Está en la página 1de 3

Misionólogos

René Padilla
Miguel Bonino
Juan a Mackay
Scott diálogos sobre la misión
evangelismo bélico
evangelio de la prosperidad
evangelio del éxito
evangelización y misión, prácticas de campo, metodologías para generar la
experiencia de las misiones.

La teología nos sirve para reflexionar en la misión y ver qué es lo más efectivo,
trabajando en prueba y error, células, predicación evangelizadora, porque
interactúa a través de invitaciones, activismo social, visitar hospitales, ofertar
acompañamiento pastoral a los familiares de los enfermos, niños de la calle,
migrantes,
La teología sirve para hacer apologética, no es una mera defensa, más bien es
clarifica la fe, es decir, presentarla en un lenguaje que la gente entienda. Hay
dos escuelas para hacer apologética, la primera es la escuela
presupocisionalista y la segunda es la evidencialista.
Celso era un filósofo romano que criticaba a la iglesia, decía que los cristianos
adoraban aun burro. Se criticó el nacimiento virginal, decía que Jesús era el
resultado de la violación llevada por un personaje de sobrenombre pantera.
La escuela presupocional recurre a la biblia, su talón de quiles es que solo
recurre a la Biblia, por eso se soporta de la pre evangelización, hay que hablar
de Dios pero con argumentos.
La evidencialista, John Lenox. Uso de fuentes externas a las Escrituras.
No puede haber un pastor sin teología, visitación, la predicación en homilética,
hermenéutica. Se requiere de una formación integral.
Consejero, líder, docente, visitador y orientador, administrador de todos los
recursos, generar proyectos educativos. Samuel Escobar, teólogo
sudamericano.
Psicología, comunicadores, comunicólogos, el teólogo tiene que hacer uso de
esas herramientas como si fuera profesional en ellas,
La vocación en la teología reformada es fundamental, porque entendemos que
Dios nos llamó para eso.
Sino disfrutas tu trabajo, no en el sentido edónico, entonces no es tu vocación.
Muchos pastores se vuelven monotemáticos. Un uso aproximado de 104
predicaciones por año, que puede duplicarse o triplicarse. Un factor de
problema es la falta de tiempo, pero es necesario que el pastor siga
aprendiendo. Debe extenderse a 416 temas, donde se pueden potencializar las
actitudes de la iglesia.
Sirve a la ética. La teología tiene que ayudarnos a dar soluciones en forma
seria, sólida y profunda en función de la bioética, el genoma humano, la
clonación, el aborto, la eutanasia. René Padilla, propone claves para enfrentar
los desafíos contemporáneos.
Sirve para sí misma. La teología tiene que autoevaluarse. Mencionamos al
padre de la teología de la liberación.
No estamos para entretener sino para servir en las comunidades a nuestro
alrededor. La teología tiene que ser liberadora, práctica en la vida y sociedad;
es el mejor análisis que la teología tiene por sí misma. Nuestra sociedad es
postmoderna y pragmática, demanda hechos concretos, aunque es una
sociedad decepcionada, hemos sido llamados a ser luz y sal en el mundo.
La iglesia no tiene otra fuente de autoridad como lo ha sido las Escrituras. En
medievo agregó la tradición como autoridad.
Nuestra fuente de revelación es la historia según algunos teólogos, para Paul
Tilliche es la cultura.
La iluminación es para entender la escritura según Zwinglio, para Calvino es el
mismo espíritu a través de las Escrituras. La Escritura dice qué es la iglesia y
no al revés.
La teología de la inspiración y la inerrancia François Turrentin es quien
desarrolla la teología de la inspiración y la inerrancia. Para Lutero los concilios
eran importantes, pero la autoridad es la fuente primaria y última para las
decisiones de la iglesia.
El liberalismo teológico, su matiz es de las escuelas alemanas teológicas.
Preponderaba la historia y documentos antiguos con las Escrituras.
La neo ortodoxia es una respuesta al liberalismo, para Barth, la palabra está
sintetizada en palabra revelada, escrita y proclamada.
Søren Aabye Kierkegaard presenta el existencialismo desde la subjetividad
humana.
Para barth la palabra de Dios se convierte en palabra hasta no tener ese
evento que hace que la palabra llegue a exitir, ejecutándose en un evento.
Mientras no haya proclamación en la persoan hasta que la persona. Una
experiencia concreta de vida, es cuando Dios quiere.
Hay que distinguir entre Biblia y palabra de Dios, la biblia se convierte hasta
que tiene efecto en el ser de una persona.
El neo calvinismo holandesa y norteamericano ve incorrecta esta enseñanza de
Barth. Para ellos la palabra de Dios, es se efectué en hombre o no. Por eso se
oponen a Barth. En tanto se hace evento se hace uan realidad para nosotros.
Conceptos de iluminacipon diferentes entre Calvino y Ulrico.
Para barth solo la Biblñai es la fuente de revelación.
En mobydic está la teología de Barth.
Teología de la crisis o teología dialéctica. La depravación total y la inhabilidad
del hombre. En no del hombre es la tesis, la antítesis es el sí de Dios, es
Jesucristo mismo este sí, la síntesis es el mismo creyente. Neortodoxia
bartiniana o teología dialéctica.
Liberalismo:
Fundamentalismo: hay un grave énfasis radical no necesario en la comprensión
de la inerrancia.
Neo evangelicalismo: su error cae en elevar a lo superficial las condiciones de
la fe, pone en tela de juicio la autoridad de la escritura.
Teología reformacional.
La influencia de la filosofía en las teologías.
La reforma y la neo ortodoxia sitúan a las Escrituras como fuente de autoridad.

También podría gustarte