Está en la página 1de 3

UNIDAD CURRICULAR FOTOGRAFÍA

DESCRIPCIÓN
Este laboratorio impartirá los conocimientos básicos para el uso y manejo de
cámaras (mecánicas y digitales) y la captación y procesamiento de imágenes con fines
periodísticos. Durante el curso el estudiante aprenderá a usar la imagen fotográfica como
vehículo de opinión e información. Se hará énfasis en la semiótica del lenguaje fotográfico

JUSTIFICACIÓN
Dado su papel como representación del hecho ocurrido y acompañante del texto
para transmitir información o comunicar, la U.C. Fotografía es de carácter obligatorio en el
programa de formación de grado Comunicación Social, partiendo de su función documental,
sensibilizadora, estético - lúdico y técnica.
La fotografía como herramienta para comunicar, informar y expresar logra
sensibilizar, evidenciar, enriquecer y conservar el patrimonio cultural. Su contenido
tecnológico requiere del manejo de equipos, estudios de normas, códigos y ediciones para
crear composiciones visuales que respondan al desarrollo comunicacional que requiere el
nuevo proyecto de país.

OBJETIVO GENERAL
Comprender la fotografía como discurso, forma de contar y reflexionar la realidad,
contextualizada como documento informativo, creativo y de memoria, abordando el hecho
fotográfico transdiciplinariamente desde lo político, social, comunicacional e histórico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Comprender el hecho histórico fotográfico.
2. Reconocer las características de la cámara fotográfica.
3. Manejar los elementos presentes en la composición de la imagen fotográfica
4. Reconocer los géneros foto-periodísticos.
5. Abordar el almacenamiento y edición de imágenes digitales.
UNIDAD 1. LA FOTOGRAFÍA, ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y CONTEXTO
1.1. Conceptos fundamentales de la fotografía
1.2. La génesis del entorno visual. Origen de la fotografía en el mundo y Venezuela.
1.3. La representación simbólica en la alfabetidad visual.
1.4. Los géneros fotográficos.
1.5. La fotografía y sus dimensiones: social, político y económico.
1.6. La fotografía en la construcción de ideologías e identidades.
1.7. La fotografía en las artes visuales: La estética fotográfica.

UNIDAD 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA


2.1. La cámara fotográfica y sus partes
2.2. Comparación entre el proceso fotográfico químico y la técnica digital

UNIDAD 3. IMAGEN, COMUNICACIÓN Y REALIDAD


3.1. Diseño y composición: planos, encuadres, iluminación y ángulos en la fotografía.

UNIDAD 4. FOTOPERIODISMO
4.1. Géneros del fotoperiodismo: fotonoticia, ensayo fotoperiodístico, foto-reportaje.
4.2. El reportero gráfico y la ética

UNIDAD 5. PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL.


5.1. La edición en la fotografía
5.2. Captura y almacenamiento de imágenes
5.3. Fotografía para impresos
5.4. El Dossier fotográfico

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se utilizan las siguientes estrategias:

 Exposición del docente en clases


 Practicas en ejercicios por grupos
 Debate en el aula
 Elaboración de un dossier en fotografías periodísticas presentado en un CD
 Elaboración de un dossier con un ensayo fotográfico sobre proyecto
comunitario.CD.
EVALUACIÓN

Se evaluarán:
 Fase 1: Exposición grupal unidad Nº 1 con un valor 20% del total.
 Fase 2: Presentación de trabajos sobre las unidades 2 y 3 con un valor del 30%.
 Fase 3: Presentación de un CD con un reportaje fotográfico sobre: fotos noticiosas
(fotoperiodismo), donde se evaluarán las unidades 4 y 5 con un valor del 40% (20%
cada unidad)
 Autoevaluación y coevaluación: 10%

BIBLIOGRAFÍA

1. Barthes, Roland. (1990).La cámara lúcida. Barcelona:


2. Beceyro, Raúl. (1979). Sobre la Fotografía. Caracas:
3. Fontcuberta, Joan. (1984).La Estética Fotográfica. Barcelona:
4. T ausk Meter. La Historia de la Fotografía en el Siglo XX .Barcelona España
5. Abreu, Carlos (1987) Los Géneros Periodísticos. Caracas
6. ______________, La Fotografía Periodísticos. Caracas
7. Giséle Freund La Fotografía como documento social. Barcelona–España
8. Pepe Baeza .Por una función critica de la fotografía de prensa. foto GG
Barcelona –España
9. Manuel de Fotografía digital .Todos los manuales

También podría gustarte