que todo esto significa es que usted puede creer lo que quieras. Cuando se niega el derecho de
una cultura que creó una religión a definirse usted está comprometido en la apropiación cultural que
es una referencia legal al racismo.
En el cierre es encendida a creer lo que quieras. Si usted insiste en condenarme por mis creencias lo
saben; No me importa. Yo sí creo que hay valor en el estudio. Si usted toma un minuto y estudiar el
idioma yoruba que es el fundamento de nuestra fe usted descubrirá que claramente la mitad de los
adivinos que figuran en nuestra escritura orales tienen nombres femeninos Ifá. Así que tipo de tener
que hacerse la pregunta ¿por qué un documento histórico, que tiene miles de años de edad incluir el
nombre de la mujer sacerdote de Ifá? Estoy sugiriendo que una explicación probable es que los
versos vinieron de sacerdotes de Ifá femeninos. No estoy muy seguro de por qué es tan difícil de
averiguar Supongo que la gente insiste en el derecho a formar opiniones, ignorando la historia. Es
algo así como que dice ser cristiano y no saber que había alguien llamado Jesús.
Como siempre esto es sólo mi opinión.

También podría gustarte