Está en la página 1de 2

¿Qué es el régimen laboral especial?

Es un régimen laboral transitorio, se inicio el 04 de julio del 2003 y termina el 03 de julio del 2013. Es de
aplicación para los trabajadores nuevos y para aquellos a quienes recién se los va a incorporar a la planilla.

Es un régimen laboral creado por la Ley N.º 28015 que promueve la formalización y desarrollo de las
microempresas, facilita el acceso a los derechos laborales y de seguridad social tanto a los trabajadores como
a los empleadores.

Era un régimen temporal que viene extendiendo desde 2003 (se inició el 04.07.2003 y terminaba el
03.07.2008), fue ampliada por 05 años, hasta el año 2,013 (De acuerdo a la modificatoria el Articulo 2° de la
Ley 28851, publicada el 27 de julio del 2006, y de conformidad con la segunda Disposición Complementaria).
Hoy sigue activo.

Con este régimen laboral se puede contratar personal NUEVO o incorporar en la planilla a aquellas personas
que se encuentran laborando en la microempresa.

Los trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral General del D.S. Nº 003-97-TR (T.U.O Decreto
Legislativo 728), que sean despedidos con la finalidad exclusiva de ser reemplazados por otros trabajadores
dentro del régimen laboral especial, tendrán derecho al pago de una indemnización especial de 02
remuneraciones mensuales por cada año laborado, así como al pago de dozavos y treintavos por las
fracciones de año.
A continuación presentamos un cuadro comparativo entre el Régimen Laboral General (RLG) y el
Régimen Laboral Especial (RLE):

También podría gustarte