Está en la página 1de 15

Act 5 Quiz 1

Revisión del intento 1


Comenzado el: miércoles, 20 de marzo de 2013,
00:56
Completado el: miércoles, 20 de marzo de 2013,
01:31
Tiempo 34 minutos 37 segundos
empleado:
1002 Continuar

1
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se
desarrollan en torno a un enunciado, problema o
contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella
que responde correctamente a la pregunta planteada .
En la elaboración de envases de plástico primero se
elabora la preforma, para la cual se tienen varios
criterios de calidad uno de ellos es el peso de ésta.
Para cierto envase se tiene que el peso debe estar
entre 28.00 más o menos 0.5 g. a continuación se
muestran los últimos 20 datos obtenidos mediante una
carta de control para esta variable:
27.72 28.06 27.81 27.87 27.86 28.26
27.95 28.22 28.09 28.13 28.04 27.63
27.85 28.16 28.39 27.91 27.74 27.87
27.84 28.10
La media y Mediana de Estos datos corresponde a:
Seleccione una respuesta.
a. Media: 28; Mediana: 28.4
b. Media: 28.1; Mediana: 26
c. Media: 28.2; Mediana: 26
d. Media: 27.975; Mediana: 27.93

2
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se
desarrollan en torno a un enunciado, problema o
contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella
que responde correctamente a la pregunta planteada .
Herramienta cualitativa de calidad en la que se
estimula la producción de pensamientos, propuestas,
alternativas, soluciones, iniciativas, sugerencias,
variados o innovadores, ante una situación o
problemática; así mismo permite mostrar la
complejidad de una situación o de unos contenidos.
Seleccione una respuesta.
a. Diagrama de Dispersión
b. Tormenta de Ideas
c. Grafico de Control
d. Histograma

3
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se
desarrollan en torno a un enunciado, problema o
contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella
que responde correctamente a la pregunta planteada .
En un banco se lleva un registro de los minutos que los
clientes esperan para ser atendido; al azar se eligen
40 de estos tiempos de espera y se obtiene lo
siguiente:
18.1 7.9 14.6 13.6 14.2 13.0 11.0 7.4 8.7
11.3 13.4 7.0 5.4 9.2 8.0 4.8 14.2 13.5 13.9
11.8 11.3 12.9 15.7 13.3 6.7 0.7 13.1 9.6
6.8 9.1 9.3 9.3 9.0 14.2 12.2 12.5 11.4 7.7
6.9 11.4
El tiempo promedio de Espera para esta muestra es
de:
Seleccione una respuesta.
a. 14.2
b. 11.1
c. 10.1
d. 12.1
4
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
Los ítems que encontrará a continuación constan de
una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados
también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar
si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta, conforme a la
siguiente instrucción:
TESIS: el concepto de calidad absoluta es un
concepto utópico, porque siempre existirán variables
técnicas, de diseño, humanas, económicas o del
entorno que serán incontrolables y que en un momento
determinado incurrirán en un error.
POSTULADO I: Las normas ISO 9000 es un conjunto
de normas de calidad establecidas por la Organización
Internacional para la Estandarización (ISO) que se
pueden aplicar en cualquier tipo de organización
POSTULADO II: La excelencia es un estado no
existente que se utiliza como incentivo u oriente para
las actividades orientadas al mejoramiento de la
calidad.
Seleccione una respuesta.
a. de la tesis se deducen los postulados I y II.
b. de la tesis sólo se deduce el postulado II.
c. ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
d. de la tesis se deduce el postulado I.

5
El pensamiento estadístico se puede identificar en 3
niveles básicos dentro de las organizaciones:
Estratégico: ¿A dónde se dirige la Organización?
Directivo: Procesos administrativos para guiar la
organización
Operacional: Ambiente en el que se desarrolla el
trabajo
Si se desarrollan actividades como conocer la
variación de un proceso(levantamiento de la
información), graficar datos de los procesos e
identificar medidas clave y oportunidades de mejora se
dice que estamos hablando de:
Seleccione una respuesta.
a. Nivel Operacional
b. Nivel estratégico
c. Nivel Directivo

6
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así:
una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra
PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla
completamente y señalar la respuesta, la elegida
El fundamento de la Tormenta de Ideas es la
generación de las mismas, en modo individual o en
grupo, evitando evaluaciones inmediatas PORQUE la
investigación científica ha demostrado que este
principio no es lo suficientemente productivo tanto en
el esfuerzo individual como en el trabajo de grupo.
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero
la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación
b. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la
Afirmación
c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es
una proposición FALSA
d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA
e. tanto la afirmación como la razón son
proposiciones FALSAS

7
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así:
una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra
PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla
completamente y señalar la respuesta, la elegida
El Proceso de cuatro etapas para desarrollar proyectos
de mejora (planear, hacer, verificar y actuar es
imprescindible para mejorar la calidad y, en general
para resolver problemas recurrentes y crónicos
PORQUE El objetivo es seguir una metodología bien
estructurada que permita llegar a las causas de fondo
de los problemas realmente importantes, y no
quedarse en atacar síntomas y efectos.
Seleccione una respuesta.
a. tanto la afirmación como la razón son
proposiciones FALSAS
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la
Afirmación
c. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero
la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación
d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA
e. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es
una proposición FALSA
8
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se
desarrollan en torno a un enunciado, problema o
contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella
que responde correctamente a la pregunta planteada .
Dos maquinas, cada una operada por una persona,
son utilizadas para cortar tiras de hule, cuya longitud
ideal es de 200 mm, con una tolerancia de más o
menos 3mm. Al final del turno un inspector toma una
muestra e inspecciona que la longitud cumpla las
especificaciones. A continuación se muestran las
últimas 20 mediciones para ambas máquinas:
199.2 200.7 200.6 200.5 200.2 202.2
198.6 198.7 199.6 199.4 199.1 201.8
198.6 200.1 199.7 200.4 200.3 199.8
200.6 202.7
Las Medidas de tendencia Central para este caso son:
Seleccione una respuesta.
a. Media: 200.14; Moda: 200.6; Mediana: 200.15
b. Media : 201; Moda: 199.2; Mediana: 199
c. Media: 199; Moda: 199.2; Mediana: 201

9
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON
ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se
desarrollan en torno a un enunciado, problema o
contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella
que responde correctamente a la pregunta planteada .
De acuerdo a Juran y Schroeder el concepto de
calidad incluye cinco características, si se menciona el
servicio y la resistencia, se habla de:
Seleccione una respuesta.
a. Características Orientadas en tiempo y
Psicológicas
b. Características Psicológicas y Tecnológicas
c. Características Contractuales y Éticas
d. Características Orientadas en tiempo y
Tecnológicas

10
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
Los ítems que encontrará a continuación constan de
una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados
también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar
si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta, conforme a la
siguiente instrucción:
Tesis : Un cliente queda satisfecho cuando se le
ofrece todo lo que él esperaba encontrar y más.
POSTULADO I : Calidad es ante todo la satisfacción
del cliente, que está ligada a las expectativas que este
tiene con respecto al producto o servicio.
POSTULADO II: Las variables de salida son las
características de calidad en las que se reflejan los
resultados obtenidos en un proceso.
Seleccione una respuesta.
a. De la tesis sólo se deduce el postulado II.
b. De la tesis se deduce el postulado I.
c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis
d. De la tesis se deducen los postulados I y II.

11
Se dice que un diagrama de dispersión NO hay
Correlación cuando:
Seleccione una respuesta.
a. Cuando dos factores (X, Y) se relacionan en
forma positiva, de tal forma que al aumentar el uno
también aumenta el otro.
b. Los puntos en el diagrama de dispersión están
dispersos sin ningún patrón u orden aparente
c. Cuando la relación lineal entre dos variables (X y
Y), tal que cuando la variable crece la otra
disminuye y viceversa
12
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así:
una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra
PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla
completamente y señalar la respuesta, la elegida
Las áreas responsables de la calidad requieren una
interacción continua entre el consumidor, operaciones
y otras áreas de la organización PORQUE La calidad
para un producto manufacturado se puede definir
principalmente por las características tecnológicas
contractuales y orientadas en tiempo, mientras un
producto de servicio puede incluir solo características
de tipo Psicológicas y Éticas.
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es
una proposición FALSA
b. la afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA
c. tanto la afirmación como la razón son
proposiciones FALSAS
d. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero
la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación
e. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la
Afirmación

13
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
Los ítems que encontrará a continuación constan de
una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados
también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar
si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta, conforme a la
siguiente instrucción:
TESIS: Es necesario entender los motivos de la
variación y para ello se parte de que en un proceso
(Industrial o administrativo) interactúan materiales,
máquinas, mano de obra, mediciones, medio ambiente
y métodos.
POSTULADO I: Reducir la variación de los procesos
es un objetivo clave del control estadístico de calidad
POSTULADO II: Elementos como materiales,
máquinas, mano de obra, mediciones, medio ambiente
y métodos determinan de manera global todo proceso
y cada uno aporta algo de variabilidad y de la calidad
de salida del proceso.
Seleccione una respuesta.
a. ninguno de los postulados se deduce de la tesis
b. de la tesis se deducen los postulados I y II.
c. de la tesis sólo se deduce el postulado II.
d. de la tesis se deduce el postulado I.

14
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS
Los ítems que encontrará a continuación constan de
una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados
también VERDADEROS, identificados con
POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar
si los postulados se deducen lógicamente de la
afirmación y seleccionar la respuesta, conforme a la
siguiente instrucción:
TESIS: “Feigenbaum (1955) plantea que la calidad no
tiene el sentido popular de lo mejor en un sentido
absoluto. Representa lo mejor para cierto consumidor
en función del uso actual del producto-servicio y de su
mejor precio de venta.
POSTULADO I: Coexiste, la calidad de un producto-
servicio y de su mejor precio de venta.
POSTULADO II: La calidad de un producto no puede
ser desligada de su coste y de su precio.
Seleccione una respuesta.
a. De la tesis sólo se deduce el postulado II.
b. De la tesis se deducen los postulados I y II.
c. De la tesis se deduce el postulado I.
d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

15
ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así:
una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra
PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada
proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de ítems, debe leerla
completamente y señalar la respuesta, la elegida
Entre los factores clave de la competitividad podemos
mencionar: Calidad En El servicio PORQUE En la
actualidad se requiere que el producto este justo
cuando se le necesita (justo a tiempo)
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la
razón es una explicación CORRECTA de la
Afirmación
b. la afirmación es FALSA, pero la razón es una
proposición VERDADERA
c. tanto la afirmación como la razón son
proposiciones FALSAS
d. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es
una proposición FALSA
e. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero
la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación
1002 Continuar

Usted se ha autentificado como DUVERLYS PILAR CHAMORRO


(Salir)
302582A

También podría gustarte