Está en la página 1de 2

SECCIÓN MÉTODO

Curso: Metodología de la Investigación

DEFINICIÓN 3. Entorno: indica dónde se ha hecho el estudio


(campo experimental, hospital, asistencia
La mayor parte de esta sección debe escribirse primaria, campus universitario, escuela, etc.).
en pasado. La finalidad principal es describir
(y, en caso necesario, defender) el diseño 4. Análisis estadístico: señalar los métodos
experimental, y dar luego detalles suficientes estadísticos utilizados y cómo se han analizado
para que un investigador competente pueda los datos. Generalmente, una larga descripción
repetir los experimentos. Muchos de los de métodos estadísticos indica que el autor ha
lectores del trabajo (probablemente la adquirido recientemente esa información. Los
mayoría) se saltarán esta sección porque métodos estadísticos ordinarios deben
conocerán ya (por la Introducción) los utilizarse sin comentario alguno; los avanzados
métodos generales utilizados y o poco usados pueden exigir una cita
probablemente no estarán interesados en los bibliográfica.
detalles experimentales. Sin embargo, la
redacción cuidadosa de esta sección es de EJEMPLO 1:
importancia crítica porque la piedra angular “Metodologías para hacer la revisión de literatura
del método científico exige que los resultados de una investigación”.
obtenidos, para tener valor científico, sean Luis Alfredo Calle Facultad de Ciencias Médicas,
reproducibles; y, a fin de que los resultados se Universidad Católica de Santiago de Guayaquil,
consideren reproducibles, es necesario Ecuador.
suministrar la base para que otros puedan file:///C:/Users/casa/Downloads/articulolacmnutr
repetir los experimentos. El que sea poco icion.pdf
probable que alguien decida reproducirlos
carece realmente de importancia; tiene que
existir la posibilidad de producir resultados
Método
iguales o semejantes porque si no, el artículo
Se utilizó una revisión sistemática (artículos
no representará un buen trabajo científico.
científicos, revistas indexadas, libros de
(Day, 2005, p. 35).
metodología de la investigación de editoriales
internacionales reconocidas) como técnica
ÁREA DE LA SECCIÓN MÉTODO
exploratoria y analítica para la recolección de
En general, la sección de materiales y métodos se
información relevante sobre los
organiza en cinco áreas concretas:
procedimientos existentes, actualizados y
1. Diseño: se describe el diseño del experimento
efectivos para realizar una Revisión de la
(aleatorio, controlado, casos y controles,
Literatura. Mediante una técnica comparativa
ensayo clínico, prospectivo, etc.).
se sintetizó la información relevante lo que
2. Población sobre la que se ha hecho el estudio.
permitió establecer los pasos o guías
Describe el marco de la muestra y cómo se ha
necesarias que permitieron la creación de la
hecho su selección.
metodología propuesta de Revisión de la
Literatura.

MÓDULO 10 -1
Ejemplo 2: producir estragos, como en la frase:
Adolescentes con Trastorno por juego en Internet “Empleando un asa de platino recta sangre de
(IGD): perfiles y respuesta al tratamiento conejo, carnero y humana se sembraron en
placas de agar ...”. La frase empezó mal desde
María Martín-Fernández*, Josep Lluís Matalí*, Sara el principio, porque su primera palabra era un
García-Sánchez*, Marta Pardo*, María Lleras*, gerundio. Sin embargo, la comprensión no se
Carmina Castellano-Tejedor**. afectó totalmente hasta que el autor se olvidó
de poner una coma después de “recta”. (Day,
2005, p. 39).

Método RECOMENDACIÓN o RESUMEN


El diseño del presente trabajo es de tipo La sección método es la parte del artículo donde
transversal. Se analizaron los datos de un total por primera vez está permitido emplear subtítulos.
de 86 pacientes ambulatorios remitidos a la Para tener en cuenta: éstos deben estar
Unidad de Conductas Adictivas del Servicio de relacionados con los utilizados en los resultados;
Psiquiatría y Psicología de la Infancia y la así, el lector entenderá que para cada método
Adolescencia, por presentar problemática con utilizado hay un resultado. En los análisis
Internet o los videojuegos durante el período estadísticos debe hacerse énfasis en los datos, no
de 2009 a 2015. Los criterios de inclusión de la en las estadísticas. Sólo deben comentarse los
muestra fueron: ser menor de 18 años de métodos estadísticos poco comunes, a los que
edad en el momento de la primera visita, además debe adicionárseles una referencia
presentar un uso des-adaptativo de Internet o bibliográfica.
de videojuegos y cumplir con los criterios de Dos últimos consejos: 1: No colocar resultados en
IGD del DSM-5, valorado retrospectivamente. esta sección y 2: Cuidar en esta sección, más que
Se excluyeron 27 pacientes por no cumplir los en ninguna otra, la gramática y la redacción,
criterios de inclusión. De la información errores de colocación de comas o puntos en sitios
obtenida en la primera sesión de evaluación, inadecuados o la omisión de éstos puede dar un
en la que se realizaba una entrevista clínica sentido total a la frase, lo que cambiaría el método
con el adolescente, se valoraba la posible y modificaría su reproductibilidad. (Mantilla-
problemática con Internet y/o los videojuegos Villarreal et al., 2010, p. 319)
y la presencia de IGD, (según criterios DSM-5) FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
y la posibilidad de presentar o no otro
trastorno mental asociado. Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos
científicos. Recuperado de
file:///C:/Users/casa/Downloads/890-1943-3-
http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Comoescribir
PB.pdf ypublicar.pdf

REDACCIÓN DE LA SECCIÓN MÉTODO Flores Galdámez, M. y Rodríguez Echenique, C. (s.f.)


Los errores de gramática y puntuación no ¿Cómo escribir un artículo científico?
siempre son graves; el significado de los Recuperado de
http://www.usam.edu.sv/usam/images/stories/
conceptos generales, expresado en la
ARTICULOSICTUSAM/ceua.pdf
Introducción y la Discusión, suele sobrevivir a
un poco de confusión lingüística. Sin embargo, Mantilla-Villarreall, A. et al. (2010). Guía práctica para
en los Materiales y métodos se trata con publicar un artículo en revistas
latinoamericanas. Salud Uninorte. Recuperado
elementos exactos y específicos, y utilizar el
de file:///C:/Users/casa/Downloads/571-3486-
lenguaje con precisión es una necesidad 1-PB.pdf
absoluta. Hasta una coma que falte puede

MÓDULO 10 -2

También podría gustarte