Está en la página 1de 399

Directora de la Colección:

Silvia Geller

Com ité editorial

Secretaria:
M arina Recalde

Integrantes:
Angélica Marchesini
Fabián Naparstek
Raquel Vargas

Colaboró:
Graciela Esperanza

Director responsable
de la publicación:
Leonardo Gorostiza

El Instituto Clínico de Buenos Aires es miembro de la Red


Internacional del Instituto del Campo Freudiano, y tiene su
sede en la Escuela de la Orientación Lacaniana.
Los inclasificables
de la clínica psicoanalítica

Instituto Clínico de Buenos Aires / Paidós


Títulos originales que incluyo este volumen:
Le Cunetliabule d'Angers (Effets de surprise dans les psycfwxes)
Leí Conuersotion d'Arcackon (Cas rares: Les ¿nc.lassables ele la el hit que)
Colección Le Paon, publicada por Jacques-A lain Miller,
Ornicar?, Le B anquet des A nalystes, Agalraa-Le Seuil, 1997.
Le Concihabule d ’A ngers (Effets de surprise dans les psychoses)
Textos reunidos por: Michcl Joliboisy Picrrc Stréliski. Editados por: FabienncH enry.
Michel Jolibois y Jacques-A lain M iller; con la colaboración do las secciones y a n te ­
nas clínicas do: A ix-M arseille, Angcrs. B urdeos. B ruselas, C hauny-Prem ontre,
C lcnnond-Ferrand, Dijon, Lille, Lyon-Grenoblu, N nntes, Niza, París-Ilc de Fance,
Paris-S aint D enis, Kennes. Ruán, Toulouse.
Lo Conoersation d'Arcachon (Cas rares: Les inclassables de la clinique)
Textos reunidos por: Carole Dew am brechies-La Sagna y Jean F ierre D efieurs. E di­
tados por: Fabienne Henry, Michel Jolibois y Jacque3-A lain M iller; con la colabora­
ción de las secciones y antenas clínicas de: Aix-M arseille, Angers, Burdeos, Bruse­
las, C hauny-Prém ontré, D erm ond-Ferrand, Dijon, Lille, Lyon-Grenoble, N antes,
Niza, París-Ile do Franco, P arís-S aint Denis, R cnncs, R uán, Estrasburgo.Toulouse.
C ubierta de D aniel Iglesias y Asociados
Foto de tap a de F ran k Wolf
Traducción de Nora A. González
15 0.1 9 5 L o s inclasificables de la clínica psicoanalítica /
LAC Jacques-Alain Miller... [et al.|.* 1 * ed. 2 * reímp.-
B u e n o s A ires : Paidós, 2 0 0 5 .
4 3 2 p. : 2 2 x 1 5 cm.- (instituto Clínico de B u e n o s Aires)
* + m
Traducción de: Nora A. González

IS B N 95O -12-80O 1-3

I. Miller. Jacques-Alain - l . P sico a n á lisis

l medición, 1999
2 m reimpresión, 2005
Ricsci-viido» uxlof le* derechos. Q uodi rigu rosam en te p rohibida, sin 1a auto rización n e r ita da lo* titu la r »
<l«l copyright, bajo las sancionas establecida* cu l«* leyes, la reproducción p arc ia l o to ta l de esta obra
p or c ualq uier m edio o procedim iento, incluidos la rep ro*rafla y el tra ta m ie n to inform ático
O 1999 Fundación del Campo Freudiano
© 1999. 1* edición. E ditorial Paidós SAICF
<S> 2003, 1* edición, 2" reimpresión,’ Editorial Paidós SAICF
Defensa 599, Buenos Aires
e-mail: WtcrariaO’e ditorialpaidos.com .ar
www.paidosargontina.com .ar
Q ueda hecho el depósito que previene la ley 11.723
Im preso en A rgentina - P rinted in A rgentina
Im preso en Color Efe,
Paso 192, A vellaneda, en septiem bre de 2005
Tirada: 750 ejem plares
ISBN 950-12-8801-3
índice

Nota a la edición castellana


Silvia Geller ........................................................................................ 11

I. El conciliábulo de Angers
(Efectos de sorpresa en las psicosis)

Prefacio ............................................................................................... 15

A pertu ra
De la sorpresa al enigma
Jacques-Alain Miller .......................................................................... 17

L O S A PRIETO S D E L SABER
Elogio de la presentación de enfermos
Claudc L ég er........................................................................................ 29
El amor de las voces
Mireille Dargelas................................................................................. 37
Paradigma de desencadenamiento
Philippc De Georges............................................. ................................. 41
Primera discusión
Los aprietos del sa b e r....................................................................... 47

L a M U ER TE D EL SU JETO
El goce alucinatorio
Envmanucl Fleury ............................................................................... 63
La homofonía delirante
Laurence Forlodou ............................................................................... 71
La exaltación maníaca
Pablo Fridman y Daniel M illa s......................................................... 81
Segunda discusión
La muerte del sujeto.......................................................................... 89

E l a g u je ro y l o r e a l
Una mujer armada
Victoria Home-Reinoso........................................................................ 101
Una niña mortificada
Nancy Katan-Bartoell.......................................................................... 111
Cura de un mutismo
Gabriel Lombardi................................................................................. 1 17
Una epidemia norteamericana
Jean-Claiule M aleval.......................................................................... 125
Los beneficios del fuera de sentido
Daniéle Rouillon.......................................... ........................................ 141
La biblioteca del Otro
Pierre Stréliski...................................................................................... 147
Un punto de forclusión
Patricia Zarowsky ............................................................................... 153
La práctica entre varios
Mario Z ergbem .................................................................................... 159
Tercera discusión
El agujero y lo re a l............................................................................. 165

C ie r r e
Vacío y certeza
Jacques-Alain Miller
II. La conversación de Arcacnon
(C asos raros: Los inclasificables de la clínica)

Prefacio ............................................................................................... 197

LOS TEXTOS
Un caso no tan raro
Jcan-Fierre Deffteux .......................................................................... 201
Un sujeto en la nebulosa
Hervé Castanet . . . » .......................................................................... 209
Una suplencia rara
Carine Decool........................................................................................ 213
Inclasificable o singularidad
Dominique Locatelli............................................................................ 221
La letrista
Marie-Claude Surcan...........................................¡ ............................ 227
Un caso contemporáneo
Franqois Lcchertier.............................................................................. 233
Inclasificables intervenciones
Bcmard Seynhaevc.............................................................................. 243
Su papá no está ahí...
Hcl'ene Mniestris ................................................................................. 249
Abordajes de la letra
Jean-Pierre Ron ilion............................................................................ 255
Historia de ojo
Fierre N a vea u ...................................................................................... 259
De una mancha a la otra
Car/tille Cambrpn................................................................................. 263
Sorpresa y certidumbre
José'-Luis García-Castellano .............................................................. 269
El significante amo no clasifica
Gabriel Cbantelauze............................................................................ 277
El au(toma)tismo mental
Franqoise Josselin ................................................................................. 283
Una familia desgarrada
Dominique Vallet............................................................................. 287
Tener paz
Jean-Louis Aucremanne .................................................................. 293
Un asunto clasificado
IsabelU Lesage ............................................................................. 299
Cortes significantes
Jeanne Joucla.................................................................................... 307
Carta a los participantes
Jacques-Alain Miller ....................................................................... 313

L a c o n v e r s a c ió n
1. A pertura....................................................................................... 317
2. Los casos de Deffieux y C astanet........................................... 323
3. El aparato del sín to m a............................................................. 333
4. Materna de la nebulosa............................................................. 345
5. La clasificación La S agna......................................................... 348
6. Interm edio.................................................................................. 362
7. Conversación sobre una pestaña.............................................. 368
8. Charla sobre las incisiones . . . ................................................ 380
9. Mesa redonda sobre la m ancha................................................ 383
10. El goce en el proceso sim bólico........................................... 388
11. Precisiones................................................................................ 394
12. La bolsa de los inclasificables................................................ 400
1 3. Último todo de palabra ...................................................... 404
14. C ierre......................................................................................... 409

R e f e r e n c ia
Enseñanzas de la presentación de enfermos
Jacques-Alain Miller ....................................................................... 417
N o t a a la e d ic ió n c a s t e lla n a

El presente volumen es el testimonio de dos conversaciones sobre


la clínica psicoanalítica en las que participaron estudiantes y do­
centes de las secciones clínicas de habla francesa. Tuvieron lugar
en Francia en 1996 y 1997. El libro es una traducción de Le Con-
ciliabule d'Angers y La Conversatioh d'Arcachon, publicados original­
mente en francés en la nueva colección de Ornicar?, Le Banquet
des Analystes. Fueron muchos los que intervinieron en estas dos
conversaciones clínicas, y es lo que ustedes encontrarán aquí: una
serie de casos seguidos por una discusión que revela cada vez lo
que se puede extraer como una enseñanza para nuestra práctica.
En definitiva, la intersección que produce lo nuevo del caso con la
serie -¿constitutida a partir de nuestra experiencia?- demuestra la
necesidad de volver a pensar las categorías con las que se maneja
el practicante del psicoanálisis.
Pero si el libro está dedicado a la psicosis, entonces la pregunta
obligada es qué pasa con las otras estructuras. Una de las conse­
cuencias de la discusión lleva a considerar las nociones de continui­
dad y discontinuidad para producir una formalización de la clínica.
Evidentemente se trata de un clínica psicoanalítica en movimiento.
Jacques Lacan se refiere a esto en su «Acto de fundación»
(1964) cuando en la «Sección de psicoanálisis aplicado» señala que
lo que sostiene la praxis es «la crítica de sus indicaciones en sus re­
sultados y [...] ia puesta a prueba de los términos categóricos y las
estructuras».
Está claro que este libro no pretende construir nuevas clasifi­
caciones o desechar anteriores, sinc situar, como lo formula
Jacques-Alain iMiller, dos momentos en la clínica: un momento
nominalista, en el que recibimos al paciente en su singularidad,
sin compararlo con nadie, como lo inclasificable por excelencia; y
un segundo m omento, estructuralista, en que lo referimos a tipos
de síntomas y a la existencia de la estmctura.
Si bien hubo un año entre el Conciliábulo y la Conversación, la
reunión de los dos volúmenes en uno se debe a que este tiempo pa­
reciera haber funcionado como un intermedio. £ s evidente, si­
guiendo la lectura de los casos y las respectivas discusiones, que los
principios planteados en la primera ocasión fueron retomados en la
segunda. De ahí que optáramos por el título de Los inclasificables de
la clínica psicoanalítica -parte del subtítulo del segundo volumen-,
puesto que se nos presentaba como la primera conclusión con la
que se podía leer este libro, desde el comienzo hasta el final.
S il v ia G e l l e r
El conciliábulo de Angers
( E fe c t o s d e s o r p r e s a e n la s p s ic o s is )
prefacio

-¿Qué es esto? ¿Otro libro sobre la locura?


-Digam os, más bien, las actas de un encuentro que reunió a un
centenar de enseñantes, y otro tanto de estudiantes, de todas las
secciones clínicas de habla francesa.
-¿Las...?
-L a Sección Clínica de París fue fundada por el doctor Lacan
en 1977. Ofrecía, prim ero quizás a los jóvenes psiquiatras en for­
mación, una enseñanza de la clínica psicoanalítica, a la vez clara y
rigurosa. La fórmula gustó tanto que en veinte años se multiplicó
por todas partes en Francia y en el mundo. Esta reunión en An­
gers -los días 6 y 7 de julio de 1996- fue una oportunidad para de­
batir sobre las psicosis.
-¿En resumidas atentas, un coloquio?
-Si quiere, pero antes que «coloquio», que recuerda la rigidez
de una sociedad científica, se eligió, no sin cierta malicia, la expre­
sión «conciliábulo». Conocen el origen de este término. Era per­
fectamente adecuado para el clima de trabajo, que fue distendido,
pero muy festivo. Quince personas fueron invitadas para su prepa­
ración, cada una de una sección clínica diferente, enseñante o es­
tudiante, para exponer algo breve, pero con la consigna «preciso,
precioso, inédito, no ya sabido», con un tiempo de discusión tan
largo como el de las exposiciones.
-M uy bien. ¿Pero al leerlo debe de resultar cacofónico, un patchwork
cansador?
-¡Pues no! Las intervenciones y las discusiones, que se despla­
zan según modalidades originales, dibujan los variados contornos
del tema «Efectos de sorpresa», y el conjunto despeja una silueta
sin duda nunca vista.
—El tema es raro. ¿Por qué «la sorpresa»? Recuerda el trazo de Aíon-
tesquieu, «¿cómo se puede ser persa?».
-C óm o se puede ser psicoanalista, además. Por sorprendente
que sea... este tema permite hacer el balance detestado de nues­
tras preguntas, de nuestras ideas, y de nuestras formas de operar
con el psicoanálisis en las psicosis.
-¿En conclusión?
-Lea.
P ik k r e S t r é l i s k i y M i c h e l J o l i b o i s
Apertura
D e la so rp re sa al enigm a

jacques-A lain M iller

El título «Efectos de sorpresa» se nos impuso. Los temas exami­


nados parecían arbitrarios; lo elegimos como último recurso. Si
mal no recuerdo, Carole dijo: «¡Sí, sí, estará muy bien!», y fue
muy tajante.
El título dejaba sin duda indeterminada la cuestión de saber
quiénes son los sorprendidos, nosotros o los pacientes. «Efectos
de sorpresa» se dejó como un perchero, un gancho en la pared, es­
perando ver lo que vendría a engancharse allí. La idea sin embar­
go era que seamos nosotros los sorprendidos.
Esperamos ser sorprendidos. Queríamos que nuestros colegas
nos mostraran momentos privilegiados en los que habían aprendi­
do algo nuevo bajo la forma de la sorpresa. Se puede aprender ba­
jo la forma de la regularidad, se puede aprender bajo la forma de
la verificación, pero se aprende, y tal vez lo mejor -hay que discu­
tirlo-, bajo la forma de la sorpresa.
Sin embargo, no va de suyo que en la práctica uno tenga ganas
de ser sorprendido. Se despliegan muchos esfuerzos para volverse
experimentado, se insiste mucho en eso. Ahora bien, ¿qué es una
persona experimentada, si no alguien menos sorprendido que los
demás por los fenómenos producidos en un campo dado? El Ins­
tituto del Campo Freudiano está hecho para que nos volvamos ca­
da vez más experimentados, es decir, para que la clínica nos sor­
prenda cada vez menos.
La demanda de ser sorprendido es siempre escabrosa. Decir,
como Diaghilev a Cocteau, «¡Asómbreme!» da lugar a infinitos
comentarios. Quiere decir primero: «Estoy muy atento, tendrás
que hacer mucho esfuerzo». Y también: «Estoy de vuelta de to­
do». Es la posición del dandi, la de un Des Esseintcs, el soltero de
fin de siglo, que ha experimentado todos los placeres y recorrido
todos los saberes; la que Mallarmé expresa en el verso transforma­
do en barco de «Brisa marina»: «La carne es triste,.;ay!, y todo lo
he leído»; y que deja aún escuchar su eco a lo largo de la Belle
Époquc y los Años Locos, en la frase de Diaghilcv. A la demanda
de ser sorprendido uno desea responder con Valéry: «Decepcio­
nar, divisa de un dios, quizá», que participa de la misma configu­
ración. La decepción es la respuesta que se merece cuando se ha
convocado la sorpresa.
Tal vez sea necesario hacer una pequeña distinción, discutible
como lo son siempre las distinciones semánticas, entre el asombro
y la sorpresa.
El asombro es un estado de ánimo. Uno se asombra de cómo es
el mundo. Gustosamente se hace del asombro la virtud del filósofo
o del poeta. Se dice: «Es maravilloso, se asombra de todo, como un
niño». El asombro es un estado que dura o que es capaz de durar.
Uno puede asombrarse de los fenómenos naturales, que sin embar­
go se repiten. La sorpresa tiene en cambio algo de discontinuo y de
eruptivo. No nos instalamos en la sorpresa como podemos instalar­
nos en el asombro^ Una sorpresa que dura ya no es una sorpresa, y
en general se vuelve retrospectivamente una mala sorpresa.
Hay en la sorpresa un aspecto bolsita con sorpresa1-y no había
gran cosa en las bolsitas con sorpresas de nuestra infancia compra­
das en la puerta del colegio—, mientras que uno puede instalarse en
el asombro. Una frase de Lacan que cita Nancy Katan-Rarvvell
muestra las precauciones que él toma en su relación con el
«¡Asómbreme!». Dice que lo que se espera de la sesión es «justa­
mente lo que uno se rehúsa a esperar por temor a meterse demasi­
ado: la sorpresa, subrayó Reik». En efecto, reclamar la sorpresa
—««Las sorpresas, ¿dónde están las sorpresas?»—es en efecto pro­
vocarla y es, pues, ver aparecer una sorpresa adulterada, dudosa.
No hay que jneterse demasiado podría ser, al menos por un tiempo,
la divisa del Instituto del Campo Freudiano.
N o nos metamos demasiado. Luego, no hemos insistí do dema­
siado excesivamente con la sorpresa. Nos hemos contentado con

I. La poebetu-surprise (sorpresa) es un paquetito que se com pra o se gana en


una rifa sin conocer su co nten ido y q u e encierra pequeños objetos. [N. d e la T.)
poner el término y dejar que se propagara sin hacerlo acompañar
por cuidadores, patrulleros, sirenas. «Efectos de sorpresa» se pa­
seó solo por el mundo y llegó a buen puerto un año después sin
haber hecho estragos; y henos aquí esta tarde a la buena de Dios.
Otra hipótesis. N o solo tenemos que serios sorprendidos, sino
también los sorprendentes. En la interpretación, en efecto, se es­
pera del analista que sea el soqírendente.
También sobre este punto Nancy Katan eligió una cita de La­
can, que tuvo resonancias en mí: «Tenemos que sorprender algo
cuya incidencia original fue marcada como traumatismo». No se
trata aquí del analista como el sorprendido, tampoco como el sor­
prendente, sino del analista como el sorprendedor -no es una pala­
bra de la lengua, pero está formada de tal manera que se entiende
de qué se trata-, e incluso el sorprendedor de lo real, porque aquello
cuya forma original es traumatismo es lo real.
¿Por qué tendríamos que sorprender lo real, si su definición es
volver siempre al mismo lugar? Debería bastar con esperar el re­
torno periódico. Sin embargo, si lo real vuelve al mismo lugar, es
también lo que para el sujeto no puede no ser evitado. En este in­
tervalo hay un espacio para que el analista sorprenda indirecta­
mente sus emergencias fugaces.
En seguida se plantea el problema de saber si el psicótico tiene
relación con la sorpresa. ¿La forclusión permite la sorpresa? ¿N'o
se necesita represión para que haya sorpresa? Se podría pensar, en
una partición de tipo bíblico, que el neurótico tiene la sorpresa y
el psicótico, el enigma.
Alguien a quien no conozco, pero que dentro de poco tendré la
oportunidad de conocer, Emmanuel Fleury, de Lille, ha intentado
repartir la sorpresa entre neurosis y psicosis: «El neurótico -dice­
se hace sorprender por lo simbólico, mientras que el psicótico se
hace sorprender por lo real». La fórmula es discutible, pero tiene
el mérito de impresionar.
Entonces, ¿nosotros podemos seguir sorprendidos? Nosotros, la
banda que formamos, y que es la prolongación de una banda ori­
ginal formada hace veinte años.
Por un lado, para una elaboración y para su transmisión, es un
éxito: ¡hablamos el mismo lenguaje, amigos míos! Los que están
en las secciones clínicas como enseñantes y los que están en las
secciones clínicas como participantes, los que llegan de Marsella,
del norte, del este, del oeste, de Buenos Aires también... hablamos
completamente el mismo lenguaje.
Era por otro lado el ideal del Instituto del Campo Freudiano, si
confiamos en un breve fragmento de texto que yo había escrito en
1991 para las secciones clínicas de Barcelona y de Madrid, titulado
«Tesis sobre el Instituto en el Campo Freudiano», donde decía:
Insistencia de Lacan: renovar el Departamento de Psicoanálisis
(1975), exigir un DEA, un doctorado (1976), crear la Sección Clí­
nica (1977). Inventé el Instituto a fin de continuar en Francia y en
otros lugares por este camino que es el de Lacan. ¿Por qué es ne­
cesario? Porque el discurso analítico tiende ineludiblemente a
destruirse a sí mismo. El saber supuesto, que sostiene al psicoaná­
lisis, también lo socava. Por eso se necesita un lugar donde el
saber expuesto ponga un límite. El Instituto es ese lugar. En él se
verifica por excelencia la transferencia de trabajo.
Terminaba diciendo:
El Instituto conserva siempre algo atópico. Así como la Escuela se
particulariza, se adapta a los límites de cada ciudad, región, país;
del mismo modo el Instituto intenta ser el mismo en todo lugar,
como el materna.
Se ha conseguido: trabajamos de la misma manera, tenemos las
mismas referencias, de Buenos Aires a Angers, y en otros lugares.
Es nuestro logro, pero en este universo homogéneo que hemos
creado, ¿todavía podemos ser sorprendidos? Y además: ¿queremos
ser sorprendidos? Sería inquietante que se abriera paso una volun­
tad tic no dejarse sorprender. Pude señalarla, e incluso estigmati­
zarla, después de las últimas jornadas de la Escuela.
Se necesita cierto deseo de sorpresa, de ser sorprendido. Y es
preciso ese deseo de ser sorprendido para poder sorprender tam­
bién. Se opone a esto una voluntad de control a cualquier precio,
de sujeción. Pero es vana: eso se agita.
Ahora dedicaré un poco de tiempo a oponer la sorpresa al
enigma.
Había elegido para un ciclo de conferencias de la Sección Clí­
nica de París el título «La experiencia enigmática», en referencia a
un pasaje de «D e una cuestión preliminar...», página 520 de los Es­
critos. Durante la primera sesión del ciclo ofrecí un comentario de
dicho pasaje, que tuve la oportunidad de retomar en mi curso de la
semana siguiente, y que circuló en el Campo Freudiano. N o voy a
retomarlo, sino desplazarlo. Es, en efecto, un punto nodal.
«De una cuestión preliminar...», el gran escrito de Lacan sobre
la psicosis, nuestra referencia, está todavía bajo el dominio teóri
co de «La instancia de la letra...». Y si comenté ese texto tan ex­
tensamente este año, fue para oponerlo a los últimos desarrollos
de Lacan.
«La instancia de la letra...» descansa sobre la noción de la arti­
culación, e. incluso de la articulación causal, entre el significante y
el significado: S -» s. El significado aparece como función del sig­
nificante. La composición de los significantes entre ellos, según se
haga bajo la forma de la sustitución, S/S, o bajo la de la conexión,
S...S, engendra un efecto de sentido de tipo metafórico -em ergen­
cia, (+) s-, o metonímico -retención y fuga, (-) s.
Ahora bien, el enigma cuestiona precisamente la relación del
significante con el significado, constituye una ruptura de articula­
ción entre ambos. N o se consigue pasar del significante al signifi­
cado: S // s. Por eso el enigma aparece como un tercero respecto
de la pareja de la metáfora y de la metonimia; pone a prueba la re­
lación del significante con el significado, es incluso la evidencia de
su no relación.
¿Qué es el enigma? Algo es reconocido como un significante, es
decir, como que quiere decir algo -es el sentido más simple de la
palabra significante: S —» (...). Que eso quiere decir es evidente. Pe­
ro lo que eso quiere decir no puede ser enunciado, queda velado,
falta. El enigma obliga así a la partición del espacio semántico.
También obliga a darle una temporalidad. Primer tiempo, se
reconoce que hay significante, que eso quiere decir algo. El segun­
do tiempo es para enunciar lo que eso quiere decir, y cuando no se
puede, es el enigma.
En este sentido, el enigma está en el principio mismo de la dis­
tinción entre significante y significado. Es el ejemplo de los jero­
glíficos. Reconocemos los jeroglíficos como significantes, no de­
cimos que el viento ha tallado en la piedra relieves extraordinarios.
Pensamos que es un escrito, pero no logramos leerlo.
Ocurre que uno se debate por saber si un elemento, ral cosa, tal
eso, es o no es un significante. lan pronto como están un poco ais­
ladas, las piedras adquieren para ustedes un airecito de significan­
te. Cuando caminan por Fécamp, a la orilla del mar,'sobre un mon­
tón de piedras, no piensan que son significantes, sino piedras que
lastiman los pies. En cambio, cuando una roca se destaca un poco,
sobresale, presenta un relieve fuera de lo común, como en Etretat,
uno se pregunta: ¿el azar pudo haber producido eso? Entonces, de­
bate para saber si un elemento es un significante o no lo es.
A veces se juega a mezclar ambas cosas. Piensen en la torta de
cumpleaños. Se escribe algo sobre ella, que en el fondo dice: «Pri­
mero se debe leer como significante, y después comer como tor­
ta». Hay que hacerlo en ese orden: si comen en seguida su torta
de cumpleaños, ya no podrán leer lo que está escrito encima. A ve­
ces dudamos. Cuando es de caramelo y cuando uno 110 sabe leer
bien, cuando se es un niño, antes de haber descifrado la palabra.ya
la hemos tragado. Es lo que evoca el «Com er el libro» del Apoca­
lipsis.
Si después de haber reconocido algo como significante, por
ejemplo los jeroglíficos, no se logra saber lo que eso quiere decir,
tenemos el enigma: en el lugar de la significación, un vacío.
Sin embargo, este vacío no es absoluto; es un «falta en su lugar»,
un vacío que se produce en el lugar donde se esperaba la significa­
ción. Entonces, nos queda algo, la significación de haber reconoci­
do el significante como un significante. Es lo que expresamos
diciendo: «Eso quiere decir algo, pero no sé qué». He aquí lo que
Lacan designa como la «significación de significación». Es la pura
intencionalidad del significante, el puro «eso quiere decir».
¿Por qué esta significación de significación es certeza? Es que
eso quiere decir tanto más cuanto que no se sabe qué -a partir del
momento en que se sabe, se puede comer la torta. Imaginen jero­
glíficos trazados sobre su torta de cumpleaños. ¡Es terrible! ¡Espe­
rar para comerla a que llegue Champollion! O, en tal caso, sacar
una foto.
Mientras no se ha descifrado el significante, se lo preserva. Una
vez descifrado, si esto es posible, comenzarán las argucias sobre la
significación. ¡'Termina la certeza!
Hay aquí una partición semántica que se debe precisar.
Primero algo es reconocido como significante, se sabe que hay
significado, aunque no se pueda desplegar la significación. Para
orientarnos propongo distinguir el quod y el quid del significado, el
lo (juey el que, oposición que interesó especialmente a Jankélévitch.
Tal vez es más claro en el campo tic la percepción. Reconozco
que hay algo, un Etwas, un algo en general -pero que allí se encuen­
tra en particular-, reconozco que hay una materia física, una existen­
cia, pero no tengo sin embargo el concepto. Es el quod sin el quid.
Esta diferencia se explota en la literatura y el cine fantásticos.
¿Qué intenta hacer el artista si no presentarnos un quod, una exis­
tencia, y demorar al máximo el momento de decir el quid} Presen­
ta seres ambiguos, sombras -cf. Edgar Alian Poe, etcétera-, algo
que se puede caracterizar como informe -el cadáver que camina, el
muerto vivo, el ser cabalgando entre varios conceptos, y por eso in-
situable. Y se espera. N o se tiene el quid. Se sabe que es, pero no se
sabe lo que es. Ocurre que al final se puede poner un nombre.
Es exactamente lo que se produce aquí: está el quod del significa­
do, pero no se tiene el quid de la significación. Y el enigma destaca
esta ruptura, roUira, fractura, en el seno del espacio semántico.
Esta fractura sólo se produce una vez, por poco que el significa­
do que se obtiene primero esconda otro. Un significado, como un
tren, siempre puede esconder otro -lo que hace que un mensaje
descifrado pueda muy bien ser un enigma, como señalaba Lacan.
F.ra lo que pasaba con los mensajes de radio de Londres a la Resis­
tencia: se envía un verso de Verlaine, este anuncia el desembarco.
Decirlo de este modo permite percibir ei parentesco entre el
efecto de certeza y lo que surge como angustia a partir del deseo
del Otro.
El efecto de certeza está en una posición exactamente homolo­
ga a la del afecto que hace surgir el significante enigmático del de­
seo del Otro, a saber, el afecto de angustia, que Lacan define co­
rno lo que no engaña: S (A) —> angustia.
Esta única definición es adecuada para subrayar las afinidades
entre la angustia y la certeza. De alguna manera dice: la angustia
es la certeza.
¿Por qué la angustia no engaña? Porque no dice lo que es el
objeto. Está en relación con la falta en el O tro, pero no dice lo que
esta es; no sostiene un discurso, no está enseñando, como yo. La
angustia equivale simplemente a la significación de significación.
N o despeja el quid, es pura relación con el quod.
La significación de significación es certeza y también angustia,
en la medida en que escapa a los deslizamientos, resbalones, apro­
ximaciones, imágenes, lalsos semblantes, del discurso y de su re­
tórica.
La retórica les permite hacer travesuras -aprovechen- hasta ese
llamado al orden que constituye la angustia, en tanto que es el afec­
to correspondiente al significante enigmático del deseo del Otro.
Eso, eso no engaña, dice Lacan. ¿Qué engaña? Los otros afec­
tos, siempre desplazados. Pero fundamentalmente lo que engaña
es la relación del significante con el significado: S Os.
Aquí no se puede proferir ningiin «Eso no engaña». En cuan­
to hay relación entre el significante y el significado, eso engaña, y
uno se engaña todas las veces. Esta relación como tal supone el en­
gaño, es engañosa, sofística.
En cambio, allí donde esta relación no se establece, el significan^
te juega su partida de su lado; y del otro, no hay una significación
que despliegue sus espejismos, sino solamente la certeza y la angus­
tia de que eso quiere decir alguna cosa sin que se sepa qué. Allí se
pasan por alto todas las metáforas y metonimias de la retórica.
Sin duda se dice de S de A tachado, S (A), que es un significan­
te sin significación, pero también se podría decir que es un signi­
ficante con la significación de significación. Si conservamos el
nombre de significante, es porque lo ligamos a una significación.
Es la significación de significación, así como los fenómenos que la
reflejan en distintos órdenes, como certeza y como angustia.
De este modo, el significante del Otro tachado tiene un corre­
lato de significado, que es un significado paradójico, y es lo que
rastreamos: s (A.).
Esto ine lleva a privilegiar el enigma del lado psicótico y dejar
la sorpresa al neurótico.
En lo que se refiere a la psicosis, la doble barra que impide la
comunicación entre el significante y el significado revela la emer­
gencia del significado del Otro tachado, suerte de significado
suplementario, fantasmático, que aparece bajo la forma de fenó­
menos de angustia o paroxísticos, y que es de alguna manera el
precio de. la psicosis.
Estudiaremos un ejemplo de esto con Philippe De Georges. Se
trata de una sesión única, en la que alguien cuenta el momento de
desencadenamiento de su psicosis, cuyo resorte es una palabra de
más por parte de la pareja. En seguida, por una reacción en cade­
na, el significante y el significado se separan. Así como se necesi­
ta un punto de basta para clavar los significantes en los significa­
dos, del mismo modo, si se lo toca en un solo punto, se puede ha­
cer temblar el conjunto del sistema significante-significado de un
sujeto.
En los no psicóticos la relación entre el significante y el signi­
ficado es fluida: el significante se borra de inmediato, mientras
uno se apasiona por la significación desplegada. Sin embargo, ba­
jo la forma de la sorpresa, a pesar de todo se logra recuperar algo
del enigma. Digamos que la sorpresa restituye al neurótico algo
de la separación entre el significante y el significado. La sorpresa
es en este sentido una forma atenuada del enigma, y es entonces
cuando estamos más cerca de la verdadera salud mental -cuando
percibimos que el significante no es transparente ni evanescente,
que tiene su propia densidad, que no muere en los brazos del sig­
nificado que engendra, que los significantes solo hablan a los
significantes.
Los significantes se enrienden entre ellos, como comprendie­
ron perfectamente cierto número de psicóticos -y en general es­
tos significantes conspiran, no quieren nuestro bien. Este destello
de lucidez lo tenemos en la sorpresa, donde recuperamos algo de
la separación del significante y del significado.
En esta perspectiva lo normal no es la articulación del signifi­
cante con el significado. La norma es el enigma.
Por lo tanto, es preciso dar cuenta de muchas cosas que antes
se consideraban básicas. Ese fue todo el esfuerzo de Lacan para
pasar al reves de «La instancia de la letra...».
He aquí el punto de partida que propongo. Ahora pasemos a
las exposiciones.
Cálculos hábiles condujeron a distribuir el núm ero de exposi­
ciones por sección clínica, en función de su número de inscriptos,
de su antigüedad, del deseo de las personas. Esta mezcolanza dio
sin embargo catorce exposiciones, unas más interesantes que
otras. Michel Jolibois había inventado un programa. En un mo­
mento de debilidad pensé: «Debe tener razón». En un segundo
momento pensé: «Aun cuando tenga razón, lo que es muy proba­
ble, tengo la sensación de que es mejor el orden alfabético». Re­
cién después leí los trabajos, apenas esta semana, y me pareció es­
tupendo el orden alfabético, 'tyché y automaton coincidían.
Haré sin embargo una pequeña excepción en el orden alfabéti­
co. Habíamos dispuesto un poderoso sistema significante para ob­
tener los textos a tiempo. Como saben, es muy difícil extraer los
textos de las personas: algunos se olvidan por completo del asunto
y se sorprenden mucho cuando llega la fecha límite, otros reescri-
ben indefinidamente su texto. Esta vez. habíamos elegido términos
bastante categóricos, y todo el mundo entendió nuestra seriedad.
Es notable que con semejante sistema haya habido no obstante
uno que consiguió librarse y entregar su texto mucho más tarde.
Lo ha hecho con un arte al cual me complace rendir homenaje.
Puesto que ha sido el último, que sea el primero.
No es la única razón. ¿Cuál es el corazón de la sección clínica,
su corazón histórico? La presentación de enfermos, que es justa­
mente el tema de Claude Léger.
Este recuerda que hace veinte años la presentación de enfer­
mos no era algo evidente. Mientras en una tribuna de congreso tal
colega chillaba -era el término de Lacan, lo recuerdo como si fue­
se hoy- contra las presentaciones de enfermos, yo hacía «Ense­
ñanza de la presentación de enfermos». Después, .esto se afirmó
en el ser, si me permiten.
Puesto que es el tema de Claude Léger, que tenga a bien venir
a la tribuna. Seguiremos a continuación el orden alfabético, con
Mireille Dargelas, de Burdeos; y Philippe De Georges, que es de
Niza pero también de París, como participante.
Los aprietos del saber
Elogio de la presentación de enfermos
Un d isp o sitiv o a d e c u a d o

C laude Léger

Cuando comenzaron a instalarse en los años 70, las presentacio­


nes de enfermos encontraron en algunos lugares reservas o resis­
tencias, que iban de la acusación de arcaísmo a la de violaciones al
secreto, hasta la de atentar contra los derechos del hombre.
En aquella época yo había exhortado a algunos de los que pro­
ferían este tipo de acusaciones a que asistieran al menos una vez a
una presentación, pero en vano, hasta que com prendí que su abs­
tención era la condición misma de su reserva. N o sabían lo que se
perdían, pero sabían que había que perdérselo para m antener la
crítica. El tiempo no parece haberles dado la razón: la sección clí­
nica se desarrolló al punto de desbordar; en cambio, esos críticos
acérrimos del m altrato psíquico están en vías de desaparición con
la psiquiatría pública, sus camas y los enfermos que tradicional­
mente encontraban allí asilo.
Pero vuelvo atrás. Si los militantes antipresentaciones hubieran
entrado, al inodo Act-up, a la sala donde tenían lugar nuestras pre­
sentaciones -habló por lo que se realiza desde hace todos estos
años en Levallois-, se habrían sorprendido al descubrir a dos per­
sonas charlando la mayoría de las veces tranquilamente ante un au­
ditorio atento, y hubieran sido ellos entonces quienes habrían pa­
recido intrusos.por irrum pir en esa burbuja creada por lo general
alrededor de los dos protagonistas de este coloquio tan singular.
Releí transcripciones de entrevistas y me asombró la facilidad
con que muchos pacientes psicóticos abandonaban toda reticencia
tan pronto como se encontraban instalados en el círculo de tiza de
la entrevista.
Les doy un ejemplo tom ado casi al azar. El paciente responde
a la primera pregunta que se le plantía sobre Ir» que le araba de
ocurrir: «Si empezamos por el principio, caí en la bajeza. ¿O pre­
fiere que le hable de la operación en el cerebro? A partir de ese
momento todo se puso patas arriba. A los ló anos caí enfermo:
una esquizofrenia; no temo a esta palabra. Me llevaba muy mal
con mi madre, justo antes de caer enfermo».
Este paciente reivindica de entrada la esquizofrenia como lo
que lo identifica, y a continuación se divierte con la manera en que
los medios de comunicación califican a los esquizofrénicos como
«peligrosos». Sin embargo, el uso casi neológico que hace de «la
bajeza» recuerda, sin la m enor metáfora, su debilidad física ante
las agresiones de compañeros de escuela -el verbo «caer» vuelve,
por otra parte, con insistencia.
H e aquí una situación habitual de comienzo de entrevista, en la
que el paciente pone de alguna manera sobre la mesa las cartas de
su construcción, pero deja el juego abierto para el partenaire: el co­
mienzo no está fechado -es tal vez a los 16 años o antes, en la épo­
ca de los compañeros-; cayó en la bajeza, aunque tal vez en la
enfermedad; y después, más tarde, está la operación en el cerebro
-otra modificación.
Finalmente, se vuelve a un período anterior a la enfermedad: la
mala relación con su madre.
La entrevista servirá para ordenar los meandros de estos enun­
ciados. El interlocutor, presentado al paciente como aquel que le
permitirá «recapitular», debe incitarlo a hacer esta ordenación,
pero en una coyuntura diferente e inesperada cada vez.
Así, en el medio de esta entrevista que se revelaba tan prom e­
tedora, el paciente detiene a quien lo interroga en ese m omento
sobre las manifestaciones de la «depresión» -era su térm ino- que
resumía para él las perturbaciones del desencadenamiento a los 16
años: «Señor, señor, una entrevista de este tipo solo puede llegar
a un resultado si se tiene entera confianza en el interlocutor que
está enfrente. No es su caso y no es mi caso. N o es lo que ocurre
aquí y ahora. N o confío cn.ustcd».
Jacques-Alain Miller. -H ay que actuarlc más. Es Moliere.
Claude Légcr. -Pues bien, el interlocutor lo tranquiliza, abunda
en las ideas de la consistencia yoica, que hace de este paciente un
esquizofrénico feliz, al menos, feliz de decirse esquizofrénico.
« Sí, estoy contento! Siempre quise ser alguien o tener alguna co­
sa en sí que permita saber de quien se habla cuando se dice “yo”
[moi\. Pensé ser esquizofrénico, es mi último capricho.»
Jacques-Alain Miller. —«Pensé ser esquizofrénico, es mi último
capricho.» La expresión ca arcaica, preciosa.
Claude Léger. -C om o pueden imaginar, este esquizofrénico no
era completamente virgen -si puedo permitirme la expresión-; ya
había hablado mucho de su esquizofrenia a aquel en quien confia­
ba, pero no bastaba. Necesitaba de repente asumir un encuentro y
hacer un elemento de su testimonio, del testimonio de su poder
telepático, que de hecho era el verdadero nombre de su «depre­
sión», y del cual, después de haberlo inquietado, quería hacer la
teoría. Así, empezó a escribir; y él mismo concluye: «Les será más
fácil comprenderme cuando me lean».
Jacques-Alain Miller. -E s muy atinado, perfectamente sensato.
Claude Léger. -Com pletam ente.
Otra propondrá regresar para dar una conferencia, porque no
estaba bien preparada. O tro incluso propondrá al interlocutor una
serie de entrevistas para que entienda mejor sus neologismos:
«Porque es un poco complejo».
Con bastante frecuencia se encuentra en esta práctica e acen­
to de lo preliminar: se seguirá otra vez, en el mismo marco o en
otra parte, en conversación a solas. N o es por supuesto lo que ocu­
rre siempre, pero cuando se presenta no se debe a la sugestión;
aunque se produce más bien de manera incongruente dado el con­
texto de la entrevista.
¿Qué es lo que funciona entonces para producir en algunos ca­
sos este efecto de transferencia?
Una primera respuesta posible es puram ente contexmal: el pa­
ciente suele encontrarse en un m om ento crítico y en un hito de
su resolución por el efecto [propio] de la internación, luego, des­
plazado de las coordenadas del goce que lo invadía. Perplejo o in­
trigado, se le ofrece de pronto la posibilidad de explicarse «¡Soy
hombre-mujer, ni hombre ni mujer, en todo caso, no homose­
xual!»; o bien, incluso: «Lo que se inc ocurre para resumir todo
esto es: deconstrucción, hermafrodita». La presentación es un
«empuje a la definición» del sujeto psicótico que, al encontrar el
«empuje a la mujer», se descubre, en el sentido.de un levanta­
miento de velo, que no es el del falo, que debe poner en juego
otros significantes en la coacción de un marco fabricado «a la me­
dida», ya que prolonga por ciertos lados el del hospital pero se
desmarca por otra parte por su extraterritorialidad, la cual está re­
presentada por el lugar del interlocutor en tanto exterior al cua­
dro precedente -el dispositivo solo funciona, en efecto, si el inter­
locutor es éxtimo para el paciente, a la vez destinatario de una
pregunta sobre el paciente y en el lugar de permitirle a este formu­
lar su respuesta.
El enigma puede entonces revelar su estructura lógica, que tien­
de a hacer de él un equivalente de mito más o menos logrado. lie
aquí un ejemplo. Desde el comienzo de la entrevista este joven pa­
ciente anuncia: «El día que nací, mi padre tuvo un accidente; se le
avisó a mi madre. El cordón no se cortó de tan triste que estaba».
Algunas frases más adelante, después que describió a su padre
como todopoderoso por haber matado a H itler y podido discutir
en la televisión con M itterrand, agrega: «Tuve una infancia triste.
N o pudo reconocerme; era demasiado tarde».
A lo largo de la entrevista vuelve como un estribillo este no re­
conocimiento. Para hacerse amar por este padre negligente él se
disfraza de mujer, y entonces agrega: «No soy un travestido, 'len-
go que esperar que el cordón se corte de mi sexo. Cuando se ha­
ya cortado, podré ver a mi padre, y seré feliz».
El mito entonces se precisará. Ha dejado de masturbarse para
guardar su esperma y tener también un hijo: «Ese día me mastur-
baré a fondo; la mujer también se rnasturbará; y tan pronto como
los dos espermas se hayan tocado, quedará embarazada».
El paciente termina la entrevista así, radiante. N o es seguro
que esta respuesta transexual haya sido estabilizadora, pero tuvo al
menos la virtud de enseñar y de permitirle a este paciente hacer
del cordón un elemento de discurso, que nsintotixa el final hipoté­
tico de su abstinencia con el riesgo de la castración.
Me pareció bastante evidente que la presentación de enfermos
mostraba su mayor riqueza cuando la soipresa del sujeto iba más
allá de su perplejidad y él podía comunicarla bajo la forma del tes­
timonio y como anuncio inaugural de un celirio porvenir. El mar­
co de la presentación puede convenir particularmente a este efec­
to de anuncio y cerrarse con un «vuelva», que es también un «me
gustaría mucho volver».
También descubrí, consultando las transcripciones de las en
trevistas, que con frecuencia algunos pacientes habían sido inte­
rrogados dos veces en momentos separados.
Así, esta paciente de 38 años, psicótica, vuelta a internar por un
momento fecundo, interpela de entrada al interlocutor: «Ya lo vi
hace tres años; ¡estaba más grave!». «¿Es internada con frecuen­
cia?», se le pregunta. «En este momento sí. Estoy internada des­
de hace 18 años, pero soy amnésica.»
Otra paciente menciona un accidente de auto con un coma pa­
ra enunciar: «Solo recuerdo la mitad de mi vida». Pero a conti­
nuación da parte de una curiosa ubicuidad, que completa la mitad
perdida ■'/Tengo una doble vida, me veo en un lugar y estoy en
otro; duermo despierta, es sonambulismo». Durante la noche
practica la medicina, atiende casos sociales.
La prueba de esta vida paralela vivida en «amnesia» es que una
paciente la envió a paseo diciéndole que ya le había contado lo que
acababa de decirle.
La curva de la interlocución se cerró, pues, sobre ella misma.
Toda la estructura delirante está hecha de dobletes, dobles, e in­
cluso repeticiones. Y estas reduplicaciones, estos sosias, se origi­
nan en una serie de experiencias especulares sobre las que se ha­
bía explayado largamente.
Busqué el rastro de la entrevista anterior, pero no Jo encontré.
En cambio, la paciente había sido presentada siete años antes, pe­
ro interrogada por otro interlocutor, en quien había confiado:
«Cuando me miro fijamente al espejo sin mover los ojos, vuelvo a
ver las imágenes del tiempo pasado, de mí misma en el pasado, con
mi rostro del pasado... Me hipnotizo».
La reanudación de estas entrevistas es digna de interés respec­
to de la construcción del delirio, pero también para despejar cier­
ta línea que el paciente retoma en este marco muy particular de la
presentación de enfermos, marco que acepta gustosa, que hasta
incluso solicita.
Intenté despejar algunas coordenadas: el testimonio, la direc­
ción a un sujeto supuesto no saber sino dejarse enseñar-el interlo­
cutor se hace el relevo de la asistencia estudiosa—, en posición de
«secretario del alienado», confirmado por el hecho de tomar notas
e incluso la transcripción taquigráfica. Luego, no es asombroso que
algunos pacientes se valgan de su propio proyecto de escritura.
Si hago surgir entonces nuevamente la figura del militante, que
discuria de manera tan virulenta esta práctica en sus comienzos,
me doy cuenta de que pudo franquear la puerta, ciertamente con
algún retraso, y lo reconozco aquí, pese a sus cabellos encaneci­
dos...
Jacques-Alain Miller. -Estam os todos aquí, ¿no?
Claiule Léger. -...a pesar de sus resquemores de principio, en es­
ta asistencia, que parece haber encontrado no solamente un lugar
donde clínica y ética se articulan, sino que considera que ella misma
participa cié un marco cuya permanencia compromete una respon­
sabilidad más amplia en cuanto a la perennidad del psicoanálisis.
Jacques-Alain Miller. -Para agradecer a Claude Léger puedo
leer el resumen que él mismo hizo de su comentario, y que da el
eje principal: «La presentación de enfermos constituye evidente­
mente un dispositivo adecuado para el sujeto psicótico para testi­
moniar sobre las transformaciones que experimenta y sobre la ela­
boración que esboza». Como usted dice, no se habría podido
formular esto hace veinte años. Una vez que se ha hecho la expe­
riencia en gran escala, uno de nosotros se arriesga y dice: «La
presentación de enfermos constituye evidentemente un dispositi­
vo adecuado para el sujeto psicótico». Muy bien. Lo discutiremos
dentro de poco, se expondrán contraindicaciones, se traerán expe­
riencias, etcétera. Ciertamente había que empezar con su exposi­
ción por el eco que puede tener en cada uno de nosotros.
También tiene eco en mí. De mi actitud en aquella época están
las huellas escritas en mi intervención sobre la enseñanza de la
presentación de enfermos. Era más nuevo en el tema y me costa­
ba acostumbrarme a lo que percibía como cierto descaro de los
practicantes. Me asombraba la amable sonrisa de Lacan para de­
cir: «N o hay ninguna esperanza». Puedo m edir el desplazamien­
to de mi propia posición subjetiva. La antigua me resulta muy
simpática, pero hoy no puedo compartirla. Queda marcada por la
empatia, y lo sórdido del hecho de volverse más experimentado es
que se pierde esa dimensión de la experiencia. En la medida en
que se defina la humanidad por la empatia, criterio al que no hay
que restarle importancia, el Instituto del Campo Freudiano es
cierta propedéutica a la inhumanidad. N o haremos de ello un es­
logan: «¡Hágase inhumano, entre a la Sección Clínica!».
Jean-Jacques Gorog. -Ponerse en el lugar del otro siempre es un
error, y es lo que usted muestra.
Jacques-Alain Miller. -Escuchamos ahora el trabajo de Mireille
Dargelas, cuyo resumen es el siguiente: «Ofelia es una joven psi­
cótica. Para protegerse de un O tro implacable ella ama, pero no a
cualquier hombre, a los que tienen una voz». ¿Ofelia es su verda­
dero nombre?
Mireille Dargelas. -N o.
Jacques-Alain Miller. -¿Tiene un nombre así, romántico?
Mireille Dargelas. -N o , en absoluto.
Jacques-Alain Miller. -¡Ah! Fue usted quien le puso un nombre
romántico.
Mireille Dargelas. -Sí, porque temía que se ahogara.
Jacques-Alain Miller. -L a llamó Ofelia debido a su temor de
que se ahogara. Hay, pues, un pequeño fenómeno de empatia.
El amor de las voces
El c a so Ofelia

Mireille D a rge la s

Para abordar el tema de la sorpresa en la psicosis elegí hablar de


mi encuentro con una joven a quien llamaré Ofelia, la cual asom­
bra por su rigor y el ingenio de su construcción lógica. Esta joven
y muy bella mujer, tan pálida, tan grácil, era un trabajador encar­
nizado -encarnizado en protegerse de un O tro implacable. Es en
el amor donde encuentra una suplencia: Ofelia ama, pero no a
cualquier hom bre, a los «que tienen una voz».
De niña es víctima de una madre que está siempre presente, a
la que hoy imagina como una boca abierta que traga todo a su pa­
so, todo, incluso a su padre reducido a un punto. D e niña, enton­
ces, Ofelia no puede desprenderse de ella; cuando la escuela la se­
para de esta presencia, se cae al sucio, para que por fin en adulto
la rodee con sus brazos.
Alrededor de los 13 años, aparentem ente, se separará de este
goce y construirá su realidad. El herm ano de su madre padece un
tumor cerebral. Prácticamente inexistente hasta ese m omento en
la vida de Ofelia, este tío se transforma en el centro de interés de
toda la familia y sobre todo de su madre. Su madre la abandona
para consagrarse en cuerpo y alma a él, en una relación de amor
absoluto. Ofelia dirá: «'lengo la impresión de haber sido una som ­
bra en aquel m omento».
Se apodera entonces de la voz de su tío. Esta voz enronqueci­
da, alterada por la enfermedad, la aterroriza. Se rapa los oídos
cuando él habla. Toda su construcción se edifica a partir del obje­
to voz y del objeto oral. En efecto, asocia esta voz a los sonidos
roncos que emitía su tío al vomitar.
Cuando este muere, la madre de Ofelia empapela la casa con
sus fotos. También usa su ropa. En cuanto a sus abuelos, se mudan
a fin de instalarse frente al cementerio. Para Ofelia en ese m om en­
to su tío se vuelve sagrado, como deja entender por sus palabras:
«Ahora él era alguien, siempre allí, en todas partes». Es tal vez lo
que provoca la aparición de su síntoma. Cuando un viaje escolar la
aleja de su madre, los muchachos de su edad empiezan a aterrori­
zarla. Dice: «Siempre son ellos, esos muchachos pálidos, los que
vomitan, no las chicas».
Parece que Ofelia elabora así un montaje pulsional oral. Este
encuentro con el tío, que representa a U n-padre, O tro vomitador
que aterroriza, le permitirá localizar el goce. El vómito no valdrá
como símbolo de la falta, sino que imaginarizará esta falta. Ella lo
utiliza para abordar la diferencia de los sexos -para ella, los hom ­
bres se distinguen de las mujeres porque vomitan. Este desecho,
este vómito, le perm ite igualmente hacer presente su ser. Se ima­
gina así vomitada por su madre en un parto oral.
Adolescente, solitaria, se deleitaba soñando largamente con un
cantante célebre. Piensa que él la eligió, que canta para ella. Es un
tiempo de apaciguamiento. Gracias a este cantante intenta instau­
rar a un O tro ideal soportable. El envuelve esta voz, le da cuerpo.
Sin embargo, si sé le acerca algún muchacho, huye violentamente.
Es incluso por la boca por lo que acepta a su primer amante.
Después de dos años de una relación difícil, cuando la abandona,
ella se precipita a mi consultorio. Sin él, ahora es víctima del de­
seo de los hombres. Su presencia le da náuseas, y provoca así su
huida. Se queja con una catarata ininterrumpida de palabras. Di­
ce: «¿Desde cuándo esto mana de mi boca? Desde que temo a los
hombres, desde que mi tío estuvo enfermo... Algo largo que sale
de la boca, no hay corte, eso no se detiene nunca; tengo la boca
llena de eso...». Por falta de amarre simbólico parece ahogarse en
ese torrente de palabras. A veces imaginariza este exceso de goce
como un árbol en su cuerpo, que ella vomita para arrancarlo.
La transferencia estabilizará un poco estas construcciones vaci­
lantes. Ella elaborará nuevas construcciones imaginarias. Así, des­
cribe postes clavados en la arena a la orilla del mar. Me parece que
estos postes obstaculizan, localizan el goce.
El azar de un encuentro consolidará este apoyo imaginario. Pa­
sa una noche con un cantante inglés m uy famoso, a quien había
ido a escuchar ese mismo día a un concierto. Habla de esta rela­
ción como de un lazo sagrado: «M e alimento de él; él me protege
de los demás hombres... Es imposible que él pueda vomitar...». A
la noche se duerme escuchando su voz. Mira sus fotos, se demora
en la boca. Además, a Ofelia le gusta especialmente la lengua in­
glesa. Lejos de su lengua materna, había encontrado algo de cal­
ma durante una temporada en Inglaterra.
Esta pasión amorosa centrada en esa voz le permite tener una
nueva pareja por algún tiempo. Pero la presencia de este hombre
cerca de ella la hace vacilar. Es invadida por la idea delirante de
que cuando habla de él -en un lugar público, por ejemplo, o in­
cluso por teléfono-, él la escucha. Entonces se protege escribien­
do en pedacitos de papel: «¡No, él no me comerá!».
Siempre vacila ante los hombres: «Si un hombre me ama -di-
ce-, me sacará lo más valioso que tengo en mi interior, eso sangra­
rá... Seré aspirada». Unica condición para que deje que un hom­
bre se le acerque: que ya esté rodeado de mujeres. Solamente ese
poses un sexo.
Actualmente es la elegida de su patrón, que es un gran seduc­
tor. Algunas noches de am or con este hombre le bastaron. Él tiene
ün rasgo particular: grita a todas sus secretarias. Llama a Ofelia en
la mitad de la noche para hablarle de su deseo. Otra voz para ella.
Esta joven hace pensar en una histérica. Se niega a ser el obje­
to oral de un hom bre. Pero su lógica es distinta. Su estrategia la
protege del goce del O tro -terrorífico- de la psicosis.
Para constituir una realidad intenta rechazar el objeto: ya en lo
real por sus vómitos, ya con la ayuda de una imagen ideal, así esc
cantante que vela el objeto.
Evitando ahogarse, Ofelia sigue valientemente su trabajo en la
cura Tal como los postes imaginados que bordean el mar, sus
construcciones incluso efímeras limitan su goce.
Jacques-Alain Miller. -L e agradezco. Si me rem ito al docum en­
to que tengo frente a mí, hay una palabra que no pronunció. Us­
ted había escrito: «Esta joven evanescente hace pensar en una his­
térica», y sacó «evanescente». ¿Por qué sacó «evanescente»?
Claude Léger. -Q ue usted lo subraye lo pone aún más en relieve.
Jacques-Alain Miller. —Y en cambio al final agregó algo sobre el
objeto. Tal vez en el debate se le pregunte: «¿En qué se distingue
esta lógica de la de una histérica?». Sin duda hay datos que podrá
agregar en ese m om ento. Además, uno de nuestros colegas -h a ­
blará de ello si quiere—retiró in extremis su exposición, porque
pensaba que había una duda diagnóstica entre psicosis e histeria.
Ahora seguirá De Georges. El resumen aparecido en el progra­
ma es el siguiente: «La depresión, lugar común médico y mediá­
tico, parece en esta viñeta clínica la máscara de un desencadena­
miento. Nos dedicaremos a seguir la construcción que intenta este
sujeto para producir una significación apaciguadora». Se basa en
una sola entrevista.
Philippe De Georges. -E s un primer contacto y un encuentro
único. A mi entender, la viñeta clínica que presentaré ilustra los
dos puntos mencionados, a la vez sorpresa y asombro. Sorpresa de
mi lado y asombro del lado del paciente, pero en el sentido fuerte
del término, es decir, en el sentido del rayo, en el sentido dé algo
que fulminará.
P a r a d ig m a de d e s e n c a d e n a m i e n t o
Una palabra de m ás

philippe De G e o rge s

El joven entra a mi despacho y descubre su juego con un movi­


miento singular. Viene a consultar, pero dice que no es por él. Es
por su padre. En efecto, es preciso tranquilizar a este padre que se
pregunta, que se inquieta por el estado de su hijo y no queda sa­
tisfecho con lo que él dice.
En lo que respecta a este joven, él tiene sus propias respuestas.
Desde hace cuatro meses vive una experiencia depresiva. Dice que
se trata de un proceso puramente químico, y lo que podría tran­
quilizar al padre, aplacar su inquietud y poner término a todas sus
preguntas sería que un hombre de ciencias atestigüe, certifique
que se trata de una depresión; es decir, de un mecanismo conoci­
do, químico, autónomo, y que no obedece a ninguna otra causali­
dad; que se despliega de manera idéntica en todas las personas y
que se manifiesta en el seno del conjunto estable y uniforme de los
deprimidos. H abría que poder decir que el transcurso está, pues,
perfectamente programado y es previsible, y que tiene también un
plazo asignable y reglamentado.
Se dirige entonces a un facultativo, porque yo debo disponer de
estadísticas que permitirían conocer la duración media y normal,
de alguna manera, de tal afección. Me explica que las estadísticas
son en efecto la herramienta científica de la que dispone la medi­
cina en lo tocante a medidas y estudios epidemiológicos. Calmar
a este padre inquieto, dividido, es aportar la garantía de la ciencia
a elementos sobre los cuales el sujeto en cambio ya no tiene nin­
guna duda, hasta ese punto han terminado por imponérsele como
la única significación coherente y posible. N uestro encuentro es
pues el de una persona desprovista de singularidad, una muestra
de una clase nosográfica, con un representante impersonal de un
saber supuesto universal.
Desde luego, como a pesar de todo lo invito a hablar de él y de
las coordenadas particulares de lo que califica como depresión, em­
pieza lógicamente a legitimar el término que ha conservado. Y lo
hace en función de su valor descriptivo, analógico de lo que siente.
La depresión es sencillamente lo inverso de la presión; es exacta­
mente como en meteorología, o como se diría de un accidente de la
tierra, de un relieve geográfico hundido. Este estado es al mismo
tiempo la anrítesis de la agitación ansiosa y de la fiebre que se había
apoderado de él cuatro meses antes, sin motivo, sin ton ni son. Re­
cordaba claramente las circunstancias en las que de repente se había
encontrado como un barco ebrio. Estaba entonces de vacaciones y
se sentía atraído por una joven excitante. A posteriori -es decir, al
contármelo- su nombre le parece cargado de significaciones múlti­
ples. Ella se llama, aparentemente, Edcvinc, y él escuchaba resonar
en ese nombre: Eduvigis fEdwige], divina [divine], Eva [Eve] y adi­
vina [devine]. De modo que él estaba hablándole cuando a contraluz
un hombre se había acercado a ella, bajo el sol, un hombre bien pa­
recido, quien la había besado al saludarla. Ellos habían intercambia­
do algunas palabras en voz baja. Y tan pronto como él se había ale­
jado, la muchacha había dicho que detestaba a ese hombre, que era
un médico que se había aprovechado de su padre y que lo había
perjudicado. El padre de Edevine también era médico, pero era to-
xicóinano y sus compañeros habían conspirado contra él para inha­
bilitar su práctica. En seguida, durante esa escena, las palabras de la
joven le parecieron enigmáticas. Al mismo tiempo se siente extraña
y oscuramente concernido por ellas. Aquí estamos por completo en
la línea del pasaje de los Esa-iros, que Jacques-Alain M iller citaba ha­
ce poco. Se forma entonces una palabra en su cabeza: la palabra
«gata».1 Con una risita de incomodidad me aclara que eso significa
«sexo». Pero entonces para él esta palabra es una explosión nuclear
en su espíritu.
Jacques-Alain Miller. -Son sus palabras, ¿no?
Pbilippe De Georges. -Son sus palabras.

1. Chatre significa «gata», y también se denomina así el sexo de la mujer. (N.


de la T.J
Esta explosión es el principio de una reacción en cadena, que
él califica como termonuclear, de un desorden de su pensamiento
y de su conducta, que después de un tiempo de vagabundeo lo lle­
vó a esta depresión actual. En efecto, tan pronto como la palabra
«gata» hubo explotado en él, él se levanta. Se acerca a la joven y
le dice: «¡Atraviésame el corazón!». Luego se queda muchos días
sin dormir, casi sin comer, deambulando sin fin, soñando febril­
mente con la vida que podría llevar con ella. Rehace el mundo en
tom o a Édevine, a quien califica como enigma hecho mujer, en la
pasión. Lo que experimenta en este período le parece ingoberna­
ble. Para dar cuenta de su experiencia utiliza una frase que atribu­
ye a Nietzsche: «El drama es cuando se encuentra su propia obra,
su imagen en el espejo». Le dijo además que ella era su modelo.
Luego el frenesí inicial se volvió depresión, después que tomó
conciencia del abandono generalizado que experimentó.
Durante una única entrevista este joven me revela las conclu­
siones a las que llegó -si hay una única entrevista, es porque él no
quiso otras. Me relata la verdadera teoría elaborada para dar cuen­
ta de lo que atraviesa. Ahora que está deprimido la agitación del
comienzo le parece puro sinsentido. N o puede dar a «la escena ca­
pital», como diría Pierre-Jean Jouve, la escena por la cual todo co­
mienza, ningún valor desencadenante, ninguna dimensión de cau­
sa. Señala sin embargo que su primera reacción tuvo dos caras: por
un lado, «el vacío enigmático de la significación» -cito a Lacan-,
al que lo confronta la irrupción de este ¡m-pair2 y el relato de la
muchacha; y, por otro, la emergencia simultánea de un sentido os­
curo e íntimo, inasible y huidizo, que mientras se desmultiplica le
indica que le concierne. El origen para él es esa palabra que surge
y se impone; estalla en él, pero es al mismo tiempo como un me­
teorito en el cielo de su pensamiento, arrancado a lalengiia, puro
cuerpo extraflo, elemento de ninguna cadena.
Entonces aquí agrego una frasecita -se lo señalo en seguida a
Jacques-Alain MiLer. Este joven, hay que decirlo, no es un lector
de De Clérambauit porque, de haberlo sido, ante esta irrupción de
la palabra «gata», hubiera podido ver el ejemplo mismo de auto­
matismo mental, es decir, una enunciación independiente del su­

2. Juego hom ofónico e n tre tm pair (im par) y un-pere (un-padre). [N . de la T .|


jeto. Pero este joven lee lo que se escribe hoy sobre la depresión,
que es una veta completamente distinta.
Podríamos pensar que el punto inicial es una palabra, una pa­
labra tal que inicia un proceso que afecta al significante. El pro­
ceso en cuestión está completamente desencadenado, desestruc­
turado, cada significación se dispersa en todas las direcciones, sin
posibilidad de que se produzca el menor abrochamiento. Surge
entonces la referencia termonuclear, que se impone para traducir
la ausencia de concatenación, el hecho de que cada palabra vuele
en pedazos bajo el impacto de otra, que a su vez contamina otras,
cada una quita a la siguiente sus amarras. Y el joven produce en­
tonces su lógica del desencadenamiento. «Com o dice Gainsbourg
-m e dice-, la palabra engendra la idea, y no lo contrario» -n o ve­
rifiqué la cita. La palabra engendra la idea y no lo contrario es un
teorema que en el ejemplo en juego define al significante como
aseinántico. La significación, cuando hay una, viene después. Pe­
ro vemos que el uso que le da este hombre es paradójico, ya que
se sirve de ella para confirmar la naturaleza química de su patolo­
gía. Todas sus marcas anteriores han vacilado, se han disuelto,
desvanecido, lo d o lo que ordenaba su relación con el m undo fa­
lló, luego fue invalidado, privándolo de fundamento, de cimien­
tos, de amarras y de marcas.
«Química» es para él el nom bre del puro sinsentido. De algu­
na manera, es como si el hecho de nom brar las cosas así, nom brar­
las bajo el término «química», detuviera la deriva. Como tal vez
hubiera podido detenerla en otro m om ento el hecho de nom brar
estos fenómenos, fenómenos de posesión demoníaca o divina. En
efecto, para él se le da así un sentido al sinsentido. El sujeto toma
aquí del O tro de la ciencia, y no de los espíritus, un valor que le
resulta apaciguador. Es entonces por completo notable que la
ciencia se encuentre en este terreno, como observaba reciente­
mente Serge C ottet en un artículo, al fin de acuerdo con la opi­
nión pública. La química, hija de la doxa y de la episteme, da cuen­
ta del desencadenamiento significante como de la invasión de un
goce desregulado y sin límite. Este joven casi podría decir: «¡Es
termonuclear, les dije!», es químico; y no: «¡Es el pulmón, les di­
je!». En este contexto la palabra «depresión» le parece a este
hombre lo más adecuado para traducir de manera precisa y explí­
cita no tanto una perturbación del hum or como una experiencia
de abandono. Describe para él el desmoronamiento de las marcas
imaginarias, la regresión especular y el abandono del O tro. Res­
pecto de la química es también una manera de traducir la implica­
ción del cuerpo en este goce.
;Se puede hablar de delirio para caracterizar esta elaboración?
Hablando con propiedad, no hay creación ex nihilo, tampoco crea­
ción que parta de un objeto específico, nada que esté marcado con
el sello del sujeto, con su propia firma. Pero aunque la interpreta­
ción que este sujeto ofrece del organicismo, su versión del hom ­
bre neuronal, adopte la apariencia de una inscripción en un dis­
curso, es sin embargo en sí, creo, neológica. Todo depende, si no
del ready-Tnade, de los tópicos de la modernidad. lis un poco el he­
cho de emplear así las palabras de la tribu, la manera que tiene de
engañar y su manera as-rf de establecer lazo social.
No obstante, este recurso al vocabulario de la medicina y de los
medios no se contenta con obedecer las ideas de nna época, es tam­
bién para él una respuesta a la necesidad que experimenta de dete­
ner el desencadenamiento del significante y limitar el goce. El
discurso de la ciencia, tal como lo prescribe la medicina contempo­
ránea, reprocesado aquí por la significación personal, es invocado
como el anclaje de una certeza. La perplejidad, la ansiedad, el sufri­
miento de este sujeto son al menos calmados por ese significante
electivo, «distinguido» diría Lacan, que produce por eso cierto
abrochamiento, lastrado por el peso de la ciencia. Aunque, por
supuesto, esto no prueba que la ciencia tenga para él el lugar de su­
plencia del Nom bre del Padre. La función apaciguadora de esta
teoría contrarresta el otro servicio insigne que da al sujeto. En efec­
to, a causa de esto se encuentra exonerado de toda responsabilidad,
dispensado de todo consentimiento, desimplicado de toda elección,
de cualquier decisión posible, incluso de una decisión insondable.
Se ahorra cualquier implicación subjetiva. Hay allí refuerzo y coar­
tada para la cobardía moral. Este rechazo sostiene la tesis según la
cual el sujeto rio está allí, nada le vuelve, nada le pertenece exclusi­
vamente en lo que es solamente acuiado por la química. Todo es
mecánico, extraño, asubjetivo, y no justifica para él ningún trabajo de
subjetivación. Ni hablar, pues, para este joven de firmar su texto. Y
de firmar en particular ese fragmento de discurso libidinal que re­
sume la palabra «gata», para la que se trata de rechazar toda carga.
Este fragmento no es sin embargo imputado a un O tro que tendría
la forma de una voz, a un O tro perseguidor por el s e s g o de una alu­
cinación. O en ral caso, simplemente es imputado a un Otro que es
la química misma. Ale pregunté si se trata de una manera de hacer
de la química una divinidad de lo real, comparable con las divinida­
des de Schreber o comparable con lo que recientemente refería en
la radio un biólogo norteamericano, investigador de la doble hélice,
que decía que para él el AON ¡era Adonay!
De allí el dilema en el que me encontré ante las dos vertientes
de este discurso. Por un lado, pensé tomar nota, hasta sostener lo
que en el límite de una metáfora delirante parece aportar cierto
apaciguamiento. Por otro lado, podía estar tentado a oponerle que
esta química era de hecho una alquimia del verbo e invitarlo a ha­
blar, yendo contra el rechazo del inconsciente. Es asombroso ver
que el sentimiento confuso pero profundo de estar concernido en
el momento del desencadenamiento se encuentra recubierto y
evacuado por el trabajo de elaboración. El sujeto niega cualquier
parentesco entre su vivencia patológica y la parte oscura del
pensamiento. En definitiva, son las modalidades de la dirección
-encuentro aquí un eco de lo que decía hace poco Claude Léger-,
las modalidades de la dirección, para no decir de la transferencia,
las que nos guían.'No hay aquí en efecto dirección a un sujeto su­
puesto saber, supuesto poder producir la significación que falta, la
clave de un enigma. El llamado se hace, por el contrario, al repre­
sentante de lo universal, tal que pueda borrar toda particularidad,
todo goce singular en el océano de la estadística. Lo que espera es­
te joven es que sea autentificada su certeza, un saber que no es so­
lamente supuesto y que está de su lado. En resumen, uno que fun­
cione como sabio debe confirmar al sujeto que sabe.
Le ofrecí sin embargo decir algo más, pero, como buen nomina­
lista, dio la última palabra: «La gente no pensaría en sufrir -dice- si
no existiera la palabra “psi”». Muchas cosas pueden resonar para
nosotros en esta proposición que cierra: es después de todo la pri­
mera lección del Entwurf decir que es el Otro quien hace del grito
un llamado, que no hay mensaje sin dirección y que la dirección es
previa. Es también una manera de decir que la oferta «psi» crea su
demanda. ¿Pero Lacan no llega a decir, en «Le phénoméne laca-
nien» -conferencia inédita dada en 1974 en Niza-, que sin duda la
pregunta del ser no se plantearía si no estuviera la palabra «ser»?
Primera discusión
Los aprietos del saber

Jacques-Alain Miller. -¿Q ué ocurrió con sus relaciones con esc pa­
ciente? La pregunta es para Philippe I)c Georges.
Philippe De Georges. -N o lo volví a ver. Vino una sola vez, se
fue, retomó su vagabundeo. C reo que se mostró insatisfecho por­
que yo no desempeñé el papel que él esperaba de mí. Al mismo
tiempo encontró cierto anclaje en lo que pudo elaborar.
Jacques-Alain Miller. -E s una coyuntura de desencadenamien­
to que responde precisamente a los cánones de Lacan. El joven de
vacaciones es atraído por una muchacha. Se acerca un hombre que
sin duda tiene aproximadamente la edad del padre. Ella lo besa, el
hombre se va, ella le confía al muchacho que es alguien que per­
sigue al padre. Como trasfondo: las vacaciones, el mar -podría
pensarse en Súbitamente el último verano o en Buenos días, tristeza.
Encontramos aquí la pareja simétrica imaginaria a-a\ la irrupción
del Un-padre, y entonces viene la palabra «gata», que puede cons-
dtuir la emergencia de la significación fálica en lo real.
Philippe De'Georges. -M e pareció cautivante su intento de dar
cuenta del desencadenamiento. El mismo dice que esto parte de
una palabra, y toma prestada una cita de Gainsbourg para decir
que la palabra crea la significación.
Jacques-Alain Miller. -L a reacción en cadena es la trama que se
deshace cuando salta el punto de basta. Después se vuelve a tejer
algo.
PhiUppe De Georges. -E l resumen de Claude Léger plantea in­
directamente una pregunta sobre el lugar que puede tener un
sujeto neurótico en la presentación clínica, y sobre lo que esta ex­
periencia puede representar para él.
Claude Léger. -Es, en efecto, mucho menos evidente para el su­
jeto neurótico. N o digo que no sea factible. Hemos trabajado
mucho tiempo juntos con Guy Clastres, y nos tocó presentar neu­
róticos. Pero el cuadro conviene perfectamente bien al sujeto psi­
cótico cuando está al comienzo de una elaboración.
Jacques-Alain Miller. -Falta, por ahora, el significante «sorpre­
sa». La exposición de De Georges destaca más bien el enigma.
¿Dónde está la sorpresa en las presentaciones? ¿En el caso Ofelia?
Claude Léger. -M i sorpresa personal fue cuando descubrí al
contestatario en la sala. Y luego está mi propia sorpresa, porque
de alguna manera al principio yo también fui ese contestatario.
Jacques-Alain Miller. -¡Allí, bueno. Hace veinte años que practi­
ca la presentación de enfermos... ¿y al principio estaba en contra?
Claude Léger. -N o diré que estaba en contra, estaba dividido.
Claude Duprat. -E n la unidad clínica de Chauny, en el C entro
Jacques Lacan, acostumbramos recibir en la presentación a m u­
chos pacientes neuróticos; mientras que antes, en Préinontré, yo
recibía esencialmente pacientes psicóticos. Hay que tomar muchas
más precauciones para convencer a un sujeto neurótico de que se
entregue a una presentación; pero entonces es frecuente que su
palabra lo sorprenda a él mismo, y que después cuente los efectos
que esto tuvo para él. Así pues, 110 veo un obstáculo irreductible
en el hecho de que un sujeto neurótico acepte una entrevista de
presentación, y que sea beneficiosa.
Jacques fínrie. -L o que más me asombró en la experiencia que
tengo en el marco de la Sección Clínica de Lyon fue el hecho de
que después de haber concluido la entrevista algunos enfermos, en
el momento de ser acompañados por los médicos a los servicios,
preguntaron repetidas veces: «¿Estuve bien?». Se lo podría enten­
der de manera bastante malintencionada: «¿Estuve bien para su
circo?»- Pero a pesar de todo me parece que la mejor interpreta­
ción es que en el ejercicio que proponemos I3 exigencia del bien
decir encuentra algo del rigor psicótico.
Claude Léger. -Estoy de acuerdo.
Jean-Frédéric Bouchet. -M e gustaría decir primero a propósito
de las presentaciones clínicas cuánto me sorprendí yo, personal­
mente, por lo que pude aprender en ellas. Tendría después una
pregunta para Philippe De Georges. El sujeto logra nombrar lo
que le sucede con un término: «depresión química». ¿No se lo
puede considerar del orden de la construcción? ¿Y no es lo que se
podría alcanzar en definitiva en una presentación de enfermos con
un psicótico, que el sujeto llegue verdaderamente a localizar lo
que le sucede?
Philippe De Georges. -L a discusión anterior se refería a lo que
pasa del lado del sujeto, mientras que la respuesta de Bouchet se
refiere a lo que pasa del lado del auditorio, y aquí no se duda so­
bre el carácter de enseñanza que puede tener la presentación. La
anécdota de aquel que pregunta «¿Estuve bien?» me recordaba
una experiencia que viví hará unos quince años, cuando hacía psi-
codrama con niños. Un niño que hacía cosas extraordinarias en
cada sesión, y del que uno siempre se preguntaba dónde estaba ahí
dentro como sujeto, un día permanece quieto, completamente pe­
trificado, incapaz de articular palabra! Se le pregunta qué ocurre,
y él responde: «Mamá no pudo hacerme repasar ayer». La sesión
de psicodrama tenía para él valor de mostración, al menos para su
madre. Respondiendo a la pregunta de Bouchet, pienso que, en
efecto, esta sesión única hubiera podido tener como marco una
presentación clínica. Se trata de que un sujeto psicótico pueda
ejercitarse en cierto bien decir, en la puesta en forma de una expe­
riencia que fue enigmática, en una construcción retroactiva. Es
verdad que a m í no me gustaba en este encuentro la referencia a
la química, y que quería que lo viera en la perspectiva del signifi­
cante. Pero para el era algo absolutamente importante, porque
era, me parece, el soporte de su rechazo del inconsciente.
Alain Vaissermann. -H ay que distinguir entre las presentaciones

médicas clásicas y las nuestras. Nuestra posición es diferente. Una


presentación médica clásica opera a partir de un saber que existe
antes de la palabra del sujeto, y el interesado es invitado a ilustrar
la clínica, está ubicado de entrada en la posición de objeto de la
clínica: S 2 —>a. M ientras que en nuestras presentaciones nos ubi­
camos en una posición de no saber, e intentamos aprender algo del
sujeto, ser enseñados por él; de manera que calculamos nuestra
posición de un modo completamente distinto: a —» £. Por eso los
sujetos que han pasado por nuestras presentaciones la mayoría de
las veces quedan satisfechos: ya sean psicóticos o neuróticos, se los
invita en tanto sujetos.
Racbcl Fajersztain. -Respecto del psicótico que dice: «¿Estuve
bien?», esto debe interpretarse caso por caso. U no puede estar
muy feliz por tener un auditorio, al que por fin podrá explicar el
sistema que ha bosquejado. Otro puede creer que está librado al
goce del auditorio, que ha venido para alimentar a la gente, que
está en una posición de objeto. Quisiera decir a Mireille Dargelas
que lo que muestra del caso hace pensar más bien en la histeria: se
identifica con el tío, vomita como él, está asqueada por el goce
sexual, por el falo; huye. ¿Qué tiene de psicótica? Rose-Paule Vin-
ciguerra, a quien se lo pregunté, me dice que habría tenido un epi­
sodio erotomaníaco, y que pensó que ese cantante cuya voz ama­
ba se dirigía a ella. Al mismo tiempo, usted dice: «Es un delirio
que pasa en lo imaginario».
Jacques-Alain Miller da la palabra a Mireille Dargelas para que
apone datos suplementarios. -U sted misma escribió: «Esto hace
pensar en una histeria». Pero se lo repiten en la sala, «Y bien, eso
hace pensar en una histérica», en seguida la frase quiere decir otra
cosa. Entonces, ¿en qué el caso hace pensar en una histeria y en
qué no es una histeria?
Mireille Dargelas. -La sorpresa para mí es que yo pensaba que ella
era histérica. Su construcción se asemeja por completo a una cons­
tr u c c i ó n neurótica, pero esto no resiste. En el momento de la sepa­
ración, su discurso ya no estaba en absoluto abrochado, fluía; era yo
quien puntuaba lo que ella decía. Sin embargo, no es un delirio cro-
tomaníaco: no piensa que el cantante la ama, sabe que no la ama.
Jacques-Alain Miller. -U sted dice que cuando ella tiene una
nueva pareja teme que la escuche cuando habla de él. «Ella se pro­
tege entonces escribiendo en pedacitos de papel, “¡No, él no me
comerá!”.» ¿Qué es exactamente esta práctica?
Mircille Dargelas. -C uando le habla de este hombre a una ami­
ga, a veces piensa que este hombre está presente. Y cuando vuel­
ve a su casa, escribe en un montón de pedacitos de papel: «¡El no
me comerá!». Esconde estos papeles en los armarios. Y tan pron­
to como escribe esto, su preocupación cede.
Jacques-Alain Miller. -¿Es una preocupación?
Mireille Dargelas. —Está más allá.
Jacques-Alain Miller. -¿Está más allá?
Mireille Dargelas. -E s más que una preocupación, es una certeza.
Jacques-Alain Miller. -E s una certeza. Ella tiene, pues, la certe­
za de ser escuchada, y por alguien que no está allí.
Mireille Dargelas. —S í.
Jacques-Alain Miller. -Y ese alguien la amenazaría con tragársela.
Mireille Dargelas. -Sí.
Jacques-Alain M illa\ -Y entonces escribe en pedacitos de papel,
que esconde: «¡No, él no me comerá!». ¿Esto le hace pensar en la
histeria? El caso de esta joven evanescente hace pensar en la histe­
ria pero aparentemente; hay rasgos que no la evocan en absoluto.
Philippe De Georges. —En esa práctica conjuratoria la paciente se
sirve del significante para alejar el goce del O tro. Pero me asom­
bró que usted mencionara objetos pulsionales, desde la voz, el so­
nido de la voz, hasta el vómito.
Mircille Dargclas. -Sí, y su nombre propio mismo evoca el m i­
do de algo que se rompe.
Jacques-Alain Miller. -E s interesante que esta paciente que eli­
ge como objetos de amor, más bien perseguidores, hombres que
tienen una voz, tenga por terapeuta a una joven que tiene un hili-
to de voz. Debe tener alguna relación con el hecho de que con us­
ted parece andar bien.
Mircille Dargclas. -A veces inc vuelvo perseguidora, no quiere
venir más a las sesiones; se ausenta, luego regresa.
Jean-Jacqucs Gorog. -M e parece que todo el mundo está de
acuerdo con que este caso hace pensar en la histeria. N o es lo que
yo pienso. No basta que una joven sea linda y mentirosa para que
evoque de inmediato la histeria.
Mircille Dargclas. -Efectivam ente es muy linda; no creo haber­
me basado en este hecho.
Jean-Jacques Gorog. -U sted demuestra claramente la psicosis en
este caso. N o escuché ningún elemento que permita hablar de his­
teria.
Jaci/ues-Alain Miller. Tal vez pueda precisar lo que le hacía
pensar en la histeria en este caso.
Mireille Dargelas. -Su pantomima frente a los hombres, sus
huidas.
Jean-Jacqucs Gorog. -F'so no basta para hablar de histeria, y us­
ted lo mostró.
Franqoisc Josselin. -L os hospitales psiquiátricos están llenos de
falsas histéricas y de falsos obsesivos. La oferta que el psicoanalis­
ta realiza allí depende del rigor del diagnóstico. Com o desarrolló,
no se trata aquí de un objeto pulsional: es el horror, la boca abier­
ta, siempre en el mismo lugar.
Fabien Grasser. -A propósito de esos psicóticos que preguntan
si estuvieron bien, no puedo evitar pensar en Schreber, quien es­
tuvo verdaderamente «muy bien» en sus Me7norias. De modo que
la presentación clínica es una oportunidad que se le da al sujeto
psicótico para que presente un trabajo, a veces destacable y -com o
se dijo- de un gran rigor científico. Cuando pregunta si estuvo
bien, casi nunca lo hace de manera histriónica. Su pregunta se sos­
tiene en la apuesta formidable para él de lograr inscribirse en el
Otro, en la escena de esta presentación clínica. Ciertamente por
esta razón la presentación es tan adecuada para el psicótico. Una
observación sobre el caso de Philippe De Georges: este psicótico
utiliza el término «química» estrictamente como un significante,
pero que quedaría sujeto a lo real; y no creo que sea conveniente
pensar que es perjudicial.
Christine Le Boulengé. -E s también una pregunta a Philippe De
Georges sobre el desencadenamiento. Tenemos dos tiempos seña­
lados por usted. El primero es el surgimiento de Un-padre. Para
el segundo subraya la importancia de la palabra «gata», lo cual no
ha dejado de recordarme la palabra «m arrana» del ejemplo de La­
can, con la diferencia de que no es una alucinación. ¿No es el ser
mismo del sujeto lo que está representado por esta palabra, ya que
él dice: «¡Atraviésame el corazón!»?
Philippe De Georges. -Según el sujeto, la palabra se impuso a su
espíritu con los caracteres de deflagración y lo súbito de un pro­
ceso termonuclear, y esto sigue siendo enigmático para él. Le ca
yó encima, y solo podría venir del exterior; y por eso habla de la
química, lo que le permite no atribuirse la irrupción de esta pala­
bra. El no dice a posteriori que allí hay alguna cosa que podría ilu­
minarlo sobre el deseo sexual, o algo así; sigue pensando que es un
puro cuerpo extraño, un meteorito.
. Christine Le Boulengé. -E s un retorno en lo real de lo que fue
forcluido.
Pbilippe De Georges. -Ciertam ente..
Marco Mauas. -U na pregunta a Claude Léger. Si seguimos lo
que expuso Jacques-Alain íVlilIer sobre la diferencia entre exposi­
ción y suposición de saber, ¿la presentación de enfermos compete
a una o a la otra?
Claude Léger. -Yo hablé de la posición de aquel que no se supo­
ne saber, y se deja ensenar por el rigor del psicótico. Se constata
que el dispositivo de la presentación -a saber, alguien que hace
preguntas y que está rodeado de personas que toman nota- per­
mite al psicótico esbozar un trabajo de elaboración. Antes de vol­
ver a pasar la palabra a otros quisiera hacerme eco de lo que decía
Rachel. Al principio esperaba que el sujeto psicótico estuviera en
la posición que planteabas, la de ser perseguido por el dispositivo.
He aquí mi sorpresa: no es lo que ocurre con todos.
Jacques-Álain Miller. -U sted me invita, Mauas, a retomar la
oposición que hacía en 1991 entre saber supuesto y saber expues­
to -a saber, la Escuela tendrá el saber supuesto y el Instituto del
Campo Freudiano tendrá el saber expuesto—; y hay que situar aquí
la presentación de enfermos.
Tomemos primero la tesis que dice que el psicoanálisis se co­
rroe él mismo por el efecto del saber supuesto sobre el cual des­
cansa, por el culto que profesa al saber supuesto. Mi diagnóstico,
por muy extremo que parezca, se verifica todo el tiempo. En el
marco del gm po analítico hay que dar crédito a todo el mundo. Si
se dice: «Escúcheme, no estoy seguro, explíqueme su razonamien­
to. ¿De dónde saca eso, de dónde lo tomó?»; ¡y bien!, no se pue­
de. Miren cómo los estudiantes preparan sus tesis en la universi­
dad, se enfrentan con un jurado que no les concede nada, y qué
contentos están después... N o es necesario hacer mucho, basta con
fruncir el ceño en el momento adecuado, y eso significa: «Cuida­
do con lo que dice. Tendrá que rendir cuentas. Se le preguntará si
es coherente, si es suyo», etcétera. En resumen, lo contrario.
En el ambiente del grupo analítico no se puede l$ C t^ ^ ;
sima, la milésima, la diezmillonésima parte de eso. F.B berl^tóé^í
de plantear una pregunta que no esté enunciada c o ^ ^ ^ y ™ * * ^
verenda ya es una agresión, Es que las personas vivA^lnSlcLsii-'
ber supuesto, del crédito que se les da. Y es todo un arEb^reffiun
colchoncito de saber supuesto. Entonces, no pueden llegar con un
alfiler y, ¡paf!, reventar el colchón de aire. Pues bien, en efecto,
son necesarios ciertos miramientos. Simplemente, si allí está el
único lugar para hacerse cargo del psicoanálisis; y bien, este se
apergaminará, y por eso con el correr de los años Lacan, contra
los importantes de su Escuela, impuso instrumentos universitarios
o parauniversitarios. Pero la relación entre escuelas y secciones
clínicas sigue siendo problemática.
El espacio que formamos, las secciones clínicas, es fundamental
para la continuación. Era la idea de Lacan, al menos tal como yo la
descifré, ya que él no escribió toneladas de textos al respecto.
Si se admite esto, la presentación de enfermos, como diría La­
can, viene como anillo al dedo. ¿Qué es la presentación de enfer­
mos? Una entrevista que normalmente debería desarrollarse en pri­
vado y que con fines de aprendizaje obligamos a que se proyecte en
un espacio público. Es por otra parte lo que se nos objetaba: esto de­
bería hacerse en el coloquio singular, y hete aquí que hacen de un
paciente conejillo de Indias en un experimento público. Realizan La
lección de anatomía de Rembrandt, una lección de anatomía moral, si
me permiten, a costa del paciente, cuando tienen que curarlo; no
deben hacer de él un objeto de demostración. Así pues, todo el
mundo es sensible en la presentación a su carácter de saber expues­
to. La presentación de enfermos es por excelencia una exposición.
Ahora bien, el sujeto psicótico es precisamente un sujeto ex­
puesto. Sus perturbaciones dependen precisamente del hecho de
que en la esfera más íntima de su pensamiento, hasta en las partes
de su propia anatomía, está invadido por una presencia. Y enton­
ces puede pasar -n o diremos que en todos los casos, hay selec­
ción- que la presentación permita que esta exposición se haga ba­
jo una forma regulada, y que haya un efecto apaciguador -en
tiempos de la presentación de Lacan se había podido percibir en
varias ocasiones. Pensemos en Schreber cuando expone su caso es­
cribiendo su libro.
Diré algo que hará gritar: en la presentación hay algo del pase.
En el pase el neurótico pone lo que fue íntimo en un circuito de
transmisión que escapa al analista. Esto provocó chillidos, además,
y los que chillaron porque Lacan hacía presentaciones de enfer­
mos chillaron, uno o dos años después, cuando se puso en funcio­
namiento el pase. Es solidario. La presentación no es ciertamente
un pase, pero es la introducción del O tro en una esfera que se que­
ría protegida, reservada. La presentación no es el pase, pero tie­
nen en común, por decir así, una estructura de exposición.
Lacan veía en el pase una manera de asegurar la cientificidad
del psicoanálisis. Haciendo que se mostraran y se recogieran los
resultados de la experiencia más íntima, él esperaba, a mi enten­
der, impedir la autorreabsorción del psicoanálisis, su ahogamien-
to en el saber supuesto. Tenemos a Ofelia, que usted teme que se
ahogue; y bien, a mí no me gustaría que el psicoanálisis se ahogue
en el saber supuesto -o que se embriague con él, porque es un
néctar, un elixir inquietante.
Con el saber expuesto no se puede practicar el análisis, es cier­
to. Solo se puede practicar el análisis a partir del saber supuesto.
¿Es necesario-que "él analista pueda pasar siempre de un registro al
otro? N o se le exigirá a todo el mundo. Recuerdo que al comien­
zo de este asunto del Departamento de Psicoanálisis, durante la
insurrección en la Escuela Freudiana, Gérard Miller había escrito
un texto satírico, burlándose de cierta cantidad de analistas que le
resultaban terriblemente nulos. Lacan lo llamó y le dijo de Fula­
no, que en efecto no parecía ser una luz: «Sabe, tal vez es buen
practicante». Lacan no había afirmado: «Es un muy buen practi­
cante», sino que solamente subrayaba el hecho de que ser cven-
rualinente estúpido y nulo no necesariamente le impedía ejercer
correctamente.
Sí, hay una disyunción, competencias disyuntas. Pero también
se necesita una intersección.
Respondo entonces a Mauas que la presentación de enfermos
pertenece al registro del saber expuesto, y que Lacan lo impuso en
su Escuela contra los rentistas del saber supuesto.
Guy Clastres. -E n la misma línea. Para algunos psicóticos se in­
dica la presentación de enfermos en la medida en que con algunos
permite encerrar los significantes de su metáfora delirante y dar
consistencia a una representación del sujeto por la función de la
palabra, frente al O tro del público, fisto es verdad sobre todo pa­
ra algunos paranoicos, y es posible ver enunciarse proposiciones
que están cerca de las Memorias de Schreber, y se señalan en «De
una cuestión preliminar...» de Lacan. Pero también es verdad que
para algunos esquizofrénicos la presentación debe calcularse se­
gún el momento de desestructuración de su relación con el cuer­
po. Debe dejarse a discreción de quienes tienen a su cargo al pa­
ciente.
Jacques-Alain Miller. -E sto nos incitaría a corregir ligeramente
el resumen. Allí donde dice: «[...] constituye evidentemente un
dispositivo adecuado para el sujeto psicótico [...]», habría que ma­
tizarlo con: «para el sujeto psicótico... al que esto convenga».
Claude Léger. -Preferiría matizar, retomando lo que decía Guy,
en relación con el momento: debe tratarse de un momento en el
que es posible la elaboración.
Geneviéve Morel. -Q uería subrayar una diferencia entre la pre­
sentación de enfermos y la entrevista preliminar. Yo empecé a ha­
cer presentaciones de enfermos mucho tiempo después de haber
comenzado a practicar el psicoanálisis, y me di cuenta en esa opor­
tunidad de que, cuando hacía una entrevista preliminar con al­
guien que venía a verme a mí, yo creía que iba a volver. Era una
evidencia, aunque no siempre funciona, que el sujeto viene y que
ya está potencialmente decidido a volver. M ientras que en la pre­
sentación de enfermos el enfermo en cuestión sabía de antemano
que solo me vería una vez, que yo venía del exterior, un poco co­
mo un extraterrestre. Esto creaba efectivamente las condiciones
de una sorpresa y de un encuentro único; y tengo la impresión de
que a esto se deben los resultados excepcionales de la presentación
de enfermos respecto de una entrevista preliminar. Es una especie
de juego, donde cada uno sabe que solo se ve una vez; es proba­
blemente lo que a m enudo permite a los pacientes decir lo que
nunca habían dicho. Me pregunto si no hay allí un combate sin­
gular.
Franqois Leguil. -Con mucha frecuencia me pregunté por qué
los pacientes soportaban tan bien la presentación, pregunta que no
se plantea con La lección de anatomía. Es tanto más sorprendente
cuanto que los pacientes se prestan muy gustosos incluso a presen­
taciones hechas por 110 lacanianos, hasta por no psicoanalistas. Uno
puede contentarse con decir que dan prueba de su buena voluntad,
pero yo creo que es por otra razón; a saber, en la presentación el
paciente no es seguramente el único que está en el banquillo de los
acusados. El interés de la presentación es que el presentador está
en el banquillo de los acusados. Si hay buenas y malas presentacio­
nes, con mucha frecuencia esto no depende del paciente, sino del
presentador, de su capacidad para asegurar la presencia indispensa­
ble mientras se borra como persona, de dirigir la entrevista siendo
completamente dócil a las posiciones subjetivas del paciente. Por
eso hay casi una operación química de cristalización subjetiva. El
primer sujeto, al comienzo, es el presentador, que dice con mucha
frecuencia que se pone nervioso, se pregunta cómo saldrá, está in­
quieto. Es primero él quien se pregunta: «¿Saldrá bien":». Y efecti­
vamente el presentador al comienzo está en una posición que me
parece en las antípodas de la del amo. Uno de los elementos que
vuelve la cosa soportable para el paciente es la prueba que consti­
tuye para el presentador. Un célebre psiquiatra, que fundó la psi­
quiatría norteamericana, Jacob Meyer, cada vez que tenía una can­
didatura en su servicio, convocaba todo su brain-tt'ust, llamaba al
candidato, agarraba al paciente más difícil, y decía al solicitante:
«Si es capaz de hablar en público durante dos horas con él sin que
él se enoje o se vaya, lo tomo en mi servicio».
Franqois Carón. -Si la presentación de enfermos resulta muy
conveniente al discurso psicótico, también puede servir al enfer­
mo neurótico que está en hospitales psiquiátricos u otras institu­
ciones. El hecho tic estar en estas instituciones traduce un reco­
rrido muy particular para un neurótico, y la posición éxtima de
aquel que presenta, su posición de analista, es un sobreseimiento
respecto de todas las ideologías que reinan en estas instituciones;
y el neurótico que siguió este recorrido es posible que saque pro­
vecho efectivamente si puede hablar ante quien ocupa esta posi­
ción éxtima.
Jacques-Alain Miller. -Pasemos a la exposición de EmrnanueJ
Fleury, que comienza por examinar la pregunta: «¿Qué es ser sor­
prendido para un sujeto psicótico?». Laurence Forlodou nos ofre­
cerá a continuación reflexiones sobre Jean-Pierre Brisset, ai que
mencioné este año, quien se pasó años reconstruyendo las leyes
del lenguaje, y quien tiene lazos particulares con Angers. Escucha­
remos finalmente a dos colegas de Buenos Aires, Pablo Fridman y
Daniel Millas, bajo el título «Las muertes del sujeto».
La muerte del sujeto
El goce alueinatorio
El caso Thérése

E m m anuel Fleury

¿Qué es «ser sorprendido» para un sujeto psicótico? Tomé dos de


las acepciones de «ser sorprendido» que da el diccionario Le Ro­
ben. Por un lado, ser invadido o sobrepasado, por otro lado, es
sorprendido lo que debiendo permanecer oculto ha sido descu­
bierto. Son los dos ejes según los cuales me gustaría intentar o r­
denar los datos clínicos de la paciente de la que les hablaré.1 Para
lo cual partiré de las dos suposiciones siguientes: en primer lugar,
el desencadenamiento de su psicosis y los fenómenos elementales
están del lado del descubrimiento y de la revelación; en segundo
lugar, la convicción delirante mística y la significación profética de
su delirio son del orden de una invasión o de una intrusión. Mi te ­
sis es, pues, la siguiente: la sorpresa en la psicosis de esta paciente
puede indicar tanto la ausencia de significación fálica, por su as­
pecto de revelación, como una significación delirante, por su as­
pecto de intrusión. Pienso que lo que distingue esta sorpresa psi­
cótica de la del neurótico depende de la articulación con el Otro:
la sorpresa del psicótico sería sorpresa del Otro.
Thérése es un sujeto psicótico cuyo delirio sigue evolucionan­
do. Desde la aparición de su psicosis abandonó todo -escuela, fa
milia-, y reside regularmente en el hospital. Para ella las palabras,
el lenguaje, las alucinaciones verbales, se han independizado. T o­
dos estos elementos se desarrollan, se modifican, se amplifican, de
manera autónoma, fuera de ella, no sin efectos sobre ella misma.

I. Caso clínico presentado en el seminario «L'amour délirant» de la Sección


Clínica de Lillc, dirigido por G. Morcl y V. Mariage, el 12 de enero de 1995, en
Liilc. Quiero agradecer a H. Wachsbergcr por su amable disposición.
El O tro le habla y la gobierna, ella responde sin poder escapar de
él. Thérése se pone al servicio de Dios sobre la Tierra, a tal pun­
ió que se vuelve su mensajero. Thérése se vuelve representante de
este O tro, lo anuncia; hace de su ser un ángel, un «ser-ángel»,2 co­
mo ella misma dice.
En prim er lugar, la sorpresa es una forma de «descubrimien­
to», en el sentido de descubrir, levantar el velo. He aquí un ejem­
plo: «Viví cosas difíciles a los 17 años. Un día vi a mi profesor de
historia y geografía como un ardor, una ternura, la paz, y la espe­
ranza. Sentía un acceso de confianza en mí. Empecé a hablarle. Le
hablé de mi padrastro. Me elevaba, un fuego, pero no son más que
palabras. Una luz irradiaba de mí y se dirigía a él. Me hubiera gus­
tado compartir la dicha que estaba en mí. Veía su cuerpo y tam­
bién su alma, tenía una doble visión de él; había un halo oscuro a
su alrededor, comparado con la luz: que estaba en mí, y una luz lo
encendió. El también sintió una luz, pero menos intensa que la
mía».
Esto es lo que dice Thérése de su primera experiencia psicóti-
ca. De aquí nace una certeza: Dios está presente, no solamente es
supuesto, está allí, en ella, lo encama y lo lleva; él se revela ante
algunas figuras masculinas. El encuentro entre su propio cuerpo y
alguien que encarna una imagen paterna basta para crear una fu­
sión alucinatoria, fuente de iluminación del mundo.
En el relato del desencadenamiento de la psicosis, las alucina­
ciones -visuales y cenestésicas- suponen una relación con el otro.
Se trata de una luz inicialmente situada en el cuerpo de la pacien­
te, y que permite «encender» a cierto tipo de hombres. Estas alu­
cinaciones parecen provocar un estado especial de éxtasis: «Me
siento ligera». Las alucinaciones parecen tener también una fun­
ción de revelación de la gracia para los otros, pero en lo real, por
comunicación directa de una irradiación, y no por el discurso o el
lenguaje. De alguna manera, este fenómeno elemental es una pri­
mera manifestación de la sorpresa, si se considera que ser sorpren­
dido es «lo que debiendo permanecer oculto ha sido descubierto».
Es importante señalar que en esta forma de sorpresa es el otro el

2. L acan, J., E l seminario, libro 20, A un, Buenos Aires. Paulos, 1991, p. 16: «En
francés, extraño, étrangt, es una palabra que puede descom ponerse: ctrt-ange».
cs iluminado por Thérése, quien, en cambio, es sorprendida;
el sujeto psicótico es el agente y realiza esta sorpresa bajó la for­
ma de «la iluminación». E n este caso la sorpresa está acompañada
por el éxtasis, y es, pues, un primer aspecto de su manifestación en
la psicosis de 1 herése.
La familia paterna de Thérése es de origen polaco. Aparente­
mente, su abuelo combatió del lado del ejército francés y se insta­
ló en Francia después de la guerra para ejercer un oficio de orden
humanitario. Fallece cuando Thérése alcanza la pubertad. En su
mayoría de edad, a petición de su madre, Thérése debe firmar un
poder sobre la herencia de su abuelo paterno. Ella acepta. Antes
de morir, su abuelo había ahorrado especialmente para Thérése.
La joven se encontró entonces literalmente despojada de su he­
rencia por su madre.
El padre.de la paciente nació en Francia. Se casa con una pola­
ca que inmigró a Francia. La relación no dura mucho tiempo y rá­
pidamente termina en un divorcio -en los primeros meses «posi­
blemente él había sido infiel». Thérése piensa que él hizo lo que
no debía hacer. Thérése, nacida de esta relación, vive primero al­
gún tiempo en lo de su padre, donde es probablemente maltrata­
da: «Cuando era chica mi padre me encerró en un armario en el
que había botellas de whisky, porque yo lo molestaba; yo lloraba».
El pierde la tenencia de su hija y Thérése vive entonces con su ma­
dre hasta el final de su adolescencia. Thérése recuerda haber ido a
verlo de muy chica y, cuando subía la escalera hacia su departa­
mento, se cayó «de nariz».
Poco después del divorcio la madre de Thérése se volvió a ca­
sar, con un polaco. Thérése piensa que ella debe convertirlo. T h é­
rése tiene, pues, un padre destituido y un padrastro que hay que
convertir, pero sobre todo estos padres no son lo que deberían ser.
Claramente, no cuentan.
Para volver al segundo aspecto posible de la sorpresa en la psi­
cosis, el «descubrimiento» de la iluminación tiene también como
consecuencia que es seguido de la intrusión de Dios. En efecto,
Thérése encarna al O tro que habla por su boca o escribe con su
mano. F.lla dirá que fue «guiada». El goce de Thérése cs goce del
Otro, en tanto que es un goce impuesto. El Otro, Dios, habla en
ella; Thérése le atribuye sus alucinaciones. El O tro que habla me­
diante las «profecías». En este lugar aparecen los fenómenos de
lenguaje. Thcrcse hace plegarias como otros tal vez escriben poe­
mas. La paciente escribe plegarias, luego las recita. Se trata sobre­
todo de una suerte de diálogo entre ella y «Yo» [Moi\. Thérésc re­
cita y escribe plegarias que el O tro le dicta, y que le hablan. Este
O tro le habla bajo la forma de la fractura, contra la cual ella no
puede luchar. Thérésc solo puede constituirse en vehículo de ese
Otro. Por otra parte, las profecías parecen escandir cada etapa del
delirio. Sobrevienen en cada momento fecundo. Estas profecías
son dictadas palabra por palabra, «por el ruido de un pájaro», en
un clima agradable; «era como un salvavidas». Ella escucha a los
pájaros, luego sílabas que son deletreadas palabra por palabra. Por
ejemplo: «Yo... soy... lo eterno...».
Thérésc transcribe este mensaje por escrito:
Lille, jueves 13/12/90, Profecía para Thcrcse
Hija mía,
Estás perturbada, no sabes en quién crccr:
Ahuyenta todos los malos pensamientos.
¡'le amo! ;'Ié amo! Todavía no me conoces.
Tampoco sabes con qué Amor Te amo.
'lé lo revelaré cuando estemos solos tú y Yo.
¡No temas! Eres una niña normal.
El enemigo quiere hacerte creer lo contrario.
Intenta por todos los medios desviarte de mi camino.
Pero Yo no lo permitiré.
Hoy necesitas ser formada, enseñada.
También necesitas de los otros: Estoy a m lado.
Confía en Mí y también en ellos: Ellos te ayudarán.
No tengas miedo: Mi Espíritu está sobre ti.
Nada puede pasarte: Mi Amor es más fuerte que la Muerte.
No temas, porque Estoy contigo. Eres mi hija: ¡Te amo!
Lille, agosto de 1993, Profecía:
Actúo en la total entrega.
¿Nunca te mostré mi Poder?
Soy Yo quien te enseña en la disciplina.
En la entrega, actúo.
Soy Yo quien te controla incluso en tu sueño.
Basia de inquietud en tu corazón,
sé como una hija.
Un corazón que duda no puede recibir.
Marcha conmigo como una hija.3
Esras profecías se parecen a un fenómeno de lenguaje autóno­
mo. En un prim er momento, Dios se dirige a su alma: «Mi Espí­
ritu está sobre ti». Las profecías son tranquilizadoras: el «salvavi­
das»; «No temas, porque Estoy contigo». En la primera profecía
Dios sostiene el discurso del amor, y este discurso ia apacigua.
Al entrar en la edad adulta, Thérése seguía viviendo con su ma­
dre. Tiene un prim er delirio místico. Después su padre la invita a
su casa. De modo que durante algunos años vivirá con él. Luego lo
deja porque se siente «asfixiada». Sentía que «nos miraba a todos
con insistencia y esto provocaba comezón. Una vez apareció lumi­
noso, cuando había venido a verme a mi habitación en un momen­
to en que yo dormía. Es un D onjuán, tiene un encanto que atrae
incluso a las mujeres casadas» -y pues ¡también a las mujeres casa­
das con Dios! Es el momento de la segunda profecía. El sujeto del
enunciado «En la entrega, actúo. Soy Yo quien te controla», el su­
jeto de esta frase es Dios mismo. Dios desciende a la tierra median­
te su cuerpo: «en la entrega» de tu cuerpo «actúo». Dios actúa
cuando su cuerpo se entrega en el sueño. Esta acción de Dios, este
goce, está en el cuerpo; no es fálico, no tiene límite; viene de D i o s .
Dios es paternal: «¿No te mostré mi poder?», pero también ame­

3. « L ille , je u d i 1 3 .1 2 .9 0 , P r o p h c tic p o u r T h é r c s e / M o n e n f a n t , / T u es ir o u -
b lce , tu n e sais p a s q u i c r o irc : / R e fu s c to u c e s p e n s é e s m a u v a is e s . / J e t ’a im e ! J e
t ’aim e! T u n e m e c o n n a is p a s e n c o ré . / T u n e sais n ie m e p a s d e q u e l A in o u r J e
t'a itn e . / J e te le ré v é le ra i q u a n d tu se ra s s e u le a v e e M o i. / N e c r a in s pas! T u es
u n e en fane n ó r m a le . / L’e n n e m i v e u i te fa ire c r o irc le c o n r r a ir e . / II e ssa ie p a r
to u tes s o rte s d e in o y e n s d e te d é v ie r d e m o n c h e m in / M a is M o i, je n e le p e r-
mettrai p as. / A u jo u r d 'h u i, tu as b e s o in d ’é tr e fo rm é e , c n s c ig n e c . / T u as b e s o in
aussi des a u tre s: J e s u is á te s c o te s . / C o n fie to i e n M o i c t a u s si e n cu x : lis t ’a id e -
ro n t. / N 'a ie p a s p e u r : M o n E s p r it e s t s u r to i. / R íe n n c p e u t t ’a rriv e r: M o n
A m o u r cst p lu s fo rt q u e la M o r í. / N e c ra in s p a s p a rc e q u e j e su is a v e c to i. T u es
mon e n fa n t: J e t’a im e ! » « I .illc , a o ü t 1 9 9 3 , P ro p h é tie : / C ’e s t d a n s l’a b a n d o n to ­
tal que j’agis. / \ Te t- a i- jc ja m a is m o n tr e m a P u iss a n c e ? / C ’e s t M o i q u i t'e n s e ig -
nc d an s la d is c ip lin e . / D a n s l’a b a n d o n , j’a g is. / C ’e s t M o i q u i te c o n tr ó le /n e m e
dans ton s o n m ie il. / P lu s d ’in q u ic tu d c d a n s to n c o e u r, / so is c o m m e u n e n fa n t. /
U n c o e u r q u i d o u te n c p e u t re c e v o ir. / M a rc h e a v e e m o i c o m m e u n e n fa n t.»
nazante. Se perfila de manera inquietante: «Soy Yo quien te con­
trola». Lo rea! del goce es infinito. Es el fracaso del amor, que tran­
quiliza, calina, y está presente en la primera profecía; y el retorno
de un erotismo inquisidor. El amor ya no es un obstáculo para el
goce y «el significante se ha “desencadenado” en lo real».4 Pienso
que se trata de una segunda forma de sorpresa para Thérése. Dios
se introduce por sus profetas, «invade» y «sobrepasa» a Thérése
por «fractura»; es una verdadera violación. Ante el goce de Dios
nada se sostiene para Thérése, empezando por su palabra y la cade­
na significante, que literalmente se licúan. La intrusión sorpren­
dente de las profecías destruye lalengiia del sujeto. La manifestación
más significativa de es:o concierne a los nombres propios.
Thérése hace juegos de palabras: «Soy extraña [efrange]; ser...
ángel [étre angeJ; es extraño [¿frange]»; «Ser ángel es el perdón».
En su adolescencia Thérése se divierte con una de sus amigas ha­
ciendo «juegos de palabras sobre nombres propios». Yo modifico
su apellido, de sonido polaco, a fin de respetar el anonimato, pero
si se quiere restituir el juego de palabras en cuestión, daría algo
como: «El norte está en seco» [Le Nord est a sec]. El nombre exac­
to de la paciente equivale a «tía de Dios» en su sentido literal y co­
mún. ¡Thérése le da la significación de «templo de Dios»!
Fuera de la psicosis por lo general los nombres no se traducen,
son «designadores rígidos».5 F.I significante del nombre propio,
en principio, solo se significa por sí mismo, no hay necesidad de
otro significante para Jarle un sentido. El significante del nombre
hace olvidar su significado.
N o es lo que ocurre con Thérése. Los nombres se desarman.
Empiezan a significar y a desplegarse. Todo hace señas, todo em­
pieza a significar, incluso su nombre propio; no hay separación de
los significantes entre sí. Pero en su caso no hay invención de nue­
vo significante, no hay metáfora, no hay creación lingüística del
sujeto, no hay neologismo, no hay suplencia -fuera del delirio
místico que es solo una metonimia de sus profecías—que pueda
aportar un límite al goce que no es fálico. Solamente, Dios habla
a través de ella, Thérése no agrega nada. Aquí la letra divina, la

4 . L a c a n , J ., Escritos 2, B u e n o s A ire s, S ig lo X X I, 1 9 8 7 , p . 5 64 .
5. K rip k e , S ., luí ¡ogiqtu des nomspropres, P a r ís , M in u it, 1 9 8 2 .
profecía, condensó su goce. Nada le permite localizar, delimitar o
contener este goce. El resultado es que su propia cadena signifi­
cante voló en pedazos.
Cuando Thérése se confronta con una figura masculina6 dema­
siado alejada de Dios, demasiado real, sin ninguna mediación sim­
bólica, este encuentro hace emerger un goce bajo la forma aluci-
natoria y los fenómenos de lenguaje bajo la forma de profecías. Kn
cada mal encuentro Dios intenta protegerla con sus «profecías»,
pero a continuación es él mismo quien suele volverse acuciante,
invasor -última «profecía»: «Soy Yo quien te controla incluso en
tu sueño». Así ptes, Dios no es una barrera suficiente contra la in­
vasión del goce, lo que explica que el sujeto no se estabilice por el
delirio místico.
En la neurosis es probable que la sorpresa no sobrevenga por
lo real, como para Thcrcse, sino por los avalares de lo simbólico
-los sueños, los setos fallidos, los lapsus, es decir, las formaciones
del inconsciente.
En el neurótico la sorpresa paradójicamente no procede de un
Otro real, sino de un O tro simbólico.
En el psicótico, como Thérésc, la sorpresa es difundida por el
Otro en lo real según dos formas. Cuando se trata de la sorpresa
como revelación, el O tro no es causa, es agente; por eso la sorpre­
sa puede ser difundida a muchos otros por «iluminación», y en un
estado de éxtasis erótico para ella misma. Cuando se trata de la se­
gunda forma de la sorpresa, en el sentido de la intrusión, el discur­
so del Otro es primero el del amor, luego cambia y se vuelve ame­
nazante -Dios lanzando sus profecías.
Jacques-Alain Miller. -Pasemos de inmediato a la siguiente ex­
posición, de Laurcnce Forlodou. Así como Einmanuel Fleury par­
ticipa en la Sección Clínica de Lille, Laurence Forlodou participa
en la Sección Ctínica de Angers; ella escogió un título un poco au-
tóniino, un titule al estilo Brisset, Las conquistas seguras -junturas,
brisas, capturas- ck Jean-Pierre Brisset.7

6. O b . c it., n . 4 , p. 5 5 9 .
7. N o es p o s ib le re s titu ir e n c a s te lla n o e l ju e g o h o m o fó n ic o d e l títu lo o rig i
nal: Les prises ñires -bisares, brises, prises- de Jean-Pierre Brisset. [N . d e la T .)
La homofonía delirante
Las c o n q u ista s se g u ra s de Jean-Pierre Brisset

Laurence Forlodou

El subtítulo de este trabajo podría ser, parodiando a Rene Magritte:


«Esto no es una elaboración colectiva». Agradezco a mis colegas
del seminario de investigación de la Sección Clínica de Angers y
en especial a aquellos que participaron en la escritura de esta ex­
posición: Vinceni Benoist, Annie Cariou, M arie-Noélle De 1.a-
mare,Jcan Godin y M arie-Noelle Jacob-L)uvernet. V agradezco a
Helga Rosenkranz y Pierre Stréliski por sus valiosos consejos y su
gran disponibilidad.
Hijo de un obrero, el mayor de cinco hermanos, Jean-Pierre
Brisset nace el 30 de octubre de 1837 en la Sauvagcre, en el Orne,
a pocos kilómetros de la ciudad de Ránes, famosa por las ranas que
pueblan sus estanques. Por otra parte, se llamaba a sus habitantes,
«los raneros».1
Esta proximidad está sin duda en juego en el primer recuerdo
infantil de Jean-Pierre Brisset. A los 11 años «quedó estupefacto
ante una rana sin sexo aparente».? Reconocía en ella «todos los ca­
racteres corporales de un encantador y pequeño ser hum ano».' A
los 12 años es un niño «ávido de conocimientos sobre las len­
guas»4 y los dialectos, preocupado por volver las palabras «ente­
ramente irreconocibles» cambiando las letras de lugar.

1. P a ra to d o s lo s e le m e n to s b io g rá fic o s v é a s e P. C u lla r d . « P r é s c n r .itio n » , e n


Le mystére Je Dicn est neetmpli, Analytica N ° 3 1 , P a r ís , S c u il, 1983.
2 . B risse t, J.-P -, Les origines huma mes, P a rís , B a u d o in , 1 9 8 0 , p . 9 3 .
3. íd ., La science de Dicu, P a r ís , C h a m u c l, 1 9 0 0 , p . 9 4 .
4 . Id ., luí gratntnatre logique, P a rís , B a u d o in , 1 8 8 3 , p. 121 .
Se ve obligado muy pronto a abandonar su escolaridad para <ía-
nars-e la vida, y se emola a los lá años en la armada imperial, de la
que dimitirá veintidós años más tarde.
['.meramente ocupado en el estudio de las lenguas, -^se entre­
ga» -entonces, según sus palabras, a la enseñanza de Jas lenguas vi­
vas que aprendió durante su carrera militar.
Una vez que ha obtenido, a petición suya, un empleo de vigi­
lancia de ferrocarriles en la estación Saint-Serge en Angers, co­
mienza su gran obra. En 1878 publica un libro cuyo Ululo es for­
mulado así: La grammairv logique ou théoric d'itne nonvelle analyse
matbématique. Com o epígrafe figura esta máxima: «La excepción
invalida la regla».5
En Angers se volvió a encontrar con las ranas de su infancia,
tanto en las zonas pantanosas de la estación como en los tapices
del Apocalipsis. Estas ranas sostendrán su elaboración delirante fi-
logenética: «La palabra -d ic e -se origina en el ancesrro, la rana».
'lodo el trabajo de Jean-Pierre Brisset concernirá pues, por un
lado, a las reglas que rigen la lengua, después, su origen, y del mis­
mo modo el origen de la humanidad. Publicará una decena de tex­
tos de 1K74 a 19Í3, la mayoría haciéndose cargo de los gastos de
impresión, y encontrará su consagración en la broma organizada
por.lides Romain en París, en 1913.
Jean-Pierre Brisset anuncia su proyecto en la introducción de
La grammaire logique. «Descubrir la verdadera ciencia gramatical
[...] que indica las razones naturales, lógicas y matemáticas en las
que se basa esta nueva teoría gramatical».* Este trabajo surge de
un rechazo a todas las «gramáticas existentes con su fárrago ele re­
glas y de remas insípidos, que no tienen relación con la verdadera
lengua».7 Se trata entonces para él de dedicar su vida a destruir la
lengua -el latín, el sánscrito, la memoria, etcétera- para construir
una a su medida, para sustituirla por otra lengua, por un O tro fa­
bricado por él -lógico, namral, de tiempo inmemorial. Construye
pacientemente las nuevas reglas que dirigen la coherencia de este

5- B risset, .1 1'., La gnm nm iire indique, París, i-ditado p o r el autor, 187S, pá­
gina d e lapo.
6. O b. cit , n. -4. p 1
7. Ibíd.
nuevo O tro, y la más importante di- ellas es la de no admitir nin­
guna excepción. El sistema gramatical debe ser un sistema cerra
do que contenga todo y no deje escapar nada. Además, por esta ra­
zón, parece difícil a primera vista entrever lo que puede constituir
una sorpresa.
La grammaire Ingiqtie está construida sobre un principio. Alas
allá de las apariencias, en cada frase se debe encontrar necesaria­
mente la tríada «verbo, sujeto, régimen» -el régimen es lo que se
modifica por la acción del verbo-, aunque para ello haya que mo
difiear sensiblemente el texto.
Encuentra aquí una dificultad particular a propósito del verbo
ser-, ¿cuál es su régimen? Se confronta con el problema que le
plantea este verbo y está sorprendido. I le aquí lo que escribe:
«Había entre otras una dificultad que nunca habíamos podido
vencer, entreveíamos la solución sin poder formularla. Era el ver­
bo ser, cuyo régimen no encontrábamos, porque para nosotros to­
do verbo tiene un sujeto y un régimen. I.a fuerza de nuestras de­
ducciones, de la que no podíamos separarnos sin equivocarnos,
nos llevó maquinalmcntc a escribir: es, pues, un verbo reflexivo.
Esto nos parecía un absurdo. Ibamos a borrar estas palabras cuan­
do de repente se hizo la luz en nuestro espíritu. ¡Era verdad! Nos
acometió ral ola de pensamientos, que no pudimos dejar de expre­
sar algunos en el lugar mismo, y term inar nuestro texto con los
más elevados. N o todo estaba allanado, pero habíamos franquea­
do el límite. Ya no podía detenernos ninguna dificultad. Cuántas
alegrías, sorpresas, hemos experimentado, descubriendo a cada
instante concordancias inesperadas, viendo aparecer excepciones,
unas tras otras, que se fundían en nuestras reglas generales».*
El verbo ser constituye un estorbo en la generalidad establecida
par Brisset. No encuentra su régimen, es decir, aquello sobre lo
que descansa la acción de este verbo. El enigma está constituido
por un vacío tic? significación. El responde allí, o más bien eso res­
ponde, y él escribe maquinalmcntc: «l '.s un verbo reflexivo». Vie
ne aquí un «eso significa» -significación de significación. Está a
punto de borrar esta respuesta que se le manifiesta como extranje­
ra, errática, y de repente aparece esta iluminación: «Era verdad».

8. ! b id .. p p . 3 y 4.
Esta segunda aserción es asumida por el sujeto mismo, en un mo-
mentó que él califica como sorpresa y que nosotros podríamos
comparar con un sobrecogimiento del sujeto, una satisfacción go­
zosa, un arrobamiento. La convicción de Brisset solo aparece en
este segundo tiempo, tiempo de ln conquista del sujeto,
El tiem po de los verbos empleados no es menos interesante:
«Es un verbo reflexivo. Era verdad». La certeza que al principio
parece provenir de la aserción íirm e del «es» no está confirmada
de hecho más que por un retorno en forma de bucle. Brisset aban­
dona su pluma, mira lo que acaba de escribir, no agrega ninguna
demostración, pero después de un instante de duda se ve llevado
por una convicción, convicción de verdad -se reencontró algo que
ya «estaba» allí. «Así, la experiencia enigmática se desdobla -dice
Colette Soler- entre la experiencia del 110 sentido percibido en el
prim er grado y la de su conversión en certeza de significación en
el segundo grado. Esto dentro de una temporalidad de anticipa­
ción que no tiene nada de psicológica, proveniente de la subordi­
nación de toda significación posible al orden significante.»9
En Brisset el enigma se descompone en dos tiempos: el de la
pregunta «¿Cuál es el régimen del verbo se?}»; y el que se puede
calificar como acting out, como escritura: «Es un verbo reflexivo».
M ientras que el tercer tiempo -«E ra verdad»- es el tiempo de la
sorpresa.
En su curso E xtiviité10 Jacques-Alain Miller revisa el estatuto
de la alucinación y del acting out, manifestaciones que Jacques La­
can vincula en su «Respuesta al comentario de Jean Hyppoli-
tc...».11 En el acting out el sujeto acnía, he aquí la diferencia con la
alucinación, en la que sufre el fenómeno. Pero actúa con un acto
que él mismo no comprende, que es «extraño para el sujeto», en
la medida en que el acting out concierne a algo que ha sido «pri­
mordialmente sustraído de lo simbólico». Brisset intenta elaborar

9 . S o le r, C ., « L a e x p e rie n c ia e n ig m á tic a d e l p s ic ó tic o : d e S c h r e b e r a J o y c e » ,


en Lazar, R o s a rio , ID E P , F u n d a c ió n R o s s , 1 9 9 5 , p . 7.
10. M ille r , J .- A ., « E x tim ité , L’o r ie n t a ti o n la c a n ic n n e , S u ite I I , 5 » , 1 9 8 5 -8 6
( in é d ito ) .
1 1. L . a c a n , « R e s p u e s t a a l c o m e n ta r i o d e J e a n H y p p o lite ...» , e n Escritos I,
B u e n o s A ire s , S ig lo X X I, 1 9 8 8 , p . 3 7 7 .
un sistema teórico sin sustracción justamente, un
co del cual no sea excluido ningún elemento; un
vendría a cubrir lo simbólico del que su ser mismo
r e n t e m e n t c forcluido en e l origen. Podremos decir
no fue simbolizado por Jean-Pierre Brisset vuelve en lo
la forma de un acto de escritura automática, y que él lo considera
como extraño, como «un absurdo».
Si admitimos que lo que escribe Brisset le es impuesto, viene de
10 real, él no puede estar sorprendido, permanece en el tiempo del
enigma, en que se plantea la pregunta: «¿Por qué diablo ha sido
pronunciado tal enunciado?», como dice Lacan en «Le Sintho-
me».l2La sorpresa no sobreviene más que cuando se da vuelta y
constata que el círculo se cierra. Lo que él había pensado desde el
origen de su trabajo, a saber, que su sistema era perfecto, sin falla,
se revela verdadero. Por lo tanto el O tro está completo, no queda
ninguna excepción, la regla es perfecta, la conquista de la lengua
es segura, todos los elementos vienen a ubicarse alrededor de este
ombligo que se invagina, se refleja.
Lacan definía así la sorpresa en El seminario 11: «Tropiezo, fa­
lla, fisura. [...] Allí, una cosa disdnta exige su realización, una cosa
que aparece como intencional, ciertam ente, pero con una extraña
temporalidad. Lo que se produce en esta hiancia, en el sentido
pleno del térm ino produciré, se presenta como el hallazgo. (...] H a­
llazgo que es a un riempo solución (...] aquello que rebasa al suje­
to, aquello por lo que encuentra, a la par, más y menos de lo que
esperaba [...]. Con todo, este hallazgo, en cuanto se presenta, es
re-hallazgo y, además, está siempre dispuesto a escabullirse de
nuevo, instaurando así la dimensión de la pérdida».1’
¿Que diferencia podemos percibir en esta dimensión de la sor­
presa en un sujeto como Brisset?
Lo que se produce en la hiancia no es del orden de lo simbóli­
co. Lo que se produce en la hiancia es una frase escrita maquinal­
mente, impuesta, real. Este real sorprende por ser un saber, un

12. L a c a n , J., « L e S in th o m e » , e n Qrnicar? N u 1 1 . P a r ís , N a v a r in , le c c ió n d e l


11 d e m a y o d e 1 9 7 6 , j>. 9.
13. Id ., E l seminario, libro / / , Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis,
Buenos Aires, Paidós, 1991, pp. 32 y }},
«re-hallazgo» con lo que anunciaba desde el título de su obra: «La
excepción invalida la regla». Brisset está sorprendido, no de la va­
cilación, de la discontinuidad, sino por el contrario de que el Uno
se constituya. Si el neurótico se sorprende por entrever un instan­
te la inconsistencia del O tro que se apresura en recubrir, Jean-
Pierre Brisset se sorprende al ver a este O tro por fin reconstitui­
do, un O tro de síntesis, sin folla, un O tro que ya estaba allí.
Diríamos que al enigma planteado por la articulación signifi­
cante viene a responder un demasiado lleno de goce, que el goce
no es enigma para Brisset sino sorpresa.
Lo que sostenía su elaboración delirante -sustitución de una
gramática por otra gramática, sustitución de una lengua por otra
lengua, sustitución de un origen por otro origen- adquirirá al mis­
mo tiempo un nuevo matiz. Si consiguió, gracias a su trabajo so­
bre la lengua, construir lógicamente a un Otro, en adelante este
O tro tendrá consistencia.
Ilasta allí la excepción que constituía el verbo ser, por su carác­
ter de exterioridad, se anudaba a la manera de un síntoma y per­
mitía que prosiguiera un trabajo de elaboración lógica. A partir
del momento en qüe la excepción entra en el sistema de la gene­
ralidad, el O tro encierra el objeto, lo asimila.
El Otro de la gramática era un O tro de defensa contra lo real,
una parada simbólica a las conquistas con una diferencia todavía
mantenida entre los significantes. Se vuelve real a partir de la abo­
lición de toda diferencia, un O tro pleno y que en adelante tomará
la iniciativa. Y por eso todos los sentidos son posibles, el sentido
se desencadena, sin ley.
Esta lógica q u e lo llevó a decretar las reglas de un O tro sin agu­
jero desemboca en la invasión por su existencia real, existencia que
le será revelada poco tiempo después: «Algún tiempo después de
la impresión de este libro, La.graimtmire logtque [...) en Angers, en
la plaza Ayrault, sentimos sobre nuestra cabeza una caída que nos
detuvo un instante y nos penetraba incorporándose a nosotros co­
mo un hombre, hasta el extremo de nuestro dedo del pie izquier­
do, y en seguida una palabra que subía del corazón nos decía: “Soy
Jesús, juzgas a los vivos y a los muertos”».14 Brisset realiza aquí lo

14. B risse t, J .-F ., Les origines humuines, P a rís , B a u d o in , 1 9 1 3 , p . 2 4 8 .


que dice la Escritura: «El Verbo se hace carne».
La reincorporación del verbo ser en un universal y la alucina­
ción que se desprende de allí lógicamente marcan un viraje deci­
sivo en la elaboración delirante de Brisset. Los escritos posterio­
res se ocuparán en lo sucesivo de circunscribir a este O tro real, y
solamente volviéndose portavoz de Dios soportará a este O tro en
él y encontrará un estatuto que lo mantendrá para siempre fuera
deí alcance de las burlas. Así, acogerá su nominación como Prín­
cipe de los Pensadores sin sorpresa pero con agradecimiento. Ju-
les Romain y sus amigos habían aprovechado con la elección de
Jean-Pierre Brisset la oportunidad para ridiculizar la moda na­
ciente de los premios. Jean-Pierre Brisset, invitado a París, pro­
nunció numerosos discursos bajo los aplausos, pero también las
bromas y burlas, a las que permaneció sordo, seguro de su triun­
fo. El cumplimiento, el cierre de su misión entrañará una deten­
ción de la escritura. La misma noche de la ceremonia dirá: «Esta
noche puedo m orir».15
Sorprendido por un O tro real, que ya existía pero contra el cual
había construido la muralla de La grartimairc..., Jean-Pierre Bris­
set se separó del goce del O tro «glotón» por la reanudación de un
delirio de un tipo nuevo. La sorpresa no constituyó un punto sus­
pensivo sino un embrague de su fantasmagoría cabalística. El re­
conocimiento que había esperado tanto tiempo marca, en cambio,
un punto de detención. Finalmente, la puntuación del trabajo de
Jean-Pierre Brisset habrá sido la siguiente: signo de interrogación
del enigma; signo de exclamación de la sorpresa; punto final del
reconocimiento.
Jacques-Alain Miller. -Luego, Jules Romain conoció a Brisset.
Laurence Forlodou. -C reo que Jean-Pierre Brisset editaba, en­
viaba sus libros, y Jules Romain, que en aquella época debía ser
profesor, había leído un ejemplar. Había propuesto a Jean-Pierre
Brisset como Príncipe de los Pensadores, contra Bcrgson, y fue
Jean-Pierre Brisset quien obtuvo los votos y vino, pues, a París.

15. l.< Figaiv, 1 4 d c a b ril d e 1 9 1 3 , c ita d o p o r P. C u lla rd e n o b . c it., n . 1, p . 13.


Jacques-Alain Miller. -D iré en dos palabras cuán tópica es la ex­
presión «gramática lógica» que emplea Brisset. La gramática con­
cierne ni ordenamiento de la cadena significante. Ks una reflexión
sobre el encadenamiento de la cadena significante -las categorías
verbales, etcétera-, y es también una disciplina: prescribe lo cjue
debe ser este encadenamiento. Se empieza por la gramática, se
termina por la cadena de fabrica, es un único movimiento. Desde
siempre supimos que el modo de encadenamiento prescripto por
la gramática, o al que la gramática da forma, tenía consecuencias
sobre las ideas, que la gramática de las lenguas condicionaba lo
que se puede expresar y pensar.
La sensación de que hay algo que no funciona con la gramáti­
ca, de que la gramática es un corsé, de que verdaderamente hay
muchas más cosas en el lenguaje que la gramática, fue el origen de
toda la lógica matemática, su aplicación al lenguaje. Es casi con­
temporáneo además —¡pero claro!, 1878-, casi contemporáneo de
la Begrtfjschrift i\c Frege.16
¿Qué es la BegriJJschrift? Es una gramática lógica. La gran idea
es olvidar la gramática de la lengua, que nos proporciona frases
ambiguas y falsas,-y reemplazarla por una gramática lógica, una es­
critura conceptual. Es lo que nos dio el para todo x, existe x. Frege
testimonia sobré los poderes de la escritura, mientras que noso­
tros, nosotros hablaremos en Buenos Aires de «Los poderes de la
palabra». Hace poco teníamos una idea de estos poderes de la cs-
critura con el caso de Ofelia, ya que era mediante la escritura co­
mo intentaba contener las amenazas del Otro, que la escucha per­
manentemente. Su lengua falible les permite decir que el rey de
Francia es calvo incluso si el rey de Francia no existe. La idea de
Russell es inventar una escritura que exprese la calvicie del rey de
manera diferente según Su Majestad exista o no exista -que impli­
que, si quieren, un marcador de existencia.
Lo cautivante es que Brisset y Frege comparten la misma am­
bición de logificar la gramática. .Se esboza un paralelismo Brisset-
Fregc.
La gramática lógica de Frege procede por vía del materna, y su
ideal es la univocidad; mientras que Brisset procede en cambio por

16. Noia de J.-A. Miller: verificado, la Begnjjscbift apareció en I falle en 1879.


la equivocidad. ¿Cuál es su procedimiento fundamental? Explota
la homofonía de la lengua. Brisset es la homofonía contra la gra­
mática, es la destrucción de la gramática por la homofonía. La
gramática es un orden, es ¡Que nadie se mueva!', es Todo debe estar en
orden, ?)0 pueden poner ral elemento significante en cualquier posición en
relación con otro elemento significante; es el desfile militar, sobre to­
do en francés, donde no hay desinencias. Fue sin duda la dictadu­
ra de la gramática lo que condujo a Barthes, en un momento de
elación de su lección inaugural en el Colegio de Francia, a decir:
«La lengua es fascista». Bajo la gramática, la homofonía -com o
bajo el empedrado, la playa. Brisset recorre la playa de la homofo­
nía, y así libera a la lengua de la cárcel del lenguaje. La gramática
sella la servidumbre de la lengua, Al igual que Pinel, se decía que
entró al asilo y dijo: «Quiten estas cadenas», etcétera; Brisset en­
tra como dueño y señor en la ciudad del discurso, hace quitar las
cadenas a las palabras, y desencadena los sonidos.
Esto no constituye un enigma para el, avanza de certeza en cer­
teza, y encuentra bajo el orden gramatical del lenguaje, el murmu­
llo de lalcngtut en una palabra. Com o usted subrayó, barre el saber
etimológico para encontrar la frescura de la homofonía a flor de
lengua.
Tiene completa razón al decir que destruye al O tro del latín,
del sánscrito, etcétera: la memoria de la lengua está de más. Basta
con ponerse delante una palabra francesa, escuchar su música, y
¡hop! encuentra un eco homófono, que refleja.
Ahora Daniel Millas, luego Pablo Fridman. Gracias a ellos -y
al tercero, que no está aquí, Roberto P ardo- hace tres años pudo
abrirse la Sección Clínica dé Buenos Aires.
B ib lio g r a f ía d f. J e a n - P ilr r e B ris se t :

I ji natation ou l'art de nager, appris seul en rnoins d’unc beure, París, (íar-
nier, 1870.
- Methode zur Erlemung der Franziisiscben Spracbe, editado por el autor,
Magdebourg, 1874.
- La gramrnairé logique, editado por el autor, París, 1878.
- La natación o Arte de nadar, aprendido solo en menos de una hora, G a m ic r
Hermanos, 1880.
- La gra/nmaire logique, editado por el autor, Angers, 1883; París, Leroux,
1883; París, Tchou, 1970; París, Baudoin, 1980.
- Le mystére de Dieu est accomplt, editado por el autor, Angers, 1890;
Analytica N° 31, París, Scuil, 1983.
- I m science de Dieu ou la creation de l'homme, Angers, Chamuel, 1900; Pa­
rís, Tchou, 1970.
- La Grande Nouvelie - La véritable créatimi de Vhonrme - La résurreetion des
morts - Tous les mysteres expliqués, Angers, Chamuel, 1900, volante con ti­
rada de 10.000 ejemplares.
- Les prophéties accotnplies (Daniel et L’Apocalypse), París, E. Leroux, 1906.
- Les origines humantes, editado por el autor, Angers, 1913; Artigues-prés-
Rordeaux, Baudoin, 1980.
La exaltación maníaca
Las m uertes del sujeto

Pablo Fridm an y D aniel M illas

¿La sorpresa es un fenómeno de la jurisdicción de la experiencia


de la psicosis? Tomando la clínica como referencia, constatamos
que los efectos de sorpresa tienen como protagonista al analista
antes que al paciente. N o se trata de ninguna manera de un fenó­
meno contingente, sino determinado por la estructura.
Tanto Freud como Lacan entienden por «sorpresa» un efecto
propio al sujeto del inconsciente. En su seminario de 1958 Lacan
subrayará que el IVitz proporciona goce a la demanda esencial­
mente insatisfecha, bajo la forma de la sorpresa y del placer. Pre­
cisamente, «el placer de la sorpresa y la sorpresa del placer».1
La sorpresa que produce la irrupción de un lapsus o bien de un
sueño adquiere e n la neurosis la apariencia de un hallazgo. En rea­
lidad, se trata de un «re-hallazgo», «siempre dispuesto a escabu­
llirse de nuevo, instaurando así la dimensión de la pérdida».2 El
sujeto desaparece bajo el dominio del significante, en cuanto sur­
ge como efecto de verdad.
Así, la discontinuidad se vuelve la forma esencial de la manifesta­
ción del inconsciente en tanto que estructurado como un lenguaje.
Muy distinta es la discontinuidad propia de los fenómenos ele­
mentales de las psicosis. Estos son difíciles de prever antes de su
desencadenamiento; asimismo, pueden permanecer ausentes en
los períodos de alivio. Falta allí la cuestión del sujeto neurótico,
que es una constante nunca del todo suturada.
1.Lacan,J., FJ seminario, libro 5, Lasformaciones del inconsciente, Buenos Aires,
Paidós, 1999.
2. Id., « E l incon scien te freu d ian o y el n uestro », en E l t<min/irio, libro 11, Los
cuatro conceptos fundam entales del psicoanálisis, B uenos A ires, P aidós, 1991, p. 33.
En la neurosis el efecto de la sorpresa quedará ligado al en­
cuentro del sujeto con el retorno de lo reprimido. En cambio, en
la psicosis se tratará del efecto que causa en el sujeto lo que retor­
na en lo real tras la falla aparecida en lo simbólico; a saber, la for-
clusión del Nom bre del Padre.
Esta falta tiene como consecuencia la ruptura del lazo del suje­
to con la cadena significante. Dicha ruptura consiste en la eman­
cipación de un elemento que, al evitar la disposición binaria de la
cadena, quedará privado de su relación con un segundo significan­
te, generador de la significación. El significante que ya no está en
el dominio de lo simbólico saldrá a luz en lo real, y adquirirá de
este modo manifestaciones clínicas diversas.
Debido a la falta de efecto metafórico los fenómenos paradig­
máticos de las psicosis no se relacionan con una verdad del sujeto
dividido del inconsciente, sino que hacen señas al sujeto en lo real*
alentando a veces una subjetivaeión delirante.
El sujeto neurótico interroga el sinsentido de su síntoma, que re­
conoce como una formación tanto extraña como propia. Por eso di­
rige su demanda al Otro, en quien cree y a quien atribuye un saber
supuesto capaz-de dar un sentido a lo que le resulta enigmático.
El sujeto psicótico no reconoce com o tales sus propias produc­
ciones. Para él, el retorno en lo real se manifiesta bajo la forma de
la perplejidad antes que de la sorpresa. N o se trata aquí de un «re­
hallazgo» sino, por el contrario, de un encuentro absolutamente
inédito, que marca un antes y un después abrupto, y que se revela
como el rasgo ahistórico de las psicosis.
Recurriendo a los fenómenos intuitivos, Lacan consigue expli­
car el mecanismo esencial de la interpretación delirante a partir
de la lógica de la forclusión, que da lugar al fenómeno de la per­
plejidad. Dirá al respecto: «Se trata de hecho de un efecto del sig­
nificante, por cuanto su grado de certidum bre (grado segundo:
significación de significación) toma un peso proporcional al vacío
enigmático que se presenta prim eram ente en el lugar de la signi­
ficación misma».} En un segundo m om ento surge la certeza, que

3. L acan, J., « D e una cuestión p re lim in ar a tod o tratam ien to posible de la


psicosis», en Escritos 2, B uenos A ires, Siglo X X I, 1988, p. 520.
adquiere un peso proporcional a este vacío. N o se sabe lo que sig­
nifica esto, pero aparece la certeza de que esto significa algo.
Así, se despliega un movimiento que va desde la perplejidad, en
tanto vacío enigmático, hacia la certeza, como una significación de
la significación.
Se observará una manifestación clínica del significante en lo
real distinta de la injuria alucinatoria. Sin embargo, la perplejidad
es un fenómeno que pertenece a la percepción del vacío promovi­
do por la forclusión.
Lacan señaló los efectos de la forclusión en los diferentes regis­
tros. En lo simbólico el sujeto tiene como respuesta sencillamen­
te un agujero. En lo imaginario esta produce un vacío de signifi­
cación, debido a la falta del efecto metafórico del Nom bre del Pa­
dre, y en la economía libidinal, una alteración descripta como un
desorden provocado en la juntura más íntima del sentimiento de
vida.
El encuentro con lo real va de la m ano de una catástrofe sub­
jetiva que Lacan describirá con el nom bre de «muerte del sujeto».
Se entiende de este modo el m om ento exacto en que el sujeto
ya 110 está representado por el significante, queda totalmente cap­
turado, petrificado por la pérdida del intervalo entre S\ y S 2 . La
muerte dei sujeto corresponde así a la abolición de los efectos de
significación promovidos por la metáfora paterna.
Lacan saca a luz el mecanismo de la forclusión para explicar la
causalidad significante de las psicosis en general. Entonces distin­
guirá diversos modos de retorno del goce: en la esquizofrenia, el
retorno del goce sobre el cuerpo; en la paranoia, la identificación
del goce con el lugar del O tro, A.
Los diferentes tipos de retorno en lo real plantean para cada
caso los rasgos específicos de lo que se llama «muerte del sujeto».
En la paranoia la simbolización deL deseo de la madre es el lu­
gar de una reestructuración posible del sujeto por la invención de
una ficción que llegue a suplir la función de la metáfora paterna.
En la esquizofrenia esta posibilidad es inútil, ya que puede de­
finirse como la estructura clínica en la cual todo lo simbólico es
real. El lenguaje de órgano y la ironía involuntaria del esquizofré­
nico proporcionan la evidencia de esta posición extrema. Sin em ­
bargo, la experiencia clínica nos muestra la posibilidad que tiene
el sujeto esquizofrénico de acceder a la relación con el semejante.
Por más que esta competencia no sen un obstáculo eficaz a los fe­
nómenos de goce excesivo, cumple la función no despreciable de
apaciguamiento y de moderación.
Respecto del sujeto maníaco, este se presenta como atomizado
por una forma radicalizada de diseminación en el lenguaje; el pa­
radigma es la exaltación maníaca.
Si los modos de retomo de goce en las psicosis nos interrogan
sobre las condiciones de las diferentes muertes subjetivas, se nos
plantea la pregunta sobre lo que retorna en el sujeto maníaco. El
estudio de este problema puede ser una vía que permita circuns­
cribir las condiciones estructurales de esta manifestación clínica.

Diferentes son en la literatura psicoanalítica los destinos de las


categorías diagnósticas de la psiquiatría clásica alemana.4 El par
paranoia-esquizofrenia sigue siendo, por cierto, re formulado
estructuralmente en la obra de Freud por la denominación para-
noia-parafrenia, lo que ocasione» la afirmación que hizo Lacan en
El seminario 3, según la cual para Freud el campo de la psicosis se
divide en dos.
Muy distinto es el destino del otro par clásico de la psiquiatría:
mama-7Hclamolía. Aquí es Freud mismo quien plantea una diferen­
cia mayor en su abordaje teórico. Manía y melancolía son analiza­
das separadamente, se da a la melancolía un lugar particular en re­
lación con su especificidad de ser «caída del objeto sobre el yo
[niot]» y la relación obligada con el duelo implicado.
Mélanie Klein y los suyos harán un desarrollo teórico impor­
tante con respecto a la rrianín. Partiendo del concepto de «defen­
sa maníaca», los límites de la manía parecen disolverse y su pre­
sencia no reviste ninguna especificidad. En algunos trabajos
W innicott plantea que durante su vida un analizante no hace más
que poner a trabajar, en distintos grados, sus defensas maníacas.
En la teoría de Lacan esta situación se encuentra modificada, la
manía desaparece prácticamente de la teoría -se diría incluso que
brilla por su ausencia. ¿Por qué? Se podría responder a partir de
las pocas referencias presentadas.

4. El texto de P ab lo F ridm an fue leído p o r Jacques-A lain M iller.


Kn «La instancia de la letra...» encontramos una referencia
enigmática relativa a ln metonimia. Hablando de la memoria elec­
trónica de la cibernética, Lacan dice: «[...] esa cadena que insiste en
reproducirse en la transferencia, y que es la de un deseo muerto».5
Una memoria automática que sería pura metonimia, hasta tal pun­
to que no habría sujeto deseante. Por más que no se trate de una
referencia directa, la cuestión de una metonimia sin sujeto podría
unirse con lo que dirá más tarde a propósito de la manía.
Durante el último encuentro de «El seminario 10» se enuncia
una afirmación que ayuda a comprender la precendente:6 «Diga­
mos de paso, rápidamente, que en la manía se trata de la ausencia
de función de a, y ya no simplemente de su desconocimiento. Es
eso por lo cual el sujeto ya no es lastrado por ningún //, que a ve­
ces lo entrega sin ninguna posibilidad de escapatoria a la metoni­
mia infinita y lúdica, pura, de la cadena significante».7
La ausencia de función del objeto a es un fenómeno que se pro­
duce en las psicosis debido a la estructura. Lo interesante es la ma­
nera en que se produce en la manía -a través de la metonimia in­
finita y lúdica, incluso pura. Esto ofrece el lugar de un sujeto que
permanece ausente, ya que la cadena significante se reduce a un
puro goce.
El maníaco no puede más que quedar invadido, tomado por un
goce que se despliega en la consistencia de la cadena significante
como pura metonimia, a partir de la cual el A se corporiza como
un goce devastador.
En «Televisión» aparece otra mención de Lacan, que descansa
sobre algo tan poco definido como «la excitación maníaca». Des­
pués de liabei mencionado la tristeza en tanto cobardía moral, se­
ñala que, por poco que esta cobardía, rechazo del inconsciente, va­
ya hacia la psicosis, «es el retorno en lo real de lo que es rechaza­
do, del lenguaje», porque es por la excitación maníaca que este re­

5. Lacan, J., « L a instancia de la letra en el inconsciente...», en Escritos /, Bue­


nos Aires, Siglo XXI, 1988, p. 499.
6. C o m entario extem poráneo de Jacques-A lain M iller: «A quí, cita de “ El se­
m inario 10”, inédito. H ay m uchas traducciones de los inéditos en la A rgentina;
está muy bien, p o r otra parte».
7. Lacan, J., «E l sem inario, libro 10, La angustia», 3/7/1963 (inédito).
torno se vuelve mortal. Luego, se referirá a la oposición entre gay
saber y tristeza, introduciendo el pecado como aquello cuyo resul­
tado del desciframiento no podrá ser eximido.
Hay un saber en el pecado, producido por la transgresión del
Padre, que se diferencia radicalmente de la muerte que vehiculiza
la excitación maníaca. Aquí Lacan ratifica un hecho clínico: en la
psicosis maníaca no hay recuperación del saber por parte del suje­
to; por el contrario, lo que se presenta es la muerte en tanto goce
devastador.
Finalmente, Lacan retoma la cuestión de la manía en «Le Sc-
minaire XX3II, Le Sinthome», cuando junta esc texto críptico,
plurilingüe y absolutamente Riera del sentido que es el Ftnncgans
IVake de James Joyce y la elación maníaca. Y subraya que en Joy-
ce mismo se descubriría alguna sugerencia de una elación manía­
ca en la palabra l'élangucs;8 y también subraya que: «Joyce escribió
en inglés de una manera tal que [...] la lengua inglesa ya no exis­
te».9 Esta lengua que ya no es, aparte el antiguo inglés del que de­
rivaría, designa un resto a la elación maníaca: el lenguaje se pro­
duce como goce del O tro, goce devastador del deseo.
Siempre sorprende el tono elíptico con el cual Lacan designa
la manía: «excitaciones maníacas», -«lo que se denomina manía»,
«como se la llama en psiquiatría», como si dudara a propósito de
su pertinencia real para el psicoanálisis.

Así, manía y melancolía son claramente separadas una de la otra


en la teorización de Lacan. A diferencia de lo que proviene de algu­
nos aportes de autores posfreudianos, la manía no presenta un esta­
do de posibilidad subjetiva, sino que es el efecto de la invasión del
goce engendrado en la psicosis, en cuanto la cadena significante se
vuelve pura metonimia hasta el punto de elidir toda posibilidad del
deseo. La elación maníaca no es más que la deriva insensata del sig­
nificante, que se esparce y aniquila la función del objeto at produ

8. L'éfanfrtter, hom ó fon o de les langues (las lenguas), es un neologism o que


co n d en sa élation (elación) y Ltngues (lenguas). [N . de la T.J
9. L acan, J., « L e S inthom e», en O m icar? N® 6, París, 18/11/75, p. 3.
dcndo una significación absoluta cuyo soporte es la deriva metoní-
mica pura.
Se indicará que el goce de la metonimia pura no es un goce
enigmático,10 no perm ite el «vacío de significación»,11 como ocu­
rre en otros fenómenos de la psicosis, tal como la interpretación
delirante.
El sujeto de la manía es un sujeto m uerto.12
Sólo cuando la manía haya dejado de ser excitación y advenga
lo que se llama habitualmente la intercrisis, se verificará el lugar
que puede ocupar el analista. Solo en esc momento se intentará
descubrir cuál es la posición subjetiva en juego y cuáles son los de­
terminantes que desempeñan el papel de desencadcnadores de
episodios nuevos.
En la paranoia la significación enigmática promovida por el fe­
nómeno psicótico se vuelve una implicación subjetiva, que puede
adoptar diferentes formas, persecución, erotomanía, etcétera. Por
otra parte, en la melancolía puede producirse la subjetivación de­
lirante bajo la forma de un delirio de indignidad. En ambos casos
es posible que haya demanda de tratamiento.
Durante la elación maníaca no hay ningún tipo de solicitud di­
rigida a nadie. Solo en un segundo tiempo, la oferta decidida del
analista tiene alguna oportunidad de dar lugar a una demanda de
escucha.

10. C o m en tario ex tem p orán eo de Jacques-A lain M iller; Igual observación


que la co n cern ien te a B risset. ¿H abría una tran sm isió n d irecta e n tre B uenos Ai­
res y A ngers ?
11. Id.: S iem p re la m ism a referencia al pasaje de Lacan.
12. íd.: A q uí hay un e rro r de traducción in teresan te en lo que usted envió:
«El sujeto d e la m anía n o es un sujeto m u erto » , dice el trad ucto r. « E l sujeto d e
la m anía es u n sujeto m u erto » , dice P ablo E ridm an. P ero se puede discutir, p o r­
que hay que hacer co m patible el hecho d e q u e eso goza co m o una esponja y d e
que el su jeto de la m anía sea un sujeto m u erto .
S eg u n d a discusión
La m uerte del sujeto

Gustavo Dessals. El paradigma del descubrimiento en psicoanálisis


es el de la diferencia sexual. La raíz de La sorpresa está precisamen­
te en el descubrimiento de la diferencia sexual; y tal vez se podría
ordenar la clínica según los diferentes modos de revelación de la
verdad. Está la sorpresa. Está lo hcimlicb, que responde a la misma
definición: lo que debiendo permanecer oculto se muestra. Está la
perplejidad. Está la angustia. Hay que profundizar las diferencias
entre estos modos de revelación de la verdad. En este sentido me
gustaría preguntarle al señor Fleury si piensa que es conveniente
mantener la palabra «sorpresa» en el campo de la psicosis.
Jacques-Alain Miller. -Es el punto de vista de Millas: para el su­
jeto neurótico puede haber sorpresa, porque hay retorno de lo re­
primido y encuentro con el retorno de lo reprimido; mientras que
para el sujeto psicótico está más bien la perplejidad.
Herbert IVacbsberger. -D espués de estas exposiciones quedó
bien determinada la posición de la sorpresa en la psicosis. Millas
propone un recorrido que va del enigma a la certeza, y los dos úl­
timos oradores ubican la sorpresa más bien del lado del analista y
no del lado del psicótico; mientras que Fleury introduce la cues­
tión de los efectos de sorpresa en la psicosis. Tal y como lo intro­
duce, el lugar de la sorpresa en la psicosis estaría entre el enigma
y la certeza. Respecto de Brisset, él marca un efecto de sorpresa en
su imposibilidad de lograr la palabra «ser», después de lo cual
construye, o deconstruye, para desembocar en una certeza. ¿Hay-
intermediarios entre el enigma y la certeza delirante? Siguiendo a
Fleury, me parece que sí, pero no sé si él está completamente con­
vencido, puesto que lo introdujo a partir de un mapa de orienta­
ción tom ado de Le Robert.
Jacques-Alain Miller. -I Iay que tener en cuenta que Flcury re-
definió el significante «sorpresa» yendo por cierto al diccionario,
pero hizo una operación.
Herbert Wachsberger. -Fleury propone que, si hay sorpresa, es­
ta tiene dos niveles. Estaría la sorpresa del sujeto de la primera
profecía, que sería un sujeto hablado, un sujeto del mensaje de
Dios. Y la segunda sorpresa, que sería una mala sorpresa: Dios no
la ama, sino que Dios goza de ella; este sería un sujeto gozado. Se
puede llamar a la tribuna a otro interlocutor, que sería Lacan le­
yendo a Schreber, puesto que, en efecto, en «D e una cuestión pre­
liminar...» se tiene esa mención del efecto de sorpresa. Y Lacan
señala algunos momentos de sorpresa de Schreber, en los que'es-
tá sorprendido por un encuentro con el significante, sorprendido
por los juegos de palabras, por las voces que se ponen a bromear.
¿La sorpresa es encuentro con el significante? ¿Es encuentro con
el goce? ¿Del enigma a la certeza no puede haber, en una evolu­
ción delirante, un vuelco de la certeza hacia el enigma, y de nue­
vo el encuentro de efectos de sorpresa, por ejemplo, durante un
m omento fecundo?
Franz Kultenbeck. -M e gustaría oponer las dos primeras exposi­
ciones. Fleury nos presenta tres producciones del sujeto, a saber: la
transformación del ruido de los pájaros en palabras, las plegarias, y
el juego con el nombre propio. En la exposición de Laurence For-
lodou, en cambio, Brisset atacaría la gramática por la homofonía.
Observo en primer lugar una disimetría entre los dos sujetos. Dos
de las producciones del enfermo de Fleury son perfectamente gra­
maticales, es decir, las plegarias y los mensajes. La gramática, en
cambio, sufre los golpes de la operación hoinofónica de Brisset.
Entonces, me gustaría preguntar a cada uno en qué consiste la
subversión en sus psicóticos. ¿Reside, en el caso de f leury, en la
disolución del nombre propio?, ¿y cómo situarla en las otras dos
producciones? ¿Brisset socava la gramática?
Se dice que la gramática es un corsé. Ahora bien, hay que notar
que la homofonía juega en la mayoría de los casos en el nivel de las
alabras, v deja intacta la estructura gramatical. Si Friedrich Hól-
dcrün es el innovador más radical de la literatura alemana, él atacó
la estructura del lenguaje cu un nivel completamente distinto que
el de las palabras -nunca encontré el más mínimo juego de palabras
en su obra. Com o explicó Theodor Arnold en su célebre artículo
«Parataxe», Hólderlin hasta llegó a agarrárselas con el juicio sinté­
tico de Kant, estructura que habría disuelto para imponer un
lenguaje cercano a la música. La sintaxis queda intacta, salvo que
Hólderlin la tensa hasta el extremo. De allí un tratamiento inédito
del goce. Las poesías del período de locura parecen reencontrar
una forma clásica, pero están tan despojadas de todo semblante que
hechizaron a otro gran poeta, Samuel Beckert. Podríamos incluso
mencionar a Karl Kraus, al que Freud apostrofa como «escritor es­
piritual y combativo». Ciertamente, manejaba el IVitz con resolu­
ción, pero, cuando se lo lee más atentamente, la verdadera audacia
de su escritura es el orden sintáctico.
Guy Clastres. -M i pregunta trata sobre la muerte del sujeto. En
la paranoia la m uerte del sujeto es un m omento absolutamente
crucial, al misino tiempo que se realiza lo que Lacan podría llamar
el crepúsculo del mundo: es un m om ento en el que la realidad
cambia, y corresponde al m omento de la muerte. Por lo general,
a partir de allí se cristaliza para el sujeto la certeza en la que cons­
truirá su delirio. Si esta certeza es absolutamente irreductible, es
porque se construye en ese momento. En la manía, en cambio,
también hay una muerte, muy ligada al goce, pero -si me permi­
ten- es más bien una exclusión de la m uerte del sujeto. H ay en la
manía una exclusión de la cuestión del sujeto. Mélanie Klein decía
de la manía que era un triunfo sobre la realidad psíquica, es decir,
sobre la castración. Lacan habla de rechazo del inconsciente. El
maníaco rechaza la gramática, triunfó justamente sobre la gramá­
tica; ya no tiene amo, él es el amo; y no se plantea la cuestión del
sujeto, contrariam ente al paranoico, que debe pasar por el m o­
mento crucial de la m uerte del sujeto.
Daniel Millas. -E n la paranoia la m uerte del sujeto está en re­
lación con el desencadenamiento de la psicosis. Hay a veces la po­
sibilidad de una reconstrucción del sujeto mediante el trabajo del
delirio. La exaltación maníaca presenta como una forma de muer­
te del sujeto, porque no hay ninguna posibilidad de intervención
sobre el sujeto en ese momento, al menos, m ediante la palabra.
Guy Clastres. -E n mi opinión, no es sujeto.
Daniel Millas. -D e acuerdo.
Pablo Fridman. -E n la manía la muerte es radical y llega hasta
la absoluta desaparición del sujeto. Para nosotros esta es la razón
por la cual desaparece el concepto de manía en la obra de Lacan.
Eric Laurent. -Si, como dice Wachsberger, el camino de la psi­
cosis es la reabsorción del enigma, hay que agregar que la psicosis
es fundamentalmente un fenómeno discontinuo. E n la clínica más
clásica como la nuestra siempre está la idea de empujes, de nuevos
fenómenos, de momentos fecundos.
Ahora, exatrsus sobre la oposición entre el caso Thcrcse y el ca­
so Brisset. ¿Me parece muy acertado lo que decía Kaltenbeck. En un
caso se parte del ruido de los pájaros para ir hacia un lenguaje, ha­
cia la lengua fundamental, que se transcribe; y en el otro caso el
lenguaje se destruye porque se recurre al grito animal -el grito ani­
mal, el grito de la rana-, que restituye, decía Jacques-Alain Miller,
su poder a la lengua, liberada del lenguaje. Es un camino inverso
que introduce en el gran problema de saber cómo m antener junto
el lenguaje, cómo se mantienen juntos homofonía y lenguaje.
Es un problema teológico. 'Iodos los grandes santos fueron
hom bres capaces de escuchar las lenguas -a veces las lenguas ani­
males. Cada vez que hubo grandes crisis en las lenguas, de estilo,
de escritura, de transcripción, estuvieron a la altura de las circuns­
tancias. Francisco de Asís al mismo tiempo que crea un estilo poé­
tico que marcó profundamente al italiano -los jioretti con la obra
de Dante son los dos pilares sobre los c u a l e s se f u n d a la lengua ita­
liana escrita-, traducía la homofonía de los pájaros, la reducía, la
hacía cantar para Dios. Pasolini hizo con esto una película desta-
cable, Ucelacci, Ucccllini. Para Brisset el retorno de la rana es una
invasión de la homofonía, lenguaje desarticulado del que ya nada
es garante. Es una lucha contra Dios. Al contrario, las personas
que están más a gusto para manejar un régimen homofónico en los
registros de la gramática y de la lógica son los teólogos. Isidoro de
Sevilla, gran figura, teólogo del siglo VII, español, escribió una
enciclopedia, Las etimologías, que atravesó toda la escolástica. Su
obra -por mucho tiem po la única interesante del occidente latino
sobre el tem a- hace un uso absolutamente desenfrenado de la ho-
mofonía. Hace hablar a todo de la gloria de Dios. Si creemos en
los lectores modernos, él nos lega una gramática libre, más la ho-
mofonía, que a su manera contribuye a la gloria divina. Contraria­
mente, encontramos en la disolución de la lengua el problema de
la muerte de Dios y la relación con el O tro divino, que está en el
cor 3zón de la cuestión de la lengua y de las lenguas originales -¿es
la voz de Dios o no?
Ahora un punto sobre la muerte del sujeto. Se abrió un deba­
te. -Esta muerte del sujeto -que Fridman y Millas sitúan muy bien
en el corazón de la psicosis- está presente en el desencadenamien­
to? ¿Es contemporánea, como decía Clastres, de la experiencia de
fin del mundo?
No forzosamente, ya que para el presidente Schreber está pri­
mero el desencadenamiento, con una experiencia de fin del m un­
do -disolución completa de la realidad del trípode imaginario en
el departamento de la m adre-, y la idea que se impone, la idea de­
lirante de ser una mujer. La muerte del sujeto sobreviene mucho
más tarde. Prim ero es necesario que sea internado y que atraviese
la experiencia de lo que es para Lacan una reconciliación. A partir
de allí encuentra una solución delirante a su problema, que cura.
En el caso del presidente Schreber la muerte del sujeto es otro
nombre de la salida. Es lo que permite la Versobnung, la reconci­
liación con aquello contra lo que luchaba. Gracias a la muerte del
sujeto encuentra su lugar en el mundo. Es la salida terapéutica en
la cual el yo [moi] pasa evidentemente un mal momento.
Del otro lado, en la manía o la melancolía, si seguimos el semi­
nario sobre la angustia, síndrome de Cotard o excitación maníaca
son las dos caras de la misma moneda; «N o moriré nunca porque
soy eterno». Nada más presente que la muerte en la manía, en la
que es una muerte de goce, que invade el cuerpo. Como decía Jac­
ques-Alain Miller, entonces todo es destruido, nada resiste, ningún
equilibrio, ninguna higiene de vida. Por eso en la clínica las medi­
das terapéuticas más radicales han sido tomadas con los maníacos.
La muerte del sujeto de Schreber y la del maníaco son enton­
ces bien diferentes. ¿La utilización del mismo concepto en los dos
casos alcanza para hablar ele una desaparición del concepto de
manía? N o me parece. Lacan da un lugar a la manía y a la melan­
colía, muy tematizado. Habla canto como Freud, ni más ni menos.
En cada gran giro de su elaboración -ya sea el Lac<m del incons­
ciente, de lo imaginario y de la miago, el del inconsciente estruc­
turado como un lenguaje» luego de la tematización de lo real-
retoma y retcmatiza la oposición manía-melancolía.
En cambio, estaría de acuerdo con usted en hablar de disolución
del concepto, en el sentido en que Lacan no toma este concepto de
la psiquiatría, sino que lo reformula cada vez en su teoría.
Pablo Fridman. —N o es una supresión conceptual ce la manía, es
una desaparición en relación con una teorización winnicottiana.
Jacques-Alain Miller. -D os palabras, primero, sobre la disconti-1
nuidad en .a psicosis. Se constata efectivamente en el caso Schre-
ber la presencia de fenómenos eruptivos: la sorpresa del presiden­
te ante la idea que le pasa por la cabeza -que él no to.ua por un fe­
nómeno de automatismo mental, sino que reconoce como su
idea-, el escándalo cuando enriende cuáles son los designios de
Dios respecto de él, su sorpresa ante la mala conducta del Señor,
etcétera. V luego, se hace a la idea. Con lo que llamamos su esta­
bilización entra en otra temporalidad, que ya no es la de la sorpre-,
sa, sino la de la explicación y el razonamiento, el tiempo para com­
prender. Uno se instala entonces en la duración.
Ahora, ¡a muerte del sujeto. Es un fenómeno esencial de la psi­
cosis -coincidimos en esto en Buenos Aires, Angers y París.
Fuimos nosotros quienes lo fabricamos, ¿no? Lacan emplea
una sola vez esta expresión -la muerte del sujeto- a propósito del ca­
so Sehreber, en las condiciones muy particulares que señala Eric
Laurent. Como nos encontrábamos en un déficit teórico impor­
tante, pusimos a trabajar algunas expresiones únicas de Lacan. Es
eso, el Instituto del Campo Freudiano toma un hápax de Lacan,
que n o pedía nada a nadie —e n f i n , este demandaba algo poique es­
taba en itálicas—, para ponerlo a trabajar, como Sansón consagra­
do a la muela.
Pero consideremos más de cerca la muerte del sujeto. ¿En qué
texto se habla de ella? En el texto de «D e una cuestión prelimi­
nar...». Ahora bien, ¿qué es en esa época el sujeto?
Señalemos que Lacan escribe entonces la palabra «sujeto» con
una S mayúscula. En su esquema R el lugar del sujeto está desig­
nado por esa S. Si él puede decir que en la psicosis de Schreber
hubo un momento de muerte del sujeto, es porque en su concep­
ción de entonces el sujeto como tal es no tachado, vivo, existen -
cial.
Solamente a continuación Lacan escribirá S tachado -8 - para
decir que, desido al lenguaje, el sujeto, como sujeto del significan­
te, ya está muerto. Lo desarrolla en particular en «Subversión del
sujeto...». Y entonces tendrá que fijar la vida en otra parte, donde
se experimenta lo que llama goce. De allí la separación entre el su­
jeto tachado, que es un sujeto del significante, muerte, y este go­
ce que neces.ta un soporte vivo.
Esto no disminuye en absoluto el valor de lo que decimos, pe­
ro se admitirá que el tema de la m uerte del sujeto está fechado en
la enseñanza de Lacan, y no está hecho para pensar la economía
del goce. Por eso el problema que se encuentra con la manía.
Para la manía se dice: «Está muerto». ¡No de inmediato! F.l va
a morir, pero mientras no está m uerto, 110 está muerto, por el
contrario, goza hasta el hartazgo. Si Nucingen puede decir Che
cboiiis pire au vioind sant mile vranes! [¡Yo gozo por al menos cien
mil francos!], y bien, ¡el maníaco goza por al menos doscientos mil
francos!
En la manía tenemos una pulsión de muerte acelerada. La
muerte está al final, como recuerda Eric Laurent, pero debido a la
intensificación del goce que extrae de la lengua.
Demos ahora un paso más, porque se suele dejar de lado la
muerte del sujeto, que se volverá a encontrar más adelante.
Hay algo que fue muy bien marcado en un momento del deba­
te por diferentes oradores, a partir del párrafo de la página 520: el
pasaje del enigma a la perplejidad del sujeto ante el enigma, luego
a la certeza:

ENIGMA PERPLEJIDAD —» CERTEZA

Comencé por indicar, sin poder desarrollarla, la relación ho-


móloga que tiene esto con el enigma del deseo del Otro, y el efec-
i;o de angustia que Lacan refiere allí. Luego, angustia debe escri­
birse aquí, entre perplejidad y certeza-,

ENIGMA > PERPLEJIDAD —> A N G U S T IA -> CERTEZA

Tomemos la cadena enigma-perplejidad-angustia en el neuróti­


co. ¿Aciónde nos conduce? Exactamente a lo que Lacan llama ac­
to. Lacan ligó siempre la certeza con el acto que la produce, es el
principio mismo del «'Tiempo lógico»:

ENIGMA —» PERPLEJIDAD ANGUSTIA —> ACTO —> CERTEZA

Además, Lacan siempre insistió en la relación que hay entre el


acto y la angustia previa a su producción.
Aquí iré un poco más rápido, y no creo tener que disculparme
ante personas que enseñan durante el año, o que maman la leche
del Instituto del Campo Freudiano desde hace mucho tiempo.
¿Qué es el acto, si no una transformación radical del sujeto, su de­
venir otro? El acto pasa justamente por cierta forma de muerte del
sujeto:

ACTO tí MUERTE DEL SUJETO

De un acto digno de este nombre el sujeto renace otro. Luego,


en esta serie podemos inscribir la muerte del sujeto. Pero es lin a
muerte del sujeto de alguna manera generalizada. La muerte del
sujeto generalizada está presente en el acto como tal.
Eric Laurent quiso señalar, después de leer un pequeño bolean
que yo había sacado, y que se llama justamente Tiempo lógico, que era
una alegre aserción de certeza. Esta aparición marcaba en efecto,
para mí, la salida de cierto estado de perplejidad ante fenómenos
que se producían en el Campo Freudiano, que no cuadraban con mi
concepción anterior o con mis anticipaciones o mis esperanzas,
tiempo delicado -n o llegaré a hablar de angustia-, anterior a la cer­
teza ligada a un acto que comienza a desplegar sus consecuencias.
Generalizando nuestra muerte del sujeto, podemos repensarla
en este cuadro que es, si se quiere, dinámico.
La referencia a la manía sigue siendo fundamental, porque nos
presenta como una aceleración de la pulsión de muerte, con un
goce desenfrenado. ¿Por qué este goce es desenfrenado? ¿Cuál se­
ría el freno? El freno es sin duda la gramática, aunque, si pienso
en los maníacos que he podido ver, no se alcanza de inmediato. F.s
sobre todo el sentido. ¿Qué nos impide ir allí enérgicamente? La
barrera del sentido, o más bien de las significaciones. Digamos
que los efectos de significación constituyen una atenuación en
nuestra relación con la lengua, mientras que incluso Brisset con­
serva la barrera del sentido en sus homofonías. Produce sentido,
pero no produce un texto bello. N o es en absoluto comparable a
Hólderlin. Es comparable en la medida en que Kaltenbeck los
compara, pero no es comparable en cuanto al efecto estético.
Christian Desjuoulins. —Podría decirse que la manía es una en­
fermedad de la cadena significante, de la puntuación, luego, del
punto de basta. N o es la m uerte del sujeto, pero es un desenrolla­
miento de la cadena significante donde ya no hay efectos de suje­
to, puesto que es la puntuación la que crea el efecto de sujeto.
Y puesto que nos fastidian con todas esas historias de perturba­
ciones del humor, podemos tomar manía y melancolía simple­
mente en el nivel de la cadena significante. El maníaco procede
por despropósito* es decir, evita la puntuación, el punto de basta,
y ubicarse como sujeto. El melancólico interrumpe en general su
discurso antes que haya posibilidad de puntuación: o bien se calla
resueltamente, o bien procede por frases interrumpidas.
Tenemos allí el módulo de la psicosis en el más bajo apuntala­
miento, si me permiten, es decir, fuera de los fenómenos elemen­
tales y de las metáforas delirantes. Aunque clínicamente nos de­
mos cuenta de que la manía pura es sin embargo rara: en general
las manías son delirantes.
Jacques-Alain Miller. -La manía pura, en la que se pierde el fre­
no del sentido, es rara, en efecto.
Philippe La Sagna. —Q uiero decir algo a propósito de la muerte
del sujeto generalizada. Lo que parece causar problemas a Lacan
en su «D e una cuestión preliminar...» es corno el sujeto puede
imaginarse vivo. El sujeto está m uerto debido a su representación
significante, m ientras que vivo es correlativo al falo. El sujeto es­
tá vivo com o falo.
El otro punto es la desaparición del sujeto: si no hay punto de
basta, no hay sujeto. Y aún, el «si no hay» es excesivo, siempre
queda algo. Luego, ¿cómo concebir un sujeto en la manía? I íay al­
go que conocen bien los psiquiatras: la angustia de los pacientes.
Se ve, en lo más profundo de la euforia maníaca, la presencia de la
angustia, aun cuando solo esté muy poco subjetivada. C reo que es>
to signa cierto lastre del discurso, por muy débil que sea, que per­
mite un discurso, una dirección. C reo también que esta angustia
está muy ligada al «retorno» del inconsciente com o acto, como
saber en lo real que amenaza con borrar al sujeto. Pero hay allí una
incidencia del objeto que mantiene algo del sujeto, y del discurso.
El agujero y lo real
Una mujer armada
El c a m b io d e s e x o d e l p e r s e g u id o r

\/ictor¡a H o r n e - R e in o s o

Jacques-Alain M iller. -C u e n to con que las ocho exposiciones que


escucharemos ahora durarán dos horas, y así podrem os tener des­
pués dos horas de discusión, para term inar a las 13 o un poco m ás
tarde, puesto que disponem os de esta sala hasta las 13.30. Para
cumplir este program a necesitam os una disciplina que im ponga a
los oradores hablar no m ás de un cuarto de hora. Se necesita dis­
ciplina y tam bién concisión, lo que hizo que ayer pidiera a los ora­
dores que abreviaran su texto escrito para que les llevara un cuar­
to de hora de lectura. L uego su texto será publicado in extenso.
Prim ero escucharem os a V ictoria H orne-R einoso, y la escu­
charemos sola. C uando haya term inado de exponer, tendrem os
una discusión que durará el m ism o tiem po. D espués escuchare­
mos sucesivam ente las otras siete exposiciones, y a continuación
vendrá la discusión general.
Diré rápidam ente dos palabras sobre V ictoria H orne-R einoso:
trabaja en la Unicé clinique du Val de G ráce -c o n G uy B riole-, es­
tá inscripta en la Sección C línica de París, su exposición se centra
en un pum o preciso, que le da su título: «El cam bio de sexo del
perseguidor». E lla examina en qué este hecho va o no contra la
teoría, y lo que da cuenta de este cam bio de sexo tanto en Freud
como en la enseñanza de Lacan.
Victoria Horne-Reinoso. -D u ra n te una presentación de enferm os
escuchamos a una m ujer de unos cincuenta años. N os habla en se­
guida de su m adre, de todo lo que le im pidió hacer y ser en la vi­
da, de su certeza de ser el objeto de sus malas intenciones.
Si es soltera, dice, es porque su m adre nunca quiso que sus dos
hijas se casen y tengan hijos. Las controla y las persigue desde su
juventud, alejando a codos los pretendientes, previniéndolas con­
tra los hombres y dirigiendo sus vidas. Ella siempre se sintió hu­
millada, denigrada y tratada como una desgraciada por su madre.
La paciente interpreta la manera de ser de su madre como el re­
sultado de los problemas que ella misma había tenido siempre con
su propia madre. El linaje de mujeres del lado materno es cuestio­
nado y presentado en una serie de perseguidoras y perseguidas:
«"Iodo el mal viene de mi familia materna. Mi abuela murió en un
hospital psiquiátrico, estaba loca, maltrataba a sus hijos».
Su hermana también entra en esta serie. La paciente la asimila
a la madre, porque la humilla adelante de los otros y quiere domi­
narla; aunque ambas se alian contra la madre: «Ella tiene todo más
que yo, pero su gran superioridad es estar casada y yo no». En
efecto, su hermana por fin consiguió casarse, tardíamente, contra
la imposición materna, pero, como ya es menopáusica, no puedej
tener hijos. Por eso le demanda un óvulo a la paciente. N o se con­
tinuó con esto porque un médico se opuso debido a su edad, sin
embargo, esta demanda le causó gran efecto: dice haber tenido 2a
impresión de ser «vampirizada».
Pero su madre es su principal perseguidora, hasta tal punto que
ella no ve límites a sus malas intenciones. Entonces a veces piensa
que su madre quiere degollarla, inmolarla, destruirla. Todas estas
palabras constituyen un enigma y ella las interpreta de una mane­
ra amenazadora.
Sin embargo, durante la presentación nos transmite su sorpre­
sa: «Se te sacara de allí, se te dará toda la fuerza necesaria». Es lo
que escucha que le dice su madre en el m omento de su última cri­
sis delirante. Según sus palabras, ella siempre queda «¡estupefac­
ta!», y agrega: «Mi madre retomó repentinamente su papel de
madre. Cambió. Ya no tengo la sensación de que quiere destruir­
me». Surge una segunda sorpresa: como contrapunto de este apa­
ciguamiento materno, aparece un nuevo perseguidor. Se trata de
un hombre, su superior jerárquico. «Quiere mi pellejo», nos dice.
El lazo evidente entre la interpretación condescendiente de las
palabras de la madre y la aparición de un nuevo perseguidor, hom ­
bre, nos conduce a interrogarnos sobre esta báscula. ¿Qué valor
puede asumir este giro? ¿Debe sorprendernos, en la aproximación
lacaniana de la clínica de la psicosis, el cambio de sexo del perse­
guidor?
En su análisis del caso Schreber, Freud llega a la conclusión de
que el mecanismo de la paranoia se funda en una defensa contra
pulsiones homosexuales inconscientes.1 .Así, todo perseguidor de
hería ser del mismo sexo que el perseguido. Freud continúa esta
línea de reflexión en su artículo de 191 5 «U n caso de paranoia que
contradice la teoría psicoanalítica».2 Descubre detrás del perse­
guidor amoroso de la joven a una m ujer mayor, cómplice del pri­
mero y que no es otra, nos dice Freud, que un sustituto materno.
Allí donde la paranoia parecía testim oniar una defensa de la joven
contra el am or de un hombre, Freud hace surgir la importancia de
la relación con un O tro femenino, sustituto materno.
En «D e una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de
la psicosis»,3 Lacan retoma a propósito de Schreber la cuestión de
la relación entre paranoia y homosexualidad. Subraya que «la ho­
mosexualidad, supuesta determ inante de la psicosis paranoica, es
propiamente un síntoma articulado en su proceso». Más adelante
sostiene que poniendo el acento sobre la cuestión homosexual
«esencialmente Freud denuncia en ello el modo de alteridad se­
gún el cual se opera la metamorfosis del sujeto, dicho de otra ma­
nera el lugar donde se suceden sus “transferencias” delirantes». Es
decir que Lacan desplaza la cuestión de la homosexualidad, no la
concibe como determinante del surgimiento del delirio paranoi­
co, sino como la forma bajo la cual el O tro perseguidor se presen­
taba para Schreber.
Volvamos a nuestro caso. El prim er desencadenamiento de es­
ta mujer se produjo probablemente hacia los 26 años, cuando era
profesora en un colegio de varones. Los alumnos se burlaban de
ella preguntándole si era virgen, y afirma que la atacaban sexual-
mente. Para ella estas agresiones equivalen a una violación colec­
tiva. Dice haber tenido a continuación los mismos síntomas: «Te­

1. F reud , S., « P u ntu alizacio nes psicoana líricas sobre un caso d e p aranoia
(D cm cnria paranoides) d escrito au to b io g ráficam en te» , en Obras completas, B ue­
nos Aires, A m o rro rtu , 1990, t. X II.
2. Id., « U n caso de parano ia q u e co n trad ice la teoría psicoanalítica», en Olrras
completas, B uenos A ires, A m o rro rtu , 1989, t. XTV.
3. L acan , J ., « D e una cuestión p re lim in ar a tod o tratam ie n to posible d e la
psicosis», e n Escritos 2, B uenos A ires, Siglo X X I. 1988, p. 526.
nía espasmos en rodo el cuerpo, no podía comer ni defecar». Al
interpelarla sobre su propia sexualidad y su condición de mujer
-;cs virgen?—, los alumnos tocan un punto forcluido, un punto de
agujero para el cual ella no tiene garante simbólico. Pero como di­
ce Jacques-Alain Miller en su curso del 27 de mayo de 1987: «Se
entiende, de este modo, la forclusión, que no es simplemente un
no hay, no hay N om bre del Padre, sino un rechazo en lo real».
¿Rechazo de qué? «El discurso tiene una intención de rechazo de
lo que se entromete; a saber: el goce.»4 Lo que irrumpe y tiene un
valor ele goce parecería ser aquí la cuestión concerniente a su es­
tatuto de mujer -¿virgen o desvirgada?-, que convoca para ella la
problemática de su identificación sexuada, su ser mujer. Es lo que
le vuelve de lo real bajo la forma casi alucinatoria de una violación
colectiva, de una relación cruda, no mediatizada, de un goce no
domesticado por el Nom bre del Padre. Esta cuestión intrusiva se
presenta bajo la forma de lo que su madre le deja corno único lu­
gar frente a un hombre, a saber, «ser su objeto de goce»; porque
«ser la mujer» o «ser la madre de sus hijos» le fue prohibido.
Después de tres años de docencia, que soporta, según dice, gra­
cias a un fenómeno de desdoblamiento -«Ya no era yo quien en­
señaba; yo estaba en otra parte, en otro planeta»-, entra a la arma­
da,5 como su padre. «H eredé un carácter de varón, por eso estoy
en la armada, ’lerno a los hombres, pero pensé que con esos hom­
bres nunca tendría problemas.» En efecto, parecería que la arma­
da y la preparación de un diploma de maestría, después de un
DEA, la ayudan a pasar diez años en una relativa estabilidad.
El momento fecundo actual comienza en el verano, cuando por
una vez ella decide no ir de vacaciones con su madre. En su familia
y en su trabajo todo comienza a dar signos ele malas intenciones. Un
día sus padres llegan a su casa en el momento en que ella iba a dar­
se una ducha: «Abrí desnuda, pensaron que estaba loca. Creí que
querían degollarme». Sin embargo, para su gran sorpresa, en ese
momento escucha las palabras maternas condescendientes. Es que
efectivamente su superior jerárquico ya se perfilaba como el que la

4 . M ille r. J .-A .. Los signos del goce. B u e n o s A ire s. P n id ó s, 1 9 9 8 , p . 3 8 0 .


5. I',l térm in o utilizado t-s ¡tnnée, q u e significa «ejerciro»: trad ucirlo p o r « ar­
m ada» {ftrmét de mer) nos p erm itió co n serv ar el juego significante. |N . de la T.]
apuntaba, que la designaba como objeto, objeto para destruir. Los.
signos que la convencen tic sus malas intenciones 1c resultan claros:
él la humilla públicamente, no le concede un ascenso, y le pide que
se jubile; niega sus derechos y su estatuto de militar y oficial.
El conjunto de estos datos tendería a mostramos que, como en
el caso de la joven de Freud, detrás del hombre está la madre. Po­
dríamos pensar que su superior jerárquico es él mismo un sustituto
materno que le infringe, como su madre, vejaciones y humillacio­
nes, y parece vedarle el lugar que le corresponde por su condición.
Así, permaneciendo en este eje de sustituciones significantes, sería
posible decir que cualquier O tro perseguidor vendría al lugar del
Otro primordial que encarna la madre.
- En su texto «Presentación de la traducción francesa de las Me­
moria* del Presidente Schreber»,0 Lacan expone «una definición
más precisa de la paranoia como identificando el goce en ese lugar
del Otro como tal». Esta paciente parece testimoniar de manera
ejemplar que el O tro goza de ella. Este rechazo en lo real de lo que
no encuentra en ella significante para ser representado le vuelve
como una voluntad del O tro de gozar de ella, de su cuerpo.
Pero ¿qué provoca las crisis delirantes?
Durante el desencadenamiento recordamos el significante
«virgen» como lo que captura la cuestión de la feminidad. En lo
que respecta al último momento fecundo pensamos que, al negar­
se a reconocerla como lo que es -oficial y militar de pleno dere­
cho-, y sugerirle que abandone este estatuto, su superior toca la
cuestión del ser del sujeto, del ser sexuado. El significante «mili­
tar», en tanto rasgo de identificación imaginaria con el padre, la
sostuvo durante mucho tiempo ¡jorque suple la falta de significan­
te que en el O tro la inscribe como mujer. La perspectiva de la ju­
bilación la remite nuevamente al vacío de significantes que en lo
sucesivo podrían responder a la pregunta «¿Qué soy?». Quitarle
el significante'«militar» se vuelve para ella dejarla desnuda, como
cuando había abierto la puerta a sus padres, sin uniforme que re­
cubra su falta de significante para vestir su ser de mujer.

6. L acan, J ., « P resentación d e la Traducción francesa tic las M emorias del P re ­


sidente S ch reb er* , en Intervenciones y textos 2. B uenos A ires, M anantial, 1993, [>
30.
El O tro perseguidor la alcanza siempre en el nivel de su iden­
tificación sexuada. Detrás de su certeza de que se le impidió ser
una mujer, una madre, una amante, como detrás <le la convicción
delirante de que su superior quiere despojarla de su estatuto de
militar, está el agujero dejado por la no inscripción de los signifi­
cantes que en el discurso.del O tro sitúan la feminidad.
Pensamos igualmente que la demanda de óvulo que le hace su
hermana puede haber desempeñado en papel en este últim o mo­
m ento fecundo, porque concierne a su cuerpo de m ujer y también
convoca los significantes de la feminidad.
Retornando, pues, a Lacan en su interpretación del lugar de la
homosexualidad en la paranoia de Schreber, podemos decir que
aquí el lugar donde se suceden las transferencias delirantes es
aquel en el que el O tro viene a interpelarla sobre la cuestión de la
feminidad, confrontándola con el vacío de significantes que ha- ^
brían podido asegurarle una verdadera identificación femenina.
Pensamos que no es porque su superior puede ser colocado,
mediante los diversos paralelos que perm ite una operación de
sustitución significante, en el lugar de la madre, entendida como
primera perseguí dota, que se vuelve él mismo perseguidor; sino
poique be encontró en posición de encarnar ese discurso de O tro
gozad o r, que signa la estructura paranoica de este sujeto. Porque,
en efecto, detrás de la multiplicidad de posibles perseguidores,
hom bres o mujeres, que pueden venir a ajustarse a las coordena­
das de lo que para esta m ujer vuelve de lo real como O tro goza-
dor, está la fijeza de la persecución, lo real de la estructura.
Jacques-Alain Miller. —leñem os aquí, a la vez, una descripción
clínica muy precisa y un problema teórico.
Marc Strauss. —El lugar del perseguidor está dem ostrado aquí
magníficamente. Pero es a prim era vista atípico. Estamos acos­
tumbrados a hablar, a partir de Lacan, de la suplencia o de cierta
estabilidad que se obtiene por la identificación imaginaria con el
deseo de la madre. Aquí, por el contrario, hay estabilidad por
identificación con un significante paterno. Es una suerte de quias-
mo respecto del esquema habitual. ¿Podría explicarnos cómo se
constituyó este apoyo, y cóm o establecer una correlación con
nuestro punto de referencia tradicional?
Victoria tlome-Remaso. -Realicé este trabajo a partir de una pre­
sentación en la que ella habló muy poco de su padre. Pude hablar
a continuación con el colega que la trata, y se reveló que el apoyo
en el padre era m ucho más im portante que lo que había m encio­
nado durante la presentación. La identificación con el significan­
te militar, que le viene del lado del padre, fue para ella un apoyo
durante muchos años.
Francoise Schreiber. -Yo también aprecio la precisión de su ex­
posición. Me recordó un caso parecido ijuc yo había presentado
en Sainte-Anne. ¿No puede pensarse que en tales casos la forclu-
sión descansa sobre todo del lado del falo? Vemos claramente que
todo lo que concierne a la cuestión de la feminidad, de la sexuali­
dad, está para ella forcluido. lal vez puede pensarse que la forclu-
sión no es total. De todos modos, la forclusión del N om bre del
Padre es menos clara en esos casos.
Colette Soier. -Yo tam bién aprecio la claridad de su exposición.
En realidad, ia idea admitida entre nosotros es la del efecto «em pu­
je a la mujer» de la psicosis. Ahora bien, lo que podría sorprender­
nos en este caso es que se ve el «empuje al varón», para usar una
expresión análoga. Esto parte del deseo de la madre, quien -al me­
nos en el delirio- no la quiere muchacha, 110 la quiere mujer, le pro­
híbe. Ella misma dice: «Soy marimacho». Vemos que se estabiliza
cuando puede.introducirse en un personaje masculino. Hay algo así
como una estrategia de defensa contra el ser femenino. Usted lo se­
ñaló bien: «Un fracaso para inscribirse bajo lo que captura lo feme­
nino en el Otro, la virgen, etcétera; solo queda el retorno en lo real
de la violación». Podría mencionarse también esa idea freudiana de
una defensa de todas las estructuras contra la feminidad.
Victoria Hvmc-Rctnoso. —Sí, había pensado en la cuestión de la re­
lación con el hombre como algo muy problemático. Al colocarse del
lado de los hombres, evita también la relación con el hombre.
Franqoise Josselin. -E n la medida en que el significante del
Nombre del Padre está forcluido, intentó sostenerse con los obje­
tos del padre, por medio de lo militar. Este caso es ejemplar de una
clínica en la que se encuentra con rigor, lo que es el horror de la
castración femenina para la madre. Se trata probablemente del
horror para su madre de que ella sea una muchacha, luego inten­
ta evitar esto al máximo. Tan pronto como los objetos del padre
dejan de estar allí resurge el horror de la castración femenina. Me
parece que es lo que le devuelven sus alumnos.
Victoria Horne-Reinoso. -E n efecto.
Eric Laurent. —Me gustaría captar el principio de la discusión
para desarrollar el problema muy general que puede plantearse en
la psicosis según nuestra perspectiva. Es más fácil pensar en nues­
tras categorías el camino transexualista hacia la mujer que el tran­
sexualismo hacia el hombre. A partir de la primera metáfora pa­
terna se rinde más fácilmente cuenta de los fenómenos como el
transexualismo schreberiano. Si, en cambio, se la recontcxtualiza-
por «la teoría de los goces» o por «la segunda metáfora paterna»,
expuestas por Jacques-Alain Miller, según la relación A sobre J
(A/J), podemos entonces distinguir entre goce fálico y goce del
Otro. E l «transexualismo» psicótico puede entonces ser interro­
gado como certeza'de goce, querer uno de los dos, este goce y nin­
gún otro. Habría que concebirlo com o una certeza delirante que
descansa en el registro del goce. En su caso, se trata a la vez de la
identificación imaginaria y del tem a del goce.
Victoria Horne-Reinoso. -Insisto sobre todo lo que ella evita co­
locándose del lado de los hombres, de la armada, de los militares.
El universo de las mujeres es para ella persecutorio, es un univer­
so loco.
Fabien Grasser. -¿Q ué piensa de la importancia del significante
«ajinada»? Este significante no es tan masculino. Esto forma una
serie con «doncella», con «virgen», aunque la cuestión del «em­
puje a la mujer» vuelve. N o estoy tan seguro de que se pueda ha­
blar de un traje masculino -aun cuando usted haya dicho traje mi­
litar-, pero es en el seno de la armada.
Victoria Horne-Reinoso. -E sto m e hacía pensar al principio en
algo más asexuado, que podía ir del lado de la armada [l’ar/ne'e], el
arte-m adre [ar(-mere], la madre \la mereJ también.
Jacques-Alain Miller. F.lla está m inada.
Victoria tlome-Reinoso. -Sin em barco, cada vez que menciona la
armada» habla del universo de los hombres. Dice: «Con esos hom
bres no tendré problemas, me sentía un muchacho», listaba más
del lado de los hombres, a pesar del lado femenino que puede sus
citar el significante «armada».
Gtty CUistres. —La esrrucmra del discurso de la armada, el tipo
de lazo social que constituye la armada, constiruye una prótesis,
un marco de garantía.
Glande Duprat. —¿Pudo localizar un m omento erotomaníaco,
seguido de una oscilación hacia la persecución?
Victoria Horne-Reinoso. -N o , creo que no hay aquí momento
erotomaníaco.
Valéric Péra-Guillot. —'leñem os ahora paranoicos que vienen a
pedir ser padres por medio de la inseminación. Transexuales, mu­
jeres transformadas en hombres, vienen con una mujer y piden
una inseminación artificial para su pareja. Tal vez esto no confir­
ma la cuestión de la mujer, sino la del padre primitivo: es el inten­
to de identificarse con el padre de la horda primitiva.
Fran;oiseJosselin. -¿Puede hablarse de identificación imaginaria
en este tipo de casos? Conocí a una joven que no abandonaba un
traje de faena militar y la botella de alcohol, que eran objetos de
su padre que ella literalmente encarnaba. ¿No hay que considerar­
lo del lado de lo real?
Victoria 1lome-Reinoso. -Para mí, la manera en que ella lo dice
corresponde verdaderamente a una identificación imaginaria. Así
entró a la armada, y se mantuvo durante diez años.
Jacques-AUiin Miller. -Vamos a escuchar ahora a Xancy Karan-
Barwell, Gabriel Lombardi y Jean-Claude Maleval.
Nancy Katan-Barvvell enseña en la Sección de París; está en
Evry con M arc Strauss, en el servicio del doctor Sadoul. Lo que
expone es a la vez una presentación de M arc Strauss y de ella mis­
ma en ese servicio.
Gabriel Lombardi, muy conocido en la Argentina, menos co­
nocido por el momento en París, está en la Sección Clínica de
Buenos Aires. Me lo crucé en Buenos Aires hace al menos diez
años, cuando era un joven ayudante en la Facultad de Buenos
Aires, donde es ahora profesor. Nos presenta un caso que siguió
catorce años y que resulta de los comienzos de su práctica. F.s sor­
prendente que pueda hacer un com entario en los términos más
recientes de mi curso del año -en efecto, una impresión mecano­
grafiada parte en seguida a Buenos Aires y esto le permite aplicar
al caso mi comentario del W itz freudiano. Gabriel Lombardi es
muy brillante, lo que no le vale más que amabilidades en el medio
argentino e incluso en Francia. Es necesario a veces que yo haga
algunos esfuerzos para que no se ahoguen talentos muy marcados,
porque un medio homogéneo tiende a menudo a aplastar, a volver
difícil su emergencia -lo digo aquí y lo diré en Buenos Aires tam­
bién.
Finalmente, Jean-Claude Maleval es muy conocido aquí, y no
necesita presentación. Es igualmente profesor universitario, en
Rennes. También a él lo conocí cuando todavía estaba lejos de es­
ta función. Nos comenta la obra del profesor Mack, profesor de
psiquiatría en I Iarvard.
Una nina mortificada
Los efectos de una pregunta

Nancy K atan-B arw ell

Durante una única entrevista, realizada en la Sección Clínica N i­


ño, en el marco del Departam ento de Psicoanálisis de París VIII,
Aniélie, en quien la relación intersubjetiva está preservada y es in­
cluso rica, irá revelando poco a poco su fragmentación interior
personal y la dura realidad de una psicosis no desencadenada.1
Amélie tiene una pregunta que plantear a su madre: «¿Dime,
mamá, por qué tuve meningitis?». En su respuesta a esta pregun­
ta b madre, estupefacta, testimonia con un consentimiento a lo
irremediable que retorna en lo real sobre su hija.
Esta secuencia clínica nos llevará a discutir el estatuto de la
pregunta que la niña dirige a su madre.
Amélie es una niña de 11 años, rubiecita y grácil, que consulta
por síntomas bastante comunes -se hace pis en la cama, 110 le va
muy bien en la escuela, y tiene miedo en el m omento de las prue­
bas. Como es muy miope, a Amélie le cuesta mucho arreglárselas
sin sus anteojos o sus lentes. Su rostro es poco afortunado, muy fi­
no, con los labios mal dibujados y las orejas inacabadas.
Sus dos años de retraso escolar hacen que pese sobre ella la
sombra amenazante de una posible discapacidad, que llevaría a
Amélie a un fracaso escolar casi irreversible.
En su tierna infancia Amélie tuvo «enfermedades catástrofe»,
que requirieron varias internaciones. Teme todo el tiempo a la en­
fermedad y a la muerte, y está obsesionada por la muerte de un

I. N o ta d el au to r en la relectu ra antes d e la publicación: E n el m o m en to de


la discusión, esta expresión «psicosis n o desen cad enada» resu ltó to rp e e inade­
cuada. Es m ejo r leer «psicosis todavía n o d iagnosticada antes de esta entrevista».
«pequeño lío» fallecido er. América del Sur, hermano de su ahuc­
ia materna.
I .o que constituye un enigma para Amélie no es tanto el naci­
miento de los niños o la diferencia sexual dibuja un parco con
mucha habilidad-; lo enigmático es la enfermedad, la muerte y lo
real de su cuerpo que estalla. Para Amélie los alimentos circulan
por los brazos y el resto del cuerpo y son transformados en un
«aplastador» por hombrecitos glotones. Su vejiga, dibujada como
un sol verde, estalla, y su pis es negro. Los hombrecitos le permi­
ten hablar sobre y en el interior de sus juegos.
En medio de un relato y de palabras que testimonian a la vez
una gran agudeza de espíritu y una dimensión intersubjetiva intac­
ta, Amélie recuerda múltiples sufrimientos físicos —trasplante de
tímpano, puntos, injertos de piel, todo tipo de accidentes-, y ter­
minará por afirmar: «Yo cono7xo bien la muerte». Efectivamente,
Amélie vive con los muertos y no parece entender muy bien la di­
ferencia entre la vida y la muerte. El alma del «pequeño tío»
muerto, llamado Woodlock - rulo de madera, viruta-, parece enros­
carse y enrularse alrededor de ella. M urió de niño, su abuela ma­
terna se lo contó. Además vio Fantasía, una película de Walt Dis­
ney en la que, en el Monte Pelado, animales y humanos salen de
sus tumbas para ir a bailar bajo la luna... Con motivo de la separa­
ción de sus padres aprovecha un momento de soledad con su
padre para preguntarle y obtener la certeza de que él también
piensa en la muerte, y dice: «Me pegué a él». Más tarde, Amélie
quiere ejercer la misma profesión que su madre, «así, cuando se
haya muerto, pensare en e’.la».
Pero lo que produjo trauma y haciuia del O liopm a Amélie fue
una meningitis, que ella cree haber tenido a los pocos meses, y, de
manera por completo inesperada, racionalizará una suerte de en­
cadenamiento causa-efecto, dando a entender que esta enferme­
dad es el origen de todos sus síntomas y de su estado. Hasta tal
punto que cuando Marc Strauss le pregunta al final de la entrevis­
ta si quiere que se le diga algo a la mamá, se pone colorada, dice
que sí, duda sobre la pregunta para plantear; pero apenas aparece
la madre sale de Amélie la siguiente pregunta patética: «¿Dime,
mamá, por qué tuve meningitis?». Estupefacta, la madre se rubo­
riza y empieza a explicamos a nosotros y a su hija muy tranquila­
mente que era una meningitis viral linfocítica común, producida
mucho después de lo que Amélie pensaba, y que esta enfermedad
no había sido en el terreno médico más que un pequeño contra­
tiempo en medio de un océano de «enfermedades catástrofe». Lo
que recuerda la riadre de esta meningitis es que apareció el día de
la primera comunión de un hermano de Amélie, día en el que, por
el mismo motivo, Amélie debía ser bautizada. La meningitis y la
internación vinieron solamente a trastornar el desarrollo de la jor­
nada.
«Sin embargo, señora —subraya Marc Strauss-, su hija estable­
ce una consecuencia lógica entre esta meningitis y sus dificulta­
des.» Sorprendida, la madre vislumbra en ese momento la posibi­
lidad de secuelas responsables de una discapacidad... farfulla... se
suelta la palabra «trisomía»; la niña enrojece, se encoge y se acu­
rruca en su butaca; parece aplastada por ese significante portador
de muerte. Pese a su lucha encarnizada contra el establisbment es­
colar, de la que madre e hija saben que saldrán vencidas, en ese
momento preciso la pregunta de Amélie abre y deja entrever de
manera vertiginosa ese consentimiento de la madre a lo irreme­
diable, que en lo real retorna sobre su hija.
Habitualmente son los padres quienes están listos para raciona­
lizar las dificultades de su hijo. En el caso de Amélie «la ignoran­
cia» materna es despertada por la pregunta sorprendente y sobre-
cogedora de la niña, «¿Dime, mamá, por qué tuve meningitis?»,
que podría traducirse por un «¿Dime, mamá, qué se me metió en
la cabeza?» o «¿Dime, mamá, me quieres discapacitada, muerta o
viva?».
fcste material clínico reunido se elaboró en un cartel compues­
to por dos enseñantes de la Sección Clínica, dos médicos3 del
servicio en el que tuvo lugar la presentación y por un más-uno1
deliberadamente elegido fuera de la presentación.
Durante esta única entrevista clínica las preguntas, palabras y
reacciones a las*preguntas de los participantes engendraron sor­
presas.
F.n su texto «Del psicoanálisis en sus relaciones con la reali­
dad», en Intervenciones y textos 2, Jacques Lacan aborda este pro-

2. Pierre Sadoul y ílé le n e M nicstris.


3. H rigiue Roulois.
Nema de la pregunta y la sorpresa: «En esta ocasión lo esperado
e? justamente lo que uno se rehúsa a esperar por tem or de meterse
demasiado: la sorpresa, subrayó Reik».4 Más adelante, en esc mis­
mo texto Lacan subraya: «Debemos sorprender algo cuya inci­
dencia original fue marcada como traumatismo».
De modo que, de pregunta en pregunta, esta secuencia clínica
nos condujo de sorpresa en sorpresa.
1) La primera sorpresa nos la ofrece la misma Amélie, quien re­
vela el diagnóstico estructural en su dibujo y su discurso delirante
sobre su propio cuerpo.
Mortificada bajo el significante «meningitis», que la represen­
ta ante el O tro, Amélie inventa un significante de suplencia para
dar cuenta del adentro y del afuera. Entre el cuerpo vivo y la ima­
gen muerta Amélie crea este «aplastador», testigo de la mecánica
corporal, y esos hombrecitos glotones que circulan dentro del
cuerpo -S j/rt- (meningitis/desbordamiento del cuerpo). Pero por
sí mismos estos significantes no pueden taponar el deseo enigmá­
tico y m ortífero de la madre, como lo haría un tercero al darle sen­
tido al deseo de la madre. Amélie permanece, pues, mortificada
bajo un Si sin S?-.
2) Amélie no duda ante la pregunta y demanda de saber si tiene
algo para decir a su madre. El hecho mismo de que una niña de 11
años quiera plantear públicamente una pregunta a su madre nos sor­
prendió y condujo los interrogantes del cartel sobre su pregunta.
«¿Dime, mamá, por que tuve meningitis?» M ientras que la
pregunta del neurótico es portadora de insatisfacción y reproches
dirigidos a un S¿ que no puede recubrir un S¡, la pregunta de
Amélie, niña psicótica, tiene incluso un lado patético por su au­
sencia de protesta.
Al plantear la pregunta de su ser, Amélie revela por el signifi­
cante «meningitis» lo que para ella funciona como Si; mientras

4. La sorpresa es u n a referencia alusiva a T h c o d o rc R cik, « T h e Surprised


Psychoanalysr», en 7 be ¡tinrr Experíence o f a Psycbotmnlyn, cap. X X III. M odifica­
m os la versión castellana citada, q u e traduce: «[...l lo q u e u u o se niega a esperar,
p o r tem o r a m e te r dem asiado la m an o en ella (...I», p. 45. (N . de la T.)
que para su madre, que minimiza la incidencia traumática de esta
enfermedad, el significante «trisomía» funda al sujeto.
M ediante el enunciado de su pregunta Amélie lanza un llama­
do a un S2 , un llamado vano al padre.
«Meningitis» comparte con «trisomía» el hecho de concernir al
cuerpo, lo mental y de implicar la muerte, además la madre conec­
ta la meningitis con una fiesta de familia religiosa. Ese día Amélie
debía ser bautizada, nombrada en la iglesia como hija de Dios Pa­
dre. La incapacidad de una articulación simbólica de un S 2 con un
SI vuelve a arrojar a la niña en lo real con una indexación mortífe­
ra que ella elige -meningitis y no trisom ía-, ilustrando así su posi­
ción de objeto en el fantasma materno. (S |//sr). Esta identificación
con el objeto del fantasma de la madre permanece referida al goce
materno y no a otro significante S2 -N om bre del Padre.
3) La observación del psicoanalista a la madre tendrá consecuen­
cias inmediatas. Ese «Señora, su hija establece una consecuencia ló­
gica entre esta meningitis y sus dificultades» engendra inmediata­
mente la sorpresa de la madre, que vacila, farfulla y suelta el signi­
ficante «trisomía». En el mismo momento esta observación tiene
como efecto el fading de la niña, que se encoge, se acurruca en su
butaca, aplastada por ese significante vector de muerte, entristecida
por su llamado vano.
Así, durante una única entrevista clínica observaciones y pre­
guntas han tenido efectos sobre todos los participantes. Por su
pregunta, Amclie, niña psicótica, pudo enganchar un proceso de
revelación sorprendente, que tiene valor de interpretación, con un
imposible de soportar, tanto para su madre como para ella misma.
Dibujo de la pequeña Amélie
Cura de un mutismo
De la perplejidad a la so rp re sa

Gabriel Lom b ard i

La enseñanza de Lacan tuvo el efecto de eliminar de su campo de


influencia toda teoría sobre la subjetividad del analista como tal.
Efecto justificado sin duda en la época en que él desarrolla su ense­
ñanza, cuando en el seno de la IPA los analistas hacían de la contra-
transfercncia la brújula del análisis, poniendo un acento abusivo so­
bre lo que experimentaban en tanto sujetos. Lacan se opuso decidi­
damente a tal orientación. Demostró que por las condiciones que
impone la transferencia solo hay un sujeto en actividad en el análi­
sis. Puede leerse en su «Proposición del 9 de octubre sobre el psi­
coanalista de la Escuela» que la transferencia «refuta la intersubje-
tividad». N o hay contratransferencia analíticamente provechosa.
Esta interdicción, comprensible en semejante m omento histó­
rico, sigue siendo recomendable en la actualidad, en lo cotidiano
de nuestra práctica, en la que el analista debe garantizar su acto
con una posición que no es la del sujeto, sino esa otra de semblan­
te de objeto -para interrogar desde allí al analizante en su posición
subjetiva. Sin embargo, tal interdicción no nos impidió -al menos
es lo que pienso- concebir algunas situaciones puntuales, extremas
tal vez, en las que el analista vuelve, aunque solo sea por un ins­
tante, a una posición de sujeto. Y esto sin contradecir su ética ni
su función. Lacan mismo sugirió algunos ejemplos. U no de ellos
es el de esa «vacilación calculada» de la neutralidad del analista,
que «puede valer para una histérica más que todas las interpreta­
ciones». O tra, muy poco discutida aún, al menos en la Argentina,
es esa alternancia que Lacan subraya en su «Proposición...», cuyo
pivote sería la transferencia. En un ejemplo dado en ese texto, es­
ta alternancia aparece en el efecto de angustia que el analizante re-
inite al partcnairc, cuando este se eyecta de «el sumidero de los
pensamientos de su progenitor».
Quiero poner en la serie una tercera contingencia, considerada
por Lacan en su seminario sobre la angustia y también en su ma­
ravilloso «Petit discours de Jacques Lacan aux psychíatres: quand
l’analystc s’occupe du fou», porque es frecuente ver surgir muy rá­
pido situaciones en las que el loco encarna el objeto, y el que cu­
ra, el sujeto. Tal inversión, a menudo inicial, de las posiciones
constituye la dificultad esencia! de la maniobra de la transferencia
en el tratamiento de la psicosis. Es eventualmente ineliminable, y
tal ve7. a causa de esto Lacan formuló sus votos de que un día al­
gún psicoanalizado se ocupara verdaderamente del loco. V no di­
jo el analista, sino el analizado, es decir, alguien que para acceder
a la posición de analista debe pasar por el momento lógicamente
previo de la destitución subjetiva.
Bosquejaré para ustedes la curiosa manera en que esto tuvo lu­
gar en los momentos más interesantes del largo tratamiento -ca­
torce años- de un paciente psicótico.
Las cosas estaban al revés desde el comienzo. No fue él quien
me demandó el tratamiento, sino su madre. No fue él quien vino
a verme, sino que fui yo mismo quien fue a verlo a la clínica don­
de estaba internado, y donde lo encontré en ese estado crispado e
impenetrable que Kahlbaum llamó catatonía: permanecía acosta­
do en su cama, mirando la pared salpicada con sus salivazos, en si­
lencio. De vez en cuando comía o apenas bebía, haciendo que se
temiera por su hidratación. Era imposible tocarlo, tenía crisis re­
currentes de excitación psicomotriz de una violencia súbita e in­
controlable. Ni las megadosis de haloperidol ni los tratamientos
intentados antes habían resultado eficaces. Durante siete años,
desde la edad de 15 años, había permanecido casi todo el tiempo
sumergido en la horrorosa inmanencia de un síntoma extraordina­
riamente elemental y vacío de sentido. «Veo puntitos», gritaba en
sus momentos de excitación.
¿Cómo actuar con un sujeto que no habla? Las preguntas que
le planteaba no tenían respuesta. Decidí hablarle yo, a tientas, in­
terrogarlo sin el horizonte de alguna respuesta: esperar paciente­
mente. Iba a verlo muchas veces por semana cerca de su cama. Él
no hablaba. Yo no tenía ninguna orientación para segutr sus pen­
samientos ni su sufrimiento.
Una mañana giro hacia mi. repentinamente, y me dijo en una
lengua gangosa, apenas comprensible: «Yo escribo poemas». No
escondo mi sorpresa y le manifiesto mi interés en leerlos. Sola­
mente después de algunas entrevistas me entrega un papel arruga­
do y sucio donde había dos líneas de escritura ilegible. Le «lije que
no entendía, entonces acepta leer de mala gana, en su lengua gan­
gosa. El contenido es pueril. Siguen otros poemas, poemas de un
amor abstracto, cada vez más claramente escritos, cada ve/, mejor
leídos; igualmente pueriles, malsonantes, sin puntuación. Lo ate­
rrorizaba ver puntitos, me pedía que lo ayudara a no verlos más.
Él no podía describir nada de lo que le preguntaba sobre esos pun­
ios, ni cantidad ni otra cualidad que su pequenez indescriptible.
Nada. Ni una palabra. Durante años había permanecido perplejo
ante la invasora y despedazante extrañeza del fenómeno.
Las sesiones parecían ayudarlo, empezaba a levantarse tic la
cama.
Pero nada nuevo surgió hasta el momento en que, unos meses
después, afirmó por sorpresa: «Soy el hijo de Dios, desciendo de
una de las tribus de Israel: los Cohén». Le pedí pruebas de esta
afirmación; me respondió que estaban en la Biblia, pero no se
acordaba en qué parte. Buscábamos estas pruebas, vanamente, en
el Libro durante meses. El trabajo sobre la Biblia, sin resultado
desde el punto de vista de la investigación emprendida, tuvo sin
embargo el efecto de conducir al sujeto a hablar, a la asociación, a
las preguntas, al relato de los pocos recuerdos que quedaban de la
infancia. Sus ideas mesiánicas, garantizadas por la voz y la presen­
cia de su padre ya muerto, pero que vivía en un más allá muy
próximo, lo acompañaron durante años. Estas ideas daban un sen­
tido imaginario, de futura redención, a los sufrimientos inheren
tes al único síntoma insoportable: ver puntitos. No era claro que
estas voces y esta presencia fueran alucinaciones o fantasmas, El
mismo no estaba seguro. En todo caso, no eran del mismo grado
de certeza anideica que el síntoma atroz de los puntitos, que nun­
ca se integró en absoluto en el cambiante delirio.
Por una vía diferente de la del delirio surgió de manera inespe­
rada, sin duda, un principio de elaboración de este síntoma, a par­
tir del día en que me dijo: «Yo pinto; dibujo y pinto». Comenzó
efectivamente a dibujar, primero garabatos con lápiz ordinario,
luego con pintura, más elaborados.
A veces me mostraba una de sus úl timas pinturas. El síntoma se
atenuó sensiblemente y pudo entregarse a una vida social mínima,
sentarse a la mesa con otros pacientes, encontrar una novia en la
clínica, ir a su casa los fines de semana, luego quedarse allí.
A medida que confiaba en su analista se animó a contar el mo­
tivo de sus risas, que no eran tan «inmotivadas» como creían los
psiquiatras. Se trataba siempre de algún rasgo del partenaire, con­
siderado cómico, sorprendente en su arbitrariedad: los cabellos
despeinados, algún gesto mínimo. U na vez hizo participar a su
madre, quien también se rió: «El doctor está cachuso, tiene el
pantalón arrugado» -lo cual solo era apenas verdad. También se
hizo presente cierta ironía, lacónica e inesperada: «A los psicólo­
gos y los psiquiatras les gusta que los locos les hablen de sexo, di­
ce riendo. Remiten todo al sexo. Yo no tengo relaciones sexuales,
nunca las tuve, y no quiero tenerlas nunca. Luego, no me com­
prenden. Los psicólogos y los psiquiatras nunca entienden a los
locos».
Después de algún tiempo, el analista pasó de ser objeto de la
irrisión o de la ironía a desempeñar el papel de la tercera persona,
la dritte Person freud¡ana del chiste. El paciente cuenta chistes, a
menudo chistes judíos. El era judío. Pero los contaba siempre con
voz apremiada y seria, casi angustiada, como si hiciera un trabajo
penoso. Luego esperaba, siempre serio, el efecto, diría físico, en el
Otro. Solamente cuando el efecto dé risa se producía en el O tro el
paciente estallaba de risa también. U n ejemplo: «Se trata de una
propaganda en la tele. Se ve la imagen de la cruz vacía, sin Cristo
y sin clavos. Una voz en off dice: “Si hubiéramos usado clavos,
Goldstein, las cosas serían diferentes’'». M e parece curioso que es­
te paciente psicótico, con tan poca «tela» estructural, pueda jugar
de este modo con la más social de las formaciones del inconscien­
te, del que estaba más bien desabonado. ¿Cuál podía ser la efica­
cia de tal operación? Tal vez la de com partir su goce como Lnstge-
winn, goce que busca producirse en el O tro de lo social. Y por in­
termedio de aquel que no es, o al menos no lo será por un instan­
te, un sujeto desabonado del inconsciente.
¿No hay en semejante operación una decisión de goce fálico,
de valor de goce? Supongamos que hiera así. Freud subraya sin
embargo que en el chiste se transfiere a la tercera persona la deci­
sión, si su pequeña tarea ha sido cumplida. El chiste llena una fun­
ción de cesión de goce al O tro del lazo social. Esta fase del trata­
miento prepara su fin.
Durante la etapa final de la cura casi no surge el síntoma de los
purttitos, que está muy atenuado. El paciente aprendió a usar el
menor eshozo del síntoma como señal de detención: no se debe
seguir por esc camino. Sabe cómo evitar su surgimiento masivo.
Las voces y la presencia de insectos que lo miran, de los pájaros,
del padre y de Dios ya no lo molestan. Sabe cómo actuar con ellos.
En general está de buen humor, m antiene una agradable relación
con su familia, que lo alberga y lo alimenta. Nunca pudo trabajar.
Lee, pinta, escribe algunos poemas. Piensa exponer sus pinturas y
publicar en el futuro.
Su agudeza en la localización de la posición subjetiva del inter­
locutor, su gusto por sorprender al O tro en su vena subjetiva, es
entonces muy' evidente: «Está muy cansado, ¿no? Trabaja mucho.
Tal vez durm ió muy poco anoche». Luego, compasivo: «Pobre
doctor, ¡las cosas que tiene que hacer para vivir! Yo vivo de otra
manera». Y sin dejar de sonreír, cómplice: «¡Y bueno!, no es lo
mismo ser el hijo de Dios que un psicólogo».
Un tiem po después dice que puede seguir solo, que ya no ne­
cesita el tratamiento. Lo termina con mi consentimiento. Si es ne­
cesario, m e llamará. D urante un año solo me llamó por teléfono
dos veces, amable, contento: la primera vez para saludarme, y la
segunda para contarm e que su padre lo molesta un poco. N o era
importante, sabía cómo hacer.
¿Por qué vía se llega a este final? Por una trayectoria escandi­
da cada vez por un puntual «dejarse concernir» en tanto sujeto del
lado del analista. Con este resultado de que, a cada sorpresa del la­
do del analista, se alejaba del síntoma y de su efecto incurable de
perplejidad del lado del paciente. Tal sorpresa suplementaria mis­
teriosamente permitía al sujeto una posición más tolerable, una
existencia más*vivible.
Freud y Heidegger nos abrieron el camino para no concebir la
sorpresa como la impresión subjetiva de lo repentino en tanto que
absolutamente imprevisto, sino, muy por el contrario, como el
efecto de lo súbito que solo en apariencia contradice lo permanen­
te, en tanto que exige la instauración previa de una latencia o pre­
dicción, que la esquizofrenia rechaza. Después de todo, su posi­
ción primaria es un rechazo radical de lo que para otros asegura el
fu turo de la sorpresa, «el efecto Edipo», es decir, el efecto de una
predicción que interviene en los hechos previstos por ella, incluso
que los estructura.
Este psicótico no se sorprende: ¡asegura!, y ya no se encuentran
razones para ponerlo en duda. De la perplejidad del goce absolu­
to del síntoma pasa, por la mediación de la sorpresa en el O tro de
la transferencia y también del chiste que la prolonga, a la distrac­
ción de su goce como Lustgewintty gocc que busca producirse en el
O tro del lazo social, y no en el O tro del delirio. Efecto pues sobre
el O tro, que introduce un valor de goce, que no estaba entre los
datos iniciales de esta psicosis. La dimensión de lo sorprendente
es aquí apertura a lo social de lo que, fuera de discurso, deja al su­
jeto en la perplejidad. El acto analítico tal vez se manifiesta aquí
en su complejidad.
Así com o la dritte Person del chiste no necesita ser un O tro ca­
lificado, el analista no se caracterizaba en este tratam iento por sus
cualidades, ni por los títulos de su subjetividad, ni tampoco por lo
que tenía de subjetivo su deseo. Por el contrario, cada vez, sobre­
pasado el m om ento inicial de la sorpresa, se trataba de que «la
continuación convenciera al sujeto de que el deseo (subjetivo) del
analista no entraba en absoluto en el asunto». Para caer de esta
implicación de sujeto a la posición del objeto «cachuso» no había
más que un paso, no había más que ese singular paso al cual, pa­
ra el psicoanalizado que lo cura, el psicótico renueva cada vez la
invitación.
Me parece que aquí se asienta esc «alto», esa «detención pa­
radójica», en la que Lacan interrum pe su «D e una cuestión pre­
liminar.,.» para apoyar la maniobra de la transferencia en la psi­
cosis. N o sitúa allí el «cómo hacer», que el mundo terapéutico
siempre espera, sino muy precisamente una crítica de la posición
del psiquiatra -«aunque fuese el psicoanalista», escribe- y de su
realidad. También se puede señalar en este alto el m omento lógi­
co en que se trata de reiterar el paso por el cual se llega a la po­
sición del analista. Es decir que no se accede a la posición del ana­
lista desde la posición del analista, lo que fundaría su acto en el
hábito. Se accede desde una destimeión subjetiva, que debe ser
renovada cada vez.
Es evidente que la interpretación del lado del analista no tuvo
ningún lugar en este proceso. Pero, a decir verdad, esta no se jus-
tífica si el goce no tiene que ser «falsificado», vuelto caduco, co­
mo valor de goce. En este caso, por el contrario, se trató de que
cobrara valor el goce innumerable de los puntitos, goce que no era
un valor, goce deslocalizado del significante en lo real. Goce ab­
soluto que pasó en lo social mínimo del lazo analítico al valor ci­
vilizador que lo relativiza como Lnstgewhm, plus de gozar cedido
al O tro de la transferencia.
Por este camino se ha llegado a aliviar al psicótico, aunque so­
lo sea por un instante, un instante fecundo, del peso ilimitado de
la inmanencia del objeto.
Lo que bastó para incitar al sujeto a este poco de acción que la
estructura le permite.
Jacques-Alain Miller. -Agradezco a Lombardi. En una carta que
publiqué en Tiempo lógico, boletín interno de la Asociación M un­
dial de Psicoanálisis, un colega argentino, Bekerman, pregunta si
es posible que un europeo se interese en algo que dice un argen­
tino. Y bien, podrá anunciar en Buenos Aires la respuesta de que
en Angers nos hemos interesado en todos nuestros colegas argen­
tinos presentes, ya sea que vengan directamente de Buenos Aires,
corno usted mismo, o que se hayan arraigado en Francia, como
Victoria H om e.
Una epidem ia norteam ericana
El s ín d ro m e d e ra p to extraterrestre

Je an -C la u d e M a le v a l

Cuando alguien afirma hoy haber sido raptado por los extraterres­
tres, la palabra «delirio» casi no tarda en ser evocada. C iertam en­
te, pero todavía falta precisar la naturaleza del delirio. ¿Se trata de
un intento de rem ediar la forclusión del N om bre del Padre? ¿Se
trata de una vacilación neurótica del fantasma? ¿O bien, incluso,
se trata de ese delirio del que da cuenta toda afirm ación debido a
la forclusión generalizada? N o desechem os de entrada ninguna de
estas hipótesis, hasta la tercera puede ser admisible. Pensemos por
ejemplo en el 3 de octubre de 1938: ese día m ediante un progra­
ma radiofónico concebido por O rson W ells se convenció aproxi­
madamente a dos m illones de norteam ericanos de que los marcia­
nos estaban invadiendo la tierra.1
Los progresos del conocim iento astronóm ico han hecho caer
el mito de los m arcianos. I Ioy ya no se aventuran a precisar el
origen planetario de los extraterrestres. N o obstante, desde 1980,
muchos norteam ericanos se quejan de haber sido víctimas de rap­
tos efectuados por seres venidos de otros m undos. Prim ero las
obras de un escultor neoyorquino, Budd H opkins, contribuyen a
objetivar este fenóm eno. F.l publica en 1981 Missing Irme-
(Tiempo faltantj;), donde exam ina, entre otros síntom as qu€ afec­
tan a algunos sujetos, los periodos de tiem po que parecen haber

1. C a n tril, H .; G a u d e t, H .; y H e rz o g , H .; L/i invasión desde M arte: Estudio de


la psicología del pánico, M a d rid , R evista d e O c c id e n te , 1942.
2. H o p k in s, B .t M issing Tim e: A doaim entcd sttuly o f U F O abductions, N u ev a
York, R ich ard M arck , 1981.
desaparecido de su memoria. Supone que estos fenómenos se ex­
plican por los secuestros efectuados por los extraterrestres. Rein­
cide, en 1987, con la publicación Intrusos,3 donde, basándose en
cierros testimonios, escribe sobre los procedimientos sexuales y
reproductivos ligados a estos raptos extraterrestres. Las cosas ha­
brían podido quedar limitadas a un grupo de iluminados entre
tantos otros si una autoridad científica de peso no les hubiera sa­
lido garante. El libro de John E. ¿Mack, Abduction 4 (Abducción),
publicado en 1994, parece estar dando al fenómeno una amplitud
considerable, que inevitablemente nos recuerda la resonancia que
tuvo en la segunda mitad del siglo XIX El libro de los espíritus, de
Alian Kardec,5 el cual forjó la doctrina espiritista y multiplicó las
prácticas que permiten la comunicación con los espíritus del más
allá, las más de las veces gracias a las mesas de tres patas. John
Alack no es cualquiera: no solo es autor de un libro de consulta
sobre la pesadilla, además obtuvo cierta notoriedad al recibir el
premio Pulitzer por una biografía de Lawrence de Arabia; pero,
principalmente, es profesor de psiquiatría en Harvard. Es verdad
cue sus trabajos sobre el síndrome de rapto extraterrestre siguen
suscitando considerables reticencias por parte de la mayoría de
sus colegas, aunque parecen empezar a encontrar algún eco inclu­
so en algunos de ellos.6 Por otra parte, él había sido precedido en

3. H o p k in s, B., Intrusos: los inasibles visitantes de Copley iVoods, M adrid , Edaf,


1988.
4. M ack, J . E ., Abduction, N ew York, S cribner's, 1994. T raducción francesa:
D ossicr ex tra-terrestre. Uaffnire des enlevejnenti, París, Presses de la cité, 1995.
5. K ardec, A., El libro de los espíritus, B uenos Aires, K ier, 1996. Se sabe que
Alian K ardec es el seudónim o del d o c to r I lyppolyte Rivail; lo ad op tó com o co n ­
secuencia de una com unicación co n un espíritu que 1c reveló que se llam aba así
en una existencia an terior, en tiem pos de los druidas en la G alia. E l anacronism o
e» m anifiesto: la distinción e n tre el n om b re p atroním ico y el n o m b re es de apa­
rición m ucho m ás tardía.
6. Las autoridades d e H arv ard -refiere E. B e h r- n o parecen m ucho más
preocupadas p o r las convicciones de uno de sus m ás célebres profesores. «M ay
cantidad de grandes ideas que, al p rin cipio , parecían extravagantes», confía al
Wall Street Journal (n ú m ero del 14 d e m ayo d e 1992) el actual d ire cto r del D e­
partam en to de P siquiatría de H arv ard , M alka N o rm an . « M ás allá de lo que se
p e n se , creo que es útil alen tar el trab ajo creativo, m ientras n o haga m al a nadie.»
(Behr. E., Une AmériqUe qui fa it petir, París, P lon, 1995, p. 162.)
el estudio de los secuestros extraterrestres por un respetable pro­
fesor de historia de la Temple University de Kiladelfia, David M.
Jacobs, quien publica desde 1992: Vida secreta? prologado por
John Mack.
Los sujetos que refieren, las más de las veces bajo hipnosis, ha­
ber sido secuestrados por extraterrestres se quejan inicialmente de
una propensión a tener pesadillas horrorosas o sueños de angus­
tia.8 A veces en correlación con esto pueden aparecer marcas en
sus cuerpos: moretones, cortes, pequeñas lesiones diversas, hasta
leves hemorragias. Constatan algunas curas de perturbaciones so­
máticas a consecuencia de los «raptos». Además frecuentemente
experimentan un intenso sentimiento de soledad, aislamiento y
marginación. N o son raras las dificultades relaciónales y sexuales.
Los trece casos referidos por Mack se revelan fácilmente hipnoti­
zables. Por fin, si se quieren entender los episodios de «tiempo
fallante» como triviales perturbaciones de ia memoria, se consta­
tará que no faltan elementos que permiten evocar la estructura
histérica de los sujetos implicados. La restricción considerable del
campo de la histeria en la psiquiatría norteamericana, la ignoran­
cia de una estructura independiente de la neurosis patente, no per­
miten a M ack discernirlo.
En las observaciones referidas por Mack la creencia en el se­
cuestro extraterrestre no presenta las características de una idea
delirante: de buenas a primeras los sujetos son más bien llevados a
interpretarlos como pesadillas, de manera que dudan de la reali­
dad de su experiencia vivida. Aun cuando se forja la convicción,
muchos siguen considerando que en estas experiencias han tenido

7. Jacobs, D . M ., S e a e t tifie: Firsthand Aecounts.af UFO abducuons, Sim ón &


Schuster, 1992. T rad u cció n castellana: Vida secreta, B arcelona, E diciones B, 1993.
8. El trabajo de M ack sobre la pesadilla, publicado en 1970. que constituye
sin duda el estu dio clínico m ás co m p leto sobre el tem a, realizado en el cam po
psicoanalítico, considera que el fenóm eno resulta de trasto rno s particularm ente
im portantes en el e n to rn o del sujeto, o de recu erd os traum áticos q u e lo tocan
personalm ente. Sus trabajos sobre el sín d ro m e de rapto ex traterrestre son, pues,
perfectam ente com patibles co n sus investigaciones an teriores. Se observará que,
desde ese trabajo, da pruebas de una pro pensió n a la lectura rápida de Freud, asi­
m ilando, a la m anera de R osen, su eño y psicosis. (M ack, J . E ., Nightinares and hu­
man amflict, L o n d res, J & A C h u rc h ilí, 1970.)
acceso a otra realidad,9 en la cual los criterios de apreciación ob­
jetiva de los acontecimientos no son pertinentes. N o se excluye
que pueda captarse un delirio en este imaginario, pero en la ma­
yoría Je los casos estas creencias no parecen del registro de la cer­
teza delirante.10 Habrían quedado confinadas en la fantasmática
de algunos sujetos, si no hubieran tom ado consistencia en los tra­
bajos de M ack, mediante el cual se vuelven un hecho social.
¿Qué argumentos lo conducen a dar crédito a la tesis del se­
cuestro extraterrestre para explicar las particularidades de los suje­
tos que presentan los síntomas relatados más arriba? Admite que
las pruebas materiales parecen demasiado sutiles para ser decisivas,
de manera que no esconde que las piezas de convicción principa­
les se sitúan en el nivel de la experiencia vivida y contada bajo hip­
nosis.11 Los dos argumentos principales residen en la intensidad
emocional de los acontecimientos «revividos» bajo hipnosis y en
la concordancia de testimonios independientes unos de otros. El
prim ero es muy débil: ¿quién no sabe que la fuerza de convicción
v la impresión de realidad son características de la pesadilla? «Las
ilusiones que se presentan son tal vez los fenómenos más extraor­
dinarios de las pesadillas -señala Macnish desde 1836- y se impo-
nrn a la mente, a menudo, con tal fuerza, que aún después de des-
Iirrtar nos parece imposible creer que no hayan sido reales [...] F.n
muchos casos ningún argumento ni esfuerzo alguno del entendi­
miento será capaz de convencernos de que se trata de simples qui­
meras del sueño.»12 «En verdad -escribía W aller- no conozco el
i urdió p or el cual una persona pueda convencerse de que la visión
se le presentó en el paroxismo de una pesadilla sea un engaño,

o, M ack, J. ob. cit., p. 493: «E llos perciben a los extraterrestres y sus pro*

Í
, experiencias co m o situadas en o tra realidad, q ue sin em barg o seguirá siendo
tom adam ente tangible para ellos, ta n to -O m ás- com o el m u nd o físico fam iliar».
1 0 . U lógica co m p letam en te distin ta p arece reg ir el m ensaje d e los extra-
n a

I estrés reco g id o en 1975 p o r C lau d e V orilhon. fíautisado Rael p o r estos seres


4 «Klobim s*»-, recogió sus tablas d e la ley en u na o bra titulada « L a G én iocra-
, la m éd itario n sensuelle», tex to fu n d ad o r de una secta q u e él dirige: el
i M o ­

R acliano Francés.
l l e n t o

11. M ack, J. E-, ob. cit., p. 410.


12. M acn ish , R., The Philoíophy o f Sleep, 1836, p. 143, citado p o r Jo n es K., luí
tilín, B uenos Aires, l lo n n é , 1V67, p. 76.
a menos que tilias personas que hayan estado presentes y lo hayan
despertado puedan ofrecerle pruebas en contrario.»1* Ahora bien,
muy lejos de poner en duda la realidad de las visiones de extrate­
rrestres en estado de hipnosis, M ack les tía crédito y consistencia.
Así, la hipótesis más plausible para dar cuenta de la persistencia del
sueño de los visitantes durante el rapto sería que ellos han sido
«desenganchados» por los extraterrestres. Pretende sin embargo
no influenciar a los sujetos. Cuando estos últimos le comunican
sus dudas sobre la realidad de los fenómenos, él «solo puede decir­
les que los elementos de su historia se han encontrado millones de
veces en el discurso de otros secuestrados, que no han sido decla­
rados locos». Observemos que la utilización del término «secues­
trado» ya es una toma de posición, pero él no duda en revelar más
claramente todavía su opinión: «Advierto también -escribe- que
los sentimientos y las emociones que m ostraron me parecen por
completo reales y yo, por mi parte, les pregunto si pueden explicar
sentimientos tan intensos. Finalm ente, les confieso que no tengo
todas las respuestas a estas preguntas y les pido que consideren es­
tos “recuerdos” como realidad».14 Puesto que él no despeja las du­
das de los sujetos mismos, es preciso subrayar que la intensidad de
lo vivido solo es un dato decisivo para el observador. Por lo tanto,
el único argum ento que posee una apariencia de consistencia resi­
de en la concordancia de los testimonios. Notem os de entrada que
la demostración irrefutable de la realidad del aquelarre, entre los
siglos XV y XVII, descansa sobre el mismo principio, «el acuerdo
casi unánime de las declaraciones y confesiones de hechiceros y
hechiceras al respecto en toda la cristiandad». Ahora bien, com en­
ta Baissac, «se deduce del conjunto de las actas de interrogatorios
y de juicios que nos Han llegado que la mayor parte del tiempo en
sus declaraciones las personas sometidas a la inquisición, cuando se
las dejaba libres, se contradecían ellas mismas y’ unas con otras en
sus declaraciones; y que el acuerdo del que se habla solo se estable­
cía cuando el juez, precisando la pregunta en conformidad con un
tema recibido, conducía a los declarantes a responder a ella por sí

13. W allcr, J., A Trearíse on tbc Incubas, o r Nigbtr/rarc, 1816, pp. 28 y 29, cita­
do p or Jo n e s E ., ibíd.
14. M ack, J. L ., o b. cit.. p. 32.
o por no. La conformidad de las declaraciones -afirm a- no ha si­
do de este modo más que el espejismo de la uniformidad de los
cuestionarios, al mismo tiempo que la creencia de la época».15 La
relativa concordancia de los testimonios concernientes al aquela­
rre se produjo por un discurso preexistente, esencialmente, el de
los manuales de la inquisición.
¿Quién habla hoy por boca de los extraterrestres? ¿Qué reve­
lan los «secuestrados» de John Mack? La mayoría de las veces han
sido raptados en su cama por criaturas extraterrestres, que los con­
dujeron por los aires, atravesando una ventana, hasta una nave es­
pacial. Allí han sido objeto de procedimientos médicos y quirúrgi­
cos, parecidos a una violación, en el intento de procrear una raza
nueva, de seres híbridos, mitad humanos y mitad extraterrestres.
A continuación, siempre por el aire, fueron rcconducidos a su ca­
ma sin que el entorno se diera cuenta de su desaparición. La ma­
yoría de los testimonios coinciden en el hecho de que el mensaje
de los extra terrestres consiste en advertirnos contra los peligros a
los que se expone el equilibrio ecológico del planeta. Se sorpren­
den además por la agresividad de los humanos y los incitan a en­
tregarse a una comunicación fundada en el amor. La concordan­
cia es por cierto algo sorprendente, pero de inmediato parece que
el pretendido mensaje no proporciona más que informaciones de
una gran trivialidad. Cuando por casualidad resulta original pier­
de en credibilidad: ¿según algunos extraterrestres los dinosaurios
con cerebro minúsculo eran de hecho muy inteligentes! El nudo
del mensaje no sobrepasa la creatividad de las mediocres series te­
levisivas de donde saca sus materiales, lo que le da su consistencia
reside en la escena de seducción, sobre la cual volveremos. Por
otra parte, si estos relatos no son más que invenciones fantasmáti-
cas, debe poder constatarse una gran diversidad de temas secun­
darios. Surgen, de hecho, en cuanto se examinan temas mayores
tales como la descripción del interior de las naves espaciales o co­
mo la apariencia de los seres extraterrestres. Sobre este último
punto, el más espectacular, la imaginación se da libre curso: los ca­
bellos son ya rubios, ya plateados, a menudo ausentes; la cabeza es

I 5. Baissac, J., Les grands jours de la soreeUerie, París, Kiincksicck, 1890; reedi­
ción: Marscillc, Laffitc Rcprints, 1982, pp. 164 y 165.
a veces triangular, a veces en forma de gota de agua invertida; el
color es gris, verde, blanco, etcétera. Detengamos aquí la enume­
ración de la diversidad, solo prueba una cosa: la capacidad de los
extraterrestres para metamorfosearse. Son incluso capaces, pare­
ce, de transformarse en animales.16 Señalemos el rasgo en común
entre estos extraterrestres y los «ángeles malos y demonios» estu­
diados por De Lancre en su investigación sobre la hechicería en el
Labourrf a comienzos del siglo XVII: «la inconstancia». Para ex­
plicar la variedad de testimonios sobre la apariencia del diablo y
sobre las prácticas del aquelarre, allí donde faltaba la unanimidad,
la unánime inconstancia del diablo y de sus agentes permitía rein-
troducir la universalidad.17 La comparación no parecería sin duda
totalmente incongruente para John Mack, puesto que Mack con­
sidera indiscutible que los extraterrestres nos dan acceso a una di­
mensión más próxima de la fuente espiritual del ser, a partir de la
cual él establece correspondencias con el chamanismo, el budismo
tibetano, el kárate, el campo de los sueños, las vidas anteriores, los
universos paralelos, los fenómenos de sincronicidad, etcétera. Ad­
mite incluso que en algunos casos -«los extraterrestres mismos
pueden aparecer como una parte disociada del alma del secuestra­
do o del yo».18 Por lo tanto, no podría preocuparlo su «inconstan­
cia»: desde hace mucho tiempo se ocupa de hacer frente a toda
aproximación rigurosa del fenómeno argumentando la necesidad
de cambiar de paradigma de racionalidad para aprehenderlo.
¿Quién habla así por medio del mensaje de los extraterrestres, y
tic su comentador, proporcionando informaciones sobre el peligro
ecológico que corre el planeta y afirmando la necesidad de entre­

16. Jones, ií., ob. cit., n. 12, pp. 66 y 67: « D e especial interés con respecto a
nuestro tenia -soñala Jones a propósito de la pesadilla-, es el hecho de que la m e­
tamorfosis estuviera tan extensa c intim am ente asociada al culto de los animales,
de donde nos vem os obligados a inferir la existencia de una relación intrínseca en ­
tre las dos ideas. Poca duda cabe de que la m etam orfosis tiene fuentes im portan­
tes en las experiencias del sueño, porque en éste la transform ación de un ser hu­
m ano en u n anim al y la aparición de seres com puestos, mitad hum anos, mitad ani­
males, es cosa que a m enudo tiene lugar directam ente a los ojos del que sueña».
17. D e L ancre, P., Tableau de rhttom tante des manvais tinges et dérnons (1612),
París, A ubier M ontaigne, 1982.
18. M ack, J. E., ob. cit., p. 496.
garse a una comunicación fundada en el amor? Ya no los manua­
les de los inquisidores, sino la ideología del movimiento N'ew Age,
aerual religión de losynppics norteamericanos, que incita a buscar
a Dios en sí, por medio de estados alterados de conciencia y de
preocupaciones ecológicas.19
Las trece observaciones referidas por ¿Vlack, que conciernen a
sujetos tratados por hipnosis, quienes presentan el síndrome de
rapto extraterrestre, constituyen un documento clínico que no ca­
rece de Ínteres. Ofrece una contribución al estudio del delirio his­
térico y de lo? mecanismos que ponen en juego los psicoterapeutas.
La «inconstancia» de ios extraterrestres conoce una excepción
mayor. En otras palabras, la mayoría de los testimonios coinciden
en un punto: los primeros encuentros son angustiantes y casi
siempre se centran en una escena de violación. Lo demoníaco ex­
traterrestre generado por el discurso de la ciencia pone gustoso en
escena una v.olación quirúrgica perpetrada en una suerte de sala
de operación por un jefe al que a menudo se llama «doctor». Jerry
describe bajo hipnosis que los seres le abrieron las piernas «como
en el ginecólogo». Los estribos fueron inútiles, porque ella estaba
paralizada. Se le introdujo un tubo largo en la vagina, y sintió un
pellizco. Entonces supo que le habían implantado un embrión.20
En las mismas circunstancias, Cathcrine se siente incapaz de opo­
ner la menor resistencia. Una especie de cono con algo en la pun­
ta es introducido en ella. Está helado. Se remonta hasta los intes­
tinos. N o duele.21 Simplemente es un poco molesto. Cuando el

19. E! N ew A ge se sostiene en el pasaje, en el calendario astrológico, del ser


zodiacal «le I’iscis al de A cuario para anun ciar la llegada de un tiem po de am or y
de luz. l.a h unim idad estaría en tran d o cu uiiu edad nueva de tom.» de concicn
cia espiritual y planetaria, ecológica y m ística, m arcada p o r m utaciones psíquicas
profundas. La transform ación social estaría subordinada a la transform ación p er­
sonal. U n o de los principales objetivos consiste en dejar atrás la superficie de las
cosas m ateriales y visibles para alcanzar lo Esencial, que es C onciencia y E spíri­
tu. Se trata en realidad de una co rrien te de pensam iento bastante vaga, que cali­
fica una coagulación sin duda pasajera de m iiltiplcs elem entos de lo religioso
flotante. (C f. Kcrguson, M ., Les enfimts du V'rrttan. Vour un touveau pumdigmc,
París, G alm anr-L evy, 1981; E dición orig inal, E stados U nidos, 1980.)
20. M ack, J. E., ob. cit-, p. 163.
21. Ibíd.. p 191.
sujete es hombre, la escena se convierte en una violación anal. Da-
ve siente que un instrumento flexible, de un metro veinte de lar­
go, le es introducido en el ano. «Se desliza en mí -refiere-, sube
por mis tripas mucho más allá del ano.» Sin embargo, una simpá­
tica criatura hembra está allí para reconfortarlo. Luego una espe­
cie de aparato de succión es ubicado en el extremo de su pene, lo
que lo conduce a eyacular con un placer hasta ese momento des­
conocido.22 Otras experiencias, en las que el sujeto siente que le
implantan un objeto en el cráneo o en otras partes del cuerpo, son
mucho menos agradables. F.stas fantasmagorías resultan familiares
a quien no olvidó el descubrimiento freudiano: se trata de varian­
tes de la escena de seducción en la cual la histeria es tan gustosa­
mente propensa a situar el origen de sus perturbaciones. Gracias
a la hipnosis, Mack la hacc surgir en sujetos que la habrían olvida­
do. No hay por cierto necesidad de sugerirla explícitamente para
obtenerla de quien acaba de encontrarlo en tanto especialista de
los raptos extraterrestres. La mayoría de los que se dirigen a él pa­
recen haber tenido desde su infancia una propensión a las pesadi­
llas alimentadas por relatos de ciencia ficción. Notemos una vez
más lr.s afinidades entre estos testimonios y los recogidos sobre el
aquelarre: durante este último, el diablo conocía hechiceros y he-
chiceias «sodómica y carnalmente» con un miembro torcido y es­
camoso que producía un semen helado.2’ Las seducciones diabó­
lica y extraterrestre se deducen en negativo de una escena de vo­
luptuosidad púdica.
Si la mayoría de los delirios histéricos toman prestadas, como
ya observaba Henri Ey, las formas de la dominación o de la pose­
sión, es porque la escena de seducción pasiva constimye su arma­
zón imaginaria. Antes que ofrecer su castración al deseo del Otro,
aceptando asumir su falta en ser, la histérica antepone su cuerpo
para intentar colmar la falta del Otro. Por lo tanto, como resume
Perrier en una fórmula sorprendente, no puede ser más que viola­
da y por Júpiter.24 La escena de seducción es la última pantalla fan-

2 2 .Ibíd.,
p . 3 3 9 .

2 3 .O b. cit., n. 15, p. 114.


24. P errier, F., «S tru crure hystérique et dialogue analytique» (1968), en U t
tbaussée d'm ubt, U n io n genérale d ’éditions, 1978, T í , p. 66.
tasmática que enmascara el encuentro de lo real. Ahora bien, evi­
dentemente esta pantalla no es opaca, deja más o menos traslucir
lo que vela. Fosee cierta propensión a ser desbordada. Surge
entonces la pesadilla, tanto nocturna como diurna. lista última re­
vela para Freud un fracaso de la censura; para Jones, un demonio
lúbrico incestuoso; según Lacan, el sujeto prueba allí el goce del
O tro.25 Es en el más allá del principio de placer, sigue advirtiendo
Freud, donde hay que situar lo demoníaco,-’6 cuya ausencia se ob­
serva en la Traumdeunmg. Todos coinciden, por lo tanto, en dis­
tinguir en la pesadilla una vacilación del fantasma, que deja de
estar en condiciones de proteger al sujeto del goce del Otro. El
imaginario vampiresco constituye la forma más típica de este fe­
nómeno en el cual un ser demoníaco extrae del cuerpo del sujeto
el objeto de su goce. Entonces el fantasma ya no se sitúa en la ven­
tana que recorta el sujeto de la realidad, deja de estar encuadrado
por las marcas imaginarias y simbólicas que permiten construirla
con su ayuda. .Ai dejar de estar enmascarado, el objeto a se presen­
ta mediante imágenes de angustia que subvierten la realidad.
La escena de seducción es un fantasma original, sin duda en el
origen de las afinidades de la histeria con formas de apariencia psi­
cótica; puede ciertamente elaborarse hasta originar escenas agra­
dables y voluptuosas, pero posee sobre todo una propensión a de­
gradarse, dejando traslucir lo que difícilmente vela: el objeto real
y el goce del Otro. Una de las características más frecuente en la
descripción de los extraterrestres es la emergencia del objeto mi­
rada dentro de su imagen: la mayoría de los sujetos en estado de
hipnosis notan el carácter extraño e inquietante de sus ojos habi­
tualmente grandes, negros y sin párpados.
El síndrome de rapto extraterrestre es una forma moderna de
delirio histérico que permite captar algunas especificidades. El do­
cumento clínico de Mack aclara especialmente la diferencia entre
sus formas agudas y sus formas crónicas.
Resulta paradójico que los sujetos que se dirigen a Mack, a me­
nudo después del fracaso de psicoterapias, experimenten un alivio

25. Lacan, J., «La angustia», 12 de diciem bre de 1962 (inédito).


26. Freud, S.t «L’inquictante etrangete ct aucrcs cssais» (1919), París, Galli-
m ard, 1985, p. 242.
de sus perturbaciones nerviosas, incluso con frecuencia una reso­
lución de sus dificultades sexuales, a medida que se afirma su con­
vicción, no solo de haber sido objetos de raptos extraterrestres, si­
no también de encontrarse permanentemente a merced de estos
seres todopoderosos. «Me siento impotente -refiere Catherine-,
perfectamente pueden atraparme en cualquier momento y hacer­
me prácticamente todo lo que quieran y no puedo defenderme.
Esta sola idea es aterradora.»27 «M e pregunto -escribe Jerry- si
alguien que no es un secuestrado podría comprender lo que signi­
fica no tener idea del momento en que tendrá lugar un próximo
rapto (...]. Me gustaría ver cómo funciona un cerebro cuando una
persona es sometida permanentemente a traumas que sabe que
nunca podrán parar.»211«La mayoría de los individuos tratados en
este libro -comenta Mack- han sufrido traumas con derivaciones
directamente asociadas con sus desventuras extraterrestres -un
sentimiento de soledad y abandono, proveniente del terror expe­
rimentado durante los aterradores procedimientos infligidos en su
cuerpo, el aislamiento en el seno mismo de las familias y de la vi­
da social, la elección verdadera en el nivel del intelecto y profun­
das convicciones, por fin la toma de conciencia horrible de que en
lo sucesivo estos dramas pueden ocurrirles en cualquier momen­
to, así como a sus propios hijos.»29 Es verdad que si todo esto no
fueran fantasmagorías, los sujetos deberían de estar cada vez. más
aterrorizados conforme se van convenciendo de que lo que toma­
ban por sueños no lo son. Mack mismo señala que es «sorpren­
dente que los secuestrados en su conjunto no estén más perturba­
dos».30 Es en primer lugar todavía más sorprendente que una psi­
coterapia que estimula la idea de posesión pueda obtener efectos
de atenuación de la angustia. Lo que parece paradójico para un
acercamiento racional del fenómeno deja de serlo si se considera
la lógica del inconsciente. Dado que la psicoterapia hipnótica se
dedica aquí a dar consistencia al fantasma, le permite al sujeto ela­
borar una protección contra el surgimiento de lo real. Por supues­

27. M ack, J. E., ob. cit., p. 197.


28. Ibíd., 160.
p .

29. Ibíd., 484.


p .

Ibíd.,
J O . p . 5 5 .
to, cada uno realiza su propia construcción con la ayuda de ele­
mentos narcisistas. Unos descubren poco a poco que son «agentes
dobles» mitad humanos y mitad extraterrestres; otros se conten­
tan con participar en la creación de una nueva raza de seres híbri­
dos; la mayoría tiene la sensación de haber ampliado su concien­
cia; se hacen portadores de un mensaje de esperanza, se vuelven de
buena gana enseñantes y terapeutas. Y por eso se multiplican los
grupos de «secuestrados», en los que se estimulan mutuamente
sus creencias. Los sondeos parecen indicar que están destinados a
un bello futuro puesto que varios cientos de varios millones de
norteamericanos tendrían la sensación de haber sido víctimas de
raptos extraterrestres o de experiencias relacionadas con ellos.31
Estimular el fantasma de rapto procura innegables beneficios al
sujeto. Se encuentra integrado en una comunidad de secuestrados,
con los cuales siente que comparte verdades ignoradas. La imagen
narcisista de cada uno se exalta apoyándose en un ideal común. Se
esfuman pesadillas y vacilaciones del fantasma, mientras se afirma
la histerización del discurso. Se pone en primer plano la división
del sujeto: todos denuncian los límites del ego y afirman que estas
experiencias «arrasan ton nuestra ilusión de control». Son mani­
fiestas la dirección al amo y la denuncia de su saber: Mack sostie­
ne que hay que abandonar el paradigma que domina la racionali­
dad, mientras considera que «estos problemas son un desafío a los
profesionales de la salud mental». Se supone que el producto de
este discurso ofrece un saber nuevo. Por fin, tal saber solo se des­
prende en la escucha de lo vivido de cada uno.}*
El beneficio obtenido con los procedimientos gracias a una
práctica del exorcismo a veces parece ser del mismo orden: no ex­
tirpar lo diabólico, sino aceptarlo mejor. Muchas de las que hicie­
ron condenar a Urbain Grandier, en Loudun, en 1634, siguieron
haciéndose exorcizar después de la muerte de este. «Ahora bien
-refiere Baissac-, cuando se encontraban de camino devotas y les
preguntaban si seguían siempre poseídas, solían responder con una
suerte de satisfacción orgullosa: “¡Gracias a Dios, sí!”. “¡Ah! -con-

31. M ack, J . E., ob. cir., p. 544.


32. C onstatam os que el discurro de los secuestrados se inscribe en todos sus
puntos en el m aterna del discurso histérico.
tinuaban las otras-, nosotras no sonaos tan dichosas; ¡Dios no nos
ha amado tanto!”»33 Integrada a las creencias de una comunidad, la
posesión puede procurar apreciables beneficios secundarios.
Las formas crónicas del delirio histérico con frecuencia parece
que permiten atenuar la angustia del sujeto. Cuando se obtiene es­
ta victoria, en este caso pese a la confirmación del tema de la po­
sesión, ¿cómo no evocar la «bella indiferencia» de las histéricas?
Este término descriptivo se empleó respecto de los síntomas de
conversión, constatando su capacidad para sujetar la angustia; lo
que confirma una vez más que las perturbaciones psíquicas de la
histeria participan de la misma dinámica que las perturbaciones
somáticas. El balanceo entre unas y otras ha sido por otra parte va­
rias veces observado.
Para los clínicos que se obstinan en considerar que el franquea­
miento de cierto grado en la rareza de las ideas constituye un índi­
ce suficiente para convocar la forclusión del Nombre del Padre34 y
que, por lo tanto, confrontados con el síndrome de rapto extrate­
rrestre, no retroceden al afirmar que el compromiso de los sujetos
en curas hipnóticas no podrá refutar su estructura psicótica, recor­
demos la opinión de un especialista en «el hipnoanálisis». Lindner
considera que debe limitarse a los no psicóticos: «Molar esta limi­
tación -explica- es una empresa arriesgada y clínicamente desacon­
sejada. No solo es derrochar un esfuerzo para resultados vanos,
sino correr riesgos -incidentalmente, según la experiencia estadís­
tica del autor, con una posibilidad rayana en lo absoluto- de preci­

33. Baissac, J., ob. cit., n. 15, p. 535.


34. Kl espirim critico He I^eurct había percibido desde 1834 la insuficiencia de
este criterio para caracterizar el delirio cuando escribía: «N o m e fue posible, m ás
allá de lo que haya hecho, distinguir por su sola naturaleza una idea loca de una
idea razonable. Busqué, ya en C harenton, ya en Bicétre, ya en la Salpetriére, la
idea que m e pareciera más loca; después, cuando la com paraba con un buen nú­
mero de Jas que tienen curso en el m undo, estaba por com pleto sorprendido y ca­
si avergonzado de no ver diferencias» (L euret, F., Fragntmts psycbologqtits sur la
folie, París, C rochard, 1834, p. 41). La clínica universal del delirio, predicada p o r
J.-A. .Miller, debido a la forclusión generalizada y al vacío de la referencia, impli­
ca clínicam ente, com o señalaba Lacan en 1958, que «ninguna form ación imagi­
naria es específica». (Lacan, J., «D e una cuestión prelim inar a todo tratam iento
posible d e la psicosis», en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 1988, p. 527.)
pitar la psicosis o, en presencia de psicosis, de demoler irremedia­
blemente lo que otra terapia hubiera podido explotar».?s No po­
dría ser más claro. Es sorprendente que psicoanalistas que no tie­
nen ninguna práctica de hipnosis puedan pretender hoy lo contra­
rio.’6, Nos inclinaríamos ante su argumento inédito, según el cual
los psicóticos son hipnotizados por su voz. ¿Por qué no predican
desde entonces el retorno a la hipnosis en el más allá de «De lina
cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis»?
Agreguemos que en ninguna de las curas relatadas por Mack se vis­
lumbra una erotomanía de transferencia, que no podría dejar de ser
suscitada, al menos en algún caso, por la intensidad de la relación
del hipnotizado con el hipnotizador, si los pacientes fueran de es­
tructura psicótica. Además, no se descubren ni perturbaciones del
lenguaje, ni empuje a la mujer, ni muerte del sujeto.
La práctica de Mack es ejemplar respecto de lo que puede dife­
renciar la psicoterapia del psicoanálisis. Se sabe que no es en el te­
rreno de la eficacia terapéutica donde las divergencias son más
profundas, sino en la cuestión ética. Una cura solo se revela psicoa­
nalítica cuando aquel que la dirige tiene la posición ética del obje­
to a, lo que lo conduce a no querer nada para el analizante, y re­
nunciar a los recursos del discurso del Amo. En cambio, Mack rei­
vindica claramente la inserción de la subjetividad del terapeuta en
la cura. «En estas terapias alternativas -escribe- los sentimientos y
el estado de ánimo de aquel que ayuda, así como su racionalidad y
sus aptitudes de observador, representan aspectos vitales del méto­
do terapéutico o de investigación.» Le reprocha a Freud haber
abandonado la hipnosis precisamente porque esta hacía intervenir
un elemento subjetivo, lo que habría testimoniado por su parte
una afiliación a la dualidad sujeto-objeto propia de la ciencia occi­
dental.*7 Más allá del carácter solipsista de semejante argumenta­

3 5. L indner, R. M ., «L’hypnoanalysc en tant que tcchniquc psychothérapeu-


tique», en Byehowski, G . y Despere, J .- l- , Tecbmqties fptcinlisces Je la psychotfjáa-
pir, París, PU F, 1958, p. 27.
36. Los estudios concuerdan, por o tra parte, en considerar que la sugestión
de los psicóticos es claram ente m enor que la de otros sujetos (W cytzenhofTer, A.
Hypnose ft niggestion, París, Payot, 1986, pp. 44 y 45.)
Í7 . M ack, J. E., ob. cit., p. 475.
ción, que solo se sostiene por una adhesión a las ingenuidades de
«nuevo paradigma» del New Age,*8 merece ser apreciada por sus
consecuencias. Una de ellas es la fundación de sectas agrupadas
por los fantasmas de tal o tal terapeuta. En el caso preciso de la
práctica de Mack, él mismo nota que estimula en sus pacientes el
sentimiento narcisista de ser diferentes. Estas experiencias hacen
surgir problemas dentro de los hogares y conflictos con los allega­
dos, «porque -señala- es evidente que entonces el secuestrado so­
lo se ocupa de sí mismo y de lo que le pasó». A veces estimulan el
fantasma de la novela familiar: «Está el ejemplo de niños -refiere-
que en lo sucesivo consideran a los seres extraterrestres como sus
“verdaderos padres”».'9 Otros hipnoterapeutas están convencidos
de que el síndrome de personalidades múltiples, que conoce en
Estados Unidos un desarrollo sin precedentes desde los años 80, se
debe a otra escena de seducción, actuada por los padres del sujeto;
y llegan a menudo a convencer a sus pacientes, lo que da lugar a
procesos, a veces incluso a condenas abusivas. El trabajo de Mack
muestra de manera brillante que el precio de alienación que hay
que pagar por los beneficios terapéuticos de la psicoterapia es
siempre exorbitante. De cierta manera, todas las psicoterapias ha­
cen existir a los extraterrestres. Solamente inscribiendo la ética en
la clínica estas fantasmagorías se esfuman para dejar que aparezca
la verdad del sujeto.
Jacques-Alain Miller. -Agradezco a los tres oradores. Escucha­
remos ahora a Daniélc Rouillon, Pierre Stréliski y Patricia
Zarowsky. Y así como tenía detalles para darles sobre Gabriel
Lombardi de Buenos Aires, del mismo modo, carezco de ellos a
propósito de Daniéle Rouillon, a quien voy a conocer. Está ins­
cripta en la Sección Clínica de Clennont-Ferrand, trabaja en No-

38. E l N ew Age se opone al paradigm a m aterialista y m ecanicista dom inan­


te a fin d e sustituir allí una aproxim ación espirim al y sintética. P ropone una vi­
sión holística del m undo fundada en el origen único de la energía que anim a el
conjunto de los fenóm enos hum anos y cósm icos y en la existencia de correspon­
dencias en tre diferentes órdenes de lo real. E ste nuevo paradigm a parece conten­
tarse con su petición de principio.
39. M ack, J. E., ob. cit., p. 487.
nctte con Cottcs y Rabanel, y es educadora especializada. Pierre
Stréliski, que enseña en la Sección Clínica de Angers, es el promo­
tor y responsable, con Michel Jolibois, de nuestro Conciliábulo.
Aprovecho la ocasión para agradecerles a ambos, y también a
nuestros colegas de Angers que trabajaron sin descanso en la pre­
paración de este Conciliábulo. Patricia Zarowsky sigue la Sección
Clínica de París, en particular en el Val de Grace; es psicóloga y
trabaja en un hospital psiquiátrico en Prémontré.
Los beneficios del fuera de sentido
Un punto de estupefacción

Daniéle Rouillon

«V en seguida, todo, todo, todo, la Bolsa, los valores menos 0,7 %;


Saint Gobain 601 + 0,2; Saint Louis 601 + 2; la Chaise Dieu sigue
igual en 201. El índice de desempleo bajó un 0,43 %. Nombre-
Apellido baja un poco. L 3 ciudad de Nonette sigue igual.»
Desde el amanecer esta voz reproduce de manera repetitiva, en
una suerte de letanía, sintagmas cristalizados de France-Info y de
emisiones televisivas, aunque todos los aparatos de retransmisión
de palabras y de imágenes hayan sido suprimidos en la institución.
Nuestra sorpresa habrá sido descubrir que envolver al sujeto con
palabras incomprensibles, en voz baja, tenía un efecto de apaci­
guamiento, que limitaba el efecto conminatorio, intrusivo, de: las
significaciones.
A
se pues, este sujeto habla. Vocifera profusamente, la mayoría
de las veces agarrándose su sexo a través del pantalón. Ya se trate
de la meteorología, la Bolsa, una apuesta triple gemela, los resulta­
dos de fútbol, él hace corresponder un cifrado a cada significante.
En oposición con ésta actividad verbal profusa, el sujeto pasa ni
acto en exceso, en el silencio.
Ya sea que los pasajes al acto tengan por objeto el material
-muros, ventanas, muebles del establecimiento- o los pequeños
otros ■que lo rodean, se realizan lejos de la mirada del Otro. Solo
la voz ocupa entonces el frente de la escena, la del sujeto, cuando
ruidosamente vocifera: «¡Morirás! ¡Te mataré!»; o los quejidos de
la víctima.
Este paciente es hombre de letras: sabe leer, escribir y contar.
Maneja las misivas como objeto de la realidad: utilizó 2000 hojas
y 500 sobres los quince primeros días que siguieron a su admisión.
Este manejo de la letra [lettre]1 elude sin embargo la cnestión
de la dirección de la escritura. Se le dirige personalmente todo el
correo de la ciudad, por lo que se precipita en casas de particula­
res para agarrarse el correo, que según dice es para él. En el terre­
no de la imagen hemos suprimido todo sobre al alcance de su mi­
rada y todo trabajo de correo en su presencia. En la vertiente sim­
bólica, una negadvización de la dirección de la carta [lettre], bajo
la forma: «no se sabe a quién se diirige esto», produce un apaci­
guamiento en este sujeto; al mismo tiempo, esta última encuentra
su destinatario: la basura.
Este sujeto escribe mucho. Realiza búsquedas en el diccionario
que lo llevan a transcribir algunas definiciones vecinas. Transcri­
be listas de palabras, marcadores de partidos de fútbol. Se luce en
¿[Juego de las cifras y de lus letras. Aunque solo sea por un instante,
la escritura apacigua a este sujeto. A continuación, la arruga y la
tira, excepto algunos dibujos que deja arrastrar bajo mi mirada y
de los cuales hablaré.
Este sujeto escribe agarrándose el sexo a través de su pantalón, y
temblando con el pie y la pierna, tal como el conejo en celo.
El acompañamiento'de este sujeto moviliza mucha de nuestra
energía.
Es preciso anticipar sus engaños para escaparse rápidamente,
en silencio, donde la mirada de soslayo que se encuentra es un
buen indicador de la invasión de goce de la que es objeto.
Si me precipito a seguirlo, grita: «¡Quiero que te vayas! ¡N’o
quiero verte! ¡Quiero estar solo!». Si lo sigo, haciendo como si es­
tuviera muy ocupada en mis cosas, el proceso metonímico de fuga
se ve frenado.
Es, pues, imposible desafiar directamente el pasaje al acto. To­
do ocurre con una rapidez extrema en la repetición.
En contraste con este aspecto desenfrenado de comportamien­
to, notemos la actitud que plantea este sujeto en el marco de los
encuentros que se le proponen con un analista.
Según su analista, el sujeto se muestra comedido en esta rela­
ción ele palabra, se toma su tiempo para hablar de manera articu­
lada, y señala incluso al otro, que estaría apurado, que espere. íb-

1. E n francés lettre significa tanto «letra» com o «carta». [N. de la T.J


do indica que se ha obtenido un apaciguamiento en la precipita­
ción de i discurso del sujeto, una pausa metafórica. Esta metáfora
delirante se reconoce en sus efectos a partir del nacimiento de una
herriianita; él es el mayor, de 17 años, en una hermandad de tres
varones.
Mientras que el embarazo de la madre había provocado una
suerte de perturbación ansiosa del sujeto, en él el nacimiento fue
contemporáneo de un gran despliegue del lenguaje articulado. Por
falta del significante del Nombre del Padre, el sujeto está en rela­
ción con el significante imaginario de la mujer-aquí, la hermanira.
Cuando el sujeto vocaliza: «-Buen día, ¿cómo se llama?», si le
respondo como interlocutora, me rechaza: «-No, tú no, ¡basta!»;
y continúa su diálogo con el Otro: «-M e llamo, Nombre-Apelli-
do. / -¿Juega al cepillo de dientes?2 J -¿Sí? / —¿Va a ganar un via­
je? / -¿Sí?>>.
Ciertamente, en la psicosis falta la función paterna.
Pero no alcanza con que un sujeto hable para que pueda
concluirse que la función paterna está presente. La función de la
palabra introduce la dimensión del O tro y hay allí una estructura
diferente del hecho de hablar.
Los psicóticos repiten siempre lo mismo. Sus palabras, reduci­
das a ser solo cantinelas, están privadas de significación, de arti­
culación con el Otro, y parasitan al sujeto. «Se escuchan a ellos
mismos», dice Jacques Lacan en la «Conferencia en Ginebra...»
de 1975.
El sujeto es víctima del poder de las palabras, de las imágenes,
de las escrituras, de las significaciones superyoicas que lo rodean,
de las alucinaciones visuales y auditivas. Obedece a sus conmina­
ciones, a la letra, a la imagen en lo real.
Ante estos extranjeros, que no tienen el mismo código que no­
sotros, hay que inventar otro modo de intervención, para hacer
semblante de comunicarnos con ellos, puesto que allí está el ma­
yor problema de estos sujetos que no hacen semblante del Otro.
No se puede situar la interpretación del lado de la significación,

2. J a r de la broae dents (juego del eepillo de dientes): concurso televisivo cu­


yos participantes deben acudir preparados, puesto que el ganador parte inm edia­
tam ente d e viaje. (N. d e la T.)
en la verriente tic la metáfora, sino del latió del goce, en la vertien­
te de la metonimia.
Esto invita a una clínica de la sorpresa: «Sorprender al psicóti-
co, conducirlo a un punto de estupefacción, para hacer vacilar su
certeza. Llevar a este sujeto a la perplejidad en el encuentro con el
significante solo a fin de que siga un efecto de sujeto».
En lo sucesivo intento sorprenderlo antes que el me sorprenda
a mí. He aquí una secuencia.
A mi llegada me presento agotada, deshecha por el peso de bol­
sas con material de escritura. Ante la imagen abrumada que le
ofrezco este sujeto me propone su generosa ayuda. «Tengo que es­
cribir un texto», digo dirigiéndome a este sujeto compasivo, y me
instalo esrea de su habitación, donde se retira a menudo, de suer­
te que esté siempre en el ángulo de mi campo visual. Me pongo a
dibujar escrituras ilegibles.
El sujeto se hace cargo de mi imagen estudiosa, inmóvil, resig­
nada, y se instala apaciblemente a escribir, arrugar el papel y des­
pués tirarlo. Registro lo que dice entonces, tomo nota de lo que
pasa y envuelvo al sujeto en un baño de palabras sin significación.
Hagc que asista a una conversación largamente repetitiva con
un otro imaginario, en inglés, con una voz flemática: «.-And wbat
do yon soy now? / —Well, 1 say that white is not black. /-W ell, are yon
stire, reaily? / —Yes, Vm. / -Well, ivell, well, and doyou have a dreant?».
Leo con entonaciones hispanizantes pasajes de los Escritos de
Lacan sobre la alucinación.
Permanece tranquilo, alejado de las fuerzas de significaciones
superyoicas. Después, sin razón aparente, o cuando las voces gri­
tonas y pendencieras, institucionales, se hacen oír, se levanta para
deambular. Entonces lo acompaño, extraviada, con los brazos car­
gados de libros. En el pasaje de las puertas me acerco mucho a él,
canto er. inglés para contrarrestarla voz del Otro -habíamos ob­
servado, en efecto, que el sujeto tenía alucinaciones en el marco de
las puertas.
Si se le ocurre entonces aplastar la nariz o la boca de otro, en
silencio, entonces me dirijo directamente a él, distante, con un to­
no muy científico para preguntar: «¿Escucha voces? ¿Qué dice la
voz?».
Su reacción siempre es ceder, lo que ya podía apreciarse res­
pecto del piasaje al acto. En cambio, la respuesta se hace esperar un
(kíco para fin alm e n te v e n ir c o n el c o n se n tim ie n to del sujeto. Su
cesivamcnte surgieron diferentes formas de respuesta.
-Primero, titubeante, como al salir de un letargo, el sujeto for­
muló cor. una voz inédita estos significantes no articulados, solos:
«En la cabeza, en el-espíritu-de-la-cabeza, espíritu-cabeza, una
cabeza-acuesta-mi», luego retomaba su trabajo de escritura como
si nada hubiera pasado.
-Siguieron estos dibujos que pondrá al alcance de mi mirada:

donde se observa una emergencia en el nivel de la oreja. Retoma­


ré aquí la indicación de Jacques Borie, quien me hacía observar
que este sujeto tiene el órgano en la oreja.
-Después él formula: «¡Morirás! ¡Te mataré!», cediendo, y se
agita frente a mí y me lanza, el falo erecto: «Se hace clamor». Pun­
túa esta repetición, alternando la agresión y la tentativa amorosa,
por este dicho metonímico: «Vas amorir» 17?/ vas Vammourñ’].
-Después arroja revistas de mujeres, partidas en dos, y sus es­
critos a una terraza que nunca se utiliza, y como única explicación
dice: «llago un barrilete».
-Finalmente, cierta relación con Dios, ya existente, resurge en
su cantos litúrgicos, la evocación de san Esteban, y pasajes al acto
seductores, muy sexuados, sobre internos cuyo patronímico inclu­
ye el significante «Dios».
El hecho de sorprender a este sujeto es un abordaje eficaz de
los pasajes al acto; cede.
La palabra sin significación que dirijo a un otro imaginario de­
tiene la fuga metonímica, el imperativo de goce al cual la palabra
lo remitía.
El hiera de sentido, así como la escritura, se presenta entonces
cotno un tratamiento del goce.
Si se trata el pasaje al acto de manera indirecta, el sujeto enlo­
quece; menos, se apacigua. Habla mejor, e incluso intenta articular
algo a propósito de esta fuerza que lo apremia y frente a la cual
consigue resistir siempre que se asegure esta presencia cerca de él.
Jacques-Alain Miller. -Creo que todo el mundo percibió lo que
esto suponía de abnegación, precisión y conocimiento, y hasta qué
punto resultaba en realidad admirable. Doy la palabra a Stréiiski,
cuyo caso también muestra una gran abnegación del terapeuta.
P iw e Stréiiski. -Pienso que Michel Jolibois estará de acuerdo
conmigo en agradecerle, porque a nosotros nos corresponde agra­
decerle. Y aprovecho también para agradecer a nuestros colegas
de Angers y a los estudiantes, quienes han trabajado mucho para
preparar todo. Finalmente, agradezco también a nuestros hijos,
que con algunos de sus amigos han asegurado el recibimiento en
la sala y la transmisión de los micrófonos.
La biblioteca del Otro
El analista y el liturador

Pierre Stréliski

XLVII antes de Cristo. Atenas ha quedado eclipsada por Alejan­


dría. Ella es «la muy bella», «la eternamente notable». La biblio­
teca contiene 700.000 volúmenes, todos catalogados, que ofrecen
un repertorio casi infinito del saber de la época a los eruditos del
mundo. Cleopatra cedió a César y a la fuerza guerrera de Roma.
Este, para proteger su flota, hizo incendiar la flota egipcia y sus ar­
senales; el fuego se propaga, se extiende a la biblioteca y a los li­
bros; la biblioteca de Alejandría desaparece.
Hace unos doce años Noel había venido a verme. Era un joven
del que ya había hablado en las Jornadas de otoño de la ECF sobre
«La experiencia psicoanalídca de las psicosis». Él estaba calado
por lo real, hasta tal punto que intentaba interponer entre ambos,
entre él y lo real, tapones para obstruir los sonidos de la calle. En
la misma línea durante nuestro primer encuentro me pedía que
cerrara los postigos para atenuar el ruido que escuchaba de la llu­
via, afuera. Yo me mostraba en desacuerdo, diciéndole que el rui­
do no le impedía hablar.
Lo que siguió fue, según Noel, -«una internación obligada en
psicoanálisis», es decir que en resumidas cuentas había encontra­
do en la regularidad de estas entrevistas entre nosotros un asilo
donde encerrarse.
Habló de él, de su infancia campesina, de su padre «sin atribu­
tos»; de la torpeza de su madre que, sin embargo, decía que había
sido para él «su novia secreta»; de todo este tiempo que le parecía
una larga errancia y del cual no detallaremos aquí los elementos
biográficos que emergían como islas inconexas: violación de una
hermana; iniciación a la masturbación con su hermano; su perra,
Bella, muerta por su padre; y, en medio de todo esto, el vago re­
cuerdo de una visión enigmática hacia ios 8 años, una dama blan­
ca que lo miraba.
I labló de su biblioteca, que era consecuente e imperiosa. Des­
de hacia mucho tiempo se veía obligado a comprar libros,
cualquier libro, tal vez con cierta predilección por las obras sobre
esoterismo, filosofía y fenómenos paranormales -en este sentido,
habría sido un fanático del libro de Mack que nos comentó Jcan-
Claude Maleva!. Compraba sin interrupción, perseguía a los libre­
ros de usados y dilapidaba sus escasos recursos para reunir -tarea
agotadora- una Suma de conocimientos: reconstruía la biblioteca
de Alejandría.
Leía muy poco, tan solo algunos autores, pero lentamente iba
siendo invadido, ahogado por los libros. No sabía dónde ponerlos;
y estos libros que lo miraban, que lo inmovilizaban, asumían un
carácter perseguidor. Esto no define la psicosis, ustedes dirán:
«También un neurótico puede sentirse excedido por el saber, por
S2 ». El no sufre en su alienación por Sj, que lo identifica y del
cual se pavonea, sino por S2 ; lo que produce como mínimo la pa­
sión de la ignorancia, como máximo, el autismo.
Pero él iba a ser pronto asfixiado, ahogado por este saber real,
que literalmente lo rodeaba, puesto que los libros dibujaban alre­
dedor de su cama el contorno de su cuerpo. En el exterior, los li­
bros, el saber infinito; en el centro, su cama, como una balsa, un
islote donde vive, donde se mantiene; en el medio, una frontera,
un litoral entre saber y goce, espacio que en «Littiraterre» Lacan
llama la letra. Explica que para que ese «litoral vire a lo literal»1
se necesita un efecto de significado producido por los semblantes.
Así pues, rectifico: Noel estaba rodeado litoralrnente y no literal­
mente-, los «nubarrones significantes» que menciona en esc mismo
texto Lacan, siguiendo a Aristófanes, no producían aquí tanto una
significación como una marca entrante, que iba a sepultarlo todo;
y solo sobrevirían irónicamente los tapones para los oídos, sin na­
da alrededor.
Un día pidió desviar hacia lo del analista los desbordamientos
de esta biblioteca, y con su consentimiento comenzó a traer varias

1. Lacan, J.. « L iuitaicrre», en O m ia tr? N ° 41, 1^87, p. 10.


valijas de libros, aclarando por supuesto que no era un regalo sino
un préstamo.
¿Por qué haber dicho que sí a los libros después de haber dicho
que no a la ventana? Notemos que se trataba en Noel de dos de­
seos contrarios. (Cerrar la ventana pretendía cortar el afuera y el
adentro por una maniobra sobre el agujero que los ponía en con­
tinuidad.) Suscribirse a ello habría sido hacerse uno mismo tapón
de lo real, habría sido querer hacerse pasar por la providencia. La­
can decía, durante la apertura de la Sección Clínica de París, que
los cuerpos tienen una parte ligada a lo real, que lo imaginario for­
ma parte de lo real, y agregaba que «lo simbólico es providencial­
mente Jo único que le da su nudo a este asunto»2 -a este asunto de
la realidad del cuerpo en continuidad con lo real. Querer ser la
providencia simbólica en la psicosis no es sin duda algo que se re­
comiende; el tapón de lo real se habría transformado rápidamente
en tapón real -cerumen ensordecedor mucho menos soportable
que los taponcitos inmóviles.
La otra maniobra -abrir la puerta a los libros- era inversa: era
permitir una solución de continuidad entre el afuera y el adentro.
En resumidas cuentas, era lo mismo que decir que no al cierre de
la ventana, el no después el sí, ambos indicaban que en el análisis,
en este intercambió dé palabras, había lugar para un restó, para un
depósito.
Aquí me detenía en el otoño de 1987, y Eric Laurent me hacía
notar la importancia de este depósito y presentía que este pacien­
te ambicionaba sin duda escribir El libro de todos los libros, ser la
excepción.
Después Noel siguió deshaciéndose de esta «constelación de sig­
nificantes», que sin embargo poco o mucho lo identificaba; y no du­
daba en utilizar, en caso de necesidad, bolsas de basura para traerme
sus libros, demostrándome igualmente la equivalencia ktter-litter.
Señalemos que yo no dejaba esta literatura en ese estado, sino que
me ocupaba de ordenar y clasificar el contenido en mis estantes.
También empezó a confiarme algunas fotos que de vez en
cuando sacaba, y se enfurecía por no conseguir nunca, según él,

2. L acan, J., «A pertura de la sección clínica», en Ornicar? N ° 3, Petrel, s. f.,


p. 44.
«restituir» lo que veía. En este aspecto siempre fallaba, aunque
podamos considerar que estas fotos no carecían ni de calidad téc­
nica ni de hallazgos estéticos, que hacían de ellas objetos un tanto
surrealistas pero bellos. Por último, completaban la colección al­
gunos pequeños cuadernos de ideas y de aforismos caligrafiados y
coloreados, pero aquí se apreciaba claramente su valor: lo presta­
ba con parsimonia, era el bien más precioso.
El análisis realizó así durante algún tiempo algo parecido a lo
que se llama en cirugía un bypass, una derivación del goce desbor­
dante vía el consultorio del analista, encargado aquí en resumen
de un trabajo más de vaciado que de vaciamiento.
Repitamos que en esta operación no se trata de una psicotera­
pia, en el sentido en que se habría querido restituir algo, restaurar
una función deficitaria, sino que se trata más bien de intentar una
suplencia, un empalme en el que se conectan dos reales y sus imá­
genes -los objetos-libros y el lugar donde se desarrollan las sesio­
nes-*, según el principio de vasos comunicantes. Esta maniobra
produjo durante cierto tiempo una estabilización en el sujeto.
Al ser liberado en parte del peso de esc S2 real, Noel pudo de­
jarse llevar para decir lo que pensaba ser y lo que buscaba. Él es
«no un ser humano normal sino más bien un ser de acero o de luz
divina». Aborrece su cuerpo, al que detesta lavar porque es nece­
sario verlo desnudo. Su sexo le parece un elemento extraño, vaga­
mente rcivindicador de un curioso placer. Cede sin embargo a
apremios masturbatorios, que lo culpabilizan horriblemente, y fi­
nalmente decidió iniciar una vida sexual no solitaria con una mu­
jer mayor que él, de quien se volvió el amante cada vez asqueado.
También poco a poco cambia sus vestiduras. Inicialmente mal
vestido, siempre trabado por una mochila que no lo abandonaba,
empieza a ocuparse cada vez más de él y terminará por volverse un
tanto «dandi». Como la única ropa que le gusta es forzosamente
la más cara, esto tiene consecuencias sobre sus cuentas; pero, en
fin, adquiere así el proyecto de un guardarropa, se vuelve elegan­
te. La única sombra que persiste es la confrontación con el cuarto
de baño.
Buscó mucho tiempo, no sabía qué, de niño, después de ado­
lescente, en largos paseos; recuerda una vez en la que caminó to­
da la noche, treinta kilómetros a pie por el lecho seco del río, y
terminó por la mañana tendido en el cieno húmedo de un estan­
que, en un curioso estado de arrobamiento.
Ahora sabe lo que busca. Lo dice muchos años después del pro­
nóstico de Eric Laurent: «Escribir un libro que sería una suerte de
diccionario sobre el Más allá, un compendio de filosofía más allá de
lo que las palabras no pueden decir». Y después le gustaría legar,
cuando se muera, su biblioteca y sus escritos «a un Otro letrado».
Haber dicho todo esto entreabre una posible reunión con el
mundo. Se vuelve incluso bromista, se burla del analista por un
determinado rasgo que observó. Pero si de su lado a veces apare­
ce una discreta familiaridad, del lado del analista está el rigor exi­
gido, quiere ser su semejante pero no soporta ninguna vacilación
de su aiter ego. Si no, es la mala sorpresa. No hay divina sorpresa
en la psicosis: no es como en la neurosis, sinónimo de rehallazgos
con un sentido olvidado, es siempre muy etimológicamente una
«invasión» por lo Unheimlich, lo inédito.
Habiendo pedido un día que se le devolviera un libro de la neo-
biblioteca que había constituido en lo del Otro -era el tomo I de
Le prtsque ríen et leje ne sais quoi-, se inquietó por la confianza que
tenía, vaciló e hizo que las bolsas de basura realizaran un camino
inverso. Vaciando este lugar demasiado incierto, puso su carga­
mento en lugar seguro, en el desván de la casa de sus padres.
C o n s in tió s in e m b a r g o e n s e g u ir su a n á lisis, y, a u n q u e p ie n s e
con Lacan que sus palabras son «decir-viento»,3 sigue viniendo a
hablarme.
Poco a poco empezó a prestar nuevamente los libros, pero se
observará un ligero movimiento en lo que podría llamarse su
«consigna»: ser un simple depósito de objetos dirigidos al Otro, ai
comienzo, en el cual el valor significante del objeto no parecía más
que secundario. Se volvió con el tiempo una consigna para leer.
Empezó a proponer a su analista que le leyera lo que le interesa­
ba, una elección de lecturas y, por supuesto, no decir nada. El sa­
ber contenido en el objeto se volvía por lo tanto susceptible de in­
tercambios.
Paralelamente apareció otra «transferencia de fondos», la de
objetos vocales. Hace poco me confió -nuevo préstamo- dos gra­
baciones radiofónicas de Jankélévitch en Francc Culture, que se

3. Dinr-vent (d e c ir-v ie n to ) e s h o m ó fo n o d o dtrt-vnm (d ec ir-v a n o ). [N . d e la T .J


había comprado. ¿Tal vez el libro que falta en el consultorio del
analista ha hecho trazo, tachadura, litura? ¿El depósito litoral del
comienzo podrá ser el limo de una literatura?
Noel sigue escribiendo muy poco, pero no se desespera ni re­
nuncia del todo. Sin duda es mejor que avance lentamente cuan­
do uno se acuerda de su idea de legado; que no termine su obra
demasiado rápido ni se ahogue en «el Sena de los semblantes». Ali
biblioteca poco a poco vuelve a llenarse, llueven allí sus libros co­
mo una nube interpretativa.
Un punto de forclusión
¿Por qué no estoy muerto?

Patricia Zarow sky

El señor M. no entiende por qué no está muerto. Uno 110 podía


más que sorprenderse por la pregunta de este hombre, de unos 40
años, que parecía sano y que mediante esta proposición interroga­
ba al analista.
Cuando lo conocimos, en la presentación de enfermos de Val
de Grüce, estaba internado por un importante estado ansioso, le -
nía miedo de ser agredido en la calle. Miedo que decía que era la
prolongación de ese miedo pánico que había sentido durante el te­
rrible accidente del que había sido víctima y del cual 110 entendía
cómo había sobrevivido.
Había sido dos meses antes. Asistía a la descarga de un alabe de
ayuda humanitaria en Sarajevo, donde estaba en una misión, cuan­
do, al ser colocado el álabe, es sorprendido por un Fenwick de
nueve toneladas que da marcha atrás, lo atropella, las dos ruedas
suben sobre su caja torácica, «estaciona y vuelve a partir». «Duró
una eternidad -dice-, para mis camaradas, algunos segundos.» En
esos pocos segundos escuchó que algo se rompía en el interior,
que sus huesos crujían, y creyó morir. Pero aquí lo tenemos, no es­
taba muerto y no se alegraba por ello en absoluto. ¿Qué quería de­
cir con esto?
Durante la primera internación que siguió al accidente el se­
ñor M. se muestra rnuy ansioso y pide ver a un psiquiatra. Sale un
mes y medio después, curado en el aspecto somático. Entonces
comienzan los temores de agresión en la calle. Dice que revive
todo el tiempo el accidénte, «de cabo a rabo, noche y día». Este
síndrome se encuentra con frecuencia durante acontecimientos
traumáticos. Dado que la repetición del trauma es, como dice
Freud, la manera en que «el yo del ser humano se defiende de un
peligro que le amenaza de afuera».1 «Ya no podrá impedirse que
el aparato anímico resulte anegado por grandes volúmenes de es­
tímulo; entonces, la tarea planteada es más bien esta otra: domi­
nar el estímulo, ligar psíquicamente los volúmenes de estímulo
que penetraron violentamente a fin de conducirlos, después, a su
tramitación.»*
El trauma depende de un encuentro con lo real, de un encuen­
tro inesperado que produce una fractura en la vida del sujeto, don­
de el factor de la sorpresa y del terror están presentes.* Guy Brio-
le subraya «que un acontecimiento traumático concierne siempre
a un sujeto. Conlleva a la vez una parte de real, que depende del
accidente, lo indecible del encuentro, y una parte de subjetividad
en la cual el sujeto está comprometido».4
«Olvide la presencia del Fenwick: francamente -dice el señor
M .- me distraje, no debía esrar en ese trayecto.» Aquí se encuen­
tra inscripta la parte del acontecimiento que vuelve al sujeto. Se
planteará por qué se encontraba allí en ese preciso momento, y
también otros puntos concernientes al antes del encuentro trau­
mático. Es lo que Lacan llama lo contingente, lo que puede ocu­
rrir o no ocurrir, «y que solo se define por lo incalculable».* Es en
el a posteriori del trauma cuando podrán ser percibidos los efec­
tos del encuentro con lo real, que para un mismo acontecimiento
serán diferentes según los sujetos. Dominique Vallet* mostraba a
propósito de esto la dimensión singular del acontecimiento trau­
mático en su articulación con los significantes de la historia del su­
jeto, y subrayaba la importancia para el sujeto «de lograr librarse

1. Freud, S., <*Introducción a Z ttr l*iycbo/ina/yse der Kric^mntrosen» , en Obras


compUtas, Buenos Aires, A m orrortu, 1988, i. XVII, p. 208.
2. Id., «M ift allá del principio de placer», en Obras compíelas, Buenos Aires,
A m orrorui, 1989, t. X VUI, p. 29.
}. Ibfd., p. 12.
4. Briolc, C¡., «L’événcm ent traum arique», en M ental N ° 1, París, junio de
1995.
5. Lacan, J., «E l sem inario, libro 21, Los desengañados se engañan o los
nom bres del padre», 20 de noviem bre de 1973 (inédito).
6. Vallet, D .t -T raum aiism e et urgence subjectivc», en La Lettre mensiielle N"
147, París, m arzo de 1996.
de este indecible, de este goce que se le impone en el surgimien­
to brutal de lo real durante el acontecimiento traumático».
Porque el encuentro con lo real produce, como dice Lat an,
troumatismef en el lugar tic lo real hay un agujero, punto de for-
clusión donde viene a alojarse un goce para el cual no hay signifi­
cante. El sujeto deberá entonces intentar descifrar qué ocurre con
este goce que experimentó, si es que puede ser totalmente desci­
frado. ¿No hay siempre un resto de real indescifrable, ese mismo
que el fantasma tiene la tarea de recubrir?
Ciertamente, el señor M. vivió un acontecimiento traumático,
pero lo que nos sorprendió en él fue esta necesidad de poseer una
explicación en cuanto a su supervivencia.
¿Qué nos dice el señor M. del instante del accidente? Nos di­
ce cómo durante esos diez segundos interminables escuchó que su
cuerpo se rompía, «ya no podía respirar»; dice haber querido es­
capar a este dolor insoportable, perder el conocimiento, morir;
llamó a la muerte, pero no pudo desaparecer, y vivió todo. Y des­
pués... pensó en su hija: se había acabado, no la volvería a ver, le
había fallado. Hasta entonces, durante una veintena de años -edad
de su hija y tiempo durante el cual fue formado por un maestro ja­
ponés en el kárate-, era educador deportivo para jóvenes con difi­
cultades, y no pensaba haberle fallado. Pero allí, ante la muerte,
irrumpió la cuestión de «ser padre».
Y al decirnos esto, recuerda momentos de su infancia.
Su infancia en Africa fue tranquila, lo ligaban a su madre rela­
ciones afectuosas. Tiene una hermana. En la adolescencia, perío­
do que describe como «caótico», sus padres se separan, y por de­
cisión del padre él es enviado con su tío a un país vecino. Pasa allí
dos años, las relaciones con este tío resultan difíciles porque lo
juzga demasiado severo, y se va a vivir a París con su padre, quien
mientras tanto se volvió a casar. Lo describe como alguien rígido,
estricto, qué solo se interesa en los resultados escolares, que desea
que su hijo estudie, cuando él no hacía más que soñar con el de­
porte. Nada da color a esta descripción. «Con mi madre había

7. Lacan, J., oh. cit-, n. 5, 19 de febrero del 74 (inédito).


8. THimiatamr es una condensación de trou (agujero) y trattmatksmt (traum a­
tismo). [N . de la T.)
afecto, con mi padre, severidad.» El señor M. pedirá ser emanci­
pado para entrar a la aeronáutica, «donde la disciplina le parecía
más leve». Deja a este padre exigente por otra suerte de disciplina
de su elección.
El encuentro traumático con el goce dejó al sujeto ante un va­
cío enigmático, 'lodo él parece enigmático. Le parece totalmente
incomprensible haber sobrevivido.
La filosofía del kárate le enseñó que hay un orden del mundo,
que el hombre se hace a sí mismo, que es responsable de sus ac­
tos. Él debía morir. Por un lado, se encontraba donde no debía, y
por otro lado, dada la gravedad del accidente, el desenlace no po­
día ser más que fatal: «No entendía cómo se podía sobrevivir a
eso. Debía quedarme allí».
El señor M. no pudo poner palabras a este real, y quedó fijado
a esta pregunta enigmática: «¿Por qué no estoy muerto?». Lo real,
dice Lacan, es «eso sobre lo cual no pueden ponerse palabras»,
pero es a partir de lo cual se crea lo simbólico.
Al primer tiempo del trauma sucedió el de la perplejidad. «Su
supervivencia se transformó en enigma», según la expresión utili­
zada por Colette Soler en la discusión. Soler9 señalaba, en su se­
minario en Sainte-Anne, que el vacío enigmático y la certeza son
equivalentes en Lacan; la emergencia de este vacío enigmático le
asegura al sujeto que hay allí una significación. Por esta razón, el
señor M. se dedica a interrogar a los otros: psicólogos, médicos,
nadie puede responderle por qué esta vivo. Piensa que tal vez «un
especialista» sabrá por qué. En algún lado «debe haber una expli­
cación». No puede pensar que la vida sea sin razón, porque «hay
un orden del mundo y él no cree en los milagros». La significa­
ción enigmática se transformó en certeza.
Su vida cambió después del accidente. Decide ocuparse de su
hija. ¿A su hija le gustaba el kárate? Él iba a enseñarle. Piensa ha­
ber reparado algo, pero quedan cosas por hacer, dice, porque se
considera responsable de los problemas de depresión y de obesi­
dad de su hija. No siente, sin embargo, ninguna culpa respecto de
las dificultades que ella atravesó. No más, por otra parte, de la que

9. Soler, C ., sem inario en Sainte-A nnc del 25/3/1992.


experimenta con respecto a su mujer, a quien califica como muy
buena madre, de la cual se separó porque, dice, el nunca estaba. El
tema de la reparación paterna está siempre presente: antes con jó­
venes «con ganas de padre», y ahora con su hija. 1la venido a ocu­
par el lugar del significante que falta.
En conclusión, no todo acontecimiento traumático provoca un
desencadenamiento de psicosis. Sin embargo, parece claro que en
este caso la existencia de un punto de forclusión en el trauma, y la
ausencia en este sujeto de un significante que veng3 a recubrir es­
te goce, han descubierto una estructura psicótica. A llí donde sur­
gió el enigma en cuanto a su supervivencia apareció el «hacer el
oapel de padre» en tanto Ideal.
Jacques-Alain Miller. -Doy ahora la palabra para la última ex­
posición de esta serie a Mario Zerghem, a quien no presento, aquí
lo conocen muy bien; y después de esta exposición comenzaremos
el debate general.
La práctica entre varios
D e sd ob la m ie n tos del analista

M ario Zerghem

Hace unos quince años, después de muchos meses de entrevistas


prelim inares, d e c id í a c e p ta r e n análisis a una m u je r q u e e n aq u el
momento tenía alrededor de 30 años y ejercía una profesión de or­
den humanitario, pensando que recibía la demanda de un sujeto
histérico, pero sin dejar de preguntarme por la irreductibilidad de
su silencio, la incapacidad de hacer un análisis, que ella misma
proclamaba regularmente, y la ausencia ccciarada de toda espe­
ranza de «arreglárselas». La identificación con la falta tomada co­
mo objeto es a veces hasta tal punto radical que los fenómenos clí­
nicos resultantes difícilmente pueden distinguirse de aquellos que
derivan de una reducción del sujeto a su ser de objeto, e inversa­
mente.
Cuando lo que prevalece es la inhibición, la dificultad para ha­
blar y la perdida de todo interés, ¿cómo distinguir las manifesta­
ciones que procederían del rechazo mismo del inconsciente, de la
tristeza y de la soledad a las que puede conducir a un sujeto neu­
rótico un deseo insatisfecho?
Lo que había empujado a esta mujer a venir a verme era la úl­
tima vicisitud de una relación sentimental con un compañero de
trabajo; pero esta motivación, como por otra parte cualquier refe­
rencia a su historia o a su experiencia actual, difícilmente encon­
traba la vía de la palabra. La sesión estaba constituida, la mayoría
de las veces, por el silencio y las manifestaciones de una transfe­
rencia que do una manera bastante rápida iba a adquirir el tono del
reproche: «Usted se burla de m í al seguir recibiéndome cuando
soy incapaz de hablar»; pero también: «Usted se burla de mí por­
que rápidamente me echará a la calle». Además vivía cada final de
sesión como si la echara a la calle. Y comentaba en estos térm ino s
la ausencia a las sesiones, sobre todo en vísperas de vacaciones: «al
menos habrán sido tantas veces en las que usted no me echó a la
calle».
La dimensión de la transferencia se anticipa decididamente a la
de la historización. ¿Pero se trataba de una angustia de transferen­
cia correlativa a una demanda de amor extrema, cuyas manifestacio­
nes amenazaban invadir toda la escena? ¿O bien esta autodeprecia-
ción -ella piensa en efecto que no tiene su lugar en el análisis, que
no merece venir-, cuyo anverso es la denuncia de mi indiferencia o
de mi intención de rechazo, traducía una falta de extracción del
objeto, una ausencia de disyunción del Otro y del goce?
A fin de cuentas, los sueños y los pocos fragmentos de su his­
toria que franquearon el silencio delinearon de todos modos la fi­
gura de un Otro materno desprovisto de todo ideal, pero que ejer­
cía, por ejemplo, un control sobre la vida secreta de sus hijos me­
diante un micrófono instalado en su habitación. La analizante no
recuerda que la madre haya manifestado nunca ternura respecto
de ella, solo el perro que compartía su cama gozaba de este bene­
ficio. Esta madre, sin embargo, 110 toleraba que otros adultos in­
tervinieran en la educación o incluso en la salud de sus hijos. La
figura del hermano, de quien se considera más cerca que de sus
hermanas, parece tener al mismo tiempo un lugar esencial. Ella es
la madrina de su hijo. No podría extenderme aquí sobre las coor­
denadas históricas y simbólicas de la vida del sujeto -que, por otra
parte, solo explicitará muy esporádicamente-, puesto que el pro­
pósito de mi corto resumen es más bien el de la transferencia.
Pasaron muchos años antes que la analizante mencionara fenó­
menos discretos que permiten precisar las coordenadas de su posi­
ción. Como esa mano que está en todas partes y que quiere aga­
rrarla. O la convicción de que lo que dice de su hermano podrá ser
escuchado y perjudicarlo: es como si ella fuera su hermano, dirá
una vez. O esa voz -pero solamente se lo confiará a otro analista-
que la había detenido el día en que había descendido hasta los rie­
les del subte: «No vale la pena, estás condenada a vivir para siem­
pre». Pero antes los fenómenos de la transferencia, sobre todo,
orientaron finalmente la localización de su posición subjetiva y
constituyeron lo esencial de la cura. Me hace reproches por no de­
jar de recibirla mientras que ella no puede hablar, pero también poi
tener la intención de dejar de volver a verla puesto que estoy visi­
blemente harto. Este reproche adquiere sin embargo el tono de la
certeza: sabe que yo no me intereso por ella y viene a preguntarme
por qué me comporto contradictoriamente con este postulado, aun
cuando a veces le ocurre que se pregunta si esto es verdad o si es
una idea de ella. No obstante, ningún cambio de punto de vista,
ninguna dialéctica modifica la fijeza de esta convicción.
De modo que el análisis se vuelve algo absolutamente insopor­
table _en cuanto llega, sabe que me enerva y se quiere ir- y algo
absolutamente indispensable -en cuanto se va, piensa en su próxi­
ma cita. Naturalmente, al analista le importa un bledo, y tanto más
cuanto que solo se interesa por los otros analizantes, sobre todo en
las mujeres. Ella es en resumen la única por la que el analista no
sé interesa, cuando ella querría tenerlo solo para sí.
Tal vez una primera disyunción, introducida por el sujeto mis­
mo, permitió al análisis mantenerse y alejar la inminencia de un
pasaje al acto, a pesar de la tensión sin salida con la que continuó:
disyunción entre el lugar de los monstruos, a saber, los sueños,
progresivamente situado en los márgenes de la sesión, y la presen­
cia, reabsorbida en la sesión. Por un lado, el analista se vuelve el
hermano y ahijado por quien ella vela, o a quien vigila, como la
madre, impidiéndole así pensar en eso -la relación incestuosa con
el hermano-, o ser eso, la cosa incestuosa -el analista se interpo­
ne entre ella y el hermano. Por otro, los sueños, a menudo pesa-
dillescos, son depositados en mi buzón fuera de la sesión; están
cuidadosamente tipiados a máquina, confeccionados como poe­
mas y firmados con su nombre propio.
La disyunción entre el buzón donde son depositados los textos-
objeto y la presencia silenciosa en la sesión no impide sin embar­
go que «ser la mujer» que falta al hermano, rechazado o negado,
retorne bajo la forma de «¿Quién es esa mujer que ocupa mi lugar
en usted?». También, aunque me las fui arreglando para recibirla
al final del día o lejos de los otros analizantes, no pude evitar que
un día, al final del octavo año, sonara el timbre mientras estaba to­
davía en mi consultorio. Se levantó furiosa y declaró: «No volve­
ré más». Esta vez la ausencia durará mucho más tiempo, pasarán
seis meses antes que me llame.
Comienza aquí una segunda fase del tratamiento, caracterizada
por lo que llamé en mi tímlo: «Los desdoblamientos del analista».
Es una fase que también podría llamarse con el término que en­
tonces me fue sugerido en control: «entrevistas posanalíticas».
Durante algunos meses, sin dccir nada, la analizante se había apos­
tado frente al inmueble donde renía mi consultorio para verme sa­
lir e irme en mi auto al final del día. Mientras tanto, también me
había enterado de que había empezado a ver a otro analista. Deci­
dí pues recibirla cara a cara con un ritmo de una entrevista por se­
mana, llamada «posanalítica». El «posanálisis» venía de introdu­
cir una escansión allí donde había habido solamente un suspenso.
Transcurrió entonces un año más bien agitado en el que tuve que
hacer frente a la vehemencia de sus reproches y de su pregunta:
«¿Por qué una sola vez por semana? ¿Qué es esa historia de “po­
sanálisis”? ¿Qué le permite decir que el análisis tuvo lugar?». Y sin
embargo en el antes que supone este después, «pos», podrá loca­
lizarse, al menos en parte, lo insostenible de la presencia del ana­
lista. Se introduce así un primer desdoblamiento, entre el analista
de antes y el analista presente, entre el ex analista y el analista, y
viene a corroborar una primera pluralización de la presencia, de­
bido al otro analista que conoció durante la ruptura conmigo. Y
puesto que un día menciona la necesidad de medicamentos, apro­
vecho la ocasión -lo que yo no había hecho anteriormente cuan­
do ella misma había ido a consultar a uno u otro psiquiatra-, pero
yo no estaba seguro de su posición, y le doy la dirección de un ter­
cer colega, que también es psiquiatra. Terminará así, durante un
tiempo, por tener tres sesiones semanales, pero con tres analistas
diferentes: uno al que no le habla, su analista, quien nunca se in­
teresa por ella; otro al que le habla, pero que no es su analista; y
un tercero, a quien ella habla exclusivamente del primero. Final­
mente, solo mantendrá dos.
Me parece -o nos parece, porque los dos colegas están aquí y
tal vez completen o maticen lo que les presento- que la introduc­
ción de estas reparticiones, contraria a la vehemencia de las exi­
gencias de la analizante, que a veces la llevaron a querer golpear­
me o a negarse a salir, pudo contribuir a atenuar la tensión que se
había vuelto intolerable sin que me viera justamente llevado a
ponerla en la calle. El proyecto que entonces emprendió, el de es­
cribir su análisis anterior, como otros escriben su autobiografía,
confirmó, me parece, la precisión de esta escansión en el hilo del
tratamiento de la presencia del analista. Además de los que siguen
conteniendo sueños, durante todo este tiempo otros sobres más
gruesos empezaron a derramar en mi buzón la reconstrucción de
la trama y de las vicisitudes de ocho años de una relación difícil,
pero teñida en la actualidad de una nota de nostalgia.
La última invención, mucho más reciente, signa el estableci­
miento de un lazo transferencial más apacible. Consiste en hacer
un viaje anual a una ciudad extranjera rica en obras de arte, que es
una manera de encontrarme in absentia y de introducir innumera­
bles efigies -fotos, libros, catálogos- en el campo de lo que desde
entonces tomó el carácter de una connivencia discreta en materia
de conocimientos artísticos y arqueológicos.
Pero el otro analista está siempre allí, y yo sigo siempre bajo es­
tricta vigilancia. Incluso recientemente, a consecuencia de algunas
variaciones en la hora de su cita semanal, me lanzó: «Si cambia tan
a menudo la hora de la cita, es porque me quiere hacer compren­
der que no debo venir más».
Tercera discusión
El agujero y lo real

Jacques-Alain Miller. -Gracias a la concisión y disciplina que pedía


al comienzo disponemos de una hora y inedia de discusión gene­
ral, y tal vez hasta de dos horas. Antes que empiece el debate quie­
ro agradecer a Stréliski yjolibois por los estruendos1 que nos ha­
cen escuchar con intervalos regulares, y que son como el recorda­
torio de la existencia de un O tro irritado, lo que siempre es útil
para ponerse a trabajar.
Herbert Wacbsberger. -Resum iré primero el caso de Nancy tal
como lo anoté. Amélie es una niña pegada -son sus palabras- a la
muerte, porque la m uerte es lo cotidiano de sus padres. Segundo
punto, el consentimiento de su madre en lo irremediable. Iércer
punto, la pregunta de la niña, que puede escucharse como: «¿Ma­
dre, dónde está tu deseo?». La respuesta dada es: «Trisomía». Pe­
ro la pregunta de Amélie era: «¿Por qué la meningitis?». Ahora
bien, una meningitis no es una trisomía. Si la pregunta pudo ser
planteada bajo esta forma en el encuentro logrado de la presenta­
ción, me parece que es porque el día de la meningitis de la niña es­
tá en correlación con la conmemoración del nacimiento de su her­
mano. En la pregunta de la meningitis está la pregunta: «¿Por qué
mi hermano?»; y no simplemente: «¿Por qué la trisomía?».
Una breve pregunta a Maleval. Quería sorprendernos dicien­
do: «N o hay psicosis, solo histerias». Si la construcción del fantas­
ma puede enm endar a los sujetos en cuestión, ¿por qué no la cons-

1. Ruidos en el altoparlante.
truceión clel delirio? ¿Por que eliminar la útil construcción del de­
lirio con respecto al fantasma?
Nancy Katan-Banveil. -E n efecto» la meningitis de Amélie so­
breviene justo en el momento ele una ceremonia religiosa que
puntúa el hecho de que el hermano mayor está en un encadena­
miento simbólico para la madre, mientras que para Amélie falta el
encadenamiento simbólico, y ella misma desfallece. Su enferme­
dad expresa este desfallecimiento de lo simbólico.
Jeun-Claude Maleval. -Por supuesto, la construcción del delirio
también calma la angustia. El hecho de que la construcción del
fantasma calme la angustia en estas histerias no es la principal ra­
zón por la que considero que son histerias. Hay mucho para decir
sobre las diferencias entre paranoia y parafrenia, y tal vez no están
bastante subrayadas en la Escuela.
Franz Kaltenbeck. -Las dos exposiciones, de Gabriel Lombardi
y de Pierre Stréliski, me parecen ejemplares, porque destacan tres
factores que operan en el tratamiento del psicótico: creación, pen­
samiento, transferencia. Lombardi se ofreció como dirección a su
enfermo, quien primero le confiesa: «Escribo poesías»; luego:
«Pinto»; y encuentra entonces sus medios. Es más un trabajo so­
bre la transferencia que sobre el Witz: el psicótico de Lombardi
utiliza la ironía de un amo que «entra en la ciudad del discurso».
F.n el caso de Stréliski el pensamiento es más bien lo predominan­
te. Éric Laurent pronosticó bien que este sujeto quería escribir el
diccionario de los diccionarios, voluntad que interviene después
de esa intervención, tal vez involuntaria, en la que el libro dejan-
kélévitch falta en la biblioteca. Podría decirse que en ese momen­
to se superponen dos faltas: la.falta a la que alude el título del li­
bro, falta respecto del saber, y la falta del objeto-libro. A partir de
allí el paciente dice a Stréliski que quiere escribir el libro que con­
duce más allá de las palabras.
Rime Stréliski. -Estoy de acuerdo, no es la cronología exacta, pe­
ro es la lógica de la cosa. La observación de Eric Laurent es poste­
rior al vaciado, como se lo llamó, pero el paciente todavía no tenía
la idea de producir el libro de todos los libros. Fue en el momento
de la no restitución del libro que había prestado cuando apareció
más francamente en él el deseo de producir él misino algo.
Jacques-Alain Miller. -E n lo que sigue del debate supongo que
Éric Laurent nos explicará cómo reconstruyó la lógica del caso pa­
ra haccr esta extraordinaria profecía.
Valérie Péra-Guillot. -Pregunto a Pierre Stréliski si escribir un
libro más allá de las palabras, era para este paciente lo que se es­
bozaría en el horizonte como un fin de la cura. ¿Qué lugar tiene
el analista en esta realización asintótica? A Mario Zerghcm le pre­
gunto cuál sería el final de la cura para su paciente.
Pierre Stréliski. -Al responderle, interrogaré el trabajo de Ga­
briel Lombardi, quien me sorprendió cuando nos dijo que había
un final de la cura con su paciente. En lo que hace a mi paciente,
no considero en absoluto deseable que termine: temería que al
mismo tiempo que su libro se acabe, él desaparezca. Dije en un
momento que quería legar su obra a un O tro letrado: es un sujeto
que está del lado del deseo de desaparecer, del suicidio; se pasea
por lo alto de los puentes; en fin, es inquietante, aunque haya he­
cho una presentación en la que parece soft.
Mario Zerghcm. -Respecto del final de la cura, el hallazgo ge­
nial -que me sugirió en control Eric Laurent- fue actuar la deten­
ción brutal de la cura por la analizante y hacer una escansión, a
partir de lo cual había habido análisis y a continuación un «posa ­
nálisis», que está siempre en curso. En un sentido el análisis se ter­
minó, en otro sigue siempre, con dos analistas.
Jacques-Alain Miller. -M e recuerda el final de la filosofía en
Heidegger: «Estamos en el final, y esto va a durar mucho, inueho,
mucho tiempo».
Gabriel Lombardi. -E n el caso que presenté el chiste no jugó la
tunción de una formación del inconsciente, sobre la cual muerde
la interpretación, sino que funcionó como un conmutador en el
trabajo de la transferencia, transformando un goce absoluto en
algo que se vierte en el lazo social, y se relativiza. En este sentido
pienso el fin de esta cura, que no es del mismo orden que el fin
del análisis de un neurótico. Pero es el pasaje de un goce absolu­
to a los valores de goce sostenidos por las características del ana­
lista, que, en un primer momento, está él mismo concernido
como sujeto, en un segundo, soporta la caída del objeto —«cachu-
so», decía el paciente. El pasaje confirma que esta caída supone
una parte de goce y alivia al paciente. Esto no es definitivo, o no
es sin retorno, ya que el paciente puede llamarme y volver, pero
por ahora alcanza.
Pierre Stréliski. -¿Pero actualmente puede hacer esto con el
analista in abseníia, no necesita la presencia del analista?
Gabriel l.ojtibardi. -Procuró hablarme tres veces, pero solamen­
te para saludarme, y esto hace un año.
Serge Cuttet. -Se trata de puntos planteados por Maleval. ¿Pue­
de excluirse que haya en el asunto al menos un psicótico, a saber,
Mack mismo?
Jacques-Alain Miller. -Esto no puede figurar en el informe, no
se puede tratar a un colega de Harvard de esta manera.
Serge Cottet. -M e veo entonces un poco limitado. Es preciso
decir que el razonamiento de Mack no deja de evocar la querella
filosófica Locke-Leibniz a propósito de las ideas innatas.
Así pues, rindo homenaje a la actitud cartesiana o poscartesia-
na de Mack, que procede de la siguiente manera: Ustedes me
cuentan historias que no tienen ni pies ni cabeza, pero el proble­
ma es saber si se puede medir la intensidad de lo imaginario, si la
intensidad de lo vivido excede la posibilidad de lo imaginario o si
su imaginación nunca podrá producir tal intensidad. Es como
Descartes: Tengo en mí cierto número de ideas, ¿estas correspon­
den a una realidad objetiva? En el fondo, puedo muy bien soñar,
contarme historias, pero hay al menos una idea que constituye la
excepción, no puedo haberla producido, es la idea de infinito: yo
mismo soy finito, no puedo ser causa de lo infinito, luego, esta
idea viene del Otro. Es exactamente el razonamiento de Mack: la
intensidad de la sensación prueba lo real.
Me parece que en pro de su rehabilitación del delirium histéri­
co Maleval toma como argumento el hecho de que Mack pueda
haber visto producirse efectos de sugestión, e incluso efectos de
masa. Pero esto no impide que existan sectas paranoicas, y que un
paranoico, especialmente en los Estados Unidos, pueda producir
movimientos de masa. Nada impide que estos movimientos de
masa sean desencadenados por paranoicos notorios.
Se puede muy bien conjugar parafrenia y lazo social, y mante­
ner siempre a un O tro que no les desea forzosamente el bien y que
es él mismo factor de un estrechamiento del lazo colectivo. Esto
puede entonces producir sectas del tipo «Los secuestrados por los
extraterrestres».
Se pueden producir efectos de. sugestión diciendo: «Sí, es ver­
dad, usted está poseído»; o: «Es verdad, usted fue raptado». Se
destaca en el plano clínico que se pueden tener efectos de sedación
de la angustia. Esto me recuerda una técnica muy anterior, la del
norteamericano Searles, quien también fue honrado por la Sec­
ción Clínica en 1988, si mal no recuerdo. Frente a uno de sus pa­
cientes delirantes que se quejaba de tener mil voces en la cabeza,
Searles le asestaba: «Y bien, esas voces soy yo. Y lo que escucha
son mis pensamientos». «¡Ah! Bueno, muy bien». ¿Y de qué nos
vamos dando cuenta? De la reducción del número de perseguido­
res, y, de repente, hay sedación de la angustia. Al mismo tiempo,
Searles se vuelve un hombre descuidado, con su pantalón desali­
ñado, exactamente como en la descripción de Lombardi.
Jean-Claude Maleval. -Estoy completamente de acuerdo con
Serge Cottet en el hecho de que hay sectas paranoicas -y nume­
rosas- que a veces incluso pueden estar dirigidas por un parafré-
nico, tal como Gilbert Bourdin, el gurú de Castellane.
¿Mack es paranoico? Es una pregunta pertinente. Es difícil res­
ponder, no es imposible. N o me he planteado la pregunta, pero
me veo más bien llevado a dudar. Hizo un análisis, incluso lo ter­
minó,^ escribió mucho -lo que no prueba nada. Es un fin dialéc­
tico. El no dice que está seguro, deja sospechas, no se lo puede
pescar.
Sostengo que no se trata en absoluto de una secta paranoica.
Los trece casos que refiere son histéricos. Puede haber un deliran­
te en la multitud, por supuesto, pero no son casos de psicosis. Pri­
mero, a! comienzo todos tienen una duda sobre la realidad de los
fenómenos, y Mack participa mucho para terminar de convencer­
los. Ciertamente la duda no basta, ya que en algunos momentos
de la psicosis el sujeto puede incluso dudar de sus ideas delirantes.
Sin embargo, me parece importante notar cjue las creencias de es­
tos pacientes siempre se asientan a continuación de curas hipnóti­
cas. Ahora bien, los psicóticos casi no son receptivos a estas curas,
se sabe incluso que a menudo estas tenderían a desencadenar nue­
vas perturbaciones. Los hipnoterapeutas norteamericanos son
muy claros en el hecho de que la hipnosis es una práctica contrain­
dicada con un psicótico. Por otra parte, los pacientes de Mack pre­
sentan a menudo perturbaciones somáticas y sexuales, que resul­
tan ser fenómenos de conversión, puesto que desaparecen con
motivo de la psicoterapia a la que son sometidos. Notemos ade­
más que el encuentro con los extraterrestres pasa casi siempre a la
noche, en el momento de las pesadillas. N o son alucinaciones qué
surgen en una conciencia vigilante. Haría falta por cierto estudiar
cada uno de los casos aisladamente, pero es importante subrayar,
aun cuando no es decisivo, que al comienzo estos sujetos dudan
más que el propio Mack de la realidad de los fenómenos.
Jean-Fran$ois Cotíes. -La intervención de Gabriel Lombardi
nos ofreció el testimonio de una prueba de rigor en un esquizo­
frénico, que no se hace sin un otro -otro con minúscula. Su in­
tervención está marcada por la presencia de una ironía ligera pa­
ra todo lo que concierne a la relación con el significante. Usted
dice cpie «El no habla» justo en el momento en que acaba de de­
cir: «Escribí un poema». Dice a continuación que es un sujeto
que tiene pocos recursos en el plano simbólico, pero hace Witz.
Usted no pone el acento en la relación con la estructura simbóli­
ca, sino en la transferencia, la Verscbiebung del goce que pasa a la
contabilidad, al cifrado: son las risas, que podrían contarse una
por una, en el lugar de lo que se presentaba como una nube in­
numerable. El resultado es convincente: esta ligera ironía bajo
transferencia permite paradójicamente restablecer el lazo social,
primero con el analista, después esto desentona. ¿Podría precisar
el m otor de la báscula que se produce cuando el analista pasa al
estado de objeto «cachuso»?
Gabriel l.ombardi. -M e basé en «De una cuestión prelimi­
nar...». l-o que resulta muy difícil de entender es la maniobra de
la transferencia en la psicosis, que el doctor Lacan introduce al fi­
nal del texto, página 564.
Creo que es un poco más legible a partir de lo que dice en el
«Petit discours de Jacques Lacan aux psychiatres», donde subraya
que «los hombres libres, los verdaderos, son precisamente los lo­
cos». Él no tiene una demanda de ar porque tiene su a -del lado
de los puntitos en este caso, o de las voces, de su padre, etcétera.
«Es lo que él llama sus voces por ejemplo -continúa Lacan- y es
por lo que ustedes están en su presencia con razón angustiados» o
«concernidos» -es otra palabra que emplea Lacan. «El loco es el
hombre libre. El loco es verdaderamente el ser libre».
A continuación habla del «progreso fundamental que podría
resultar del hecho de que alguien piscoanalizado se ocupe un día
verdaderamente del loco -ya lo cité-. Y es un hecho que de tiem­
po en tiempo se da alguna cosa que se parece al psicoanálisis, a los
primeros éxitos. Bueno -dice Lacan—, esto no llegará lejos. ¿Por
qué no llegará lejos? Se los he dicho, esta experiencia del psicoa­
nálisis es una experiencia precaria. ¿Por qué es precaria? Porque
está el psiquiatra. Cuando salen de un psicoanálisis didáctico reto­
man la posición psiquiátrica».
Y justamente, después del alto que hace en «De una cuestión
preliminar...», lo que sigue es lacrítica de la posición del psiquia­
tra, aun cuando sea psicoanalista. Me construí entonces esta ma-
quinita lógica mínima, que es la siguiente.
Lacan explica que para curar analíticamente a nuestro loco
sería necesario el hombre libre, que tiene el a de su lado y que los
angustia, que el partenaire, el que cura, esté primero de este lado:
a ----------- ► 8
LOCO EL <JUE CURA
¿Cómo hacer para invertir las posiciones, y llevarlas a las posi­
ciones canónicas del discurso analítico? Es toda la dificultad:
a ------------ ► X
Si el IVitz se pudiera emplear de la misma manera que en el
análisis del neurótico, sería automático, porque el neurótico lo
produce a partir del trabajo del inconsciente: la articulación S 1 -S 2 ,
esto da a, y a partir de este a, producto del inconsciente del pa­
ciente, el analista puede ocupar la posición de a.
S i --------- Sj
a
Pero aquí era un poco más complicado, porque no era automá­
tico. Hacía falta aprovechar la producción de un Lustgewinn, tér­
mino que Lacan mismo destaca en el texto de Freud, que es un
plus de gozar que el analista puede aprovechar en las relaciones
entre el paciente y el que cura.
Es el misterio y la pregunta del acto del analista, pregunta que
no es el cómo hacer de la técnica. La pregunta del analista es inás
bien cómo caer allí, en el desecho, en lo desarreglado, en el «cachu-
so». Además, tan pronto como se destaca el goce, por ejemplo por
el efecto de este lazo social mínimo que es el IVitz, ya no es im­
pensable que el analista pueda cargarlo sobre sus espaldas -y no
pesaría demasiado, porque, en el discurso, sería del semblante. A
partir dé allí podrá hacer valer el alto al goce, la parada inherente
al significante cuando su causalidad se despliega, se multiplica.
(Cf. El seminario 20, p. 34.)
Jean-Daniel Matet. -Se dice habitualmente que la forclusión
del Nombre del Padre, y de su corolario fálico, lo priva de la di­
mensión de la demanda, lo que fue particularmente subrayado en
las exposiciones de Nancy Katan-Barwell y de Patricia Zarowsky.
En el primer caso, la pregunta adquiere valor de llamado, como se
observa a menudo en la clínica del psicótico. La respuesta de la
madre, suscitada por la pregunta del analista, viene, bajo la forma
de Ja certeza, a cerrar todo equívoco proveniente del Otro. En el
segundo caso, la respuesta viene también como certeza, pero es
entonces una respuesta al enigma del sujeto que enuncia: «Debe
haber una significación». Mi pregunta versa sobre lo que da cuen­
ta de las diferencias. ¿Es la edad del paciente, aquí un niño, y allí
un adulto? ¿Es el sexo? En el segundo caso, ¿qué fue lo que susci­
tó el pasaje a la certeza?
Patricia Zarowsky. -Creo que 110 hay certeza en este paciente.
Está todavía en un momento de perplejidad, y está en busca de un
S?, de una significación, pero no la encontró. Es tratado por un
psiquiatra.
Nancy Katan-Barwell. -Esta pregunta del psicótico es un llama­
do que sigue siendo vano. La pequeña no encuentra respuesta, sal­
vo lo real.
Jean-Daniel Matet. -Encuentra sin embargo la respuesta de su
madre, que viene bajo la forma de una certeza.
Nancy Katan-Barwell. -Sí, pero no estoy segura de que sea la
respuesta a su propio ser.
Alexandre Stevens. -Pondré primero en tensión sobre un punto
la exposición de Gabriel Lombardi y la de Daniéle Rouillon. Me
parece que Gabriel Lombardi nos muestra, de manera además ex­
traordinaria, el tratamiento de un paciente. Es el paciente mismo
quien encuentra el tratamiento con el apoyo de su analista. Este
consiste en instalar lo que llamaré un semblante de la dritte Person,
que funciona con el Witz en el régimen de la psicosis. Es un mo­
do de tratamiento especialmente conveniente para algunos psicó-
dcos. Esto explica también el trabajo de Daniéle Rouillon. Su ti­
po de intervención, desfasada, en el marco de las puertas, no está
absolutamente en el tono del Witz; consiste más bien en hablar
otra lengua, en el semblante completo, pero se trata igualmente de
instalar a un Otro respecto de ella. ¿No volvemos a encontrar aquí
también una tentativa de instalar la función de la dritte Person?
En cuanto a Maleval, le pregunto si la misión que los pacientes
de Mack dicen haber recibido es verdaderamente tan histérica.
Daniéle Rouillon. -U no está obligado a acoger a este sujeto, no
tiene opción. Podríamos habernos visto tentados a detener esto de
manera directa, pero el problema es que de manera directa él no
escucha nada. Ahora bien, no se lo puede dejar que destroce a los
otros o que rompa la residencia. El tratamiento es particular para
este caso, no sucede lo mismo con todos los sujetos internos. Pen­
sé en esto para él como último recurso, después de las jomadas so-
brc la interpretación que habían tenido lugar en París. Dicho es­
to, él aceptó. También hubiera podido rechazarlo.
Jean-Claude Maleval. -¿La misión de crear un raza es un tema
delirante? Me gustaría insistir en el hecho de que no hay ningún
tema delirante en sí. Cualquier idea puede alimentar un delirio o
un fantasma. Se dice siempre «¡AJií ¡Sí, es delirante!» en el senti­
do trivial del término, y después tendemos a utilizarlo en un sen­
tido más técnico, y referirlo a la forclusión, porque la gente tiene
ideas raras. Pero, justamente, la forclusión generalizada implica
que cualquiera puede tener cualquier idea.
Jacques-Alain Miller. -lo d o el mundo, ciertamente, tiene ideas
raras, Lacan primero.
Alexandre Stevens. -N o son las ideas lo que yo discuto, es la mi­
sión.
Jean-Claude Maleva/. -Los pacientes de Mack no están tan se­
guros de su misión. Pero es importante subrayar que ninguna idea
en sí misma signa el delirio. No hay razones para volver sobre la
afirmación de Leuret según la cual con las mismas ideas se puede
ser mirado como sabio o como loco. Una de las consecuencias de
la forclusión generalizada es el delirio generalizado, es decir que
cada uno puede forjarse cualquier opinión, sin que algunas signen
la psicosis más que otras.
Para volver a la pregunta de Cottet, hay que subrayar que el
único punto común en las palabras de los sujetos de Mack reside
en la escena de seducción, que me parece un elemento a pesar de
todo significativo. Por supuesto, nunca es decisivo, pero esta insis­
tencia apenas es concebible en la lógica del delirio.
Gabriel Lombardi. -D e alguna manera, el paciente condujo su
tratamiento. El que cura sostuvo, sin embargo, una posición que
tiene que ver fundamentalmente con el acto -el acto en tanto él
no hace nada. El que actúa no hace nada. Era el paciente quien ha­
cía todo.
Jacques-Alain Miller. -Puesto que compartimos referencias fi­
losóficas, podríamos decir aquí que el analista, tal como usted lo
describe, es el motor inmóvil de Aristóteles. «Somos motores in­
móviles», plantea en la historia de la filosofía.
Gabriel Lombardi. -E s justamente lo que está prohibido al es­
quizofrénico. Cuando va a actuar, entonces se desencadena la es­
quizofrenia.
Jacques-Alain Miller. -Al ver las dificultades que esto plantea a
Schreber cuando el orden del mundo se descompone, se entiende
qué alivio es encontrar un motor inmóvil.
Guy Clastres. -D os preguntas. La primera se dirige a los que
han seguido durante bastante tiempo a psicóticos: ¿no piensan que
sería más conveniente utilizar el término «tratamiento» antes que
«cura»? Me parece un poco excesivo hablar de cura psicoanalídca
en la psicosis.
La segunda se dirige a Patricia Zarowsky. Encuentro su caso
muy interesante, porque vuelve a suscitar la discusión que tuvimos
ayer sobre la cuestión de la muerte del sujeto. No considero que
la muerte del sujeto sea un resultado, contrariamente a lo que al­
gún otro ha dicho; pienso que es un momento, a partir de lo cual
el sujeto puede renacer. Esto existe en la neurosis obsesiva, la fo-
bia, etcétera, pero en la psicosis es un momento de aniquilamien­
to. Ahora bien, usted nos presenta a alguien traumatizado porque
todavía está vivo. Su punto enigmático es «¿Cómo puedo seguir
vivo?», y parece que no logra encontrar lo que usted llama el S2 ,
es decir, la metáfora delirante que permitiría volver a encadenar su
pregunta de sujeto. Luego, ¿el encadenamiento psicódco signifi­
cante no se produjo porque aún está vivo, porque no está muerto,
de alguna manera?
Patricia Zarowsky. -Sí, le sorprende estar vivo.
Guy Clastres. -L e sorprende estar vivo, es decir que no alcanzó
el punto de aniquilamiento a pardr del cual podría revivir, como
Schreber muere y después renace.
Patricia Zuironvsky. -E n este caso no hulx>, me parece, muerte
del sujeto.
blancy Katan-Barwell. -¿N o hay que distinguir entre muerte del
sujeto y aniquilamiento físico? Pasar bajo un tren no es la muerte
del sujeto.
Jean-Claude Maleval. -M e gustaría decir a Clastres que hace al­
gunos años yo también había propuesto hablar de tratamiento de
psicótico antes que de cura psicoanalítica, y que es una idea a la
cual renuncié. En la cura con el psicótico el analista no debe dejar
de mantener la posición ética de objeto a. Lo que cambia no es su
posición, sino su modo de interpretación y la maniobra de la trans­
ferencia. A este respecto además considero que fue poco recorda­
do el aporte de Coletre Soler sobre cómo interpretar yendo contra
el goce del Otro. Considero valiosa esta orientación en la práctica,
y me sorprendió casi no escuchada en las exposiciones anteriores.
Jacques-Alain Miller. -Tal vez usted pueda desarrollar el punto,
puesto que subraya su importancia.
Jean-Claude Maleval. -Tuve psicóticos en análisis durante mu­
chos años con los que"a veces comen algunos errores en el mane­
jo de la interpretación. Cuando me enteré de esta manera de in­
tervenir oponiéndose al goce del Otro, me ayudó mucho en la
conducción de estas curas.
Jacques-Alain Miller. -La primera pregunta de Clastres era:
«¿No sería mejor hablar de tratamiento?». Es decir: «¿Dónde es­
tá el psicoanálisis en todo esto?». Lacan reemplaza «cura», que ya
es un término médico, por «experiencia analítica», para separar el
psicoanálisis puro de sus finalidades terapéuticas. Ahora usted di­
ce que, como «cura» adquiere un valor propiamente analítico, en­
tonces hablemos de «tratamiento». Yo propongo no dedicarnos
demasiado a este vocabulario, sino preguntarnos cuál es la presen­
cia del psicoanálisis en lo que se refiere. ¿Se debe distinguir la
orientación seguida, del dispositivo misino, que por cierto en mu­
chos casos no aparece bajo la forma clásica? ¿Cómo caracterizar lo
que queda del psicoanálisis una vez que es separado de su disposi­
tivo, sino estándar, al menos de s\i dispositivo con la neurosis? In­
tentemos no entregarnos a una querella de palabras, y precisar
aquí la incidencia del psicoanálisis.
Gabriel ljambará*. -Se podría aprovechar otra acepción del tér­
mino «cura»: Sorge, que está en Sei/t tuul Zeit. I Ieidegger lo con­
sidera desde el punto de vista etimológico como el «cuidado», pe­
ro el cuidado que, él, en tanto filósofo, entendía que el sujeto pue­
de hacer por sí mismo. Pero los psicoanalistas no se ocupan de los
que se pueden tratar por ellos mismos.
Pierre Stréliski. -Volvemos sobre la cuestión de lo que se puede
separar en el psicoanálisis entre neurosis y psicosis. En el sujeto
neurótico el goce ha sido tratado por el fantasma, y en el sujeto
psicótico, por el delirio. En lo que concierne a la disyunción entre
neurosis y psicosis en el tratamiento psicoanalítico Freud ya decía
qvie hay todo lo necesario para que sea posible el psicoanálisis con
psicóticos, salvo que no funciona en lo que concierne a la transfe­
rencia. Y después recordamos que en la apertura de la Sección
Clínica de París Jacques-Alain Miller preguntaba al doctor Lacan
si era posible el psicoanálisis con psicóticos, si estaban las peque­
ñas letras y todo eso, y el doctor Lacan había respondido que sí.
Entonces me parece que lo que distingue la cuestión del trata­
miento psicoanalítico entre psicóticos y neuróticos sigue siendo la
cuestión de la transferencia.
Jacques-Alain Miller. -E n su práctica, en el ejemplo que ha da­
do, ¿donde sitúa precisamente la incidencia del psicoanálisis?
Pierre Stréliski. -El tratamiento de la transferencia 110 es el mis­
mo que con un sujeto neurótico.
Daniéle Rouillon. -N'o soy analista én Nonette, pero todos los
sujetos son recibidos por analistas una vez por semana. En algu­
nos nos damos cuenta de que hay renuncia al goce, y mejoran,
mientras que otros se estancan, 'iodo depende del establecimien­
to de la transferencia.
Mario Zeigbem. -E n mi exposición utilicé más bien el término
«tratamiento», porque describe mejor la participación del sujeto
misino en la operación, especialmente sensible, por otra parte, con
los niños psicóticos en institución. El término «cura» está más li­
bado al dispositivo clásico, y a la respuesta del sujeto neurótico a la
transferencia. Otra modificación es cierta deslocalización y plura-
lización de la significación del sujeto supuesto saber y de la presen­
cia. La significación del sujeto supuesto saber puede ser persecu­
toria para el sujeto psicótico, es mejor, pues, que sea distribuida.
Nathalie Georges. -Quería subrayar la expresión especialmente
feliz de Gabriel Lombardi cuando describe su encuentro con su
paciente, que dice haber hablado «a tientas». Esto me recordó a la
vez a Freud, quien dice que aquel que canta en la oscuridad no ve
sin embargo más claro, y el famoso Théodore que golpea en to­
dos los muros cuando busca fósforos, y tuve la impresión de que
era verdaderamente un pase entre los dos. El caso de Daniéle
Rouillon mostraba muy bien hasta qué punto se requería la inven­
tiva, una inventiva que no puede prescribirse. Luego, me pareció
que el analista estaba verdaderamente a cargo de su oferta, cada
vez más particular, y que tiene efectos creativos. Así, en el caso de-
Gabriel Lombardi, al final, no estoy segura de que sea un IVitz,
pero el paciente hace reír, hacer reír al Otro, a aquel que trabaja.
Y' tuve la impresión también de que la exposición de Lombardi,
como la de Stréliski, exponían claramente esta disyunción que hay
entre el hecho de escribir, que es una práctica, y el hecho de leer,
que es tal vez un trabajo.
Marc Zerbib. -Mi intervención concierne a la exposición de
Jcan-Claude Maleval, y retoma también la intervención de Serge
Cottet. ¿No hay una sorpresa en lo que dijo sobre el efecto del dis­
curso de John Mack en lo social? En efecto, el psicoanalista no pa­
rece ocuparse aquí de una clínica en singular, sino de un fenóme­
no colectivo: trece sujetos con los mismos síntomas. Esto nos re­
mite a historias del mismo género que han ocurrido en los Esta­
dos Unidos: Orson Wells, por ejemplo, se hizo conocer en la ra­
dio por una historia de extraterrestres, y se vio a gente que creía
en esta historia hasta el punto de escaparse, cuando él mismo
aclaraba que no era más que un cuento. Luego, mi pregunta con­
cierne al efecto de un discurso, tal vez delirante, sobre sujetos que
usted mismo llama neuróticos.
Jean-Claude Maleval. -Los casos de John Mack no son trece si­
llo centenares. Empecé mi exposición por la historia de Orson
Wells cu 1938 en la emisión de radio, y allí efectivamente eran mi­
llones de personas las que deliraban. Luego, ¿qué quiere decir
«delirio» en ese momento? N o está referido a la forclusión del
Nombre del Padre.
Catheríne Leblanc. -Simplemente quería volver sobre el punto
subrayado por Maleval, que en la cura de psicóticos es muy impor­
tante oponerse al goce del Otro, y retomarlo respecto de la expo­
sición de Mario Zerghem. ¿No es acaso de eso de lo que se trata,
a saber, oponerse al goce del Otro, cuando retoma a esta paciente
cara a cara? Así, el Otro ya no la echará, puesto que el análisis es­
tá terminado y al mismo tiempo continúa. Además, ¿aceptar la
deslocalización entre varios analistas no es una manera de oponer­
se al goce del Otro? Mi pregunta es bastante simple: usted habló
de esta paciente pensando al comienzo que era histérica, ¿en cjué
momento estuvo seguro del diagnóstico de psicosis?
Marro Zerghem. -La primera sorpresa del tratamiento es el
diagnóstico. O más bien, no hubo sorpresa, sino que durante los
primeros años me preguntaba permanentemente por el carácter
radical de esta soledad, de este silencio. El momento en el que
pensé que era probablemente un sujeto psicótico al volver de las
Jornadas de otoño en París. Cuando la paciente estaba tan silencio­
sa, encontré en mi buzón una carta de varias páginas que era algo
así como que en resumen ella era una mierda. Entonces comenzó
esa práctica de las cartas, que entraba por otra parte más en un re­
gistro estético, con los textos-objeto hechos de sueños. Por eso
prefería el término «tratamiento», en la medida en que el sujeto
mismo inventó, orientó, la manera de responder a su transferen­
cia erotomaníaca, manteniendo ella misma esta presencia insoste­
nible del Otro.
Bcrrutrd Seynhaeve. -N o es la primera vez que escucho a Danil­
le Rouillon, y compruebo una vez más que fue muy modesta. Des­
pués de haber escuchado a Mario Zerghem y Gabriel Lombardi
me cuesta mucho situar la diferencia que habría entre el trabajo de
los tres. ¿Qué diferencia se puede hacer en el tratamiento de la
psicosis entre el dispositivo analítico clásico y el trabajo realizado
en la institución?
Daniéle Rouilloti. -F,n Nonerte se propuso a los sujetos entrevis­
tarse con un analista, y hacer una cura. Tienen al menos ese lujo
-si me permiten- respecto de otras instituciones.
Mano Zergbern. -El principio mismo de un esbozo de teoría del
tratamiento de la psicosis reside justamente en la pluralidad. Qui­
se mostrar que había cierta continuidad entre la respuesta a la psi­
cosis en las instituciones y la práctica en el consultorio. La p a ra ­
lización anuncia el título de las jomadas de RI del año próximo:
«Una práctica entre varios».
Jacques-Alain Miller. -Ahora vamos a escuchar una última serie,
de doce intervenciones, que deberán ser breves. Se manifiesta la
riqueza de lo que ha sido expuesto, y no terminaremos hoy. 'len-
drán la oportunidad de retomar lo que se dijo, en otros lugares, en
coloquios.
Colette Soler. -U na buena sorpresa -casi se podría decir «divina
sorpresa», como decía Zerghem- que surgía escuchando a los ex­
positores esta mañana era reencontrar algo que sin embargo yo no
ignoraba: constatar una vez más hasta qué punto los analistas laca-
nianos no escatiman esfuerzos. Pensaba en particular en Lombar­
di trasladándose durante años junto a ese sujeto en el hospital.
Retomo una pregunta planteada: ¿que tiene que ver esto con el
psicoanálisis? Creo que esto tiene que ver con el psicoanálisis en
la medida en que se pudo constatar en todos los casos presentados
una operación respecto del goce invasor, que apuntaba a su nega-
tivización. Para responder a lo que decía Maleval, si utilicé la ex­
presión «oponerse al goce del Otro», que creo por otra parte ha­
ber tomado de Michel Silvestre, veo una ilustración de esto en ac­
to en los casos presentados.
Sobre la clínica de la certeza me pareció muy oportuna la ob­
servación de Alaleval respecto del hecho de que no se puede diag­
nosticar la psicosis solamente por ideas delirantes, porque en el
fondo, como Jacques-Alain Miller desarrolló, todo el mundo deli­
ra. Todas las ideas, en cierto sentido, podrían ser consideradas de­
lirantes.
En cambio, me gustaría decir algo sobre la duda y la certeza.
Me parece que el hecho de que un sujeto dude no excluye su cer­
teza, muy lejos de eso, es incluso alguna vez el índice en la para­
noia, en la que se ve a un sujeto poner todo su empeño para some­
ter su certeza a la prueba de la duda y de la verificación, leñemos
una ilustración en el mismo Schreber: cuando piensa que se pro­
dujo un cambio fundamental en el mundo, empieza a intentar ve­
rificar si tuvo lugar, y, finalmente, cede a su verificación: «Y bien,
no, he debido equivocarme, no encuentro las marcas». Haría fal­
ta desarrollar este punto: la duda de los secuestrados no es el indi­
cio de su no certeza.
Una sugerencia. ¿No se la podría volver a sacar un poco de bri­
llo a la expresión de Lacan «psicosis social», que empleó, si no me
equivoco, en el texto «Acerca de la causalidad psíquica»? Tal vez.
habría que trabajarlo: no forzosamente psicosis debidas a la forclu-
sión del Nombre del Padre, sino por fin pensadas de otro modo.
Un tercer punto. Es una observación sobre el caso de Gabriel
Lombardi. Un punto crucial es el momento en que empieza a ha­
blarle. ¿Y de qué habla? Después que usted habla, él empieza a
hablar de él, «Yo escribo poemas», y esto culmina en: «Soy el hi­
jo de Dios». Esto es el scoop, si me permiten, de su palabra. Y a
partir de este punto de identificación con la excepción restaura
este lazo social bastante alegre, divertido, signado por la risa, ya
sea la risa motivada, que usted mencionaba -se burla un poco de
usted agradablemente, sobre el eje a-a'-, o en la veruente del
IVitz, como usted mostró. Me parece que ese lazo más alegre con
el semejante se restaura sobre la base de una identificación esta­
ble con la excepción.
Nicole Guey. -En la primera discusión se había dicho que el ob­
jeto no era pulsional en la psicosis, y finalmente -si se dijo esto-
tal vez no se trate de que el objeto no es pulsional, sino de que no
está preso en la dialéctica del deseo. Para el psicótico algo no está
preso en la dialéctica del deseo. Luego, mi pregunta es qué esta­
tuto darle al objeto en la psicosis, en el manejo de la cura con el
psicótico.
Me pareció que tanto la intervención de Daniéle Rouillon co­
mo el esquemita que nos hizo Gabriel Lombardi buscaban algo al­
rededor de la cuestión del objeto. Lo que nos proponía Daniéle
Rouillon me parece otro modo de intervención. Su invención
apunta a sorprender al sujeto, y, al quitar la significación, algo cae
del plus de gozar. Esta propuesta de tratamiento del goce parece
eficaz.
Éric Laurent. -Prim er punto: ¿por qué hay epidemias histéricas
o sectas paranoicas en los Estados Unidos? N o hay que buscar la
respuesta en el hecho de que los norteamericanos son ingenuos,
hay que buscarla en Tocqueville. Tocqueville explicó por qué la
democracia norteamericana descansa necesariamente en la creen­
cia en Dios, que es el significante amo ineludible del debate de­
mocrático. Por eso siempre habrá epidemias histéricas en los Es­
tados Unidos. Que la epidemia sea un rapto por los extraterrestres
es absolutamente normal. Todos los norteamericanos son perso­
nas trasladadas, de hecho o no, puesto que es un país de inmigran­
tes, como dice explícitamente su constitución. Así se revela que en
el fondo del sujeto hipnotizado no se encuentra más que la cons­
titución.
Segundo punto. 'Podas las exposiciones han mostrado una mis­
ma doctrina del tratamiento posible de la psicosis en acto. 'lodas
han aplicado exactamente la misma manera de comportarse. Esta
se funda en la enseñanza de Lacan de la página 520 de los Escritos,
que había comentado Jacques-Alain Miller, es decir, en la equiva­
lencia entre el agujero simbólico y la certeza real, qué viene a ocu­
parlo, lo que a continuación resumen en un punto las expresiones
extremadamente enigmáticas «agujero en lo real» y «troumatis-
?ne». Si Spinoza decía que a lo real no le falta nada, ¿por qué, pues,
tendría agujeros? Se necesita la equivalencia de lo real y del agu­
jero para que tal expresión se justifique. A partir de allí puede con­
cebirse una doctrina de extracción del goce.
En la psicosis también hablamos de entreprest,2 pero no es el en-
treprest de un significante, es el entreprest de un depósito. No hay
caso presentado esta mañana en él que no figure el depósito, un de­
sembolso. Piensen en el paciente de Nonette, 2000 hojas y 500 so­
bres. Piensen en Zerghem, su buzón lleno. Piensen en la niña de
Nancy Katan-Barwell y la pregunta que deposita, y que, por su­

2. Seguim os a M asotta en «Televisión», p. 135, quien traduce de este inodo


el neologism o de Lacan entreprét, com puesto por entre-, form a prefija de «en­
tre», y prct, que significa «préstamo»». [N . de la T.J
puesto, está fuera del sentido. Piensen en Lombardi: su caso depo­
sita primero escupitajos. De sus escupitajos hace agujero, hace pri
mero los pundtos que ve. Estos escupitajos son lo que se extrae de
sí mismo. Como buen esquizofrénico, intenta extraer el objeto im­
posible de extraer; esto se pinta primero en una pared, y termina­
rá pintando en una tela. Pero primero, por la operación de lengua­
je que Lombardi desencadena, obtenemos la relación entre los
poemas, que no tienen puntos, y los pundtos, que se conjugarán
para producir escansión-suspensión. Después pintará. Hay oscuros
debates en psicoanálisis para saber si la pintura viene del objeto
anal, del objeto oral, del objeto escópico o de la voz. Y bien, la pin­
tura viene de los puntitos: se pintan los puntitos. Y este sujeto no
se extrae solamente de lo anal para pintar, es del objeto oral. Pinta
con sus escupitajos, pero más profundamente pinta lo que está de
reserva en los escupitajos, como se dice para el dibujo. Si Lacan di­
ce que se pinta con la mirada, es porque se pintan los puntitos. Así
terminará por articularse el depósito de goce.
Se puede ver entonces cómo el mismo método trabaja en una
pluralidad de invenciones. No hay estándar. La única regla para el
psicoanalista lacaniano es: No a la indiferencia. Hay otra regla más:
Saber no decir nada en un -momento. En efecto, la otra vertiente de
la práctica del depósito es saber no decir nada: el silencio de Zerg-
hem, la palabra fuera de sentido de Daniéle Rouillon -susurrar
cantinelas* en una lengua inventada en un rincón-, el no decir na­
da de Lombardi, la práctica que describía Patricia Zarowsky. En
resumen, tenemos un manejo de los dos.
Genevieve Morel. -U na pregunta a Daniele Rouillon. Ella utili­
zó una expresión, la de la renuncia al goce en la cura, que se usa
con frecuencia y que siempre me molesta un poco porque tiene
resabios un poco religiosos. Además hace pensar en algo cuantita­
tivo, cuando sabemos que el goce no es de orden cuantitativo.
Ahora bien, en la medida en que en la cura se hacen construccio­
nes simbólicas --aparte de la cuestión del depósito que desarrolló
Eric Laurent-, ¿no se podría hablar más bien de una reubicación

3. El térm ino francés es comptmes, que es 11113 fórm ula infantil, can u da o h a ­
blada, q u e se utiliza para señalar a aquel a q uien le toca haccr algo. |N . de la T.J
del goce por lo simbólico, de nuevas condensaciones de lo simbó­
lico y de lo real, y, por otro lado, de un desprendimiento del go­
ce? El machaqueo que uno hace, en estas construcciones, de su
goce, produce cierto desgaste, cuando el goce y la repetición de­
mandan lo nuevo.
Jacques Borie. -N o se debe pensar el debate sobre lo que hay de
psicoanalítico en los tratamientos de sujetos psicóticos bajo la for­
ma «¿es una cura o un tratamiento?», como si hubiera una norma
respecto de la cual el psicótico estaría en déficit. Es interesante to­
marlo del lado creativo, constructivo, por el sesgo de lo que nos en­
seña el sujeto psicótico. Como dice Lacan, Joyce pudo prescindir
del psicoanálisis gracias a su trabajo sobre la lengua. Es lo que he­
mos escuchado en las exposiciones de esta mañana, en particular en
Daniéle Rouillon con su manejo de semblante del goce incluido en
la lengua, y en Lombardi con la relación entre la ironía y la burla!
Jcan-Lmiis Woerle. -Vuelvo sobre el IVitz, cuya presencia sor­
prende a Lombardi en un desabonado del inconsciente. ¿Se pue­
de hablar de dritte Person en este caso? ¿De la introducción del
Otro? ¿Qué lección es posible extraer en cuanto al manejo de la
cura y al lugar de dirección?
Antoni Vicens. -M e gustaría intervenir sobre la cuestión de la
muerte del sujeto aportando algunos hechos, por otra parte, no
conclusivos. Un paranoico visto en el hospital me contó que en el
apogeo de su delirio persecutorio escuchaba voces del otro lado
del balcón que decían: «Está muerto. May que matarlo». Estas dos
frases son 110 contradictorias, si se piensa en las palabras de Lacan
en su conferencia de Bruselas: «La muerte es del dominio de la
fe». Esta doble frase muestra bien la incredulidad psicótica. Se le
puede dar una nueva vuelta con el ejemplo de Jean-Jacques Rous­
seau, quien, en sus Divagaciones de un paseante solitario, nos cuenta
un extraño accidente con un perro, que lo hace caer y desvanecer­
se. A continuación se valió de una sensación de renacimiento, y de
un goce del yo inédito. Pero lo que logra hacer por este acto es sa­
ber que la noticia de su muerte fue publicada en los diarios. Es de­
cir que tiene éxito, por decir así, donde Schreber fracasa. Rous­
seau extrae de allí una nueva certeza delirante, no la de estar
muerto, sino por el contrario un nuevo sentimiento de estar vivo.
pero, entonces, ¿cómo estar vivo en estas condiciones? Es lo que
despliega justamente en sus Divagaciones...: un estado de literaliza-
ción del crepúsculo del mundo. Me queda una pregunta, no sobre
la historia cíe las ideas, sino sobre la psicosis: ¿cómo es posible que
J e a n - J a c q u e s Rousseau y Hólderlin, a quien Kaltenbeck hacía re­
ferencia ayer, se hayan entendido hasta tal punto que Hólderlin en
su poema sobre Rousseau diga esta frase sorprendente: «Du hast
geleben», «Tú has vivido»?
More Strauss. -Respecto de lo que mencionaba ayer Jacques-
Alain Miller, de la muerte del sujeto, me parece que se puede con­
servar la expresión si se pane de Ja observación de que el sujeto es
una pregunta. El sujeto está muerto a partir del momento en que ya
no está como pregunta, en que está en la dimensión de la certeza.
Esto me lleva al comentario que quería hacer sobre la pregunta del
sujeto en el caso presentado por NFancy, que nos parecía que para­
dójicamente expresaba lo mejor |>osible lo que ocurre con la muer­
te del sujeto. Entendimos menos la pregunta formulada por esta ni­
ña como una pregunta dirigida al Otro, que como el enunciado de
una posición en la existencia, una posición de muerte subjetiva. De
allí una pregunta a Patricia Zarowsky: ¿estaría de acuerdo en decir
que la pregunta de su sujeto, «¿Por qué no estoy muerto?», tendría
que completarse con «Porque, de hecho, como sujeto, ya estoy
muerto»? Para concluir, volvamos al caso de la niña de Nancy. Hay
dos puntos esenciales que nos parecía importante poner en tensión.
Hay, por un lado, una respuesta inventada por el sujeto, el «aplasta-
dor», teoría delirante para expresar cómo desborda su orina, pues­
to que es incontinente. En el interior de su cuerpo toda una serie de
bichitos se entrega a manipulaciones fisiológicas, y el aplastador es
lo que permite, cuando la vejiga está llena, sacar todo eso. El aplas­
tador viene como respuesta al lugar de la cópula fálica que falta. Al
lado de esta respuesta delirante nos intrigó la pregunta a la madre,
«¿Por qué tuve meningitis?». Este enunciado no es en efecto una
pregunta, sino un llamado vano al Otro, un llamado que sigue sien­
do indefinidamente vano porque esta pequeña ya encontró siempre
en el Otro un veredicto mortal. Lo que sabemos de la constelación
familiar y de la posición de la madre muestra que lo que llegó a es­
ta niña del Otro es un veredicto mortal.
Franqoise Schreiber. -M i pregunta a Victoria Horne no era lo
suficientemente clara, mientras que la exposición sí lo era. El he­
cho de que el sujeto esté librado como objeto al goce persecutorio
de la madre signa efectivamente la ausencia de mediación d-e la
función paterna. Puede entonces deducirse de allí una forclusión
del Nombre del Padre, y no lo vuelvo a cuestionar. Pero, habida
cuenta del impacto del goce materno, ¿no se puede evocar el bos­
quejo de la construcción de un síntoma del lado Po, que podría de­
cirse: Una mujer armada?
Lilia Mabjwb. -M e gustaría continuar el debate a propósito del
psicoanálisis en el tratamiento de los psicóticos. En el análisis con
los neuróticos el final gira en torno de lo que se puede captar del
pasaje al analista. Este análisis tiene un desenlace lógico: la forma­
ción de un analista. Si se decía que no hay análisis propiamente di,-,
cho con los psicóticos, esto querría decir que cualquiera puede
conducir la cura o el tratamiento de los psicóticos. Ahora bien, a
mi entender, la formación analítica es una condición esencial para
orientarse en la estructura, como pudo mostrar Gabriel Lombar­
di: el lugar que hay que tomar respecto de la estructura es crucial.
No es porque el psicótico está fuera de discurso que el analista lo
está por su parte, y que deba hacer Uno con el sujeto psicótico. La
cuestión es saber a quién se dirige el psicótico, porque se produce
más bien lo contrario: eso se dirige a él. No es lo mismo, para vol­
ver a lo que mencionaba Serge Cottet, responder, como Searles, a
propósito de las voces: «Pero soy yo»; es decir, localizar un Otro
y ocupar la posición de sujeto hecho a tontas y a locas, sin cuida­
do, de ese «maltrecho» que era Lombardi. No es lo mismo, y no
producirá los mismos efectos a continuación. Sabemos que la sor­
presa no está del lado del sujeto psicótico, no se ubica bien de ese
lado. El analista debe saber que,'si se equivoca de lugar en una in­
tervención, la sorpresa amenaza con volverse mala para él. Pienso
que cuando Lacan decía a sus alumnos que el amilis'ta no tenía que
retroceder frente a la psicosis era también por estas razones.
Pbilippe La Sagna. -Com o preámbulo, recordaré que Lacan
aconseja no abordar nunca la psicosis en términos de déficit. Lue­
go, como muestra muy bien Zerghem, mientras el neurótico no se
molesta en absoluto por la distinción del Otro real, del Otro sim-
bólico del discurso y del Otro imaginario del diálogo, y que una
sota y misma persona puede hacer de los tres; en la psicosis, es­
tructura que exige más rigor, a menudo hacen falta tres personas
diferentes. El psicótico rechaza la impostura de los tres en uno.
Para Lacan el problema de la paternidad es reunir a estos tres
Otros, real, simbólico e imaginario, en una sola persona. A propó­
sito de la exposición de Maleval, no creo que haya psicosis en cual­
quier nivel ahí dentro, tampoco en Mack, quien reanima, en rea­
lidad, la vieja idea de los íncubos y de los súcubos, de las pesadi­
llas. En cambio, se plantea el problema de saber por qué el goce
sexual es encantado por el Otro. Es algo que todo el mundo sabe
o, incluso si no se lo quiere saber, la cuestión es por qué esto arras­
tra forzosamente la idea de que el O tro existe. Para concluir, una
pregunta a Nancy Katan: ¿por qué hablar de esta niña como de
una psicosis no desencadenada?
Cavóle Derwambrecbies-La Sagna. -Puesto que recordó ayer que
yo había sostenido el tema de la sorpresa, quería confirmar que es­
taba encantada de haberlo hecho, puesto que eran dos jornadas
formidables. La pregunta de la que había partido era: ¿Por qué
nos aburrimos tan poco en las secciones clínicas? Si seguimos se­
ries de casos por años, ¿por qué no nos aburrimos? R e s p u e s t a : la
sorpresa. Probablemente Mack quiso excluir de su muestrario a
los psicóticos, gracias a lo cual hace una teoría delirante. Nosotros
nos ocupamos, después de Freud y de Lacan, de incluir a los psi­
cóticos en nuestra teorización, y por eso nuestra teoría no es deli­
rante, sino que por el contrario extrae de allí toda su fuerza. Por
eso, después de haber agradecido a todo el mundo, tenemos tam­
bién un agradecimiento para toda esa gente formidable que tiene
una estructura psicótica, y que en las secciones clínicas nos hace
formar parte de su experiencia.
Cierre
Vacío y certeza

Jacques-Alain Miller

El afecto que me invade al final de esta mañana es una pasión car­


tesiana: la admiración. ¡Qué clínicos! ¡Qué practicantes! Y como
Carole me invita, ¡qué psicóticos!
Sé de la buena voluntad de todos para plantear preguntas bre­
ves con un ritm o más intenso que el habitual. Queda mucho por
decir, y será dicho tanto más cuanto que habrá quedado aquí un
poco comprimido. Nos asombraremos del terreno cubierto du­
rante esta jornada de trabajo y de los recursos de doctrina que
quedan por explotar.
No puedo dejar de referir aquí la anécdota que M arc Strauss
me recordó ayer a la tarde a propósito de Emile Littré.
Emile Littré, además de dedicarse a su diccionario y a las con­
siderables lecturas que esta tarea suponía -está en su nombre,
emulando a Brisset-, pasaba también cierto tiempo en la cama [ltt\
con su criada. Y hete aquí que llega la señora Littré y dice: «¡Es­
toy sorprendida!». El autor del Dictionnaire rectifica: «No, seño­
ra, somos nosotros los sorprendidos. Usted está asombrada» TTr
aquí bien situados los dos sentidos de la palabra «sorpresa», sobre
lo cual Emmanuel Kle.iry había centrado su exposición.
Paso ahora% a la* relación del vacío y de la certeza. Tanto Patricia
Zarowsky como Eric Laurent han hablado a este respecto de equi­
valencia. Me permitiré aportar un matiz sobre este punto. El térmi­
no «equivalencia» no es más que una aproximación. N o hay equi­
valencia en la medida en que hay una secuencia temporal que se
debe restituir, una temporalidad lógica que ordena vacío y certeza.
Ayer pude poner en el pizarrón una secuencia -enigma, perple­
jidad. angustia, acto, certeza. Primero, el vacío —No se’ lo que quiere
decir eso. Después, la certeza —Sé que eso quiere decir algo. Cuanto me­
nos sé lo que eso quiere decir, tanto más sé que quiere decir algo. Por eso
el término empleado por Lacan no es «equivalente», sino «pro*
porcional». Hay por cierto una relación entre la equivalencia y la
proporción, pero esta última introduce justamente aquí el elemen­
to temporal.
Se encuentra en este punto la escisión entre el quid y quod.
Cuanto menos hay el quid, tanto más el quod. Cuanto menos se sa­
be lo que, tanto más se afirma la presencia que es. La presencia real
nunca es tan fuerte, tan insistente, como cuando hay eclipse de lo
simbólico y lo imaginario. Entonces, la luminosidad viene sobre lo
real con una evidencia especial.
Es así como se afirman tanto lo real del símbolo -es tanto más
real cuanto que no se lo sabe descifrar- como lo real de la signifi­
cación misma. Cuando hay disyunción enigmática entre signifi­
cante y significado, uno y otro subsisten como extremos de lo real.
Por muy sorprendente que parezca, la significación como extremo
de lo real está en el horizonte de lo que Lacan introdujo aquí.
Es también lo que se encuentra en el materna en que el deseo
de la madre, concebido como un significante, DM, se articula con
una x en el lugar del significado: DM ® x.
Esta x designa un vacío enigmático, que motiva la perplejidad
del sujeto: él no sabe lo que quiere decir el significante del deseo
de la madre. Entonces viene la respuesta, la respuesta normal uni­
versal: «Eso quiere decir falo».
Es la respuesta que da Toñcta, en El enfermo 'mtaginario, a to­
dos los males que le presenta Argán: «¡El pulmón! ¡El pulmón!
¡Es el pulmón!». No olvidemos que Toñeta, disfrazada de medico,
desaparece al final, y vuelve como 'loñeta para decir: «Pero ese
médico al retirarse me tocó la teta». Esta última salida indica el
verdadero valor del pulmón como respuesta universal: es el falo.
La respuesta fálica aparece vía el Nombre del Padre. Así, el par
Nombre del Padre y falo recubre el de deseo de la madre y la x:
NP 0 (p
DM 0 x
Si simplemente seguimos nuestros maternas, bajo el Nombre
del Padre está el deseo de la madre. Siempre: ¡Busquen a la v^dre!
£1 caso de «El cambio de sexo del perseguidor», presentado por
V ic to ria Horne, se ordena perfectamente con estos maternas.
Psicosis y neurosis son susceptibles de una perspectiva común.
Lo que aquí parece primordial es la instancia de un significante
correlativo a un vacío enigmático de la significación, que llevará a
Lacan a desarrollar la intersección entre psicosis y neurosis en
«Le Sinthome». Precisamente a partir de esta zona de intersec­
ción el «sinthome se forma»:

PSICOSIS . -V I NEUROSIS

¿Qué es esta x? Es el enigma del goce: ¿De qué goza ella?. Es es­
te enigma del goce que es transformado en pregunta del deseo:
¿Qué quieres tú?.
La pregunta ¿qué quieres tú?, la del deseo del Otro, es conside­
rada angustiante. Quiero, pero en realidad es muy tranquilizador
un ¿qué quieres tú? Por otra parte, se dice besarse en la boca que quie­
res [s'embiasser a bouche que veux-tu) para decir que la boca tiene lo
que quiere, tanto y más. Primero, en el ¿qué quieres tú?, hay un tú
para interrogar. Y es un tú que quiere algo. Evidentemente, la mo­
lestia es que no se sabe qué. Pero cuando no hay ti al que dirigir­
se, y cuando este no ti no quiere nada, pero realiza, se efectúa, al­
canza sus fines, entonces, es otra cosa. Eso se llama pulsión.
Por supuesto, uno puede humanizar sus pulsiones. Tengo una
paciente que a fuerza de analizarse me ofrece ahora novedades so­
bre lo que llama su pulsión. Decir m i pulsión humaniza extraordi­
nariamente, pero, en fin, uno no se imagina de todos modos rezar
a la pulsión según el modelo del Padrenuestro: «;Pulsión, que es­
tás en mis entrañas, déjame en paz!». Esto no ocurre.
La pulsión, en lo que tiene de acéfala, es un quod por excelen­
cia. Y es así como la presenta Lacan en su transformación del mi­
to de Aristófanes, como una laminilla, un ser del tipo quod, cuyo
quid permanece misterioso, velado.
¿Por qué el significante enigmático adquiere en la psicosis una
significación de amenaza? La etimología tiene su respuesta: la pa­
labra latina de la que proviene «amenaza» [menacej es ntinae, siem-
pre en plural, que primero quiere decir simplemente «una protu­
berancia, la saliente de una roca, un desplome». Y de allí surgió,
dice el delirio etimológico, el sentido de «las cosas que están sus­
pendidas encima de sus cabezas». Es también «lo que se inclina».
Es la misma palabra que «eminencia» [.áninence], que designa lo
que se destaca en el sentido moral, y que «inminencia» \im?nhjen-
ce], que está suspendido encima y, de repente, amenaza.
La amenaza es siempre de un significante en relieve, en punta
como recuerda Lacan de la posición del falo en la imagen del
cuerpo. Es lo que se traduce para el sujeto por: «Es para mí, soy
su destinatario».
Pero si se dirige a mí, e:; pues porque me necesita. Que Dios ne­
cesite de los hombres es muy inquietante. Es todavía peor cuando
elige a un pueblo, porque entonces hay, según la bella expresión de.
Marc Strauss, una consecuencia lógica de catástrofes. Cuando Dios
quiere distinguir a una persona, el primer pensamiento que esta
tiene es salir corriendo. Cuando Dios necesita a alguien en particu­
lar para volverlo su mensajero, su azote, su portavoz, su profeta, su
mujer, este reacciona antes que nada pensando que es una amenaza.
Hay lina relación fundamental entre dirección y demanda, a tal
punto que Lacan pudo decir que toda palabra, salvo la interpreta­
ción, era demanda. Ésto no vale menos para Dios. Si él entra en
comunicación con un ser, su palabra, incluso indescifrable, vehi-
culiza una demanda. Es la demanda del Otro. Por eso, la certeza
relativa al vacío enigmático de la significación no es solamente
certeza de que eso quiere decir algo, aun cuando no sepa qué, si­
no certeza de que es una demanda.
Punto suplementario: es también certeza de que hay falta en el
Otro. ¿Por qué el Otro demandaría si no hubiera falta en el Otro?
Y es así como para Schrcber el hecho de que se quiera algo de él
del lado de las fuerzas superiores es la prueba de que Dios no an­
da bien, de que el orden del mundo está perturbado.
Hay un agujero en el Otro, y está en mí colmarlo. Es la esen­
cia misma del postulado erotoinaníaco, que se presenta eventual-
mente bajo su rostro de amor, pero que en la exposición de Zerg-
hem lo hemos visto presentarse bajo una forma odiovumíttca -si me
permiten. Lo que cuenta en todos los casos es la certeza de lo que
el Otro tiene con respecto a mí.
El cristianismo supo dar ele ello una imagen dulce y apacigua­
da, la de la Anunciación. El Arcángel viene a anunciar a María que
Dios tiene un pequeño deseo por ella, y entonces ella da la santa
respuesta: «Yo soy la sierva del Señor». No dice: «Se equivocó de
persona». Es la misma estructura de anunciación que se presenta
a Schreber, y que se presenta cada vez que hay vocación - catling,
como dicen los ingleses.
Así pues, el vacío enigmático de la significación conoce unj se­
rie de transformaciones: se transforma en certeza; se transforma
en certeza de la demanda del Otro; se transforma en certeza de la
falta en el Otro; y, después, es a mí a quien transforma. Porque, si
está en mí colmar la falta del Otro, ¿qué soy entonces yo? ¿Qué
quod, qué n, <iny para Él. si esrá en mí satisfacerlo? Y allí me vuel­
vo enigmático para mí mismo; yo mismo soy ese significante enig­
mático que a continuación descifraré como ser la mujer, o el hijo, de
Dios.
He terminado, el Conciliábulo concluye.
La conversación de Arcachon
(C a sos raros: L o s inclasificables de la clínica)
prefacio

Por primera vez, en 1996, las secciones clínicas de habla francesa


del Campo Freudiano reunieron en Angers a sus enseñantes y a un
centenar de sus estudiantes para una jornada de trabajo que se
llamó el Conciliábulo.
- El Conciliábulo tuvo por tema: «Efectos de sorpresa en la clínica
de las psicosis». Se plateaba de este modo la pregunta por lo que
sorprende al clínico, lo estimula, lo obliga a repensar sus cate­
gorías, sus construcciones, su semiología. Pero, en la misma línea,
se planteaba esta otra: ¿cómo formar u n a serie con esos «tesoros de
la clínica»? ¿Cómo construir nuestras series singulares? ¿Cuál es el
dispositivo adecuado para extraer consecuencias de este saber?
La Conversación de Arcachon fue concebida en el entusiasmo de
las horas que siguieron al final del Conciliábulo. «Lo raro, lo pre­
ciso, lo precioso»: cada sección lo recogería, elegiría una o dos
exposiciones, de enseñantes o estudiantes, que habrían de reunirse
en un volumen destinado a los participantes de la Conversación,
quince días antes que esta se celebrara, bajo el tirulo «Casos raros:
Los inclasificables de la clínica».
Es lo que se hizo. Invitamos a los participantes a que nos
dirigieran preguntas por escrito. Una carta de Jacqucs-Alain
Miller acompañó la entrega del volumen.
¿Podrá recuperar el lector en el librito publicado hoy en la
nueva colección de Omicar?, «El banquete de los analistas», el
clima festivo' y a la vez aplicado, de la Conversación del 5 de julio
de 1997? En la sala de reuniones del casino de Arcachon, que da a
la bahía, 250 participantes dispuestos en círculo, atentos y diver­
tidos, interrogaban sus resultados, comparaban las consecuencias
de sus construcciones, o trataban, juntos, de deducirlas.
Ellos hacían el acontecimiento. Aquí está.
C . DewAMBRi-:c:niES-LA S a g n a y J.-P . D e f f ie u x
Los textos
Un caso no tan raro

jean-P¡erre Deffieux

Si se hubiera presentado a Freud, B. habría podido ser considera­


do coino afectado por una neurosis narcisista. C on Bcrgeret sin
duda se habría ubicado en la categoría borderline. Si se hubiera to­
pado con la psiquiatría americana partidaria del D SM IV , proba­
blemente se lo habría clasificado en las perturbaciones del humor.
Un analista de la International Psycboanalytical Association, desde­
ñando la clasificación estructural para no com prom eter la escucha,
habría podido oírlo com o histérico.
¿Y el analista lacaniano? D epende todavía del m om ento de la
enseñanza de Lacan en el que se habría basado. Si se basara tan so ­
lo en la enseñanza de los años 50, en la clínica del N om b re cel Pa­
dre, difícilm ente podría orientarse.
Para hacer de este caso un caso no tan raro, y encontrar con
certeza su lugar preciso, deberá recurrir inás bien a una clínica del
síntoma.
Muchos casos que actualmente no se clasifican o se clasifican
mal dependen de esta clínica que falta pulir, según los valiosos da­
tos teóricos que nos dieron Jaeques Lacan en los años 70 y Jac­
ques-Alain M iller después, varias veces, en su curso.
Esta clínica del síntoma no se opone en absoluto a la barrera
estructural neurosis-psicosis establecida por el doctor Lacan en
los años 50. Por el contrario, permite colocar del lado de la psico­
sis a una categoría de sujetos que hasta entonces eran clasificados
en todas las categorías que acabo de mencionar, salvo en la psico­
sis.
Pero ¿se trata de esa psicosis que conocemos bien, paranoia de­
lirante y/o alucinada y esquizofrenia disociada? ¿No deberíamos
crear otro término? ¡Son sujetos tan distintos! Seguram ente no, si
se habla en términos de estructura, tal como la definió Lacan al fi­
nal de su enseñanza -la estructura de los nudos real-simbólico-
imaginario.
Estos sujetos encontraron un modo de anudamiento sintomá­
tico que en general dura bastante, hasta toda una vida, y sin el sos­
tén del Nombre del Padre. Estos sujetos ofrecen una verdadera
subversión a la clínica de la psicosis, al quitarle toda referencia a
cualquier noción de déficit, incluso significante.
Agreguemos que una clínica del síntoma no es una clínica de
los síntomas, que Lacan con sobrada razón siempre rechazó.
En cambio, sí es una apuesta importante para el futuro de la
clínica analítica llegar a distinguir a partir de la fenomenología clí­
nica los criterios del anudamiento sintomático N P de aquellos que
dependen de otro tipo de anudamiento. Esto viene también a sub­
vertir la jerarquía de las estructuras. ¿No sería tanto o más legíti-_
mo dedicarse a demostrar en qué un sujeto es neurótico que con­
tentarse con indagar en qué no lo es?
Estos sujetos llegan a menudo con una queja, un sufrimiento,
que dirigen al analista para que los alivie. Durante mucho tiempo
su discurso puede pasar por un discurso neurótico. Su enganche
con el O tro es suficiente para permitirles identificaciones con mo­
delos sociales que dependen del funcionamiento edípico. Pero,
como esto no alcanza para justificar una neurosis, es útil interesar­
se en los ínfimos detalles clínicos que tal vez llamen la atención del
lado de la psicosis.
Estos detalles no se relacionan con las perturbaciones del len­
guaje, sino con los efectos clínicos mínimos de algo que cojea en
el anudamiento RSI; por ejemplo, en determinado sujeto una
pregnancia de lo imaginario unida a un anclaje simbólico bastan­
te leve, o bien una relación de extrañamiento entre el yo y el cuer­
po; o bien, en otro, el ejercicio desenfrenado de la pulsión, desco­
nectada de toda captura en una dialéctica de discurso. Se podrían
dar muchos otros ejemplos.
El sujeto solo dejará entrever lo que constituye la singularidad
de sus anudamientos sintomáticos si el analista lo encamina hacia
ese lugar, si lo acompaña en ese descubrimiento.
Si el analista piensa para este sujeto en la neurosis, el sujeto
conservará su «traje» de neurótico: en el mejor de los casos no pa­
sará nada, no podrá atraparse nada del inconsciente; en el peor,
una interpretación tocará inoportunamente el anudamiento pre­
cario que el analista descubrirá en ese momento.
En la exposición del caso que sigue elegimos limitarnos a dos
objetivos: mostrar lo que le permitió al analista pensar en la psico­
sis en las primeras entrevistas; indicar brevemente lo que pudo des­
cubrirse de las tentativas de anudamientos sintomáticos del sujeto,
y, entre ellos, la discreta expresión de una metáfora delirante.
B. tiene 36 años, es hijo de una familia numerosa de la alta bur­
guesía del norte de Europa. Su padre es industrial. M e fue deriva­
do por un colega con el diagnóstico de neurosis histérica. Desde
la primera entrevista parece muy simpático, encantador, a la vez
muy cómodo -desde la segunda entrevista se presentará al porte­
ro por su nombre de pila-, y usa con ostentación los semblantes
de la cortesía.
Se presenta con una queja repetida. Carece por completo de
voluntad, es incapaz, está detenido en la vida, no tiene ganas de
nada, no puede tomar ninguna decisión, «se ocupa de asuntos co­
rrientes», etcétera. Con mayor frecuencia aparece en su discurso:
«No tengo energía».
Desde los 17 años, momento en que detuvo de golpe sus estu­
dios -algunos años más tarde se presentó a su examen de bachille­
rato corno alumno libre y lo aprobó brillantemente-, montó tres
empresas modestas, en las que siempre trabajó solo. La última era
una empresa artesanal de ebanistería. Su padre siempre lo acom­
pañó de cerca en los negocios. Sus empresas funcionaron bien en
el conjunto.
En marzo del 93 decidió suspender sus actividades, justo des­
pués de haber obtenido un artículo elogioso en una revista de de­
coración. Desde hacía ya varios años quería «romper con la socie­
dad de consumo» y con el comportamiento rígido y social de su
familia; quería estudiar ecología y luego trabajar en una tarea de
salvaguarda en un país del Tercer Mundo. En el 94 preparó un di­
ploma de ecología del que salió primero en su promoción.
En marzo del 94 se produce un nuevo desorden, esta vez afec­
tivo. Hasta ese momento había tenido muchas aventuras con mu­
jeres: «Las mujeres se interesan por mí», decía, pero cada vez que
se planteaba el menor compromiso, las dejaba inmediatamente.
Kn marzo del 94, cuando acaba de dejar a una joven, tiene un en*
cuentro homosexual apasionado que durará eres meses. Para supe­
rar esta separación se lanza a una obra muy difícil, que saca rápi­
damente adelante trabajando mucho. Reconoce haber sentido er\
su vida regular atracción por los hombres, pero la moral paterna
lo había detenido hasta entonces. En adelante ya no tuvo más que
múltiples y efímeras aventuras con hombres.
Desde el 95 nada marcha bien. Se inscribe en la facultad para
continuar sus estudios universitarios, pero 110 puede aprender na­
da, le cuesta mucho seguir Jas clases. Da vueltas en su vida, vive
con el RMI.1 No está aislado socialmente, sino incluso más bien
rodeado, porque frecuenta el ambiente homosexual; sale mucho,
pasa sus noches en los clubes. Intima con mucha facilidad, aunque
son lazos efímeros y muy superficiales.
Al final de la primera entrevista ya no estoy convencido de una
neurosis, porque, por un lado, me sorprende la paradoja entre'su
inmediata familiaridad y su cortesía demasiado acentuada de joven
bien educado; por otro, encuentro su lazo social muy ínfimo, no
hay compromiso afectivo, y una vida profesional artesanal, en la
que depende del padre, con cambios cuyas causas no se entienden
bien, salvo por cierta inestabilidad. También puede resultar sor­
prendente la radicalidad con que a los 35 años rompe bruscamen­
te con la férula del padre, para después romper con casi todos los
lazos familiares.
Mientras mi atención se concentra en estos pocos elementos,
que no tienen nada decisivo, habiendo constatado su delgadez y
pensado desde su entrada en el consultorio en una eventual di­
mensión depresiva, le pregunto si siempre ha tenido ese peso. Me
responde que no, que toda su juventud se ejercitó en la disciplina
del cuerpo, que fue campeón de natación en la adolescencia, y que
en 1990, repentinamente, en tres semanas perdió doce kilos. A pe­
sar de mi insistencia y de mis preguntas precisas, no puede dar
ningún sentido a este brusco adelgazamiento, no más, por otra
parte, que los mécicos a los que ha consultado.

1. R M I (R evenu M ín im u m d ’In sc rtio n ): sub sidio o to rg a d o e n F ra n c ia a las


p erso nas q u e n o disp o nen d e n in g ú n o tro in g reso , d e stin a d o a favo recer la in ser­
ció n p ro fesio nal d e lo< b eneficiarios. (N . d e la T .)
Corlo ahí la primera sesión muy mitigado por el funciona­
miento de esc cuerpo que no obedece a nadie.
Entonces orientaré las siguientes entrevistas a partir de mis
primeras dudas sobre la estructura. Estas dudas lo encaminarán a
dejar entrever mejor la particularidad de sus modos de anuda­
miento RSI.
Durante el comienzo del segundo encuentro le hago notar que
los dos momentos sobresalientes de estos últimos años han ocurri­
do ambos en marzo.
Menciona entonces, después de un momento de vacilación, un
recuerdo «en el que no piensa nunca» y del que se acordó por pri­
mera vez en el momento de la separación dolorosa del primer
hombre que conoció: era primavera, él tenía 8 años, y se dirigía a
un entrenamiento de natación; un hombre le propuso llevarlo en
su bicicleta y B. aceptó sin vacilar; el hombre lo condujo al bos­
que, lo golpeó en todo el cuerpo con un palo; en un momento, el
hombre sacó un cuchillo y quiso cortarle el sexo; entonces B. con­
siguió escapar.
Dos comentarios sobre esta escena que, lejos de evocar el trau­
matismo de la escena primitiva en un neurótico, no hará más que
aumentar mis dudas sobre la estructura. El dirá de esta paliza: «De
ningún modo sé si sentí dolor». Al volver a casa, le cuenta a su pa­
dre, «quien no le creyó». De hecho, está cubierto de equimosis y
el médico que lo ve se espanta. Esta ausencia de afecto completa­
mente discordante aclarará e. inexplicable adelgazamiento. Según
sus palabras, la posición que adopta el padre en ese momento par­
ticular resuena en aquella de la que en general se vale y que pue­
de resumirse en dos palabras: padre legislador, sabe lo que es bue­
no para su hijo, pero no responde a su llamado.
De inmediato me pareció que los dos momentos, marzo del 93
y marzo del 94, se relacionaban con la escena de la primavera de
sus 8 años:
-en marzo del 93, rompe con el camino profesional y social
dictado por el padre, después que una revista de decoración creyó
en él -el significante «bosque»2 de la primera escena, «en el bos­

2. Bois es « b o sq u e » , p e ro tam bién significa « m ad era » , « p alo » . [N . d e la T .j


que», y el significante «palo» probablemente se relacionan con la
elección de la artesanía de la madera, que hará más tarde;
-en marzo del 94, en esta nueva ruptura con la moral sexual del
padre la escena del encuentro con el hombre remite precisamen­
te a las circunstancias de la escena infantil: vuelve de la playa, atra­
viesa en auto un bosque, levanta al hombre que hacía dedo. Más
tarde se sabrá, durante las entrevistas, que su relación sexual con
el hombre estaba esencialmente basada en el exhibicionismo mez­
clado con juegos sádicos.
Ante la importancia de los lazos que veo entre estas tres esce­
nas -primavera de sus 8 años, primavera del 93, primavera del 94-
le pido que me relate esa escena infantil con la mayor precisión
posible. Me cuenta entonces que cuando el hombre empezó a gol­
pearlo, recuerda haber abandonado su cuerpo, haberse distancia­
do de él, haber desaparecido: «En un momento vi a un chico: era
yo; entonces escapé». El abandono de su cuerpo como un harapc
explicaba el «De ningún modo sé si sentí dolor» y evocaba de ma­
nera sorprendente el recuerdo de Joyce, de niño, golpeado por
uno de sus compañeros.
A partir de este segundo encuentro con B. casi tenía la certeza
de que no se trataba de un neurótico. La orientación que di des­
pués a las entrevistas le permitió ir despejando lo que le permitía
funcionar en la vida sin el sostén de la metáfora paterna.
Hasta los 35 años tuvo dos sostenes, la regla paterna y la arte­
sanía, que para él tenía un valor muy importante: la preocupación
por el bien y hacer el bien. Agreguemos que casi nunca habla de
su madre, pero, sobre todo, que describe una familia de trece ni­
ños en la que los padres nunca están juntos.
En las entrevistas nos mostrará otro apoyo fundamental de su vi­
da. Su sexualidad descansa esencialmente en la exhibición de su
cueqjo desnudo y del cuerpo del otro -puede tratarse de hombres
o de mujeres. A los 12 años intervino la policía porque él había ex­
hibido su sexo cuando iba en bicicleta por el parque de la ciudad. Si­
guió haciéndolo en bicicleta, después en el auto.
Desde los 15 a los 25 años realizó regularmente sesiones de fo­
tos de su cuerpo desnudo en el espejo, que sacaba y revelaba él
mismo. Esto siempre terminaba con una masturbación. Esta prác­
tica perversa le sirve manifiestamente de unión entre el ego y el
cuerpo, y se relaciona con la tentativa de corte del pene a los 7
años.
A partir del 95 puede decirse que es en parte abandonado, de­
bido a este corte con la regla paterna y el final de esta pasión amo­
rosa narcisista, basada en el exhibicionismo, que se había instala­
do un año después de la ruptura con el padre.
Surgen entonces dos nuevos anudamientos: la inscripción de
un fenómeno psicosomático en el cuerpo -una psoriasis- y una
discreta metáfora delirante.
En efecto, que una metáfora delirante oriente la vida, los pen­
samientos, los actos y los lazos de un sujeto con los otros, de ma­
nera silenciosa, sin que a nadie pueda parecerle patológico, es más
frecuente de lo que se cree.
Nos recuerda la función del fantasma en la pantomima del su­
jeto neurótico.
B. ofrece un bello ejemplo que no puedo desarrollar aquí. La
frase clave de su delirio fue pronunciada durante la primera se­
sión: «No tengo energía». Esta frase es la base de una metáfora
cósmica delirante que irá desarrollando lentamente y de la que no
tardaré en ser el centro, bajo la figura de «Déf(ier D)ieu».1
B. ya no viene a verme. Me envía una carta de felicitación para
Navidad, en la que me participa, discreta y alusivamente, del pun­
to en el que estamos en la reconciliación con nuestro «destello de
vida». Lleva lo que se llama una vida normal.

3. La ex p resió n difter Dieu (desafiar a D io s) c o n tie n e el ap e llid o del a u to r del


trabajo. [N . d e la 1'.]
Un s u j e t o e n la n e b u l o s a

Hervé Castanet

El sujeto cuyas coordenadas subjetivas desplegaré de manera bre­


ve vino a verme durante siete años. Previamente había hecho dos
tramos de análisis con clínicos conocidos, durante alrededor de
ocho años. En lo profesional se las iba arreglando con una modes­
ta actividad de vendedor de libros a domicilio. No hacía nada más.
Me dice de entrada: «No sé qué espero, es muy molesto». Me ha­
blaba con extrema dificultad, dejaba sus frases en suspenso, acu­
mulaba vacilaciones y silencios. Acepte su demanda de análisis,
pero ya estaba intrigado.
Noté sus dificultades para hablar, sus suspensos, sus vacilacio­
nes, sus silencios. Se trataba, con mayor precisión, de «blancos»
subjetivos. El sujeto hablaba, y un «blanco», lugar vaciado, sin pa­
labras ni imágenes, surgía. Nuestro sujeto se eclipsaba, ausente
para sí mismo. Pero la razón estructural de su posición solo la ob­
tuve mucho tiempo después.
Mi pregunta, como se sospechará, es la siguiente: ¿Estaba lo­
co? ¿No lo estaba? Este trabajo es una forma de respuesta.
Yo no sabía que lo molesto de lo que hablaba pasaría rápidamen­
te de mi lado. Este sujeto fue un sujeto molesto. No porque se
propusiera molestar al analista, lo que habría conseguido al precio
de una táctica sagaz. Lo molesto es que para este sujeto nada se
movió o, con mayor precisión, lo que le sucedió durante la cura
permaneció como letra muerta, en suspenso, incluso pendiente.
Vino a sus sesiones, puntual como un metrónomo, aplicado como
un artesano. Durante años, tranquilamente, no cesó de señalar
que no sabía, ofrecía antiguos recuerdos de la infancia, congelados
y repetitivos.
La dimensión de la dirección al analista no estaba ausente:
«Quito las ganas de un acercamiento», dijo un día y agregó:
«Fuérceme que resisto. Empújeme que resisto. ¡Mire! Resisto
mucho»; «Quiero ser un cadáver para alguien; me adelanto al mo­
mento en que usted va a hablar pidiéndome que hable, entonces,
me hago el muerto». Agregará: «Termino teniendo pocos lazos
con el otro. El otro se desanima con respecto a mí».
¿Qué le pasaba? «Es como si viviera en un eterno presente. No
hablar es la garantía provisional de que nada pase. Me siento hui­
dizo, porque las palabras pueden tener otro sentido. Permanecer
inmóvil es detener el movimiento del tiempo. Me habría gustado,
no morir, sino ya estar muerto.» Precisa: «Estar con implica el si­
lencio. La palabra separa. Para hablar es necesario que deje de ca­
vilar. Cuando intento hablar, esas cavilaciones desaparecen». En
otro momento dice: «Mientras no digo nada, espero que llegue
una idea extraordinaria, bien hecha, lista. Actúo como si tuviera la
eternidad y no comprendo por qué; me empeño en seguir vivo».
La problemática que signan estas pocas frases no parece causar
dificultad. He aquí un sujeto obsesivo cuyas incansables cavilacio­
nes demoran otro tanto la posibilidad del acto. Él probaria por
qué la fórmula «el acto de habla» es tan valiosa en la clínica. Ha­
blar es cortar, es salir de la jaula de su narcisismo en que lo apri­
siona, lo vuelve un cadáver, la identificación con el falo. ¿Acaso no
dice: «Me esfuerzo en no dejar huellas. Soy discreto, no dejo hue­
llas en mi departamento»? Además es paciente, como le gusta re­
cordar: «'I'iendo a no esforzarme en interrumpir ese silencio y es­
pero que eso pase. Paciencia».
No se contenta con decirlo, lo pone en práctica y recuerda una
vieja escena infantil: «Bajo a la rienda de mis padres -una panade­
ría. Quería preguntarle algo a mi madre. Ella discutía con un
cliente. Yo esperaba. Me había visto. No me decidía a ir a deman­
dar. Hablar es demandar». Ya no sabe lo que quería demandar, lo
que tenía para decir. He aquí su drama: «Me debato con algo. No
sé con qué. En el momento de hablar ya no estoy seguro de nada.
No sé qué me pasa. Me esfuerzo por decir algo. Pienso, surge lo
contrario. Eso me fasddia. Lo que digo no ücne fundamento. En­
tonces, ¿para qué decirlo?». En otro momento dirá: «¿Qué diría
si hablara?».
Semejantes formulaciones trazan otra pista, que nos alejará de
la neurosis obsesiva. Este sujeto no es presa de obsesiones con va­
lencia sexual, que lo perturban y desvían el curso de sus asociacio­
nes mentales. No es víctima cb las ansias del deseo frente a la pro­
hibición paterna, que lo fijaría en la parálisis -de allí las dudas. Por
otra parte, nunca dirá nada de sus obsesiones. En cambio, me acla­
ra: «Mi pensamiento es rechazado incluso antes de aparecer.
Cuando hablo es una confusión». Y agrega: «Mis cadenas de pen­
samiento... dependo de ellas y me hundo con ellas. Estoy en lucha
con algo. Se forman ideas, digo que voy a hablar, luego eso se va».
Dirá incluso: «Desaparezco en mis ensoñaciones cuando surgen
las dificultades». He aquí un ejemplo de sus ensoñaciones: recuer­
da el dibujo que hizo en dase de primer grado -tiene 40 años- y
lo describe: era un oveja. La escena es muy viva, muy presente. La
describe como si la viera en una pantalla de televisión. La escena
está allí -él es ese jovencito- y, a la vez, distante, mediatizada por
la imagen -es el testigo visual de ese jovencito. Las descripciones
de este tipo son numerosas, siempre son relatadas de manera len­
ta y con aplicación. Recuerda cuando tenía 3 años y así, seguida­
mente, los recuerdos se acumulan, no forman nunca una serie y no
producen nmgún cambio subjetivo. Este sujeto es inasible por lo
que ofrece -un sujeto «jabón bajo la ducha» en suma.
¿No le pasó nada en la vida durante siete años? ¡Oh, sí! Progre­
sivamente fiie perdiendo a su compañera, a quien echó a la calle,
perdió su trabajo de vendedor, a sus amigos, sus lazos sociales. Pa­
ra él eran hechos mencionados, atrapados en los «blancos», sin
palabras ni imágenes. Un día se fue. Desapareció. Siguió una
errancia silenciosa de varios meses. No volvió.
¿Es todo? No. Lo que permite construir la función y el lugar
de estos «blancos», verdaderos agujeros subjetivos no simboliza­
dos, es lo que nuestro sujeto, en un recodo de sus silencios y de sus
viejos recuerdos, dijo sobre Ir, cosa sexual. Una vez me ofrece esta
imagen: «Me imaginaba frente a un cirujano, sin pene, sin nada en
ese lugar, solamente con pelos pubianos». Por lo demás, numero­
sas ensoñaciones de su infancia tienen el mismo contenido -no te­
ner más pene. En otra oportunidad me describió una escena ima­
ginada: cuerpos que hacen el amor. Los ve de abajo. No puede dis­
tinguir entre el hombre y la mujer.
Para él es «engorroso» ter.er una erección: «¿Demandar a una
mujer hacer el amor es pedirle qué?». Pero su formulación más
precisa, más explícita, enuncia: «¿Qué hago con mi sexo y cómo me
estorba? Mi sexo es el quid de la cuestión. Empecé a callarme cuan-
do este empezó a agitarse». Para este sujeto la cuestión de la cosa
sexual, cuando se manifiesta durante sus primeras excitaciones -del
pene-, queda sin respuesta. Es un goce enigmático, un enigma que
lo empuja a dirigirse a su madre -recordemos la primera escena, en
que la madre habla con un cliente en la panadería-, y que desapa­
rece incluso antes de haber sido formulado: «Yo no me decidía a ir
a demandar». Empieza algo en la vida y, rápidamente, se detiene sin
saber por qué: «A menudo me contento con empezar. Me conten­
to con poco». lie acuí un sujeto sin respuesta, que no sabe, enfren­
tado con el «blanco» de la confusión -confusión de sexos, ausencia
de una diferencia simbolizada entre hombre y mujer. «El otro fe­
menino conserva el sexo femenino. Quedar pegados después del
coito. La parte masculina escondida, a cubierto, en un refugio.» Lo
dice él mismo al describir los efectos subjetivos de ese punto for­
cluido: «Un rasgo qae presento: confuso». También es «la indecen­
cia» que surge cuando está listo para hablar. El enigma recupera sus
derechos: «No sé por qué me empeño en seguir vivo. No sé lo que
soy. No me aforro a nada, en ningún lado. No sé lo que me hace vi­
vir, esa afición por seguir vivo. ¿Quién nos dirá la verdad?».
El sujeto dirá de esta madre a la que querer demandar hace olvi­
dar las palabras mismas del habla, actualizando un «blanco» subje­
tivo: «Es ella quien 'leva los pantalones. Mamá está loca. Veo su ros­
tro diciendo de mí: el rey de los boludos». De su padre, a quien
nunca demandó nada y cuyo lugar simbólico no advino para él, pre­
cisará: «Veo su rostro mientras mi madre me trata de rey de los bo­
ludos. Es el rostro de mi padre tonto y malvado. El la deja hacer».
Una palabra que ofrece este sujeto resume de la mejor manera
posible su posición subjetiva: «Vivo en la nebulosa». Esta nebulo­
sa no se levantó nunca en los siete años, a pesar de los cambios de
táctica del analista, que resultaron todos sin efectos. Todas las in­
tervenciones del analista la probaron presente, activa, acmante,
pero inasible por definición.
Este sujeto 110 presentaba ningún fenómeno elemental en el sen­
tido de la psiquiatría, o mejor, solo presentaba uno: justamente esa
nebulosa. La nebulosa es el nombre y la forma que asume para este
sujeto el fenómeno elemental, es el emblema de la locura de este su­
jeto, por otro lado tan normal, tan aplicado, tan gentil, tan buen chi
co, tan atento a los libros que vendía... tan ausente.
Una s u p l e n c i a r a ra

Carine Decool

¿Por qué algunas personas tristes tienen la capacidad de hacer reír


a sus contemporáneos? «André Franquin era un humorista depre­
sivo, tratado varias veces por sus ¡deas negras».1 El padre de Gas­
tón Lagaffe, al igual que Max Linder muerto por suicidio, plan­
tean el problema de las relaciones entre la tristeza y el hecho de
hacer reír.
Intentaremos aportar una contribución -por fuerza demasiado
restringida—sobre el teína, mediante dos casos clínicos que dan
cuenta de dos ripos diferentes de psicosis: una melancolía y una es­
quizofrenia. Estos sujetos comparten, como modo de suplencia de
su psicosis, el «hacer reír a los demás», y ambos testimonian tam­
bién fenómenos llamados de «muerte del sujeto».2 Lacan utilizó
esta expresión a propósito de Schreber1 para designar, no la muer­
te real o simbólica del sujeto, sino los efectos más mortíferos de la
falta de significación fálica, que produce un desorden «en la jun­
tura más íntima del sentimiento de la vida en el sujeto».4
Buscando lo que operaba en esta suplencia por la risa a la for­
clusión del Nombre del Padre y de la significación fálica, me di
cuenta de que para estos dos sujetos se trataba de soluciones radi­
calmente distintas.

1. Jo ffrin , L ., « M ’en fin , K ranquin est rn o rt» , en L'événcment del 6 d e e n e ro


de 1997, E d ito ria l.
2. C o n s u lta r la in te rv e n c ió n d e j.-A . M ille r e n « E l co n ciliáb u lo d e A ng ers» ,
q u e n o s i m p u l s ó a h a c e r e s t e t r a b a jo .
3. L acan , J ., « D e u n a cu e stió n p relim in ar a to d o tra ta m ie n to p osib le d e la
psicosis*, e n Escritos 2, B uen os A ires, S ig lo X X I, 1987, p p . 546 y 547.
4. Ib íd ., p. 540.
Durante una presentación de enfermos,5 Dorothée testimonia
su psicosis, desencadenada tardíamente bajo una forma maníaca
después del encuentro con un significante forcluido -«ser abue­
la»—, cuando la función del padre de su nieta es ocupada por un
hombre cuyos «escándalos» Dorothée teme mucho, que hace sur­
gir un punto enigmático que ella no puede simbolizar debido a la
forclusión del Nombre del Padre. El Otro dominante,6 que hasta
ese momento la estabilizaba -en efecto, ella siempre se había so­
metido a la autoridad, primero de su madre y después de su mari­
do-, vaciló seriamente con el desencadenamiento que volvió in­
consistente su mundo. Se queja sobre todo de crisis de angustia y
«depres» repetidas, desde que perdió sus objetos de amor -falle­
cimiento del padre, partida de sus hijas.
La gravedad de los fenómenos mortíferos de los que es presa
testimonia la catástrofe subjetiva melancólica: convencida de ser
«menos que nada, un desastre», y con un estado de gran tristeza',
está resignada a todo. La libido desapareció por completo del
Otro y retorna sobre el sujeto. Ella es el objeto, está desconecta­
da del Otro: perdió el contacto con los otros al perder su alegría
de vivir. .- '
Por otra parte, fue la hija preferida de su padre, objeto ideal,
quien le había transmitido su talento de animador; le enseñó des­
de la infancia trucos de prestidigitación. Desde entonces era reco­
nocida en la familia por ese talento: «En sociedad, siempre que­
rían que yo animara. Inventaba canciones en las que mencionaba
a los invitados presentes». Esta identificación tomada del padre le
daba un lugar social.
La esquizofrenia de Emile se desencadena cuando ya hace cin­
co años que es militar de carrera, después de una salida a una dis­
coteca con un compañero del regimiento. Esa noche conoce a una
mujer joven que lo invita a su departamento. Mediante dinero tie­
ne acceso a la anatomía femenina por primera vez en su vida: «No

5. Presentación a cargo de G. M orcl en el C'MRU de Lille, en el servicio del


profesor Cíoudeinand.
6. Roudailliez, S., «Déclenchement tardif chez une rnalade mélancoliquc»,
en Ixs carnets de Lille N ° 2, Edirions Amencia.
la violé. ¡No hicimos nada!», declara con ansiedad. El recuerdo de
esta escena hace surgir un significante en lo real en su brutalidad:
«Si uno quiere procrear, se encuentra la cabeza en la tele».
El encuentro con el enigma del sexo y la generación vienen a
revelar bruscamente la ausencia de la significación fálica. Poco
después aparecen fenómenos elementales, índices del retorno en
lo real del significante paterno forcluido y del surgimiento de un
Otro devorador: un cajero automático del banco le «devora el bra­
zo». Escapa del cuartel convencido de que se lo quieren comer -la
^cnte, las ratas, etcétera. El goce retorna sobre su cuerpo, entrega
al sujeto a experiencias de disociación y le causa la impresión de
estar muerto.
Como sujeto fuera de discurso le es imposible testimoniar su
historia de otro modo que enunciando una sucesión fija de acon­
tecimientos presentados desordenadamente, sin cronología: «¿Es­
toy muerto?»; «¿Me caí del tejado?»; «Me colgué el Io de mayo»;
«Tengo sangre -muestra una mancha roja sobre la mesa-: ral vez
sea porque me clavé un cuchllo»; «Ya no tengo brazo, el cajero se
cerró sobre él»; «Ya no veo claro, llevé el cigarrillo a mi boca y eso
me hizo un agujero en el cerebro»; «Tal vez fui demasiado rápido
al baño, tal vez me decapité».
Se destaca en su discurso la presencia de fenómenos alucinato-
rios e interpretativos aislados unos de otros, embriones de un
delirio que no logra construir. Su delirio es real. Durante las en­
trevistas, Émile podrá introducir cierto orden al retomar esos re­
cuerdos fijados para fecharlos, detallarlos y aislarlos. Utilizando
esta serie de escenas que le han dado -todas- la certeza de su
muerte como sujeto, intentará en vano una reconstrucción deli­
rante. El encuentro del agujero en la significación fálica anuló, en
efecto, el ser vivo del sujeto, instalando fenómenos mortíferos
duraderos y devastadores. La imagen del cuerpo no funciona, el
narcisismo es inoperante en la esquizofrenia.
Sin embargo, en este contexto de catástrofe subjetiva en deter­
minado momento, y de manera por completo inesperada, Einile
va a encontrar una solución que lo estab¡IÍ7ará: empezará a contar
historias divertidas. Divertir a los demás, ser el animador de la fa­
milia había sido, según su hermana, un rasgo característico de
Emile antes del desencader.amiento de su psicosis. La sorpresa
surgió durante una reunión semanal que junta a los internados del
hospital. Hasta entonces Émile únicamente tomaba la palabra pa­
ra evocar las experiencias mortíferas que lo atravesaban: «¿Me caí
del tejado?»; «¿Ya no tengo brazo?»; etcétera. Pero ese día, a pe­
dido de otro internado, que de alguna manera lo protegía, se pu«
so a contar una broma. Su mirada por lo general tan calma empe­
zó a animarse, a brillar con los aplausos de otros miembros del
grupo. Por ejemplo, durante otra actividad lanza de repente al ani­
mador: «Una mujer encinta fue arrestada por la policía». Sor­
prendido, este último le pregunta por qué. «Porque no estaba en
regla», responde Emile. Más adelante veremos otros ejemplos.
A veces corolario de la elisión fálica, la «muerte del sujeto»
contituye el acmé de una regresión tópica al estadio del espejo,
que reenvía a un narcisismo mortal. En la psicosis la identificación
imaginaria, constituida en el estadio del espejo, no está mediatiza­
da por la función fálica, que permitiría producir una identificación
simbólica. En el esquema L de Lacan se la puede escribir como el
aplastamiento de S y A sobre el eje imaginario n-a'.
No obstante, aun cuando tanto Emile como Dorothée estén
atravesados por esta experiencia mortificante, no lo están de la
misma manera:
-En el caso de Emile se trata de una regresión esquizofrénica
al cuerpo dividido, la imagen del cuerpo que ya no funciona.
-En cuanto a Dorothée, melancólica, la imagen del cuerpo no
es alcanzada, pero su identificación con el objeto desecho vuelve
omnipresente el riesgo suicida.
También la suplencia por la risa se refiere a identificaciones
que revisten una consistencia particular para nuestros dos sujetos
-la de un yo [wo/]-, que les permiten un lazo social. Estas recuer­
dan el ego de Joyce.7
Sin embargo, veremos que se trata de dos suplencias radical­
mente diferentes para Dorothée y para Émile:
1. Antes del desencadenamiento, hacer reír distinguía a Doro-
diée en su familia. Ella había tomado del padre un rasgo, un sig­
nificante —su talento para hacer reír—, con el que se identificaba.
7. L acan , J ., « L e S in :h o m c » (1 9 7 5 -1 9 7 6 ), en Chuñar?, n ro s. 6 -1 1 , P arís, N a -
v arin, 1976-1977.
Amaba al padre, y era su hija preferida. 1labia extraído de ese lazo
libidinal este punto de apoyo ideniificatorio sumamente impor­
tante, en la medida en que le aseguró durante años una suplencia
del Nombre del Padre forcluido.
I lasta el desencadenamiento en que zozobró con el derrumba­
miento del sujeto: la pérdida de sus objetos de amor trajo apareja­
da la caída de sus puntos de apoyo ideales, entre ellos la identifi­
cación en espejo con el talento de animador del padre. Dorothée
perdió su suplencia por la risa con el encuentro del agujero en la
significación fálica.
Su solución dependía del narcisismo, era una suplencia imagi­
naria en que la práctica de lo cómico, definida por Lacan como
«una relación dual, imaginaria»,8 constituía para ella un semblan­
te que le permitía establecer un lazo social.
2. El caso de Emile se opone al precedente en estos dos pun­
tos: por un lado, es después de la catástrofe imaginaria acarreada
por <I>o cuando él inventa su solución; por otro lado, él no utiliza
el registro imaginario sino una forma de tratamiento de lo real por
lo simbólico.
En efecto, Emile practica juegos de palabras. Pero ¿de qué es­
tán hechos? ¿Se trata de lo cómico, el humor, la ironía o incluso el
chiste? En principio se puede destacar que los construye alrededor
de la significación fálica -el matrimonio, la regla, etcétera-, aunque
elidida para él, lo que responde más al humor negro que a lo cómi­
co -no hacen reír, apenas sonreír. Como lo cómico está ligado al
falo,9 podría pensarse que está ausente en la psicosis. Pero retome­
mos dos ejemplos: Mientras juega a la pe tanca, Emile dice: «Soy
mi bocha».10 Es posible distinguir tres tiempos: superyó, ironía,
luego humor. El primer tiempo no es enunciado, concierne al Otro
superyoico, que se ensaña con el sujeto psicótico, quien le asesta:
«Estás loco». Como subraya Serge Cottet,11 el superyó psicótico se

8. L ac an , J ., El seminario, libro 5, Las formaciones del incouiente, B uenos A ires,


Pandos, 1999.
9. Id ., El seminario, libro 7, La ética del psicoanálisis, B u en o s A ires, P aidó s, 1991.
lü . Ma boule (m i b ocha) es horr.ó fo no d e maboul (.chiflado). [N . d e la T.]
1 1. C o tte t, S., « L a g o u rm an d ise d u su rm o i» , en I m Lettre menmellt N ° 135,
P arís, E C F , e n e ro d e 1995, p. 4: « L o s efecto s d e l su p ery ó son ta n to m ás d ev as­
tad o res c u a n to q u e el N o m b re d el P a d re está fo rclu id o » .
sitúa en el campo de. goce, no circunscripto por la vertiente prohi­
bitoria -el Nombre del Padre está forcluido. El segundo tiempo es
el de una inversión: como recordó Jacques-Alain Miller, utiliza la
ironía contra el Otro;12 el sujeto consigue reapropiarse de suyo \jé]
y, por este esfuerzo de réplica, despegarse del superyó. Finalmen­
te, el tercer tiempo es el del humor1J que, por dirigir su ocurrencia
a un interlocutor, hace surgir la perspectiva de un Otro, ya no so­
lamente superyoico sino también simbólico, que permite la circu­
lación de este y así la instauración de un lazo social.
-O tro enunciado, «Me colgué el Io de mayo», escandía desde
hacía mucho tiempo el discurso de Emile. Parecía remitir a un
acontecimiento de su vida del que hablaba muy poco, salvo por el
hecho de que efectivamente un Io de mayo habría intentado col­
garse en su cama. Se encuentra en un primer tiempo, como en el
ejemplo precedente, la presencia, muda o alucinada de un Otro
superyoico feroz: «¡Cuélgate!». Retomará el tema mucho tiempo
después y, ante mi incomprensión, luego de una pausa agregará:
«Bueno, sí, ¡me casé!», buscando visiblemente mi reacción. Me
parece que también se pueden captar en este juego de palabras los
otros dos tiempos que describí antes.
Emile opera primero un deslizamiento metonímico, literal
- colgarsea partir de una metáfora habitual -casarse = ponerse la so­
ga al cuello. Se trata de la ironía del esquizofrénico,14 para quien lo
simbólico es real, que excluye de este modo el lazo social: «Me
colgué el Io de mayo» es, en efecto, un significante en lo real,
opaco para el otro. Segundo tiempo, entonces, la ironía. En un
tercer tiempo, sin embargo, él agrega la segunda secuencia: «Bue­
no, sí, ¡me casé!». Allí se ubica su solución, que consiste en hacer
surgir a un Otro simbólico: Emile llama en efecto al Otro, que es­
pera de él que complete su juego de palabras.
Este fenómeno significante se asemeja mucho a un Witz,15 pero
no tiene su estructura. No se puede decir que haya surgido un sen­

12. Miller, J.-A., «Ironía», en Uno por tino N ° 34, Buenos Aires, Eolia, m ar­
zo-abril de 1993.
13. Ibíd., p. 6.
14. ibíd., p. 7.
15. Freud, S., «El chiste y su relación con lo inconciente» (1905), en Obras
completas, Buenos Aires, Amorrorcu, 1989, t. VIH.
tido nuevo, codificable. Se trataría más bien de un uso del lenguaje
particular del sujeto que, aunque denote el lado real del significan­
te, no por eso se vuelve menos comunicativo. Es una suerte de tra­
tamiento de la ironía por el humor. Para alejar al Otro gozador16
Émile parece practicar la ironía, que tratará después por el humor a
fin de hacer surgir a un Otro simbólico que le garantice un lazo so­
cial. La posibilidad de dirigirse al psicoanalista quizá se designa aquí.
Así «hacer reír» no es equivalente para nuestros dos sujetos.
Aun cuando a ambos les permite un lazo social, sus respectivas so­
luciones están en oposición. Para Emile se trata de un modo de es­
tabilización por lo simbólico y la práctica del humor, que constru­
yó después del desencadenamiento de su psicosis. En cuanto a
Dorothée, el encuentro con <t>o acarreó la pérdida de una identi­
ficación preexistente que dependía del registro imaginario. Para
concluir se puede evocar nuevamente a Franquin y su profundo
pesimismo: no se sabe si era melancólico, pero era presa de angus­
tias terribles y de repetidas crisis depresivas.17
Sin embargo, si tal hubiera sido el caso, ¿su vida consagrada a
la historieta no habría podido ser para él una suplencia en el regis­
tro imaginario? ¿La historieta no evoca, bajo una forma artística y
sublime, a los hombres hechos a tontas y a locas de Schreber, que
se esbozan en el corazón de la tormenta creada por el abismo de
<I>0 abierto para él?

16. M ille r, J .-A ., Los signos del goce (1 9 86 -1 98 7 ), B uenos A ires, P aidó s. 1998.
A p ro p ó sito d el O tro al q u e el sujeto se d irig e , Jacq u es-A lain M ille r n os d ice q u e
en la psicosis n o h ay re m isió n al O tro del efec to d e sen tid o (c o n tra ria m e n te al
H'itz), sino « u n a re m isió n al O tro del g oce» .
17. F ra n q u in , A ., Idees mires, co leccio nes e n b lan co y n eg ro , ap arecid as en
1981 y 1984 (an g u stias q u e A n d ré F ra n q u in trad u jo e n sus Idees tioires); cf. J o f-
frin, L ., « M ’en fin , F ra n q u in e st m o rt» , e n L’évétiemmt d el 6 d e e n e ro d e 1997,
E d ito rial.

(
Inclasificable o s i n g u l a r i d a d

Dominique Locatelli

El encuentro con la posición subjetiva del sujeto que se nos pro­


puso escuchar durante las presentaciones clínicas da lugar a un
descentran! ien to respecto de la organización estructural, tal que el
síntoma produce la referencia. Las variaciones estructurales regis­
tradas constituyen la materia misma de estas entrevistas en las que
la emergencia de la singularidad de los sujetos allí expuestos insis­
te sobre el cuestionarniento c ínico y el principio ético del diag­
nóstico, cuya menor paradoja seria entonces que ellos generan una
categoría de «inclasificables».
Proponemos una historia de la clínica, constituida por la entre­
vista con el Sr. Padchance [Desafortunado!, cuyo desarrollo se si­
túa bajo los auspicios de la angustia.
Desde el comienzo del discurso la angustia condensa el sínto­
ma central, constitutivo de la unidad nosográfica que lo represen­
ta, y el concepto que debe ser interrogado: «Ya hablaremos tic la
angustia, es el fondo del problema. Durante cinco años seguidos
estuve internado en Sainte-Anne por neurosis de angustia».
A partir de este instante inaugural de la entrevista se constitu­
ye, por desarrollos concéntricos sucesivos, un discurso dominado
por el significante «angustia», piedra angular de su armazón de
identidad, donde se articula cada experiencia y a la luz de la cual
se forja y se inventariza cada campo de su biografía. Con un tono
monocorde desgrana:
—la internación: -«Cuando se tiene una crisis de angustia, hay
que aliviarla, pero sobre todo hay que hablar del problema, lo que
no se hizo durante cinco años»;
-la respuesta terapéutica: «Hay que empezar un análisis, es
posible tomar ansiolíticos, pero el objetivo final es cortar la me­
dicación»;
-las causas: «Son a menudo problemas que vienen de la infan­
cia -miedo, abandono, traición, mentiras de los padres, mentira de
la madre-»;
-la infancia: «El niño puede mostrar por signos sus angustias.
Es la imagen de un niño que sufre algo sin poder replicar».
Cuando en el cranscurso de la entrevista se aborda la necesidad
de precisar las figuras parentales, M. G. insiste en el aspecto perse­
cutorio del objeto primero materno, referido al «corte mortal» del
Otro, siempre amenazante, en el momento del fundamento ideo-
tificatorio, en que sufrir la traición y la mentira prevaleció sobre el
devenir concretamente articulado a propósito del padre declarado
muerto por su ausencia. Recuerda entonces a «una persona muy
dulce» que conoció a los 19 años durante su primera internación.-
en Sainte-Anne, la cual coordinaba las sesiones de relajación.
Esta figura antagonista de la madre real favorece «la aparición de
imágenes», que da comienzo a la construcción de una novela fami­
liar, en la que hoy se ubican el gineceo de su infancia y el traumatis­
mo relacionado con los toqueteos sexuales perpetrados por una tía.
El sentido de lo que él nombra el hueso de su angustia se constru­
ye en la evocación de su infancia y «el despenar de su inconscien­
te»: «Nos hace ver los caminos inversos», dice.
En efecto, M. G. revisa para nosotros los acontecimientos de
su biografía, en que se instalan provisionalmente los personajes
compuestos que constituyen sus encuentros con el otro. Ante un
amenazante objeto materno, arcaico y partido, hay una búsqueda
de un Otro, que encuentra a los 16 años «bajo la forma de un pa-
dre-hermano nutricio», y que lo instituye como semejante en el
reparto de la sexualidad. Por fin, repetición sintomática de una
procreación cuya paternidad le escapa voluntariamente: «Salí con
una holandesa, ella quería un niño sin padre» -enunciado en la pa­
radoja de los sufrimientos generados por la inconsciencia de les
padres y la denegación del abandono. Aparecen puntuaciones per
la angustia que subrayan de manera intermitente, por las defini­
ciones objetivas que ofrece de ellas, las rememoraciones de una
biografía «ideológicamente» corregida.
La evocación concluyente de la entrevista, de una analogía po­
sible entre las entrevistas actuales del paciente con el doctor V. y
su experiencia del trabajo emprendido con la joven de Sainte-
Anne, se establece sobre la diferencia peyorativa en contra de la
terapia de apoyo —«trabajo de apoyo» cuya conducción por parte
del psiquiatra está sujeta a su buena voluntad y a la ayuda que él le
aporta; el psicoanálisis sigue siendo la vía regia, idealizada. M. G.
ofrece entonces esta definición: «La entrada en la angustia es el
olvido de la memoria».
La discusión que siguió del grupo clínico dejó entrever dos
problemáticas diagnósticas en las que se oponía una inflexión de
estructura en una vertiente psicótica a una confirmación de la di­
mensión neurótica de la angustia.
Las inclinaciones constitutivas de una orientación diagnóstica
hacia la psicosis se apoyaban en el discurso que hace aparecer el
significante «angustia» amputado de cualquier implicación subje­
tiva, que se ubica en un discurso esencialmente descriptivo.
£1 hecho de recurrir insistentemente a pronombres personales
indefinidos -uno, se, etcétera- y a pronombres demostrativos
-eso, aquello, etcétera- refuerza el distanciamiento del discurso,
generado por el acceso de sus experiencias y de su representación,
que tiende hacia una forinalización abstracta y una tentativa de
objetivación de su sufrimiento.
Las definiciones que salpican su discurso convergen en la cons­
trucción de aforismos, y lo vivido de la angustia se metamorfosea
en un discurso sabio en que vacilan las respectivas posiciones de la
entrevista, la del consultor, progresivamente destituido de su po­
sición de sujeto supuesto saber, se invierte en beneficio del pacien­
te, que se expone en un discurso didáctico.
La pregunta que entonces se plantea opone una autonomiza-
ción del yo [mot] del paciente por divergencia, donde el discurso
sobre sí se vuelve discurso sobre otro -tentativa de suplencia res­
tituida por la neurotización de ese discurso, el saber sobre la an­
gustia que sirve de identidad en la tentativa de dominio por con­
tención de esta angustia con ayuda del discurso, como proceso
simbólico de elaboración de representaciones que testimonian la
experiencia de un real insoportable.
Sin embargo, la imposibilidad de respaldarse en una situación
edípica donde lo real se constituya para él por la privación de un
tercer objeto sometido al juego de la presencia-ausencia, que ins­
taura el disculpo materno, prolongación de su propio movimiento
que instrumentaliza el otro, perfora ese real. La tentativa imagina­
ria de edificar en la alteridad se enfrentará incesantemente con lo
imposible de su encuentro con un Otro condensado o partido que,
instalado así bajo la forma benévola de su protector, lo fija en ur.a
feminización de su posición, que más tarde volverá a encontrar en
la idealización de un teniente en el ejército -elementos del dos-
sier- muerto brutalmente, y cuya desaparición dará lugar a la elec­
ción de una figura negativa bajo la forma de un ayudante cuyas
persecuciones, que alternan con el dolor moral, lo conducirán a
una primera internación psiquiátrica.
Se construye un imaginario en torno a un cuerpo que sufre
amenazado de delicuescencia y confiado a los buenos cuidados de
la institución, que no le escatimará su presencia.
La elaboración simbólica desarrollada alrededor de la creación
artística, la pintura, tropezará con la primera crisis psicótica -ele­
mentos del dossier-, inaugurada por el reconocimiento oficial ds
su talento, unido a una propuesta de una exposición pública.
Estará marcada por ideas megalomaníacas dominadas por un me­
canismo de interpretación, en el cual «Dios le dio un don», y una
postura mística tendiente a hacer desaparecer las quejas hipocon­
dríacas. Luego la orientación creadora se busca del lado de \t
música.
Por fin, los elementos sintomáticos que se integran a la histo­
ria de los trastornos de M. G. señalados desde su primera inter­
nación muestran una oscilación constante entre manifestaciones
que pertenecen a la serie neurótica -fobia, descompensación
ansiosa, inmadurez del carácter-, constituidas en síndrome, y
signos -despersonalización, elementos disociativos, quejas hipo­
condríacas- relativos a una organización estructural psicótica.
siempre dominados por la angustia. Si bien estos alimentan la
cuestión contemporánea de su organización estructural, no pue­
den ocultar un dato actualizado por la perspectiva psiquiátrica, I3
invalidación efectiva del sujeto.
Su importancia se señala de entrada por una actividad profesio­
nal ejercida unos pocos meses y la rapidísima atribución, pero
también aceptación, de una retribución por invalidez -cf. el
«Hombre de los Lobos»-, lo que contrasta con la definición «psi­
cológica» de su sufrimiento y su inserción marginal. Por otra par­
te, su larguísima historia en las insriaiciones psiquiátricas, inaugu­
rada por una internación que se extendió a tres años, y la conten­
ción acrual reclamada y ofrecida por la organización multiestruc-
tural del sector no han visto emerger el deseo de un espacio des­
centrado de la locura para acogerlo y depositar allí su palabra, que
contrasta con una búsqueda de la verdad idealmente situada del la­
do del psicoanálisis.
El polimorfismo oscilatorio de la sintomatología, en correlación
con una constitución separada del otro debido a los riesgos de ins­
cripción simbólica, y controlado por la angustia, en ausencia de to­
da construcción subjetiva de la realidad, inclinaría el diagnóstico
hacia una personalidad borderlim o as-if -cf. DSMIV, en ausencia
de personalidad as-if en la CI\1 i 0 con rasgos esquizoides, tal co­
mo lo describió Mauritz Katan durante la fase prepsicótica en su
artículo «Les aspeets structurajx d’un cas de schizophrcnic».
Sin embargo, la identificación masiva con objetos partidos e in-
difercnciados parece enmascarar una disolución de la alteridad y
una preocupación persecutoria de feminización, señalada por las
manifestaciones de angustia paroxísticas que siguen, durante la in­
ternación, a los encuentros prolongados con su «tutor», mientras
se elaboraba un encuentro renovado con un Otro femenino bajo
la forma de la joven especialista en psicomotricidad.
La sabia descripción de sus síntomas, raramente observada en
neuróticos fuera del proceso analítico, los inscribiría más como
una infiltración de lo real por un imaginario del cuerpo atacado,
que la coacción institucional atenuaría por contención, que ofrece
el cuadro en que se aprehende su imagen unificada contra las fra­
ses mordaces de una división siempre conminatoria y en la que el
paciente se aliena.
Esto indicaría la perpetuación de la angustia que sirve de iden­
tidad en una elección de «el olvido de la memoria» que el psi­
coanálisis vendría a amenazar por las rememoraciones que invoca
en la búsqueda de la verdad del sujeto.
Marie-Claude Sureau

Recibí a la señora K., una mujer de 57 años, en una consulta de


consultorio, después de haber estado internada contra su volun­
tad. Ella, que había pedido ayuda a la guardia civil porque su mari­
do la amenazaba de muerte, se encontraba internada. Su entrada
al hospital es descripta como muy teatral. El mes anterior había
tenido un intento de suicidio medicamentoso, a consecuencia del
cual había vuelto a salir del hospital general con un diagnóstico de
perturbaciones de orden neurótico. ¿Debemos pues tratar con
«una persona de carácter difícil, que riñe con su entorno», como
dice Lacan, con una paranoica, incluso con una neurótica casada
tal vez con un paranoico?
R e s e ñ a d e l a in t e r n a c ió n

Primero discute su internación, pero no escribe al procurador


de la República. Una vez que se levanta la internación forzada,
continúa en el hospital y vuelve a su casa al cabo de algunas sema­
nas, de acuerdo con el psiquiatra. Su hija mayor amenaza con
«apelar al juez» y quiere sacar a su madre del hospital psiquiátri­
co, porque «ella no está loca». La señora K. tiene dos hijas: la ma­
yor, que tuvo dos hijos y ha hecho sufrir malos tratos a uno de
ellos; una segunda hija, que es investigadora, y que ya no habla con
su madre, porque la señora K. le envió al trabajo cartas que la pu­
sieron en una situación difícil.
Su marido es de origen turco. Viajó mucho debido a su profe­
sión de geólogo, y solo desde su jubilación vive constantemente en
su domicilio. Si se lo traduce al francés, en su nombre están los dos
significantes: «cabeza» y «débil». Fue la señora K. quien explicó
esto a los enfermeros. El señor K. mandó una carta al psiquiatra
diciendo que él quería mucho a su mujer, y se preguntaba por qu5
a veces ella era tan mala con él, cuando lo privaba de medicamen­
tos vitales para .su salud.
Durante su permanencia en el hospital se le hizo una tomogra-
fía, puesto que se quejaba sin cesar de «dolores de cabeza». El exa­
men mostró que todo era normal. Concluyó triunfante: «¡Yo sabía
que no era tarada!». Contrariamente a su deducción, la ausencia
ele causa neurológica orienta hacia una causa de orden psiquiátri­
co. Salió del hospital sin tratamiento neuroléptico porque el psi­
quiatra que la atendió cree que se trata más bien de una neurosis.
Me la envía para entrevistas en el consultorio. Me gustaría exami­
nar estas entrevistas.
P r i m e r a e n t r e v is t a

Me habla mucho de su agotadora internación, afirma que la


afectó enormemente el espectáculo de los enfermos en el hospital.
Luego me dice que su internación resultó beneficiosa para su ma­
rido. Antes él era siempre muy agresivo con ella. Durante la inter­
nación la extrañó, adelgazó mucho, dejó de comer. Desde que ella
vohió todo está bien, se entienden mejor.1 Ella lo llevó a consul­
tar a un psiquiatra -cosa que él hizo-, porque piensa que él no es­
tá muy bien psíquicamente. Todo está tan bien que ella se deten­
dría allí, pero consiente sin embargo en volver a hablar conmigo.
S egunoa entrevista
Me pregunta cómo estoy. ¡No le gustaría importunarme ni ha­
cerme perder el tiempo! Observa una pulsera de marfil en mi mu­
ñeca y me dice que tiene la misma, que es muy sorprendente.
Vuelve a hablarme de su marido, quien está decididamente mucho
mejor con ella, y me cuenta una historia en la que este último es­
tuvo a punto de morir. Esto ocurría antes de su internación. Al sa­
car el auto del garaje, se le atascó la «cabeza» entre la puerta de su
auto y la pared. 'Icnía tan atascada la cabeza que no podía liberar­
se y estaba casi al borde del desvanecimiento. Ale cuenta primero

1. S'etnnulre es «entenderse», «comprenderse», pero también significa «escu­


charse». [N. de la T )
que ella no perdió su sangre fría y llamó a los bomberos con la
ayuda de su empleada doméstica. Luego me aclara que ella no es­
cuchaba a su marido pedir ayuda, y que fue su empleada quien lo
escuchó, y ellas pudieron llamar a los bomberos in extremis. Se
pregunta por qué quiero verla otra vez. Conserva un muy mal re­
cuerdo del hospital psiquiátrico. Como le hago notar que eso ha
apaciguado sus relaciones con su marido, exclama: «¡Pero tampo­
co es Versalles!».
Ll a m a d o t e l e f ó n ic o

Antes de volver una tercera vez me llama para preguntarme si


está obligada a venir a verme, porque ella no desea prolongar las
relaciones con el hospital donde tuvo una internación forzada. Le
confirmo que no está obligada y que allí estamos en el consulto­
rio, que venga a hablarme si quiere, pero que primero debe tra­
tarse -porque me dice que está enferma, que tiene una otitis. Así
acepta volver y me dice, riendo, que soy su «ángel de la guarda».
T e r c e r a e n t r e v is t a

Viene con su pulsera y me la muestra riendo. Me pide consta­


tar que la suya es completamente idéntica a la mía. Ale dice que
tiene «dolor de oídos». Después de haber ido al hospital tiene otra
vez una «otitis purulenta», que cura con homeopatía. Este dolor
en el oído es un antiguo dolor que empezó cuando tenía 4 años.
Ella es de origen lorenés, nació en 1940; afirma que su familia fue
«desplazada» -su padre, su madre y ella- con el ejército alemán
que se replegaba en Alemania. En ese momento probablemente
había contraído una otitis, de la que no se había quejado y que des­
pués le ocasionó una mastoidiús. Dice haber sido operada tres ve­
ces por esto.
Sus padres, que «casi no se entendían», se separaron cuando
ella tenía 7 años. Vivió con su madre, volvió a ver a su padre algu­
nas veces pero sin tener con é¡ lazos importantes, actualmente es­
tá internado en una residencia para ancianos. Su madre se volvió
a cavai después con un hombre de oiigen alemán, cua el que ella
misma se entendía muy bien. Murió hace tres años, lo que fue muy
doloroso para ella. El había tenido un hijo de un primer matrimo­
nio, que ahora vive en Alemania sin un verdadero domicilio fijo.
Este había ido a vivir con ellos cuando ella era chica y tuvo que ir­
se cuando el tenía 14 años. Hace una rápida y vaga alusión al mal­
trato de este niño por su padrastro.
Luego me habla de su madre, que quería que ella estudiara ma­
temáticas y que la forzó en este sentido. Por eso ella nunca se re­
cibió. Entonces le digo: «De alguna manera, usted no era amante
de las matemáticas [matheuse]», y ella me responde: «No, yo era
letrista [lettreusc]» -significante que retomará muchas veces con
delectación, haciéndolo suyo, sin que yo pueda detenerla para in­
terrogarla sobre él. Rápidamente despliega que amaba las letras,
pero sobre todo la música. Su madre era profesora de música, y
ella misma practica y enseña un poco de música, al menos escucln
mucha. En el hospital se decía que se pascaba todo el día con su
walbnan en las orejas.
¿ C u á l e s e l e s t a t u t o d e l s ig n if ic a n t e l e t r i s t a ?

El significonte que le propongo, m a th ctisc , significante fami­


liar de la lenguc francesa, tiene, como significado habitual,
«dotado para las matemáticas» o «que ama las matemáticas». No
existe su corolario para los apasionados por las letras. El signifi­
cante letrista [lettreuse] es, pues, su creación, se construye de
inmediato como respuesta a matheuse. Es un neologismo cons­
truido en espejo como la pulsera, que se pega de inmediato a mis
significantes -luego, sobre el eje a-a1. ¿No responde a esa crea­
ción de neologismos que Lacan nos enseñó a descubrir en la
psicosis, y de la que ofrece un ejemplo con el galopinar de su pa­
ciente? Aunque un neologismo solo no pruebe forzosamente una
estructura psicótica, y aunque la ausencia de neologismo en un
delirio no signifique que el paciente no sea psicótico, ¿este neo­
logismo, en el contexto antes mencionado, no prueba la estruc-
mra psicótica de esta mujer?
Lacan dice lo siguiente a propósito del lenguaje psicótico: es el
«lenguaje en que ciertas palabras cobran un énfasis especial, una
densidad que se manifiesta a veces en la forma misma del signifi­
cante, dándole ese carácter francamente neológico tan impactan­
te en las producciones de la paranoia. En boca de nuestra enferma
del otro día, por fin surgió la palabra galopinar, que rubricó todo
lo dicho hasta entonces».2 Letrista es un significante que no rerni-
te a ninguna significación en el código lingüístico, pero que para
este sujeto tiene una significación y le permite significantizar su
ser, definirse. «A nivel del significante, en su carácter material, el
delirio se distingue precisamente por esa forma especial de discor­
dancia con el lenguaje común que se llama neologismo»,5dice La­
can. Y agrega: «[...] la significación de esas palabras no se agota en
la remisión a una significación. (...) El enfermo mismo subraya
que la palabra en sí misma pesa». Es lo que me pareció percibir en
el placer que experimentaba al repetir ese adjetivo, y al definir y al
lastrar así su ser: «Soy letrista>. «Allí la palabra -con su pleno én­
fasis, como cuando se dice la palabra clave- es el alma de la situa­
ción»,4 sostiene también Lacan.
El opone a esta «palabra clave» que es el neologismo «[...] la fór­
mula que se repite, se reitera, se machaca con insistencia estereoti­
pada. Podemos llamarla, en oposición a la palabra, el estribillo. Am­
bas formas, la más plena y la más vacía, detienen la significación, son
una especie de plomada en la red del discurso del sujeto. Caracte­
rística estructural que, en el aboidaje clínico, permite reconocer la
rúbrica del delirio».5
Entonces, en oposición a este neologismo está lo que ella ma­
chaca -«No soy yo quien está enferma y es agresiva, y quien lo
trata mal; es el otro, el marido», etcétera-, inversión imaginaria,
suerte de transitivismo incesante. Puede agregarse a esta serie su
queja al hospital, que decía que los enfermeros eran «falsos enfer­
meros». Luego mandó una carta al equipo para decir que quería
detener el rumor según el cual ella habría dicho que los enferme­
ros eran falsos enfermeros. Pudo operar la mediación del lengua­
je, de la letra. Necesitó una separación en la realidad -interna­
ción- para que la persecución del marido se esfume. Cuando se la
interna, también machaca cor sus «dolores de cabeza», de los que
se queja: «¡Paren estos dolores de cabeza!». ¿Qué estatuto darles?
¿Escucha voces?

2. Lacan, J., El seminario, libro 3, Lis psicosis, Buenos Aires, Paidós, 1990, p. 51.
3. Ibíd., p. 52.
4. Ibíd., p. 53.
5. Ibíd., p. 53.
C o n c l u s ió n

Después del tercer encuentro hasta ahora no he vuelto a reci­


bir a esta paciente. Me llamó para decirme que no podía venir,
porque ella y su ir.arido habían tenido un accidente con el auto al
salir del estacionamiento del supermercado donde hacían las com­
pras, y el auto estaba dañado. Una mujer chocó su auto e intentó
huir, pero la atraparon.
'Iodo marcha bien, a principios de diciembre es el cumpleaños
de su hija menor. Le pidió a su marido reanudar el trato con su se­
gunda hija y hacerle un regalo, un perfume. El está de acuerdo, ella
piensa que «eso va a conmoverla». Quieren invitarla para Navidad,
agrega que esta hija tiene 30 años y que no consigue tener una re­
lación estable con un hombre -es ella, entonces, quien está mal.
No quiere verme sino después de Navidad. De modo que huye.
Ella machaca con que el otro la agrede -su marido, su segunda
hija-, y mi posición de «ángel de la guarda» es amenazante -el que
guarda es también el que encierra. Me parece que en esta mujer
iodo apunta cu el sentido de un delirio persecutorio. Puede escu­
charse en ella una relación particular con el discurso. Durante la
internación una vez se la encontró injuriándose ante un espejo un
día en que había escuchado en la radio que había aumentado el ín­
dice de maltrato infantil. Fue en ese momento cuando explicó lo
que había pasado con su hija. Todavía hay para esta paciente mu­
chos elementos de su infancia que permanecen en la sombra: la
historia del desplazamiento, sus otitis, de las que nunca se habría
quejado pero que ahora retornan en una queja incesante, sus do­
lores de cabeza.
En enero recibí un último llamado. Quiere olvidar todo sobre
el hospital donde estuvo internada, 'iodo, aunque haya apreciado
mi «concentración», dice, al escucharla. Puede prescindir de mis
servicios. La dejo, pues, en ese significante que me deposita. Está
así liberada por el momento de su pasado y del universo «de con­
centración» del hospital en el que ella cree dejarme. Calla su his­
toria familiar, sobre la cual no quiere volverse más.
Un caso contemporáneo

Fran^ois Lechertier

El psicoanálisis hizo del caso una clínica del sujeto, de lo particu­


lar. De este modo lo sacó del casillero médico -no existe el clon
del caso en el campo del psicoanálisis. El caso tiene como causa
«la experiencia subjetiva, singular y presente», implica para los
analistas una clínica que se apoya primero en la de Freud: «Es
también la clínica psiquiátrica francoalemana, en la que el psicoa­
nálisis bebió abundantemente; es la formalización que dio de ella
Lacan, o más bien las forrnalizacioncs múltiples, que permiten se­
guir sin ningún dogmatismo el relieve del discurso del paciente,
quien siempre está en el centro tanto del examen como de la in­
vestigación», precisa Jacques-Alain Miller.1
Pero ¿dónde nos ubicamos respecto de nuestros clínicos?
Freud no inventó la clínica freudiana, las taxonomías de Freud
existían antes que el discurso del psicoanálisis. No fue la clínica
psicoanalítica la que inventó la semiología o la nosografía. Desde
Freud los psicoanalistas tomaron mucho de la psiquiatría del siglo
XIX, y habría podido pensarse que la clínica psicoanalítica iba a
transformar, «reestructurar», «disolver» la clínica psicoanalítica
tradicional. No fue ni es lo que ocurrió: no hemos asistido a una
disolución de la psiquiatría por el psicoanálisis. Cuando se trata
del síntoma, siempre decimos: el depresivo, el psicótico, el para­
noico, el esquizofrénico, etcétera, como si el síntoma, el signifi­

1. Miller, J.-A., «O uverturc de I3 Scction cliniquc de Tcl Aviv».


cante que representa, constituyera, a pesar del psicoanálisis, el ser
social del sujeto. La clínica del materna es impotente para disolver
la clínica de la clasificación.
La clínica psiquiátrica actual muestra que ella misma procede
a su propia disolución al modificar profundamente el estatuto del
sujeto: la clínica del síntoma desaparece en beneficio de una clí­
nica de los estados -estados límites, estados maníacos, estados de­
presivos...
¿El caso puede resolver esta paradoja de la historia: una clíni­
ca freudiana, lacaniana, adosada a un edificio, hasta entonces os­
cilante, el edificio mismo que la construyó -la semiología del si­
glo XIX?*
Este joven de 17 años, Laurent, deseaba encontrar a un psicoa­
nalista para hablar. Mucho antes de esta primera entrevista uno de
los «acontecimientos» de su vida, ia pasión de Laurent, era decir
lo que pensaba de una situación, un hecho, un razonamiento. Es­
ta necesidad imperiosa de hablar fue uno de los parámetros de su
existencia, un parámetro particular, porque esta palabra dicha, or­
ganizada por su pensamiento y su voz, se volvía el administrador
de una historia, de su propia historia. Esta palabra elevada al esta­
tuto de discurso ofició conforme a un ritual de envolvimiento de
la palabra y del decir de la madre. Laurent pasó largas noches na­
rrando su pensamiento para hacer callar a su madre. Presentó en­
tonces una metáfora, un fantasma: sus palabras envolvían como
vendas el decir «momificado» de su madre -una madre muerta,
momificada y vendada. Durante diez años Laurent orientó su
energía según la imperiosa necesidad de hacer callar a su madre;
quería así, al precio de muchas renuncias, poner un límite, inclu­
so encerrar el goce de su madre, y crear un lugar para el suyo.
Narró entonces un recuerdo infantil: la lectura de una historie­
ta * a los 7 años desencadenó el terror, luego tuvo el efecto de una
revelación; la historia contaba el despertar de las momias en un inu-

2. C ottet, S., « Q u iq u es principes d ’oricm ation dans l’am lyse des psycho-
ses», en Reciicil N ° 6, Angers, mayo de 1989. (Scrgc C ottet había recordado allí
los lazos entre el psicoanálisis y la psiquiatría.)
}. fínnde deííinéc, que significa «histórica», contiene el térm ino bande (ven­
da). [N. de la T.)
seo, que se libraban de sus vendas y se vengaban.4 I.a interpretación
de la historia provocó el terror: el retorno siempre posible de un
real; y la revelación fue la elaboración de un síntoma, que se expre­
só por esta catarata de palabras ininterrumpida durante diez años.
La envoltura tuvo dos furcioncs: un límite dado al goce del
Otro, y, ya que la historia alzaba el velo sobre lo posible, la ven­
ganza, un empuje a gozar que añadía vendas de palabras.
Laurent se convenció del beneficio de la palabra, pero esta de­
bió dirigirse a un Otro. Las principales referencias de este Otro
serán en un primer tiempo: el odio del padre por los psicoanalis­
tas «como por los negros y los árabes», el temor de su madre a
perder una parte suplementaria de su goce, la oposición feroz de
la familia y de los amigos a todo paso que comprometiera al suje­
to. Este Otro ataviado con los semblantes del padre de la horda se
volverá, por la gracia de la transferencia, un Otro social, benevo­
lente, respetuoso del otro, comprensivo y con un saber ilimitado.
Las entrevistas a menudo le parecieron insoportables, porque a
pesar de que la catarata de palabras no dejaba lugar a los silencios
tuvo la sensación de no poder decir lo que pensaba y sobre todo
de sentir «hasta en lo más profundo de su cuerpo» la imposibili­
dad de expresar el más allá de su pensamiento.
Al principio la transferencia permitió recibir las quejas: «Mi
padre es un crápula, me repugna»; «Mi madre me escucha, pero
la hago sufrir»; «No me entienden»; «Estoy solo»; «¡Soy hijo
único!»; «Usted sabe bien lo que significa ser hijo único»; «Es la
soledad». Me habló mucho de estas numerosas quejas, él se bisto-

4. Miller, J.-A. y Clastres, G ., «Cahier des 7 séanccs» N ° 6, París, 9/10/1996


(inédito): G uy Clastrcs proponía una definición de la certeza psicótica fundada
en un encuentro real separado de lo simbólico, luego planteaba la idea de una
certeza neurótica, que se basa en los tres registros, y para la cual Jacques-Alain
Miller precisó «retroactivam ente». (En nuestro caso Laurent el recuerdo evoca­
do -¿era un fenóm eno elem ental?- permitió la constitución de una serie de sín­
tomas: en lo simbólico, donde hablar envolvía el silencio enigmático por el sen­
tido; en lo imaginario, luego; después en lo real. El interés está en saber cómo se
fonda esta certeza.)
riza y yo lo invicé a hacerlo. Sus quejas se dirigían esencialmente
a un padre que le causaba horror, pero que también lo fascinaba y
que amaba hasta el extremo de borrar a su madre de la escena y así
ocupar su lugar al lado de él. ¡Sus fantasmas mostraron que la ob­
tención del amor ;lel padre bien valía el precio de ser una mujer!
El síntoma se modificó en el transcurso de las entrevistas. Lau­
rent ya no ubicó su queja en el seno del medio familiar, sino en otro
universo, el de los amigos. La modificación del síntoma se produjo
como consecuencia de una interpretación del analista, que subraya­
ba las diferentes declinaciones de las figuras paternas en el entorno.
Este desplazamiento resultó significativo, porque Laurent pasó de
una queja circunscripta a la familia a una queja fijada en identifica­
ciones exteriores: «No tengo amigos»; «No me miran»; «Nadie me
presta atención». Destaquemos que estas quejas solo conciernen a
los «amigos», las muchachas únicamente sirvieron como el medio
«para tener amigos». Laurent también se preguntó si hacía falta te­
ner «aptitudes femeninas» para tener amigos masculinos.
La constatación y el relato mórbido de sus fracasos afectivos, re­
feridos a lo largo de las sesiones, estuvieron asociados a crisis de
llanto, un sentimiento de abandono, un vacío interior; y a veces
Laurent experimentó una sensación de extrañeza» de desdoblamien­
to, incluso una profunda apatía, un distancian!iento en que no tuvo
«nada más para decir», que entonces se disfrazó con la máscara de
lo que Jacques-Alain Miller llama «la pantomima de las conductas».
La clínica psiquiátrica permitía, pues, diagnosticar un «estado
esquizo-paranoide», mecanismo de defensa del yo contra todo ur
sistema que va de la angustia a la sensación de disociación. De he­
cho, esta posición «regresiva», cara a Mélanie Klein,5 nos remite,
según la clínica psicoanalítica orientada por la enseñanza de jac-
ques Lacan, a una experiencia renovada de la división del sujeto
Pero ¿qué hizo el paciente con esta división?6

5. Klein, M ., «Notas sobre algrunos mecanismos esquizoides» (1946), en En­


vidia y gratitud, Obras completas, Buenos Aires. Paidós, 1991, t. 3.
ó. Lacan, J., «Posición del iiiconsciciue», en Escritos 2, Buenos Aires, Siglt
XXI, 1987, p. 821. (¿F.l estado de despersonalización experimentado por Laureni
depende de la Icbspaltmg, lo que Lacan traduce por «escisión del sujeto»?) La­
can, J., «Kant con Sadc», en Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 1987. (Notemos
que «el dolor del sujeta» c$ un síntom a de la esquizia del sujeto.)
L aurent pareció d e c ir en ese m om enro, a la m anera de Karl
Jaspers, que lo q u e le ocurría era « p ro d u cto de una alteración del
alma hum ana»; y que «la causa es ciega y perten ece al determ inis-
mo, la culpa ve claro y pertenece a la libertad» .7 A bandonando po r
un tiem po la causa psíquica, piedra ang ular de su dem anda de aná­
lisis, donde él reconocía la envolm ra form al del síntom a, eligió el
cam ino sin salida «de un yo autónom o, causa de todo, m uy atado
a su gleba organ icista».8 E xperim entó un intenso sen tim ien to de
culpa respecto de sus padres, su en to rn o , sus am igos -e ste sen ti­
m iento perm itía re d im ir su falta.9 E ste cam in o sin salida lo obligó
entonces a m odificar su posición subjetiva.
El analista intervino bajo li forma de una pregunta —«¿cree ha­
ber comprendido las causas ce su malestar?»- que lo dejó mudo.
La respuesta vino en la sesión siguiente. Explicó que había creado
un hermano gemelo. En el colegio había elegido a un niño que no
conocía, que vivía fuera de la ciudad. Para él representaba el her­
mano que no había tenido, «un hermano ideal», que siempre
había pedido a sus padres. Este hermano imaginario, subraya Lau­
rent, pero real en la vida escolar, le servía de ideal del yo. Se usa­
ron muchas comparaciones: ti mal y el bien, la ignorancia y el sa­
ber, la fealdad y la belleza, hasta la pregunta crucial: ¿quien soy
para él, que no me conoce? ¿Una mujer? No: «Soy una tara».
«Me toman por homosexual.» Allí el lenguaje de Laurent, «ese
instrumento de su mentira», es atravesado de cabo a rabo por el
problema de la verdad:
-sea que la traicio n e qn tan to q ue él es expresión d e su herencia o r­
gánica en la fonología del ffonts vocir, de las «pasiones del cu erpo »
en sentido cartesiano, es decir, de su alm a, d e n tro de la m odulación
pasional; de la cultura y de la historia, q u e hacen su hum anidad,
d en tro del sistem a sem án tico q ue lo ha form ado criatura;
-sea que m anifiesta esta verdad co m o in ten ció n , ab riénd ola e te r­
nam ente al p ro b lem a d e saber có m o lo q u e expresa la m entira de

7. Jasp e rs, K ., Pticopatologin gnw al, M éxico, F C R , 1993.


8. íd ., De lii psycbotbérapie, París, P U F, 1956.
9. L acan, J ., De la psicosis pinntio.cn en rus relaciones con ht personalidad, M éxico,
Siglo X X I, 1985.
su particularidad puede llegar a formular lo universal de su ver­
dad.10
Ese hermano inventado, al que nombra Julien, bienhechor en
la existencia de Laurent, por efecto de ampliación de su campo se
volverá un perseguidor. ¿Es una erotomanía? ¿Un delirio pasio­
nal? Si se considera la contingencia, un hombre amado disfrazado
de hermano, podríamos responder afirmativamente, tanto más
cuanto que se agregó la fase de la «decepción» cuando él «rozó»
el cuerpo de este hermano en el comedor -el horror de la realidad
del otro, el cual en lo sucesivo se burló de él «directamente» o me­
diante las muchachas. Pero también allí Laurent fluctuó entre pe­
ríodos en los que el hermano era una fuerza mental que le haría
bien -el campo de la identificación- y una fuerza mental que le
descubría «el horror de ser».11
La base clínica común a la psiquiatría y al psicoanálisis es la
identificación imaginaria. Gracias a esta identificación imaginaria,
Laurent volvió a la causalidad psíquica, y podemos respaldamos
en el trabajo de Jacqiies Lacan subrayando que Laurent pasó de lo
imaginario a lo simbólico.
En un primer momento la transferencia se situó en el registro
imaginario -hablar a un psicoanalista-, después, como consecuen­
cia de una pregunta del analista, el paciente afirmó, confirmó un
dispositivo transferencia! sobre el eje simbólico, que coloca al ana­
lista en la posición de supuesto saber.
En un segundo momento la identificación imaginaria con el
hermano, en que los efectos de la libido fueron poco controlables,
evolucionó sobre un eje simbólico.12 Laurent intentó, aunque es­
te proceso siguió siendo muy inestable, tomar del Otro un signi­
ficante con el que se identificó -la identificación simbólica, I (A),
en Jacques Lacan, ss refiere al ideal del yo, cuya función es esen­
cialmente apaciguadora en las relaciones del sujeto con el Otro.

10. Lacan, J., «Acerca de la causalidad psíquica», en Escritos /, Buenos Aires,


Siglo XXI, 1988, pp. 156 y 157.
11. Miller, J.-A., -«L’inconsciem interprete», Seminario, Sección Clínica de
Paris-Saint Denis, sesión n° 2, 27/11/1996 (inédito).
12. Id., «L'orientarion lacanienne, Silet», lección del 14/12/1994 (inédito).
Pero, en este caso, la identificación simbólica permaneció frágil.
Efectivamente, una nueva intervención del analista, que lo in­
citaba a adm inistrar m ejor su vida, provocó una serie de actos.
Laurent decidió aprender a manejar un avión. Sosteniéndose
en un ideal del yo en la persona del instructor, lo que le permitía
poner cierta distancia en su transferencia con el analista, pasó bri­
llantemente todas las pruebas y se convirtió en piloto. En ese es­
tadio de aprendizaje el instructor le notificó que le había enseña­
do todo. Días después, durante un aterrizaje que reinició una de­
cena de veces, aplastó el avión contra la pista. ¡Bonita metáfora
aplicada en la realidad de lo que le había pasado en el nivel de las
identificaciones! La palabra del instructor provocó un desliza­
miento del ideal del yo -función apaciguadora- al significante de
una falta en el Otro, S (A), incuietante: «Y es tal vez allí donde se
podría encontrar una transcripción del superyó freudiano», expli­
ca Jacques-Alain Miller.1* Pero esta identificación con el signifi­
cante amo, Si, aplastó al sujeto. Recordemos el materna de Jac-
ques Lacan que ilustra la esquizofrenia:

r —
- X
De alguna manera, Laurent tradujo este aplastamiento en la
realidad. El accidente no detuvo, no hizo «volar en pedazos» la
metáfora subjetiva, siguió volviéndose un perfecto piloto, pasó
pruebas cada vez más difíciles, lo que muestra que los Sj son inter­
cambiables -enjamore [essahn], escrito por Lacan: e. dos s. a. i. jh.u
Después de este incidente modificó su posición subjetiva ase­
gurándose una distancia respecto de los hombres y buscando qué
significante .atribuir a la mujer. Relató un sueño: «Me encontra­
ba con una amiga en una habitación, ella estaba sentada en un so­
fá, la habitación estaba rodeada por fuego pero no me importaba;
mi preocupación era saber si yo tenía un pene para penetrarla...

13. Miller, J.-A-, «L’inconscicnt interprete», Seminario, Sección Clínica de


Paris-Saint Denis, sesión n° 2, 27/11/1996 (inédito).
14. Essnim (enjambre) es homófono de Sj. (N. de la T.]
penetrar... F.srn palabra me volvía sin cesar a la cabeza y me des*
perré». 'lies días después Laurent entró a un scx-shop: «Quería
ver lo que era, entré nomás, era repugnante». Pero se encontró
con un hombre quincuagenario que le propuso «una relación»
«Me espantó, era horrible; yo tenía lágrimas en los ojos. Huí y,
cuando volví a mi casa, quise lastimarme, me clavé la punta de mi
compás en el vientre» -hay un intento de castración real con el
compás. Con el cuerpo agujereado se presentó a su madre. La in­
terpretación que el analista dio a este acto -mostrar al otro su
propia falta-, auténticamente intersubjetiva, provocó una muta­
ción del sujeto de orden simbólico -al precio del destierro de la
pulsión.1*
Laurent se introdujo entonces en la escritura. Me trajo sus es­
critos cada sesión. En estos escritos discutía el contenido de las se­
siones, pero también la ubicación de una construcción lógica que
oscila entre la conexión fantasmática (8 0 a) y «el deber de vivir»,
«el deber de gozar» en que el sujeto tachado permanece en su
propia vacuidad:

Al comienzo de este trabajo nos preguntamos qué hacía Lau­


rent con su división. Memos señalado tres tentativas de colmar al
sujeto tachado:16
-La más inmediata fue encontrar su complemento significante
en el significante de la identificación.
-La segunda, por el sesgo de la escritura, fue colmar al sujeto
tachado por a. Este cDlmamiento por el objeto provocó la edifica­
ción de una verdadera obra literaria, pero imposible de terminar.
-La tercera tentativa, que no fue una, se tradujo por un progre­
sivo abandono del significante amo con excepción de uno solo: la
propia vacuidad del sujeto. Este abandono se adelantó a las otras
dos tentativas.

15. Miller, J.-A., «Silct», lecciones del 14/12/1994 y 10/5/1995 (inédito).


16. Miller, J.-A. y Laurent, E., «L’Autre qui n’existe pas et ses comités d’ét-
hique», clase del 27/11/1996 (inédito).
Una pregunta del analista, cue retom aba las palabras del sujeto
«Quiere decir que ya no tiene “referencias”», produjo un despla­
zamiento, un abandono de los significantes -e n el sentido en que
Jacques L acan utilizaba la expresión «cobardía m oral» en la m anía.
Después de h ab er dejado caer los significantes am os, L au ren t se
hundió en una profunda depresión en la que tuvo la sensación de
que su cuerpo entrab a en un proceso de «autoelim inación».
L aurent es un caso « co n tem p o rán eo » -re to m o un térm in o in ­
troducido p o r Jacques-A Jain M iller-, pero ser un caso co n tem p o ­
ráneo parece co n d u cir a la depresión, a la autodestrucción. El caso
Laurent es tam bién un inclasificable de la clínica po rq ue, a pesar
de.una serie de m etáforas subjetivas frágiles, pocos significantes
pudieron sustitu ir al sujeto tachado.
Aunque esté arm ad o con pequeñas letras y con las categorías de
Jacques Lacan, el psicoanálisis puede te n er dificultades para ela­
borar una form alización de la estructura.

R e f e r e n c ia s b ib l io g r á f ic a s :

Freud, S., «Introducción del narcisismo» (1914), en Obras completas,


Buenos Aires, Am orrortu, 1989, c. XIV.
— «El problema económ ico del masoquismo» (1924), en Obras comple­
tas, Buenos Aires, Am orrortu, 1939, t. XIX.
L acan, J., El seminario, libro 3, luis psicosis (1955-1956), Buenos Aires,
Paidós, 1990. *
— «Le Scminaire, livre XIV, La logique du fantasme» (1967-1968), (iné­
dito).
L-NURENT, E., «L utte de la psychrnalyse contre la déprcssion ct l’ennui»,
en Silhouettes du deprime. Ijt Catist freudienne N ° 35, París, Diffusion N a­
va rin Scuil, 1997.
L eguil, E, «l.acan avec et contre Jaspers», en Omicari N ° 48, París,
Na va rin, 1989.
In c la s ific a b le s in te r v e n c io n e s

Bernard Seynhaeve

El marco institucional no es el dispositivo de la cura. Aquí opera


el significante amo; allí, el deseo del analista. Sin embargo, hay-
analistas que trabajan en instituciones y ocupan en ellas funciones
distintas -la de director, por ejemplo.
No todo sujeto puede entrar en análisis. En cambio, algunos
encuentran refugio en la institución donde trabajan precisamente
estos analistas. La transferencia, particular en la institución en la
medida en que está fragmentada, constituye a veces una palanca
en el trabajo especialmente del sujeto psicótico. El Otro institu­
cional entonces se subdivide en una constelación de lugares de di­
rección, que estos sujetos pueden explotar, por ejemplo, para tejer
un lazo social, o que permite también que un Otro persecutorio
no se encarne con demasiada facilidad.
Se trata, como vemos, de que cada uno pueda inventar allí casi
su propia institución -a cada sujeto su institución. Lugar, por con­
siguiente, de una clínica en la que el psicótico encuentra la mane­
ra de tratar a su Otro-propio. Esta práctica supone interrogar el
uso del significante amo en su referencia al objeto.
No obstante, esta transferencia fragmentada, instrumento ade­
cuado para el trabajo de muchos, encuentra su propio límite.
La inscripción de los sujetos psicóticos en el lazo social que fa­
vorece este tipo de transferencia les da a veces esa capacidad de eva­
sión, efecto de identificación imaginaria, que les evita ser el blanco
del Otro. En ocasiones presentan un retraso escolar o perturbacio­
nes del comportamiento, que justifican precisamente que sean deri­
vados a la institución. Fenomenológicamente idénticos a sus pares,
estos sujetos también pueden presentar comportamientos de tipo
histérico. Se habla de falta de armonía evolutiva o de debilidad.
Sin embargo, que no se haya podido plantear un diagnóstico de
estructura no puede atribuírsele a la falta de material, y no permi­
te concluir que es «inclasificable», en el sentido en que no entra
en ninguna de las estructuras que nos enseña la clínica. Estos com­
portamientos emparentados con fenómenos neuróticos, este lado
«como si», es la estructura misma del sujeto, que se inscribe en un
proceso del tratamiento del Otro. Esto constituye evidentemente
una dificultad para el clínico, que experimenta algún aprieto para
decidir un diagnóstico y que debe, no obstante, tomar posición en
la continuidad del trabajo en la institución.
Para el sujeto neurótico el diagnóstico se establece en el mo­
mento de la puesta en forma del síntoma. Ahora bien, la fragmen­
tación de la transferencia en la institución a menudo obstaculiza el
establecimiento de un lugar al que el síntoma encuentre la forma
de dirigirse y de precipitarse, en el sentido analítico del término.
Al mismo tiempo, la transferencia está condicionada por el traba­
jo del sujeto. En estas condiciones es difícil obtener las coordena­
das de su posición subjetiva. El problema 110 es, pues, más simple
en la neurosis.
Más allá de la cuestión del diagnóstico se plantea tal vez con
mayor intensidad la de la intervención a la cual es correlativa.
¿Cómo intervenir entonces? ¿Cómo clasificar las intervenciones
-sobre el Otro institucional o incluso sobre el Otro familiar- que
favorecen la elaboración de estos sujetos? Abordaré esta pregunta
por el sesgo de pequeños cuadros clínicos.
Sébastien, quien llega con un diagnóstico de falta de armonía
evolutiva, no manifestaba ninguna perturbación particular del len­
guaje. Era revoltoso, rápidamente se sentía amenazado, incluso
aludido. Pese a su inteligencia, era incapaz de acceder al aprendi­
zaje escolar. Ahora tiene 13 años y debe dejar nuestra institución.
Así pues, se convino que se le festejaría su partida. Se le permite ir
al restorán con cuatro o cinco de sus amigos. Será acompañado
por dos interventores. Desgraciadamente, llegó el día, varios in­
terventores están ausentes y hay que cancelar el restorán. Sébas-
ticn se siente entonces inmediatamente aludido: «Es una trampa»,
dice. El tono sube y entonces un interventor le sugiere que venga
a hablarme. Después de discutir con él propongo, aunque la solu­
ción es delicada, que la enfermera de la institución acompañe al
grupito. Impongo una condición a su pequeña salida, que pido po­
der formular ante el conjunto de los invitados. Se reúne entonces
el grupo y les digo con la seriedad que requiere la situación: «Es­
tarán de acuerdo conmigo en que solamente puede considerarse
una salida al restorán si se va de punta en blanco, es decir que se
hayan dado un baño y se hayan puesto sus mejores ropas». Esta
propuesta, que este adolescente tomará verdaderamente muy en
serio, lo apaciguará de inmediato y le permitirá mantenerse en el
lazo social.
Escandalizado, el padre de Jonathan un día me llama por telé­
fono: el plan que habíamos elaborado para su hijo es inadmisible.
Lo recibo entonces con la directora adjunta. En el momento de la
entrevista primero se muestra muy reivindicador y amenazante.
Durante esta entrevista me doy cuenta de que él mismo se siente
amenazado por la institución. La decisión que habíamos tomado
sin consultarlo es según él una trampa para echar a su hijo a la ca­
lle, porque «nosotros bien debíamos de saber que él no tenía los
medios para pagar el autobús de su hijo». Mientras lo escuchaba,
buscaba la manera de regular al Otro institucional, ese Otro ex­
plotador que nos habíamos vuelto para él. También tomé partido
por él y le respondí que tenía razón, que deberíamos haber verifi­
cado si tenía los medios para pagar el autobús de su hijo. Agregué
que en efecto existía en estas situaciones un fondo, el Fondo So­
cial de la institución, que debería intervenir financieramente para
permitirle a su hijo tomar el autobús. Bien, esc fondo no existía un
minuto antes, lo que sorprendió a la directora adjunta -de allí que
me mirara sorprendida en el momento en que fue inventado. La
institución dispone evidentemente de una tesorería a la que a ve­
ces se recurre. Pero hacía falta dar al acto toda la eminencia reque­
rida y encontrar un significante lo suficientemente pomposo co­
mo para lograr presentarle un Otro sumiso, regulado, vaciado de
su capricho. En esc mismo instante el padre de Jonathan se calmó,
y se pudo reanudar la conversación. Se preguntó entonces si, des­
pués de todo, no tenía derecho a gozar del beneficio de un viaje en
ravi NJos pusimos inmediatamente de arnerdo en este punto: en
efecto, tenía probablemente derecho; nuestra asistente social se
pondría a su disposición para que pudiera revisar su caja de segu­
ridad social. Se presentaba una nueva ocasión para regular a su
Otro omnipotente y operar un deslizamiento hacia el O tro-segu­
ridad social. El tono se volvió por completo amistoso y pudimos
seguir el trabajo.
Mathieu tiene 18 años, todos lo conocen en la institución. Muy
pronto, después de su entrada, se puso a trabajar elaborando un
circuito que realiza según un trazado y un horario muy precisos, y
que lo conduce a visitarme todas las tardes a las 18. Eventualmen­
te esperará frente a mi puerta que se hagan las 18 en su reloj an­
tes de golpear y, si ocurre que mi puerta está abierta cuando llega
el momento, se tomará la precaución de cerrarla para no tener que
ahorrarse esta secuencia. Guarda cuidadosamente un globo en la
mano, del que extrae el ruido de resonancia que produce el tapo­
namiento de sus dedos. Muy pronto comprendimos la utilidad y el
efecto de apaciguamiento que tenía para él este ritual. Evidente­
mente, a sus compañeros les gusta contrariar su recorrido; a veces;'
por ejemplo, le quitan el globo. Pero para remediarlo la institu­
ción se armó una provisión de globos.
La institución aquí, en su materialidad, se presta como lugar
que permite la metorriniización de la realización del significante
en el circuito que él elaboró. Su circuito en la institución consti­
tuye su modo propio del tratamiento del Otro. Es su invención. El
circuito está organizado según una lógica que le pertenece, que re­
pite y que conocemos. Va primero por aquí; luego pasa a saludar
jK )r allá, etcétera. Mediante este recorrido Mathieu organiza su
universo. Se inscribe al mismo tiempo en el lazo social, como pue­
de paradójicamente testimoniar su ironía. Un día, en efecto, en­
trará a mi oficina y estrechándome cortésmente la mano me pre­
guntará: «¿Qué hay de viejo?». Ante mi sorpresa, terminará por
decirme riendo: «¡Pero claro! ¿Qué hay de nuevo?».
Este orden, la organización misma de su circuito, vacía al Otro
de su capricho. Por otra parte, el globo que pasea constituye un
objeto exterior a él mismo, pero que igualmente puede ser consi­
derado como una parte de su ser. Este objeto le permite conden­
sar el goce fuera del cuerpo. Es lo que verifica taponando su glo­
bo. La red que él dispuso, según una lógica propia, fue concebida
para evitar cualquier imprevisto que surja, cualquier sorpresa de­
sagradable. El globo que vibra entre sus dedos y que emite un rui­
do hueco al ser taponado lo tranquiliza.
Entonces a menudo hay que pasar por la hipótesis diagnóstica
para comprometerse en el trabajo. La intervención es en efecto
correlativa a esta hipótesis diagnóstica. La elección de la respues­
ta de los interventores en el fenómeno clínico está allí evidente­
mente articulada. Pero, a la inversa, el diagnóstico se revela con
frecuencia en el instante mismo en que es preciso responder al fe­
nómeno clínico.
Es lo que pasó con Sébastien. La estructura subjetiva encuentra
aquí la forma de organizarse en la solución transitoria, frágil, que
encontró, y consiste en un revestimiento particular del objeto -re­
vestimiento que, al mismo tiempo, anuda lo imaginario con lo sim­
bólico y le permite sostener momentáneamente en el lazo social.
Mathieu parece haber elaborado un anudamiento muy particu­
lar, y también más consistente, gracias a la metonimia que realiza
en su recorrido y a la elisión fuera del cuerpo del plus de gozar que
lo estorba.
Su papá no está ahí...

Héléne Mniestris

Hoy les hablaré de una entrevista que hizo Marc Strauss a princi­
pios de este año, en el ámbito de la presentación clínica realizada
en el centro médico-psicológico de Évry. En esta presentación clí­
nica de un niño se les pide a los padres que hablen de su hijo.
Esto nos condujo, en el ámbito de un trabajo de cartel -inte­
grado por Brigitte Roulois, Marc Strauss, Pierre Sadoul, Nancy
Katan-Barwell y yo-, a retomar la cuestión de la elección de la
neurosis,1 «insondable decisión del ser»2 en «Acerca de la causa­
lidad psíquica» (1946); «engañosa idea de la “elección” subjeti­
va»,3 en el discurso de clausura de las jornadas sobre psicosis in­
fantil, en 1967.
En el caso de Rodrigue nos resultó raro encontrar en una úni­
ca entrevista clínica la conjunción del cuadro de psicosis infantil,
por un lado, y del discurso de su madre sobre su deseo durante la
concepción del niño, por otro lado.
El título de esta exposición es, pues, la primera frase que Ro­
drigue, de 7 años, pronuncia en un tono quejumbroso y repite al­
gunas veces con variantes: «Su papá no está ahí... Mi papá no es-

1. Freud, S., «Carta 46», en Canas a IVilkelm Fliess, Buenos Aires, Ainorror-
oi, 1994, pp. 83 y 84; «La predisposición a la neurosis obsesiva. Contribución al
problema de la elección de neurosis» (1913), en Obras amtplttas, Buenos Aires,
Amorrortu, 1990, t. XII.
2. L acan , J., «A cerca d e la cau s:lid ad p síq u ica» , e n Esaitos 1, B uenos A ires,
Siglo XXI, 1988, p. 168.
3. Id., «Discurso de clausura de las jom adas sobre psicosis infantil», en Psi­
cosis infantil, Buenos Aires, Nueva Visión, 1980, p. 157.
ti ahí... Está en el auto... el tren... el subte... Su papá espera en el
auto». Rodrigue se detiene, luego retoma, meciéndose, las mismas
palabras, más allá de la pregunta planteada; mira rara y furtiva­
mente a su interlocutor, y le vuelve tres cuartos de espalda.
No hay respuesta directa al otro sobre las preguntas concer­
nientes a su venida al centro médico-psicológico y sobre la perso­
na que lo acompaña. Dice palabras, pedazos de frases: «Tu herma­
no, tu bebé... salir con tu mamá, irse a la escuela...».
Estos enunciados repetitivos se continúan, puntuados por mi­
radas ansiosas hacia la puerta. Se niega a sacarse el anorak y el
sombrero. Así envarado acepta dibujar su escuela, como se le pi­
de. Lo hace de inmediato y con cierto placer. En ese momento, se
vuelve más prolijo y va comentando a medida que dibuja: «Niña,
niño, bebé». Las niñas son identificadas por su cabello largo.
Esta serie es infinita. Cubre su dibujo con niñas y niños que se
alinean y se superponen. Luego dibuja de la misma manera trenes y
finalmente cita varias veces con alegría el nombre de su hermana.
¿Cómo describir csta3 perturbaciones del lenguaje? Los dife­
rentes contenidos enumerados parecen equivalentes. El empleo
de embragues, palabras que sirven para situar habitualmente al su­
jeto y su lugar en h frase, es problemático: el uso de pronombres
personales alterna entre la segunda y la tercera persona del singu­
lar. Estas palabras están tomadas del Otro que habla de él y así es­
ta perturbación del lenguaje puede calificarse corno ecolalia -es
primero eco del Otro, no separado del Otro.
La existencia de un diálogo que respeta globalmente el orden
de las preguntas y respuestas, así como de una mirada, permiten
decir que no es autista -sus dibujos también testimonian esto: hay
un otro imaginario para él, una relación especular. Asimismo, la
diferencia sexual está marcada en el nivel de la imagen -los cabe­
llos largos en las niñas-, pero su escasa interlocución no transmi­
te nada sobre el goce en juego.
Rodrigue no se pregunta por el deseo del Otro, sobre lo que es
para él. Como cuando interrumpe su serie de dibujos y tiende a su
interlocutor el lápiz diciendo «el auto». Marc Strauss se pone ma­
nos a la obra, dibuja un auto sin ruedas y le devuelve el lápiz inci­
tándolo a terminar. Él lo hace, dibuja las ruedas. Se trata de una
instrumentación del otro, de un mimetismo, transitivismo psicó­
tico, que cesa cuando el otro cesa de solicitarlo.
Después el analista le pide a la madre que venga a hablar de su
hijo. Su madre, la señora B., de aspecto tímido y modesto, aunque
se rehúsa a hablar francés, nos confía que desde el jardín de infan­
tes se advirtieron la inestabilidad y el retraso en el habla de su hi­
jo. Rodrigue es el primero de tres hijos de esta pareja, y ella se
preocupa desde que tiene 2 años: no se queda tranquilo, cuando
necesita algo llora sin pedirlo, pega a todo el mundo. «Es muy du­
ro para mí, tal vez tiene una discapacidad», dice.
El padre nunca se presentó a la consulta y considera que su hi­
jo no tiene problemas.
Volviendo a la señora B., parece imposible hablar del naci­
miento de Rodrigue. Después de un silencio explica con reticen­
cia que se casó contra su voluntad.
La familia es oriunda de Senegal. Cuando su madre murió, la
señora B. fue confiada a su abuela materna. De jovencita tuvo un
hijo de una primera pareja. Después, su padrino, un tío materno,
arregló su matrimonio con el padre de Rodrigue. Ella esperaba
que su padre la ayudara a salvarse de ese matrimonio, pero este,
que acababa de volver a casarse, no respondió a su espera. Así
pues, se sometió a esta decisión, y cuando llega a Francia ya está
embarazada de Rodrigue. El médico que la recibe en nuestro ser­
vicio nos dice que ella le confió haber sido forzada, y que descri­
be su matrimonio como un rapto. 'Iodavía hoy es regularmente
golpeada cuando se niega a tener relaciones sexuales.
Nos hemos detenido en la posición de esta mujer que acepta
pasivamente hacerse objeto de intercambio, que se deja separar de
un primer hijo y de una pareja, y que se dirige a su padre, que no
interviene.
Me atrevía a calificar esta historia, más común sin duda en Afri­
ca que en Europa, con el argumento de «Sygne-de-Coüfontaines-
que», en la medida en que esta mujer sacrifica su deseo sometién­
dose a las costumbres perperjadas por la decisión de su padrino.
De hecho, lo que las diferencia es que Sygne acepta para salvar al
Papa, cosa que no ocurre con la señora B.
¿Qué puede decir el psicoanálisis sobre la renuncia de esta mu­
jer, allí donde la etnopsiquiatría explicaría tanto este matrimonio
forzado como sus consecuencias haciendo referencia a las costum­
bres? ¿I lay que ver en ella un abandono melancólico o una estrate­
gia del deseo? No puede responder a las preguntas sobre lo que ex­
perimentó cuando supo que estaba embarazada. En cambio, confie­
sa haber deseado morir. Aclaremos que no hubo intento de suicidio.
¿De qué muerte se trata en este enunciado? Se trata de distin­
guir la fenomenología de las coacciones exteriores de la posición
de enunciación, de la subjetivación de estas coacciones. ¿No hay
que escuchar más bien la muerte del Otro simbólico para ella?
Como su Otro la deia caer sin ningún recurso -muerte de su ma­
dre y ausencia de respuesta del padre-, además se desprende del
Otro. Ella renuncia a su deseo, cosa que expresa al decir que es
forzada. Que se someta a las relaciones sexuales y que preste su
cuerpo al alumbramiento, suprimiendo su subjetividad, hace que
nos preguntemos por su relación con el cuerpo, sin dejar de recor­
dar el caso de Joycc.4
Esta formulación de haber querido morir y no de haber desea­
do que el niño muera -lo que se escucha tal vez más a menudo ba­
jo la forma de «no haber deseado a este niño»—hace aparecer la
posición de rechazo prim ordial de la señora R , quien no pudo
convertirse en relevo del Otro simbólico, muerto como Otro pa­
ra este niño.
Responde que sí, sin dudar, a la pregunta «¿Usted cree que lo
que le pasó tiene relación con los problemas de Rodrigue?». Esta
pregunta, retomada en el cartel, fue objeto de un debate riguroso.
Recordemos las eos tesis:
-Lacan rechaza la idea de una psicogénesis en 1955, en su se­
minario Las psicosis: «[...] el gran secreto del psicoanálisis es que no
hay psicogénesis»5 -en el sentido de la relación de comprensión
jaspersiana. Los posrreudianos, defensores de la psicogénesis, ex­
trajeron como consecuencia asistir precozmente a la madre y al ni­
ño, pensando que sería posible prevenir la psicosis.
-Por el contrario, en los alumnos de Lacan la tesis «no hay psi­
cogénesis» dio lugar a esa otra tesis de que «el niño es un anali­
zante de pleno derecho», cuya consecuencia es que el niño es asis­
tido solo, cuanto antes.

4. Lacan, J., «Le Sinnom e» (1975-1976), lección del 11/5/1976, Ornicar? N°


11, París, p. 2.
5. Id., El seminario, libro i , Im s psicosis, Buenos Aires, Paidós, 1990, p. 17.
P ero esta oposición que nos sigue o rien tan d o m erece ser re ­
considerada a la lux de los adelantos de L acan: hay una psicogéne­
sis lacaniana, n o en el sentido de 1955 sino en el sentido de una
«estructuro-génesis»; las referencias en L acan de la relación entre
el deseo de los padres y la estructura del niño no faltan e incluso
se in crem en tan con el tiem po
N o tem os la separación entre «la insondable decisión del ser»
de «A cerca de la causalidad psíquica»6 en 1946 y « D e una cues­
tión prelim inar...» en 1957,7 donde la escritura de la m etáfora pa­
terna indica la causación po r la estructura, que pone de relieve el
caso que hace la m adre de la palabra del padre.
Aún más recientemente en las «Dos notas sobre el niño»,8 de
1969, se nos indica la posición del niño como objeto a explícita­
mente en relación con el deseo de la madre. La idea de una «de­
cisión» se reduce todavía en la última parte de la enseñanza de La­
can con la introducción del objeto a, resto de goce no subsumible
bajo la definición fálica. Citemos incluso la definición de la madre
en El seminario 17:9 «Es estar dentro de la boca de un cocodrilo,
eso es la madre (...] Hay un palo, de piedra por supuesto, que está
ahí, en potencia, en la boca, y eso la contiene, la traba. Es lo que
se llama el falo».
En conclusión, que exista una génesis de la estructura no cues­
tiona la orientación del niño -analizante de pleno derecho. Este
caso de psicosis infantil destaca particularmente en su génesis la
paradoja de una vida que adviene, producto de la pura pulsión de
muerte, desintrincamiento libidinal con forclusión del significan­
te fálico, significante del deseo.

6 . Lacan, J., «Acerca de la causalidad psíquica», en Escritos 1, Buenos Aires,


Siglo XXI, 1988, p. 168.
7. Id., «De una cuestión preliminar a todo tratam iento posible de la psico­
sis», en Estríeos 2, Buenos Aires. Siglo XXI, I0H7, pp SÍR y SÍ9.
8 . Id., «Dos notas sobre el niño», en Intervenciones y textos 2, Buenos Aires,
Manantial, 1988.
9. Id., El seminario, libro 17, El rrverso del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós,
1992, p. 118.
A b o r d a je s d e la le tra

Jean-Pierre Rouillon

Antes de ser admitida en el Centro Terapéutico y de Investigación


de Nonette (CTR), esta joven había sido derivada a un hospital
psiquiátrico, más exactamente a un servicio que admitía a perso­
nas mayores. El hecho de no estar en su lugar, de estar fuera de
cuadro no hacía más que reforzar el afecto de desbordamiento que
pudo crear allí. De este modo se presentó al CTR: puro movi­
miento de huida, imperiosa necesidad que la impulsa al exterior.
Expulsada del centro, irrumpía en las casas de la ciudad, se ins­
talaba en ellas y devoraba lo que caía bajo sus dientes. A pesar de
su baja estatura y su cuerpo enclenque, provocaba sentimientos de
espanto y de angustia, incluso de pánico. Si no había nadie para in­
tentar detener esc movimiento de puro desbordamiento, ella se
entregaba a un verdadero saqueo de la habitación: encendía los
aparatos eléctricos, dejaba desbordar las bañeras, hacía correr a
mares los perfumes más delicados, derramaba las botellas abiertas.
También sembraba el pánico en el taxi que iba y venía entre su ca­
sa y la institución.
Sus padres nos advirtieron sobre el peligro que ella representaba
para sí misma durante estos viajes. Señalaban de este modo nuestra
impotencia para contener ese mar tumultuoso. Su padre ostentaba
una sonrisa burlona respecto ce sus excesos en casa de los vecinos.
Estaba visiblemente orgulloso de que su hija pudiera mostrarse in­
domable, se regocijaba por el disturbio y el pánico que provocaba.
Solo había un límite a esta satisfacción: que no le costara demasia­
do caro; es decir que no tuviera que poner de su bolsillo.
El recibimiento en la casa reflejaba por otra parte esta determi­
nación: los padres se ausentan el fin de semana debido a un traba­
jo que los obliga a salir del hogar.
De hecho, este movimiento de entrada y salida, de eyección y
de intrusión, que actúa por completo esta joven, encarna en lo real
su patronímico. Hila no deja de actuar lo que solo vale como índi­
ce en lo simbólico. Su cuerpo también presentífica este patroními­
co, sobre todo en la boca, abierta constantemente con un par de
dientes protuberantes que se cierran sobre un tapón. Su mirada fi­
ja en otra parte traduce también este movimiento de adentro-
afucra que la ausenta.
Una crisis de epilepsia y una lastimadura entre los dos ojos de­
terminaron su entrada en análisis.
Aislaré varios momentos en esta cura que continúa. Esta joven
da pruebas de una determinación, pero también de un rigor y de
una precisión que no cesan de sorprenderme.
Generalmente no tolera ninguna demora, ni para entrar, ni pa­
ra salir. Solo después de cierto tiempo consiente en esperar cuan­
do llega al centro analítico, ya sea antes o después de su sesión. Es­
ta imperiosa necesidad en la que se encuentran movimientos de
pasaje al acto llevaría a considerar que se hace, allí también, obje­
to del goce del Otro. Ahora bien, para el analista el hecho de so­
meterse a esta urger.cia da lugar a una posición subjetiva obtenida
regularmente del rigor.
Cuando está actuando una repetición que parece enquistar lo
que se produce en la cura, esta repetición presenta otra cara, la de
ínfimas variaciones que permiten que surja lo nuevo.
Así pues, el primer período estuvo signado por una escenifica­
ción repetitiva: me toma la mano, sube la escalera, entra a la pie­
za, enciende la luz y mira fijamente la bombilla del techo, al mis­
mo tiempo que se arroja de espaldas sobre una butaca giratoria.
Gira en la butaca clavando una .mirada ausente en la bombilla.
Cualquier intento (1l* detener este movimiento en que su mirada
revolotea es inútil, hasta se traduce, por fuerza, en patadas. Apare­
ce la impotencia ante este desencadenamiento que se opera en la
fijeza de un3 mirada Ella se ausenta en el centro de la pieza, hace
de un simple giro un impulso al infinito.
Es olvidar que el obstáculo del otro forma parte del conjunto
de aparatos que permiten fijar, localizar este desbordamiento. Es­
ta localización se produce a partir de la voz y la persistencia en el
techo, con un giro que instaura un pasaje al infinito en el lugar
mismo de una fijeza.
El sin fin de este revoloteo limita al otro a encamar una mirada
que dobla con su eco silencioso la vía atronadora, rutilante de luz.
En efecto, su mirada se apartaba rápidamente de la esfera lumi­
nosa a fin de verificar nuestra presencia o nuestro consentimiento
a esta escena. Este breve guiño nos volvía el secretario del aliena­
do. Entonces introdujimos signos de indiferencia o fastidio. Un
suspiro sostenido por una posición en vías de regulación provocó
el descenso del tornado hasta que la sesión se termina por el cie­
rre del interruptor. Las sesiones se repitieron así por oleadas suce­
sivas, el conjunto destaca un descenso progresivo que viene a fijar­
se al borde del centelleo luminoso. Con el correr de las sesiones
solo quedó un rastro de esta actividad, signo que encuadraba la en­
trada y la salida: la apertura y el cierre del interruptor acompaña­
dos de un breve guiño en dirección a la bombilla.
La convergencia de esta serie que operaba la disminución del
vacío se focalizó en una sesión que puso en juego la pulsión de
muerte. Esc día empuja la butaca contra la pared, se instala allí con
la cabeza dada vuelta y permanece sumida en la ausencia. Parece
muerta. Este cuadro contrasta con el vigor de una agitación en
perpetua ebullición. La inquietud provocada por tal cuadro se es­
fumó gracias a un diagnóstico de angina. Esta debilidad del ana­
lista, que vacila ante su acto, tuvo efectos incalculables. Lo real del
significante se puso en acto: caída por la ventana y a lo largo de un
muro. No haber tratado la relación del sujeto con la pulsión en­
contrando algo que decirle se tradujo por una serie de pasajes al
acto que indican que el sujeto abandonado se reducía al objeto. El
simple hecho de reintroducir esta relación en la cura permitió que
se esfume el estrago provocado por el desconocimiento.
Después de este vuelco, la recuperación de la caída introdujo
un segundo tiempo en la cura, que se reduce de hecho a un movi­
miento: entrada a la pieza, luego salida sosteniendo la mano del
otro. Solo el manejo del interruptor se inscribe en la curva de es­
te circuito. E ste tray ecto q u e dibujaba un vacío alre d ed o r del ana
lista, a partir de la entrada, se despliega en la mayor calma. Su
comportamiento en la institución se modificó, la fuga da paso a la
estasis.
El movimiento de ir y venir se había localizado en la cura y da­
ba lugar a una pregunta: ¿cuándo terminaría este movimiento?
¿Había que ponerle fin?
El simple hecho de haber consentido a que la lógica del sujeto
se despliegue permitió que este movimiento se redujera a una le­
tra que autorizaba ssí una caída y un desplazamiento.
Hemos podido deducir lo que se había producido por el solo
hecho del desplazamiento efectuado. Ella ya no se entrega a ese
trazado, pero ahora empieza a abrir y cerrar la ventana. Una vez
realizado este aleteo, se sienta en el borde de la ventana y mira ha­
cia afuera a través del vidrio. Inscribió así una separación entre ella
y el significante que se dedicaba a encarnar. La separación nos in­
troduce en el tercer tiempo de esta cura.
Este ya no se reduce a una simple repetición, sino que introdu­
ce en la traína de le mismo ínfimas variaciones que permiten una
escritura. Para ilustrarlo reseñaré una sesión: entra a la pieza, en­
ciende el interruptor y se dirige a la ventana; la abre, se sienta en
el borde, luego vuelve a cerrar la ventana. Se dirige hacia un lava­
bo, abre la canilla, deja correr el agua. Después va al baño y tira la
cadena. Vuelve, se sienta frente al analista y espera la suspensión
de la sesión mostrando el tapón que encierra entre sus dientes. Es­
ta sesión presenta cierta cantidad de elementos que retomará en
otras sesiones ordenándolos de manera diferente. Lo importante
es que algunos, corno el agua, son significantes, letras que entran
en la composición fonética de su patronímico. Las diferencias de
composición entre las sesiones no corresponden a articulaciones
distintas, sino a formas plurales de operar un desmenuzamiento de
su patronímico, es decir, del Si que la condiciona en su ser. Esta
manera de deletrear el significante que la petrifica para separarse
de ese lugar se refuerza con una puesta en juego de la feminidad
entre pulsión uretral y crotomanía. Nos enseña así una manera
particular de deletrear una carta* de amor, que constituye un bor­
de para lo infinito del goce del significante solo. En esto, como to­
do escritor, permanece inclasificable.

1. I.cttre significa «carca», pero también es «letra*. (N. de la T.J


Historia de ojo

Pierre Naveau

Conocí al paciente del que les hablaré con motivo de una entre­
vista que tuve con el durante una presentación de enfermos efec­
tuada en Angers, en el ámbitc de la Sección Clínica.
Agradezco a la doctora Fabienne Henry y a la señora Annick
Delaleu por haberme autorizado a utilizar el texto de la entrevis­
ta. En mi exposición tengo en cuenta las observaciones que ellas
hicieron en el momento del comentario de la presentación. Tam­
bién agradezco a Marie-Odile Wartel, así como al profesor Roger
Wartel, con quien tuve un intercambio instructivo a propósito de
este paciente.
El tem or de q u ed arse ciego
Este joven de 2 3 años está preocupado, tiene miedo de perder
sus ojos y la vista. Además, se mira interminablemente al espejo:
teme que una pestaña entre en el rabillo del ojo. Por un lado, verifica
que esto no ocurrió -afirma que si ocurriera, correría el riesgo de
quedarse ciego-, por otro lado, no puede dejar de arrancarse las
pestañas. De hecho, se las arranca una por una, sin experimentar
ninguna piedad por él mismo.
De entrada hago tres observaciones:
1. basta reflexionar un instante para darse cuenta de que la pro­
babilidad de que una pestaña caiga en el rabillo del ojo es pequeña;
2. en lo que le concierne, esta probabilidad es nnla, puesto que
él ya no tiene ninguna pestaña. Lo verifiqué yo mismo durante la
entrevista: se arrancó todas las pestañas;
3. recuerdo que si este joven está en el hospital porque no pue­
de dejar de arrancarse las pestañas, encontramos en la lengua fran­
cesa estas dos expresiones: por nn lado, «arrancarse los pelos», y,
por otro, «arrancarse el blanco de los ojos» [s'nrracber le blanc des
yt7/.v).

La idea de la batalla entre la pestaña y el ojo


Pienso que este caso es raro, porque, por mi parte, es la prime­
ra vez que me encuentro con un paciente que sufre semejante tor­
mento.
El problema que se le plantea es el siguiente: no puede dejar de
mirarse al espejo y arrancarse las pestañas. Algunos meses antes se
había ocupado de una mujer ciega de cierta edad. Había guiado sus
pasos durante un viaje. Y dice que desde ese momento tiene mie­
do de «caer en la ceguera» -es la expresión que utilizó. Pero es im­
posible sin embargo anticipar que su tormento data de ese momen­
to, en la medida en que él mismo pretendió que hacía dos años que
no conseguía arrancarse esta idea de la cabeza -que una pestaña
podría caer en el rabillo del ojo y, atravesando el ojo, dejarlo ciego.
La idea es recurrente: si una pestaña cae en el rabillo del ojo,
podría perder la vista. Por eso se arranca las pestañas. Pero la idea
no cae con la pestaña arrancada, sino que persiste; es una idea te­
naz. El cielo de las ideas, caro a Platón, se ha vuelto en este pacien­
te el infierno de la pestaña' de la idea. Para este paciente hay algo
imposible de soportar. Si hablé a este respecto de un «tormento»,
es porque el hecho de arrancarse las pestañas no corresponde sola­
mente -en el nivel de su relación con el cuerpo- a un acto forzado,
compulsivo, sintomático, sino que también responde a la pregunta
que él mismo dice plantearse: ¿la pestaña depende del párpado?
A fuerza de plantearse esta pregunta que da a la idea su fuerza,
su constancia, su tenacidad, y que se refiere exclusivamente a un
punto del cuerpo -el ojo-, el paciente hace de este punto del cuer­
po un punto fuera del cuerpo. Su preocupación es tan intensa que
termina por extraer del cueipo este punto sensible.
La pregunta insistente «¿una pestaña puede desprenderse del
párpado?» remite así, para este sujeto, a este temor: ¿el ojo puede
perder la vista? ¿la vista puede desprenderse del ojo?

1. Juego de palabras entre del (cielo) y eil (pestaña). [N. de la T.]


La idea de la batalla entre la pestaña y el ojo, que culminaría en
el miedo de que se ie dé al ojo un golpe fatal, de que el ojo sea re­
ventado, es una idea delirante, en la medida en que el temor evo­
cado es la respuesta a la insistencia de la pregunta. Para decirlo de
este modo, si la pestaña cae del párpado, la pestaña amenaza arras­
trar en su caída esta consecuencia, tan inesperada como contin­
gente, de que la mirada caería entonces de! ojo. Esta manera de
hablar muestra, me parece, como indica Lacan en las páginas 547
y 548 de los Escritos -Éric Laurent había llamado la atención so­
bre este punto-, que el delirio no es un problema, sino la solución
de un problema.
El ser del ciego
Lacan lo muestra en Ei seminario 11, Los cuatro conceptosfunda­
mentales del psicoanálisis: la mirada es el objeto separable del ojo. La
batalla entre la pestaña y el ojo, que cuenta este joven de una vein­
tena de años, constituye una teoría personal de la esquizia entre el
ojo y la mirada.
Este paciente que teme que la mirada se desprenda del ojo al
mismo tiempo tiene la sensación de ser todo mirada -cuando pa­
sea por el patio del hospital, él ve todo-, y de que todo lo mira -en
particular, los muros de la pieza en que se encuentra. Dado que
para él el ser es mirada, por sobre todas las cosas teme perderla. Si
pierde la mirada, pierde el ser.
La particularidad de la posición de este sujeto es que para él la
partida se juega en un único punto del cuerpo. El combate entre
la vida y la muerte hace estragos en ese lugar paradójico. Para re­
tomar un término acentuado por-Jacques-Alain Miller en su cur­
so, la pestaña, que tendría el poder de perforar el ojo y de vaciar
la vista, es el únicopaitcnnire de este sujeto. El debate interno en­
tre la idea delirante y el acto compulsivo alcanza un punto del
cuerpo susceptible de abrirse 3 la manera de un agujero. Porque,
si corre peligro de perder lo que constituye su ser, entonces este
sujeto es el emtcleado por definición; de aquí en adelante es ciego.
El punto desde donde habla la lengua que es suya, el punto desde
donde habla su propia lalengnr., es el punto en que -en el sentido
del riesgo mayor que corre- está ciego, es decir, sin mirada. Este
paciente esquizofrénico ha comprendido que el ser del ciego es un
ojo sin mirada, un ojo del que la mirada ha caído; es el ser que da
la pérdida de la mirada. En efecto, él se ve en el espejo a partir de
la pestaña que arranca, en el nivel de la línea de separación entre
el ojo y la mirada.
El s ín to m a
Se trata, pues, de una historia de ojo. La madre le contó al pa­
ciente que su padre le pegaba y que, cuando se peleaban, si ella se
había sacado las lentes de contacto, este las arrojaba al piso, las pi­
soteaba y las partía en mil pedazos.
Tal vez les sorprenda, pero lo primero que me pregunté fue
¿qué ocurriría si él ya no temiera por sus ojos? Me pregunto qué le
pasaría. ¿No ha construido acaso con este miedo algo que sostiene
aun cuando solo sestenga una pestaña? El mismo dice que quiere
curarse de este miedo. Considera entonces este miedo como una
enfermedad mental. ¿Podemos decir que es un síntoma? Teme que
algo suceda. Ahora bien, por las razones m encionadas, es imposi­
ble que esto suceda. De modo que para él hay allí algo real.
Concluyo con esta información que me comunicó el paciente
al final de la entrevista: acababa de enterarse, por boca de su ma­
dre, que en el motnento del divorcio de sus padres, su madre lo
había llevado con ella y que su padre había ido a buscarlo. Refie­
re que entonces su padre había querido arrancarlo de las manos de
su madre.
¿Este acontecimiento no hace pensar que arrancarse la pestaña
es la condición de su exilio?
De una mancha a la otra

Camille Cambrón

Para abordar el tema de casos raros elegí hablarles de Sophie. Ca­


so inclasificable de la clínica, nos interroga sobre lo que es la es­
tructura. Hoy nada permite afirmar un desencadenamiento. Esta
joven no está alucinada, no presenta, hablando con propiedad,
perturbación del lenguaje. Sin embargo, algunos elementos per­
miten diagnosticar una psicosis.
En efecto, la avanzada de L.acan con la topología de los nudos
acerca neurosis y psicosis, lo que abre el camino a una nueva clí­
nica diferencial.
El caso de Sophie permite comprender la clínica de las suplen­
cias. En particular, la función de lo imaginario, utilizada incansa­
blemente, centra el trabajo de la cura en la cuestión de la imagen
y la mirada.
Hace tres años esta joven se dirigió a mí, como médica, por
apremiantes dolores del lado izquierdo del cuerpo, que relevaron
a una dishidrosis, suerte de eczema pruriginoso localizado en las
manos. La aparición de vesículas en su piel es contemporánea de
una ruptura amorosa. La dimensión del fenómeno psicosomático
está igualmente presente en uno de sus hermanos, bajo la forma
de una enfermedad de Crohn. En esta familia numerosa los niños
son nombrados por su número de llegada.
Sophie, que es la «número 7», describe a su madre como una
ama de casa y una nodriza. El padre, de profesión docente, extre­
madamente culto, es además artista, dado que pinta. Católico in­
veterado, creyente, practicante, es un padre educador: «Hablar a
sus hijos es darles clase». Sophie le reprocha su intolerancia y su
dureza, aunque este padre es incapaz de levantarle la mano a uno
de sus hijos. Ninguno de los cuales ha triunfado intelectualmente,
salvo una hermana dos años menor, la «número 8» -inteligente
enclenque, era la hija adulada por el padre. Sophic deseaba en su
vida reemplazar e amor fallante de un padre por el de un suegro.
Este deseo nunca se cumplió, estaba vedado de entrada por el en­
cuentro amoroso con hombres huérfanos de padre.
Es lo que ocurre con el primer novio de Sophie, cuando tiene
16 años. Gilíes es el mejor amigo de su hermano, el «número 6»,
llamado el «mellizo», compañero de juegos infantiles. Durante
ocho años se instala una relación pasional y platónica. Se pasa el
tiempo esperándolo, acechando su llegada por la ventana de su ha­
bitación. Hasta que decide separarse sin más explicación por la vi­
sión de una simple escena. En efecto, sospecha que la engaña, des­
pués de haberlo divisado a escondidas acompañado por una mujer.
La aparición del fenómeno psicosomático es contemporánea de
esta ruptura amorosa: afirma que sus manos estaban como «des­
pellejadas». Es también el momento del descubrimiento de la en­
fermedad del hermano mayor: «Cuando alguien cercano sufre, yo
sufro por lo menos tanto como él. me apodero do su dolor».
Seis meses después, Sophie conoce a su actual marido. Está
deprimido, todavía de duelo por su padre. Aunque es ateo, divor­
ciado, estéril -lo que excluye toda descendencia-, ella lo describe
como su salvador. En el probable momento de las primeras rela­
ciones sexuales la dishidrosis gana la planta de los pies. Par?,
desembarazarse de su imposible casamiento religioso -el único
válido para ella-, Sophie inventa una solución que da a este casa­
miento un tono simbólico: se casarán el mismo día que su herma­
na menor, servirán de testigos en la ceremonia religiosa. Sophie
no pierde las esperanzas de regularizar esta situación. Espera del
Papa la anulación del primer matrimonio.
Relacionando s j s dolores con el fenómeno psicosomático apa­
recido ocho años antes en su piel durante esa ruptura amorosa,
Sophie presenta este daño en el cuerpo como ligado a la separa­
ción.
Retroactivamente, la rupmra amorosa aparece como la repeti­
ción de otra dimisión, el abandono del n o v i o , que repite el aban­
dono del padre. Ante la declarada preferencia del padre por su
hermana menor a los 15 años Sophie exigió dejar el colegio al que
iban las dos. Escapaba así a una competencia perdida de entrada
coi» esta hermana más joven, más brillante que ella. Ante la nega­
tiva del padre a que siguiera tna carrera artística, Sophie, despe­
chada, comienza una formación profesional. Ahora trabaja en un
laboratorio donde participa e:i experimentos con animales. Este
rechazo del padre, como el del novio, la niega en su ser, introdu­
ce un corte, una separación. Cuando el comportamiento del novio
la confronta nuevamente con esc abandono, ella responde con el
fenómeno psicosomático que la identifica como un desecho. Al re­
vés de su hermana n° 8, la hija roronada con el amor del padre, lla­
mada la «melliza» o la «intelectual», Sophie es «manual».
Cuando la conozco, hace siete años que sufre permanentemen­
te en su cuerpo. La insistencia de tal sufrimiento corporal favore­
ce un diagnóstico de psicosis. Los dolores intensos, localizados en
el lado izquierdo del cuerpo, que impiden el sueño, están clara­
mente acompasados por las exigencias de su patrón. Sus amones­
taciones la atormentan, la obsesionan, la deprimen. Pese a todos
sus esfuerzos, ella, tan perfeccionista, no puede soportar y planea
una renuncia
Durante un año las dificultades profesionales están en primer
plano. No obstante, logra conservar su empleo. Incluso observa
cierta reducción de este goce que circula en el cuerpo. En el mo­
mento de la ruptura amorosa el fenómeno psicosomático ya había
permitido la localización del goce 110 simbolizado, inscribiendo en
silencio jeroglíficos en su piel, lo que establece una relación entre
lo real y lo imaginario. Las manos son una zona predilecta: So­
phie se apasiona por la vida de los místicos, en particular por aque­
llos que tienen llagas. Los comentarios sobre su vida son signifi­
cativos para ella. Mediante la práctica de la religión Sophie asumió
el hábito del padre, el lado imaginario. Pero no se puede hablar de
Nombre del Padre. Lo que Sophie interroga en el testimonio de
los místicos es su éxtasis, una relación directa con el Otro absolu­
to: «Durante el éxtasis la sangre brota de sus manos». El cuerpo
aparece así «como cartucho, que revela el nombre propio», des­
cripción de la religiosa que deseaba ser de adolescente.
Los dolores son para ella otra manera de ofrecerse en sacrificio
a Dios: « L » Mjpuiio fácilmente gracias al amor de Dios».

También está la sangre encontrada en sus manos, que, como
Lady Macbedi, intenta borrar en un sueño cuando el deseo la
amenaza.
Esta primera separación tiene, pues, un aspecto místico: hay un
antes y un después.
Sophie inventa muchas soluciones intentando responder a la
pregunta ¿qué es una mujer? Para cada una de ellas se encuentra
una localización fija alrededor de una zona del cuerpo, así la nal­
ga y el muslo izquierdos en referencia al recuerdo de una escena
traumática de la adolescencia que no pudo dialectizar: al salir de
una librería, Sophie constata que su pollera está mojada por el es­
perma de un hombre que se habría restregado en ella -muestra de
este modo lo real del goce de un hombre. Hay otra escena que no
pudo ser dialectizada: horrorizada ante su auto salpicado de san­
gre, Sophie cree haber atropellado y herido a un peatón sin haber­
se dado cuenta. De hecho, a la salida de la plaza de toros de la ciu­
dad tal vez haya rodado por un charco de sangre del toro muerto
ese día. Ella misma, cuando era más joven, fue atropellada por un
auto; recuerda su impermeable completamente rojo de sangre.
Sophie utilizará esta mancha, que representa el horror del ter­
cio de muerte, para abordar la cuestión no simbolizada de la regla
y de la feminidad. En un sueño, cuando un toro la cornea a la al­
tura de los riñones, su marido le advierte que ella tiene la regla. Se
dice «excitada» por su regla, como cuando se viste de rojo, su co­
lor preferido: «Cuando una mujer tiene la regla, sus fuerzas se du­
plican; es la mujer que amenaza». Segiin esto, ella es «el toro», del
que «lleva el signo». Frente al sexo no hay Otro, está sola, y la res­
puesta es la muerte real. La imagen del toro quizá signa la ausen­
cia de significación fálica.
Las escenas del toro y la librería muestran la indecencia de un
real aniquilador. Estas dos escenas se superponen, ya que el toro
la cornea a la altura de los riñones, donde antes aparentemente su
vestido fue manchado. Es también el lugar de donde parten los
circuitos dolorosos, limitados al lado izquierdo del cuerpo.
Sophie está también muy preocupada por el corte. Sus dos pe­
rros llevan nombres de enfermedades veterinarias. Sophie recorta
y colecciona artículos de diarios sobre la religión, fotografías, fu­
turos «temas» para sus acuarelas, modelos para su ropa. Le gusta
cortar la tela y hacer surgir un bello vestido. Crea así una especie
de velo que sustrae a la mirada la desnudez del cuerpo.
La ropa le sirv'e también de pantalla a la falta real. Sophie sabe
reparar mejor que nadie nd integrum la ropa, los bolsos1que recoge
de la basura. Los desgarrones se vuelven invisibles ante sus ojos.
A veces su profesión la lleve a cortar la piel, la carne, un miem­
bro de animal.
Sophie utiliza la castración real que representa la amputación
del muslo de un perro para abordar la falta de la mujer. El creci­
miento de pelos, que grafica el vello púbico, recubre enteramente
la amputación, haciéndola invisible para ella.
El mismo-mecanismo aparece en un sueño, en que la ropa sir­
ve para envolver lo real: una mujer entreabre su manto, dejando al
descubierto su muslo amputado. La extremidad del muñón está
recubierta por un seno. Un lazo apretado evita su inminente caí­
da. El seno tiene la función de imagen fálica que intenta cubrir la
castración. .
Para Sophie, donde los hombres tienen un pene, las mujeres
tienen senos.
Siempre en relación con el recuerdo de la escena traumática
Sophie intenta arrancarse esta mancha, huella del goce de un
hombre. En sus sueños intenta ya borrarla, ya sacarla. En uno de
ellos está vestida con un traje blanco, se mancha con yeso, el cual
recubre el ideograma negro qje estaba impreso. Restablecida así
la uniformidad, ¿qué es lo que mancha? Bajo el yeso, otra mancha,
la letra; pero es solo un agujero, una mirada. En ese sueño la man­
cha de yeso se adivina de perfil, el grosor del yeso dibuja el borde.
El intento de extraer el objeto mirada se vuelve a encontrar en
su pasión por la acuarela. Allí Sophie trata de dominar la luz: «An­
tes que la pintura al óleo, que capta la mirada, prefiere la acuare­
la, que deja filtrar la luz».
Al extraerle del cuerpo propio el objeto mirada puede dejar de
ocultar la visión haciéndole a la vez pantalla y marco, tarea que re­
pite varias veces por semana. Así, en cada acuarela ofrece un mar­
co a la mirada antes de depositar allí un velo.
La pulsión oral convive en este punto con la pulsión escópica,
tanto en el frenesí, el apetito de ver, como en la pintura misma.

1. Saca vtain (bolso), literalmente, «saco de mano» [N. de la T.)


Sophie se deleita pintando a una niña como «se deleita con carne
de vaca». Para pintar su nalga semidcsnuda busca en su paleta el
«color exacto de la carne, bajo la piel».
El predominio de la mirada reaparece en la eflorescencia de­
senfrenada de los sueños. Sophie es alcanzada por el Otro bajo la
forma de la mirada penetrante de una pantera, escrutadora de una
mujer. «Constantemente mirada de todas partes», trata de evitar
la claridad encegnecedora divina del goce que no pudo regularse
con el falo. Si «realiza este atravesamicnto», ella «se arriesgaría a
un aplanado [mise aplat]». Esta utilización de la fórmula mise a plat
es desconcertante, el sentido sigue siendo bastante oscuro. No se
trata de un neologismo, esta palabra está sacada del vocabulario
técnico de la acuarela. Según el diccionario, el «color liso» japiat]
es un tinte uniforme aplicado uniformemente.
En el horizonte se perfila una respuesta por la lógica al enigma
del deseo del Otrc. Sophie intenta arrapar una significación bajo
la forma de La Mujer. La Virgen ocuparía el lugar de mujer úni­
ca, de excepción. Sophie, en efecto, profesa adoración a la Virgen,
criatura terrestre qué constituye el lazo entre los hombres, a quie­
nes tiende la mano de un lado y del otro, a Dios. La Mujer apare­
ce como una respuesta al enigma de qué es un padre.
Aunque no haya habido desencadenamiento, el diagnóstico de
psicosis no parece Jejar ya ninguna duda. Si bien la estructura no
se anuda al Nombre del Padre, existen formas de anudamiento.
Está la suplencia imaginaria por la acuarela, que hay que sostener
en su cura por una estabilización. Anudamiento en su trabajo, en
su actividad de modista, por el corte real. Uno de sus sueños, en
el que debe pintar .111 ribete de llores -pensamientos-, ilustra este
trabajo de anudamiento que elabora en su cura. Desde su más tier­
na edad se esfuerza por representar esta flor con tres pétalos que
es el pensamiento, y encuentra una enorme dificultad en «mante­
ner juntos los tres pétalos».
Sorpresa y certidumbre

José-Luis García-Castellano

Primero se tratará de presentarles algunas secuencias extraídas de


una cura que continúa -con una corta interrupción solamente- des­
de hace una decena de años, y su problemática central. Luego un
comentario propondrá algunes señalamientos y algunas preguntas.
Entrada
Fin la primera consulta ella tenía un poco más de 30 años y pa­
decía dolores en el cuerpo, sobre todo en los senos, alternativa­
mente en uno u otro. También experimentaba dolores en otras
partes del cuerpo: espalda, cuello, cabeza, a veces en el vientre. De
entrada, aclara que no está verdaderamente enferma: «Es porque
no ando bien». Se describe siempre enfermiza, débil, frágil. Llora
desde el primer encuentro, ccmo hará con frecuencia en las entre­
vistas. La otra dificultad es el hecho de vivir con un hombre. Se
describe dependiente, hincha, absorbente: «Me ocupo demasiado
de él» -lo que conduciría a la ruptura.
Subrayemos estos tres puntos: dolores en el cuerpo, llantos, re­
lación con el otro sexo, que estarán presentes en el desarrollo de
la cura.
Cuando vino a verme seguía una formación que algunos años
más tarde desembocaría en una actividad profesional de orden so-
cioeducativo. Anteriormente, después del bachillerato, había sido
empleada de comercio.
Al comienzo de la cura analítica desplegó su constelación fami­
lia r y s u s q u e j a s e n t o r n o a l o s d o l o r e s c o r p o r a l e s , q u e a c a r r e a b a n
frecuentes exámenes médicos. Era la anteúltima de un muy nume­
roso grupo de hermanos. Afirma que su padre, fallecido aproxima­
damente un año antes del comienzo de las entrevistas, había sido
alcohólico y violento. Su madre había pasado numerosas tempo­
radas en el hospital psiquiátrico por crisis delirantes.
Durante un primer período de análisis, a partir de sueños, lap­
sus, actos fallidos, había atrapado -con una nota enigmática- algu­
nos elementos significantes, que más adelante se integrarán a su
construcción. Lamentablemente no dispongo de notas de esa etapa.
«El DESCUBRIMIENTO NVERO SÍM IL»

Durante el segundo año de la cura surgió, o mejor irrumpió


-retomo estas palabras- «el descubrimiento inverosímil»: había si­
do violada. En sus primeras formulaciones la violación era cometi­
da por el padre, tal vez también por la madre y algunos hermanos.
Después la violación se centrará en el padre. Numerosos aconteci­
mientos de su vida se volvían indicios relativos a esta violación.
Sabe que fue violada. Y aunque no puede decir cómo lo sabe, está
segura. Sin embargo, esta certidumbre se acompaña de perplejidad:
«¿Cómo pudo hacer eso mi padre? ¿Por qué? ¿Cómo pude descu­
brirlo? ¿Cómo no lo descubrí antes?». Ella «ve» escenas, recuerda
momentos de su vida y los descifra con una sola clave: la violación.
Por ejemplo, la paciente concede gran importancia a un recuerdo:
a los 16 años tiene un retraso en la regla; el médico de cabecera le
pregunta si 110 estará embarazada; ella responde que nunca se acos­
tó con un hombre; sin embargo, el médico constata que ya no es
virgen; entonces ella se siente conmocionada, y llora mucho. Aho­
ra ve allí una prueba de la violación.
Este descubrimiento abrumante para el sujeto estaba acompa­
ñado por otras palabras directamente ligadas al dispositivo analí­
tico: teme que el analista pueda violarla, siente la proximidad del
sexo del analista, sueña con interrumpir la sesión para huir. En ese
momento decido que deje de acostarse. Seguí las entrevistas cara
a cara, cosa que se mantiene en la actualidad. La modificación del
dispositivo parece haber acarreado una moderación de esta mo­
ción transferencial de aspecto «erotomaníaco».1
En este nuevo contexto una parte principal de sus enunciados

1. Fundación del Campo Freudiano, «Estructura y función de los fenómenos


erotomaníacos de la psicosis», en Clínica diferencial de las psicosis, Buenos Aires,
M anantial, 1988, pp. 206-216.
se centrará en la violación. Ahora intentare presentarles altamos
fragmentos.
Sus dichos sobre la violación, o eventualmente sobre temas que
parecerían alejados del acontecimiento, están salpicados por di­
versas interrupciones. A veces por un gesto que hace sobre su cue­
llo: «Aquí estoy cortada». A estas palabras sobrevienen lágrimas.
En otros momentos, se detiene y dice: «Siento una mano que se
me adhiere a la espalda», y lo enlaza con unas palabras sobre las
manos del padre. O bien se interrumpe antes de agregar: «Ahora
estoy pegada contra la pared».
Hay sin embargo una seris de otras manifestaciones. Mientras
se está haciendo preguntas, ce repente se detiene y declara: «Es­
cucho: “¡No podrás!”». ¿Quién habla? «Mi boca de atrás», y afir­
ma no poder decir más. O bien, en otras ocasiones surge un «¡Cá­
llate!», y llora.
En otras sesiones le viene una frase que repite y -agrega- que
repetiría sin cesar: «Soy una puerca». O incluso: «Soy la hija
de...», y nombra entonces a su padre por todos sus nombres de pi­
la, su madre y todos sus nombres; dice su nombre, su apellido, y
repite su apellido, lo transforma en una frase significativa. En oca­
siones repite varias veces la fecha y la hora de su nacimiento, y
afirma haber sido violada desde ese momento.
Sostiene que descubrió la violación en el consultorio del ana­
lista y prosigue: «Debió ocurrir cerca del excusado, del cagadero...
como se decía en mi familia*. O incluso: «Ayer era 21, uno y dos,
tres, eran tres... estrechamente».
También se ha dirigido a mí en estos términos: «Me gustaría
que rne violara, que me arrojara contra la puerta... porque soy una
porquería».
Si la interrogo sobre su certidumbre, tropiezo con una dificul­
tad: está sorprendida, hasta le entristece la posibilidad de que yo
no le crea. Queda perpleja ante la ausencia de recuerdos del acon­
tecimiento, pero encuentra en el cuerpo las huellas de lo que le
ocurrió: sus dolores.
Hay que señalar aquí que la búsqueda de este sujeto en tomo a
su descubrimiento permanece aislada, en gran medida, en el dis­
positivo analítico. Pensó realizar una investigación en la realidad
-proyecto que estaba cargado de violencia-, pero la desalenté. Se
mostraba de acuerdo: «Es mejor que hable y llore la violación aquí
ames que en otra parte». Años después, cuando recordaba esta in­
tervención de mi parte, la paciente «sentía» en el mismo momen­
to «una mano gentil que la protegía».
Con el correr de los años el sujeto descifró las manifestaciones
dolorosas, articulándolas con la violación. Siguió cierto apacigua­
miento. A veces concede que esta violación es del pasado. Pero, en
otros momentos, continúa su investigación y afirma haber dedu­
cido el día exacto en que fue violada.
Por otra parte, siguió con su vida. Los encuentros con los hom­
bres no tenían la continuidad que ella habría deseado. Debido a su
edad y por el hecho de no pensar la feminidad sin maternidad, ha­
bía decidido: «Tendré un hijo el año que viene». Cosa que se hi­
zo. El padre de este niño es un hombre casado que no quiso aban­
donar a su familia para rehacer su vida con ella. Después educó al
hijo con la colaboración del padre.
En el terreno profesional cumple su tarca con satisfacción, ri­
gor, y tal vez una pizca de pasión. En efecto, se interesa particu­
larmente en los actos incestuosos y en su prevención. A firm a que
proseguir la clarificación de lo que le ocurrió le permite tomar una
distancia beneficioss en el ejercicio de su trabajo.

C om entario
Numerosas temáticas e interrogantes serían posibles a partir de
los elementos aportados. Me limitaré a dos puntos.
/. La cuestión estructural
Esta cuestión no fue suficientemente explorada en las entrevistas
preliminares. Había considerado los dolores sintomáticos como
muestras del recorte del cuerpo del que testimonia el histérico.2
La problemática histeria-psicosis pudo desplegarse a partir de
«la sorpresa», que también fue rnía. El tema central puede recor­
dar ese nudo del sexo-trauma-padre’ clásicamente histérico. Pero,

2. Lacan, J., «Televisión», en Psicoanálisis, radiofonía y televisión, Barcelona,


Anagrama, 1977, p. 88.
3. Fundación del Campo Kreudiano, «El fantasma en la histeria», en Histeria
y obsesión, Buenos Aires, M anantial, 1986, p. 131.
justamente, este caso parece aclarar la frontera entre psicosis y
fantasma.4 ¿Se trata de un «teatro privado» -cf. Anna O.-, limita­
do al dispositivo analítico?
Pese al parecido superfichl con la ficción fantasmátiea articu­
lada con la interrogación sobre el deseo del Otro, todo se opone
aquí, el desencadenamiento en lo real y la certidumbre inquebran­
table del sujeto en cuanto a', goce del Otro. Siempre afirmó su
convicción respecto de la realidad de los hechos, y su investigación
continúa persiguiendo los indicios que confirmarían la realidad
histórica de los acontecimientos. Una vez le pregunté que quería
probar. Luego de un instante de sorpresa, me contestó que ya lo
había probado para ella, pero buscaba pruebas para hacerlo saber
públicamente. Este proyecto de denuncia se articula con conside­
raciones políticas.
2. El catnpo de la transj'erenáa
Me gustaría subrayar la contribución a la clínica bajo transfe­
rencia, para retomar el sintagma propuesto por Jacques-Alain Mi­
ller en 1982,5 en la experiencia de esta cura.
Desde esta perspectiva, se pueden recordar las consideraciones
de Freud en las tres últimas páginas de «Construcciones en el aná­
lisis»,6 donde constata un fenómeno sorprendente, a saber, la
emergencia de recuerdos muy vividos como consecuencia de la
comunicación de una construcción pertinente propuesta por el
analista. Ahora bien, en el caso que nos ocupa, por un lado la pa­
ciente no afirma su certidumbre sobre un recuerdo, y por otro la­
do el analista no había propuesto una construcción ni tampoco
una interpretación significativa.
En el mismo texto Freud prosigue con una comparación entre
recuerdo, alucinación y formación delirante, para sustentar la par­
te de verdad histórica que habría en la locura. Si excluimos la po­
sibilidad del recuerdo, ¿qué verdad histórica estaría en juego? ¿No
4. Miller, J.-A., «D u symptóinc zu fantasme et rctour, L’orieniaúon lacanien-
ne-, 1 / 1 ¿/IV 8 ¿ (medito).
5. íd., «C.S.T.», en Clínica bajo transferauia, Buenos Aires, M anantial, 1991,
pp. 5-10.
6. Freud, S., «Construcciones en el análisis» (1937), en Obras completas, Bue­
nos Aires, A m orrom i, 1989, t. XXIII, pp. 267 270.
se tratará más bien de una verdad de estructura que la moción del
analista habría puesto en movimiento?
El llamado al sujeto supuesto saber no trajo aparejado el em­
brague del síntoma sobre el deseo del Otro,7 sino sobre la certi­
dumbre del goce de. Otro. Siguiendo los dichos de la paciente, el
dispositivo del analista favoreció la emergencia de un enjambre de
significantes que desembocaron en una significación fundamental:
«Fui violada por mi padre».
Aquí puede evocarse comparativamente la fórmula que es posi­
ble deducir del texto de Schreber: «Dios me goza como su mujer».8
En el marco de la cura pone casi exclusivamente en escena un
ser pasivizado en una suerte de erotomanía mortificante,9 pero el
Otro gozador no es el analista. Este es ubicado en el lugar de un
Ideal, respetuoso -«Por primera vez fui escuchada y respetada»-
y benévolo. Sin embargo, cuando pide ser violada y se llama
«puerca», «porquería», ¿no constituye el lugar del objeto desecho
frente a un Otro del goce?
En los límites de esta comunicación solo podemos evocar la in­
vestigación llevada a cabo en el seminario de DEA, dirigido por
Jacques-Alain Miller,10 que es posible resumir así: ¿el episodio psi-
cótico del Hombre de los Lobos no sería estructural sino induci­
do por la transferencia?
Con mayor precisión, ¿puede hablarse de una paranoia de
transferencia?" Lacan nos advierte que: «[...) la mayéutica analí­
tica (...) induce en el sujeto una paranoia dirigida [...] [conj la pro­
yección de lo que Melanic Klein llama los malos objetos internos
(...l».12 En el caso presentado no tenemos una puesta en acto de la

7. Miller, J.-A., oh. rit., n. 5, p. 9.


8 . Fundación del Campo Freudiano, «Estructura y función de los fenómenos
erotomaniacos de la psicosis», en oh. cic., n. 1, p. 210.
9. Lacan, J., «Presentación de la traducción francesa de las Memoria? del Pre­
sidente Schreher», en Intervencionesy textos 2, Buenos Aires, M anantial, 1991, pp.
27-33.
10. Miller. J.-A. y otros. Clínica diferencial de Lis psicosis. Simposio del Campo
Freudiano, 1991.
I 1. Fundación del Campo Freudiano, «“Paranoia” de transferencia», en oh.
cit., n. 1, pp. 299-304.
12. Lacan, J., «La agresividad en psicoanálisis», en Escritos 1, Buenos Aires,
Siglo XXI. 1988, p. 102.
realidad del inconsciente como sexual, sino más bien PfjTk0^
cios causados por el Otro del goce. En cambio, se puaJ^VptsHStt
nuestra paciente, al igual que en el Hombre de los ^boSyim a
«[...] búsqueda (...] repetida de las huellas de una acciNa
(...]».13 ¿Hemos fallado en la maniobra de transferencia quenatóa
podido aplanaresta «insuflación paranoica»?14
A pesar de los resultados terapéuticos, la paciente no parece lis­
ta para romper el lazo con el analista.
Para concluir, puede esperarse, como para el personaje de Nes-
troy, que: «En el transcurso de los acontecimientos todo se volve­
rá claro».

13. Fundación del Cam po Freudiano, ob. cit., n. 1, p. 302.


14. Ibfd., p. 303.
El significante amo no clasifica

Gabriel Chantelauze

«Clasificar» y «ordenar» son sinónimos en la lengua. Solo con los


lógicos aparece una distinción: «ordenar» se refiere a una lógica
de conjuntos; «clasificar» remite a una lógica de clases. Si la clase
considera un conjunto finito, surge una dificultad con lo infinito.
¿Puede considerarse que en el psicoanálisis tenemos con el dis­
curso del amo una lógica de clase y con el discurso analítico una
lógica de conjunto?
-El significante amo, en posición de agente en el discurso del
amo, clasifica al sujeto en tanto el significante lo representa para
otro significante y deja el goce como producto de la estructura de
lenguaje. Clasificar a un sujeto -cosa que hace el inconsciente- no
ordena en nada el goce.
-El pasaje por el discurso analítico permite percibir que el sig­
nificante amo ocupa en él un lugar distinto, el de producto, y que
uno de los efectos es una separación entre este significante amo y
el goce incluido allí. ¿Es en ese lugar donde el significante amo or­
dena pero no clasifica en cuanto al efecto de goce?
D ejar se e n s e ñ a r

Louis es un niño de 7 años que recibimos junto a su padre en


el contexto'de una consulta ambulatoria del sector de psiquiatría
infantil. Nuestro jefe de servicio los vio una primera vez y nos los
envía para «una opinión».
Los acompaña una historia clínica proveniente de un centro
hospitalario en que Louis estuvo internado durante una semana.
Esta historia clínica concluye con «la necesidad de denuncia de
sus dos hijos -Louis y su hermana mayor». El asunto parece cla­
sificado, ordenado por los significantes amos de sospecha de
«maltrato» e «incesto». Este último significante aparece bajo un
curiosa formulación: «Lo prohibido del incesto -que concierne en
particular a los adultos- pudo ser planteado a los dos niños en pre­
sencia de los padres». ¿Hubo un efecto de estrago en tal manejo
de la función de la palabra respecto de Louis, que de este modo lo
confrontó con un significante de la procreación en que el recuer­
do de lo prohibido habría tenido un efecto de irrupción de goce?
El padre, a quien recibimos con su hijo, describe una situación
extremadamente difcil, que cuenta de manera ficticia una vida en
los suburbios, donde los niños son «maltratados» y «violentados
sexualmente por sus compañeros». Justifica de este modo su nue­
va residencia en el campo, con su hijo e hija, y la separación de su
esposa, que se quedó en la gran ciudad, por no obtener un trasla­
do inmediato.
Louis se queda solo de buena gana, después que su padre con­
tó todo esto en su presencia. Se propone dibujar «mi casa» en tres
dimensiones y repite varias veces: «Tengo un problema» -signifi­
cante en el que detenemos nuestro primer encuentro. Y le propo­
nemos recibirlo otra vez en la semana.
En el segundo encuentro el padre se precipita en nuestra ofici­
na señalando a su hijo, quien se cortó el pelo con tijeras.
Entre tanto Louis se esconde.
El padre me muestra su talonario de cheques, en uno de ellos
aparece dibujada una mujer desnuda y en el siguiente está escrito:
«Perdón, papá». Sin la presencia de Louis el padre describe la se­
rie de «tonterías» de su hijo, que consisten esencialmente en re­
cortar la ropa de su padre en el armario.
Louis, a quien recibimos después solo, nos dice de entrada:
«Les contaré mi problema. Cuando alguien me dice, por ejemplo,
“Ven a comer ais papas fritas”, hay una cosa que me dice: “No es
cierto, no son papas". Ese es mi problema».
vScrnejante enunciación nos decide a recibir a Louis en análisis
dos veces por semana. Por otra parte, el padre vendrá también una
vez por semana, en otro horario que su hijo.
La opinión será aplazar «la necesidad de la denuncia» al juez
de menores. Pero se hará una vigilancia por la asistente social del
sector, porque hay efectivamente riesgo de «maltrato» del padre
respecto de su hijo. Le indicaremos a esta asistente social que
evite absolutamente discutir los problemas de Louis en su pre­
sencia, advirtiéndole de los posibles efectos de irrupción de goce
cuando se mencionan ante é. significantes que recuerdan la pro­
creación.
De los encuentros con el padre retendremos algunos signifi­
cantes paternos:
-El abuelo, de origen «noble», actualmente «muy enfermo»,
fue mercenario en Africa después de una carrera militar.
-El padre mismo fue «colocado» muy temprano en una casa
donde, con un fracaso escolar, no siguió ningún estudio. Trabajó
como obrero, empleado por .a municipalidad de una gran ciudad.
-Tuvo un gravísimo accidente de auto. Desde entonces es mi­
nusválido motor -solo se deplaza con muletas- y vive de un sub­
sidio para adultos discapacitados.
-Denuncia la hipocresía de su mundo, el dinero de los nego­
cios. En resumen, se describe como un «desclasado», que no eli­
gió las reglas de su medio social.
-Su mujer, cuya elección fue reprobada por su medio, viene de
la DDASS, «colocada» desde muy joven.
La gran preocupación del padre es saber cómo actuar con su
hijo. Rápidamente me dirá que su hijo tiene como «una doble per­
sonalidad» y nos sugiere que lo golpeó, comparándolo con un cie­
go al que se le darían golpes para que vea claro. Pero le decimos
que si hayr alguna señal de golpes, estaremos obligados a denun­
ciarlo inmediatamente a las autoridades y que además dejaremos
de recibirlos, a él y a su hijo.
Seis meses más tarde, las «tonterías» de Louis desaparecen.
Retendremos primero de su cura una elaboración, una inven­
ción significante.
Durante una sesión escribe con lápiz verde en una hoja blanca:
—«1» y «2», separados por una raya vertical: 112.
-También nos pedirá que escribamos lo que nos dicta, a lo que
consentimos: «Son dos sueños que se metieron en mi cabeza y el
primero, nunca puedo, no puedo repetirlo porque es mi primer
sueño de cuando era rhirn»
-Tacha luego la frase desde «repetir» hasta «primer sueño»:
«Son dos sueños que se metieron en mi cabeza y el primero, nun­
ca puedo, no puedo repetido porque efr-HH-piHmer-qaeño de cuan­
do era chico».
-Después él mismo escribe: «F.1 segundo se mezcló con el pri­
mer sueño».
En la sesión siguiente se reproducen el mismo dibujo y el mis­
mo texto. Pero agrega a propósito del primer sueño: «Sueño era
un cochino que conducía un avión»; y a propósito del segundo,
«Mi segundo sueño es donde se ven muertos».
Esta escritura, cuasimaterna de la articulación S 1 -S 2, le permi­
te cifrar un goce -recordemos su enunciado «Hay una cosa que
me dice», significante en lo real, con valor enigmático.
Desde entonces Louis intenta localizar este goce enigmático y
loco:
-Unas veces le viene de su hermana mayor: «Está loca, me
muerde, hace tonterías, a la noche, cuando me duermo, da golpes
en la pared».
-También nos explicará por qué él no tiene las orejas como to­
do el inundo con ura teoría extremadamente compleja.
—Finalmente, una fórmula en la que es especialista, «la ropa es
escritura», puede ser considerada resolutoria de sus «tonterías»
que son: «Romper, háccr agujeros en la ropa del padre». Esto es
contemporáneo de «una broma» sin humor que hizo a su padre, a
quien primero le dirá: «Corté tu pullover» -en «el armario»-,
cuando en realidad no lo había cortado; y después, por primera
vez, podrá decirle: «Es una broma, el armario ríe».1
En lo sucesivo se considera «curado», pero quiere seguir vi­
niendo {jorque dice que «Aquí se desenreda lo que está enreda­
do». En efecto, los fenómenos elementales que atribuye a su her­
mana mayor continúan.
El recorrido de la posición subjetiva de Louis parece desplazar­
se así:
-De una modalidad de goce donde romper-la-ropa-del-padre
aparece de manera retroactiva como una escritura -comporta­
miento que surge después de una mudanza del campo a las afue­
ras de una gran ciudad-, hasta una localización de este goce, siem­

1. Armoire-rit (armario ríe) es homófono de artnohies (escudo de armas, bla­


són). [N. de la T.]
pre en el registro de la escritura, pero dirigido a un analista.
-De una labilidad de la articulación significante S 1 -S2 -labili­
dad ligada a la forclusión de un Nombre del Padre-, hasta un anu­
damiento en que el significante la-ropa-en-el-armario sirve de Si,
articulado con la broma sin humor «el armario ríe», que es uno de
los significantes fundamentales de Louis -el blasón de nobleza del
abuelo. Ese Si parece ordenar lo infinito de un goce no sometido
al significante fálico.
Notemos pues el desplazamiento de una modalidad de este go­
ce por el sesgo de una escritura. Tal es el punto de estructura que
hemos intentado despejar en la invención significante de este niño.
El au(toma)tismo mental

Fragoise josselin

¿Acaso la ética del deseo del psicoanalista concierne a la persecu­


ción de la evaluación de la clínica de lo real, de lo real de los he­
chos -digamos de la estructura, no de los acontecimientos-, que
es a lo que Freud nos incita en el «Hombre de los Lobos», a so­
brepasar lo insoportable, porque es esta clínica la que más puede
enseñarnos?
¿Hay algo más insoportable que esc infierno dantesco que es la
clínica de la esquizofrenia, esos demonios del goce cuyos síntomas
fundamentales, complejos y accesorios, que invaden tanto el cuer­
po como los pensamientos, son descriptos minuciosamente por
Bleuler?
Una mujer de 33 años que se presenta como una esquizofréni­
ca paranoide nos expone un delirio impreciso, no sistematizado,
con temática múltiple: místico, erotómano y de persecución, so­
bre un fondo de síndrome disociativo, con automatismo mental,
perturbaciones del humor; es decir, un cuadro por completo clási­
co en la nosografía psiquiátrica.
Curiosamente, el diagnóstico de esquizofrenia apenas fue men­
cionado en la discusión que siguió a la presentación, no por la evi­
dencia del cuadro clínico, siio debido a la perplejidad del sujeto
ante una pregunta fundamental para ella: ¿quién podrá liberarla
de tener que recscribir incansablemente la relación sexual? «Na­
die me dijo nunca qué complejo tenía», afirma ella, que dice tener
el complejo de Edipo y haber sido violada desde el nacimiento no
solo por su padre sino por todos los miembros de la familia, y que
posee desde bebé el complejo de ícaro, signo de un abandono muy
precoz. Ella, por lo demás, se ha defenestrado dramáticamente,
empujada por voces familiares que le ordenaban matarse. Saltó al
vacío como se salta al agua, tapándose la nariz: «que el agua haya
corrido en la acera sin que llueva» le aportó un día la prueba de la
existencia de Dios.
Ante el vacío de una respuesta previa al «¿quién soy?» relativo
a su sexo y su contingencia en el ser, la significación fálica salta,
deja romper las aguas de un goce sin medida que arrastra a este su­
jeto hacia una playa primitiva a la manera de Fritz tbe Cat -todo el
mundo quiere gozar de ella, hombres y mujeres la violan desde
que «se cruzan la mirada». Los flechazos no consiguen luchar
contra la esquizia demasiado real de la no relación sexual, no fijan
a esta mujer ni en su identidad ni en su destino, y la dejan, después
de una infancia «mariposeante», «indecisa como el pez -su signo
astrológico, luego místico, dice-, entre dos aguas», entre dos dis­
cursos: el de una madre «caníbal, mortífera», y un «padre: esqui­
zofrenia». Los estudios universitarios -derecho, lenguas, bellas ar­
tes- terminan por un empleo de inspectora en el P & T.
Sandrine no encuentra ecuación entre la diferencia biológica
de los sexos y el significante Si que la representaría respecto de
otro significante S¿: «Hay cosas que se me escapan, cosas que no
se pueden juntar, por ejemplo, el hombre y la mujer. No consigo
saber la diferencia entre el hombre y la mujer, aparte de lo físico».
Frente al Uno de la pareja, ella se desdobla como Zaratustra,
de Nietzsche, en hombre y mujer, por no encontrar la ecuación
de los orígenes que propone Lacan -que para hacer dos, la diada
sexual, hace falta un tercer elemento, es decir:
1 (e l U n o de la Pa r e ja ) - a = ¡n
El significante del Nombre del Padre -forcluido- no opera su
corte significante. El nombre propio no puede hacer una marca,
darle un apellido: aquí el nombre de Doblete que debe encarnar,
condenada a construirse una filiación universal que no tiene -hija
de Atenea, descendiente de Francisco I o de Kadafi, etcétera.
Durante las entrevistas con su analista precisará lo imposible de
un objeto separable, para sostener su imagen. Tiene dos cabezas:
la segunda es la de su hermana quince meses mayor, esa que ve en
el espejo -rubia y bella, con la máscara de sus rasgos, morena y fea.
Sigue habitada por el lenguaje: bajo la forma alucinatoria, le
vuelven los significantes «Aparatito» y «Pequeña a-a» con los que
sus padres la designaban de niña por su imposibilidad de soltar los
objetos o el eco «ah-ah» que la poseía.
Más acá del cuadro esquizofrénico, Sandrine testimonia ser pre­
sa de un autismo según Bleuler, esto es, de un autoerotismo sin lo
sexual. Ella dirá, por otra parte, que de niña era aurista, no habla­
ba, no sabía leer ni escribir: «Es innato, es no tener el lenguaje, el
lenguaje moral; ahora lo tenga con los medicamentos, el amor de
los otros». Este imiatismo fundamental para Kanner no equivale a
un nacimiento. Sandrine debe nacer cada cumpleaños.
Para el psicoanálisis la pregunta sigue siendo qué ocurre con el
estatuto del Otro en estos sujetos. ¿Cómo tener un cuerpo signi­
ficante, cómo habitar el lenguaje cuando el Otro realmente no
existe? Parecen intentar una construcción tipo nortíie-male 1 en lo
real, que bosqueja incansablemente alrededor del vacío un envol­
torio profético, es decir, mecánico -cf. la construcción de Tin-
guely, que ilustra el automatismo mental en la colección de los
Empecbeitrs de peítser eji rond-, del orden de un doble real mental
-es decir, significante, del estilo de la verborrea que los habita-,
psicomotor o sensorial, según la clasificación de Clérambauit. Es
posible volver a interrogar a esos inclasificables que son las perso­
nalidades as if la psicosis lacaniana, esos locos llamados normales
tan inconsistentes, a la luz del núcleo psicótico -autista- de Freud.

1. Norme-mate (literalmente, «ncrma-macho») es homófono de nonnal (nor­


mal). (N. de la T.J
Una fa m ilia d e s g a r r a d a

Dominique Vallet

La clínica psiquiátrica puede ciar cuenta de los fenómenos depre­


sivos o de conductas de alcoholismo de un sujeto, pero nada puede
decir de lo que le ocurre a él. En su orientación moderna intenta
describir las modalidades de expresión, únicamente por el sesgo
de modelos'conceptuales en los que se trata de verificar la presen­
cia de criterios para validar un diagnóstico. Puede ser el de «im­
portante estado depresivos o incluso el de «perturbaciones ligadas
a la utilización de una sustancia», hasta los dos en una morbosidad
compartida, como lo muestra la frecuente asociación de la depre­
sión y el alcoholismo.
Semejante indicación no dice nada de la lógica subjetiva siem­
pre singular de estas perturbaciones. Solo la clínica psicoanalítica
en la correlación entre síntomas y estructura puede dar cuenta de
ella. Es en la estructura del discurso donde pueden determinarse
los efectos de la división subjetiva, que testimonian la inscripción
en la significación fálica, o las consecuencias de la forclusión,
cuando el sujeto es solicitado en la estructura, allí donde él no
puede responder. Los síntomas neuróticos de un lado y el delirio,
del otro, testimonian estos efectos. Esta distinción a veces es difí­
cil, sobre todo cuando los fenómenos depresivos o incluso el alco­
hol ocupan el centro de la escena.
Es lo que querríamos ilustrar a partir de las coordenadas del ca­
so de un sujeto cuyo desmoronamiento se encuentra en el cruce
de dos acontecimientos: espera un hijo con la compañera con
quien comparte su vida desde hace dos aftos; como ejecutivo de
una empresa, asiste a una reestructuración profunda del servicio
que hasta hace muy poco tiempo dirigía, y lo abandona para no
asumir la carga de una reducción de personal. En esta conjunción,

(
un día, cuando caminaba por la calle, su mirada se detiene en un
afiche que ilustra un tema de la prevención contra el alcoholismo.
Su subtítulo, El alcohol desgarra a la familia, refuerza la representa­
ción gráfica de este desgarramiento familiar. El experimenta un
momento de intensa perplejidad, que marca la recaída de su alco­
holismo.
Cuando se está realizando el deseo compartido con su pareja de
tener un hijo, es atrapado por la hiancia de este desgarramiento,
que ya no cesa de llenar en los cafés donde se refugia desde que
deja de estar capturado por su trabajo. Está literalmente aplastado
por la perspectiva de esta nueva responsabilidad familiar. Teme
mucho una catásnofe de la que él incluso sería la causa. En su his­
toria no han faltado ni catástrofes ni alcohol.
El alcohol ocupa un lugar importante en su cultura de origen,
pero sobre todo en su propia familia. El alcoholismo de su padre
ha pesado mucho en la atmósfera familiar. Era alcohólico y depre­
sivo. Se suicidó hace algunos años. Es también la imagen que él se
construyó de su abuelo materno, a quien solo conoció por el dis­
curso de su madre, que profesaba una enorme admiración por su
propio padre, más allá de su excesos y del hecho de que había con­
ducido a la ruina la empresa familiar. Se dice «atraído» por la re­
presentación de este hombre del que piensa que estaba desgarra­
do entre su trabajo -el comercio de un bar- y su verdadera pasión
-la música.
Es el mayor de tres hijos de la pareja de sus padres. Muy pron­
to se sintió responsable por las peleas incesantes que los enfrenta­
ban. A menudo limitaban sus intercambios a algunas palabras es­
critas en los azulejos de la cocina. Su madre no cesaba de rebajar
a su marido. Esto no le impedía beber. De niño siempre se pre­
guntaba qué otra catástrofe iba a provocar entre sus padres. El re­
cuerdo de una escena familiar le reforzaba este temor: durante un
pasco en auto se divertía molestando a su padre, que conducía; es­
te, primero divertido, se puso repentinamente furioso, hizo bajar
a toda la familia a 20 kilómetros de la casa, y dejó que se las arre­
glaran solos para volver.
El aprendizaje (le otra lengua, la lengua perdida de su cultura,
será su oportunidad de separarse de esta armósfera conflictiva. En­
contraba allí cierta libertad, lo que entonces representó un com­
promiso aceptable. Pero esta habrá sido también la experiencia de
la vergüenza: una noche el profesor que lo había acompañado mu­
chos años en este aprendizaje lo violó sin que él hubiera podido
reaccionar ante esta violencia. Un poco después, un primer inten­
to de suicidio de su padre marca el día en que pasa su examen de
entrada a la universidad. La muerte accidental de su hermano me­
nor, el hijo preferido de su madre, lo conducirá a renunciar a sus
estudios de literatura para emprender los de contabilidad, que ha­
bía seguido hasta esc momento el hermano desaparecido.
Desgarraduras y catástrofes marcan ya excesivamente a este
sujeto en el umbral de su vida adulta. 1.a «desgarradura» es el sig­
nificante que insiste en su discurso para dar cuenta de la historia
familiar, de la decadencia paterna denunciada por la madre. Pero
aquí la ley es confiada a lo arbitrario de la madre. El alcohol le sir­
ve para denunciar la impotencia de su marido, pero no empaña la
imagen ideal que ella transmite de su propio padre. Recurrir a la
lengua perdida representa para el sujeto un intento de inscribir
una separación q u e ponga un límite a esc exceso de goce. Las cir­
cunstancias de la agresión sexual hacen vacilar esta construcción.
La muerte de su hermano marca otro tiempo subjetivo en que in­
tenta habitar, como lo indica el cambio de su elección de estudios,
una de las dos identificaciones correspondientes a los ideales del
amor materno: por un lado, el hermano desaparecido, «un per­
fecto pequeño burgués en formación»; por otro lado, el abuelo
materno.
Solo tiempo después, ya encaminado en su vida profesional, re­
tomará un trabajo universitario de literatura. Prepara una tesis de
doctorado sobre la literamra irlandesa y sobre James Joyce. Está
interesado en el trabajo de Joyce sobre el modelo de la familia ir­
landesa en que el padre, «castrado», se recupera con el alcohol.
Sostiene que una tesis es siempre una confrontación consigo mis­
mo. Lo verifica especialmente en la redacción del capítulo que tra­
ta sobre la familia en la obra de Joyce. Atraviesa un momento de
profunda depresión. Las condiciones de salida de este episodio
merecen ser subrayadas. En la elaboración de este trabajo se con­
fronta nuevamente con el uauiiiatisiito de la agresión de su profe­
sor, con la vergüenza de su ausencia de reacción, pero tal vez to­
davía más con la posición materna que «denigraba todo lo que era
masculino». Recuerda perfectamente el día en que mientras con­
ducía se escuchó repetir con insistencia: «¡Soy un hombre, soy un
hombre, soy un hombre!». Es una toma de posición afirmada con
la fuerza de la desesperación, que le permite sin embargo despren­
derse por un tiempo de su posición melancólica, tamo en el recha­
zo de ese lugar en que sirvió para el goce de un hombre, como ce
aquel en que lo ubica el discurso materno.
Por supuesto, su relación con el alcohol luego conoció fluctua­
ciones. Pero después del encuentro con la mujer con quien vive se
precipita esa recaída grave en las coordenadas del nacimiento de su
hijo. Bebe mucho, con consecuencias somáticas importantes. Las
circunstancias del encuentro con la imagen del desgarramiento
familiar parecen representar las coordenadas de un desencadena­
miento. Este momento marca aquí el surgimiento de un signifi­
cante recortado de la cadena. Como indica Lacan en El seminario
3, Las psicosis: «Es una significación que fundamentalmente no re­
mite más que a sí misma, que permanece irreductible».'
A esta hipótesis se le podrían objetar las diferentes identifica­
ciones que vendrían a sostener la posición del sujeto. Y sin embar­
go nada parece realmente funcionar como tal. Tampoco se
encuentra, más allá de este tiempo de perplejidad, un desvío ima­
ginario. Aquí no hay construcción delirante. Es más bien en la
forma particular del discurso donde hay que buscar la particulari­
dad psicótica de este sujeto.
Se lo puede evocar en la fórmula que repite muchas veces, en
la que nos indica que es «atraído por él», para dar cuenta de ma­
nera singular de la fascinación por su abuelo materno, cuya di­
mensión mítica fija ya la imagen del desgarramiento. Alcohólico,
ruina de su familia, permanece sin embargo siempre inmaculado
bajo la mirada de su hija. Esta figura del goce, omnipotente e ina­
lienable, cautiva al sujeto.
Se la observa también en la insistencia v la fijeza del significan­
te «desgarramiento» en su discurso. En efecto no se presenta co­
mo un sujeto dividido, sino desgarrado. Cualquier intento de se­
paración solo realiza este desgarramiento. Es su ser mismo. En un

I. Lacan, J., El seminario, lifov 3, Las psicosis, Buenos Aires, Paidós. 1990, p. 52.
encuentro fulgurante con la imagen, la del afiche, lo real de su pa­
ternidad revela este imposible estructural del ideal familiar. Allí
donde es solicitado en la función paterna solo puede responder
con su desgarramiento.
Lo aclara, por otra parte, con su particular relación con la au­
toridad. En su trabajo no quiere asumir la responsabilidad de re­
ducciones de personal. Lo invade la idea de una catástrofe ligada
a la autoridad. Este enunciado cobra valor de su implicación como
figura de autoridad. Aquí no indica la eventualidad de una amena­
za del Otro, que pesa sobre él, que puede evocar el temor de una
represalia del padre, sino de aquella de la que él mismo sería res­
ponsable y que siempre le concierne. En los momentos más álgi­
dos el ambiente se vuelve casi persecutorio cuando cada inciden­
te, incluso banal, se retoma en la dimensión de su culpa. «Tengo
siempre un nubarrón negro que se desplaza sobre mi cabeza, ¿qué
más me caerá encima?», aclara, aunque en ningún momento sos­
pecha una mala intención del Otro.
«Sin embargo, tener un .lijo es comprometerse por veinte
años». No hay otra escapatoria posible fuera del alcohol, que in­
tenta tapar este vacío estructural que revela la paternidad. El alco­
hol se pone al servicio de la culpa, indica el modo particular de go­
ce de este sujeto. No se trata de un goce correlativo a la castración,
sino más bien una tentativa de contener en una posición melancó­
lica la disolución subjetiva. Por su captura en la trama familiar, la
perturbación del humor y el alcoholismo dan una consistencia a
este sujeto respecto del vacío estructural y representan así moda­
lidades de suplencia.
T ener p a z

jean-Louis Aucremanne

A menudo la toxicomanía nos confronta con este rasgo: «quieren


el producto». Luego viene la continuación: «por eso nos manipu­
lan». De aquí la dificultad para orientarse en la estructura, espe­
cialmente cuando esta «adhesión» prevalece en el demandante.
Cuando prevalece en el «terapeuta», está desesperado.
Fue lo que nos dejó perplejos cuando vimos a Henry por prime­
ra vez, a quien un servicio de mediación penal había enviado «para
curarse». El incidenre inicial fue que, estando ebrio, se dio el lujo de
llevar sobre su capó a un agente de tránsito -afortunadamente a ba­
ja velocidad y solo por algunos metros. Además la policía encontra­
rá marihuana en la orina. Ante el sustituto del procurador del Rey
confiesa su alcoholismo y su adicción al hachís. Es reconocido: se lo
había fichado diez años antes como adicto a la heroína.
En la primera entrevista cuenta su historia, que destaca lo que
actualmente es insoportable: I?. dificultad de aguantar la vida fami
liar, especialmente el revuelo de los niños, la pesada carga de una
librería que tiene con su mujer, así como los trabajos paralelos que
realiza porque el matrimonio está seriamente endeudado. En re­
sumen, solo tiene un recurso: evadirse. Consume desde que se le­
vanta, y a la noche aún vaciará algunas cervezas al llevar a pasear
a su único verdadero compañero, su perro.
De su infancia nos dice que desde muy chico se lo metió en un
internado porque sus padres trabajaban. El padre y la madre eran
alcohólicos, y el padre golpeaba a la mujer cuando llegaba borra­
cho. 'llene 15 años cuando sus padres se separan y él se va a vivir
con la madre. Una vez que deja de estar internado y queda libra­
do a su propia suerte, ya no hace gran cosa -descubre las drogas-,
hasta el momento del llamado al servicio militar, a los 18 años. Es­
to llega en mal momento, acababa de conseguir un trabajo. Boico­
tea su servicio: empieza a consumir regularmente heroína con la
idea de que lo den de baja. Y será efectivamente dado de baja des­
pués de un período de observación en él hospital militar. Todavía
hoy está perturbado: «¿Qué escribieron sobre mí?, ¿habrán pen­
sado que estaba loco?». Piensa que perdió la oportunidad de dar
prueba de sus aptitudes como hombre -en el sentido del deber y
de las responsabi.idades.
Siguen cinco años de intenso consumo de heroína por intrave­
nosa, con algunas entradas en prisión. El encuentro con una mu­
jer decidirá su salida de la heroinomanía. Esta mujer tiene un hijo,
está dejando a su marido; quiere ayudarlo y le propone una vida
en común. F-l deja la heroína, tienen un hijo e instalan su negocio.
Rápidamente, para soportar la vida cotidiana, vuelve a entregarse
al hachís -cada vez más- y luego al alcohol.
En esta entrevista noto la poca resonancia de la dimensión de
la pregunta sobre su posición o la explicación sobre sus elecciones.
Se desprende de su palabras un enorme deseo de «tener paz», o
de evadirse, que lo acompaña desde su infancia. La idea de evadir­
se era sobre todo su recurso para no escuchar la furia de las peleas
de los padres. En casa los gritos de los niños le resultan insopor­
tables -le parece que desempeña con ellos el papel de sargento.
No le gustaría, sin embargo, actuar como su padre, que le pegaba.
Por lo demás, su elección lo llevaba más bien del lado de la madre,
que era «depresiva»; su hermano era el preferido del padre.
La entrevista termina de manera singular. Aun cuando al co­
mienzo le aclaré que era psicólogo y la entrevista había concluido
con la propuesta de volver a hablarme, él no puede salir del um­
bral del despacho e insiste en preguntarme qué medicamentos po­
drá tomar «para parar». Esta demanda insistente marcará el tono
por varios meses -le resulta impensable curarse sin medicamen­
tos-, y esta insistencia borra retroactivamente la apuesta a la pala­
bra. Lo envío, pues, a que consulte con el médico del centro.
Es un procedimiento al que nos acostumbró nuestra práctica.
Desde esta perspectiva, estamos atentos en el trabajo al hecho de
que el saber médico y el saber «psi» no se opongan -al contrario,
ambos están agujereados, lo que hace que tampoco sean comple­
mentarios.
De modo que Henry encontrará con el médico un Otro que no
comprende demasiado lo que él quiere, que es incluso escéptico,
reservado sobre los posibles resultados, y que sabe decir que no
ante los riesgos de abuso. El médico quiere ciertamente experi­
mentar varios productos -de los ansiolíticos a los antidepresivos,
pasando por los neurolépticos.
Por mi parte exploro con él los diferentes aspectos de su vida
que son problemáticos, lo cual me permite afirmar cada vez con
mayor seguridad que el «producto» 110 cesa de separarlo de sus
responsabilidades -lo que tiene como corolario el afecto depresi­
vo del que se queja. A decir verdad, las «responsabilidades» son
más bien recubiertas por imágenes ideales, ante las cuales él «de­
ja caer los brazos» de abatimiento.
Discernirá este plano especialmente por el sesgo de sus preo­
cupaciones concernientes a la educación de su hijo. La madre se
ocupa demasiado del hijo, quien, a los 6 años, es enurético. Él
piensa que debería intervenir, que los castigos que impone al niño
revoltoso no bastan -lo manda al rincón... para tener paz. Después
de haber decidido acompañar a su hijo a sus actividades deporti­
vas logrará ser mejor escuchado. Es una «brecha» en su inercia.
No creemos sin embargo que la cuestión de la función paterna es­
té regulada, dado que cuando se ha tenido, como Ilenry, semejan­
te «padre gozador», todo el problema está justamente en descifrar
la función y el uso.
No tuvimos hasta ahora la oportunidad de ir más lejos, porque
después de haber caído «enfermo» durante varios meses, «para te­
ner paz» para curarse, Henry buscará y encontrará un nuevo tra­
bajo, que ya no le permite venir a atenderse. Hoy sabemos que
volvió a beber y que se contactó nuevamente con el médico. Pero
señalemos de todos modos lo que nos había presentado como un
descubrimiento antes de partir: ahora sabía que ningún medica­
mento resolvería su problema.
¿Q ué fnsfñan7a<; piifofn f x t r a f r ^ f df f s t f ra sd ?
Es posible presentarlo corro 1111 ejemplo de la alienación: si se
quiere paz, la existencia pierde su sentido. Es la depresión de la
que se queja y a la que reacciona de vez en cuando con una hiper-
actividad también por completo insensata. Si eligiera el sentido,
tendría que enfrentarse con la parte de sinsentido que parasita al
ser hablante. Al introducir el medicamento tan esperado y a veces
reivindicado en la dialéctica del sentido y del sinsentido, abrimos
un espacio en el que este sujeto consiente en explicarse algo sobre
lo que le concierne.
No obstante, es preciso hacer aquí algunos señalamientos:
1. Esto no conduce demasiado lejos. Es decir que él tiene una
recaída, lo que es una constante habitual en el trabajo con los con­
sumidores de droga, quienes vuelven a consumir durante períodos
más o menos largos, y luego regresan, porque a veces algo de
nuestra posición o de nuestras palabras tuvo eco en ellos.
2. Nuestra resouesta difiere radicalmente de algunas variantes
del discurso médico: ya sea que se sattire el malestar del sujeto con
medicamentos -es lo que intentan algunos tratamientos de susti­
tución-, ya sea que se piense que el medicamento permite hablar
c u a n d o el o rg a n is m o e stá m e jo r. E n e s to s d o s c a so s el d iscu rso
médico trabaja para sostener un Otro consistente y la palabra es
una suerte de supercstrucmra de la función adaptativa.
3. Esta opción tiene consecuencias clínicas imperceptibles que
constituyen el destino del tratamiento moderno del sujeto. Las
«soluciones» propuestas se difractan cada vez más en la variedad
de productos ofrecida por la farmacopea moderna, reconfortando
ideales insostenibles, mientras que cada vez se aleja inás el valor
funcional de los ideales, o su valor de semblante, que se reduce a
«prescindir de ella con la condición de valerse de ella».
4. La toxicomanía se presenta como una paradoja en esta ope­
ración de «desclasamiento» del sujeto. Por su práctica de consu­
mo borra su alienación con el significante y la pregunta del senti­
do -y del sinsentido- para conectarse con el plus de gozar, pero al
mismo tiempo por esc lugar adquiere una posición «éxtima» res­
pecto de las normas del saber médico. Esta «salida» signa su par­
ticular posición de rebeldía.
5. Paradoja para el tratamiento: será necesario oponer al médi­
co que se adorna con un seudosabci -que el luxicúmano confun­
de- un médico que sepa no saber.
Esto planteará la pregunta sobre lo que harán los médicos an­
te la presión innovadora y de mayor consumo en el campo de la
medicaciones, y particularmente en el campo de los «productos de
sustitución»: ayer, la metadona; después, el subutex; y, eti nuestra
puerta, la prescripción de la heroína misma. Se puede estar en
contra, pero se corre el riesgo de quedar en la retaguardia. Uno
debería interrogarse clínicamente -y no solo con los principios-
sobre la parte de «no saber» que se abandona con la prescripción,
que permite al sujeto elaborar para ese pnrtenaire que ignora las
razones de su excepcional trato con tal producto.
6. El último problema que debe abordarse es el del diagnósti­
co diferencial, es decir, la cuestión de posiciones subjetivas dife­
rentes, «enmascaradas» por una práctica de consumo más o me­
nos idéntica que los junta a veces bajo un rasgo identificatorio
-«ser drogón» o para los viejos, «yonqui».
Para Henry la duda recaía al principio sobre su «adhesión» al
producto y sobre cierto «vacío» de explicación. Se admitirá que es
muy banal, pero como la práctica de la droga tiende a confinar al
sujeto en una ruptura con el Otro y con el falo, uno se confronta
con la particular dificultad de verificar en el caso por caso el esta­
tuto de ese «rechazo». Ahora bien, es esencialmente en los «mo­
dos de retorno» donde se verifica la elección fundamental en la
estructura: ¿es un «retorno de lo reprimido», posiblemente rear-
ticulable en una división subjetiva, un «conflicto», como decía
Freud? ¿O es retorno en lo real, que deja al sujeto en una perple­
jidad radical o ante una significación persecutoria?
En este caso, si Henry prefiere «tener paz», se comprueba que
no es sordo al llamado del Otro en cuanto a su responsabilidad -al
llamado de su hijo, por ejemplo, enredado en la coyuntura edípi-
ca. Es un neurótico, y esto no nos deja más elección ética que la
de reconducirlo a explicitar si culpabilidad para ir en sentido con­
trario de su «depresión».
En otro Caso -llamémoslo Jean- la incapacidad para «ser un
hombre», que le asesta ferozmente su padre, solo puede explicarse
por un golpe en la cabeza que lo había hecho volver a la infancia.
Aquí la droga servía para olvidar, para borrar el mensaje persecu­
torio que aniquilaba su ser, empujando lejos de su alcance la asun­
ción de un goce regulado por la castración. Esto signaba la psico­
sis. Y para él, la imposibilidad de encontrar una alternativa a vivir
a expensas de su padre se saldó con una sobredosis mortal.
Hoy todos estos casos llamados «toxicómanos» son, por esta
denominación misma y sin duda también por su práctica de con­
sumo, desclasificados de las categorías freudianas. Por eso invitan
a rcinterrogar su pertinencia, en especial porque este síntoma mo­
derno se despliega en la denuncia generalizada de la impostura del
Otro y por una suerte de rechazo al lazo social, en que uno se pre­
gunta lo que se alcanza de la función simbólica.
Un asunto clasificado

Isabelle Lesage

Este trabajo es producto de una elaboración colectiva, en el mar­


co del seminario de investigación de la Sección Clínica de Angers.
Agradezco a los estudiantes y a los enseñantes que me ayudaron
en la realización de esta intervención. Espero que encuentren en
ella la expresión de mi agradecimiento.
El título «Casos raros: Los inclasificables de la clínica», elegi­
do paro la conversación de Arcachon, nos planteó muchas pregun­
tas, seguramente como a tantos otros interventores. En la página
126 de su seminario sobre la transferencia, Jacques Lacan interro­
ga, a propósito de Sócrates, la atopía de su deseo. «Atopía» viene
del griego topos, que significa «lugar» y el «a» privativo indica al­
go inclasificable, insituable: «no se lo puede meter en ninguna
parte», agrega Lacan.
Sócrates, a quien el mismo Lacan calificó con frecuencia como
histérico, ¿seria un caso inclasificable, al menos en lo que concier­
ne a su deseo? Ya hay aquí una indicación.
Pero lo inclasificable, es cecir, eso que no se puede meter en
ningún lado, no se puede ubicar en ninguna parte, es solo el sub­
título de esta conversación. «Casos raros» es el título. El «caso»
viene de la palabra latina caras, que significa «accidente». En su
primera acepción el término significa «algo que ha advenido -o
puede advenir-, que cae en un punto del tiempo». En alemán «el
caso» se dice ein Fall y se traduce por «la caída» -se puede escu­
char la caída [le chut] de la cura y la caída [la chute] del caso.
Colctte Soler,1 en un artículo ululado «Le cas contróle la cu­

1. Soler, C ., «Le cas contróle la cure», en La Lertre mcnsiteUe N ° 37, París,


marzo <lc 1985.
re», aparecido en La Lettre niensilelie N° 37, dicc lo siguiente:
«Hay que ponerse de acuerdo sobre que es el caso. La etimología
nos remite al participio pasado del verbo caer. El caso comienza a
la entrada como lo que nos cae encima, es decir, un tipo de sínto­
ma imposible de soportar».
He aquí lo que podemos aislar a partir del caso, tal como lo en­
tendemos en psicoanálisis, del caso al uno por uno. Eso es el caso
clínico. En medicina el caso es la manifestación de una enfermedad
en alguien. El caso es el enfermo mismo. Encontramos con fre­
cuencia en Freud y en Lacan2este significante «caso». Por ejemplo,
para Freud, en 1909, en un artículo titulado «A propósito de un ca­
so de neurosis obsesiva», o bien «Puntualizaciones psicoanalíticas
sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente». Lacan
utiliza como título de su tesis: «El caso “Aimée” o la paranoia de au-
tocastigo».
Pero el caso puede ser referido como algo raro. Es lo que tene­
mos que comprender aquí. Aparece la idea de lo raro como alge
p r e c io s o . S e ñ a la m o s fa m h ié n lo q u e lla m a m o s r a s o lím it e E stá
allí el carácter inclasificable para la teoría freudiana, del caso lla­
mado límite, pero clasificado de todos modos en el DSMIV.
Jacques-Alain Miller,5 en su artículo «L’homologue de Mala­
ga», aparecido en La canse fretidienne N° 26, página 14, nos dice:
«(...) la clase tiene una función predicativa dada». El distingue de
la clase la serie.
La clase sería un conjunto determinado, la serie introduce la idea
de la infinitud -la serie ilimitada, sin fin. La serie podría ubicarse del
lado de la metonimia -una cosa, después otra cosa, después otra.
El caso estaría del lado de la metáfora, como lo que llega, lo
que cae, también lo que detiene -una cosa en el lugar de otra. El
final de análisis es la detención, lo que cae al final -está del lado
de la metáfora.
«Casos raros» con un subtítulo «Los inclasificables de la clíni­
ca» anuncia la idea de una clase hipotética. También puede decir­

2. Lacan, J., Le Sñninaire, livre VIH, Le Transferí (1961-1962), París, Éditions


du Scuil, 1991, p. 126.
3. Miller, J.-A., «L’homologue de Malaga», en I m Cause freud ¡em e N ° 26,
París, Diffusion Navarin Scuil, 1994, p. 14.
se q u e e n el té r m in o « c a s o » h ay a lg o q u e d e b e se ñ a la rse , q u e n o
sería o b s e rv a b le y e sta ría la te n te .
E l ca so sería, e n e l fo n d o , la sin g u la rid a d re p re se n ta tiv a d e u n
c o n ju n to . P o r u n la d o , lo ra ro es lo p re c io so , lo ú n ic o - e l p a ja ro r a ­
ro . P o r o tr o la d o , lo ra ro es e ’ « a lg u n o s » , y p o d e m o s e s c u c h a r allí:
aq u el q u e n o e stá e n el u n o p o r u n o . El caso ra ro d el la d o d e lo in ­
clasificable in tro d u c e la id e a m ism a d e la clasifica ció n , p o rq u e , si se
h ab la d e lo in c la sific ab le , es q a e h a y u n 3 n e c e sid a d d e clasifica ció n .
T ra n s m itim o s el tra b a jo d e la c u ra p o r la c lín ic a . E n el m e d io
e stá la c o n s tru c c ió n d e l c a s o L a c lín ic a se ría la e n s e ñ a n z a d e u n
tra b a jo d e e la b o ra c ió n d e u n c a so , a p a r tir d e la c u ra . U n p e q u e ­
ñ o e sq u e m a p u e d e a c la ra rlo :

CASO -* TRANSMISIÓN
CURA RESTO

Entonces, la cura es transmisible por la elaboración del caso,


pero hay un resto inanalizable, por ejemplo, el síntoma residual o
la «marca».
Podemos oponer a esta clasificación que interrogamos hoy res­
pecto de los casos raros la clasificación estudiada por Michel Fou-
cault,4 quien en la página 145 de Las palabras y las cosas sostiene lo
siguiente: «Conocer lo que pertenece como propio a un individuo
es tener para sí la clasificación o la posibilidad de clasificar el con­
junto de los otros».
¿No es lo contrario de lo que propone Freud,5 al menos, de lo
que es su «Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalíti-
co», página 114? Dice esto: «Mientras el tratamiento de un caso
no esté cerrado, no es bueno elaborarlo científicamente: compo­
ner su edificio, pretender colegir su marcha, establecer de tiempo
en tiempo supuestos sobre su estado presente, como lo exigiría el
interés científico». Frangís Leguil,6 en un artículo aparecido en

4. Foucault, M ., Las palabras y las (osas, México, Siglo XXJ, 1991, p. 145.
5. Freud, S., «Consejos al irédico sobre el tratam iento psicoanalítico»
(1912), en Obras completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1990, t. XII.
6. Leguil, F., La querelle des diagnosties, París, Navarin, 1986.
Líi querelle des diagnostics, lo retoma de esta manera: «F.l médico
debe privarse del uso de rodas las coordenadas que no se despren­
dan de lo que procede de la cura misma. No puede basarse en un
saber predictivo. Solo debe usar en su práctica lo que procede de
lo estrictamente particular de la cura».
Para concluir esta introducción retomemos el artículo de Co-
lette Soler anteriormente citado: «El caso controla la cura o, más
bien, es por el caso que se controla la cura». Agrega: «Creo que al
tomar la elaboración del caso como lo que controla el acto, se des­
plaza la cuestión de saber quién controla. La elaboración del caso
tiene un eminente valor de control».
Examinaremos el problema del caso raro y de lo inclasificable
a partir del caso del señor G., que en 1920 estaba en tratamiento
analítico con el doctor Edoardo Weiss,7 psicoanalista italiano.
Una advertencia que Freud dirige a Edoardo Weiss,8 entonces en
control con él, nos llevó a interrogar la cuestión del caso de este-
paciente.
Edoardo Weiss nace en Trieste, Italia, en 1889. Estudia medi­
cina en Viena. Es miembro de la Asociación Psicoanalítica de Vie-
na. Se instala en Trieste y en Roma, y emigra a los Estados Uni­
dos en enero de 1939. Ejerce en la clínica Menninger y se instala
en Chicago, donde morirá en 1970. Fue pionero del psicoanálisis
en Italia y se analizó con Paul Federn, a quien reconocerá como
su maestro.
Comienza con Freud -que era treinta y tres años mayor- una
correspondencia, uní suerte de «conversación», que se extenderá
desde 1910 hasta el exilio de Freud en 1938. En esta correspon­
dencia entre el doctor Freud y Fxloardo Weiss, vemos a Freud en
el papel de un médico psicoanalista consultor, un profesor, en su­
ma. Fue bajo esta forma epistolar como el doctor Weiss estuvo en
control con el profesor Freud. También percibimos la franqueza
con la que Freud advierte, aconseja, con mucha discreción y reser­
va, y reconforta a veces al joven Edoardo Weiss: «Tuve el honor

7. Weiss, F... «Psych^analysc cines Falles von nervósem Asihma», en I7.P,


VII, Jahrlang, i 922, pp. 440-445.
8 . Freud, S. y Weiss, E., Problemas de ¡a práctica psicounalitica, Correspondencia
Freud-lVeiss, Barcelona, Gcdisa, 1979.
de conocer a Siginund Freud en 1908 y el placer de mantener con
él relaciones personales». He aquí cómo empieza, entre el honor
y el placer, el control del doctor Weiss con Freud.
«Ya se han curado muchos pacientes dando rienda suelta a sus
insultos. O, si no, ha tenido usted la mala suerte de caer sobre un
paranoico latente y de haber abierto, al curar su neurosis, el cami­
no a la afección más grave, listo nos ocurre a todos de vez en
cuando, y no hay protección posible.» El profesor Freud dirige es­
tas palabras al doctor Weiss en una carta del 12 de febrero de
1924. También indica que el diagnóstico concerniente al señor G.
no deja lugar a dudas: «Es ur.a paranoia persecutoria».
«Persecutoria» se dice en psiquiatría a propósito de un sujeto
cuya actividad está orientada por la reparación de las injusticias o
perjuicios que él estima, de manera injustificada, haber sufrido. Es
del orden del pleito y del insulto.
Este señor G., que constituía en aquella época el objeto de la co­
rrespondencia entre Edoardc Weiss y el profesor Freud, era un
hombre de 40 años que sufría una profunda depresión acompañada
de una grave asma bronquial. El tratamiento analítico comenzó en
1920 y Edoardo Weiss veía a su paciente seis veces por semana.
Este hombre culto y universitario había tenido la idea de ma­
tarse, pero no antes de haber encontrado un psiquiatra, lo que hi­
zo al dirigirse a Edoardo Weiss, gracias al consejo de un antiguo
amigo de la escuela que era psiquiatra.
Encontramos la reseña de este caso en un artículo de Edoardo
Weiss, titulado «Psicoanálisis de un caso de asma nerviosa»,9 publi­
cado en 1922, cuando el señor G. estaba aún en tratamiento con él.
El señor G. era soltero, vivía solo. Odiaba a su madre, quien lo
había tratado cruelmente en su infancia. Después de la muerte de
esta, al visitar su tumba, de repente sintió amor por ella. Había
experimentado en su adolescencia excitaciones homosexuales, por
las que se sentía culpable. Las crisis de asma correspondían para
él a momentos de frustración amorosa suscitados por una figura
materna.

9. La reseña del caso tam bién sz encuentra en Freud, S. y Weiss, E., Proble­
mas de la práctica psicoanalítica, Correspondencia Freud-Weiss, Barcelona, Gedisa,
1979. [N. de la T.]
Después de dos años y medio de análisis se enamoró finalmen­
te de una mujer de su edad y la desposó. El asma volvió con el na­
cimiento de su hije. Aunque liberado por el tratamiento analítico
de la fijación con su madre, fue nuevamente presa de crisis de as­
ma, súbitas y persistentes.
Durante su viaje de bodas el señor G. va a Viena y quiere cono­
cer a Freud para contarle su historia. En 1923 tiene dos entrevistas
con Freud y este le aconseja interrumpir momentáneamente el tra­
tamiento. Lo invita a participar de una sesión de la Asociación Psi-
coanalítica de Viena, cosa que lo impresionó mucho. Al salir del
consultorio de Freud, tiene nuevamente un ataque de asma, que se
apacigua cuando encuentra a su mujer. El señor G. piensa que es­
tos ataques se desencadenaron por el consejo de Freud de inte­
rrumpir el tratamiento. Empieza a experimentar entonces senti­
mientos violentamente hostiles hacia Edoardo Weiss, Freud y el
psicoanálisis. Acusa al tratamiento de ser la causa de su asma.
El encuentro con Freud y cierta relación con el saber parecen
haber tenido como efecto el desencadenamiento de la psicosis, en
relación con su matrimonio y el nacimiento de su hijo.
Freud escribe a Edoardo Weiss, en esa misma carta del 12 de
lebrero de 1924: «Quizás habría que deducir de esta experiencia
la precaución de no publicar sobre un paciente [...]». Parece estar
aludiendo a la publicidad que hizo Edoardo Weiss con la publica­
ción de este caso en 1922. Y Freud continúa: «[...] y de no solici­
tar su colaboración antes de que la cura esté concluida». Aquí
Freud parece evocar su encuentro con el señor G. y el consejo que
él le da en 1923, así como tal vez la invitación que le hizo a asistir
a esa sesión de la Asociación Psicoanalítica de Viena.
Por supuesto, la rareza de este caso, con su lado inclasificable,
es interrogada respecto de la cuestión del diagnóstico. Reencon­
tramos allí el tema del trabajo expuesto por Vicente Palomera10 a
propósito del mismo señor G. en un artículo apasionante apareci­
do en el número 35 de La Cause Jretidienne. Vicente Palomera
plantea para este caso el error del diagnóstico con sus causas y
consecuencias. Notemos la divertida coincidencia de haberse inte­

10. Palomera, V., «Erreur de diagnostic, causes et conséqucnccs», en Cott-


stfreiidicmic N ° 35, París, Diffusion Navarin Senil, 1997, pp. 81-87.
rrogado, con algunas semanas de distancia, en fcspaña y en An-
gers, y por diferentes razones, sobre el mismo caso. Kn lo que
concierne a Vicente Palomera lo que lo llevó a trabajar este caso
fúe una inquietud diagnóstica. En cuanto a la Sección Clínica de
Angers, fueron las inquietudes sobre la relación del caso y de la
clasificación en la clínica las que despertaron nuestro interés.
En un primer momento el doctor Weiss parece orientar su
diagnóstico del señor G. hacia una estructura neurótica con fenó­
menos psicosomáticos considerados a partir de su asma. En efec­
to, dedicó su interés a la historia del señor G., un sujeto particu­
lar con una historia interesante. Es lo que cuenta en su informe
consagrado al caso de asma nerviosa, publicado en 1922, después
de una mejoría en el estado del señor G., y anteriormente mencio­
nado. El doctor Weiss no se interesa en clasificar al señor G. en
una serie o en una clasificación. Su rareza debe situarse mejor del
lado de lo precioso, de lo inédito, de lo inclasificable.
En el segundo tiempo, después del encuentro del señor G. con
el doctor Freud y de lo que este conlleva como desencadenamien­
to del lado de la hostilidad, de la responsabilidad por el mal esta­
do de su salud, Freud encara el problema del desencadenamiento
de la psicosis, aunque no lo resuelva realmente. Habla de posición
provisional del enfermo, que no sería entonces más que una ma­
nera de separarse de su médico.
Freud toma al señor G. como un caso raro, pero que puede cla­
sificar; la clasificación debe orientarse sobre dos puntos: ya en re­
lación con aquellos que han recobrado su salud injuriando a su
médico, ya en relación con «paranoicos que habían sido conside­
rados neuróticos».
Vicente Palomera sitúa el encuentro del señor G. con el doc­
tor Freud como la irrupción de «Un-padre», con el desencadena­
miento de la psicosis. ¿No podría compararse con lo que ocurre
cuando Freud interviene desde un lugar de padre en el análisis de
la histérica Dora, y esta decide abandonarlo?
El doctor Weiss se interesó en lo particular del sujeto, en su
biografía, en sus relaciones con su madre. Freud se interesó en el
caso mismo. Se presenta allí el problema de una tensión entre la
clínica que se remite a lo particular, a lo inclasificable, y el caso
que, aun bajo un aspecto raro, se puede clasificar.
El acercamiento diagnóstico es necesario para orientarse en la
estructura del paciente, pero puede ocasionar un riesgo de cierre,
de clasificación, de orientación demasiado restrictiva. La necesi­
dad de conocer la estructura no impide el tratamiento del caso por
caso.
A lo universal de la estructura puede responder también lo par­
ticular de la conducción clínica.
Cortes significantes

Jeanne Joucla

Nelly llega al CHS después de haber sido atendida por una depre­
sión grave en una clínica privada. Los tratamientos proscriptos
hasta ese momento -antidepresivos, luego electrochoque- habían
resultado ineficaces.
Bajo el nombre de «depresión» lo que la condujo en primer lu­
gar a esta clínica fue un conjunto de síntomas aparecidos después
de un cambio de puesto de trabajo en su empresa -¡ante sus pro­
testas su patrón le replica que ella no es más que un peón que se
desplaza en la sociedad! Entonces, poco a poco irán apareciendo
quejas somáticas -dolores dorsales y trastornos digestivos-, ideas
negras, un humor triste y, sobre todo, un aumento de peso de cer­
ca de 50 kilos en tres meses.
A pesar de las vicisitudes que jalonaron el trabajo con esta pa­
ciente intentaremos despejar las articulaciones y mostrar cómo,
con todo, le fue posible pasar de un excesivo hacerse cargo psi­
quiátrico -ella se encomendaba de cuerpo y alma a la psiquiatría-
a tener en cuenta su implicación personal con respecto a sus sín­
tomas. El cambio de posición subjetiva sobrevino en el marco de
nuestros encuentros: una oferta de trabajo analítico en el hospi­
tal en un primer momento, y después en el CMP, desde hace más
de tres años.-Este cambio estuvo sometido a oscilaciones, retro­
cesos, que vuelven el trabajo lento, laborioso, pero también lleno
de sorpresas.
E n u n p r i m e r m o m e n t o , N e l l y a c c p t a la p r o p u e s t a t le l m e d i c o
de verme para «hablar». Viene asidua y puntual, ¡pero permanece
casi muda! Si hay queja, sigue estando poco o nada elaborada, a lo
sumo: «Estoy harta» o «'lodo está mal».
S u c u e rp o e sta allí, e n e x tre m o p re s e n te , o c u p a el e sp a c io p o r
su o b e sid a d , p o r u n la d o , y, p o r o tr o la d o , d e b id o a lo s te m b lo re s ,
p o s tra c io n e s , fle b o to m ía s, q u e a p rim e ra v ista p u e d e n d e s c rib ir u n
c u a d ro m e la n c ó lic o . P e ro e s te c u e rp o e n fe rm o q u e p re s e n ta es
ta m b ié n , p a ra d ó jic a m e n te , u n c u e rp o a rre g la d o c o n e s m e ro -y a
e n c u a n to al p e in a d o , y a p o r la ro p a o la s jo y as, to d a s re fe rid a s a
u n look m a s c u lin o .
leñemos una anteposición del cuerpo en su vertiente de goce.
Nelly se satisface con sus síntomas y no tiene nada para decir.
Un síntoma no alcanza para que surja una pregunta y aquí el
goce recubre la falta en ser del sujeto. En cierto sentido, Nelly es­
tá en posición de dominio, el enigma está de su lado.
El tiempo de las primeras sesiones me resultó muy largo. No
veía cómo se podía reducir este goce, qué maniobra haría que hu­
biera un principio de alternancia significante.
Nelly «operará» por fin esta reducción y antepondrá su propia
división subjetiva -literalmente-, haciéndose incisiones en las mu­
ñecas -rasgo tomado de otra paciente internada, bajo la forma de
la identificación histérica.
Así, en la primera sesión que siguió a este acontecimiento
Nelly presenta ostensiblemente los apósitos hechos por los enfer­
meros. Después de un largo silencio anuncia al fin: «Me corté las
venas».
Pregunto entonces por las razones que la empujaron a hacerlo:
«Estoy harta, siempre estoy tan mal. Si no estuviera mi madre, lle­
garía hasta el final. No tengo más ganas de vivir... pero no puedo
hacerle revivir aquello».
En otra ocasión explicará a propósito de las incisiones: «Me
hace bien, me alivia».
Un pasaje de Lacan me aclaró el estatuto de estos cortes. Pa­
ra encarnar la parte que falta, perdida para siempre, él sustituye
el mito de Aristófanes, mito de la totalidad, por el de la lamini­
lla. Esta laminilla designa la libido como órgano irreal: «Una de
las formas más antiguas de encarnar, en el cuerpo, este órgano
irrral <»s el tatuaje, la escarificación l,a incisión tiene precisa­
mente la función de ser para el Otro, de situar en él al sujeto, se­
ñalando su puesto sn el campo de las relaciones del grupo, entre
cada uno y todos los demás. Y, a la vez, tiene de manera eviden-
ce una función erótica, percibida por iodos los que han aborda­
do su realidad».1
Nelly articula entonces las incisiones, las inscripciones signifi­
cantes sobre el cuerpo, con otras representaciones. Estos corles
con el goce serán la señal de un demanda articulada y de un prin­
cipio de historización.
En efecto, Nelly se hace incisiones en los brazos en su relación
con el otro: identificación con el otro en cuanto a lo que descubre
como «insignia» de la enfermedad mental, y dirección al otro de
la que usa y abusa con los enfermeros sobre un fondo de alianzas
y enfrentamientos, hasta que el médico decide su salida. No se ne­
cesita más para que las reivindicaciones y la insatisfacción de Nelly
se enfoquen sobre él.
En la serie de figuras que encarnan la autoridad -después del
padre que la descuida, después del patrón que la desplaza como un
peón-, el médico es denunciado como incompetente e injusto:
«No está nunca, no me toma en serio».
Detrás de estos personajes cuyas insuficiencias Nelly no deja de
denunciar, sobre todo la insuficiencia de amor para con ella, se
perfila el Otro absoluto, el padre ideal que ella intenta instaurar
sin descanso.
Se desplegarán varias cadenas significantes.
Aparece un recuerdo: ser la única, la preferida, aquella sobre la
que se posa finalmente la mirada del padre, cuando en la adoles­
cencia es víctima de un accidente. Esta posición se cruza con la de
ser el reproche vivo dirigido al padre, quien desgraciadamente hi­
zo intervenir a un ensalmador. Un padre que, según dice, le pega­
ba en su infancia: «Yo era la cue siempre la ligaba», y al que que­
ría denunciar: «Pero no había marcas», agrega con pesar.
Incisiones como marcas. Ella asocia «Querría llegar hasta el fi­
nal... pero 110 puedo hacerle eso a mi madre» con el suicidio con
anua de fuego de su tío materno, que entonces tenía 30 años,
cuando ella era adolescente. Instala a un cío idealizado, con el que
tenía una relación «excepcional».

I. I.acan, El seminaria, libra ¡1, Los aturro conceptos fundamentales del psicoanáli­
sis, Buenos Aires, Paidós, 1991, pp. 213-214.
Testimonia una fijación a este acontecimiento -el suicidio- por
dos razones:
-por un lado, por el efecto que tuvo sobre su madre, crisis de an­
gustia que ella retoma imaginariamente a cuenta de sus propias
veleidades suicidas;
- p e r o ta m b ié n p o r la c o n e x ió n q u e h a rá e n tr e la d e s a p a ric ió n de
e s te tío y el c o m ie n z o d e u n im p o r ta n te a u m e n to d e p e so :

Las asociaciones referidas a la sexualidad aparecerán más tarde


con mucha reticencia. Describe una sexualidad difícil, hasta impo­
sible, ordenada per el asco y la vergüenza: «Aunque quisiera, el
cuerpo se rehúsa... no es posible llegar hasta el final».
En esa ocasión aparece el recuerdo de un trauma sufrido hacia
los 9 años, cuando unos adolescentes la obligan a toqueteos. Es­
tos relatos me sorprenden por su mezcla de reticencia y compla­
cencia.
Ahora retomaré las distintas etapas que marcaron las interrup­
ciones y los avances del material asociativo durante los tres últi­
mos años. Es importante subrayar que Nelly no habla o habla po­
co de su peso o de problemas de alimentación.
L a s in c is io n e s, re fe rid a s e n su s fu n c io n e s d e id e n tific a c ió n y
e ro tiz a c ió n , se p re s e n ta n c o m o el s ig n ific a n te d e la d e m a n d a - p a ­
ra d e n u n c ia r se n e c e sita n m a rc a s. A p a r tir d e a llí p o d e m o s h ab lar
d e u n a p u e s ta e n m a rc h a d e u n tra b a jo a n a lític o : re c tific a c ió n su b ­
jetiv a y d e s a rro llo d e la tra n s fe re n c ia .
Pero en los hechos siempre habrá oscilación de la posición sub­
jetiva entre la anteposición de la falta en ser y la anteposición del
goce; es decir, entre una dirección al Otro desde su posición de su­
jeto dividido y uní posición de dominio por la cual conserva para
ella los significantes.
En cuanto a la transferencia Nelly intenta instalar una relación
privilegiada. Frente a mi reserva dice en un tono perentorio: «Las
personas para mí... ya me son indiferentes, ya me molestan... ya
estoy en guardia». Con esta tercera solución hace saber que nn me
quita los ojos de encima, que ella piensa permanecer al mando.
Por otra parte, su manera de expresarse -alusiva, vaga, incom­
pleta- parece tener que volver misterioso el menor acontecimien­
to. El recuerdo de la regla fundamental ^<diga todo»- a menudo!
solo tiene como efecto aumentar las apuestas, con el riesgo de en­
frentamiento o de bloqueo. El desafío es permanente.
Sin duda jugará con las incisiones. Estas se reanudarán en cier­
tos momentos, se desplazarán o se transformarán en verdaderas
cuadrículas sobre la piel. «Esa laminilla [...] es a veces como sen­
sible, cuando el histérico juega a experimentar hasta el extremo su
elasticidad.»2
Se asiste al mismo tiempo a una histerización y a una diversifi­
cación de los síntomas -brazo en cabestrillo, pierna rígida, disfo-
nía... consultas y exámenes especializados de todo tipo... Nelly no
carece de ideas.
Este afán de emulación caerá después de una maniobra en dos
tiempos, por la cual le hago entender que tomo todo esto muy en
serio, que «yo la tomo en serio», pero la envío a su internista por
sus síntomas somáticos.
Respecto de las incisiones primero le sugiero que no está obli­
gada a cortarse para venir a hablarme. Luego le propongo que me
llame cada vez que sienta el impulso, a continuación le daré una
cita. Mi temor de ser abrumada no se verificó. Los llamados y ci­
tas frecuentes del comienzo rápidamente se regularizaron y las in­
cisiones prácticamente cesaron.
En este comienzo del recorrido se perfilan las múltiples estra­
tegias de la relación del sujeto histérico con el Otro:
-Mediante la movilidad de las identificaciones emerge una cons­
tante: ser la víctima frente a la insensibilidad, la injusticia o la in­
competencia del otro. Se constituye en deshacedora de entuertos
frente al padre.
-En tanto significantes, las incisiones representan al sujeto: se ubi­
ca allí la identificación masculina con el tío materno -padre ideal,
muerto. En una puesta en escena análoga Nelly echa mano al lu­
gar que podría tener en el deseo del Otro -a prorrata del lugar que
tenía este tío para su madre.
La pulsión se articula con el aspecto de erotización de las inci­
siones: hacerse ver por el Otro, que se cruza con ser todo para el
Otro.

2. Lacan, J., Escritos 2, Buenos Aires, Siglo XXI, 1987, p. 827.


D u r a n te e sto s tre s a ñ o s se e x p re s ó lo r e p r im id o sin q u e n o o b s ­
ta n te h u b ie ra to d a v ía u n a c o n s tru c c ió n ía n ta s m á tic a s ó lid a fre n te
al d e s e o d e l O tr o . A lg u n a s q u e ja s s o m á tic a s d e s a p a re c e n , o tra s
re a p a re c e n y N e lly s ig u e s in r e n u n c ia r a lo q u e s ie m p re m u e stra :
u n c u e r p o o b e s o , del q u e a p e n a s c o m ie n z a a h a b la r.
C arta a lo s p a r ti c ip a n te s

jacques-Alain Miller

Inténtanos imaginar la Conversación.


Por supuesto, se desarrollará de juanera distinta, pero imaginarla de
antemano no dejará de tener efectos sobre lo que va a ocurrir: el aconte­
cimiento, el happening, la Cosa «ue pasa, y pasa siempre al lado del con­
cepto, incluso bien circunscripto.
La Conversación: se habla, nos hablarnos. Es decir: no se lee, no se
rttilu. La lectura está antes. Para la Conversación era completamente
necesario un libríto, el cual también es un acontecimiento, una sorpresa.
Con estas palabras Angers nos recuerda. Pero olvidemos Angers. Arca­
chon será otra cosa.
La Conversación: para que tenga lugar, antes hay que leer, releer,
leer pensando en comentar lo leído. El Conciliábulo del año pasado se
había desarrollado según una forma alternada: exposiciones, discusión,
exposiciones, discusión. Luí Conversación es, por un lado, todo lo escrito
(el librito); por otro, todo el charloteo sin interrupción.
Se conservará un carácter de improvisación para el acontecimiento.
Nada de programa, excepto que hay que comenzar a tal hora, terminar
a tal otra, reponerse, dormir, etcétera. El marco ha sido minuciosamen­
te preparado (disposición original del lugar físico, edición previa de los
trabajos, centrados y pautados), y tsjustamente lo que permite confiar el
acontecimiento a la oportunidad.
Evidentemente es un riesgo -pero si se lo evita, lo peor es seguro: el
aburrimiento. Quizás Arcachon sta un fracaso, pero al menos será im­
previsto -y tendrá éxito si ustedes aportan lo suyo en el momento, después
de haber dedicado previamente el tiempo necesario para sacarle eljugo a
los pulposos trabajitos que se les enviaron.
Si Arcachon sale bien, habrá una tercera vez. Si no, nos detendre­
mos aquí. Pero, de todos modos, nc iremos más allá de tres. Saquémos-
le provecho.
Las secciones clínicas, corno todos los «sistemas de enseñanza», llevan
una vida en extremo reglamentada. Sería pesado no desordenar un poco
sus encuentros.
Volvamos a Arcachon.
No empezaré, corno ¡a última vez, por un specch. Empezaremos dis­
cutiendo el caso «no tan raro» de Jean-Pierre Dejfteux. Y luego se se­
guirá desde allí.

París, 23 dejunio de 1997


La conversación
I. Apertura

Jacques-Alain Miller. -Entremos en el meollo del tema.


La e p i s t e m o l o g í a d e l a c l a s if ic a c ió n

Lévi-Strauss examina en El pensamiento salvaje* lo que llama un


ejemplo apenas imaginario. Supongamos una tribu dividida en
tres clanes -el clan del oso, el clan del águila y el de la tortuga:
OSO ÁGUILA TORTUGA

Después se produce una evolución demográfica que hace que


el clan del oso desaparezca por falta de combatientes -si me per­
miten-, ya no hay miembros para la tribu.
Solamente los mitos y los ritos de la tribu siguen siendo tripar­
titos, y haría falto una vasta reorganización ideológica para adap­
tarlos a las circunstancias. Como resultado, se procede así: se man­
tiene el clan del águila, pero se divide en dos el de la tortuga, dis­
tinguiendo entre la amarilla y la gris, y mediante este artificio se
logra conservar la tripartición anterior:
ÁGUILA j-------------------------------------1
TORTUGA TORTUGA
\MAR1LLA GRIS

Supongo que algunos de ustedes ya imaginan el uso que pode­


mos darle a este apólogo respecto del problema que hoy nos ocu­
pa bajo el título: «Casos raros: Los inclasificables de la clínica».
Lévi-Strauss señala en la página 106 de su obra: «Vemos, pues,
que la evolución demográfica puede hacer estallar a la estructura,
pero que, si la orientación estructural resiste al choque, dispone, a
cada trastorno, de varios medios para restablecer un sistema, si no

1. Lcvi-Strauss, C., El pensamiento salvaje, Buenos Aires, FCE, 1990.


idéntico al sistema interior, por lo menos formalmente del mismo
tipo». Y subraya precisamente el factor de la inercia: «Los mitos
y los ritos cambiarán, pero con un cierto retardo, y como si estu­
viesen dotados de un remanente que {^reservará en ellos, durante
un tiempo, toda o parte de la orientación primitiva».
Así pues, propongo que pongamos frente a frente nuestro pe­
queño volumen de «La conversación de Arcachon» y El pensa­
miento salvaje, de Lévi-Strauss, que es un libro sobre la clasifica­
ción y la epistemología de la clasificación.
La persistencia de los mitos respecto de la evolución no es un
fenómeno que nos resulte ajeno. Y henos aquí reunidos en un co­
mité de ética, el comité de ética de las secciones clínicas de habla
francesa, para conversar sobre nuestras clasificaciones y su even­
tual retardo.
Un analista americano que conocí hace tiempo decía al hablar
de la psicología del yo: «Para nosotros es wall-paper.» -ya ni se fi­
jan en ella. Lo que para nosotros es wall-paper es la tripartición
cldMca neurosis-psicosis-perversión, reducida en el uso corriente
al binario neurosis-psicosis.
Ahora bien, en los trabajos de nuestros colegas hay un llama­
miento a otra clasificación, que sería borromea. Nuestra amiga
Marie-Héléne Brousse, ausente debido a unas conferencias en el
extranjero, anunció su seminario del año próximo en los siguien­
tes términos: «En un seminario de 1996 Jacques-AJain Miller des­
tacaba dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de Lacan:
una estructura lista, otra borromea; una discontinuista y concep­
tual, otra clástica y fundada en una generalización de la forclu-
sión». Y agrega: «Abordaremos el síntoma desde esta óptica».
¿Qué tienen en común lo que Marie-I Iéléne Brousse llama
«dos formalizaciones»? Ella no dice «dos clasificaciones», porque
no se puede asegurar que la segunda sea propiamente una clasifica­
ción. ¿Qué tipo de separación diferencial hay de uno y otro lado?
Lévi-Strauss escribe en la página 115 de su libro: «El principio
lógico es el de poder oponer siempre términos (es desde siempre mi bi­
blia) que un empobrecimiento previo de la totalidad empírica
permite concebir como si fueran distintos». Él subraya que los tér­
minos que se oponen son siempre construidos: estamos obligados a
tomar cierto número de rasgos distintivos para realizar la oposición.
He aquí el problema del lado borromeo: ¿dónde está la oposición
que podría satisfacer a este principio lógico? Es un problema.
La palabra «problema» resuena ahora para nosotros desde el
caso Louis, ese niño de 7 años que interrumpe su primera sesión
con: «lengo un problema»; y que empieza la segunda diciendo:
«Les contaré mi problema. Cuando alguien me dice, por ejemplo,
“Ven a comer tus papas fritas”, hay una cosa que me dice: “No es
cierto, no son papas”. Ese es mi problema». Y bien, cuando alguien
me dice: «Ahora utiliza la clínica borromea», hay una voz que me
dice: «No es la verdadera clasificación».
Del lado del binario clásico neurosis-psicosis tenemos un ras­
go distintivo pertinente, Nombre del Padre si o no, que responde al
principio lévistraussiano. En cambio, si se leen las exposiciones, es
más difícil precisar cuál es el elemento diferencial de la segunda
formalización. Tenemos más una gradación que una oposición ta­
jante. Y por eso, en efecto, como recuerda Marie-Héléne Brous-
se, yo veía que esta formalización más continuista se oponía a la
discontinuidad de la primera.
Dicho esto, es posible sin embargo construir una oposición re­
lativa al segundo registro. En una exposición de hace veinte años,
en el momento de la jornada conocida como «Jornada de los ma­
ternas» de la Escuela Freudiana de París, cuyo tema era la ense­
ñanza de la presentación de enfermos de Lacan, yo oponía, como
recordarán, los enfermos mentales a los enfermos del gran Otro
(este texto, leído en parte, se encuentra in extenso alfinal del volumen).
Esto me guiará para proponer como rasgo diferencial, simple­
mente: punto de basta, sí o no.
Del mismo modo que generalizamos la forclusión es preciso,
ciertamente, generalizar el Nombre del Padre. Este movimiento
está presente en la enseñanza de Lacan. Tal como lo introduzco
aquí, el punto de basta generaliza el Nombre del Padre. Pero es
una abreviación: el punto de basta del que se trata es menos un
elemento que un sistema, un anudamiento, un aparato, que hilva­
na, engancha.
Cuando falta el punto de basta, digamos que aparece el fenó­
meno de la nebulosa, circunscripto por Hervé Castanet. La opo­
sición pertinente es, en el fondo, punto de basta o nebulosa, enten­
diendo que existe, entre el punto basta y la nebulosa, toda una gra­
dación que debe ser estudiada.
D el N om bre del P adre ai pu n to de basta
Dejaré ahora la epistemología de la clasificación a fin de volver
a uno de los casos propuestos para nuestro examen, que nos dará
nuestro propio punto de basta.
El caso presentado por Jean-Pierrc Deffieux me atrajo por des
razones: el texto comienza por un planteo teórico del problema; el
caso mismo, sin dejar de ser «no tan raro», es notable.
Como recordarán, Deffieux comienza por indicarnos que el ca­
so es igual a x y cjue puede asumir distintos valores según los dis­
cursos en los que se lo inscriba. Podríamos representar Moliere:
uno ve una neurosis narcisista; para otro es un bordtrline; el terce­
ro lo clasifica dentro de las perturbaciones del humor; y el último
hace de él un histérico -pensamos en la discusión de los médicos
que hablan de los embotellamientos en París, al mismo tiempo
que están listos pira agarrarse a trompadas a propósito del diag­
nóstico y los remedios. Deffieux llega entonces en quinto lugar, y
cierra el cartel diciendo: «Es una psicosis».
Defíieux articula aquí la primera y la segunda formalización sin
considerar que la segunda desmiente la primera: son en efecto
compatibles. Luego subraya que él, lacaniano de la época borro-
mea -si me permiten-, es tal vez el único que clasifica este caso
dentro de la psicosis, y que un anudamiento sistemático puede
sostenerse sin el apoyo del Nombre del Padre. Es destacar la equi­
valencia entre el síntoma y el Nombre del Padre:
S 5 NP
Esta fórmula es un principio cardinal de la clínica borromea. Que
el nudo sea de tres o cuatro redondeles no responde más que a ma­
neras de emparejar la equivalencia síntoma-Nombrc del Padre. Es
decir que un síntoma puede funcionar como Nombre del Padre.
Cuando tienen un lugarteniente descubren rápidamente que
no valen mucho más. Y entonces, lógicamente, el paso que sigue
es decir: el Nombre del Padre mismo no es más que un síntoma.
De modo que se obtiene este esquema muy simple, según el cual
el punto de basta {point de capitón], el PDC, tiene dos formas prin­
cipales, el Nombre del Padre y el síntoma, entendiendo que el
Nombre del Padre mismo no vale más que un síntoma, es un ca­
so distinguido de síntoma:
r NP
PDC = {
l S
Deffieux acentúa el hecho de que no basta repetir con Lacan
que no hay déficit, que el sujeto de la psicosis no es, en tanto tal,
deficitario, sino que además es preciso no abordarlo a partir de un
déficit significante: «Estos sujetos ofrecen una verdadera subver­
sión a la clínica de la psicosis, al quitarle toda referencia a cual­
quier noción de déficit, incluso significante. Agreguemos que una
clínica del síntoma no es una clínica de los síntomas [...]». Esta úl­
tima frase llamó la atención de muchos, pero sobre todo de
Wachsberger. Más tarde le pediré que retome su pregunta y la ar­
gumente, y Deffieux responderá.
Los NUEVE PUNTOS DE A G N É S

Le había pedido a Agnés Aflalo, quien no podía venir, que me


pasara sus notas sobre el volumen, y ella me envió un extenso co­
mentario, en el que destaca de entrada el texto de Deffieux. A su
entender es el único que plantea la cuestión tal como ella misma
se la ha planteado, «él interroga el cuadro del problema y ofrece
todas sus variantes», empieza allí donde muchos otros concluyen:
«Interroga -dice- la estructura como tal, y distingue un Lacan 1
de un Lacan 2, que no se contradicen». Ella enumera nueve pun­
tos al respecto, que les propongo escuchar.
Tal vez hace falta que les recuerde en dos palabras el caso.
Se trata de B., un hombre de 36 años, heredero de una gran fa­
milia del norte de Europa, quien dice: «No tengo energía»; y fue
derivado a nuestro colega como una neurosis histérica. Tuvo éxi­
to en la ebanistería, y luego comienza un período de crisis: en
1993, abandona la artesanía; en 1994, cuando era más bien muje­
riego, tiene una aventura homosexual; y en 1995, ya nada marcha
bien. Así pues, tres momentos. La crisis, como subraya Agnés, no
es exactamente un desencadenamiento.
Deffieux nos restituye con precisión la primera entrevista, en la
que por algunos signos ínfimos empieza a dudar de que se trate
verdaderamente de una neurosis histérica, sin tener pruebas con­
cluyentes, y después logra hacer surgir el recuerdo de la paliza que
el sujeto había sufrido a los 8 años -al menos, la narra cotí una
amenaza explícita de castración real en juego. Todo ocurre en pri­
mavera, tanto los episodios de 1993 y 1994 como el de los 8 años.
Me aquí los nueve puntos de Agnes:
1. Defíieux nos habla de un enganche en el Otro sin perturba­
ciones del lenguaje, es decir, de algo que cojea en nivel de los tres redon­
deles, RSI. Por ejemplo: un anclaje simbólico leve con imposición de
lo imaginario; una relación de extrañamiento entre el yo y el cuer­
po; una desconexión de la pulsión y de la captura del inconsciente.
2. El lazo social mínimo del sujeto. Aquí se introduce la cuestión
de saber cómo evaluar ese «mínimo»: ¿es susceptible de una eva­
luación estándar, o solamente de una evaluación posicional, si
puedo decirlo en lenguaje estructuralista?
3. La presencia del padre real. Ella nota que la relación con el pa­
dre como persona está siempre presente.
4. El estatuto de la homosexualidad. Pregunta: ¿se trata de úna
cuestión del ser del sujeto -¿soy 7/mcbacha o muchacho?-y como en
la histeria, o de un empuje a la mujer psicótico?
5. La ausencia de desencadenamiento propiamente dicho. Pera
ella subraya sucesivamente: la ruptura con el padre real, que es a
su entender un padre schreberiano, legislador, etcétera; la ame­
naza de castración real: «La escena de los 8 años destaca a un
Otro real que quiere cortarle realmente el sexo, y pues, ¿hay que
suponer aquí Po-'^o?»; la tunda y el abandono, que recuerdan el
episodio que Lacan había encontrado en Joycc; el Unglauben es­
tá, en este caso, del lado del Otro. El sujeto le cuenta de la paliza
a su padre, «quien no le creyó» -Deffieux pone comillas y Agnes
nota que la incredulidad es aquí la del Otro y que la cuestión se
plantea en términos de la diada padre-hijo y no de la triangula­
ción edípica.
6. El amor narcisista. Ella interpreta así las sesiones de fotos de
su cuerpo desnudo ante el espejo, que se explican por la necesidad
de la presencia real del órgano -al menos no simbolizada.
7. lu¡ metáfora de la 7»adera. En efecto, la paliza tiene lugar en
rl bosque, esrá el palo, y él se vuelve artesano de la madera, como
subraya Deffieux. Agnes considera que es la metáfora delirante de
la madera.
8. ¿En qué se diferencia de un delirio un fantasma? El mismo Def­
fieux plantea la pregunta a propósito de la metáfora delirante:
«Esto -dice- evoca la función del fantasma en la pantomima del
sujeto neurótico».
9. Agnés subraya «una relación posible -dice- con lo que Freud
señalaba para el Hombre de los Lobos, el Durcbbruch zum IVcib, el
empuje hacia la mujer». En el sujeto habría un empuje hacia la
mujer, que recaería en el empuje a la mujer durante el momento
homosexual. Después él habría decidido afirmar la existencia real
del órgano.
Ella señala, finalmente, que varios textos abordan casos de psi­
cosis que hacen existir a la mujer en posición de excepción, es de­
cir, paterna.
Ya está. A partir de ahora nos encontramos en la Conversación.
Ésta mañana no aporté definiciones de la conversación porque son
abrumadoras. Justo después del almuerzo tendremos un breve
momento de distracción, en el que recordaremos a la vez qué es la
conversación, y el elevado lugar espiritual que es Arcachon.

2. Los casos de Deffieux y Castanet

Herbert 11ttcbsberger. -N o voy a repetir la pregunta tal como la


había escrito, sino que intentaré retomar a partir de lo que acaba
de decir Jacques-Alain Miller, y de la cartografía que nos presen­
tó. En una perspectiva discontinuista, hay Nombre del Padre o no
hay Nombre del Padre, hay una clínica contrastada. Pareciera que
en la clínica de los nudos hay punto de basta o no hay punto de
basta, pero Jacques-Alain Mi ler dice que entre las dos hay una
gradación. Esta gradación ine inquietó mucho, porque no se con­
sigue situar si hay verdaderamente un desencadenamiento. Por
otro lado, Detfieux sitúa una metáfora delirante, lo que supone
que hay un salto. ¿Cómo se llega a dar cuenta de un delirio sin sa­
ber en qué momento se desencadenó?
Jacques-Alain Miller. -Antes de la respuesta clínica me gustaría
responder brevemente sobre la gradación. Usted no es bastante
leibniziano, cuando quiero creer que yo lo soy perfectamente.
Leibniz es capaz de afirmar que el reposo es un caso límite del
movimiento, y demostrarlo. Es articular conceptualmente lo dis­
continuo y lo continuo. Por un lado, por supuesto, el reposo se
opone al movimiento, son dos conceptos polares, pero, según otra
perspectiva, el reposo no es más que el caso límite, una atenuación
de lo continuo del movimiento. Veo que Zcrghem, quien ha estu­
diado filosofía, se divierte. Es aproximado, por supuesto. Manten­
gámonos en la clínica.
Herbert Wiachsberger. -En la clínica de los nudos, los nudos se
deforman o los nudos se rompen. Me encuentro ante esta dificul­
tad. Sin embargo, en Lacan hay un intento de construir y decons-
truir los nudos, se anudan, se desanudan, se vuelven a anudar; de
los tres se hace un cuarto nudo, etcétera. Me había parecido bas­
tante difícil hacer funcionar estos nudos que se rompen y que uno
empalma.
Jacques-Alain Aliller. -Son, en efecto, dos órdenes distintos: los
nudos arrugados cu** pueden desplegarse de una manera o de otra;
y la distensión del redondel de cuerda, que obliga al empalme. Di­
cho esto, clínicamente hay una gradación. Cuando intentamos
conccptualizar los casos, nos vemos conducidos a decir que ha/
más y menos, y no solamente «hay» y «no hay».
Jean-Pierre Dejfieux. -Responderé a Herbert Wachsbcrgcr que
no solamente están la continuidad y la discontinuidad, sino tam­
bién la flexibilidad y la ruptura en los nudos. Tenemos dos ejem­
plos extremos de ssto: en el caso de Castanet es la nebulosa de la
que el sujeto no sale nunca; en cambio, lo que resulta bastante
ejemplar en el sujeto que elegí es que hay una flexibilidad extraor­
dinaria de los anudamientos; y yo intenté mostrar cómo eso se
anuda y se desanuda en varios momentos de su vida.
Pero, justamente, hay a la vez una flexibilidad extrema y al mis­
mo tiempo rupturas. Muchos colegas me han preguntado: «Pero,
al fin, ¿por qué de repente a los 35 años detiene su trabajo? ¿Y por
qué un año después, si siempre tuvo encuentros con mujeres, em­
pieza a salii con hombres?». Ilay así muchos episodios de su vida
en los que no se entiende muy bien -y él mismo no sabe qué de­
cir- por qué en determinado momento hubo tal ruptura. Hay a b
vez en él ruptura y posibilidad de rehacer los nudos.
Me habían preguntado además sobre la metáfora delirante y el
desencadenamiento: «¿Cómo es posible tener una metáfora deli­
rante en un sujeto, cuando no hay desencadenamiento aparen­
te?». En efecto, no pienso que con este sujeto se asista a un de­
sencadenamiento en el sentido en que Lacan lo define en la clíni­
ca del Nombre del Padre, articulado con la forclusión del Nom­
bre del Padre, con un agujere en el Otro; y cuando el sujeto en­
cuentra ese agujero, hay desencadenamiento.
En B. 110 tenemos eso. Pero tenemos una escena primordial ab­
solutamente determinante, que es la escena de los 8 años, de la que
110 diré que es una escena de desencadenamiento, pero orientará to­
da su vida. Para retomar un punto abordado por Jacques-Alain Mi­
ller en su curso, es el encuentro de Oq. En esta escena no tenemos
los efectos de una forclusión del Nombre del Padre, sino de una for-
clusión fálica con algo que, en adelante, existirá para él en lo real.
Hay algo absolutamente esencial en este muchacho, y por eso
después las escenas se repetirán siempre en el mismo lugar. No es­
tamos en la repetición significante, sino en una repetición real.
Es lo que orientará su vida y lo que lo conducirá a desarrollar
su metáfora delirante -tal vez hable de esto más adelante. Con
«No tengo energía», «el destello de vida» completamente al final,
y la escena de los 8 años, estamos, como dice Lacan, en la juntura
más íntima de su sentimiento de la vida. «No tengo energía»: él
encontró mediante esta metáfora delirante un destello de vida.
Me parece que puede haber metáfora delirante sin desencade­
namiento. Aquí está la prueba Si queremos conservar para el de­
sencadenamiento el sentido que Lacan le dio en El seminario 3 y
en el texto de los Escritos, pues bien, 110 hay desencadenamiento,
110 está la catástrofe que describe Lacan.

Jacques-Alain Miller. -Aquí necesitamos menos un concepto


que una expresión bien formada. Digamos que se trata de un
seudodesencadcnamiento, o de un neodesencadenamiento. ¿Por
qué no calificarlo como desenganche? El se desengancha de la
exhortación paterna, se desengancha del otro sexo. Unas pala­
bras sobre lo nebulosa. Es un fenómeno ínfimo que sin embargo
permanece estructurado y que el paciente explica muy bien
-Castanet también, pero lo cita mucho. En este caso se capta el
fenómeno de la nebulosa, que en otros casos está tan pronuncia­
do que incluso no hay palabras para decirlo. Aquí también se es­
tá en la «juntura íntima».
Herbert Wacbsberger. -Había preguntado a Deffieux si la escena
de los 8 años pocía ser considerada como un fenómeno elemental.
En una clínica discontinuista había una dificultad para determinar
un fenómeno elemental en un sujeto que en apariencia no delira­
ba. En realidad, pensaba que un fenómeno elemental no bastaba
para plantear un diagnóstico de psicosis desencadenada, y que no
todos los fenómenos elementales desencadenaban. En una clínica
continuista se podría decir que, desde el momento en que hay un
fenómeno elemental, el sujeto se topó con la psicosis. Esto se de­
sarrolla de manera continuista o discontinuista, pero todo parte de
la escena de los 8 años.
Jean-Pierre Deffieux. -Estoy convencido.
Herbert Wacbsberger. -Y entonces todo fenómeno elemental
debería poder ser ordenado en una clínica continuista.
Jean-Pierre Deffieux. -¿Cuál era para usted el fenómeno ele­
mental de los 8 años?
Herbert Wadxberger. - lomé la escena de manera global. Pero
usted dijo: «Encontró al padre real».
Jacques-Alain Miller. -El fenómeno elemental es el abandono del
cuerpo, que expresa la fórmula: «No creo haber sentido dolor».
Jean-Pierre Deffieux. -Para mí hubo fenómeno elemental, pe­
ro no hablé de ello en el texto. Me parece formidable que subra­
ye esto.
Jacques-Alain Miller. -Ese «De ningún modo sé si sentí dolor>
es tópico. Es del mismo orden de lo que Lacan sitúa como fenó­
meno elemental en Joyce.
Jean-Pierre Deffieux. -Pero todavía hay más.
Jacques-Alain Miller. -N o creo que sea necesario hacer girar to­
do en torno de la cuestión continuo y discontinuo, porque se ter­
minaría rápido como en los Viajes de Gulliver, gigante contra ena­
no, los continuistas contra los discontinuistas. F.t único punto ver­
daderamente interesante es práctico: ¿cómo hacer para que la evo­
lución de un sujeto sea más continua que discontinua, es decir,
cómo evitarle las crisis, los desencadenamientos, las escansiones?
En el nivel teórico, les propongo la solución leibniziana. Leibniz
siempre encontró las fórmulas necesarias para que todo fuera
compatible. Luego, también puede ayudamos. En caso de dificul­
tad siempre hay que recurrir a Leibniz.
Alain Merlet. -Mi pregunta escrita estaba planteada a la vez a
Jean-Pierre Deffieux y a Hervé Castanet; yo había comparado sus
casos: «El sujeto en la nebulosa molesta a Castanet. El caso no tan
raro intriga a Deffieux. El primero, considerado al comienzo co­
mo un obsesivo, intenta en varo hacer un análisis. El segundo so­
lo tiene de histérico la presentación. El primero no parecerá psi­
cótico sino de manera retroactiva, justo después de haberse sumi­
do en la nebulosa y perdido en el anonimato; se va sin avisar y sin
dejar dirección. El segundo, diagnosticado rápidamente y con cer­
teza como psicótico, declinará sus suplencias y tomará cuerpo de
alguna manera a partir del testimonio de su insuficiencia corporal,
subrayada por su psoriasis y sus prácticas seudoperversas. Para es­
te último, el encuentro con un analista no habrá sido vano ya que
le permitirá mantener un descello de vida, como escribe en esa
postal. Luego, dos preguntas: Hervé Castanet, ¿de qué modo la
nebulosa constituye un fenómeno elemental? Jean-Pierre Def­
fieux, ¿cuál puede ser para este sujeto la función de la postal y en
qué le garantiza un destello de vida?».
Herve' Castanet. -Casi podría decirse que en su manifestación la
nebulosa es efectivamente una presentación lateral. Al final de
cierta cantidad de años él abandonará esta fórmula. Podría decir­
se que, si el sujeto mismo estaba en la nebulosa -es lo que yo de­
cía al comienzo del texto-, para el analista fue más bien molesto.
¿Cuál era al principio el estatuto de la nebulosa? Como si
hubiera una suerte de frontera en la planicie, y la presencia de la
nebulosa no permitiría saber si estaba del lado de la neurosis o si
estaba del lado de la psicosis. La nebulosa impide determinar <lc
qué lado se sitúa en la clínica número uno.
Pero lo interesante, si se retoma el término de una clínica con-
rinuista sin fetichizarlo, es que la nebulosa ya no aparece corno lo
que impide producir la determinación diagnóstica, sino que per­
mite determinar la posición misma del sujeto.
La nebulosa también puede hacer pensar en la nebulosa de la
neurosis, bajo la modalidad de la represión, el blanco que viene a re­
cubrir ese mensaje ignorado del sujeto, pero ya inscripto, cuando el
interés en este caso es que justamente no tiene el mismo estatuto.
No es la nebulosa de la represión, es más bien el blanco mismo, allí
donde no hubo inscripción. Y el final del recorrido del sujeto, corno
decía Alain Merla, es fundirse en el anonimato, es la desaparición,
haber partido sin dejar la dirección y haberse vuelto un SDK2
Luego, puede hacerse de la nebulosa un fenómeno elemental,_
no en el sentido estricto de la psiquiatría, sino en el de que lo que no
fue simbolizado retorna en lo real, es esa nebulosa misma, que no
puede levantarse nunca; cuando todo el trabajo al comienzo era mi
tentativa -bastante vana hay que reconocerlo- de traspasarla o le­
vantarla para saber si estaba de un lado o del otro.
Jacques-Alain Miller. -Hay en efecto una nebulosa neurótica.
El sujeto histérico, por ejemplo, expone gustosamente su senti­
miento de incomprensión fundamental de la mentira del mundo.
Él no está en el nivel de la represión, sus expresiones son muy es­
pecíficas: «Me debato con algo. No sé con qué. En el momento
de hablar, ya no estoy seguro de nada». Este «en el momento de
hablar» es descriptivo. «No sé lo que me pasa, me esfuerzo por
decir algo. Lo que digo está incompleto, entonces, ¿para qué de­
cirlo?» Es impecable.
Jean-Pierre Deffieux. -La postal aparece aproximadamente diez
meses o un año después que deja de venir a verme. Me parecen
importantes dos puntos. Como han podido leer, es a la vez un ar­
tesano y un artista extremadamente dotado. Es preciso saber que
él mismo pintó k tarjeta. Tiene un fondo azul oscuro, hay un sol
2. SDK (sans domicilc fixe): en Francia, persona que no tiene vivienda regu­
lar. (N. de la T.)
en una esquina y una luna en la otra. Y escribió un texto largo en
el que me explica su delirio como nunca antes lo había hecho. Se­
ñala que el fondo azul es el desierto.
Hasta ahí eran alusiones, y yo fui reconstruyendo. La construc­
ción del delirio se hizo en los seis últimos meses que vino a verme.
Antes no se hablaba de él, salvo por la frase: «No tengo energía».
La dimensión del artista está presente en la fabricación de la
tarjeta y acompaña, pues, la explicación de su delirio.
Su pregunta me recordó otra cosa en la que no había pensado
en absoluto. Cuando realiza en la adolescencia esas sesiones de fo­
tos desnudo ante el espejo, él mismo saca las fotos y las revela. Es
posible establecer un lazo entre él revelando sus fotos y, algunos
años después, bajo transferencia, en el momento en que ha reve­
lado su delirio, la fabricación de esta tarjeta que ine dirige.
A partir del destello de vida elaboró bajo transferencia, siguien­
do la lógica de la metáfora delirante, un delirio rico que elevó -leí
esta fórmula en algún lado y la retomo- a la dignidad del síntoma.
Cuando llegó, el delirio no pstahfi desplegado, simplemente había
una frasecita. I;ue bajo transferencia como poco a poco desplegó su
teoría energética de Dios, que posee ribetes bastante schreberianos.
Mítrte-France Brémond. -A Hervé Castanet, pedía por escrito que
aclarara por qué le parece importante a este sujeto en la nebulosa
encontrar un analista, a pesar de la falta de efecto de las intervencio­
nes de este. ¿Sería posible que nos aclarara el estatuto de esta de­
manda aplicada, término que tomo prestado de Hervé Castanet?
AJean-Pierre Deffieux, aunque ha respondido parcialmente, le
preguntaba si tenía más coordenadas sobre la ruptura profesional
de marzo de 1993, cuando su paciente abandona la artesanía por
la ecología y el Tercer Mundo. Me preguntaba si esa elección en­
contraba la forma de articularse con la metáfora delirante del
final. Para abreviar, nos dice que el delirio solo le fue revelado
retroactivamente. Pero, puesta que piensa que la metáfora deli­
rante oriente» las principales elecciones de su vida, es posible
preguntarse si esa primera ruptura ya estaba orientada por la me­
táfora delirante. ¿Que puede pcusaisc sobre la estabilización que
se obtiene al final? ¿A qué responde la inclusión del analista en el
delirio cósmico? Esto parece finalmente más eficaz que las su­
plencias precedentes.
Hervé Castanet. -Sí, es una demanda aplicada, incluso sistemá­
tica, y el psicoanálisis ocupa un lugar determinante en su vida. Es
verdaderamente un sujeto que no ha dejado de demandar, pero de
este modo muy particular. Se lo podía tomar como un obsesivo
puesto que intentaba invertir el dispositivo clínico, es decir, hacer­
se objeto de la demanda del Otro: «¡Pregúnteme! ¡Insista! ¡Mire
cómo resisto!». El hecho de volverse lo que resiste al Otro le otor­
ga cierta consistencia, incluso en las sesiones mismas. No solo hay
una demanda aplicada, sino una presencia aplicada y sistemática.
Para continuar la metáfora guerrera, es alguien que está en las
trincheras y espera. Es una demanda en el fondo bastante deses­
perada de encontrar una respuesta al hecho de que cuando habla
no tiene ninguna certeza; es decir que no encuentra fundamento
en la palabra misma, y que es incansablemente reconducido a e«e
punto en que allí donde podrá decir el suelo se escurre, y él se pre-^-
gunta: «Pero ¿cómo es posible?».
El todo está articulado con una problemática que atañe a su rr--
lación con el sexo y el Otro sexo. Recordó -no sé si es una cons­
trucción- que en el mismo momento de sus primeras excitaciones
sexuales infantiles ya no pudo hablar. Sus primeras excitaciones»,
es su pregunta encarnada, y allí ya no consigue articular nada. Ob­
serven esta frase: «Mi sexo es el quid de la cuestión. Empecé a cs-
llarme, cuando este empezó a agitarse». Y luego siempre intenta
preguntarle al analista: «Si no tengo punto de certeza en la pala­
bra, ella misma enfrentada con ese punto real, ¿cómo es posible la
vida misma?». Podría decirse que sus desapariciones, su anonima­
to, etcétera, son la puesta en acto de la respuesta no dicha a esta
pregunta.
Jean-Pierre Deffiettx. -La interrupción de la artesanía para ahi­
tarse en tareas de salvaguarda sin duda estuvo orientatla por la me­
táfora delirante, pero en el momento en que me hablaba de ello de
ningún modo resultaba claro. Parece que construyó verdadera­
mente este saber en el trabajo con el analista, como si hubiera una
metáfora delirante que no hubiera sido completamente desarrolla­
da en su vida, y que se enriqueció y desplegó a partir del momen­
to en que vino a verme.
Luego, efectivamente, abandona la artesanía y abandona brus­
camente a ese padre que siempre fue una prótesis para él. Siempre
dijo que había decisiones irreflexivas en su vida -por ejemplo, a los
17 años interrumpió bruscamente sus estudios, y no se sabe dema­
siado bien por que surgió ese corte en su vida. Sus padres tenían
una propiedad cerca de Burdeos a la que él iba todo el tiempo, que
se vendió porque el padre, gran industrial, había hecho muy malos
negocios. Leemos esto en el texto de Lacan, el padre legislador era
un estafador. Finalmente la casa se vendió con un proceso, y creo
que allí se agrega un abandono.
Jacques-Alain Miller. -Para completar nuestra investigación so­
bre el neodesencadenamiento hay que notar que a menudo se ob­
servan desenganches sucesivos, que pueden llegar hasta la erran-
cia. Utilicemos el caso para situar esos enigmáticos desenganches
sucesivos.
Jean-Pierre Deffieux. -Había salido de ese latió cuando vino a
verme: estaba en RM1 y vivía en una suerte de errancia.
Jacques-Alain Miller. -Así, de desenganche en desenganche, ha­
bía llegado a la errancia.
Jean-Pierre Deffieux. -Sí. Tenía pequeños enganches sociales
por el grupo homosexual. Se encontraba con gente de la que ni si­
quiera sabía su nombre, y que lo mantenían así. Si no, estaba ex­
tremadamente enfermo. 'Iodo esto, muy soft, si me permiten. Era
extremadamente educado.
Jacques-Alain Miller. -De buena familia.
Jean-Pierre Deffieux. -Sí. Pero lo primero que me llamó la
atención fue que esta educación era algo que lo sostenía.
Jacques-Alain Miller. -Por más que se diga, de una buena edu­
cación siempre queda algo, incluso en caso de psicosis.
Jean-Pierre Deffieux. -Estaba incluso muy acentuada, y parale­
lamente una inmediata familiaridad.
Franz Kaltenbeck. -M e gustaría subrayar el carácter paradójico
de la frase «Estoy en la nebulosa» del paciente de Castanet, por­
que al mismo tiempo muestra una extrema lucidez, lal vez pueda
decirnos si esta paradoja desempeña algún papel en la topología de
esta psicosis. En el caso de Deffieux, cuándo el paciente pronun­
cia esa frase cjue usted llama su metáfora delirante, «N'o tengo
energía», es verdad, pero al mismo tiempo no es verdad, porque
lia desplegado cierta energía, ha comenzado muchos negocios.
¿Podría decir alge sobre este equívoco?
'Jean-Pierre Deffieux. -El carece de energía, no careció de ella
toda su vida. Por otro lado, relativjcemos mucho los negocios que
emprendió: eran todos negocitos. Estaba solo, e incluso, varias ve­
ces. 110 era declarado. Siempre estaba la presencia paterna. No es
un gran hombre de negocios; ha tenido, amablemente, negocitos.
Pbilippe De Gecrges. -Me interesó mucho el texto de Jean-Pie­
rre Deffieux debido a un caso clínico que me llevó a utilizar en
control In categoría de enfermedad mental. Para mí era una ma­
nera de reservar cierta prudencia en la dirección de esa cura, a fal­
ta de marcas estructúrales. Se trataba en efecto de una joven que
presentaba un momento inaugural en un estado por completo me­
lancólico, en que había a la vez un abandono del Otro y una suerte
tic deslocalización del goce, sin que yo por mi parte pudiera seña­
lar ni un desencadenamiento en el sentido Jacaniano del término,
ni los indicios precisos de una forclusión. Sin embargo, en el
trabajo analítico, f:l intentar circunscribir lo que era para ella muy
nebuloso, esta joven llegó a hablar de la insignificancia de su pa­
dre, y a realizar cierto trabajo. Lo que me resulta significativo es
el gran flotamiento de su discurso, que parece 110 estar atado —su­
braya J ñeques-AJain Miller- a un objeto//.
El interés de esta categoría me conduce a dos preguntas. Pri­
mero, ¿cómo hacer para que el punte» de vista continuista no sea
una manera de reiniroducir los estados-límite, una suerte de ne­
bulosa clínica? La segunda pregunta concierne a lo que dijo
Jacques-Alain Miller. Cuando se habla <le punto de bast3 y del
Nombre d e l Padre, se tiene la idea <le a l g o q u e viene a a b r o c h a r la
cadena significante, pero el síntoma, con su vertiente pulsional,
también permite tina localización del goce. Algunos de los sujetos
que están en la nebulosa que propone Castanet pueden intentar
abrochar algo con el signifícame, pero también pueden intentar
localizar su goce.
Jean- Pierre Deffieux. Hay que decir que encontramos cada vez
más este cipo de sujetos. A veces no es posible, pero intento con­
ducirlos a que suelten algo que me pueda orientar. Creo que es
verdaderamente necesario q.ie el practicante vaya en esa direc­
ción, prestando atención, por supuesto.
Cuando ií. llegó, era un joven encantador con una presenta­
ción histérica, y eso habría pedido seguir así durante años. Fue ne­
cesario recoger pequeños indicios, plantearle preguntas, condu­
cirlo poco a poco a decir más. La mayor parte del tiempo decía
una palabra y la abandonaba Jurante varias semanas, y era necesa­
rio que yo retomara para intentar ver de qué se trataba. Cuando
vino la primera vez y cuando soltó: «No tengo energía», no me di­
jo nada, es una frase extremadamente banal. Y luego, con el correr
del tiempo, tuvo un sueño, sueños recurrentes en los que no tenía
energía. Esto me llamó la atención, insistí verdaderamente sobre
ese punto y terminó por decirme un día que él tenía una teoría so­
bre el alma, el pensamiento y el cuerpo. Evidentemente, de inme­
diato presté mucha atención.
Cuando se percibe eso, cuando se percibe que un sujeto está ver­
daderamente en el abandono del Otro, en una dificultad de anclaje,
es preciso tratar de enganchar algo, y en muchos casos es posible.

3. El aparato del síntoma

Jacques Alain Miller. -Tal vez pueda agregar algo. En el segun­


do registro no solo conviene generalizar el Nombre del Padre
mismo y su forelusión, sino q.ic también es necesario, por un efec­
to retroactivo, ampliar la concepción que teníamos del Nombre
del Padre en el primer registro.
En efecto, recordamos el Nombre del Padre del primer regis -
uu como mi Mgjiiflcame que posee efectos de significación. ¿Pe­
ro cuáles? Tiene todo para interesarnos.
Lacan construye en efecto una metáfora. Digo que la constru­
ye porque la fórmula de la metáfora exige que sea significante no
solo el termino que sustituye, sino también el término sustituido.
Por eso tiene que hacer entrar en su metáfora a la madre, si me
permiten, quoadsigt'.ificans, en tanto significante. También inventa
-es un hápax en los Escritos- escribir el DM, el deseo de la madre.
Escolásticamente me había preguntado por qué había una D ma­
yúscula cuando Lacan siempre escribía el deseo con d minúscula,
y me di cuenta de que respondía a la exigencia de hacer entrar en
esta metáfora a la madre en tanto significante. Para hacerlo sus
idas y venidas debían concebirse según el modelo de la alternan­
cia binaria del significante. De allí:
NP
DM
Retenemos la arquitectura sustitutiva de la metáfora, pero esta
se aplica a lo que ya estaba allí, a saber, una significación descono­
cida, una x:
DM
x
El efecto del Nombre del Padre es dar la clave de esta signifi­
cación desconocida, y darla como significación fálica. El resultado
lo da la fórmula tan conocida de Lacan:

lodo ocurre en términos de significante y significado: la inci­


dencia del Nombre del Padre se traduce por la emergencia de la
significación fálica. Pero nosotros no podemos desconocer su in­
cidencia libidinal. Para decirlo brevemente, el Nombre del Padre
localiza el goce. De manera simple, el goce está presente aquí en
términos de significado -lo que no está muy lejos del objeto a, que
cu cicuo sentido es un significado. Luego, desde esta perspectiva,
ya aquí el Nombre del Padre es un síntoma.
La metáfora paterna es en efecto el primer aparato del síntoma
que Lacan haya demostrado. En fin, ¿es el primero? Después de
todo, el estadio del espejo es también un aparato del síntoma.
Digo «aparato». Podemos hacer de él un concepto capital. El
aparato del síntoma garantiza la articulación entre una operación
significante y sus consecuencias sobre el goce del sujeto.
Buscamos lo que Lacan buscó de muchas maneras: ¿cómo tor­
cer la conceptualización lingüística de modo de no dar cuenta so­
lamente de los efectos signif.cados de la operación significante, si­
no también de sus consecuencias de goce? ¿Cómo dar cuenta de
los efectos del significante sobre el goce? Es lo que lleva a Lacan
a hablar en «Televisión» del «sentido gozado».
Ahora bien, por un efecto perverso de nuestro uso de los con­
ceptos estamos muy predispuestos a separar del significante el go­
ce, incluso en los textos reunidos para la Conversación. Cuando
encontramos un fenómeno psicosornático, que siempre implica
cierta delimitación del Otro del significante, perturbaciones cor­
porales, decimos «fenómenos de goce». Pienso que es completa­
mente necesario recuperar 'a conexión significante-goce, y es lo
que permite el concepto de aparato del síntoma.
Tuvimos que hacer un esfuerzo conceptual para pasar del La­
can clásico del significante al Lacan del objeto a y del goce. Nece­
sitamos hacer un esfuerzo suplementario para superar el binario
clásico; y es eso lo que perm te el instrumento que estoy despejan­
do, el aparato del síntoma.
Philippe La Sagna. -En la línea de lo que acaba de decirse, una
pregunta referida al caso de Hervé Castanet. Hay una articulación
interesante entre la posición del sujeto respecto del pene, podría
decirse, respecto de la significación del pene, que es algo que él re­
chaza, y el hecho de que le cueste mucho terminar una frase, es
decir, producir una significación acabada. Creo que es un peque­
ño fenómeno elemental observado con mucha frecuencia en suje­
tos que no pueden terminar una frase y quedan en suspenso.
¿No podría decirse que el peligro -«En vista de que comenza­
ba a agitarse, decidí callarme»- es poner en resonancia con el he­
cho de que después su pensamiento es rechazado, es decir que hay
un rechazo de la significación^
También intenté articularlo con la cuestión del ser del sujeto. En
general, se previene la falta en ser, en el sentido en que en la fobia
se habla de un deseo prevenido. Allí estamos ante un fenómeno en
el que el sujeto previene su ser. ¿Cómo es posible prevenirse de ser?
Previniéndose de hablar. Hay allí un fenómeno interesante.
igualmente particular es que si respecto de la significación del
pene el sujeto dice «En ese momento decidí callarme, cuando co­
menzó a agitarse», ahora es víctima del hecho de que desde que
empieza a pensar hay un rechazo, pero que proviene del pensa­
miento. No es él quien rechaza el pensamiento, es el pensamien­
to el que se rechaza.
Tanto en el caso de Hervé Castanet como en el de Deffieux hay
un sujeto que se ve. En su sueño, el sujeto de Castanet dibuja una
ovejita y se ve dibujando una ovejita. En el caso de Deffieux, se ve
un niño golpeado y se escapa. En general -es mi hipótesis- uno no
se ve, se hace ver. Cuando los sujetos consiguen verse sin hacerse
ver, es decir, verse sin el Otro, esto marca en general que no es una
neurosis.
léngo un caso qne presentaba un síndrome de Cottard: venía a'
verme para decir que desde hacía cinco años él veía el mundo en
blanco y negro, sin color -era su queja, había consultado incluso a
neurólogos. Únicamente veía en color sus sueños: se veía de niño,
con la edad que tenía antes que la madre muriera. Habrá que saber
articularlo en la clínica de Ja pulsión, entre el verse y el hacerse ver.
Hervé Castanet. -Franz Kaltenbeck hablaba de la lucidez de es­
te sujeto. Es una lucidez muy relativa, porque después de haber
formulado, no: «Estoy en la nebulosa», sino más bien: «Vivo en la
nebulosa», lo que surgen incansablemente son sus sueños y re­
cuerdos. Destaqué i.no: él se ve en una clase, cuarenta años antes,
dibujar una oveja. Es lo que responde verdaderamente a su «Vivo
en la nebulosa». Ccmo señala Philippc La Sagna, no es una ma­
nera de significantizar el enigma ligado al goce del pene, sino una
manera de responder por una imagen indeleble y fija. Como suge­
ría Alain Merlet, él es esa oveja que acaba de dibujar, es esa cosa,
vista y abandonada en un dibujo.
Por otro lado, estoy por completo de acuerdo con lo que seña­
ló Philippc La Sagna sobre el pensamiento que rechazaría la posi­
bilidad misma de concluir. Es lo que él dice: «Mi pensamiento es
rechazado incluso antes de aparecer. Cuando hablo es una confu­
sión». Y agrega: «Mis cadenas de pensamiento... dependo de ellas
y me hundo con ellas».
Jean-Pierre Deffieux. -La pregunta de Philippc La Sagna apun­
ta al corazón de mi exposición. Plantea en efecto la cuestión de la
diferencia del mecanismo pulsional en la neurosis y en la psicosis:
en la psicosis puede pensarse que la pulsión no pasa por el Otro.
Retomo la escena: empieza a ser golpeado, en esc momento de­
saparece, se aleja de su cuerpo; luego, de repente, escucha una vo­
cecita que le dice: «¡Mira!»; y entonces en ese momento ve a un
niño. No lo dije en el texto. Tiempo siguiente: ese niño es el. En
ese momento se escapa, desnudo, corriendo.
Esto va a presidir algo que existirá por el resto de sus días. La
vocecita estará encarnada -no diría que es una alucinación, no es
seguro, es una vocecita familiar que lo acompaña- hasta tal punto
que después él le hará un lugar en su lecho. Es decir que constru­
ye un doble real que lo va a acompañar, lo cual permite entender
las escenas de exhibicionismo sn el espejo y cierta cantidad de otras
escenas. I lay en él la construcción innegable de un Otro real.
Pbilippe La Sagna. -Estos dos casos harían pensar que lo que
solemos llamar a-a' cs un precursor del sujeto, y ello -es tal vez la
última clínica de Lacan- participa de lo real del sujeto. El a-a’ ra­
dical es un modo de sujeto. Simplemente, el cadáver leproso es un
fenómeno raramente subjetivado, salvo en la psicosis, en que el
sujeto piensa que es un doblo, una especie de imagen de espejo
que mira el espejo.
Mario Zerghem. -En la linca de lo que acaba de plantearse su­
brayaría que no es por nada que el primer caso se presentó con un
diagnóstico de neurosis histérica, y el segundo caso con el de neu­
rosis obsesiva. Pienso que estas diferencias conciernen a lo que se
acaba de mencionar a propósito del punto de basta. En el caso de
Deffieux hay como un gran triunfo de lo imaginario, la función
del espejo yt finalmente, las jonstmcciones delirantes; mientras
que en el caso de Castanet todo esto falta, y vemos más bien fenó­
menos que evidencian la falta de remisión del objeto al campo del
Otro: una especie de muerte, de pobreza, un «no sé» fundamen­
tal, que ("i sobre todo un «no sé» de la causa del deseo.
Jacques-Alarn Miller. -El sujeto de Castanet está muy ocupado
con la cadena significante, muy ocupado por la relación de su te­
ma con la cadena significante. Y además no es de tan buena fami­
lia como el otro. Mientras que el otro tiene todo un mundo.
Mario Zerghe?n. -En un caso, con el fenómeno psicosomático y
la construcción delirante hay el esbozo de un punto de basta,
mientras que en el otro vemos esencialmente el estado fundamen­
tal de tristeza y de «no saber», lo que hace que sea más difícil
orientarse en la clínica.
Jean-Pierre Deffieux. -Hay sujetos que tienen muchas más po­
sibilidades que otros. Kaltenbeck decía hace un momento: «Pero,
finalmente, tiene un poco de energía». Tuvo energía durante la
cura, ¡eso sí! Entonces, ¿por qué tuvo esta energía en la cura, y por
qué el sujeto de Castanet está instalado en tal posición de estabi­
lización?
Jeati-Robert Rabanel. -Lacan llegó a definir la castración como
el lazo de la palabra con el pequeño rabito [bunt de tjucuc]. Y es des-
tacable en el caso de Castanet entender cómo, fuera de la signifi­
cación de la castración, palabra y pequeño rabito se separan y or­
ganizan el cuadro clínico según una temporalidad presente, un
eterno presente. De aquí que se distingan dos formas de silencio:
el cadaverizado, que resulta de la identificación con el falo, y el
real, que resulta de esta separación.
La exposición de Deffieux es una contribución a la empresa de
renovación de la clínica psicoanalítica de las psicosis a la que invi­
taba Jacques-Alain Miller en su texto «Ironía». El caso presentado
muestra muy bien las innovaciones que aporta en materia de psi­
cosis una referencia metódica a la parte final de la enseñanza de
Lacan. En este sentido, ¿puede aclarar más la relación que hay en­
tre las dos rupturas, respecto de la regla paterna y de la exhibición,
y los dos anudamientos que siguieron, metáfora delirante silencio­
sa y fenómeno psicosomático?
Marc Strauss. -Es también una pregunta sobre el lugar del ana­
lista y sobre la conducción de la cura. Diría, a título de indicación,
que antes nos guiaba una posición que llamábamos «secretario del
alienado», y señalábamos un riesgo que era el riesgo erotomanía-
co. Ahora bien, con las dos exposiciones de esta mañana los pun­
tos de vista cambian. Jean-Pierre Deffieux, aun cuando esto no
aparezca explícitamente en el texto, sostiene una posición que no
es solo la del secretario del alienado, sino más bien la de compa­
ñero en la construcción, en la búsqueda común de un punto de
basta con la posibilidad, el riesgo diría, de que esto no funcione, el
riesgo de un desenganche. iMe parece que es lo que se destaca en
el caso de Hervé Castanet, donde justamente no se hizo este mo­
do de construcción, y el sujeto volvió a partir después de haber
estado. Es verdad que partió nuevamente después de haber estado
mucho tiempo -ocho años con uno, siete con el otro. ¿Qué pun­
to de basta hubo, qué retuvo a estos sujetos con sus analistas du­
rante canto tiempo?
Colette Soler. -M e gustaría insistir sobre algunos fenómenos del
caso que nos presenta Deffieux. Ilay una frase que indica la for­
clusión del pene: «Cuando comienza a agitarse, me callo», aunque
la no aceptación esté de alguna manera en el campo de la palabra.
La otra frase que comparo es: «No sé si sentí dolor». Allí se trata
de esa forma de goce que es recibir golpes. Es una fórmula de for­
clusión del goce. Lo que pasó en el cuerpo no pasa al saber. I Iav
una gradación respecto del ejemplo de Joyce. Joyce testimonia ha­
ber sentido dolor por la paliza y haber estado furioso, luego obser­
va simplemente que eso se desvanece, lo que parece una reacción
más habitual. La pregunta que le planteo es si podría distinguirse
aquí una gradación de fenómenos en el rechazo del goce fuera del
lenguaje.
Me gustaría también intervenir sobre la cuestión del lazo so­
cial. Es verdad que la cuestión del punto de basta, de cómo el len­
guaje es capturado en el goce, está conectado con el problema del
lazo social, y que cuando nos encontramos con fenómenos de
errancia, una, vida caótica en la que de pronto el espectáculo cam­
bia y uno no sabe por qué, no encontramos la lógica, fenómenos
de aislamiento masivo, todas estas patologías diversas del lazo so­
cial, se tiene de inmediato capturada la atención. Allí considero
que hay que ser prudente, porque nuestra orientación no es la de
ponernos a observar, la de una fenomenología del lazo social. En
su debate con Jung a propósito de la psicosis Freud decía que el
anacoreta en el desierto, que verdaderamente parece estar des­
prendido de todos los lazos, puede perfectamente tener una colo­
cación normal de la libido, lo que significa una relación de objeto
perfectamente consistente.
Inversamente, en el caso de enfermedad mental que Jacques-
Alain Miller releía al comienzo de esta mañana, de cierta manera,
visto desde afuera la paciente tuvo durante toda su vida lazos nor­
males: se casó, tuvo hijos, encuentros. No era en absoluto un su­
jeto replegado sobre el autoerotismo. El caso que presenta Jean-
Pierre Deffieux tampoco, y por eso se planteaba la cuestión de la
histeria.
En realidad el problema es: ¿qué constituye el lazo social co­
nectado con un síntoma que vale por el Nombre del Padre? Es
una cuestión muy difícil, me parece. Me sorprendió que Agnés
Aflalo subraye la desconexión entre pulsión e inconsciente en d
caso Deffieux. Pero ¿cómo diagnosticar, cuando hay un lazo social
de semblante o un aislamiento efectivo, si la pulsión está desco­
nectada del inconsciente? No encontré respuesta a esta pregunta
general, aunque en muchos casos es un problema clínico.
Nathalie Georges. -El paciente de Jean-Pierre Deffieux llegó a
curarse sin duda corr el lenguaje, y tal vez no sin la escritura. El pa­
ciente de Hervé Castanet me recordó a Bardeby, de Mclville, y
pense que había logrado escribirse como un personaje de la litera­
tura analítica.
Eric Laurent. -Me gustaría retomar las relaciones de forma y
fondo que presentan los casos.
Partamos de la nebulosa. Tenemos, pues, un sujeto que extrae
todo su discurso del fondo de un objeto que no puede ser delimi­
tado. Dice: «No sé sobre qué se funda hablar». Se funda justa­
mente en eso, sobre ese fondo de nebulosa del que eso se arranca
y termina por volver ahí.
Igualmente, en el caso de Deffieux. He aquí un sujeto que por
una serie de emprimes y desenganches sucesivos se encuentra en
un medio con fondo indiscernible, en un modo de relación anóni­
ma, él mismo anónimo, y aferrado también él a algunos hábitos.
Estos casos destacan hasta qué punto en la psicosis, en todos lo;
fenómenos de la clínica continuista, la topología de la superficie,
de eso sobre lo que se escribe la psicosis, es una cuestión decisiva.
¿Sobre qué se recorta el sujeto del modo del anonimato, qué pue­
de lograr? Allí debe retomarse toda una clínica del fondo y de la
forma, de la personalidad y del Otro.
Freud dice en un momento dado que hay que llevar la miseria
neurótica a la miseria común, normal, la de todos. Es el problema
de la personalidad y del fondo, que encontramos retomado a lo
largo de la enseñanza de Lacan: la manera en que Anrígona se in­
troduce llena de vida en su muerte, y se reabsorbe en el fondo; la
manera en que el héroe sadeano entra lleno de vida en la natura­
leza; la manera en que, al final de «Subversión del sujeto...», el bu­
dismo hace una momia que se introduce en la naturaleza; la ma­
nera en que la pobre Sygne de Claudel, quien por salvar al Papa
no tiene más que el encierro, ingresa llena de vida en la voluntad
del Otro y termina por fundirse en la nebulosa.
La concepción que presentaba Jacques-Alain xMiller de los de­
senganches sucesivos respecto del Otro hacia la reabsorción en un
fondo, un silencio, al mismo tiempo tejido de goce -pulsión de
muerte, silencios sucesivos-, nos da el revés de la clínica del de­
sencadenamiento, de la estricta ruptura. Henos aquí en condicio­
nes de repensar todos los puntos de la clínica de las psicosis en que
el desencadenamiento nunca funcionó muy bien.
Vemos niños que desde que se presentan ante el analista son
psicóticos. ¿Cómo hablar de desencadenamiento?, ¿dónde situar­
lo? Apenas entra en la vara de la palabra y ya se inscribe rápida­
mente en ese registro. ¿Cómo situar el desencadenamiento? Ve­
mos más bien modos extraños de desenganche y de articulación
con el fondo, sobre el cual se recortan la palabra o la escritura del
sujeto.
Hay que volver a juntar estos desenganches sucesivos del Otro
con la clínica de la pulsión, temada a partir del punto que desarro­
lló Jacques-Alain Miller este año, del «hacerse...». Me pareció va­
liosa la indicación de Philippe La Sagna sobre la manera en que
«verse» aparece de manera can extraña en los desenganches del
Otro. La clínica del desenganche del Otro va de la mano de la clí­
nica de la producción de la pulsión, y hay que situarla en esa pers­
pectiva.
Me parece muy valioso en este caso el modo en que el analista
se hace el destinatario del paciente. Cuando hablamos de signos
ínfimos puede discutirse si son ínfimos o no, pero de todos modos
lo que resulta claro es la voluntad de Deffieux de hacerse el desti­
natario de esto, no mirar para otro lado, no abandonar, y seguir
hasta que el otro escupa el pedazo.
En el caso de la niña autista del que nos habla Rouillon, un pe­
queño movimiento aparte del ojo, pues bien, se necesita una vo­
luntad de hierro para hacerse el destinatario.
Toda la teoría de la transferencia está en juego en la segunda
clínica: se trata de hacerse basta y destinatario de estos signos ín­
fimos. Es necesario entrar en la matriz del discurso por el signo, y
no por el sentido, ]o que supone decidir que hay allí una entrada
posible. Debe testimoniarse del encarnizamiento para esta clínica
con la voluntad de hacerse destinatario, lo que renueva la posición
del secretario, que propuso en un momento dado Lacan pero que
conoció numerosas variaciones a lo largo de su enseñanza.
Por fin, es completamente necesario que a la salida de nuestra
Conversación de Arcachon le hayamos retorcido el pescuezo a la
clínica, en la que se arrastran términos como as if, personalidad co­
rno si, caso límite, perturbación del curso del pensamiento, rareza, eman­
cipación de pensamientos abstractos e inhibición, para abreviar, todos
estos fenómenos disparatados, tomados de distintos estados de la
clínica y montados tinos con otros de manera barroca: el término
as if, tomado de una filosofía de cuidado de los años 20, reciclado
felizmente por Hé!éne Deutsch, pero a pesar de todo eso 110 se
tiene en pie; esta historia de los casos límites, tomada del papel
pintado de la ego-psycbology; o bien la inhibición de Kraepelin, que
es un canon.
Para utilizar eses fenómenos tan preciosos que hemos aislado
es por completo necesario llevarlos a cabo. Nuestra clínica es mu­
cho más precisa, está mucho más desarrollada, y nos permite avan­
zar, como decía De Georges, sobre los terrenos turbios del estado
límite, pero poniéndolos en una perspectiva fecunda, siempre que
rompamos firmemente con el pasado y que avancemos con paso
decidido.
Jacques-Alain Miller. -M e gustaría señalar que estamos en la
Conversación. Una conversación no es forzosamente conclusiva.
Ayer a la noche pensaba en el tren: «Suponiendo que mañana to­
do salga bien, va a haber que inventar un tercer encuentro. Habre­
mos tenido el Conciliábulo de Angers, la Conversación de Arcachon,
será preciso que la palabra empiece con C y que el nombre de la
c i u d a d comience con A». Y yo pensaba en Convención. Eric Lau­
rent ya tiene el tono de la Convención.
Alexandre Stevens. -Quería subrayar un punto en común de los
dos casos, que marca al mismo tiempo una diferencia, a propósito
de la pérdida del sentimiento de vida, precisamente del abandone»
del propio cuerpo. lomo dos frases, una del texto de Deffieux,
«De ningún modo sé si sentí dolor»; otra del texto de Castanet,
«Quiero ser un cadáver para alguien». En el primer caso, la frase
dice que el sujeto está fuera «leí cuerpo, cuando en efecto lo está.
Esta frase habla de su abandono, y también de su desenganche del
Otro. En cambio, en el otro caso, la frase tiene más bien la forma
de un pensamiento, del tipo «qué bueno sería ser un cadáver», pe­
ro además está «para alguien»: allí, el abandono no impide cierto
empalme con el Otro.
Hcrve' Castanet. -¿Su formulación «hacerme cadáver para al­
guien», es decir, «hacerme objeto de desecho para el Otro», no
era sin embargo un intento desesperado de obtener en la transfe­
rencia una valencia que le falta en su pensamiento, que nunca pue­
de encontrar su peso ni de certeza ni de conclusión? Sería su es­
trategia para prevenirse de esta pérdida del sentimiento de vida,
que constituye lo corriente de su existencia.
La observación de Rabanel a propósito del silencio me hace
creer que parece clínicamente juicioso distinguir dos tipos de si
lencio: por un lado, el silencio de un sujeto cadaverizado por estar
identificado con el falo, del cue podría decirse que es un silencio
ruidoso, fuerte de una palabra reprimida; en el caso del sujeto que
refiero, otro tipo de silencio, en la disyunción entre la palabra y el
pequeño rabito, el blanco del silencio. No hay palabra importan­
te que pueda advenir cuando a nebulosa se haya levantado, ya que
lo propio de este caso, es que no se levanta.
Una observación a propósito de la conducción de la cura. Es un
sujeto particularmente molesto, cuyas sesiones hay que soportar
incansablemente desde haré tantos años —nunca faltó a ninguna,
nunca se enfermó, no vacila, etcétera-, y él no cesa de constituir­
se como el cadáver del Otro -nada ocurrió, las sesiones de algu­
nos instantes, de algunos segundos, 110 modificaron nada de esto,
como tampoco los distintos artificios de intervención. Por otro la-
cío, cuando su palabra empieza a engancharse, no es nada menos
que la declinación de esta nebulosa como índice del goce siempre
en suspenso, nunca simbolizado.
Jean-Pierre Deffieux. -La clínica sobre la que intentamos avan­
zar hoy no se corresponde en absoluto con la posición llamada del
secretario del alienado. Esto no significa que el analista no deba
serlo en cierto momento, sino que no es suficiente. Ante estos ca­
sos de abandono del Otro, como decía Colette Soler, si se es sim­
plemente el secretario del alienado, vemos lo que puede resultar
de ello.
Un pequeño punto que he señalado y que no comenté, el de­
safiar a Dios [défier-Dieu], que es muy significativo. Creo que sigo
acompañándolo. Se ha dicho y repetido que cuando uno se hace
cargo de un psicódco, lo hace por el resto de su vida. Pues bien,
este no es el caso: él ya no quiere venir a verme, y sin embargo si­
gue estabilizado -lo sé por otros. Simplemente, me envía una tar­
jeta de buen año todos los años. El desafiar a Dios tenía para él
gran importancia al final de la cura, puesto que en lugar de diri­
girse a esa vocecita a la que dio muchos sobrenombres era más
bien a mí a quien se dirigía.
Respondo a Colette Soler que, en efecto, un diagnóstico de
psicosis ciertamente no puede basarse en el lazo social. Es lo que
prueba el caso, porque yo no hubiera podido de ningún modo
diagnosticar una psicosis a partir de lo social. Se necesitan ele­
mentos clínicos precisos, y Eric Laurent nos lanzó sobre una pis­
ta muy importante -con Philippe La Sagna-: por un lado, el aban­
dono, por otro, cierta clínica de la pulsión.
Eric IMitrent. -Quisiera decir algo sobre la noción «secretario
del alienado», expresión utilizada por Lacan. Se la puede entender
en el sentido del copista o bien en el sentido de Hegel cuando di-
<e que «el filósofo es el secretario de la historia». El secretario es
.tquel que tiene el concepto, que elige hacerse el destinatario de la
historia, escuchar esto antes que aquello.
Jean-Pierre Deffieux. -Es ampliar el primer concepto.
4. Materna de la nebulosa

Jacques-Alain Miller. -Ahora procederemos a la delicada opera­


ción que consiste en abrir el foco. Estábamos concentrados en el
estudio microscópico de los casos de Deffieux y de Castanet, y
ahora tomaremos todo el lote.
Hay una clasificación de La Sagna -que este nos propondrá-,
pero podrán proponerse otras, y sobre todo los autores clasifica­
dos podrán protestar si se consideran mal ubicados.
Voy a decir dos palabras sobre el caso de Castanet.
Las expresiones del caso nos dan el gist del asunto. Primero to­
mo las siguientes: «En el momento de hablar, ya no estoy seguro
de nada. No sé lo que me pasa. Me esfuerzo por decir algo. Pien­
so, surge lo contrario, lo que me fastidia. Lo que digo no tiene
fundamento, entonces, ¿para qué decirlo? ¿Qué diría si hablara?».
Intentemos representar es:o con la ayuda del famoso aparatito
lacaniano:

El sujeto testimonia que quiere decir algo en un momento da­


do, y luego eso cae. La intención de significación está allí: «Me es­
fuerzo por decir algo». Pero algo se produce en el momento en
que la intención de significación, que sube sobre el vector retró­
grado, encuentra el lugar del Otro:

Encuentra perfectamente el lugar del Otro, ya que el sujeto


dispone del léxico y de la gramática. Habla, no es un sujeto mudo,
pero la garantía cen:ral, el fundamento del lugar del Otro, está ca­
si hundido.
Si seguimos la conceptualización que proponía Lacan en aquel
momento, el lugar del Otro, así como el catálogo que se incluye él
mismo, supone el significante que lo designa:

Aquí lo que falta es ese significante del lugar del Otro como
«Otro de la ley». El sujeto del caso nos lo describe con mucha
precisión. Hay una especie de contorneo de este punto, lo que ha­
ce que cuando habla, no está fundado, y él mismo no está seguró
de hablar:

Correlativamente se produce, esta vez en el lugar del signifi­


cante, una perturbación que llama «la nebulosa». Digamos que el
contorneo del agujero en el nivel del significante del Otro impide
la puesta a punto del significado:

Esta forma de presentar el caso fechado por sus referencias es in­


teresante porque se relaciona con lo que señalaba Rabanel y que es­
tá en el texto, a saber, el eterno presente en que se encuentra el su­
jeto. Como el lugar del Otro está agujereado, no hay memoria. El
escalonamiento de los planos cel devenir no se produce, todos se es­
trellan contra un eterno presente. El fenómeno «eterno presente»
me parece así conceptualizabie sobre este esquema de la retroac­
ción, que es precisamente un esquema temporal. Aquí se entiende
el resorte, si me permiten, de su ausencia de proyecto de vida.
Él agrega: «Es como si viviera en un eterno presente. Me siento
huidizo, porque las palabras pueden tener otro sentido». Es el fenó­
meno «falta de la garantía interna en el lugar del Otro». Lo que nos
permite hablar es el sentimiento del tiempo que pasa. Y en el mo­
mento en que se habla, se piensa que las palabras tienen un senti­
do. No siempre uno solo, ya que puede especularse con el hecho
de que tienen muchos; pero, en fin, cuando se habla con el míni­
mo de pasión que se necesita para hablar, es decir, el mínimo de ce­
guera, las palabras no tienen «otro sentido». Cuando se interpreta
como analista, es diferente, por supuesto.
Incluso dice esto que es muy sorprendente: «Me habría gusta­
do, no morir, sino ya estar m.ierto». ¿Qué significa? Que hubiera
querido ser un sujeto tachado. Reencontramos aquí el tema de la
muerte del sujeto, que estaba presente en Angers y que inspiró a
alguien un trabajo para luí conversación... El querría ser un sujeto
tachado y no llega a serlo por completo por el fracaso de la metá­
fora, que 110 es solamente la metáfora paterna, sino la gran metá­
fora Si sobre S tachado:
Si

Es justamente lo que no funciona, porque sería necesario que


Sj esté constituido. Ahora bien, en él es Sn: las palabras siempre
pueden tener otro sentido.
El anacoreta en el desierto -referencia freudiana que tomaba
Colette Soler- está en relación con un Otro que sostiene y que es
su dios. No posee en absoluto este tipo de perturbación y puede,
pues, en efecto -como ella lo subrayó con Freud-, tener una dis­
tribución normal de su libido y una sólida relación de objeto.
En cambio, no me parece difícil la pregunta «¿qué constituye
el lazo social en su conexión con el síntoma?». 1.a resuelvo como
Alexandre cortando el lazo, esto es, suprimiendo la conexión.
Considero que el lazo social es el síntoma.
Si hablamos de la práctica de algunos, si insistimos en el hecho
de que el psicótico se pasca por muchos lugares -es lo que había
expuesto Zerghem en Angers, y es lo que dio lugar al Coloquio de
RI sobre la práctica de algunos-, es que el lazo social es él mismo
el aparato del síntoma que construye el sujeto.
En el sentido de lo que llamaba el partenaire-síntoma. Si se
plantea una exterioridad entre el lazo social y el síntoma, nunca se
saldrá de allí. I lay que cortar y decir: el lazo social es el síntoma.
No estamos en la Convención -de Abbeville, de Aix o de Anti­
bes-, todavía estamos en la Conversación, y no son más que propo­
siciones. 'lal vez en el tercero de nuestros encuentros lleguemos a
un manual y la consignación de actas.
Como no estamos en ese momento, paso la palabra a La Sag­
na para su gran clasificación de los trabajos de hoy. Él distingue
cuatro categorías, hizo cuatro clanes.

5. La clasificación La Sagna

Pbilippe La Sagnu. -Cuatro clanes, cuatro inclasificables.


1) Los inclasificables del síntoma.
2) Los inclasificables del goce.
3) Los inclasificables del cuerpo.
4) Los inclasificables del Otro que no existe.
Estos cuatro clanes se reagrupan en tomo a una palabra:
Para el primer clan la palabra es «singularidad». El síntoma
viene a horadar la diferencia neurosis-psicosis.
El segundo clan es el del goce, y el termino que permitió selec­
cionar las exposiciones fue «abusar». Reúne a aquellos que abusan
de tóxicos, aquellos que han sufrido un abuso sexual y aquellos que
deliran pensando que se abusa de ellos.
La tercera secuencia se refiere al cuerpo. Incluye todos los fe­
nómenos que atañen al cuerpo y al órgano. El término de enlace
es «cuerpo».
Para la cuarta el término de enlace es «*•partenaire». Son todas
las formas en que el sujeto se constituye un partenaire: ya sea que
tenga un partenaire constituido, que es el del delirio, ya sea que el
psicoanalista se vuelva su partenaire, etcétera.
Para establecer esta clasificación algo barroca partí de una fra­
se de Guillermo de Occain: «Algunos que son singulares se reú­
nen, y puede ponérselos en serie solamente porque cada uno es lo
que es».
Jacques-Alain Miller. -¡Es demasiado decir que cada uno es lo
que es! Quizá no sea por completo lo que pasa con la mayoría de
los sujetos que examinamos.
Philippe La Sagna. -Absolutamente. Uno se reúne pero en tan­
to que sigue siendo lo que es. Y como el dicho de Occam: «Se reú­
nen porque se gustan. ¿Y por qué se gustan? Se gustan porque se
gustan». Ya está. Esto ubica el «gustarse» y el «juntarse» del lado
de lo real. Si quieren, puedo leer ahora los nombres.
Jacques-Alain Miller. -Tendrán que decimos si se gustan, ¿es eso?
P hilippe L a S a g n a . - N o s d irá n si se g u s ta n , 110 si le s c o n v ie n e ,'
q u e n o e s ig u a l.
Primera secuencia: Deffieux, Decool, Locatclli y Sureau.
Segunda: Aucremanne, Garda-Castellano, Chantelauze, Josse-
lin y Vallet.
Tercera: Cambrón, Joucla, I>esage y Naveau.
Cuarta: Castanet, Lechertier, Mniestris, Rouillon y Seynhae-
ve. Es la cuestión del partenaire, como suplente del Otro que no
existe.
Estas clasificaciones no apuntan a agrupar, pero parten de un
agujero. La idea es que la palabra que decide la clasificación agu­
jeree, y uno se guste en el agujero.
Jacques-Alain Miller. -Vamos a cuestionar a los clasificados. He
aquí el clan del síntoma -es como si jugáramos al juego de las sie­
te familias. Entonces, en la familia síntoma, ¿se gustan?
Carine Decool. -Estoy bastante de acuerdo con la clasificación.
En el caso de Émile, el sujeto está petrificado por el goce que lo

3. Se convenir es «gustarse», pero a Jemas significa «convenirse». (N. de la T.j


desvitaliza t e inventa una solución simbólica, se vuelve una suert*
de teórico del lenguaje, lo cual le permite reanudar un lazo con el
Otro. Esto va por completo en el sentido que usted decía, Miller
«el lazo social es el síntoma». Fue así como lo entendí.
Jacques-Alain Miller. -¿Está contenta con el lugar que le dio La
Sagna? ¿O hay otros casos con los que se sentiría más cómoda?
Piénselo.
Dominique Locatelli. -La singularidad que presenta el caso clí­
nico que expuse plantea una pregunta que dio lugar a un debate
importante entre clínicos: ¿se trata efectivamente de una estructu­
ración psicótica ose trata de otra cosa? Si no respondimos de ma­
nera definitiva, fue porque estábamos en una continua interroga­
ción, que pasaba de uno a otro sin quedarse definitivamente ahí.
Jacques-Alain Miller. -¿Lo resolvieron?
Dominique Locatelli. -Un poco. Intentamos argumentar y mejo­
rar las cosas. Yo estaría más bien por la psicosis. May múltiples ele­
mentos que apuntan én esa dirección. Aclaro que cité el DSMIV
para una comunicación interna y que eso no debía quedar en la ex­
posición.
Jacques-Alain Miller. -Lo que me resultó muy divertido -sabrá
disculparme- fue la expresión «el polimorfismo oscilatorio de la
sintomatología». Uno piensa: ¡pobre chico! Él simplemente tiene
síntomas. Sus síntomas no oscilan mucho. Oscilan respecto del apa­
rato ijue les ponen encima. Dado este aparato, ustedes lo ven osci­
lar. Pero si se toma su punto de vista, él es occamiano, él es comple­
tamente lo que es, si me permiten. Es usted quien está perturbada,
quien oscila. Me resultó divertido -usted me permitió divertirme un
poquito- ver esta oscilación imputada a la sintomatología, lo que
muestra perfectamente que la sintomatología es un fenómeno ds
clasificación, pero que el chico es hasta el final lo que es.
Dominique Locatelli. -En las clasificaciones que dejó de lado y
que quiso erradicar se trata con frecuencia de polimorfismo. Si os­
cila, es que por el momento se le acredita efectivamente una es­
tructuración psicótica. Y repentinamente en un resumen, cuando
se retoma el dossier, eso puede bruscamente desviarse sin que se
sepa cómo ni por qué.
'Jacques-Alain Miller. -Es sin embargo su propia confusión
mental, si me permiten, lo que los teóricos terapeutas atribuyen
alegremente a su objeto. Dicho esto, también se puede sostener
que el hecho de que no quede en ninguno de nuestros pequeños
casos es emblemático del flotamiento fundamental que es el suyo.
Vayamos al caso. Me gusta mucho «la entrada en la angustia»
y «el olvido de la memoria». Es sublime, y se relaciona con el «sin
memoria» y el «eterno presente».
En verdad, hay dos volúmenes en uno, el volumen está dividi­
do. Por un lado, está el enunciado clínico, que son los comenta­
rios, las categorías que utilizamos, las descripciones que hacemos.
Y hay un segundo texto en el interior del primero: las citas que se
hacen de los pacientes, el texto citado, el enunciado enfermo.
El enunciado clínico es muy fuerte, preciso; usa un vocabula­
rio en el que las palabras tienen su peso, está unido, no es difuso,
no está desconectado. El otro texto lo recibimos bajo una forma
fragmentaria, muy seleccionada. Pero, en cuanto al buen decir, es
más bien el enunciado enfermo el que a menudo lo implica. Aun­
que tienen allí el «polimorfismo oscilatorio de la sintomatolo-
gía», que merecería ser un enunciado enfermo, en el buen senti­
do del término. Si nos interesamos tanto en el caso de Castanet
-no hay nada en el caso de Castanet, no está el norte de Europa,
no está la agitación del caso de Deffieux-, es porque hay muchas
citas, muy jugosas. Por un lado, la vida trepidante; por otro, el
eterno presente.
Cuando no hay en absoluto citas del paciente, taita algo, inclu­
so en el nivel literario, diría Nathalie George. Por ejemplo, en el
caso de Edoardo Weiss no se tiene la densidad del personaje; se
tienen las citas de Freud y de Edoardo Weiss, pero uno no se in­
teresa totalmente en el caso, sino en el caso Freud y en el caso
Weiss, quienes por supuesto se equivocan, tienen sus actos falli­
dos, etcétera. Y después está eso que hace Seynhaeve; los enuncia­
dos son sus proposiciones, se autocita. Lo inclasificable son sus
intervenciones. ¿Está del lado enunciado clínico o del lado enun­
ciado enfermo? Siempre es él quien reflexiona sobre sus propios
enunciados.
De modo que hay muchas cosas en este librito.
Marie-Claude Surcan. -Cuando La Sagna hacía su lista de incla­
sificables, yo pensaba para mi paciente en lo inclasificable del
cuerpo. Es «la letrista», a quien se le había diagnosticado neurosis
histérica. Esta mujer tiene un largo pasado de control con un psi­
quiatra, estuvo internada en contra de su voluntad, y no ha cesadc
de quejarse de dolores de cabeza y de dolores corporales.
Jacques-Alain Miller. -Continúe, La Sagna responderá en se­
guida y la reclasificará.
Marie-Clatule Sureatt. -Si hoy tuviera que escribir el caso, lo
haría de manera distinta. Lo que decían esta mañana sobre la clí­
nica de la reversibilidad me aclaró lo que conduce a esta paciente
cuando me dice que tiene la misma pulsera que yo: ella está res­
taurando continuamente el eje imaginario. Yo quise clasificarla
enteramente del lado de la psicosis. Si pensaba en los inclasifica­
bles del cuerpo, es porque de hecho hay retorno sobre su cuerpo,
continuamente, mediante su queja a propósito de los persistentes
dolores de cabeza. Lo que sostiene a esta mujer y hace de suplen­
cia es su relación con la música. Cuando estaba en el hospital, se
pasaba el día con un walhnan en las orejas, y me habló mucho de
su relación con la música y de la identificación con su madre, que
era profesora de música.
Philippe La Sagna. -Debo decir que después de haber hecho la
clasificación era necesario, como expliqué, que esto guste. Pues
bien, en algunos casos hice trampa.
Jacques-Alain Miller. -Pero ¿por qué hizo trampa?
Philippe La Sagna. -Para que fuera más lindo.
Jacques-Alain Miller. —¡Ah! Bueno.
Philippe Tm Sagra. -Hice muy poca trampa. Me pareció que el
caso de Marie-Claude Sureau, «La letrista», era una singularidad
en la cuestión del síntoma. El síntoma tiene que ver con la letra, y
la paciente inventó un modo de relación con la letra.
Jacques-Alain Miller. -¿Es verdaderamente inquietante esta pa­
labra? ¿Usted le dice «amante de las matemáticas» [rnatheuse], y
ella responde «más bien letrista» [lettreuse]? ¿Es de esos indicios
ínfimos a los que hay que dar micho sentido? ¿Es un neologismo?
Es casi un Witz.
Marie-Claude Surcan. -Lo particular es que no pude interrogar­
la sobre esta palabra. La retomó, definía verdaderamente su ser, es­
taba muy contenta, y no se trataba de interrogarla al respecto.
Jean-Pierre Deffieux. -Lo que me sorprendió en esa palabra
«letrista» fue que ella dijera que casi se deleitó con ella. Nunca vi
a un sujeto soltar un verdadero neologismo y deleitarse. Es más
bien el analista quien se deleita, pero no el sujeto.
Marie-Claude Sureau. -Si se deleitaba con esta palabra, es por­
que en el fondo quizá la definía y constituía una detención.
Pbilippe La Sagna. -N o creo que usted hable de eso como de un
neologismo. Creo que define más bien un modo de ser: habría un
clan de las letristas.
Jacques-Alain Miller. -N o sé si hacía falta sobresignificar esta
palabra hasta el punto de ponerla como título. Fue tal vez lo que
desvió a La Sagna, quien concedió mucha importancia a la letra en
este caso, mientras que Marie-Claude Sureau concede mucha más
importancia al cuerpo y termina diciendo que todo va hacia un de­
lirio de persecución. Finalmente, podría señalarse ese «ir hacia»:
estamos deslizándonos en el tobogán del esquema I, estamos sien­
do llevados poco a poco en un deslizamiento al infinito. ¿Ahora
podría retomar la palabra Carine Decool?
Carine Decool. -Me acordé de algo que no mencioné en mi ex­
posición, un juego de palabras.
Jacques Alain Miller. ¿“Iodos rccucrdan el caso? Son loa dos
casos de la suplencia por el hacer reíry Dorothée y Emile.
Carine Decool. -Un día, al sslir de una habitación, cuando apa­
ga la luz, Emilc me dice: «¿Sabe cómo se escribe éteins [apago] en
inglés?», y deletrea: «E. t. a. i. n. g.». Este desglose del término
que para él estaba muy cargado de goce me pareció un trabajo de
escritura. Las letras le permiten alejar el goce. Pero está también
la adivinanza. ¿Cuál es la definición de la adivinanza? Es una pre­
gunta acuciante dirigida al Otro y de la que se espera una respues­
ta. Por otra parte, él prefería el término «adivinanza» al de «jue­
go de palabras». Además del tratamiento por la letra, había un lla­
mado al Otro, al sentido. Es el segundo ejemplo que mencioné en
mi exposición: «Me colgué el Io de mayo»; es decir, «Me casé».
Esperaba evidentemente que yo entendiera, me pedía rehacer el
camino a la inversa y reencontrar la frase intermediaria que no es­
taba verbalizada: «ponerse la soga al cuello». Me pareció que era
verdaderamente singular para un esquizofrénico, daba más prue­
bas de humor que de ironía, porque la perspectiva del Otro esta­
ba allí. Me pareció que lo raro era justamente eso.
Jacques-Alatn Miller. -Hay que dar aquí todo su lugar a la adi­
vinanza. Ilabitualmente cuando se le pregunta algo a alguien y se
es honesto -nunca rteurre, porque está la retórica, no se puede sa­
ber lo que una pregunta quiere decir-, en el ideal de la pregunta,
el Otro es el sujeto supuesto saber -supuesto saber responder.
Mientras que la adivinanza es un aparato en que se plantea una
pregunta, pero el Otro no es justamente supuesto saber responder.
Se hace semblante de que sí. Hay semblante en la adivinanza. No­
té, por otra parte, la ausencia del término «semblante» en los tex­
tos, salvo en el de Deffieux. F.1 sujeto hace semblante de plantear-
una pregunta y se ríe por tener él la respuesta. La adivinanza en­
carna muy bien la posición de ironía esquizofrénica.
Carine Decool. -Estoy de acuerdo con lo que dice, pero además
había una espera de su parte. Yo tenía verdaderamente la impre­
sión de que él esperaba que yo comprendiera. Habría podido con­
tentarse con una simple ironía, sin esperar de esa forma.
Jacques-Alain Miller. -Entiendo lo que quiere decir. En todos
los casos él corta el significante y no hace incisiones en el cuerpo,
como Nelly. Cuando se hacen incisiones en el lenguaje, se es co­
locado por La Sagna en la categoría del síntoma; y cuando uno se
hace incisiones en el cuerpo, se es colocado lógicamente en la ca­
tegoría del cuerpo.
Jorge Forbes. -Tengo dos preguntitas para Marie-Claude Su-
reau sobre el caso de «la letrista» ¿Por qué considerar «letrista»
[lettreuse] como un neologismo? Usted dice: «Es un significante
cjue no remite a ninguna significación en el código lingüístico».
Me pregunto si no remite a «amante de las matemáticas» [matheu-
se\, lo que no haría de ella un verdadero neologismo.
Segunda pregunta. Me sorprendió una cosa en este texto y en
otros: la utilización del diccionario como referencia de la clínica.
Un neologismo es una palabra que no existe en el diccionario. Es­
ta clasificación puede ser pertinente desde el punto de vista lin­
güístico, pero ¿desde el punto de vista de la clínica?
Marie-Claude Sureau. -La palabra «letrista» está construida so­
bre el eje imaginario: yo digo «amante de las matemáticas» [mat-
heuse), ella dice «letrista» [lettreuse]. Está en el límite del neologis­
mo y del Witz. Me basé en el uso: se habla de los matheux [aman­
tes de las matemáticas], pero no se habla de lettreux [letristas]. ¿Es
o no un neologismo?
Jacques-Alain Miller. —Es una palabra bien formada, cuya for­
mación responde al espíritu de la lengua. No está en el uso; se la
puede calificar de neologismo, si se quiere, pero no es un neolo­
gismo delirante. Siempre es muy difícil. Cuando establecí El semi­
nario 5, sabía que «galopinar», que Lacan tomaba por un comple­
to neologismo, estaba perfectamente lexicalizada. Me había dado
cuenta de ello porque estaba leyendo al mismo tiempo Zola, y
aparece, si mal no recuerdo, en el primer tomo de las obras. Bro­
ca me lo señaló cuando salió el libro. Después mucha gente lo en­
contró, y cada dos o tres años algunos lo vuelven a encontrar. La­
can se equivocó, es verdad. Pero siempre es el límite: ¿la palabra
inclasificable ya ha sido clasificada? A menudo nos sorprendemos.
( '.r**o que la pequeña falla que hay aquí proviene de que la eli­
gió como título, como si esta palabra captara verdaderamente el
caso, cuando para ustedes mismos el fenómeno esencial está en el
nivel del cuerpo, o mejor, en el nivel del efecto de espejo, con lo
que conlleva de una persecución que se esboza sin ser cristalizada.
Luego, encontremos otro título. No sé, ¿la espejista [miroireiise],
espeje» moridero [wiroir mouroir}»} '
Maric-Claude Surcan. -¿Por que no?
Rachel Fajersztain. -La paciente dice que usted es su ángel, y
hay una asociación con ángel de la guarda. Después ella habla del
hecho de que usced tiene concentración, y parece asociar con
«campo de concentración». Me preguntaba si eran asociaciones
de la paciente o suyas.
Marie-Claiuie Surcan. -Me dice que soy su ángel de la guarda
con mucha ironía, ya que, al proponerle entrevistas después de su
internación, piensa que quiero guardarla. Luego me deja, diciendo
que apreció mi concentración, y en ese momento -es mi hipótesis-
no quiere volver más porque no quiere seguir dependiendo del hos­
pital psiquiátrico en que estuvo contra su voluntad. La pregunta
que planteo es: ¿no me deja en un universo de concentración?
-probablemente está ligado a toda su historia, de la que no sé más.
Francesca Biagi. -Quería hacer una pregunta a Carine Decool.
La hermana de Emile dice de él que era el animador de la familia.
Ya era, pues, su personalidad antes del desencadenamiento. Y
bien, después vuelve a encontrar él mismo uso de las palabras.
Ciertamente, no es por completo lo mismo. Además, me ocurre
con frecuencia que me pregunto a propósito de un paciente psicó­
tico: ¿no hace un uso neológico de una palabra del todo común:
No es un neologismo, no es una metáfora, pero hay una significa­
ción que no es la significación común. Así pues, ¿podemos hablar
del uso neológico de palabras corrientes?
Carole Dewambrechies-La Sagna. -En el mismo sentido, el «nc
tengo energía» del caso de Deffieux es evidentemente un neolo­
gismo. 'leñemos así en nuestra institución toda una serie de pa-

4. Xlouroir: hospital en el que solo se proporcionan unos pocos cuidados, es­


perando la muerte de las personas; o lugar en que se muere en masa, colectiva­
mente. [N. de la T.]
cientes que hacen lo mismo. Lacan habla de un acento de la sin­
gularidad: una palabra de la lengua, en extremo banal, pero quizás
un poco demasiado banal, o muy ligeramente desfasada, o repeti­
da de una manera algo curiosa.
Jacques-Alain Miller. -Como consecuencia, es mejor no decir
que «no tengo energía» es un neologismo. Sería extender dema­
siado la categoría. Llamémoslo neosemantema. El fenómeno no
se produce en el nivel del significante, sino en el nivel de la signi­
ficación afectada al final. Al lado de los neologismos, hablemos de
los neosemantemas de la psicosis. Me gustaría escuchar ahora a
aquellos a los que les gustaría reclasificarsc. ¿Hay alguien mal ubi­
cado al que le gustaría justificar otra clasificación?
Franqois Lechertier. -¿Se puede intervenir sin decir que se está
mal ubicado? Yo creía estar más bien del lado del síntoma, espe­
cialmente, del síntoma en lo real. Me han planteado por escrito las
mismas preguntas que a Jean-Pierre Deffieux.
Jacques-Alain Miller. -Seríí mucho más interesante si usted se
sintiera mal ubicado.
Franqois Lechertier. -N o, no me siento mal ubicado, lo lamen­
to. Puedo estar tanto entre los inclasificables del Otro como entre
los inclasificables del síntoma.
Jacques-Alain Miller. -¡Ah!, sí, de acuerdo, le gustaría poder ir
de una a otra.
Franqois Lechertier. -N o ter.go ninguna preferencia, quiero es­
tar clasificad^ en 1 o en 4, eso no tiene ninguna importancia. So­
lamente quería decir que el texto que me parecía más cercano al
mío era el de Deffieux.
Jacques-Alain Miller. -Está bien. Por ejemplo. Pierre Na vean,
«la pestaña», ¿considera que está bien ubicado en el cuerpo? Pue­
de decirse que la pestaña es una parte del cuerpo, pero, en fin, no
es lo más soqirendente, ocupa un lugar tanto en el discurso como
en el cuerpo, sobre todo para alguien que ya no tiene ninguna.
Pierre Naveatt. -Sí, escuchando a Philippe, pensaba que este ca­
so podría igualmente clasificarse en el síntoma, el goce o el Otro
que no existe. Durante la entrevista discutí con el paciente sobre
estos diferentes temas. Pero el interlocutor principal de este mu­
chacho es su madre, y su debate con ella versa sobre la pestaña en
tanto punto del cuerpo. Su madre le dice y le repite que para ella
es imposible que una pestaña caiga en el rabillo del ojo porque la
pestaña está prendida al párpado. La paradoja es que en el trans­
curso de la entrevista dijo estar por completo de acuerdo con eso,
lo que no le impide seguir mirándose al espejo y arrancarse las
pestañas. Luego, debido a la discusión con su madre, estoy de
acuerdo con la clasificación.
Jacques-Alain Miller. -¿No le gustaría inventar una nueva cate­
goría? Porque allí coinciden las dos dimensiones, síntoma y goce.
Además, uno se pregunta cuál es precisamente la diferencia.
Pierre Naveau. -Sí, podría inventarse algo.
Fran<¿oise Josselin. -Dando un pasito al costado, propongo dos
clases en vez de cuatro: «síntoma y goce» en una; «el cuerpo y el
Otro que no existe» en otra. A ciencia cierta yo me encontraría
más en tres clases que en una.
Jacques-Alain Miller. -Es acaparador.
Guy Briole. -Vine a esta mesa para defender el texto de Domi-
nique Vailet, que está en misión durante tres meses en la ex Yu­
goslavia. Intentaré responder a las preguntas sobre el texto.
Jacques-Alain Miller. -En verdad es porque es por la patria.
Normalmente solo se publica y se habla de textos cuyos autores
están presentes. En fin, es por la buena causa.
Guy Briole. —Me parece muy bien la clasificación de Philippe T.a
Sagna, pero haría o que se nos mostró en la jornada de la Escue­
la sobre Internet, con un cuadradito donde poner todas las pre­
guntas que uno se hace a propósito de la psicosis, y la misma ar­
borescencia que el otro día, que sale de allí y se despliega. Usted
mismo decía: ¿no se podrían inventar otros cuadros? En este sen­
tido, entiendo completamente la observación de Pierre Naveau a
propósito de su texto, y el paciente de Dominique Valiet también
se inscribiría en cualquiera de las cuatro categorías. Lo más sim­
ple sería ubicarlo bajo el significante «abusar», tal como describe
philippc La Sagna: es alguien de quien se abusó y que abusa, par­
ticularmente, del alcohol. Pero también podría ponerse del lado
de la búsqueda que apunta a hacer existir a un Otro que no existe,
tanto es así que siempre busca su lugar en una genealogía.
Lilia Mabjoub. —La clasificación de Philippe está muy bien, pe­
ro se hizo antes que tuviéramos esta Conversación, y creo que la ca­
tegoría de goce podría, en efecto, juntarse con la de síntoma.
Pienso, por ejemplo, en el caso de Chantelauze, para el cual pro­
pondría un segundo hogar. La casa principal es el goce, pero el se­
gundo hogar es el síntoma. El niño se presenta diciendo: «Tengo
un problema», cuando se trata de articular los significantes entre
las papas fritas y las papas, y hace allí finalmente un síntoma, vía
la escritura, con el apoyo del dictado. Hace un basta-síntoma. Se
me ocurrió esta clasificación después de lo que Jacques-Alain Mi-
11er proponía esta mañana. Tal vez podríamos proponer segundos
hogares a todas estas primeras residencias.
Gabriel Chantelauze. —Agradezco a Lilia Mahjoub por su metá­
fora de la segunda casa. Del lado del Otro que no existe mi pacien­
te da una particular consistencia a su hermana, sobre un registro
en extremo persecutorio. El analista es para él aquel que puede
oponerse a ello. Para él el abu^o es el de los significantes amos de
la actualidad, especialmente los términos «incesto» y «maltrato».
Algo modificó por completo el conflicto cotidiano con su padre:
pacificación, puevo anudamiento. Había llamado al juego del ni­
ño sobre «el armario ríe-el blasón» un chiste sin humor, porque
provocaba la sorpresa del padre pero ninguna risa. Respecto de la
exposición de Carine Decool sjbre el estatuto del humor y la ¡ro­
ma, digamos que la ironía del niño del que hablo está más bien en
la vertiente paranoica.
'Jacques-Alain Miller. -En la categoría «el Otro que no existe»
hay evidentemente lugar: no es necesario pedirle al Otro que se
corra. Pero en algunos casos no estoy totalmente convencido de
que sea verdaderamente lo que destacan. Por ejemplo, Seynhaevc
nos habla de sus intervenciones con dos chicos y con el padre de
uno de ellos. El pariré viene a quejarse a la institución: «No tengo
los medios para...». Seynhaeve le responde: «Pero está previsto un
fondo social, solo cieñe que pedir». Él dice: «Me gustaría tomar
un taxi». «Está previsto.» Etcétera. Hay que poder hacer eso. Es
una institución que tiene los medios.
¿Cuál es el rasgo en común de estas tres intervenciones? Usted
subraya cada vez -por otra parte, usted lo teoriza así-, para indicar
bien que no se trata de un capricho, que estaba previsto y que hay
que actuar así.y asá Cuando hay una demora en la salida de la no­
che, usted insiste en el hecho de que hay que estar vestido de pun­
ta en blanco, ducharse, estar impecable, y en seguida todo el mun­
do sale. En definitiva, erige un Otro muy consistente, destinado a
tranquilizar al sujeto sobre el hecho de que no está en lucha con un
capricho del tipo «deseo de la madre». Espero no traicionar su idea.
F.n pl raso de Castanet, que ya se ha comentado, pienso que el
Otro existe, lo que no existe es el Otro del Otro. Se tiene un con­
junto que no implica-su propio significante, necesario para que se
cierre.
En cuanto al caso Laurent, de Lechertier, tenemos un Otro
que existe demasiado, que es la madre, y la verborrea del sujeto es­
tá destinada a tapar la voz.
Bemard Seynhaeve. -Al principio no me gustaba demasiado es­
ta rúbrica y me reconcilié con ella a partir de lo que dijo La Sag-
na sobre el partenaire como suplencia del Otro que no existe.
Jacqucs-Alain Miller. -Es usted quien se hace el partenaire que
suple al Otro que no existe.
Bernanl Seytihaeze. -Según lo que me han contado, usted dijo
en su seminario con Éric Laurent: «Si nos presentamos de a dos,
es para jugar al comité y poner así de manifiesto la inexistencia del
Otro, que hace posi ule el comité». Hay también una frase de La-
can que Eric Laurent destacó: «Uno puede prescindir del padre
siempre que se valga de él». Pues bien, nosotros también, noso­
tros jugamos al comité en las instituciones.
Jacques-Alain Miller. -¿Y aquí a qué se juega para usted si no al
rornité de ética? «El Otro que no existe» es muy sensible en el ca­
so de la presentación que refiere Héléne Mniestris. Lo que está
detrás del caso es: la madre quiso morir.
Héléne Mniestris. -Rodrigue, que tiene 7 años, no dice «yo».
Habla en segunda o tercera persona. Aparentemente no se dirige al
Otro, pero respeta sin embargo el orden de las preguntas y res­
puestas, puesto que viene a la presentación clínica, y acepta insta­
larse en la silla. A pesar de todo, respeta cierto orden; hay, pues,
para él un pequeño otro, un otro imaginario. La entrevista con la
madre, que habla mal francés, deja al descubierto que quiso morir.
Es la historia de un matrimonio forzado, y su posición subjetiva es
decir: «Fui forzada». Nos hernos preguntado por su estructura, ya
que todavía hoy 110 consigue ocuparse de su hijo, hablarle. Él no
dice más que frases estereotipadas, y puede seguir hasta el infinito.
No hay en ella reivindicación, llamado al Otro; no intenta hacerse
entender; se quedó colocada ahí. Recientemente conoció a alguien
que pudo actuar de abogado con el marido, y las cosas se arregla­
ron un poco. Hay otros dos niños, que no andan demasiado mal o,
mejor, que andan mal, pero no en el mismo registro.
Jacques-Alain Miller. -¿Rouillon quiere decir algo, puesto que
también está en la categoría «el Otro que no existe»? Es el caso de
esa persona que se ausenta en el centro de la habitación, que hace
de un simple giro un impulso al infinito: gira sobre la butaca, con
los ojos en la bombilla, y pasa al infinito.
Jean-Pierre Rouillon. -La clasificación me parece justificada.
Estamos ante un sujeto para el cual no hay ninguna diferencia en­
tre goce y significante. Se ve claramente en el modo de tratamien­
to. Ella 110 construye algo a partir del cuerpo, aunque tiene algo
en la boca, que aprieta continuamente, lo que le permite localizar
algo. No está tampoco del lado de la feminidad, aunque esto se in­
troduce en el transcurso de las sesiones. Es estrictamente a parcir
del significante y de algo que se desprende del significante.
Jacques-Alain Miller. -Philippc La Sagna, para poner un punto
final a esta mañana.
Philippe La Sagna. -La construcción que había previsto no en
un departamento de cuatro ambientes; hay un sótano y un desván.
En el sótano, que no es un mal lugar para nuestra casa, podría po­
nerse la rareza, es decir, aquellos que no quieren entrar en ningu­
na pieza, y en el cesván podría ponerse la frecuentación, aquellos
que quieren entrar en todas las piezas.
Jacqucs-Alain Miller. -Seguiremos a las 14.30.

6 . Intermedio

Jacqiies-Alain Miller. -Seguimos la Conversación. Vale la pena


saber lo que es ur.a conversación, aunque no esté por completo a
nuestro alcance.
Mi intención es leerles algunos pasajes de un libro cuya lectu­
ra recomiendo, que-se titula Trois institutions littéraires, del profe­
sor Marc Fumaroli. Y aunque no aparece en nuestros papeles por­
que es aniilacaniano, antiestructuralista, puedo decir de él lo que
Lacan decía de Etienne Gilson, quien tampoco era un espíritu de­
masiado progresista: su lectura me resulta plus de gozar. Escribió
sobre la Academia, el genio de la lengua francesa, y la conversa­
ción, de la que hace una verdadera institución.
Es posible que la palabra francesa «conversación», de origen latino,
solo haya empezado a usarse en el siglo XVI, lo que significa enton­
ces que esperaba, por decirlo así, desde el final de la antigüedad en
esos textos griegos; solo recobró vida en ia Europa moderna, y pri­
mero en Italia, después del redescubrimiento en Venecia y Floren­
cia de los Jiálogos de Platón y de su émulo latino Cicerón.
¿Cómo definir en pocas palabras la forma singular de partici­
pación oral que los diálogos platónicos estilizan c imitan por es­
crito? Esta hace intervenir a interlocutores de condición libre, en
lugares ajenos a !a vida política -viviendas de amigos la mayoría de
las veces, pero también al aire libre, en el campo cercano a Atenas
o sus calles. Uns inclinación natural a conversar juntos une a esta
gente honesta, como si encontraran allí el juego más apasionante
que existe, el juego máximo, digno de los dioses. Naturalmente, la
presencia frecuente y la intervención de Sócrates, temible ironis-
ta, lleva la intensidad de este juego de hombre libres al más alto
í^rado de vivacidad y dificultad.
Solamente con el la dicha ingenua y elemental de este juego
reparador de palabras entre hombre libres ya permite despegarse
del peso físico, social, político, económico. Abre un claro. Basta
un maestro para que esta se vuelva una pista de despegue. De la
multiplicidad de interlocutores, sus divergencias y disensiones, el
cspírini de Sócrates logra hacer un rosetón, donde algo de la uni­
dad inaccesible de lo verdadero sale a la luz y, con esa luz, una di­
cha de una calidad tal, que ningún goce o posesión mundana po­
dría igualar.
Es la gran sublimación fumaroliana. En este elogio de la con­
versación no olvida citar un pasaje de Kant en su Antropología...,
que contiene una caracterología de las naciones:
La forma de bienestar -dice Kant- que parece armonizar mejor
con la humanidad es una buena comida en buena compañía, y tan
variada como sea posible. Chesterfield decía que esta no debía ser
inferior al número de las gracias y no debía superar el de las mu­
sas. La nación francesa se caracteriza por su gusto por la conver­
sación, y es en este sentido un modelo para las demás naciones. Es
cortés sobre todo con el extranjero que la visita (¿pueden reírse!),
aunque hoy no estén de moda los modales de la corte. El francés
no es comunicativo por interés, sino por una inmediata exigencia
de su gusto. Puesto que el gusto concierne al comercio con las
mujeres del gran mundo, la conversación de las damas se ha vuel­
to el lenguaje común de las personas de este medio; y una tenden­
cia similar, no hay que ponerlo en duda, debe tener su efecto sobre
la complacencia en prestar un servicio, sobre la buena voluntad
para ayudar, y poco a poco sobre una filantropía universal funda­
da en principios: vuelve a tal pueblo amable en su conjunto.
Hay un pequeño reverso de la medalla, que viene después:
El reverso de la medalla es una vivacidad que los principios pensa­
dos no dominan lo suficiente, y al lado de una razón clarividente,
una frivolidad que no conserva mucho tiempo algunas formas, por
la única razón de que son viejas o simplemente que se han entusias­
mado con otra medida, aun cuando hayan resultado por completo
satisfactorias -¿por qué cambiar entonces una clasificación que hin-
ciona? Además, ur. espíritu de libertad es contagioso, conlleva en su
juego la razón misma, y provoca en la relación del pueblo con el es­
tado un entusiasmo capaz de sacudirlo tocio, y de ir más allá de los
límites (está escrito en 1798). Las cualidades de este pueblo cargadas
de tinta, pero según la viva realidad, pueden ser representadas por
completo y sin más descripción por fragmentos arrojados en el de­
sorden, como materiales para una caracterización.
Sigo aún con el texto, pero ya que ahora está todo el mundo re­
sumo:
Entrar en conversación, sofística o natural, es entrar en un juego
con partenaires considerados pares, y de los que no se espera otra
cosa más que el placer de jugar bien. No se nos juzgará por la téc­
nica y los resultados, sino por el grado de arte e ingenio desplega­
dos. Mientras que todo discurso profesional, que apunta a persua­
dir, está más o menos preparado (evidentemente nosotros tenemos
aquí itna conversación profesional), premeditado, en la conversación
festiva lo imprevisible reina; con él la improvisación, la prontitud
del trazo, la ocurrencia de la réplica desconciertan los cálculos a
los que está acostumbrado el orador profesional. Si hay una retó­
rica de la conversación, es lo que queda de la retórica cuando se
ha olvidado todo: la dicha de la expresión, la rapidez, la claridad,
la vivacidad. ¿Es casualidad que estas cualidades, de Montaigne a
Cocteau, pasen desde hace cuatro siglos por la gracia misma del
estilo, hasta de la lengua de los escritores más «franceses»?
Un breve pasaje de Mine, de Staél, en Alemania:
El objeto verdaderamente liberal de la conversación son las ideas
y los hechos de interés universal. Una conversación amable, inclu­
so cuando verse sobre naderías,.y solo la gracia de la expresión sea
su encamo, causa aún mucho placer; es posible afirmarlo sin im­
pertinencia, los franceses son casi los únicos capaces de este tipo
de conversación. Es un ejercicio peligroso, pero punzante, en el
cual es preciso jugar con todos los temas, como con una pelota
lanzada que debe volver a tiempo a la mano del jugador.
Evidentemente, nosotros no llegamos a eso, pero haremos un
pequeño esfuerzo esta tarde. Philippe La Sagna nos preparó
un compendio a propósito de Arcachon, que es una capital del es­
píritu hasta ahora desconocida.
Pbüippe La Sagna. -Imaginemos, si Jes parece, que estamos a
mediados del siglo XIX. Lo más importante de esta época es la in­
dustrialización como efecto del discurso de la ciencia. Y el vector
de la industrialización 110 es internet, sino la internet de la época:
el ferrocarril. La técnica coloca una línea de ferrocarril entre Bur­
deos y Arcachon.
Pero está también la idea que sostiene y desarrolla la técnica,
que es la de Saint-Simon. Saint-Simon piensa -tal vez lo sepan-
que la economía es más fuerte que la política. Para él hay que ter­
minar con el gobierno de los ociosos y hacer reinar, no a los tra­
bajadores -no era marxista-. sino a los industriales, quienes así
podrán reparar la desgracia de los pobres. Fueron, pues, dos in­
dustriales sansimonianos quienes crearon íntegramente Arcachon
a partir del ferrocarril. La concibieron como materialización de
sus ideas, una especie de laboratorio de arquitectura y también de
urbanismo, y de cierto modo de vida.
La ironía es que estos sansimonianos crearon una ciudad ente­
ramente consagrada al ocio.
Cité pues a Émile e Isaac Pereire, más conocidos por los pari­
sinos que por los bordeleses. Ellos crearon Arcachon, como crea­
ron el crédito inmobiliario, como también crearon la Compañía
General Transatlántica.
Arcachon es ante todo una ciudad de invierno, cuyas calles se
concibieron de modo que no formaran jamás un ángulo recto, a
fin de evitar las corrientes de aire. Y es también una ciudad don­
de se curó y se sigue curando; aquí se ha curado primeramente el
mal del siglo, la tuberculosis. En esta ciudad se encuentran aficio­
nados de estética barroca y de las curvas, como Pierre Louys,
Henri de Régnier, pero también sansimonianos convencidos, co­
mo Víctor Hugo; y además modernos como Lautrec, Cézanne,
Monet, Gounod, Debussy, Scint-Saéns, y otros.
Y finalmente, para la anécdota que nos interesa, André Gide.
Estamos en diciembre de 1890, Gide acaba de terminar Tas cua­
dernos de André Walter y cuenta con ofrecérselos a A'Iadeleine R011-
<leau, que está de vacaciones en Arcachon, acompañados de un pe­
dido de matrimonio. Para lo cual hizo editar un ejemplar en el que
el impresor reemplazó el nombre de Emmanuelle, heroína de Los
cuadernos..., por el cíe Madelcine. Y el primero de enero de 1891,
[ay!, escribe en su diario:
D i a M ad elein c un ejem p lar en papel de lujo. R ecib í de P errin
cu atro ejem plares en cu adern ad os en rústica. M u y to rp e esta tarde
in sistién d o le dem asiado a M ad elein e para que leyera m i libro es­
ta n oche. D e m o do que ella se opuso p resin tien d o las cuestiones
que ya n o p od rá aplazar, y se niega a leer an tes de m i p artida. M a­
la su erte, actu are de o tra m anera.
l ie aquí cómo terminó la historia.
Muchos años después, en 1930, Gide vuelve a Arcachon -con
Marc Allégret, evidentemente no con Madeleine. En la orilla de
enfrente está Cocteau, quien se consuela de una estancia, también
desgraciada, de Raymond Radiguet en Piquet, la pequeña ciudad
de enfrente.
Pero también puedo citar a Sartre, que evoca Arcachon al co­
mienzo de Las palabras, o a Queneau, quien hizo algunas aparicio­
nes en ella.
Guardo lo mejor para el final. Un año después de Gide, el 8 de
julio de 1931, llega de Burdeos un poeta casi ciego, que se instala
en el Regina Palace llótel, que sigue existiendo. Este poeta, que
no veía lo suficientemente claro como para distinguir el mar, no
pudo mirar la Isla de los pájaros, cara a los lectores de Babar, que
se ve desde aquí, si tienen buena vista. De modo que partió muy
rápido para hacersc operar en París. Pero compuso un poema a
Arcachon, que recuerda el baldío de T. S. Eliot con la revolución
francesa de William Blake.
Se los leeré. Es un poco largo, pero el momento es solemne.
Así pues, este señor partió de Ruán:
Ruán, reina de las estaciones balnearias,
Atraviesa todos los abrigos
Y' nos cala basta los huesos.
Por Le M ans, el viento del norte
Nos sopló basta N ion.
Y su uva de Borgoña
Fxba la prensa sm vcrgüenzsi
Del señor tronó su (ólera
Y a toda marcha late
In hurricd ly
Debimos largam os
¡D e prisa! ¡Vamos! Ya es hora.
E n Burdeos abundan los mosquitos tanto y tanto.
N unca creído que hubo tanto,
Sobre esta tierra, de esta panddla,
¡Rápido! ¡Vamos (h o m b re del au tor, que salteo,)/ Ya es hora.
E l señor Anthologos, jardinero del lugar.
Bajo Sil gorra gris, una sonrisa traviesa,
Hacía aqu í un vino cmcuentenal,\
Y me dijo en su francés meridional:
E l vino local es el m ás ventajoso
Porque si es malo, dicen,
N o lo ha pagado,
¡Vamos, vamos, y rápido, y rápido!
Pero tendremos hermosas hora: de ágape
En la Clínica, baldío sutil. ¡Oh, Esculapio!
¿Es necesario? ¿Es necesario? ¿Es necesario?
Tal vez ya lo hayan reconocido. Se trata de James Joyce (cf.
«Poémes de circonstance», en O ettvres com pletes, Pléiade, t. 1, p.
71; otra traducción).5
Para concluir, es evidente que el doctor Lacan debía pasar por
aquí. Los remito al Á lb u m ... publicado por Judith Miller para la
muy bella foto de la villa del Mouleau, barrio de Arcachon donde
Lacan pasaba sus vacaciones.

S. Ronen, reine des vi/les d'eau, / Transperce toas les manteaux / Et nolis trempejus-
qu'aux os. / Par I^e Mans, le vent du m rd/ Nottssoufflajusqu'a Nioit. / Et son rais'm de
Bonrgogne / Met le pressoh’sans vergpgne / Du seignenr toima sa ivfrne. / Et ii toute alia­
re cogne / In hurríedly / Nous dtimesfteber le ernttp / Vite! allons! il est temps. / A Bor-
dtattxgrottillent les ¡mastiques tant et tant. /Jomáis cru qtt'ily en eut autant, / Sur cet-
te ierre, de cette clique, / Vite! allons [nombre del autor] il est temps. / Monsienr Antho-
logos, lejardmter du heti, / Sons sa grt.e cusquette, un rtre trtahcieiix, / Faisatt ici un vin
cmquantetmal, / Et il me dit dans sonfranjáis meridional: / Le perir vin, c'esi le plus sur
á mmwtyer, / Cars’il est mauvais, dites, / ¡'bus ne l'avezpas paye, / Allons, allons, et vi­
te, et vite! / Mais nous attrvns de bella bcures d’agape / Á la Clinique, fiche subtile, O
Esculape! / Faut-ilf Faut-il? Faut-il?
Es posible imaginar que fue aquí mismo, mirando a lo ancho,
donde a Lacan se le ocurrió lo de su pase, ya que la iglesia del
Moulcau se llama Notre-Dame des Passes -podrán dar una vuel­
ta por allí.
Pero noten bien que los pasos [passes] en Arcachon son inclasi­
ficables, ya que por ser de arena de una tempestad a otra se des­
plazan y ningún mapa puede conservar el menor trazo de dónde
se encuentran. Esta :arde al final de la Conversación singlaremos en
barco hacia esos pasos.

7. Conversación sobre una pestaña

Jacques-Alain MiUer. -Son las 15, y seguimos con tres exposi­


ciones seleccionadas para dar un nuevo impulso a la Conversación,
todas pertenecen a la rúbrica del cuerpo: la pectaiia, con Pierre Na
veau; la incisión, con Jeanne Joucla; la mancha, con Camille Cam­
brón. Pensamos que había que ubicar en otro lado el texto de Isa-
belle Lesage. ¿Ustedes qué opinan?
lsabelle Lesage. -Me parecía que la rúbrica del cuerpo estaba
bien. G. pensaba intervenir sobre su cuerpo de una manera radi­
cal, puesto que quería matarse, pero ame todo quería encontrar a
alguien. Llega con su asma, cuyo momentáneo levantamiento
posibilita Edoardo Weiss, quien fue tal vez el secretario de su his­
toria; pero el encuentro con Freud hace resurgir el fenómeno.
Respecto del síntoma recuerdo que Freud clasificaba el caso en la
psicosis. Al no tener los dichos del sujeto G., no se puede decir
gran cosa sobre el goce.
Jacqnes-Alain Miller. -Gracias. El método: Jean-Picrre Deffieux
pone en este sobre todas las preguntas dirigidas a Pierre Naveau a
propósito de la pestaña. Él tomará el sobre, lo volcará en el sombre­
ro preparado con anterioridad, y Carolc sortea lá las picgiuitas a fin
de introducir un poquito más de azar en esta Conversación.
Cavóle Dewambvecbíes. -L'< primera pregunta la redactó Marie-
Hélénc Doguet: «¿Cómo sinía usted la automutilación de este su­
jeto, la extracción de la pestaña, entre, por un lado, la insistencia de
la pregunta “¿una pestaña puede desprenderse del párpado?” y, por
otro lado, lo que considera como la respuesta a esta pregunta, el
miedo a que la vista se separe del ojo? ¿Puede aclarar su última fra­
se, según la cual “arrancarse la pestaña es la condición de su exi­
lio”?». También puede decirse ex-cil,6 para conservar el juego de
palabras con el que termina el texto de Pierre Naveau.
Pierre Naveau. -Era en efecto un juego de palabras. Este pa­
ciente fue para mí un gran desafío. ¿A qué se dedica? Trabaja en
un CAT, dónde se ocupa de plantas medicinales, (lomo tal vez ha­
yan entendido al leer mi tex:o, él estaba inquieto, y yo creo que
era porque estaba enamorado. Le hice preguntas sobre su sexuali­
dad con el mayor tacto posible: primero, no hay sexualidad, y sin
embargo mi tesis es que hay una intensa actividad sexual. Me pa­
rece, en efecto, que su miedo se recorta sobre el fondo de un amor
singular: creo que este hombre está enamorado de los ojos. Le
pregunté qué pasaba cuando se cruzaba con gente en los corredo­
res del hospital y me dijo que miraba sus ojos. Le gusta mirar ojos.
Si tuviera que aislar un dicho de este paciente, sería este: «F.1 co­
lor es lo que hace a la belleza del ojo». Está inquieto por su vista
y consulta frecuentemente a oftalmólogos. No podía dejar de mi­
rarse al espejo. Dice: «Es más fuerte que yo. Es una locura, ¿no le
parece?». Esc era su tormento. La consecuencia es que se arranca
las pestañas. Pero cuando se lo interroga sobre la raíz de su inquie­
tud es el hecho de estar impelido a volver al espejo.
Cavóle Dezoambrcchies. -Marie-Odile VVartcl a Pierre Naveau:
«Este paciente, como un científico, sabe que una pestaña puede
hacer perder la vista. Al arrancarse las pestañas, elude la prueba. Si
la pestaña es el pavtenaive de este paciente, y si la pestaña es lo que
lo persigue, el pavtenaive pestaña es un Otro intrusivo perseguidor.
El dispositivo que arma este paciente está bien organizado. ¿No
p o d ría p e n sa rse e n u n a p ara n o ia ? » .

6. Ex-ci¡ (literalmente, «ex pestaña») es homófono de exil (exilio). [N. de la T.)


Piene Naveau. -Se podría responder a esta pregunta partiendo
de lo que decía Philippe La Sagna esta mañana respecto de la pul­
sión sexual en la psicosis: esta no pasa por el Otro. Maric-Odile
Wartcl llama mi atención sobre el hecho de que la pestaña podría
ser considerada tal vez como el partetiaire de este sujeto. A mí lo
que más me sorprende es su afición a mirarse al espejo. Recuerdo
una paciente: no era la boca que se besa a sí misma, sino una espe­
cie de autodevoracicn en el interior de su boca, un autocomerse,
como hay aquí un amoverse. Habría que conseguir situar bien la
pestaña arrancada. ¿Cómo es que la actividad de la pulsión sexual
tiene en la psicosis esa consecuencia que llamamos automutilación?
Arrancarse la pestaña es en efecto una forma de automutilación. Es
lo que podríamos llamar un corte real.
Jacques-Alain Miller. -Hasta ahora decimos: al no estar simbo­
lizada la castración, esta trata de cumplirse en lo real. Es una ma­
nera de dar cuenta ds la automutilación de la pestaña.
Pierre Naveau. -Sí. Esta mañana era completamente claro. El
paciente de Castanet se imagina que, en un momento dado, se en­
cuentra sin pene frente a un cirujano; en el caso de Jean-Pierre
Deffieux está la escena real en que un hombre sacó un cuchillo y
quiso cortarle el sexo; veremos también que el problema vuelve a
plantearse a propósito de Camille Cambrón: allí son las manos las
que se despellejan. En lo que concierne entonces al paciente del
que hablo, no es el pene, es la pestaña. ¿Es del mismo orden?
Jacques-Alain Miller. -Se impone hablar de la fíedeutung fálica
de la pestaña. Que la pestaña sea casi inmaterial no cambia nada
del asunto.
Pierre Naveau. -Mi observación consiste en decir que si uno se
automira, se autocotnc, se autoengaña, y bien, he aquí la consecuencia.
Jacques-Alain Miller. -Sí. Tal vez su auroengañarse, que es muy
expresivo, es una variación del hacerse... de la pulsión, que Lacan
introdujo una vez, y que yo utilizo. El hacerse... de la pulsión -es
lo que yo proponía este año- indica que la fase pasiva de la pulsión
es en realidad una continuación de la actividad por otros medios,
según la fórmula de Clausewitz. La actividad pulsional prosigue
bajo las apariencias de la pasividad, movilizando al Otro para ha­
cerse... por el Otro. Lo que hay que apreciar es si el autoengañar-
se, según su expresión, es idéntico al hacerse... de la pulsión, o si
marca una elisión suplementaria del Otro. ¿La automutilación
transita por el Otro o no? Pueden pensarse grados. Da la sensa­
ción de que usted querría designar un hacerse... sin tránsito por el
Otro. Pero es tal vez más sutil: ¿el sujeto no ocupa las dos posicio­
nes, teniendo una interpretación imaginaria y reversible de la re­
lación de alteridad?
Pierre Naveau. -Sí, justamente, si es empujado a mirarse en un
espejo, ¿no es a causa de esto? Para hacer surgir a un Otro, me pa­
rece. Y después está la discusión con su madre.
Christine Le Botilengc. -Arrancarse las pestañas es ciertamente
una castración, pero la castración sería quedarse ciego.
Jacqites-Alain Miller. -Usted es muy exigente.
Christine Le Boulengé. -En el fondo, para él los ciegos son mu­
jeres, y quedarse ciego sería volverse mujer. Por eso me pregunta­
ba si arrancarse las pestañas no era para él mantenerse fuera del
sexo. Me parece que cada vez que se encuentra con ciegos son mu­
jeres. Arrancarse las pestañas es protegerse de volverse mujer. ¿Y
no es una manera de mantenerse fuera del sexo?
Pierre Naveau. -Me lo pregunté, en efecto.
Jean-Pierre Deffieux. -Es bastante sorprendente que haya en la
Conversación al menos tres o cuatro casos én los que se observa el
encuentro con una forclusión fálica y, en lo real, un verse o hacer­
se sin tránsito por el Otro. Me pregunto si esto no permitiría acla­
rar finalmente la estructura del Hombre de los Lobos.
C'aróle Derwamhrechies. -Este síntoma recuerda un síntoma psi­
quiátrico muy conocido y muy descripto, que se llama tricotilo-
manía -de tricas, «pelo»-, que consiste en arrancarse los pelos, a
sabiendas o no -algunos suje:os lo hacen, pero ignoran hacerlo.
Frente a una alopecia, los dermatólogos se preguntan si se trata de
una tricotilomanía, o si se trata de una verdadera alopecia en el
sentido en que los cabellos caen sin que se los toque. Y después,
hay además imperativos culturales y prácticas que conciernen a es­
tas partes del cuerpo que se arrancan. Estamos aquí entre la cate­
goría psiquiátrica y la categoría estética de algunas sociedades.
¿Qué se extrae del cuerpo? Es un problema muy actual en derma­
tología, un motivo muy frecuente de consulta.
Alain Merlet. -Se encuentran en efecto con mucha frecuencia
casos que los dermatólogos llaman «simulación» -no saben muy
bien cómo clasificarlos-, en los que los sujetos, por ejemplo, escri­
ben sobre su cuerpo, sin poder hablar de ello. Lo que caracteriza
a estos casos es que no se puede sacar nada: no dicen absolutamen­
te nada, todo es normal, son perfectamente normales, no ha pasa­
do absolutamente nada -vi uno hace poco. Y sin embargo ustedes
ven su cuerpo: llegan a escribir en sus espaldas con un tipo de es­
critura muy curiosa, a veces, muy artística; lo haccn todas las no­
ches. Eso hace rabiar a los dermatólogos y me piden que los vea,
pero hasta hoy no saqué nada de ello.
Caro/e Dezvarnbrechics. -N i siquiera una pestaña.
Alain Merlet. -Ni siquiera. De aquí que esto se distinga muy
bien del caso de Naveau, quien va a mirarse al espejo, se da cuen­
ta, se explica. En todos los servicios de oftalmología se ven casos
llamados de edipismo, gente que se ha arrancado los ojos, ello?
mismos los extirpan También pondría en la serie ciertos fenóme­
nos psicosomáticos en los que el cuerpo se deja, como dice Lacan
escribir algo del número. Son equivalentes psicóticos.
Roger Wartel. -Hace muy poco volví a ver a este paciente, por­
que está siempre en el servicio. En primer lugar, hace cuatro años
fue víctima de una ráfaga de viento que le echó en el ojo una ra-
mita de paja. No era nada, pero él tuvo mucho miedo. Después to­
do sigue bien y hace muy poro, es decir, antes que Pierre Naveau
lo conozca, este joven participa de un viaje turístico coordinado
por las organizaciones que se ocupan de los discapacitados, y da un
paseo en micro por Alsacia. Pues bien, simpatizó y, más que sim­
patizar, se volvió el bastón blanco de una ciega que hacía el viaje.
Y en ese viaje él tuvo la función, o se atribuyó la función, de des­
cribir a esta joven lo que él veía para que ella misma lo vea. Y se­
ñaló en particular una cosa que lo había trastornado e incluso
molestado, a saber, él le describía los geranios floridos de los bal­
cones de Alsacia y se dio cuenta de que ella no entendía nada. La
pregunta que plantea estos últimos días es la siguiente: «Ale gus­
taría saber lo que ven los ciegos». Para el resto de la clínica es co­
mo Pierre Naveau lo conoció, igual.
Pierre Naveau. -Lo que encuentro extraordinario en este caso
es que se haga una montaña de esa pestaña. ¿Mirarse en un espe­
jo no es una manera de hacer surgir a un Otro, incluso de un mo­
do salvaje?
Marcel Eydoux. -Tuve una conversación aparte con Narhalie
Georges, que recordaba «La Medusa» de Freud. ¿No es una ma­
nera tradicional, sólida, de enlazar la castración, la mirada y el
Otro? Tal vez de lo que se trata es de la castración del Otro. El su­
jeto se arranca las pestañas por miedo a ser ciego.
Jacques-Alain Milla'. -Sí, en fin, uno se pregunta quién va a res­
ponder. Esperemos un trueno, y después se tendrá la respuesta:
¿Es así? No, es una cuestión de construcción y de coherencia de la
construcción.
La manera más simple de entender la cosa quizá sería recordar
que el estatuto preciso del objeto a lacaniano -dado el contexto en
el que estamos, nos vemos obligados a agregar: en la neurosis- im­
plica una metáfora, que sustimye menos phi por el objeto:
a
HO
Traduje esta metáfora utilizando un pasaje de Lacan, para pre­
cisar que jnenos phi está incluido en el objeto a -para mí había si­
do una iluminación captar la equivalencia entre esta metáfora, la
inclusión de la castración en el objeto a, y la extracción del obje­
to, de lo que habla la nota al esquema R, en los Escritos. Entonces,
acentuando el punto, ¿por qué no decir que la inclusión de menos
pbi en a es problemática en la psicosis y que lo que se reitera con
el arranque de la pestaña es el paso fallido en lo real de la inclu­
sión de menos pbi?
La ventaja de decirlo de este modo es subrayar la validez trans-
catcgorial de esta fórmula. En la psicosis hay un llamado a la cas­
tración bajo la forma de una sustracción que, al no poder realizar­
se en el registro simbólico, se reitera incesantemente en lo real, y
es el arnmque de las pestañas hasta la última.
¿No volvemos a encontrar la reiteración incesante en un mate­
rial por completo d.stinto en el caso de Castanet? El sujeto inten­
ta pasar a la cadena significante y pensar, y se tiene la sensación de
que tropieza, como Marcel, con los adoquines. Luego, hay una
reiteración incesante, un eterno presente, que subrayaron Casta­
net y Rabanel.
Sería coherente con esta construcción decir: el paciente de Ná-
veau se arranca las pestañas en el eterno presente del paciente de
Castanet. En fin, yo me entiendo. Retengamos el rasgo de reite­
ración en el eterno presente.
Eric Laurcnt. -Sí, es para acentuar en la fórmula el a. Cuando
se asiste a un buen desencadenamiento, uno puede preguntarse
cuál es su prehistoria, cómo se construyó. En el presente caso, Ro-
ger VVartel nos dio un elemento de hace algunos años, y el pacien­
te mismo en la entrevista que tuvo con Pierre Naveau habla de es­
ta especie de metáfora paterna fracasada en que el padre, en vez de
introducir una ley, introducía la tiranía, la violencia, la brutalidad;
hasta el punto de arrojar al piso las lentes de contacto de la madre,
pisotearlas, romperlas en mil pedazos. Son los ojos de santa Aga­
ta. Es verdaderamente la mirada de la madre pisoteada por el pa­
dre. Mediante lo cual, a partir de. allí, el sujeto es observado; la mi­
rada no lo abandona. Uno puede preguntarse cuáles fueron los fe­
nómenos elementales que marcaron en su infancia la presencia de
la mirada para él. Estoy dispuesto a apostar que debe ser posible
encontrar en su infancia una serie de fenómenos en los que «?«»d e ­
prende la mirada.
Los desencadenamientos no se hacen nunca en un cielo sereno.
No solo están todos los fenómenos elementales precedentes, sino
también debe ser posible mostrar cómo todos están en relación con
el desencadenamiento. Leguil dijo una vez: «El desencadenamien­
to es un momento de concluir». Durante un desencadenamiento los
fenómenos elementales forman una serie convergente, son brusca­
mente recuperados todos a la vez, forman uno; son arrancados y re­
leídos en un sentido completamente nuevo, que introduce una dis­
continuidad fundamental. Debe poder preverse retroactivamente.
Jacques-Alain Miller. -La previsión retroactiva, debo decir, es la
mejor. ¡Ah! creo que es un instrumento del que hay que valerse en
nuestra clínica. Refleja bien la cosa. Retroactivamente se dice: era
previsible. La previsión del ¡jasado es siempre la más segura.
Elisabeth Geblesco. -M e gustaría introducir un poquito de futili­
dad. Usted me autorizó, Jaccues-Alain Miller, citando a un dino­
saurio del psicoanálisis: «Para el estallido de una psicosis, queda
siempre la frustración, el incumplimiento de uno de esos deseos
infantiles, eternamente indómito». Se podría plantear esta pre­
gunta en los diversos casos que hemos visto. El dinosaurio en
cuestión es Sigmund Freud.
Franfoise Josselin. -Como consecuencia de lo que acaba de decir
Éric Laurent, me pregunto si, más que de una mirada que abando­
nó, algunos sujetos no se quejan justamente de no haber tenido
nunca una mirada que funcionara como envoltura. El a sobre me­
nos phi no funcionó para ellos, luego el ojo es omnipresente, y co­
mo dice Lacan, el ojo es siempre el mal de ojo. l ie visto varios ca­
sos de automutilación, del ojo o de muchos otros elementos del
cuerpo. Un psicótico que se había castrado en lo real me dijo:
«Llegaré hasta la arteria interna. Siempre me quitaré algo». Esta
determinación es a menudo extrema. ¿Qué hace sobre su cuerpo?
¿Por qué e£ necesario que quite infinitamente una laminilla?
Jacques-Alain Miller. -N o es sin embargo un misterio en nues­
tra conceptúalización, que tal vez sea ridicula pero finalmente es
la nuestra. La liisiuiia ficudiana de la castración pone e n im agen,
en mito, en escena, el resultado de la operación del lenguaje sobre
el cuerpo, a saber, sacar de el una parte. Una vez desnudados del
mito Edipo y Tótem y tabú, queda que el padre es el lenguaje. Y el
resultado de la captura del lenguaje sobre el cuerpo es hacerlo es­
tallar, dividirlo, que se le sustraiga una parce. Solo que en el neu­
rótico esto se realiza de manera invisible y simbólica, y es por
ejemplo lo que nos permite permanecer ordenados en nuestro lu­
gar durante cuatro horas, siete horas, sin desentumecernos las
piernas. En la psicosis se puede ver que esta operación se encarna
en lo real. Los Lefort dieron numerosos ejemplos que se han vuel­
to canónicos. La automutilación está en esta línea. En su texto
breve sobre la pulsión -«Del Trieb de Freud...», en los Escritos-
Lacan menciona la automutilación del lagarto para representar el
objeto perdido. Lacan unió el objeto perdido de Freud con la
castración, esta misma formalizada como una operación de sus­
tracción. Puede decirse que esta lógica tiene algo de ficticia.
Mejorémosla, si podemos. Pero aun cuando la reiteración de la
mutilación sea un problema, no es un misterio. Ya tenemos lo su­
ficiente como para decir: esto no es un misterio.
Franfoiscjosselin. -Mi pregunta es: ¿está lo pulsional en este caso?
Jacques-Alain Miller. -Pierre Naveau se encuentra en el mejor
lugar para responder. '
Fierre Naveau. -Sí, puesto que se trata ante todo de verse. El he­
cho de que se arranque las pestañas es una consecuencia del hecho
de estar empujado a verse.
Jacques-Alain Miller. -Si hay algo adecuado para representar­
nos la pulsión freudiana, por mítica que sea, es la automutilación
psicótica, el horrible besar de la boca por sí misma. La pulsión, co­
mo recordaba Naveau, es la boca que se besa ella misma y, al be­
sarse a sí misma, empieza a morderse y desgarrarse, y tienen la au­
tomutilación. A falta de un objeto perdido, mutilémonos, si me
permiten. Existen sistemas sociales en los que la pérdida simbóli­
ca además debe estar representada por la escarificación o la muti­
lación. Se busca en el cuerpo qué pcdacito puede sacarse que no
sirva demasiado. El signo de la alianza judía con la divinidad es en
este sentido una mutilación sagrada. La extirpación del clítoris tie­
ne por objeto borrar el goce suplementario que es el privilegio fe­
menino. Aquí, si estuviera ritualizado, sería: «Serás un hombre,
hijo mío, si se te sac£ una pestaña». ¿Por qué no? Es tan razona­
ble como otras prácucas. Tal vez alguien dirá que en tal tribu esto
se hace todos los días.
Eric Laurent. -En el Japón el maquillaje obliga a las mujeres a
sacarse las cejas.
Jacques-Alain Miller. -Las cejas... se mueven: se frunce el entre­
cejo. ¿Y las pestañas? Se pestañea. Es un soporte de S 1 -S2 y que
puede producir a: «Un parpadeo, y el resto exquisito que resulta».
Philippe La Sagna. -N o me gustaría volver a llevar las cosas a la
medicina pero, contrariamente a lo que puede pensarse, las pesta­
ñas son indispensables para la función del ojo; es decir que uno
puede sacarse las cejas pero r.o las pestañas, es peligroso. Luego,
nuestro paciente tiene un poco de razón. Podría conceptúalizarse
el fenómeno a partir de la diferencia cnLre órgano y función. El
órgano fálico en psicoanálisis tiene por función la castración. La
función de la pestaña, como órgano, es la ceguera: una pestaña sir­
ve para cegar. Este paciente puso el órgano de la ceguera en el lu­
gar del órgano de la castración.
Jacques-Alain Miller. -Más que una castración su práctica sería
una circuncisión del ojo, excepto que no está ritualizada.
Philippe I^a Sagna. -Lo que resulta por completo sorprendente,
en función de lo que decía Roger VVartel, es que todo saber se
constituye a partir de una ignorancia. ¿Qué saben los ciegos? Es la
historia de Tiresias. Se supone que su ignorancia debe orientarlos
al Otro saber.
Jacques-Alain Miller. -Veamos si se ha captado la lógica del
asunto. Tomemos el objeto voz. ¿Cuál sería para la voz el equiva­
lente de lo que es la circuncisión del prepucio para el pene y de la
ablación de la pestaña para el ojo?
Philippe Ln Sngnn -F.l dfeir I .a ablación del decir.
Jacques-Alain Miller. -¡Oh Me parece traído de los pelos; si me
permiten, traído de las pestañas.
Pbilippe La Sagria. -Solo hay forclusión del decir.
Alguien. -Corlarse la lengua. Además, los psicóticos se cortan
la lengua.
Jacques-Alain Miller. -Me parece un poco excesivo. La ablación
del prepucio no le impide al pene funcionar, incluso se pretende
que es favorable. La ablación de una pestaña no le impide al ojo
funcionar. ¿Cuál sería la pequenez que rodea la voz, cuya extrac­
ción no impediría el funcionamiento?
Otro. -El cercado de los dientes. Arrancarse los dientes.
Cbristiane Terrise. -Hay rituales que consisten en cortar el fre­
nillo, la membrana que hay bajo la lengua, para permitirles a los
niños hablar.
Jacques-Alain M iller. —¡ A h ! , m u y b i e n .

Jean-Louis Waerli.—Recuerdo a un estudiante de medicina que


se había arrancado la laringe.
Jacques-Alain Miller. -Es demasiado. Cuando se habla de la mi­
rada, se piensa en su soporte ocular. Luego, la pestaña, está bien.
Para la voz se piensa en su soporte fonatorio, uno es, pues, condu­
cido a la boca, los dientes, la lengua, etcétera.
Fran<¿oise Josselin. -Podría pensarse como soporte en la oreja.
Jacques-Alain Miller. -¡Ah!, en efecto, sería posible hacerse
arrancar el lóbulo, que no sirve para nada, salvo para poner aros y
no mucho más. Tal vez La Sagna, que es médico, sepa para qué
sirve.
Racbel Fajersztair,. -Para la oreja está el ejemplo de Van Gogh.
Jacques-Alain Miller. -Es demasiado.
Jean-DanielMatet. -Está la muda. Cuando los muchachos cam­
bian la voz, pierden algo. La Tradición de los castrados es el inten­
to de recuperar esa pérdida.
Jean-Louis Gault. -Hacerse perforar las orejas.
Gilíes C.batenay. -Los transexuales varones que quieren volver­
se mujeres se hacen operar la nuez.
Annick Delaleu. -El equivalente a arrancarse la pestaña puede
verse en el afeitado de la barba todas las mañanas.
Otro. -La alucinación sería una defensa de la forclusión de la
voz, en la medida en que viene como lo que se escucha.
Marc Strauss. -Esto me recuerda dos situaciones que se en­
cuentran en los niños psicóticos: están aquellos que no pueden ha­
blar pero que canturrean, es el canto para evitar la palabra; están
aquellos que se pegan en las orejas hasta que les sale sangre.
También me hace pensar en lo que dice Lacan a propósito de la
alucinación de «la marrana», el desprendimiento del guión de la
réplica, como atribución subjetiva. No sé si es lo mismo que
arrancarse una pestaña. Pero ciertamente la xenopatía, es decir, el
rechazo en lo real, es una manera de introducir un corte.
Jacques-Ala 'm Miller. -Bueno, todavía no se ha encontrado esa
pequeñez que no sirve demasiado, y que se saca para que todo se
normalice.
Otro. -La operación de amígdalas, por lo general, innecesaria.
Pterre Sudoul. -La ley del todo o nada se aplica a la audición y a
la visión: el órgano funciona c no funciona. Si no funciona, ya no se
ve nada, ya no se escucha nada. Para la voz es diferente en la medi­
da en que una palabra, si no puede decirse, puede escribirse. Dicho
de otra manera, la transmisión funciona de distinta forma. Por eso
para mí no puede aplicarse esta equivalencia entre los órganos.
Bernard Seynbaeve. -En la clínica en institución con los niños
psicóticos encontramos con mucha frecuencia niños que se tapo­
nan la boca con toda suerte de objetos, por ejemplo alimentos, y
que pasan su jornada así. En algunas tribus africanas -en realidad
no sé cuál es la función- se liman la punta de los dientes.
Jacques-Alain Miller. -Eso concierne más al objeto oral que al
objeto vocal.
Koger Wartel. -La observación de Alare Strauss sobre el canto
me recuerda el hecho de que este muchacho tiene en el servicio un
lugar importante en el coro. Solo sonríe en el coro y cuando ha­
bla de él. El resto del día es literalmente marmóreo.
Jean-Pierre Deffieux. -Se subrayó el arranque de la pestaña, la
automutilación, la reiteración de la castración en lo real. Hay otra
vertiente articulada con esta: tiene un gran temor que es que esa
pestaña le entre en el ojo, es decir, que un retorno del goce en el
Otro acompañe la reiteración de la castración.
Jacques-Alain Miller. -Bien. Ponemos punto final a la conver­
sación sobre la pestsña, para pasar a la incisión.
Curóle Dewambrechies. -¡Qué lástima!

8. Charla sobre las incisiones

Jacques-Alain Miller. —¿Quién se ofrecería para resumir rápida­


mente el caso? ¿Tal vez la misma Jeanne Joucla?
Jeanne Joucla. -Se trata de una paciente que desencadenó toda
una serie de síntomas después de un cambio de puesto de trabajo
en su empresa. Se planteó la cuestión de un diagnóstico diferen­
cial entre histeria y psicosis.
Jacques-Alain Miller. -¿Cómo lo resolvió?
Jeanne Joucla. -Pensé en una histeria, pero no de inmediato, si­
no luego de las incisiones, que trazaron una línea divisoria entre
un antes y un después. Antes era el mutismo, la postración, la an­
teposición del cuerpo, sin que nada sea dicho, preguntado, dirigi­
do. Una vez internada, venía regularmente, a una hora fija, muy
puntual, pero no pasaba nada. Hasta el momento en que tomó
-como mi hipótesis es que se trata de una histeria considero que
tomó- de otra paciente del pabellón el rasgo de los cortes. A par­
tir de ese momento pudo hablar, historizarse, salió de su mutismo
y de su estado de goce autístico, que era muy impresionante.
Jacques-Alain Miller. -¿Podría hablar de su estado actual?
¿Dónele está?
Jeanne Joucla. -La sigo viendo afuera, porque ya no está inter­
nada. El único beneficio que se ha podido obtener es que no hi­
ciera carrera en el hospital. Luego, vive en su casa y me viene a ver
al centro de consultas. Aveces se ausenta, pero me llama codo el
tiempo por teléfono. Los momentos en que deja de venir están
marcados por un recrudecimiento de las quejas somáticas, y en­
tonces se dirige al médico internista o al hospital general o a los
especialistas. Pero los cortes han cesado.
Jacques-Alain Miller. -¿Puede hablar del cambio de puesto de
trabajo?
Jeanne Joucla. -Ella pasó en la empresa de un puesto de un ser­
vicio de posventa a un puesto de entrada de datos a la computado­
ra. Su primera respuesta fue emitir protestas, reivindicaciones, se
rebeló, no estaba de acuerdo. Su jefe le respondió: «No es usted
quien decide, usted no es más que un peón en la sociedad». Y su
segunda forma de respuesta fue del orden de las quejas somáticas:
interrupción de trabajo, depresión y sobre todo un aumento im­
presionante de peso, 50 kilos en tres meses, que todavía no perdió
a pesar de un tratamiento para adelgazar. En un primer momento
habría podido pensarse que había habido encuentro con un Otro
real, y abandono. Ese cuerpo rapa todo, cae como un objeto com­
pletamente amorfo, con desórdenes pulsionales asociados. Pero la
manera en que habló de este en el momento retroactivo de los
cortes era sin embargo muy diferente. Ella hablaba de su primer
puesto como de un lugar estratégico: estaba en el centro, era im­
portante, hizo ganar millones a la empresa porque corregía los
errores. Si se la supone histérica, tener un puesto desde el cual se
pueden corregir los errores de los demás le iba como un guante.
Jacques-Alain Miller. -¿No le pareció ligeramente delirante es­
ta idea de haber hecho ganar millones a la empresa corrigiendo
errores?
Jeanne Joucla. -Sí, podría decirse así, pero no creo que lo sea.
Jacques-Alain Miller. -Oh, no le hago una objeción, perfecta­
mente puede haber delirios neuróticos.
Jeanne Joucla. -Así pues, se encontraba en ese lugar según ella
estratégico. Estaba al corriente de todo, las idas y venidas de la
gente en la empresa, los planes estratégicos, las intrigas amorosas
del personal. En ese puesto conservaba alguna esperanza de rela­
cionarse con sus colegas masculinos. Allí, ella estaba aparte. Cuan­
do tuvo que pasar a k entrada de datos, se sintió relegada y des­
preciada por su jefe.
Carole Dewambrechies. -Una pregunta por escrito de Héléne
Mniestris a Jeanne Joucla: «¿Cómo distingue la reivindicación de
Nelly de una reivindicación paranoica?».
Jeanne Joucla. -Tengo un ejemplo de hace dos meses. Después
de una internación en el hospital general propuesta por su inter­
nista, que debía estar harto de sus síntomas somáticos y de sus
quejas, ella dio mi nonbre y el interno llamó para preguntarme lo
que había que hacer, ya que el chequeo no daba nada. En ese mo­
mento, torpemente tal vez, poco impona, dije: «Bueno, escuche,
hágala pasar por el CIIS y así la veré». Hacía un momento que no
la veía. Luego, la internaron. Volvió a salir en seguida, contra la
advertencia médica, y cuando Fui a verla el día siguiente, ya se ha­
bía ido. Encontré en mi casillero una carta en la que me decía: «Le
agradezco, me apuñaló en medio del corazón, me traicionó, no la
volveré a ver nunca más». Creo que se trataba de una reivindica­
ción del tipo paranoico, yo no estaría aquí hoy para hablarles de
ella, tal vez hubiera sido apuñalada. De hecho, volvió muy rápida­
mente a verme después de este episodio. Es verdad que en la rela­
ción hay con bastante frecuencia una tensión agresiva: el Otro
nunca está conforme, el Otro no es nunca como ella querría, se la
pasa denunciando los errores del Otro. Puede hablarse de perse­
cución, pero pienso que, si se tratara de una paranoia, habría un
Otro real, amenazante. Mi hipótesis apunta a una histeria.

9. Mesa redonda sobre la mancha

] ñeques-Alain Miller. -Veamos ahora el caso de Camille Cam­


brón. Tal vez sea necesario que alguien nos lo presente. Dado que
nadie se ofrece, lo haré yo.
Es el caso de Sophie. El fenómeno psicosomáücu está por
completo en el honor. Por otra parte, está en el honor en la la mi-
lia, ya que uno de los hermanos tiene una enfermedad de Crohn.
Ella atrapa los dolores de su entorno: «Cuando alguien cercano
sufre -dice-, yo sufro por lo menos tanto como él, me apodero de
su dolor». Así pues, es una especie de esponja de los sufrimientos.
Es la séptima de los hijos. Al revés de su hermana, hija número 8,
que es la hija aureolada con el amor del padre, llamada la intelec­
tual, ella es desde siempre la «manual».
«Cuando la conozco -dice Camille Cambrón-, hace siete años
que sufre perpetuamente en su cuerpo.» Observen: «La insisten­
cia de tal sufrimiento corporal favorece un diagnóstico de psico­
sis. Los dolores intensos, localizados en el lado izquierdo del cuer­
po, que impiden el sueño, están claramente acompasados por las
exigencias de su patrón». Usted, a diferencia de Jeanne Joucla, ha­
ce un diagnóstico de psicosis y no de histeria.
Ella se apasiona por la vida de los místicos, en particular, por la
de aquellos que tienen llagas, lo que es muy lógico. «Los dolores
son para ella otra manera de ofrecerse en sacrificio a Dios: “Los
soporto fácilmente gracias al amor de Dios”.»
Está el famoso sueño del toro que la cornea a la altura de los ri­
ñones. Excitada por su regla, dice: «Cuando una mujer tiene la re­
gla, sus fuerzas se duplican, es la mujer que amenaza». Y usted di­
ce: «Según esto, ella es “el toro”, del que “lleva el signo”». ¿Es del
signo astrológico rauro? ¿Es eso?
Camille Cambrón. -Sí.
Jacques-Alain Miller. -Y ella se identifica con esc toro. «Frente
al sexo -dice usted- no hay Otro, está sola, y la respuesta es la
muerte, la muerte real.» Hay otros temas. «El predominio de la
mirada reaparece en la eflorescencia desenfrenada de los sueños.»
Ella «es alcanzada por el Otro bajo la forma de la mirada pene­
trante de una pantera, escrutadora de una mujer. “Constantemen­
te mirada de todas partes”, trata de evitar la claridad enceguece-
dora divina del goce [...]». Piensa que se arriesgaría a un «aplana­
do» [mise a plat) o a tratar el color liso [aplat],
Camille Cambrón. -Esta persona cuenta muchos sueños, tuve
que elegir.
Jacques-Alain Miller. -Usted señala: «Aunque no haya habido
desencadenamiento, el diagnóstico de psicosis ya no parece dejar
duda». Y termina formidablemente con: «Uno de sus sueños, en
el cual ella debe pintar un ribete de pensamientos (son lasflores que
están en la tapa de Ei pensamiento salvaje, otro azar objetivó) ilustra
este trabajo de anudamiento que elabora en su cura. Desde su más
tierna edad, se esfuerza por representar esta flor con tres pétalos
que es el pensamiento, y encuentra una enorme dificultad en
«mantener juntos los tres pétalos». Le cedo la palabra.
Camille Cambrón. -Lo que tal vez haría falta agregar para pre­
sentar el caso es su amor por la Virgen, y el lazo que hay entre la
mirada, la luz y Dios. Ultimamente me preguntaba si ella no deli­
raba.
Carole Dewambrecbies. -En el sobre hay una pregunta de Franz
Kaltenbeck: «Usted muestra que las diferentes manchas —eczema,
esperma en la pollera, sangre sobre el coche- se unen en su pa­
ciente Sophie para operar el anudamiento en el lugar del Nombre
del Padre. Estas manchas parecen mostrarle a la mujer quién es
ese dios al que el sujeto ofrece su sacrificio. ¿Qué hace con este
síntoma en la cura de su paciente?».
Jacques-Alain Miller. -Gracias a esta pregunta nos reencontra­
mos con la mancha. Estaba la pestaña, la incisión, y yo había de­
jado de lado la mancha, pero aquí está.
Camille Cambrón. -Solo llegó a hablar de la mancha al final de
un largo período de su cura. Durante mucho tiempo se presentó
como una histérica y después, de pronto, confesó que sentía pa­
sión por la acuarela y por Dios al mismo tiempo. Por el sesgo de
la acuarela empezó a hablar ce la mirada y a referir construccio­
nes sobre la mancha. Refiere esto como recuerdos, la mancha de
esperma de la adolescencia en la librería, la mancha de sangre del
toro que salpicó su auto, pero yo supongo que son construcciones,
que puede aportar de manera metonímica, sin fin. Para responder
a Franz Kaltcnbcck, me parece que la acuarela le permite hacer
una suplencia, que tampoco tiene fin -tiene que reproducirla to­
das las semanas, todo el tiempo-, pero que le da un buen marco.
Además llega a ser excelente, empieza a vender y a exponer.
Guy Clastres. -Su caso es clínicamente muy rico, pero hay un
punto que me inquieta: la manera en que usted justifica el diagnós­
tico de psicosis. Cuando utiliza el síntoma en que ella se queja de
un dolor en el lado izquierdo del cuerpo. ¿Por qué ese dolor en la
mitad del cuerpo sería más específicamente psicótico que un dolor
histérico, por ejemplo? Un montón de histéricas tienen manifesta­
ciones de conversión dolorosas o se quejan de dolores sin construir
un delirio al respecto. No critico el hecho de que haya forclusión,
ni de que estemos en un registro psicosornático -que usted descri­
be además perfectamente-, pero me parece que hay síntomas que
no son por fuerza la expresión clínica de una psicosis.
Camille Cambrón. -En efecto, no es así de evidente en el nivel
del diagnóstico diferencial. Pero hay elementos, por ejemplo, es­
te sueño. Su marido tiene la rodilla contra su nalga izquierda,
justamente en el lugar de la mancha de esperma, el lugar del que
sufre, y bien, ella imagina que es corneada por el toro, del que
puede hablar de una forma extremadamente abrupta. Tiene gran
cantidad de sueños en que habla del cuerpo de animales en gene­
ral: ella trabaja con animales, utiliza el cuerpo de los animales pa­
ra hablar de la castración y del cuerpo.
Guy Clastres. -¿Ella interviene realmente sobre el cuerpo de los
animales?
CamilU Cambrón. -Ella interviene realmente sobre el cuerpo de
los animales. Le daré otro ejemplo de sueño: está en un campo, en
el interior de ese campo hay un animal muy grande -no es un to­
ro, es un buey- cuyas partes del cuerpo están delimitadas por cam­
pos operatorios. Se ven cortes profundos en el interior que mues­
tran tanto la carne :omo el bistec, y ella debe encarnizadamente
volver a coser sus heridas. No me parece que se pueda pensar en
una histeria.
Guy Clastres. Entonces, ¿por qué psicosis a partir de los ejem­
plos que acaba de dar? ¿Por qué?
Jacques-Alain Miller. -En la Conversación no es necesario pre­
sionar demasiado al interlocutor. Se conversa, no es la inquisición.
Guy Clastres. -Esto indica todo mi interés por el autor.
Camille Cambrón. -Es una joven completamente encantadora
además, muy amable y todo lo que se quiera. Cuando habla, hay
elementos nuevos. Así, últimamente se puso a hacer una acuarela
de una niña cuya pollera está levantada y se ve su nalga. Ella habla
de la carne, porque lo que busca sobre todo es cómo se puede ver­
daderamente representar el color de la carne, lo más aproximado
-puede hablar de ello mucho tiempo, incluso aprendí que hacía
falta el verde oliva adentro. Pero rápidamente parte hacia el bis­
tec, dice: «Me gusta mucho el bistec, me deleito con él cuando es­
tá poco hecho». A pesar de todo, es bastante curioso.
Rose-Paule Vináguerra. -Entre la figura asintoinática de la
Virgen con velo, cuyo cuerpo es glorioso, y por otro lado el toro
rojo de sangre, la carne sanguinolenta que la mira, tal vez busca
mediante la acuarela, en la que -como usted dijo- se trata de en­
contrar el color de la carne, poner un velo sobre ese real absolu­
tamente horroroso.
Dominique Miller. -Este caso tiene el interés de mostrar dife­
rentes formas de suplencia, la forma psicosomática, los fenómenos
psicosornáticos, el recurso a !a pintura, el delirio místico, podría
incluso suponerse la construcción en análisis. ¿Cómo se las puede
teorizar, articular? ¿Cuáles son las que aportan precisamente una
pacificación para un sujeto o para otro? ¿Cuáles son las que per­
miten una feminización más segura?
Francesca Biagi. -Mi pregunta se dirige a Jeanne Joucla. Es po­
sible tener dificultades para decidir entre psicosis e histeria debi­
do a una posición agalmática de la feminidad, en particular cuan­
do se trata de una mujer psicótica. Podría intentarse hacer pasar
las diferencias entre un empuje a la mujer psicótico que empuja a
ser única -véase Joyce- y el deseo histérico de ser la mejor respec­
to de otra mujer, lo que no es del todo lo mismo, aunque la posi­
ción agalmática de ser el objeto precioso valga tanto para una co­
mo para otra. Cuando se la trata de peón, eso se encarna de inme­
diato, ella realiza en su cuerpo la significación de lo que es un
peón, poniéndose a engordar 50 kilos en tres meses.
Camille Cambrón. -A Rose-Paule Vinguerra: estoy muy de
acuerdo con interpretar la acuarela en el sentido de poner un velo
sobre lo real y sobre la mirada. A Dominique Miller: sí, hay lazos
entre esas suplencias, como un bordado entre todas. Su cuerpo es­
tá en relación con Dios de dos maneras: por un lado, es tener
lesiones en las manos como llagas, por otro, es sufrir para ofrecer
ese sufrimiento en sacrificio a Dios. Dios.tiene que ver con la mi­
rada, como*muestran los numerosos sueños que hacen aparecer
una clasificación entre aquellos que son mirados y aquellos que no
lo son, entre los cuales está ella. Se podría llegar hasta decir tal vez
que es iluminada. Finalmente, como usted subraye), las construc­
ciones que hace en análisis 1c permiten enrauzar su delirio.
Jacques-Alain Miller. -Hagamos una pausa de un cuarto de ho­
ra, antes de retomar con la última serie e intentar terminar con
una discusión general.
10. El goce en el proceso simbólico

Jacques-Alain Miller. -Todavía no están todos. Aprovecho para


mostrar a los que están presentes la reproducción que me hizo lle­
gar en el intervalo Monique Liart de una pintura de Magritte
llamada El arte de la conversación. El arte de la conversación está
representado allí por Magritte a la orilla de un mar -parecería la
bahía de Arcachon-, y en la ribera descansa un toro que se vuelve
hacia el espectador, de aspecto avergonzado, envuelto en la capa
de un torero como en una manta, con la espada clavada en el pun­
to en que hay que clavarla para matarlo. Es lo que Magritte llama
el arte de la conversación.
Resulta sorprendente para los que estuvieron la semana pasada
en Bruselas en el coloquio de los Analistas de la Escuela, donde se
evocó el pase tauromáquico y se terminó casi con eso. Tenemos
aquí un ejemplo de lo que André Bretón llamaba un azar objetivo,
a saber, la unión Bruselas-Arcachon, prevista desde 1950 en el
lienzo de Rene Magritte.
No es el arte de ^conversación al estilo Fumaroli, sino un arte
de la conversación belga-español, que consiste en acabar con el ad­
versario, en marcar el punto de tal suerte que el toro desfallezca.
Vamos a seguir, y primero hablaremos de los casos que hasta
ahora no fueron tratados.
¿Está Aucremanne con el caso de toxicomanía? No está. José-
Luis García-Castellano, en cambio, está. Chantelauze está. Fran-
goise Josselin está.
Para retomar un poco las cosas, si es necesario después de este
cafecito, haré algunas reflexiones sobre un punto que mencioné al
pasar esta mañana, según el cual la lógica misma de nuestro abor­
daje nos conduce de buena gana a oponer -tenemos motivos para
hacerlo- el registro del significante con su séquito de efectos sig­
nificados y, del otro lado, el goce:
S ignificante / / G oce
Cuando esto empieza a moverse en el cuerpo, cuando aparecen
placas, cuando caen pedazos, cuando el cuerpo parcelado se encar­
na, sacamos la tarjeta goce. Y después, cuando hay cierto número
de fenómenos interpretables, entonces sacamos la tarjeta el incons­
ciente estructurado como un lenguaje.
Ya practicábamos hace mucho esta distinción, fundamento de
toda racionalidad, según nuestro maestro Lévi-Strauss.
No obstante, yo propondría que, cuando tratamos con lo que
llamamos en nuestra vulgata fenómenos de goce, siempre se pien­
se en articularlos con su lugar en el proceso simbólico, porque esa
sigue siendo la lección fundamental de Lacan. Proc'es [proceso] es un
sinónimo de processus [proceso, desarrollo).
Pienso en ese texto breve que Lacan había escrito a pedido mío
para introducir la publicación de la traducción de las Memorias... del
presidente Schreber en los Cabierspour l'analyse. Esa breve «Presen­
tación...» que, por otro lado, había sobrepasado con su largo el lu­
gar que se le había reservado, por lo que tuvo que imprimirse en pe­
queñísimos caracteres -no se reimprimió después, por descuido. El
caso Schreber conserva aún su valor paradigmático y lo usamos por­
que, gracias a la sólida estructura paranoica del caso, encontramos
en él explícitamente articulados en el proceso significante fenóme­
nos sobre los cuales no estamos absolutamente informados en otros
casos, porque nos faltan las declaraciones del sujeto. Es verdadera­
mente un caso-encrucijada, y por eso desde el comienzo de la sec­
ción clínica propuse que se lo usara regularmente. Luego, ¿qué
encontramos al retomar el caso Schreber para captar de manera
precisa la articulación entre significante y goce?
Ciertamente, encontramos esos momentos en que Schreber no
puede detallar más lo que le pasa, está aquejado por un fenómeno
que lo sobrepasa, lo invade, y depende de lo que llamamos en
nuestra vulgata un fenómeno de goce: grita con un grito que des­
garra el mundo.
Ocurre que él no está siempre, como pueden estarlo otros su­
jetos, en tal posición. Y cuando no lo está -y escribe por ejemplo
sus Memorias...-, nos indica con mucha precisión el momento en
que se inserta ese grito en el proceso simbólico. Como recorda­
rán, Schreber está obligado a pensar constantemente y cuando
surge el pensar-en-nada, cuar.do se produce la irrupción de dicho
fenómeno de goce, el grito cetoatrófico.
Es evidente que estos dos momentos, el de la obligación de
pensar y el de pensar-en-nada, que determina la irrupción del fe­
nómeno de goce, se calcan exactamente en la alternancia aliena­
ción-separación. El momento del pensamiento obligatorio es
una alienación de alguna manera compulsiva: unirse al Otro,
permanecer unido por el pensamiento a la cadena significante,
no abandonarla, no con nuestra naturalidad, sino por una aplica­
ción sometida a un imperativo dramático. El pensar-en-nada,
donde se inserta el grito, es en cambio la versión schreberiana de
la separación.
Si se acepta lo que digo, se entiende que la irrupción libidinal
es un momento perfectamente situable en el proceso simbólico.
Ocurre que en cierto número de casos el sujeto no está en condi­
ciones de restituirnos su lógica.
Si no está en condiciones de restituirnos la fase de alienación,
¿ella está constituida para él? La pregunta es legítima. Creo que es
mejor suponer la existencia de la fase de alienación en todos los
casos, con el riesgo de precisar los rasgos específicos. En el caso
de Castanet por ejemplo, el momento de la alienación no está
completamente cerrado, pero está presente y se lo puede enten­
der. A falta de esto, nos encontramos en una clínica a la que me
gustaría retorcerle el pescuezo, según la inmortal expresión de
Eric Laurent, que se contenta con un «¡Pues bien!, está invadido
de goce». Y no estamos lejos del pulmón de Moliere: «-¿Por qué
aparecen placas en el cuerpo del paciente? / -Es un efecto de go­
ce. / -¡Ah!, bueno, está bien».
No digo que es lo que hacemos aquí, sino que siempre hay que
intentar restituir eso a lo que tenemos acceso de la fase de aliena­
ción, para dar su justo lugar a los fenómenos que dependen de la
separación.
No sé si soy claro. Intento serlo, es todo lo que puedo decir.
Jésus Santiago, de Belo Horizonte, Brasil, quien hizo en París
VTII una tesis sobre la toxicomanía, quiere decir algo.
Jcrns Santiago. -Es una pena que no esté Aucrcmanne, porque
creo que la toxicomanía podría ser considerada como un capítulo
importante de los inclasificables del psicoanálisis. Ciertamente ha­
bría que remontarse a la historia del psicoanálisis para entender
muchas incidencias de las formaciones sobre la toxicomanía, don­
de se ven los estados límite, las perversiones, incluso algunas for­
maciones sobre la toxicomanía en el campo de la melancolía o de
los estados maníacos.
Lo que me resulta interesante en el caso de Aucremanne es que
intenta pensar este «tener pez» -es la expresión que él toma en el
caso- dando cierta idea de la emergencia de este significante para
el sujeto, diciendo que es un síntoma en el sentido clásico. El sín­
toma, en tanto que no es fuerte, no basta al toxicómano para re­
gularse respecto del goce. El autor subraya la necesidad que se im­
pone al sujeto toxicómano de alejarse del Otro. El toxicómano no
puede contentarse con el síntoma neurótico, por eso recurre a la
práctica de la droga. Esta posición es muy interesante.
Subrayé este pasaje en el texto: «Para Henry la duda recaía al
principio sobre su “adhesión’ al producto y sobre cierto “vacío” de
explicación. Se admitirá que es muy banal, pero como la práctica de
la droga tiende a confinar al sujeto en una ruptura con el Otro y con
el falo -no es en absoluto lo que encontramos en el neurótico, don­
de se trata más bien de un casamiento con el falo-, uno se confron­
ta con una dificultad particular de verificar en el caso por caso el es­
tatuto de ese “rechazo”». El, sin embargo, intenta hacerlo.
Jacques-Alain Miller. -Gracias. Es difícil avanzar más en ausen­
cia del autor. Propongo que saquen preguntas de los casos sobre
los que todavía no se dijo nada, del de José-Luis García-Castella­
no, por ejemplo.
Carole Dewambrechies. -Pregunta de Pierre Forestier: «Sobre la
estructura: ¿histeria o psicosis? ¿Aparecieron nuevos elementos en
relación con la escritura del texto para orientar el diagnóstico o
aportar complementos de respuesta?».
José-Luis García-Castellano. -Esta persona se dirigió a mí por
tres tipos de síntomas: dolores en distintas partes del cuerpo, difi­
cultad para establecer relaciones duraderas y tranquilas con el par-
tenaire masculino; lloraba con facilidad, en su casa y afuera, como
durante las entrevistas. «El descubrimiento inverosímil» -son sus
palabras- irrumpió al cabo de aproximadamente un año y medio:
«Fui violada». Había sido violada por la madre, el padre, algunos
licuuauos. Después, esencialmente por el padre. Es una convic­
ción, una certeza, que no se apoya en un recuerdo. Ella respondía
a mis diferentes preguntas diciendo: «Sé», «Siento», «Encontra­
ré». Uno de los aspectos del trabajo de las entrevistas es esta inves-
ligación, csia búsqueda del momento en que se produjo la viola­
ción. Fierre Stréliski rne preguntó cómo apareció este descubri­
miento inverosímil. Durante este primer año y medio en que yo no
había sospechado el problema, ella había analizado sueños, lapsus
y señalado algunos elementos que le parecían importantes, con una
nota enigmática. Un día estalló esta certeza hasta hoy inquebran­
table -y hace casi doce años que la recibo- de haber sido violada.
Jacques-Alain Miller. -Esta certeza inquebrantable es cierta­
mente indicativa. Esto es inapelable: Ella «se detiene repentina­
mente y declara: “Escucho: ‘¡No podrás!’”». Supongo que usted le
pregunta quién habla y ella responde: «Mi boca de atrás». Si se es­
tá en ese punto, uno ya no se plantea la pregunta diagnóstica.
José-Luis Garda-Castellano. -Pude recoger restos de datos pre­
vios a que viniera a consultarme. Después de la muerte de su pa­
dre ella había consukado a un terapeuta Gestalt, quien le habría
propuesto interpretar papeles, y el padre era uno de los papeles
que tenia que asumir. Me dijo que creyó volverse loca, suspendió
las entrevistas con esa persona y, poco tiempo después, se dirigió
a mí.
Carole Deivambreckies. -Pierre Malengreau pregunta a Frangoi-
se Josselin: «¿Qué alcance conviene dar al término “real” en la
pregunta: cómo habitar el lenguaje cuando el Otro realmente no
existe? La clínica del neurótico nos muestra que “el Otro no exis­
te” es inseparable de a manera en que el sujeto intenta necesaria­
mente hacerlo existir. ¿Habría en el caso de psicosis, como nos
muestra el ejemplo ofrecido, tentativa de hacerlo inexistir por la
construcción incansable de una envoltura vacía, la del automatis­
mo mental?».
Franqoise Josselin. -Esta joven había tenido un muy grave inten­
to de suicidio cinco años antes y había sido internada una prime­
ra vez en el servicio. Pasaron algunos años sin que se la volviera a
ver, y volvió muy deprimida y delirante. Su delirio era ejemplar de
lo que llamé la escena primitiva al estilo de Fritz tbe Cat: todo el
mundo la viola -lo que se relaciona con la paciente precedente- y
desde que es bebé. Se presentaba verdaderamente como una es-
q u iz o frc n ia p a ra n o id e , te n ía tc d o s Ins p im ie n to s , He la m ístic a a la
erotoinanía, pasando por la dirluencia y el automatismo mental.
La perplejidad de este sujeto tenía una redacción muy intere­
sante: «¿Quién podrá decirme qué complejo tengo?». Ella decía:
«Tengo el complejo de Edipo desde que nací. La prueba es que to­
do el mundo me violó: mi padre, mi madre, mis hermanos»;
«Tengo el complejo de Icaro desde que era bebé», es lo que se en­
tendió como un abandono precocísimo.
A continuación pudo decir que de chica era aurista: «No habla­
ba, no sabía ni leer ni escribir», lo que no le impidió seguir estu­
dios superiores más bien brillantes, a la vez lenguas, bellas artes, y
después derecho.
Es una enferma que se podría calificar, según el texto de Jac­
ques-Alain Miller, de poco seria, atacada por una enfermedad
mental que se presenta como débil y flotante. Ella lo dice muy be­
llamente: «mariposeante», «flotante», «entre dos aguas». Las
aguas son las de un padre esquizofrénico y una madre caníbal y
mortífera, de la que nos ha dado además muchos elementos: la ha­
bía <_iu¿ado con el auto y tenía la certeza de que su madre ern ca
níbal, de que había cuerpos desmembrados en el auto.
No se habla con frecuencia del autismo en los adultos, como si
este fuera únicamente el autismo precoz de Kanner, con su tabla.
¿Hay acaso Otro en este asunto? Es una pregunta que me inquie­
ta. Colette Soler se preguntaba si los auristas están más acá de la
alienación. Si están más acá de la alienación y no hay Otro para
ellos, ¿qué deben hacer? ¿Qué pasa con el estatuto del Otro en
esos casos? El deseo del analista tiene todo su lugar, porque a me­
nudo son sujetos que tienen una gran sed de Otro. Llegaría inclu­
so a decir que los sujetos alcanzados por enfermedades de la men­
talidad tienen a veces una enorme demanda de Otro.
Carole Dewambrechies. -Christinc Le Boulengé a Gabriel Chan-
telauze: «No nos parece que se haya demostrado la psicosis del ni­
ño. ¿No se trataría más bien de una psicosis de a dos, padre-hijo,
en que el hijo tiene que defencerse de la paranoia del padre? El hi­
jo no es insensible al corre significante, sabe que hay una barra en­
tre Si y S 2 - Y desde que puece hacerse amioiric [armario-ríe, es­
cudo de armas], ya no tiene necesidad de cortar la ropa del padre.
Su problema es que este corte no está simbolizado por el padre».
Gabriel Chantelauze. -Lo recibí una primera vez con su padre,
y los elementos que cite pudieron hacer pensar, en efecto, en una
paranoia del padre, que me expuso un discurso extremadamente
confuso sobre la violencia sexual y el maltrato en los suburbios. La
segunda vez que vino, el niño se había cortado el pelo con tijeras,
y había escrito en h chequera del padre. En el primer cheque di­
bujó una mujer desnuda; en el segundo, había escrito: «Perdón,
papá». Me dije: «¡Ojo! Tal vez sea un psicótico, dada la manera en
que se presenta». Sostengo que está del lado de una psicosis, cier­
tamente, paranoica.
En cuanto a la relación con el padre, eso se arregló, ya no hay
más conflicto. Recuerdo que todos los días, o casi todos, el padre
encontraba su ropa rasgada en el armario y el niño decía: «No soy
yo, es mi hermana»! Hasta el día en que dijo a su padre: «Corté tu
ropa en el armario». El padre fue a ver, y ¡sorpresa! la ropa no es­
taba cortada. Más que humor es ironía.
No excluyo la paranoia del padre. Es una familia noble, de no­
bleza de espada, en la que el padre se presenta como un desecho:
camina con muletas después de un accidente automovilístico, se
hizo expulsar de la familia, y recientemente reanudó los lazos con
su abuelo -personaje muy curioso del que también es posible pre­
guntarse si no es paranoico-, viejo mercenario en Africa, que
exhibe sus heridas.

11. Precisiones

Jacques-Alain Miller. -Había dieciocho textos en el librito. Sal­


vo error, todos har. sido mencionados, aun brevemente, y cada au­
tor pudo decir algo en un momento dado. Nos queda una hora
Les recuerdo que la jornada está pensada para que uno se quede
con las ganas y considere que hubiera estado bien tener un dí£
más.
Genevieve More!. -Me pareció una jornada apasionante, en par­
ticular, las discusiones de esta mañana, pero hay dos puntos que
me resultan problemáticos. El primero es la cuestión de la conti­
nuidad, que Jacques-AIain Vliller abordó esta mañana. Me pre­
guntaba si no había que distinguir dos continuidades. Por un lado,
Fa continuidad del redondel, del síntoma como lazo en la estruc­
tura de un sujeto, que Lacan formalizó con el redondel. Y después,
hay otra continuidad de la cue se habló, que nos conduciría a una
gradación de la neurosis a la psicosis.
Jacques-Ala 'm Miller. -No es exactamente eso. Se trata más bien
de una gradación en el interior del gran capítulo «psicosis». Ahora,
por cierto podemos preguntamos si esta clínica implica una grada­
ción entre neurosis y psicosis. Mi respuesta es que no. En los dos ca­
sos tenemos un punto de basta: en un caso el punto de basta es el
Nombre del Padre; en el otro, es otra cosa que el Nombre del Pa­
dre. Es menos una continuidad que una homología, si puedo decir­
lo de manera aproximada, utilizando un término matemático. Sola­
mente se percibe que la estructura del abrochamiento no-NP es
más compleja que la primerc. Lacan intentaba representárnoslo con
el nudo. Como consecuencia, el abrochamiento NP aparece a veces
como una simplificación del otro, un caso particular. En este senti­
do, puede hablarse de la neurosis como de un subconjunto de la psi­
cosis, con fines sobre todo irónicos. Fue lo que llevó a Lacan a de­
cir: «'Iodo el mundo delira». Es la paradoja de Lacan.
Geneviéve More/. -De acuerdo. Me confundía la cuestión de la
continuidad. Es importante precisarla como acaba de hacerlo. Se­
gundo punto. Me preguntaba también sobre el término «suplen­
cia» que utilizamos respecto de la segunda clínica. Se suple algo
que no existe. Luego, en efecto, cuando se habla de suplencia, se si­
gue sin embargo implícitamente en la primera clínica, la clínica de
la forclusión. Ahora bien, nosotros hablamos como de un fenóme­
no de la segunda clínica. Luego, también allí me parece que hay
una cosita que debe ser aclarada. En el fondo, ¿todo es una suplen­
cia? Pienso en el caso de Camille Cambrón, que me apasionó:
¿cómo es posible poner en una serie tener un fenómeno psicoso-
mático y pintar acuarela? ¿Cómo hablar de suplencia a la ver. para
una creación o una acdvida:! del sujeto que es la acuarela, y para un
fenómeno que aparece en su cuerpo de manera por completo pasi­
va, psicosomática? ¿No es un término demasiado amplio?
Jacques-Alain Miller. -Su observación me parece muy acertada
en el siguiente punto: el término «suplencia», que utilizamos a
menudo en la clínica borromea, en realidad no pertenece a esta
clínica, sino más bien al primer registro clínico. Para que haya su­
plencia es necesario, en efecto, que haya falta. Ahora bien, la clí­
nica borromea, más que una clínica de la falta, es una clínica del
funcionamiento.
Lilia Mahjoub. -Si no me equivoco, Lacan habla de suplencia
justamente a propósito del síntoma. Es allí donde aparece.
Jacques-Alain Miller. -Ciertamente.
More Strauss. -Una observación a propósito del caso muy edí-
pico de García-Castellano, con referencia a la discusión de esta
mañana sobre «el secretario del alienado». El delirio está aquí
completamente constituido, 110 hay ninguna demanda de sentido
dirigida al Otro, y el analista está condenado a registrar lo que di­
ce el sujeto, lo que permite concentrar los desbordes imaginativos
del sujeto en el marco analítico. No es en absoluto el mismo tipo
de trabajo de construcción que en el caso de Defficux.
Una segunda observación, a propósito de lo que dijo Frangoi-
se Josselin sobre los autistas, que me recordó el caso del que ha­
bló esta mañana Iléléne Mniestris, el del niño capturado en una
relación con el Otro inmediata y mimédea, que se caracteriza
por la ecolalia. No se puede considerar que sea un aurista, ya que
hay construcción imaginaria y constitución del Otro, pero son
mínimas.
Jacques-Alain Miller. -Este mimetismo es una forma extrema
de lo que se esboza en el caso de Alarie-Claude Sureau: pulsera
por un lado, pulsera por el otro, matbeuse-Iettreuse, respuesta del
pastor a la pastora, reversibilidad imaginaria.
Marc Strauss. -D.mos cuenta de la dimensión mimética del ca­
so y de sn construcción mínima, sin el menor ideal, sin ronstim-
ción de la menor significación, por la constelación que había pre­
sidido el embarazo, y el nacimiento de este niño: un deseo de
muerte. No respecto del niño, ya que en el fondo eso habría sido
incluso un deseo, sino un deseo de morir: la madre deseó morir
por la situación en la que se encontró de tener que casarse a la
fuerza con un hombre con el que tuvo hijos a la fuerza. No se tra­
ta allí de un consentimiento, sino de una suspensión de la subjeti­
vidad y de una muerte del Otro, que dejó al niño en un vacío, al
que es llamado por el Otro en una relación mimética. Se ve la di­
ferencia con la dimensión ideal que funciona cuando opera el de­
seo de la madre, y es incluso cuando hay forclusión.
Lo que acaba de decir Jacques-Alain Miller sobre la clínica sin
falta me inspiró una tercera observación. Me gustaría preguntarle
si no se podría decir también que era una clínica de la falta gene­
ralizada. Para el hablanteser no hay relación sexual. Gracias a lo
cual ya es el Nombre del Padre, el que suple, ya es el deseo de la
madre sin la puesta en función del Nombre del Padre. Pero de to­
das maneras hay forclusión. Por otra parte, me parece que es lo
que usted había desarrollado.
Jacques-Alain Miller. -Sí, hace tiempo. Lo que desarrollé este
año es más preciso, e incluso intenté escribir el materna del «no
hay», cosa que no hace Lacan, por las mejores razones del mun­
do. Yo, en un arrebato pedagógico, si me permiten, representé la
ausencia de relación sexual tomando simplemente el símbolo del
conjunto vacío, y puse arriba el sigma del síntoma.
No es por azar que Lacan no escribe nunca esta falta, a diferen­
cia de la falta forclusiva, para la cual da un símbolo, Po o Oq. La
forclusión es un agujero. En cambio, el «no hay relación sexual»
no es un agujero, por eso Lacan nunca lo escribió como tal: es un
puro «no hay».
La ausencia de relación sexual no es, no es del tipo agujero que
aspira. Ciertamente, siempre se puede soñar con la beatitud y sen­
tirse en déficit respecto de esa beatitud.
Pretendo, por las mejores razones del mundo, que no es por
azar que no se encuentra nunca en Lacan el materna de la ausen­
cia de relación sexual, y que solo está enunciado en la lengua bajo
la forma «no hay». Sin mucho esfuerzo se podría escribir sin em­
bargo la relación sexual:
Después se lo podría negar y se diría «no hay». Pues bien, esto no
escribe el «no hay relación sexual»:
- (H 0 M)
¿Qué escribe el «no hay relación sexual»? Algo así, y no es lo
mismo {Jacques-Alain Miller muestra una página en blanco).
El «no hay» de Lacan es la página en blanco, no está inscripto.
Debe distinguirse la negación de una proposición escrita, de la no
escritura de esta proposición.
Entonces puede decirse: como no está escrita, escribamos algo
en el lugar en que tendría que haberse encontrado. Es una suplen­
cia. El NP es una suplencia. S es una suplencia. Todo es suplencia.
Y nadamos en la felicidad. O tal vez no.
Dado que es bastante complicado de expresar Lacan hace in­
creíbles contorsiones estilísticas para hacerlo pasar. Aparentemen­
te no pasó, o al menos es muy difícil hacer que pase.
Dominique Laurent. -Mi observación prolonga la proposición
de esta mañana sobre la continuidad y la discontinuidad. En la clí­
nica se encuentran tíos tipos de psicosis: o bien hubo un desenca­
denamiento en la adolescencia y en la edad adulta, y uno se pre­
gunta acerca de lo que precedió a la disolución imaginaria, acerca
de la identificación que estaba antes, acerca de la solución que vie­
ne después; o bien se trata de otras formas, de las que hablábamos
hace un momento, para las cuales se tiene la sensación que es des­
de siempre así.
Dicho esto, no siempre es tan simple. En la patología infantil
se pasa con frecuencia cerca del reconocimiento de un hundi­
miento. Dejar el privilegio de la inflación imaginaria a la infancia
y no hablar de estructura es una vertiente en otras escuelas de psi­
coanálisis. Me parece cue, por el contrario, es posible señalar muy
pronto en los niños una orientación en la estructura.
La pregunta que entonces se plantea es saber cuáles son las res­
puestas que el niño elaborará. ¿No podríamos decir que los suce­
sivos desenganches que mencionaban se refieren a las respuestas
que el sujeto puntualizó y que se derrumban sucesivamente a fa­
vor de tal o tal circunstancia? Se ignoran estas respuestas sucesi­
vas que un niño puntualiza, porque se recuperan estos pacientes
con veinticinco años de distancia.
Jacques-Alain Miller. -Y por eso, solo se los puede prever re­
troactivamente.
Dominique Laurent. -Salvo si se escucha atentamente a los ni­
ños. El otro punto es: ¿cómo tratan los niños el llamado a la cas­
tración? Hace poco usted decía que en la psicosis esto pasa en lo
real. Hay en los niños toda suerte de conductas que pueden ade­
más estar integradas a la unidad de un estilo de vida, en lo cual so­
lo se interesan los aparatos pedagógicos. Me parece que habría in­
terés en percibir muy pronto algunas dificultades del niño. No
creo que se llegue a los 35 años con una metáfora delirante caída
del cielo. Antes hay un desencadenamiento precoz. Deberían po­
der distinguirse las respuestas del niño a este desencadenamiento,
de las respuestas que el adulto puede elaborar cuando el desenca­
denamiento interviene en la edad adulta.
'Jacques-Alain Miller. -¿Qué hay del lado del caso que exponía
Deffieux, de 35 años? A los 17 años interrumpió repentinamente
sus estudios. Sabemos que a los 8 años vivió una experiencia, vio
escenas de exhibición, etcétera. Nos gustaría situar cosas anterio­
res, pero falta el documento. Se lo puede inferir. Cuando Schre-
ber no era el presidente Schreber, sino el pequeño Schreber, sin
duda no pensaba «qué bueno sería ser mujer», etcétera, pero de­
bía pensar algo que habría podido hacer prever que... ¿Es eso?
Dominique Laurent. -Lo que sugiero es una clínica comparada.
Según las modalidades de desencadenamiento y según la edad,
¿cuál es el estilo de respuestas posibles? ¿Cómo se ubican? Las
respuestas no son forzosamente las mismas segiín esta temporali­
dad. Por otra parte, la dimensión de la continuidad es mucho más
perceptible cuando se tiene un desencadenamiento precoz.
Jacques-Alain Miller. -Sí, de acuerdo. 'lomemos el caso Schre­
ber. Tal vez haya pensado muy temprano, hacia los 6 años por
ejemplo, que algo no funcionaba en el orden del mundo y que de­
bía volverse juez para poner orden. Esa sería una respuesta bastan­
te precoz: su vocación. Después debió pensar: «Ser juez, final­
mente, no se llega a nada» -no podía hacer grandes campañas an­
ticorrupción como hoy. Y se abrió ante él otra carrera.
Sopbie Duportail. -Esta jornada me sorprendió mucho. No era
lo que me esperaba con el título «Casos raros... ». No pensaba en
la psicosis.
Jacques-Alain Miller. -En las secciones clínicas es la primera
materia, si me permiten.
Sopbie Duportail. -Sí, evidentemente es una de las razones. Pe­
ro me pregunto si es la única. 'Iodo el mundo trabajó para estable­
cer una nueva clasificación que permitiría clasificar mejor los ca­
sos raros. Pero una ve?, que una clasificación clasifica lo que deja
aparecer es justamente lo que no clasifica.

12. La b o l s a d e lo s in c la s if ic a b le s

Jacques-Alain Miller. -Así es, pero toda clasificación bien hecha


debe incluir la clase de los inclasificables.
El teorema de Gódel, por ejemplo, descansa sobre un obstácu­
lo de clasificación. Se descubre que no hay simplemente proposi­
ciones verdaderas cuya verdad puede demostrarse, y aquellas que
son falsas de las que puede demostrarse su falsedad, sino que hay
una tercera clase: la proposiciones verdaderas que no puede de­
mostrarse que lo son.
Esto no solo fascinó a Lacan, sino mucho antes, los idealistas-
de los distintos credos se arrojaron sobre el teorema de Gódel di­
ciendo: «Miren hay una verdad que no es demostrable. ¡Viva!».
Jean Ladriére, quien me recibió un día en Lovaina, había publica­
do a fines de los años 50, una abultada tesis sobre el teorema de
Gódel, verdaderamente polémico, que era muy útil, pero que te­
nía el credo quia absurdum, discretamente, por horizonte.
No olviden en ninguna clasificación la bolsa de los inclasifica­
bles, con la paradoja que esto puede implicar y que reencontramos
en ese librito de Blanchot del que hemos hablado en otra parte, La
comunidad inconfesable, donde recuerda la frase de Gcorgcs Batai-
lle, quien sostiene que es «la comunidad de los que no tienen co-
munidad», y liega hasta Ciroucho Marx: «No me gustaría formar
parte de un club que me quisiera como miembro».
Pero ¿cuál es el verdadero inclasificable? Cuando se tiene un
inclasificable, se crea la clase de los inclasificables y se lo pone allí.
Está incluso la embriaguez de la clasificación, nada resiste a ella.
El único verdadero inclasificable es el inclasificable russelliano, el
conjunto de todos los conjuntos, que no forman parte de ellos
mismos. Es un verdadero inclasificable, porque si lo clasifican de
un lado, ¡hop! salta a la otra categoría, y cuando lo clasifican en la
otra categoría, ¡hop! salta a la primera. Es el inclasificable que no
se queda quieto. Es la verdadera sintomatología oscilante de Do­
minique Locatelli. Es el inclasificable radical.
Lo encontramos bajo la forma del sujeto tachado en Lacan. El
sujeto es de tipo russelliano, ya que se aliena y ¡hop! se separa.
El movimiento de la constitución lógica del sujeto en Lacan está
evidentemente calcado de la paradoja de Russell. ITay mucho pa­
ra decir sobre eso. Solo es pos.ble sobre los conjuntos, no sobre
las clases. Sobre las clases, hay que contentarse con el barbero.
Otra cuestión que depende de la epistemología de la clasifica­
ción, pero nos aleja de la sustancia clínica: cuando hacen una bi­
partición, siempre tienen -la observación ya está en Leibniz- una
acumulación de casos alrededor de la división. A medida que la ex­
periencia se desarrolla, hay como una acumulación sobre la línea
de la división misma, que los obliga como consecuencia -esto no
está en Leibniz- a darle siempre un espesor.
Allí no tienen, hablando con propiedad, inclasificables, tienen
suertes de indiscernibles: no sabsn de qué lado |K>nerlos. Desde que
hacen una bipartición que responde a la exigencia de Lévi-Strauss,
tienen un problema de indiscernibles: ¿es histeria?, ¿es psicosis?,
¿está entre las dos? Cuando está zona creció demasiado, cuestiona
el corte mismo. Si esto estalla, se restablece una continuidad.
Isabelle Lesage introduce en su texto una referencia a Fou-
cault, de Las palabras y las cosas. Muy buena idea, salvo que la frase
responde a cierta época de las clasificaciones.
Eoucault hace, en efecto, en un momento una historia de las
dosificaciones, y especialmente de las clasificaciones de seres vi­
vos. Muestra que la clasificación domina la consideración de la vi­
da en la edad clásica, porque se supone una adecuación perfecta
entre la palabra y la cosa. Luego, se trata de describir lo más exac-
/,oi
lamente posible a los seres, y de volver a encontrar su lugar en el
espacio plano de la clasificación. Es el triunfo del nombre, de la
nominación, ya en progreso en ln edad del Renacimiento donde,
cuando se trataba de un ser vivo, se agregaba a la descripción de
sus propiedades todas las leyendas que habían corrido al respecto,
sin distinguir entre hechos y ficción.
Entonces dice: lo propio de la edad clásica es que en ella se se­
para la observación y la fábula. E incluso cuando se siguen men­
cionando las historias legendarias es el último punto de la clasifi­
cación. La clasificación de la edad clásica se hunde progresiva­
mente al final del siglo XVTII con Lamarck, Vicq d’Azyr. Con el
concepto de organización ya no se tiene un espacio plano, sino un
espacio profundo. Con Cuvier la idea de clasificación vuela com­
pletamente en pedazos, porque ya no se tiene la idea de la cadena
de seres, sino que se entiende cada ser vivo como replegado sobre
sí mismo -metáfora topológica- e insertado en su entorno. La cla­
sificación deja entonces de dominar la historia natural.
La epistemología y la historia de las clasificaciones son de una
complejidad bastante grande y se les han consagrado muchos es­
tudios.
Hay que releer a los cstructuralistas. El segundo capítulo de El
pensamiento salvaje se llama «La lógica de las clasificaciones toté-
micas». El gran aporte de Lévi-Strauss, que nos apartó de una lec­
tura ingenua de las tesis de Freud, sigue siendo para nosotros su
lectura del totemismo, según la cual es ante todo un sistema de
clasificación. No fascinaise con el tótem, la relación afectiva con
el tótem: es una cuestión de lógica. El demuestra en qué hoy a
nuestra manera somos totemistas.
Y es muy bello: ¿cuál es nuestro tótem? Nosotros mismos. De
alguna manera hemos individualizado el tótem y nos portamos
nosotros mismos como nuestro propio tótem. Estoy adornándolo
un poco, pero iré al texto un poco más tarde.
Todavía un breve desarrollo sobre la clasificación, porque no
hay que salir de aquí con: «Qué pesado lo de las clasificaciones.
May millones. ¿Cuál es t.i clasificación? ¡Clasifiquemos!, ¡clasifi­
quemos!». Aquí llega en el momento preciso lo saludable [le sain]7

7. ¡ a saín (lo sano, lo saludable) es hom ófono de La Sagna. [N. de la T.)


-s. a. i. n.-, navaja de Occam, ~oino se la llamó en la historia de
la filosofía, que trajo La Sagm sin que nos hayamos puesto de
acuerdo.
La navaja de Occam es precisamente la tesis según la cual las
clasificaciones son semblantes y lo único que existe son los indivi­
duos. Es todo el valor de «Fulano es lo que es»: los seres son lo
que son, uno por uno.
Proposición increíble, radical, que quiere decir: «Usted no es
ante todo del clan del oso, usted no es ante todo de la categoría del
obsesivo con rasgo de perversión con oscilación del lado de la his­
teria, usted es usted mismo». Es el podón metafísico. Se arrasa ab­
solutamente con toda esa vegetación repugnante de conceptos, de
clases y de significaciones, para hacer surgir la singularidad en to­
do su esplendor. Es el punto de vista nominalista saludable, que
los libera precisamente del peso y del horror de las clasificaciones.
Nosotros estamos en el psicoanálisis y tenemos que ser, por un
lado, nominalistas: el sujeto llega, liberamos nuestros estantes de
lu d a s las c la s ific a c io n e s —las p ro fu n d a s , las c h a ta s , la s d e tr e s , las
de diez-, se saca todo, y se rec.be al sujeto en su frescura inaugu­
ral. Desde esta perspectiva, la fenomenología es una versión mo­
derna del nominalismo. Ningún prejuicio, ningún presupuesto, se
empieza cada vez de cero. En esto somos nominalistas.
¿Es decir que todas las clasificaciones son solo semblantes?
¡Ah! Aquí somos estructuralisus. Ser cstructuralista significa: hay
especies objetivas, la estrucnira existe. El Otro se dice que no exis­
te, pero la estructura, sí. Y por eso Lacan pudo decir explícitamen­
te que era realista y no nominalista.
Agrega de inmediato: «Me preguntarán si es en el sentido me­
dieval, no me meteré por ahí». Por supuesto que es realista en el
sentido medieval, pero renovado -por Hegel y Lévi-Strauss. Las
ideas generales que motivan 1?. disputa histórica entre nominalis­
tas y realistas son para nosotros lo que llamamos «las estructuras»
-Lacan dice incluso «la estructura», para la del lenguaje. Las es­
tructuras no son semblantes y artificios. Aun cuando no llegamos
a alcanzar la estructura del lenguaje, consideramos que es real. A
partir del momento en que planteamos que la estructura del len­
guaje es real, sea cual fuere la manera en que la definamos, no po­
demos contentamos con el momento nominalista según el cual,
hablando con propiedad, solo existen seres individuales.
En la clínica hay un momento nominalista, es esc en el que re­
cibimos al paciente en su singularidad, sin compararlo con nadie,
como lo inclasificable por excelencia. Pero hay un segundo mo­
mento, el momento estmcturalista, en que lo referimos a tipos de
síntomas y a la existencia de la estructura.
Es complejo. Los realistas y los nominalistas se pelearon du­
rante una buena parte de la Edad Media, los realistas y los nomi­
nalistas —es verdaderamente gigantes y enanos. Y nosotros, que no
somos filósofos, circulamos entre las posiciones filosóficas, y to­
mamos nuestro bien donde lo encontramos, en el espíritu de cha­
pucería que recomienda Lévi-Strauss. Chapuceamos en nuestra
posición clínica tomando de una y de otra de estas posiciones, se­
gún nuestro ni\'el de intervención.

13. Ú ltim o t o d o d e p a l a b r a

Guy Briole. -Muchos han dicho aquí que si tuvieran que rescri­
bir su caso, no lo escribirían de la misma manera. Su caso era in­
clasificable en el momento en que se dijeron: «Es ese caso clínico
del que hablaré». A medida que lo escribieron, que siguieron vien­
do a los sujetos, los casos se fueron volviendo cada vez menos in­
clasificables y nuestro trabajo aquí hace que ahora, en efecto, es­
tén todos clasificados. Y son al menos neuróticos o psicóticos. La
pregunta que planteaba Geneviéve Morel del contimium y del 110
continuum, las precisiones que ustedes han dado, son particular­
mente útiles para nuestro trabajo, y esto remite a la pregunta fun­
damental que planteaba Dominique Laurent: cuando se reciben
sujetos antes incluso que haya un desmoronamiento psicótico, ¿a
partir de qué puntos se puede señalar que son psicóticos?
Pienso en un jovencito que me había sido enviado porque se
quejaba de escuchar su nombre cuando quería entregarse a una ac­
tividad. Era únicamente eso. Este niño se presentó ante los profe­
sores de una ciudad de provincia, condncristas, que encontraron la
respuesta: «Tiene que dejar de dedicarse a la informática, tiene que
dejar de mirar televisión, porque es allí donde encuentra la forma de
nutrir su imaginación». Yo había propuesto otro tipo de respuesta.
Pero la familia eligió a los conductistas. Muchos niños de este tipo
deben ir a los consultorios: ¿dónde los encontramos a los 35 años?
Esta mañana se pasó un jk)l-o rápido sobre dos cosas. Primero,
la erotomanía de transferencia, de la que Jeanne Joucla habló a su
manera, y Francesca Biagi retomó. El caso de Jean-Picrre Def-
fieux plantea también esta pregunta, porque ese sujeto que termi­
na con «desafiar a Dios» [défier-Dicu], que se va y le envía regu­
larmente una postal, es una manera de sostener a distancia la rela­
ción, y tal vez también de protegerlo a usted de su erotomanía de
transferencia. Todos nosotros tenemos casos idénticos en nuestra
práctica.
Jacques-Alain Miller. -Es el título de DefiReux, «Un caso no tan
raro».
Guy Briole. -El segundo punto es «el secretario del alienado»,
sobre el que Marc Strauss volvió hace un momento, y Eric Lau­
rent había retomado esta mañana de una manera muy clara. Creo
que no hay que olvidarse de esta expresión. Como decía Eric Lau­
rent, no es en absoluto hacerse el copista, es también tomar posi­
ción respecto de lo que se tiene que escuchar. Habría un riesgo
que es el de pasar de «hacerse el secretario del alienado» a «hacer­
se el psicoanalista del alienado», lo que no es lo mismo que ser psi­
coanalista cuando un psicótico se dirige a nosotros. Decir que no
hay déficit del significante no autoriza sin embargo a interpretar
los fenómenos psicóticos, el delirio, cuando siempre estuvimos
muy atentos a evitarlo. Cuando, después de la exposición de Pie­
rre Naveau, se empezó a buscar para cada objeto una respuesta co­
rrespondiente, se produjo un desvío, y Pierre Naveau se cuidó
bien de responder en ese sent.do.
Pbilippe La Sagúa. -La estrategia estructural tiene muchas ven­
tajas, pero también tiene el inconveniente de que una vez que han
sido clasificadas las cosas están en cajones y, si no es el mismo ca­
jón, tienen pocas posibilidades de encontrarse. De allí el interés
que subraya Lévi-Strauss del pensamiento de la chapucería, el
pensamiento salvaje, que creí correlaciones en dominios que a
priori no tienen nada en común. Pensar la psicosis por un lado y
la neurosis por otro es un pensamiento poco productivo. Lacan,
por ejemplo, piensa a Schreber con Dora, o al pequeño Ilans con
la Joven homosexual, es decir que él chapucea con oposiciones.
Haría falta hacer series, como dice Occam, que atraviesen en dia­
gonal la clasificación y la pongan en crisis.
Jacques-Alain Miller. -La diagonal es el principio de un inclasi­
ficable célebre, quien por otra parte inspiró a Russell su paradoja.
El razonamiento de Cantor llamado diagonal permite, a partir de
toda clasificación de números reales, construir un término que
permanece inclasificable o al menos que permanece ausente del
estado de la clasificación anterior a la construcción del termino.
Alguien. -Se desarrolló la pulsión en la psicosis como fenóme­
no autoerótico -■autoconttrse, amoverse-, diciendo que esto no pa­
saba por el Otro. Ale pregunto si no habría que señalar dos tiem­
pos diferentes en la neurosis: un primer momento en que el suje­
to va a buscar el objeto en el Otro, donde la pulsión pasa por el
Otro; después, un momento en que la pulsión no pasa por el Otro.
Alain Vaissermann. -Cuando se clasifica, no se está seguro de
que todos los elementos clasificados sean equivalentes. Si se hace
una bipartición, no se está seguro de que sea simétrica. Ponemos
de un lado a los que ya tuvieron un desencadenamiento y del otro
a los que no tuvieron un desencadenamiento, pero no se está segu­
ro de que los que no han desencadenado no vayan a incorporarse a
la clase de los que han desencadenado. Sería útil concebir para esa
categoría una clínica según el tipo de anudamiento. Se dijo que no
era lo mismo, el anudamiento con el Nombre del Padre o el anu­
damiento con la suplencia. Se podría intentar despejar lo que para
cada sujeto es elemento del anudamiento, y sostiene el conjunto.
Colette Soler. -Simplemente me gustaría insistir en el hecho de
que la cuestión de la epistemología de las clasificaciones tiene inci­
dencias prácticas. El diagnóstico tiene un efecto sobre el analista,
en lo manera en que piensa el caso y i'n el deseo mismo del analis­
ta. Luego, cuando se clasifica, sería necesario que sea muy seguro.
Guy Briole decía de los casos del volumen: «Se encuentran to­
dos más o menos clasificados». Algunos ya estaban clasificados,
como el de García-Castellano, dados los fenómenos elementales
que anticipó, y la cuestión era sobre todo el estatuto de esa afir­
mación que podía parecer ur.a intersección con la histeria, «Fui
violada»: ¿cómo distinguir durante un tiempo el fantasma histéri­
co de la violación, cié la inducción y la certeza que desarrolla esta
paciente? Después hubo en efecto rectificaciones de diagnóstico:
falsa histérica de Camille Cambrón, que se encontraría ubicada
del lado de la psicosis; falso obsesivo de Hervé Castanet; el caso de
Jeanne Joucla también haría suponer que hay error.
¿Queda algún inclasificable? Me planteaba la pregunta del ca­
so de Aucremanne, con la fórmula «Quiero tener paz». ¿Qué es
«la paz»? ¿Es una figura del goce, del goce mezclado con placer?
Este caso me parece que queda inclasificado porque «tener paz»
puede ser una manera de liberarse del tormento de menos phi, pe­
ro también puede ser introducir la negativización en <I>o, en el ex­
ceso de goce que introduce C>o-
Una observación sobre el uso que se hace del sueño. Camille
Cambrón citó mucho los sueños de su paciente. Yo no creo que los
sueños nos iluminen la estructura. Sea cual fuere su contenido, el
sueño no nos dice si es perversión, psicosis, neurosis. Los sueños
más crudos, más violentos, la carne que se corta, la carne en colo­
res, ¿nos enseñan algo sobre la estructura? La virulencia de las imá­
genes... verdaderamente creo que no. En fin, es una pregunta: ¿qué
uso puede hacerse del sueño en la aproximación al diagnóstico?
Una palabra para terminar con el esquizofrénico de Carine
Dccool. Los juegos de palabras de este esquizofrénico están fuera
del lazo social, como usted misma lo dice en el texto: «Conexión
directa de lo simbólico y de lo real». El sujeto goza directamente
de la lengua. No deja de evocar a Joyce, quien, según el testimo­
nio de su mujer, se reía toda la noche cuando manipulaba la len­
gua. Usted nota que el paciente intenta hacer entrar así su sínto­
ma autista en la comunicación transferencia!. La transferencia con
usted parece haberle permitido dirigir su manipulación sin Otro
de la lengua, a un Otro. Este pasaje de fuera del lazo social al lazo
social me parece muy interesante.
Eric Laurent. -La enorme fuerza del marco conceptual que Jac­
ques-Alain Miller daba hace un momento aclara el final de un tex­
to decisivo sobre estas cuestiones clínicas, «Introducción a la edi­
ción alemana de un primer volumen de los Escritos», que además
el había comentado el año pasado en Buenos Aires a propósito del
síntoma. Lacan parte del nominalismo: el cifrado del goce es sin­
gular. Después pasa al realismo de las estructuras, y denuncia allí
una ilusión: una vez que se ha clasificado a ios sujetos en una rú­
brica, uno se equivocaría si tomara esto por una clase con un sen­
tido común. La única manera en que un caso puede comunicarse
con otro es por el amor.
Jacques-Alain recortaba el pasaje en que Lévi-Strauss señala
que el tótem, que había sido considerado como una relación afec­
tiva, hasta la relación con el padre totémico, es en realidad un ins­
trumento de clasificación, un saber sobre el mundo. Del mismo
modo, la transferencia, que aparece como amor, es para nosotros
un instrumento de conocimiento. ¡Para dedicarse al niño autista
que solo tiene como comunicación con el mundo una pequeña va­
cilación en la mirada y cue gira todo el día sobre sí mismo, verda­
deramente hay que amar esto! Y si se lo ama, se extraerá esa cosa
que está ahí. El amor extrae un saber.
En cada uno de los casos estudiados en esta Conversación uno
por uno, se ve cómo a su manera el practicante pudo amar un ti­
po de saber presente en los diferentes sujetos, con todas sus rare­
zas, su carácter insoportable, y hacerse el destinatario.
El totemismo fue una manera de organizar el mundo. El amor
de transferencia va más allá y permite extraer un saber más allá de
las clasificaciones. Por este tipo de conversación pública logramos
que se comuniquen el sf ber extraído de un sujeto con el saber ex­
traído de otro, sin no obstante abarcar el sentido común de la cla­
se, por ejemplo, la de los psicóticos.
Hemos extraído ese saber, caso por caso, por la particularidad
de este amor, que es en realidad una variante actual del totemis­
mo. A partir de allí podemos hacer una relación con el saber, siem­
pre que se atrape la oportunidad al vuelo.
La transferencia es un instrumento epistemológico: he aquí lo
que se desprende al final de nuestra Conversación.
Alain Merlet. -Escuchando lo que se decía, pensaba que, des­
pués íle todo, ¿quién no tuvo un pequeño fenómeno psicosomáti-
co mínimo? ¿Quién no estuvo perplejo en determinado momento
de su existencia? ¿Quién no esbozó un pequeño delirio, aunque
solo sea a partir de sus teorías sexuales infantiles? ¿Quién no se
presentó, en cierto sentido, como un inclasificable para clasificar,
aunque solo sea en su infancia?» Me parece que para hacerse so­
porte del amor de transferencia aún falta percatarse de cuán pro­
ducto somos, sin embargo, de una chapucería. Finalmente, todos
estamos chapuceados.
Curóle Deunimbrecbies. -Paso la palabra a Jacques-Alain Miller
para la conclusión.

14. Cierre

Jacques-Alain Miller. -Creo que la verdadera conclusión de La


Conversación la acaba de dar Alain Merlet: «todos estamos chapu­
ceados».
El n o m b r e pr o pio
Me contentaré con señalar primero algunos pasajes de El pen­
samiento salvaje sobre el nombre propio.
Está el pasaje de la página 313: «[...] entre nosotros, este “tote­
mismo”, solamente, se ha humanizado. Ocurre como si, en nues­
tra civilización, cada individuo tuviese su propia personalidad por
tótem: ella es el significante de su ser significado». Encuentro es­
ta frase muy lacaniana, coherente con la noción de la personalidad
como paranoia.
En segundo lugar, creo que el interés de Lacan por el nombre
propio se vio favorecido por la lectura de Lévi-Strauss. Este tiene
una tesis muy fuerte, a saber el nombre propio forma parte del
sistema de clasificación y es finalmente un nombre de especie. Su­
braya la relatividad al sistema de la individualización por el nom­
bre propio: «En cada sistema, por consiguiente, los nombres pro­
pios representan quanta de significación, por debajo de los cuales
uno no haré más que m o s tr a r I .legamos, así, a la raí? del error pa­
ralelo cometido por Peirce y por Russell (...]», página 314. Tam­
bién se refiere a Gardiner -Lacan lo cita en el seminario sobre la
identificación. Lo señalo porque, en la Sección Clínica de París-
Saint Denis, Geneviéve Morel se propone tratar la identificación
y la relación con el nombre propio utilizando a un lógico poste­
rior, que Lacan utilizó, Saül Kripke. Será interesante confrontar­
lo con las tesis antilógicas del capítulo VII de El pensamiento salva-
je, consagrado por completo al nombre propio y su relación con la
clasificación.
En tercer lugar, Lévi-Strauss recuerda el sistema de una clasi­
ficación de una población de nómadas de Borneo, los penan, que
tienen tres nombres:
-Su nombre propio, pero solamente cuando son chicos. Es lo
que llama el «autónimo»: llamarse por su nombre propio no es
más que una manera particular de ser nombrado.
-Después el «teknónimo», que lo designa como «padre de
tal», «madre de tal», etcétera, lo que supone que ya está bastante
avanzado en la vida.
-El grado superior es el «necrónimo». Cuando alguien de su
familia está muerto, ustedes se vuelven «padre muerto», «madre
muerta», etcétera. En el grado máximo de la nominación son de­
signados, pues, por la muerte de uno se sus parientes. Lévi-Strauss
lo dice muy bellamente, en la página 285:
P ero, en cu an to la m u erte cava una laguna en la textura social, el in ­
dividuo se ve en cierta m anera aspirado. {...1 sustituye su n om b re
propio, sim ple n ú m e ro de espera, p o r una posición en el sistem a [...].
Piensen entonces un poco en los penan, en que el nombre pro­
pio está lógicamente desvalorizado, no es más que la marca de un
«fuera de clase», en la espera de que tomen su nombre, su verda­
dero nombre clasificante, cuando se benefician del agujero produ­
cido en la textura social. Hay allí con qué hacer variar la idea que
tienen de la clasificación y del individuo, introduciendo una rela­
tividad muy interesante para nuestra clínica. La etnología nos
ofrece una suerte de clínica social que tiene afinidad con lo que
encontramos en la patología. Hay además un caso en que se habla
mucho del patronímico, el de Rouillon, que sería interesante com­
pararlo con los penan.
Para terminar me gustaría agregar una clasificación suplemen­
taria, que me parece que puede permitir encuadrar cierto número
de fenómenos que hemos estudiado.
Nosotros utilizamos una dínica de la sustitución. Como seña­
ló Geneviéve Morel al comienzo de la discusión general, es una
clínica en la que hablamos de un elemento que sustituye a otro.
Es el caso por excelencia de la metáfora paterna: está el signi­
ficante del deseo de la madre, y el significante del Nombre del Pa­
dre lo sustituye. Es también lo que ocurre con lo que podemos lla­
mar la metáfora del objeto a, cuando escribimos con Lacan menos
pbi y encima a:
NP a
DM (- cp)
Solo que allí la indicación menos significa precisamente que fal­
ta el elemento sustituido. Sin embargo, hay sustitución. Que el
elemento falte no le impide ser un elemento. Esta construcción
permite pensar la falta misma como elemento, y hacerla entrar en
una sustitución.
Esto es patente cuando escribimos en los cuatro discursos Si
sobre S tachado. S tachado es por excelencia el chisme de Lacan
para valerse de la falta como He un elemento y hacerla girar en la
ronda combinatoria:
Sj
X
Agrego finalmente el materna improvisado que propuse este
año, a saber,'sigma sobre el significante del conjunto vacío, con las
reservas que yo mismo hice como respuesta a iVIarc Strauss:
I
0
Cuando hablamos de desencadenamiento en las psicosis, en­
tendemos que el agujero de la falta del Nombre del Padre es sus­
ceptible de aparecer cono tal. 1Iablamos también de metáfora de­
lirante. En mi recuerdo fue Eric Laurent quien recogió esta ex­
presión en el texto «De una cuestión preliminar...», la lanzó y to­
do el mundo empezó a girar la manivela. Si un delirio puede ser
metaforizante, es porque cierta articulación de saber puede fun­
cionar como Nombre del Padre. Ya es, pues, una tesis de la última
clínica de Lacan. Distinguir el primero y el segundo Lacan no es
más que propedeutico. Si se toman los extremos, hay oposición,
pero hay al mismo tiempo pasaje continuo de uno a otro, y per­
manencia de numerosos elementos que mantienen el conjunto.
Resumí así el uso que hacemos de la metáfora como estructura
de la clínica de la sustitución.
La clínica de la conexión
Pero decirlo así es invitar a completar la clínica de la sustitu­
ción con una clínica de la conexión.
La clínica de la conexión existe, la hacemos sin saberlo, como ha­
ce prosa Monsicur jourdain, cuando, tratándose de la neurosis, ha­
blamos de deseo, término cuya lógica no responde a la sustitución,
sino a la conexión. Como consecuencia uno se da cuenta de que
también hacemos uso de una clínica de la conexión en las psicosis.
Entendemos por forclusión una falta localizable y que es posi­
ble señalar con un materna: Po o <l>o- Pero después, y es toda la
cuestión de la previsión retroactiva, identificamos los efectos de es­
ta ausencia en cierto número de índices que son metoníinicos res­
pecto del elemento que falta, "lodos los signos que esmdiamos, que
a veces nos parecen dudosos, precarios, ínfimos, que alimentan en
nosotros vacilaciones, se destacan en el registro de la conexión.
La clínica de la conexión está implicada por el concepto mismo
de forclusión, según el gran principio de Lacan que figura en El
seminario //, y que dio en forma divertida: «Cuando la causa no
está, los efectos bailan». Cuando la pronunció, me había atrapado,
y yo inventé un concepto, «causalidad metonímica», que rápida­
mente corrió en el medio althusseriano. Según me dijo Fran^ois
Leguil, piensa aludir a esto mañana en su trabajo sobre «Nuestra
intertextualidad».
En otras palabras, hay una conexión psicótica. Muchos textos que
hemos estudiado se destacan en la clínica de la conexión. Recordé la
metáfora delirante señalada por Lacan y subrayada por Eric Lau­
rent. Completémosla con la metonimia delirante o más bien psicó­
tica, porque sin metáfora no es coherente hablar de delirio. Volva­
mos a clasificar bajo esta clave algunos efectos que observamos.
La m e t o n i m i a p s i c ó t i c a

Retomo ahora metáfora y metonimia como estructuras.


Cuando se tiene una estructura, los elementos de los que se va­
le esta estructura, con los que hace su material, son diversos y pue­
den muy bien ser heterogéneos.
La metáfora como estructura puede valerse y poner en función
elementos clásicos. El elemento clásico por excelencia es el Nom­
bre del Padre. Pero también puede valerse de elementos que no
son estándar, de elementos raros, o incluso puramente individua­
les, y ponerlos en función.
El Nombre del Padre es un estándar en nuestra civilización.
Pero la metáfora puede perfectamente articular elementos que so­
lo pertenecen a un sujeto, y es lo que hemos visto en nuestros ca­
sos. Con lo que se tiene, nada más que con una pestaña, se puede
hacer mucho.
Allí se abre la dimensión ce la invención del síntoma.
No pedimos ningún privilegio para el Nombre del Padre. El
Nombre del Padre es un síntoma. Es mucho más banal que los
otros. Es un síntoma que sirve para todo, un felpudo, no tiene el
refinamiento, el estilo exquisito tle algunos síntomas que hemos
examinado. Solo que, como instrumento, es sin embargo el más
eficaz. Es el mejor y el peor tle los síntomas.
Por otra parte, noten que si Lacan acentuó el saber arreglárselas
con el síntoma, no reclama otro estatuto para el Nombre del Padre,
ya que habla de valerse de él. Y bien, saber arreglárselas con el sínto­
ma es equivalente a valerse del Nombre del Padre. Es decir: es del or­
den del instrumento.
Simplemente, el Nombre del Padre puede ser mucho más ins­
trumento que el síntoma más raro, que a veces los instrumenta o
los chapucea. Es un instrumento que tiene una oportunidad de no
sobrepasarlos demasiado precisamente porque ha encanecido en
el oficio, sobre todo en la actualidad, y no tiene la bella vivacidad,
si me permiten, del síntoma personal.
Ahora, la metonimia como estructura.
En la neurosis entendemos el deseo como metonimia de la fal­
ta en ser. ¿Qué ocurre con él en la psicosis? ¿Qué es la metonimia
de la falta forclusiva? ¿Le conviene la palabra «deseo»? Tal vez
más bien la de «desierto». El desierto sería la metonimia de la fal­
ta forclusiva. En todos los casos se querría un término distinto pa­
ra indicar lo que constituye nuestra investigación, a saber, acechar
y pensar los signos a veces ínfimos de la forclusión.
Me detengo aquí. La conversación se cierra con quince minuti-
tos de retraso.
Referencia
Enseñanzas de la presentación
de enferm os*

Jacques-Alain Miller

Nunca -¡ah! como quisiera que ese «nunca» hiera exactamen­


te verdadero, y que la rutina no me hubiese mellado el corazón-,
nunca acudo por la mañana a Henri Rousselle para seguir la
presentación de enfermos de Lacan sin temer lo que allí se desa­
rrollará. Me perdonarán por decirlo muy simplemente: un hom­
bre, el enfermo, un desafort-inado, encuentra allí sin saberlo un
rostro de su destino; durante una, dos horas, será escuchado, pre­
guntado, sondeado, manejado, finalmente calibrado, y las pocas
palabras que saldrán de la boca de Lacan pesarán mucho, todos lo
sienten, en la balanza de su sjerte, más aún cuando la mayoría de
las veces, como es lógico, lo que se le somete es lo que se llama un
caso difícil.
Enseñanza, Lacan no proresa ninguna en ese lugar. Lo que se
aprende se capta al vuelo, de la boca de uno o de otro, y nunca se
está demasiado seguro de asir algo con la mano, o natía. Hay, sin
embargo, dos o tres cosas que me parecen más ciertas que otras, y
son esas las que me aventuraré a decir. Son impresiones que qui­
siera transformar en enseñanzas.
A menudo la última pregunta de Lacan a su enfermo es esta:
«¿Y cómo ve usted el futuro?». Una joven paranoica responde que
ella está segura ahora de que dio vuelta la página, que todo irá ca­

* T ex to p u b licad o e n la revista Uno por tino N ° 4 4 , B uen os A ires, E o lia-P aid ó s,


o to ñ o d e 1997, pp. 8 9 -1 0 1 .
da vez mejor, y Lacan asintió. Apenas había ella vuelto la espalda,
él soltó: «Empezó mal, no saldrá de eso».
¡La asistencia se sintió conmovida por un giro tan súbito! De­
bo decir que no nos habíamos, me parece, inclinado en ese senti­
do en el curso de la entrevista, y que habíamos caído en la tram­
pa, engañados por la actitud de aquel que interrogaba, al igual que
por la enferma.
La asistencia -formo parte de ella- diría yo que es tont3 por
función, voyeuj?, escuchadores, están ahí de sobra, aprendices, y
Lacan no nos saca de esa minusvalía, dejando, como perfecto psi­
quiatra, crearse esa atmósfera de complicidad que no exige más
que establecerse entre el maestro y los alumnos para quienes aquel
trabaja, y a quienes protege, al mismo tiempo, del riesgo del ejer­
cicio. Ninguna barrera física existe en la sala, y sin embargo po­
dríamos igualmente estar detrás de un espejo sin azogue, o más
bien es como si una cápsula transparente aislara a Lacan y su en­
fermo, envuelto, sostenido por una tensión invariable, perceptible
en la inmovilidad casi completa de quien picgunla.
La asistencia está ahí silenciosa, pero se adivina que si hablase,
hablaría como un coro antiguo. Cuando somos esta asistencia, no­
sotros representamos la doxa, la opinión media, la opinión pública,
la civilización moderna, y la connivencia se establece más bien en­
tre el enfermo y nosotros. Cuando evoca los «fórmula uno», sabe­
mos, nosotros, que se trata de coches de competición, mientras que
Lacan no lo sabe, él no comprende, se hace repetir, explicar...
La asistencia espera el diagnóstico que el servicio 110 supo en­
contrar o sobre el cual las opiniones están divididas, y que permi­
tiría ubicar las perturbaciones en la nomenclatura, orientar el tra­
tamiento, el «hacerse cargo», espera el nombre que caerá de los
labios del maestro, y que será el destino mismo. La asistencia en
su espera resulta siempre decepcionada: es que, en esta presenta­
ción, el que pregunta, el experto, responde más a menudo de lo es­
perado con una patada; qu;ero decir, le gusta el efecto zen.
No es que se escape, que renuncie a pronunciar las palabras de
parafrenia y de debilidad por temor a «poner etiquetas», como se
dice ahora en las instituciones, pero están tan completamente in­
vertidas, anuladas, que hemos aprendido forzosamente que no hay
para Lacan sentencia más irremediable que esta: «¡Pero él es nor­
mal!». Así, incluso cuando el cuadro clínico se revela sin ambigüe­
dad, y cuando puede formularse un diagnóstico en los términos más
clásicos, algo del sentido queda en suspenso. Es un fenómeno muy
curioso por el cual, aun cuando el nombre llega, la espera del nom­
bre resulta decepcionada. Y nada lo muestra mejor que el hecho de
que desde hace un año algunos hemos sentido el deseo de volver a
encontrarnos para comentar cada una de estas sesiones, y recorrer
el espacio de las preguntas abiertas por esta práctica singular. Lo
que decía el enfermo nos era enigmático, y esperábamos que fuera
descifrado. Pero vemos que el desciframiento es enigmático a su
vez, y exige ser descifrado. ¿Y quizá nada pueda hacerlo mejor, si es
verdad que no hay mctalenguaje, que el enigma mismo?
¿Descifrar las enfermedades mentales es reconocerlas y clasifi­
carlas? Hay una clasificación que permite hacerlo, que los psiquia­
tras clásicos elaboraron en el siglo último y aún al inicio del siglo
XX. Clasificación que no es absolutamente homogénea sin duda,
el corte de uno no es el del otro, el síntoma puesto en evidencia
aquí no es considerado allá, los nombres propios enganchan las
formas salientes, pero nosotros no miramos tan en detalle: el sa­
ber de la psiquiatría clásica se presta al manual, y forma global­
mente un corpus simple, sólido, que aún responde, en términos
generales, a las exigencias de la práctica cotidiana, y que, agrega­
ría, no será reemplazado si no fuera porque la química ya no deja
al síntoma seguir su curso de la misma manera.
No hay duda de que ese corpus psiquiátrico es la referencia
obligada de Henri Rousselle: es la doxa ligada al lugar. Pero no me
parece, en realidad, menos presente en las instituciones que renie­
gan de ella, ya que es ella la que motiva y enmarca la hospitaliza­
ción. Repudiarla, negarla pura y simplemente, es solamente dene­
garla y caer aún más bajo su dominio. Es necesario ser más astuto.
Esta referencia sostiene las preguntas de Lacan, da su sentido
al supuesto .diagnóstico que profiere. Pero curiosamente, en el
momento en que ese sentido va a aparecer, va a congelarse, se en­
cuentra suspendido, deviene una pregunta, se vuelve sobre la refe­
rencia que lo inspira, la cuestiona, la suspende. No puedo dejar de
pensar, cuando veo cómo se hace esto, en lo que Roland Barthes
escribía hace poco de Brecht: que sabía afirmar y suspender un
sentido con el mismo movimiento, ofrecerlo y decepcionar. 'lódas
sus obras, decía, terminaban implícitamente con «busquen el de­
senlace» dirigido a los espectadores.
Pero, al desenlace brechtiano se lo conoce enseguida, la obra
está hecha para convencer que está ahí, que existe, mientras que
aquí, en la presentación, ¿quien no se convence de la verdad de ese
dicho de Lacan, de que no cabe la esperanza? «La clínica, dice, es
lo real como lo imposible de soportar.» Es eso, la dimensión clí­
nica es trágica. Lo es para el paciente, lo es también para el tera­
peuta. ¿No es eso lo que se verifica todos los días; que ese real es
insoportable para los terapeutas, y mucho más cuanto más se con­
sagran? «Busquen el desenlace»... El desenlace, nosotros somos
quienes lo llamamos así; el desenlace, el suyo, el llamado enfermo
mental ya lo encontró, es su enfermedad. Y si nosotros buscamos
la solución por él, en su lugar, y bien, quizá sea nuestra propia for­
ma de andar mal.
Si esta es una verdad que se alcanza en la presentación de La­
can, se ve perfectamente que ella no podría ser el objeto de una
enseñanza dogmática, y que se la desnaturalizaría volviéndola ex­
clusiva, mientras que ella no es más que una entre otras. Es sufi­
ciente, sin embargo, para temperar quizás el activismo espontáneo
de aquellos que se dedican a los psicóticos.
«Pero se dice, ¿ignoran que esta presentación es uno de los
ejercicios más tradicionales de la medicina; no ven ustedes que se
trata de una disección pública de lo mental, que el maestro de­
muestra su savoir-faire tan solo para beneficio de una asistencia cu­
ya complacencia ustedes ejemplifican, y al precio de objetivar al
enfermo; no sienten que ustedes refuerzan el racismo psiquiátrico;
y que la influencia del psicoanálisis se ejerce en un sentido total­
mente contrario: restituir al loco su estatuto de sujeto, escucharlo
a título de tal, comprenderlo? ¿Y no, como se dice, presentarlo?»
No defiendo la presentación de enfermos, expongo la de La­
can. Doy fe de lo que puede tener de penoso. Que pueda ser be­
neficiosa para el paciente, tanto por el acceso que le da a la pala­
bra como por la apreciación más justa de su caso que frecuente­
mente surge de ella, el servicio hospitalario que la acoge da fe de
ello. Que ella depende esencialmente del discurso universitario es
seguro, y prueba perfectamente que no basta con callarse y escu­
char para entrar instantáneamente en el discurso analítico. Pero
¿cómo la entrevista -cuya disciplina no se les ocurre eliminar, y
que se cree, con facilidad, terapéutica en sí misma- no habría sido
profundamente transformada por la verdad que se impone a par-
tir de Freud, de que el malentendido es la esencia de la comunica­
ción? Veo claramente que ustedes están convencidos de lo contra­
rio, de que hablar, es hacerse comprender.
Me parece bien que sea un progreso que el psiquiatra acepte
reconocer al psicótico un ser de sujeto, o sea, un otro igual que él.
Admito, si quieren, que los psiquiatras clásicos no lo hayan hecho
para nada, que se hayan presentado como la norma del loco.
Aplaudo a aquel que, en la antipsiquiatría, no cae en eso, gracias a
la participación, por el rodeo del existencialismo, de la fenomeno­
logía, más que a la del análisis. Pero veamos con qué tropieza es­
te reconocimiento: se simpatiza tanto con su loco que solo se
piensa en identificarse con él, y de buena gana se hace, de la psi­
cosis, la norma del psiquiatra. En realidad, no es una inversión
sorprendente, pues concuerda con la lógica de lo imaginario, sal­
vo que «no es loco quien quiere».
Se aprende mucho sobre este punto leyendo a Maud Mannoni,
que se expresa en los siguientes términos acerca de la presentación
de Lacan:
Sobre la práctica de sus presentaciones de enfermos en Sainte-An-
ne, uno de los lugares prestigiosos de la psiquiatría francesa, Lacan
no se sintió obligado a interrogarse. De la manera más clásica, en­
cuentra los ejemplos apropiados para justificar su interpretación de
los casos y para mostrar a lo> estudiantes, al mismo tiempo, una
forma pertinente de entrevista al enfermo de la cual, evidentemen­
te, el estudiante saca el mayor beneficio, pero siempre forzosamen­
te en el marco dado por la psiquiatría reinante. Así Lacan brinda­
ba, a pesar suyo, su aval a una práctica psiquiátrica tradicional en la
que el paciente sirve de materia prima para el discurso, donde se le
demanda que ilustre un punto de teoría sin que esta ilustración sir­
va para nada a sus intereses. Un Laing o un YVinnicott nunca hu­
bieran podido aceptarse en esre lugar que la institución psiquiátri­
ca reseñ a a sus representantes más eminentes. Laing en su identi­
ficación psicótica... El efecto Je enseñanza se sitúa allí en la posi­
bilidad ofrecida a los estudiantes de identificarse con el paciente...
Esta forma de identificación, de naturaleza totalmente diferente a
la de la identificación con el psiquiatra eminente...
Q ue la pasión de com prender al psicótico y de curarlo dé naci­
m iento a la am bición de identificarse con él está dentro de lo nor-
mal. Diría que esta ambición es peligrosa si no fuera tan vana, sal­
vo para la histérica. Pero digo en todo caso que ella no podría au­
torizarse a partir de la experiencia analítica. La señora Mannoni
no se equivoca oponiendo a Lacan con Laing y Winnicott: una de
las enseñanzas de esta presentación tan criticada es precisamente
que hay una locura de la comprensión, y que a veces, la locura es
locura de la comprensión, locura de la comunicación. Para com­
prenderla, para comunicarse con ella, al psicótico le bastan sus vo­
ces. Lacan no comprende nada, ya lo dije.
Supongo que se espera que la identificación imaginaria con el
psicótico ocupe el lugar de la transferencia, y lleve al enfermo a
entrar en un discurso que haga lazo social. Me parece que es la au­
sencia de lazo social psicótico lo que precipita al sujeto -entiendo
a quien toma a su cargo la locura- hacia la reforma social. Solo se
renuncia a adaptar la locura a la sociedad para soñar con adaptar
la sociedad a la locura, sueño a partir del cual pueden nacer algu­
nas microsociedades, para nada incompatibles con un liberalismo
avanzado, y todas ellas ligadas a una fuerte personalidad.
Al mismo tiempo que los problemas de «casos» se borran, ocu­
pan el primer plano los dc1 «equipo terapéutico», el cual compar­
te la segregación de aquellos a quienes cura. ¿Los nuevos Pinel no
sirven acaso de «caución»?, les pregunto. No veo que el Amo
tiemble mucho.
Se piensa que todo lo que conmueve la suficiencia del psiquia­
tra es excelente, y para él, ¿no es acaso devenir más humano con
su loco el identificarse con este? Demasiado, diría, ya que esta ca­
ricatura solo puede comprometerlo cada vez más en una dialécti­
ca imaginaria en la que finalmente suplantará a quien debía movi­
lizar todo su interés, para 110 apasionarse más que por su propia
condición. A estos antipsiquiatras que con la excusa de cuestionar
a la institución no hablan más que de ellos mismos no los creo me­
nos infatuados que antecesores. Y cuando nos hablan de psico-
tizar la sociedad, ¿quién no ve que se prepara de hecho su psiquia-
s l is

trización?
¿Cómo se puede ser psiquiatra? Es un tormento que dejamos a
quienes lo son. Pero para nosotros, que no lo somos, es la vieja
pregunta de ¿qué es un loco? la que nos trae la presentación de
Lacan, redoblada por la respuesta que da en esta ocasión: «alguien
perfectamente normal». Definición que desvía seguramente el
identificarse con él, ¿no es cierto?, y que querría hacerles percibir
que 110 es una broma.
Para ello debo pronunciar un nombre que desde hace mucho no
resuena en nuestros coloquios, el de Clérarnbault, y sacar su «au­
tomatismo mental» del abandono al que lo condena la decadencia
de nuestra clínica. Un retorro a Clérarnbault, ¿por qué no?, si se
lo explica a partir de la entrada de Lacan en el psicoanálisis.
«Clérarnbault, nuestro único maestro en psiquiatría», escribe
Lacan, les recuerdo -Escritos, p. 59-, y agrega: «su automatismo
mental [...] nos parece (...) más cercano a lo que puede construir­
se por un análisis estmcniral que ningún esfuerzo clínico en la psi­
quiatría francesa». ¿Diremos que este elogio en 1966 tiene tanto
más peso en la medida en que desmiente sobre este punto la tesis
de 1932?
El automatismo mental es, en efecto, como la navaja de Occam
de Clérarnbault, y precisamente porque se trata de un operador,
nunca dio una definición invariable del fenómeno y, al final, lo re­
dujo a la letra inicial de la palabra «síndrome».
La introducción de la S lc.gra una extraordinaria simplificación
de la clínica de las psicosis, la toma como de través, deshace las en­
tidades que hasta entonces podían considerarse bien establecidas,
como la psicosis de Magnan, y hace tabla rasa. La clínica francesa
siempre se había destacado por la descripción y la nomenclamra
de los delirios. S no es de este orden: está planteado como la for­
ma inicial de toda psicosis -con excepción de la paranoia verdade­
ra y del puro delirio interpretativo, tal como fue aislado por
Sérieux y Capgras, pero que se presentan por lo común mixtos,
cruzados con automatismo mental. Como tal, S es a-temático y
neutro, es decir que los contenidos y la coloración afectiva no le
vienen más que posteriormente, según el «fondo» -paranoico,
perverso, njitomaníaco, interpretativo- sobre el cual se produce,
según esté o no asociado a un proceso pasional. S es autónomo, es
decir que no depende de eses datos, pero se refracta sobre ellos y
se diferencia produciendo as: los cuadros clínicos en su diversidad.
«El delirio es una superestructura», plantea Clérarnbault, o in­
cluso: «la ideación es secundaria». El S primitivo de la psicosis se
impone, por el contrario, ccmo un hecho irreductible del pensa­
miento, un hecho absoluto, a propósito del cual tendré pocos es­
crúpulos en evocar el hecho kantiano de la razón, o sea, el impe­
rativo categórico; pues tampoco se traca aquí de otra cosa más que­
de fenómenos de la enunciación.
¿Qué es este «eco del pensamiento» del que Clérambauit hace
el fenómeno positivo originario del automatismo mental, sino una
perturbación de la relación del enunciado con la enunciación, que
emancipa una fuente parásita? El sujeto se descubre continuamen­
te doblado por una emisión paralela que lo emancipa, lo acompaña
o lo sigue, y que incluso p.iede no decirle nada: evanescente, muda,
vacía, el sujeto en la posición de receptor no por eso deja de estar
suspendido a ella. A esta enunciación independiente y pura,
Clérambauit la tacha de «fenómeno puramente psíquico», y llama
«fenómenos verbales» a los juegos del significante desordenado
que libera. Los términos con los que sustituyo a los de Clérambauit
les indican suficientemente que no podemos fundar el síndrome del
automatismo mental en alguna oscura «desviación de influjos»,
sino en el grafo mismo de la comunicación «intersubjetiva», aquí
revelado: que el emisor sea ahí el receptor es lo normal, la pertur­
bación propiamente psicótica es que se experimente como tal.
Esta construcción es lo suficientemente lacaniana como para
que nos atrevamos a hacer del S de Clérambauit la inicial de la pa­
labra structure. La estructura desnudada -por sus célibes-, ese es el
subtítulo que merece este dogma del automatismo, que fue repu­
diado en nombre del sentido y de la personalidad por la psiquia­
tría francesa. Sin duda Clérambauit era mecanicista. Pero ese me­
canismo es metafórico -1c que el Lacan de 1932, entregado de lle­
no a la psicogenia, no hab a percibido. Clérambauit no elabora pa­
ra nada esta referencia, que permanece formal, pero que no deja
de tener su valor decisivo, el de separar de toda psicología el or­
den de la estructura.
En resumen, si Clérambauit hizo mecánico a su automatismo,
fue para conservarlo autónomo, dejando a Lacan descubrir en él
lo simbólico, un simbólico que, para no ser el de Jung, buscó su
articulación en un mecanismo -no el de Clérambauit ciertamen­
te, ya que es el de Turing y Wiener. Lo hizo neutro y primitivo,
instituyéndolo así como significante y estructural. Y cuando lo ha­
ce a-temático y sostiene que se prodvice primero «en la forma or
diñaría del pensamiento, es decir, en una forma indiferenciada y
110 en una forma sensorial definida», este es un postulado del cual
puede cuestionarse si la observación lo verifica siempre, pero nos
equivocaríamos desconociendo su dimensión lógica. S no quiere
decir nada, eso es lo que implica su nombre de eco, en ese senti­
do se trata de un efecto puramente significante, que deviene in­
sensato a partir de la significación imaginaria con que lo inviste el
desciframiento delirante.
Esta construcción permite distinguir la persecución como
interpretación delirante del automatismo mental, que no impide
toda «maniobra del médico», porque preserva en el sujeto capaci­
dades de confianza, simpatía, tolerancia y expansión, de la perse­
cución verdadera, cuya psicogénesis admite Clérainbault y que
convendría diferenciar, por nuestra parte, oponiendo la estructu­
ra del saber, aquí cuestionado, a la de la enunciación. El «delirio
interpretativo», otra forma impregnada de «ideogenismo», se
prestaría igualmente a una relectura estructural, que me contento
con evocar, agregando solamente que la disolución realizada por
Clérambault de la psicosis alucinatoria sistemática progresiva de
Magnan me parece epistemológicamente ejemplar.
finando el desfasaje tenue de la enunciación en relación con
ella misma se amplifica hast¿ engendrar voces individualizadas y
temáticas que se desencadenan en lo real, cuando el sujeto se ex­
perimenta atravesado por mensajes en ráfagas, por un lenguaje
que habla solo, espiado en su fuero interior y sometido a conmi­
naciones o inhibiciones, cuya producción no puede anexarse, en­
tonces es la gran «xenopatía», que Lacan ubicó en el campo del
lenguaje con su materna del Otro. ¿Es exagerado plantear que el
discurso del Otro ya estaba allí, en la clínica psiquiátrica, antes que
Lacan lo inventara y lo soldase al Otro prehistórico que Freud ha­
bía señalado en Fechner? Las emergencias xenopáticas se fundan
en la estructura, si la estructura quiere que toda palabra se forme
en el Otro. La pregunta ya no es más «¿qué es un loco?», sino
«¿cómo se puede no ser loco?».
¿Por qué'el sujeto llamado normal, que no está menos afectado
por la palabra, que no es menos xenópata que el psicótico, no se da
cuenta de eso? La pregunta es más subversiva, creo, que las identi­
ficaciones que se nos proponen. ¿Qué inversión nos hace descono­
cer que somos las marionetas de un discuiso cuya sintaxis preexis-
te a toda inscripción subjetiva? La normalidad es la xenopatía. Un
sujeto para quien el Otro ya no está velado, evidentemente está
fuera del alcance de nuestras artimañas imaginarias.
Este rodeo nos lleva nuevamente a las presentaciones de enfer­
mos, y precisamente a la única que Lacan haya evocado el año pa­
sado en el seminario, delimitando ese caso muy puro de «automa­
tismo mental» con el término de «psicosis lacaniana».
El sujeto había leído los Escritos, efectivamente, pero nada auto­
rizaba a dudar de la autenticidad de su experiencia: él era la sede de
lo que él mismo llamaba «palabras impuestas» o incluso emergen­
tes, que hacían intrusión en la esfera de su cogitación privada y de
las cuales no podía reconocerse como enunciador, aun cuando ellas
lo asignaban, muy a menudo, como sujeto de su enunciado. Cada
una le exigía que la complementase con una frase de otro tipo, lla­
mada «reflexiva», cuyo emisor él sabía que era en tanto que, a dife­
rencia del tipo precedente, él no figuraba en el enunciado como su­
jeto. De alguna manera, asistía al surgimiento del discurso del
Otro, pero bajo una forma directa sin este apaciguante desconoci­
miento de la inversión qje nos hace creer que hablamos, cuando
somos hablados. Por eso la transformación que mencioné de la pre­
gunta sobre la locura: «¿cómo no sentimos -pregunta Lacan- que
las palabras de las que dependemos nos son de alguna manera im­
puestas, que la palabra ef un enchapado, un parásito, la forma de
cáncer de la que el ser humano sufre?». Por lo cual si nos identifi­
camos con el psicótico, es en tanto que él, al igual que nosotros, es
presa del lenguaje, inclusD más; que él nos lo enseña.
La enseñanza de los enfermos en la presentación de Lacan, es
así como hay que llamarla, va más lejos, como se ve, que los racio­
cinios sobre: la norma es social, el loco de uno no es el loco de
otro, el normal es loco, y el loco, lógico. No hay uso correcto de
la palabra «normal» que no sea antinómico, y Lacan la utiliza co­
mo sinónimo de su contrario. Preséntenle un débil ligero, un mar­
ginal que hizo la campaña de Italia, o quizá que solo fue atropella­
do en la plaza de Italia, un asocial algo mitómano, o incluso lo que
se llamaba no hace mucho un canalla, perezoso, poco convincen­
te en sus manifestaciones xenopáticas y sin duda histérico, ese es
alguien que tiene chance de obtener de Lacan un diagnóstico de
normalidad. La personalidad fuerte hará más bien buscar del lado
de la paranoia: la psicosis paranoica no tiene «relaciones» con la
personalidad, se corrige Lacan, es la personalidad.
La población de las presentaciones de enfermos no está forma­
da, sin duda, por grandes delirantes; tampoco se confronta a La-
can con dementes seniles, la gran psicosis es rara, y, finalmente, ¿a
quién se ve venir? A personas que presentan algunos fenómenos
elementales, a propósito de las cuales la cuestión esencial es pro­
nosticar la evolución del mal, y después a gente normal en el sen­
tido de Lacan, pero promotores de disturbios, que las comisarías
expiden al asilo, y que arriesgan pasar muchos días de sus vidas en­
trando y saliendo del mismo, porque no fueron convenientemen­
te capturados por lo simbólico, y porque guardan respecto del
mismo un flotamiento, una inconsistencia, cuya reabsorción, con
frecuencia, no puede esperarse.
Evocaré esa persona presentada el año pasado, que debe in­
cluirse, según Lacan, «en el número de esos locos normales que
constituyen nuestro ambiente». «Quieren valorizarme», dice de
entrada, y era evidente, ya que la asistencia numerosa le hacía de
público, «siempre tengo problemas con mis empleadores, no
acepto que se me den órdenes cuando hay un trabajo que hacer,
que se me impongan horarios, me gusta hacer lo que tengo ganas,
rompo mis fichas de pago, no tengo ninguna referencia, estoy en
la búsqueda de un lugar en la sociedad, ya no tengo lugar, no soy
ni una verdadera ni una falsa enferma, me he identificado con mu­
chas personas que no se me parecen, me gustaría vivir como un
vestido...». Sin duda se podían notar algunos esbozos de creación
de lengua, tenía muy fugitivamente la idea de que se la hipnotiza­
ba, y cjue se quería tirar de sus hilos, pero nada de todo esto toma­
ba consistencia. Estaba en un flotamiento perpetuo, como lo tra­
ducía muy lúcidamente por una fórmula notable: «soy interina de
mí misma». Madre, «querría parecerse a una madre», y la evoca­
ción de su hijo, del que estaba alejada, la fotografía del mismo, no
la enganchaban para nada.
Lacan dice de ella lo siguiente, que les restituyo: «Es muy difí­
cil pensar los límites de la enfermedad mental. Esta persona no
tiene la menor idea del cuerpo que tiene que meter bajo ese vesti­
do, no hay nadie para habitar la vestimenta. Ilustra lo que llamo el
semblante. Nadie logró hacerla cristalizar. No es esta una enfer­
medad mental seria, una de esas formas identificables, que se en­
cuentran a menudo. Lo que dice no tiene peso ni articulación, ve­
lar por su readaptación me parece utópico y fútil». Luego, alu­
diendo a Kraepelin: «Se puede llamar a eso -¿por qué no?- una
parafrenia imaginativa». Y agrega: «Es el ejemplo de la enferme­
dad mental, la excelencia de la enfermedad mental».
Enseñanza enigmática sin duda, pero que hace percibir lo que
es sufrir por tener una mentalidad, lodo hablanteser carcomido
por el lenguaje tiene una mentalidad. Lo que ella llamaba hipno­
tismo, ¿qué es sino el efecto de sugestión inherente a la palabra?
¿Un efecto de mito manía no es acaso inherente a la hendidura
subjetiva inducida por el significante? Lo que la hace sin embargo
excelente, demostrativa, es que su ser es de puro semblante: sus
identificaciones, por así decirlo, no se precipitaron en un «yo», en
ningún cristalizador y, por ende, no hay ninguna persona. Ella es
débil, si la debilidad consiste en no estar inscripta en un discurso.
Y estaba allí, hipómana, imaginario extraviado sin yo, espejo en­
ganchado en todas partes, pero captado por nada, pura mentalidad
desvergonzada. No hay significante amo y, a la vez, nada que ven­
ga a darle el lastre de alguna sustancia, no hay objeto a que llene
su paréntesis -singular sustancia lacaniana, hecha de falta, pero la
falta que se vuelve a encontrar constante da a la persona de un su­
jeto la ilusión de su síntesis-, y la «valoriza».
Diré, elucubrando demasiado quizá sobre las indicaciones tan
fugitivas de Lacan, que nuestra clínica nos impone distinguir en­
tre las enfermedades de la mentalidad y las del Otro. Las prime­
ras dependen de la emancipación de la relación imaginaria, de la
reversibilidad de a-n\ extraviada por ya no estar sometida a la es­
cansión simbólica. Son las enfermedades de los seres que se acer­
can al puro semblante. Para ilustrar a las segundas, evocaré otro
caso, el de un gran delincuente -veinte años de prisión- que hace
tres años se escucha pensar y, pensando, tiene la impresión de que
el mundo lo escucha y que escucha groserías.
Lo más notable es que habla el lenguaje más convencional:
«desde mi más tierna infancia» dice de sí mismo con emoción. De
sí mismo -tiene 52 años, no usa el apellido de su padre, a quien no
conoció- repite: «soy una especie de pequeño canalla». Esa es jus­
tamente su convicción, no flota, no vagabundea, el sabe lo que es,
que no vale nada, que es «una porquería», ya intentó suicidarse.
¿Podríamos nosotros sin esta simple letra A poner en serie las fi­
guras de su historia, desde ln alta personalidod que lo indultó, el
eminente psiquiatra que lo examinó, su mujer, perfecta, a quien no
tiene nada que reprochar? Su mujer reemplaza a su madre, dice
escuetamente.
Durante toda su vida demuestra que debió vérselas con un Otro
perfecto que no tenía ningún lugar para él y es por eso que su vida
no tiene el estilo de una errancia: está identificado sin vacilaciones
con el desecho, es una porquería, y toma evidentemente su consis­
tencia subjetiva de esa certeza insoslayable. Por eso comprendemos
esas palabras de Lacan al final de la presentación: «Es insumergi­
ble». Y agrega: «Cree en su m.ijer, cree en ella a pie juntillas».
Cree realmente en su mujer como creería en una aparición del
mas allá, cree en ella como en el Otro completo, al que nada le fal­
ta, no le falta él en todo caso. Y' a partir de eso le es conocida su
propia verdad. Su certeza de ser una mierda y su creencia en su
mujer son una sola y única cosa con el adivinamiento de su pensa­
miento y la intrusión de la voz grosera del Otro que lo injuria.
Al final, el médico plantea la pregunta que le dictan la ley y la
humanidad: «¿Es peligroso para su mujer? Yo temo, yo lo creo...».
«No», responde Lacan, seguro de la estructura, «lo es para sí.
Mucho me temo que vuelva a intentar suicidarse».
Si hay una enseñanza de la presentación de enfermos, es justa­
mente esta: buscar la certeza. Se piensa que Lacan va a buscar sa­
ber y certeza en Descartes y Hegel, es cierto por otra parte tam­
bién, mientras que ellos dependen de la experiencia más concreta.
Si hay una clínica a hacer, es usando estos términos.
El saber, el paranoico no conoce más que eso. Su relación con
el saber hace su síntoma. ¿Qué lo persigue, si no un saber que se
pasea por el mundo, si no un saber que se hace mundo? El sujeto,
por lo general, tiene la certeza del momento en que se inclinó del
otro lado, del momento de desencadenamiento de la psicosis.
¿Dónde la función de la certeza está más en primer plano que en
la erotomanía? Eso es lo que hace tan vana tocia psicoterapia: cho­
ca con una certeza inalcanzable que engendra sus propias eviden­
cias. Clérarnbault hizo de ella una entidad cuya validez no fue real­
mente cuestionada y utilizó para la certeza la palabra «postulado»,
cuyo acento lógico es perfectamente apropiado a su función.
Es justamente porque la erotómana cree en el amor del Otro
que no cree en nada ni en nadie, y tampoco incluso en el Otro que
quisiera desengañarlo. «M e habla en contrarios*», dice la C io tó m a-
na de su Otro, «me habla por parábolas invertidas».
La erotómana elige como Objeto, en el sentido de Cléram-
bault, una figura canónica del Otro, que no tiene para ella ningún
lugar, y ella se constituye en su delirio en su falta apasionadamen­
te buscada. Ella es así lo que le falta al Otro que no carece de na­
da, bienhechor, omnisciente y, si es posible, asexuado, el cura, el
profesor, el médico.
La enfermedad mental es seria cuando el sujeto tiene una cer­
teza: es la enfermedad del Otro no tachado. ¿Y cómo hacerle te­
rapia con la palabra, cuando la palabra solo tiene estatuto de char­
la? La enfermedad de la mentalidad, si no es seria, tampoco toma
la palabra en serio, porque la dimensión misma del Otro está en
déficit. ¿Quién explicará !a transferencia del psicótico?

También podría gustarte