Está en la página 1de 8

Tratamiento del Cáncer con Biomagnetismo

Médico

Como en todo estudio, debemos tener en mente los conceptos


fundamentales del tema:

1. Célula: Se define como la unidad biológica que contiene códigos


genéticos completos en forma de DNA y otras estructuras complejas
como el citoplasma y la membrana celular. El DNA está guardado
principalmente en el núcleo y parte de él en las mitocóndrias.

2. Genoma Humano: Conjunto de información de DNA calculado en


cerca de tres billones de unidades codificadas, cantidad similar al
numero de células del cuerpo en su totalidad. De acuerdo a las
secuencias del DNA, existen alrededor de 80.000 a 100.000 genes que
determinan todas las características del ser humano y que,
supuestamente, pueden dar la información etiológica del diagnostico y
tratamiento de las morbosidades del organismo.

3. Cromosomas: Se encuentran dentro del núcleo en 23 pares para el


genero humano, que provienen del padre y de la madre,
respectivamente, y están compuestas de DNA.

4. DNA., Acido Desoxirribonucleico: La estructura del DNA es simple


y esta compuesta de cuatro subunidades químicas llamadas nucleótidos,
apareadas en forma de cadena torcida.
Teniendo en cuenta que menos del 10% del DNA es utilizado en la
producción y regulación de los genes y de que el resto tiene otras
funciones no conocidas, se especula que pueden estar inscritas las
enfermedades en dichos códigos; sin embargo, desde el punto de vista
biológico, solo los virus genéticos (con información de DNA) podrían
tener participación en la información transmisible, no asi las
enfermedades bacterianas, micóticas y parasitarias, ya que ofende
pensar que pudiera caber una célula dentro de otra, menos aun un ser
pluricelular como los parásitos.

Si las enfermadse virales estuvieran inscritas genéticamente, su


excitación y manifestación patógena seria espontánea, y como sabemos,
se requiere de una ingestación directa a través de una célula informada
del virus patógeno con información de DNA para que se inicie el proceso
morboso; ya que primero debe introducirse en la célula que lo reproduce
en forma exponencial para que se manifieste clínicamente.

Pero como es sabido el Virus patógeno tiene dos elementos:

a) Viron, que es una porción codificada de ADN .


b) Capside, que es una Mucoproteina que le confiere movilidad. Pero
¿quien? o ¿como se fabrica la mucoproteina especifica? Porque de esta
dualidad viron/capside depende la actividad patógena del virus que
excita a otras células a producir mas virones de ADN y simultáneamente
a producir anfígenos que son captados por células especificas del
sistema linfático o sanguíneo para la producción de anticuerpos.

Ahora bien, si nos explicamos el fenómeno de acuerdo al concepto de


"El Par Biomagnético", entonces si tiene sentido el fenómeno viral y
todas sus consecuencias finales, hasta llegar al conocimiento etiológico
del fenómeno tumoral.

La célula debe mantener un pH estricto de 7 en su citoplasma y además


en su entorno próximo, a lo que se denomina como Nivel Energético
Normal.

Sin embargo debe existir un rango de acidez y alcalinidad en donde se


lleven a cabo todos los procesos metabólicos de su entropía orgánica y
ese limite no excede las 3 décimas hacia uno y otro extremo de la escala
logarítmica del pH.

Ahora bien cuando un virus ingresa al organismo y logra establecerse en


una célula afín a su ADN que le permite su reproducción codificada, se
forma un "par biomagnético" que exige la presencia de cargas opuestas
a su viron que es positiva con otra carga negativa constituida por
radicales OH- ; Radicales libres y/o bacterias. Virus patógeno = viron(+)
mas capside(-), teóricamente los dos elementos formarían el Par
Biomagnético dentro de la misma célula, pero esta es selectiva y solo
permite el ingreso del ADN con el que se identifica y rechaza, o por lo
menos impide, el ingreso de la mucoproteina, la cual queda adherida a
la membrana celular; de tal forma que el par biomagnético no se
establece dentro de la célula huésped sino en otra célula de otro órgano
que le hace "resonancia biomagnética".

La distorsión de la célula hacia la acidez se ve compensada en otra


célula de otro órgano, que puede ser simétrico o no al organismo que lo
soporta.

La clasificación de la medicina tradicional del fenómeno tumoral obedece


a la sintomatología, la topografía o la morfología del tumor pero no a su
etiología. El tratamiento es sintomático y produce yatrogenia
irreversible.
Ningún virus, ninguna bacteria, ningún hongo, ningún parasito, ninguna
toxina, ningún irritante puede producir por si mismos y en forma aislada,
ningún fenómeno tumoral y menos cáncer. Los fenómenos tumorales no
emigran.

Los fenómenos tumorales requieren de microorganismos patógenos para


su génesis, estabilidad, ubicación y crecimiento. Los fenómenos
tumorales, todos, no dependen de la herencia, menos aun de genética,
toda vez que son microorganismos patógenos los encargados de su
génesis, metabolismo, estabilidad, ubicación, crecimiento y malignidad.

Las metastasis son manifestaciones de microorganismos patógenos


anaerobios, en especial de la Seudomona aureoginosa y de los
clostrydiums.

El limite de la neoplasia benigna de la maligna depende de la presencia


del Mycobacterium leprae.

Las necrosis finales de los fenómenos tumorales dependen de la


presencia de parásitos.

El neologismo tisular, sanguíneo linfático y humoral es alterado por la


presencia tumoral y puede llegar a extremos irreversibles.

Los radicales libres solo actúan en contra de la célula cuando se


introduce al citoplasma, previa lesión de la membrana celular por virus
patógenos.

La clasificación del fenómeno tumoral, desde el punto de vista del


Biomagnetismo Medico, propone 11 estadios.

1. Infiltrado
2. Quiste
3. Absceso
4. Displácias
5. Neoplasias benignas
6. Neoplasias malignas
7. Neoplasias malignas más metástasis
8. Neoplasias malignas mas necrosis
9. Neoplasias malignas mas yatrogenia medico quirúrgica
10. neoplasias malignas incurables
11. Falso Cáncer.

La presencia de virus, bacterias, hongos o parásitos no exige la


presencia de fenómenos tumorales, sino de su interacción ordenada, ya
que pueden estar los microorganismos patogenos en simbiosis.

Tampoco el Micobacterium lepare es sinonimo de tumor maligno; ya que


el tumor se maligniza ante la presencia del Mycobacterium leprae.

Los microorganismos patógenos son los elementos primarios de la


génesis de los tumores y pueden ser excitados o asistidos por factores
secundarios como el tabaco, la contaminación, la alimentación, la
polución, la raza, la edad, e sexo y todas las demás asociaciones
patógenas.
El tumor es un proceso activo y por lo mismo requiere de nutriente para
su crecimiento y evolución y, dichos nutrientes los aportan
microorganismos patógenos y sus excreciones biológicas.

Los tumores se manifiestan en el sitio en donde se asocian


microorganismos patógenos, no en donde estos se generan de acuerdo
al concepto de el Par Biomagnético.

Los virus patógenos o de ADN que hacen resonancia a las bacterias no


patógenas son los encargados de alterar la permeabilidad de la
membrana celular de pH citoplásmico.

Los virus estructurales o de ARN que hacen resonancia con bacterias


patógenas, son los encargados de lesionar y alterar la conducta biológica
del núcleo celular.

El Biomagnetismo Medico permite el diagnostico etiológico en fases aun


sintomáticas de los fenómenos tumorales por lo que no solamente
pueden curarse, sino aun prevenirse estas patologías.

El Biomagnetismo Medico puede asociarse a la Alopatía, la Homeopatía,


la Naturopatía, la Sofrología, la Reflexología, la Acupuntura, la Medicina
Físico, la rehabilitación y en realidad con cualquier modalidad
terapéutica, en beneficio del paciente.

La punción biopsia ya no se justifica por que el Biomagnetismo Medico


puede definir la malignidad de la neoplasia.

Hasta un 60% de los diagnósticos de cáncer por citología son falsos, de


acuerdo al concepto de el Par Biomagnético.

Existen institutos, instituciones y grupos médicos que celebran el "Día


Mundial del Cáncer"; de igual forma existe el "Día Mundial del Sida"; de
la diabetes, del reumatismo, del Alzheimer, del síndrome de Dawn ; de
la Psoriasis, etc., y casi completas todo el año con celebraciones
incongruentes como el día contra el tabaquismo o la drogadicción; y
espero que estas comunicaciones no ortodoxas pero apegadas a la etica,
a la deontología, a una nueva filosofía medica y sobre todo al
humanismo, como lo ha demostrado el Biomagnetismo y la
Bioenergética, nos lleven a celebrar juntos, pacientes y médicos "EL
DIA MUNDIAL DE LA SALUD".

El Cáncer y la Quimioterapia

Aprovechemos las investigaciones con buen criterio y sin generar


pánico; tomemos lo que se nos posibilite y discriminemos qué es para
quién. Un abrazo.
Después de muchos años de decirle a la gente que la
quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente)
y eliminar el cáncer, Jhon Hopkins esrá finalmente empezando a
decir a la gente que hay alternativas.

Toda persona tiene células cancerigenas en el cuerpo. Estas células no


se ven en los chequeos regulares hasta que se han multiplicado a unos
pocos billones. Cuando los doctores le dicen a los pacientes de cáncer
que no hay mas células cancerigenas después del tratamiento, solo
significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a
un tamaño detectable.

Las células de cáncer ocurren 6 de 10 veces en la vida de las personas.

Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, las células


cancerigenas serán destruidas y se prevendrá la multiplicación y
formación de tumores.

Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene
muchas deficiencias de nutrición. Esto puede ocurrir por diferentes
motivos como genéticas, de medio ambiente, alimenticios y por modo de
vida.

Para resolver esas muchas deficiencias de nutrición, el cambiar de dieta


e incluir suplementos es imprescindible para reforzar el sistema
inmunológico.

La quimioterapia en realidad envenena las células de cáncer pero


también destruye las células sanas de la medula espinal como así
también del intestino y eso produce daño en los órganos como el hígado,
riñones, corazón y pulmones.

La radiación cuando destruye las células cancerigenas también quema y


daña a las células sanas, y los órganos así como también los tejidos.

El tratamiento inicial de quimioterapia y radiación muchas veces reduce


el tamaño de los tumores. Pero prolongado uso de la quimioterapia y la
radiación no tiene como resultado la destrucción total de los tumores.

Cuando el cuerpo tiene muchas toxinas debido a la quimioterapia y la


radiación el el sistema inmunológico esta comprometido o destruido, por
eso las personas pueden sufrir varios tipos de infecciones y
complicaciones.

Quimioterapia y la radiación puede causar la mutación de las células


cancerigenas , que se resistan y se haga difícil su destrucción total.
La cirugía puede también provocar la invasión de las células a otros
órganos.

Una manera efectiva de combatir el cáncer es no darle de


comer a las células cancerigenas con aquellos alimentos
que necesita para multiplicarse.

LAS CELULAS DE CANCER SE ALIMENTAN DE...

AZÚCAR es un alimento del cáncer. No consumiendo azúcar se corta


uno de los mas importantes elementos de las células cancerígenas.
Existen sustitutos del azúcar como sacarina pero esos están hechos con
Aspartame y es muy nocivo. Un mejor sustituto del azúcar es miel de
manuka o melaza pero en pequeñas cantidades. La SAL tiene un químico
que se le agrega para que se vea blanca. Una mejor alternativa para la
sal es la sal de mar o sales vegetales.

LECHE causa al cuerpo la producción de mucus, especialmente en el


conducto intestinal. Las células cancerígenas se alimentan de mucus,
eliminando la leche y sustituyendo por leche de soya, las células de
cáncer no tienen que comer por consiguiente se mueren.

Las células de cáncer maduran en un medio ambiente ácido.

Una dieta basada en CARNE ROJA es ácida, es mejor comer pescado, y


un poco de pollo, en lugar de carne vacuna o cerdo.. La carne además
tiene antibióticos, hormonas y parásitos, que son muy nocivos,
especialmente para las personas con cáncer.

Una dieta de 80 % de vegetales frescos y jugos, granos, semillas,


nueces, almendras y solo un poco de frutas ponen al cuerpo en un
ambiente alcalino. Solo un 20% se debe consumir en comidas cocidas,
incluidos los porotos. Jugo de vegetales frescos proporcionan al cuerpo
coenzimas que son fáciles de absorber y llegan a las células después de
15 minutos de haber sido consumidos para nutrir y ayudar a formar
células sanas. Para obtener enzimas vivas que ayudan a construir
células sanas se debe tratar de tomar jugos vegetales (casi todos
incluido alfalfa) y comer muchos vegetales frescos 2 o 3 veces al día.

Evitar tomar CAFÉ, TE Y CHOCOLATE, pues tienen mucha cafeína. El


TE VERDE es unamejor alternativa y tiene propiedades que combaten al
cáncer.
EL AGUA es mejor tomarla purificada, o filtrada para evitar las toxinas y
metales pesados del agua de la canilla. Agua destilada es acida, no
tomarla.

La proteína de la carne es muy difícil de digerir y requiere muchas


enzimas. La carne que no se digiere queda en los intestinos y se
putrifica y lleva a la creación de mas toxinas.

Las paredes de las células de cáncer están cubiertas por una proteína
muy dura. Evitando de comer carne estas paredes liberan mas enzimas
que atacan las proteínas de las células de cáncer y permite al sistema
inmunológico destruir las células cancerígenas.

Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico


( Floressence, Essiac, anti-oxidantes, vitaminas, minerales, EFAs (aceite
de pescado) para ayudar a las células a luchar y destruir las células
cancerígenas. Otros suplemento como la vitamina E son muy conocidas
porque causan apoptosis, el método normal del cuerpo de eliminar las
células innecesarias o defectuosas.

Cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Una mas


activa y positiva actitud ayudara a combatir al enfermo de cáncer a
convertirse en un sobreviviente. La rabia, la incomprensión, el no
perdonar pone al cuerpo en una situación de estrés y en un medio
ambiente acido. Aprender a tener un espíritu amable y amoroso con una
actitud positiva es muy beneficioso para la salud. Aprender a relajarse y
disfrutar de la vida.

Las células de cáncer no pueden vivir en un ambiente oxigenado.


Ejercicio diario, y respiración profunda ayuda a recibir mas oxigeno
hasta niveles celulares. Terapia de oxigeno es otro elemento que ayuda
a destruir las células de cáncer.

No contenedores de plástico en el microondas


No botellas de agua en el freezer
No papel plástico en el microondas

Químicos como las dioxinas causan cáncer, especialmente


de seno. Dioxina es muy destructiva especialmente para las
células del cuerpo.

No ponga en el freezer sus botellas de agua de plástico ya que el


plástico elimina dioxina y envenena el agua.

Recientemente, el doctor Edward Fujimoto, Wellnes Program Manager at


Castle Hospital, estuvo en un programa de televisión y explico el peligro
de la dioxina. El dijo que no tenemos que poner contenedores de
plástico en el microondas. Especialmente las comidas que tienen grasas,
El dijo que la combinación de grasa y calor fuerte con el plástico elimina
dioxina dentro de la comida y por consiguiente luego a nuestro cuerpo.
En su lugar se puede usar vidrio, como Pirex o cerámica para calentar la
comida.

También podría gustarte