Está en la página 1de 11

Analisis del restaurante astrid y gaston

I. LA HISTORIA DE ASTRID Y GASTON

II. ORGANIZACIÓN DEL RESTAURANTE


PROCESO DE PLANIFICACION:
a. Misión
b. Visión
c. ASTRID & GASTON around the world
d. Licencia
e. Valores actuales
f. Valores futuros
g. Cultura organizacional
h. Objetivos estratégicos

III. MERCADO
a. Clientes
b. Competidores

IV. CARACTERISTICAS DEL NEGOCIO DE ALTO RENDIMIENTO


a. Stakeholders
b. Procesos
c. Recursos
d. Organización

V. ANALISIS FODA
a. Fortalezas
b. Debilidades
c. Amenazas
d. Oportunidades

VI. FORMULACION DE LA ESTRATEGIA

VII. ALIANZAS ESTRATEGICAS

VIII. ANALISIS GRUPAL


a. Intangibilidad del servicio
b. Inseparabilidad
c. Cadena de servicios-beneficios

IX. MARKETING
a. Interno
b. Externo
c. Interactivo
d. Marca comercial

X. PUNTOS DE ENCUENTRO

XI. CONCLUSIONES

SUGERENCIAS

BIBLIOGRAFIA

RESTAURANTE ASTRID Y GASTON


I. LA HISTORIADE ASTRID Y GASTON
Astrid & Gastón es un restaurante fundado en Lima, Perú en el año 1994 por Gastón Acurio y
su esposa Astrid. Cocineros que luego de una larga formación en Europa deciden regresar al
Perú para iniciar la aplicación de sus enseñanzas con los productos y las costumbres de su país.
Así con el tiempo y luego de un inusitado éxito Astrid y Gastón van encontrando un estilo único
en donde nutriéndose de los sabores e ingredientes de su país y asociándolos con culturas y
técnicas foráneas van dando forma a una cocina de estilo propio.
Con el tiempo abren su segundo Restaurante Astrid & Gastón en Santiago de Chile (año 2,000)
donde rápidamente fue considerado como el mejor restaurante del país, luego en febrero del
2005 abre sus puertas en Bogotá-Colombia con el mismo éxito y posteriormente en noviembre
del 2005 en Quito – Ecuador y en Mayo 2006 se inaugura en Caracas – Venezuela

II. ORGANIZACIÓN DEL RESTAURANTE

PROCESO DE PLANIFICACION:

a. MISION:
Dar a conocer al mundo, la riqueza de la gastronomía del Perú desde una mirada
contemporánea.

El restaurante Astrid y Gastón se encarga de experimentar con ingredientes peruanos,


inspirándose a partir de las tradiciones locales, además de reivindicar y poner en valor una
gastronomía que se revela y sorprende día a día.

El restaurante Astrid y Gastón ha llegado incursionar la cocina peruana en Latinoamérica y un


ejemplo de esto seria el restaurante que abrió en chile.

b. VISION: (al 2015)


Hacer que el mundo pronto valore y haga suya la gastronomía peruana como un producto de
alta calidad. Siendo líderesen mercados internacionales y duplicando el valor de nuestra marca

Astrid y Gastón proyectan abrir un restaurante con el mismo nombre de los fundadores en
EEUU. (San Francisco) y expandirse por Europa (Madrid) e incursionar su menú al paladar
exigente de los madrileños.

c. ASTRID & GASTON AROUND ALL THE WORLD:

- Lima, Perú (Canturias 175, Miraflores, telf.: 4441496). Chef: Eduardo Paz.

- Santiago, Chile (Antonio ballet 201, Providencia, telf.: 005626509125). Chef: Oscar Gómez.

- Bogotá, Colombia (Carrera 7, N° 67-64, telf.: 005712111400 anexo 101). Chef: Roberto Grau.

- Quito, Ecuador (av. Coruña 2574 y av. Gonzales Suarez, telf.: 0059322233328). Chef: Aldo
Vargas.

- Caracas, Venezuela (urb. Las Mercedes, calle Londres N° 107-1815, telf.: 00582129931119).
Chef: Carolina Rodríguez.

- Madrid, España (av. La Castellana 13, telf.: 0034917026262) Chef: Virgilio Martínez. móvil:
0034659815223

Próximamente:
- Panamá, Panamá

- México DF, México

d. LICENCIA:

e. VALORES ACTUALES:

*VALORES:
Los valores son aquellos juicios éticos sobre situaciones imaginarias o reales a los cuales nos
sentimos más inclinados por su grado de utilidad personal y social.
Los valores de la empresa son los pilares más importantes de cualquier organización. Con ellos
en realidad se define así misma, porque los valores de una organización son los valores de sus
miembros, y especialmente los de sus dirigentes.
Los empresarios deben desarrollar virtudes como la templanza, la prudencia, la justicia y la
fortaleza para ser transmisores de un verdadero liderazgo.• Vocación de Servicio para
satisfacer al Cliente: Es una actitud del personal de la Empresa, atender las necesidades del
cliente y satisfacer sus expectativas.
A tu servicio, siempre
• Honestidad: Trabajamos con honradez, dignidad, equidad, solidaridad y modestia.
Honestidad, nuestra manera de ser
• Actitud de Liderazgo: Buscamos el mejoramiento continuo, para constituirnos en el mejor
referente del desarrollo local, regional y nacional.
Con tu trabajo y por tu actitud ETAPA será líder
• Trabajo en Equipo: Complementamos y potenciamos las iniciativas, los conocimientos y
recursos individuales, para hacerlo mejor.
Trabajando en equipo, lo hacemos mejor
• Competitividad: Ofrecemos servicios y productos de calidad, con eficiencia y eficacia,
buscando ser siempre competitivos.
Servicios y productos de calidad, para usted
• El compromiso: Tenemos una actitud de compromiso y responsabilidad con las labores
encomendadas, visualizando las mismas como parte de un engranaje mayor y como elementos
claves para el éxito total nuestra Empresa.
Somos parte del éxito de la Empresa

f. VALORES FUTUROS:
• Mejorar cada valor que se practica en la actualidad para obtener buenos resultados, para
optimizar la comunicación, impulsar el trabajo en equipo y afrontar los cambios de una forma
coherente.
• Además de ayudar a la sociedad peruana mediante la responsabilidad social.

g. CULTURA ORGANIZACIONAL:

En Astrid & Gastón es primordial amar y valorar lo nuestro. Por ellola cultura organizacional
esta basada en la peruanidad; cada cliente interno tiene un papel muy fundamental con
respecto a las funciones que cumple dentro del restaurante desde el valet parking que nos da
la bienvenida hasta la despedida que el mozo ofrece al comensal y su satisfacción de haber
probado un plato espectacular; en consecuencia el trabajo en equipo es muy fructífero y pues
el clima laboral es uno de los mejores con respecto a restaurantes dentro de Lima.

h. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

GESTION ADMINISTRATIVA
• Buscar la mejor administración de la empresa que conlleve a la rentabilidad y
posicionamiento del restaurante.
• Realizar una correcta filosofía que logre definir parámetros de calidad para direccionar y
organizar al personal y a sus unidades de negocios.
• Realizar innovadoras estrategias de publicidad y promoción para conseguir el reconocimiento
de la marca y la fidelizacion de los clientes
• Fortificar la imagen del restaurante y así posicionar una imagen en el mercado.

PRODUCTO DIFERENCIADO
• Emplear insumos de origen peruano buscando la producción de innovadores platos en el
mercado.
• Buscar aplicar una política de precios que refleje el prestigio y calidad de nuestro producto
genérico.

DEMANDA POTENCIAL
• Aprovechar su ubicación en una zona comercial- turística para captar a la demanda potencial
• Estructurar estrategias de ventas para aumentar el nivel de ventas.

RECURSOS HUMANOS
• Tener un personal especializado e identificado con la empresa a fin de brindar una buena
atención a nuestros clientes
• Buscar una capacitación ydesarrollo del personal para lograr un personal satisfecho que
brinde un servicio de calidad

III. MERCADO

a. CLIENTES:

Un restaurante sofisticado y elitista. El restaurante, además, es muy visitado por los turistas
extranjeros ya que es uno de los mas importantes restaurantes en el Perú, y muy reconocido
por la “Cocina Novoandina”.
Con respecto a los clientes peruanos este restaurante está dirigido a un tipo de cliente clase
pudiente; es decir, clase “A” y “B”.

b. COMPETIDORES:
Astrid y Gastón es un restaurante ya reconocido nacionalmente e internacionalmente, es por
esto que se ha ganado una muy buena reputación, pero cabe resaltar que aun asi este tiene
competidor que también son restaurantes de 5 tenedores y se ubican muy cercanos a este. A
continuación algunos restaurantes que se encuentran cercanos al de Astrid y Gastón:

• Brujas De Cachiche
Dirección: Av. Bolognesi 460 -Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 4471883
E-mail: alcorta@brujas de cachiche.com.pe Pagina Web: www.brujasdecachiche.com.pe
Tipo de Comida: Comida Peruana Variada / Criolla

• Eleazar
Dirección: Av. Alfredo Benavides 430 -Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 4440450

• Restaurante Oriental Kuo Wha Gardens


Dirección: Av. Paseo De La Republica 5046 (A Media Cuadra Del Teatro Marsano)-
Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 4458539
E-mail: www.kuowha.com Pagina Web: informes@kuowha.com

• Casbah
Dirección: Av. Larco 734 Esquina Benavides Y Larco-Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 4469000

• La Cava Restaurant
Dirección: Av. Alfredo Benavides 300 -Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 6100700
Pagina Web:www.cplazalimahotel.com.pe
Tipo de Comida: Comida Internacional Variada

• Tiendecita Blanca Cafe Suisse


Dirección: Av. Jose Larco 109-111 (Ovalo De Miraflores)-Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 4459797/4463699
E-mail: cafesuisse@terra.com.pe
• La Olla De La Casa
Dirección: Av. Benavides 325 -Miraflores/Lima/Lima

• Sky Room Bar & Restaurante


Dirección: Av. Alfredo Benavides 415 21º Piso -Miraflores/Lima/Lima
Telef/Fax: 6179300
Pagina Web: www.thunderbirdresorts.com/peru/
Tipo de Comida: Comida Internacional Variada.

IV. CARACTERISTICAS DEL NEGOCIO DE ALTO RENDIMIENTO

Astrid y Gastón es un negocio de alto rendimiento ya que cumple con los cuatro factores
(características) que posee los negocios que generalmente son de alto rendimiento.

Estos cuatro factores son:


a. STAKEHOLDERS (Agentes de riesgos):
En dicho negocio (Restaurante de Astrid y Gastón), trata de definir y satisfacer las expectativas
mínimas de cada grupo formado por los agentes de riesgos, siendo estos:

- Empleados:
-El negocio les paga sus clases de English.
-Los empleados destacados reciben vales, tickets para diferentes centros de esparcimiento.
- Clientes:
-Los clientes al comprar los platos ofrecidos en la carta de cortesía les otorgan una especie de
aperitivo.
-Al abrir un nuevo local sus clientes permanentes son invitados cubriéndoles los costos de lo
que pidiesen.
- Proveedores:
-Pagan en la fecha pactada los pedidos realizados.

b. PROCESOS:En cuanto a los procesos se puede decir que el restaurante Astrid y Gastón
buscan la integración de cada área dentro del restaurante a través de la ROTACION DE SU
PERSONAL a diferentes áreas en diferentes tareas para lograr un objetivo común en base a la
UNIDAD y no de segmentos.

EJEMPLO:
Los administradores del área de bebidas y de alimentos de cada una de estas áreas es rotado
de su puesto trimestralmente o semi anualmente, logrando así que ambos se involucren en las
tareas de cada área conociendo las fortalezas y debilidades de cada unas de ellas, para que así
cuando se lleve cabo la reunión que se da anualmente puedan ver cuanto lograron
conjuntamente y como área, sabiendo también que área es la mas débil para que en conjunto
sabiendo y conociendo ya dicha área puedan reforzarla y lograr la meta establecida por el
restaurante el año siguiente.

c. RECURSOS:
El restaurante cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo sus procesos, como lo son:
- Recursos materiales: Cuenta con los implementos necesarios de una línea restaurantera. Ej.:
cocinas, hornos, mesas, sillas, etc.
- Recursos humanos: Cuenta con empleados capacitados previamente.
- Recursos económicos: Cuenta con un capital que los respalda.
Ellos se dedican primordialmente a la razón de ser de la empresa como lo es el servicio de
restauración dejando a mano de terceros lo que son actividades anexas como los son: Los
afiches publicitarios y la elaboración de los diferentes materiales visuales.

d. ORGANIZACIÓN:
En cuanto a la organización elnegocio posee una cultura organizacional bien definida
intangiblemente que es el ELITISMO Y LO SOFISTICADO así se respira y se siente desde que uno
ingresa y sale de sus instalaciones.

V. ANALISIS FODA

El análisis FODA ha sido realizado en base a la experiencia vivida por los integrantes del grupo
en el Restaurante Astrid y Gastón ubicado en la Calle Cantuarias 175, Miraflores. Brinda sus
servicios de almuerzo de 12:30 - 3:30 pm de lunes a sábado, cenas de 7:45 - 11:45 pm

a. FORTALEZAS

“Mi pasión se refleja en todo lo que hago, digo y como”.

➢ Ubicación estratégica en el centro de Miraflores.


El Restaurante Astrid y Gastón esta ubicado en la Calle Cantuarias 175, Miraflores. Es una zona
turística por excelencia.

➢ Empleo de insumos nacionales de calidad.


Los insumos son suministrados por una empresa privada que les garantiza la estandarización y
calidad de los insumos.

➢ Posicionamiento en el mercado a base de la imagen de Gastón Acurio.


Gastón Acurio ha pasado a ser una marca dada la trascendencia que representa en el ámbito
de restauración y difusión de nuestra majestad culinaria.

➢ Transmisión acertada de la Filosofía Interna a su excelente personal.


Definitivamente la Empresa maneja un intenso marketing interno, mediante la motivación y
valoración de su personal. Además les da la potestad para resolver problemas sin necesidad de
regirse a una estructura tradicional.

b. DEBILIDADES

“Apreciemos lo que tenemos. Somos muy afortunados de haber nacido en donde nacimos”.

➢ Desagradable olor en el área de recepción.Lamentablemente la entrada esta relacionada


con el bar del restaurante por lo que la primera impresión es un fuerte olor a cigarrillo lo cual
deteriora la buena tangibilización del servicio.

➢ Presencia de insectos en el lugar.


Para malestar nuestro, presenciamos en nuestra mesa mosquitos y una mosca. Por su parte el
personal atribuyo esta incomodidad a una reciente fumigación.
c. AMENAZAS
“No llegué al postre”

➢ Los problemas políticos, sociales y económicos podrían conllevar a la desconfianza e


inseguridad del turista extranjero.
Actualmente nuestro país, atraviesa un panorama poco estable en el ámbito social, económico
y político. Sin embargo se prevé bruscos cambios lo cual generaría incertidumbre e inseguridad
en los turistas extranjeros, los cuales conforman el mayor porcentaje de utilidad para el
Restaurante.

➢ La imitación de la competencia.
La competencia tiende a regirse de un modelo al cual seguir. Teniendo en cuenta que solo
existe un Restaurante Astrid y Gastón, la buena imitación podría generar problemas a la marca.

d. OPORTUNIDADES
“No se vayan del país”
➢ Creciente demanda de la Comida Peruana a nivel mundial.
Definitivamente nuestra comida es cada vez mas reconocida en el mundo. Esto beneficia a los
pertenecientes al ámbito culinario.
➢ Venta de franquicias debido a la confianza en la marca.
La confianza es vital para la decisión de los inversionistas de apostar por tu marca.

VI. FORMULACION DE LA ESTRATEGIA

El negocio cuenta con diferentes estrategias para que puedan concretizar susmetas, pero
teniendo en cuenta los tres tipos generales que proporcionan un buen inicio para el
pensamiento estratégico, podemos decir:
En cuanto en LIDERAZGO EN COSTOS GENERALES, el restaurante no aplica esta estrategia, ellos
no logran buscar los precios más bajos del mercado por el contrario ellos mantienen los precios
promedios del mercado, porque para ellos lo mas importantes es dar calidad y los insumos
para eso cuestan, lo que si aplican es la DIFERNCIACION, ellos quieren diferenciarse del resto
dándole un plus a sus platos, siendo su plus la decoración mientras que en otros restaurantes
la decoración de los platos no son comestibles en Astrid y Gastón estas decoraciones si lo son y
son hechos con productos naturales y por ultimo se puede decir que su ENFOQUE el negocio se
concentra en un segmento Elitista y sofisticado es decir sus clientes metas son de la clase A y B
alta.

VII. ALIANZAS ESTRATEGICAS

El restaurante tiene diferentes alianzas estrategias pero más notoriamente estas se ubican en el
tipo de alianzas de INTEGRACION HORIZONTAL, las alianzas establecidas son con:
- El grupo WU, que opera la cadena de pollerias PARDOS CHIKEN.
- Con los accionistas de DELOSI.
- La operadora de las franquicias de KFC, PIZZA HUT BURGER KING, CHILIS.

VIII. ANALISIS GRUPAL

a. INTANGIBILIDAD DEL SERVICIO:

El restaurante de Astrid y Gastón como cualquier otro prestador de servicios su producto es


intangible, es por ello que se tangibilización del servicio es a través de:

• La reservación de mesas anticipadamente


• El uso de un color arena para la fachada, la cual no esllamativa debido a su color.

• El área de recepción desafortunadamente tiene un olor muy fuerte de humo de cigarrillos y


alcohol, esto es debido a la proximidad con el bar.

• Fondo musical (música de salón)

• Una muy buena presentación de mesas.

• El uso de cubertería y cristalería de muy buena calidad.

• Contar con la señalización adecuada en casos de emergencia.

• Decoración del local, sobria y elegante, siendo acompañada las paredes con pinturas
abstractas de distintos colores.

• Cuenta con extinguidotes

• Personal debidamente uniformado

• El no poseer una zona de parqueo para la clientela de “Astrid & Gastón” hace que muchos
carros estén estacionados delante del restaurante, imposibilitando la visibilidad de este.

b. INSEPARABILIDAD:

En el caso del restaurante de Astrid y Gastón, los empleados, principalmente los mozos y jefe
de mozos, son un carácter indisociable en cuanto al servicio, ya que ellos son quienes ofrecen
el servicio y están en contacto directo con el cliente y forman parte del servicio que les brinda a
los clientes.

Otro carácter indisociable del restaurante es su clientela, ya que estos guardan un


comportamiento acorde con lo que el restaurante desea proyectar.

c. CADENA DE SERVICIOS-BENEFICIOS:

El restaurante de Astrid y Gastón se vale de la cadena de servicios- beneficios para ofrecer el


mejor servicio posible.

IX. MARKETING:

a. MARKETING INTERNO:

Al personal de “Astrid & Gastón”, se le motiva de muchas maneras para que desempeñe bien
su cargo y satisfaga al cliente, esto es através de:

• Clases de ingles: las cuales son requeridas para todo su personal y es obligatorio, para ello se
le da las facilidades del caso y horarios accesibles.

• Trabajar en equipo: al personal de “Astrid & Gastón” se le incentiva el trabajar en grupos y


que todos juntos busquen y logren los objetivos de la empresa.

• Promoción interna: el restaurante de “Astrid & Gastón” se da mucho la promoción interna, lo


que hace que un mozo pueda ascender a jefe de mozos y asi sucesivamente, lo que ayuda a
que el personal tenga deseos de superarse.
b. MARKETING EXTERNO:

El marketing externo que se da en el restaurante es en su mayoría a través de su pagina Web,


en la cual se puede realizar reservaciones con 24 horas de anticipación. Otro recurso del que se
vale, es a través de avisos publicitarios tales como las paginas amarrillas.

c. MARKETING INTERACTIVO:

En el caso del restaurante de “Astrid & Gastón”, el personal hace sentir al cliente lo mas
cómodo posible, son muy corteses y siempre están al pendiente de alguna posible necesidad
del cliente, es por ello que uno de sus mejores medios de publicidad es a través de clientes a
clientes.

d. MARCA COMERCIAL

La imagen mas representativa de “Astrid & Gastón”, es la de Gastón Acurio, es por ello que la
marca de “Astrid & Gastón” inspira confianza y calidad al publico.

X. PUNTOS DE ENCUENTRO

Reservación: El primer punto de encuentro que se da entre el cliente y el empleado es a través


de la línea telefónica para la realización de la reserva, la cual es obligatoria para ingresar y
degustarlos platos que ofrece el restaurante.

Recepción: La recepción es el segundo punto de encuentro, pero desafortunadamente debido


a su proximidad con el bar, en esta área se siente un olor desagradable cigarrillos y alcohol.

Mesa: El Capitán de mozos es quien acompaña a los clientes hasta la mesa reservada para
luego ofrecerles las diferentes cartas .Es aquí donde hay un contacto constante entre los mozos
y la clientela.

La salida: es el último punto de encuentro entre el mozo y el comensal. El mozo que atendió al
comensal al saber que se a finalizado con el servicio, esperara en la puerta hasta que el cliente
se retire para poder agradecerle su visita y despedirse de el.

XII. CONCLUSIONES

1. Que la visión debe de estar muy bien definida para de esta manera trabajar junto con
nuestros valores y el trabajo de nuestros clientes internos para llegar a cumplir esta meta que
se han propuesto.

2. Que debemos de conocer muy bien a nuestros competidores para de esta manera saber en
que innovar, es decir adelantarse siempre a estos y ser siempre líderes del mercado.

3. Realizado el FODA, podemos apreciar que Astrid y Gastón tiene muchas mas fortalezas y
oportunidades en comparación a sus debilidades y amenazas. Astrid y Gastón fue y es un
excelente restaurante que aun puede mejorar y tiene la oportunidad de convertirse en uno de
los restaurantes mas prestigiosos reconocidos internacionalmente. Si sabe como superar sus
debilidades y anticiparse a las amenazas lograra excelencia.

4. El servicio de Astrid y Gastón es uno de los mejores. Desde la realización de lareservación de


mesa, la cual es necesaria, uno se da cuenta del complejo proceso de servicio con el que
cuentan. Al llegar al restaurante, los empleados buscan que el cliente se sienta siempre lo mas
cómodo posible, logrando así que el cliente se sienta satisfecho con el servicio brindado.
5. Astrid & Gastón tiene un buen manejo del marketing, tanto dirigido a su clientela así como a
sus colaboradores.

6. La imagen que formo Gastón Acurio en el Perú sirvió de mucha ayuda para la
internacionalización de la calidad de la cocina Novoandina y demás restaurantes peruanos.

XII. SUGERENCIAS

1. Se podría hacer mucho más énfasis en la cultura organizacional para lograr mucho más
compromiso de los trabajadores para que asi la atención del cliente y por ende su satisfacción
en su restaurante sea mucho más placentera.

2. Recomendaría hacer una reestructuración en la misión debido a que la actual sólo se refiere
a la empresa y no mencionan el trabajo en equipo que es muy importante para el surgimiento
exitoso de una empresa.

3. Las debilidades con que cuenta ASTRID Y GASTON pueden ser fácilmente solucionadas, si
bien los insectos serán siempre atraídos al olor de la comida, implementando novedosos
sistemas se podría repeler a estos desagradables visitantes. Por otro lado, el desagradable olor
de la recepción se podría solucionar cambiando este de lugar, uno que no se encuentre
exactamente delante del bar.

4. Seria recomendable que la fachada principal del restaurante fuese un poco más llamativa y
visible, esto es por que al no diferenciarse del resto de las casasvecinas, los posibles clientes
pueden pasar desapercibidos de la existencia del restaurante.

5. Debería brindarse más información acerca de la razón social de la empresa.

6. Deberían brindarse una normativa de calidad en todos los restaurantes nacionales; y ser
supervisados para mantener el nivel que se tiene de la cocina peruana.
XII. BIBLIOGRAFIA

1. Astrid & Gastón; www.astridygaston.com


2. La cadena de restaurantes 'Astrid y Gastón' ; www.peruenvideos.com/restaurantes-astrid-y-
gaston-en-el-mundo
3. Generación de empleo en el Perú : / seis casos recientes de éxito; Yamada, Gustavo
4. Astrid y Gastón vuelve a ganar;
http://www.peru.com/noticias/sgc/PORTADA/2009/04/16/DETALLE30232.aspx
5. Gastón Acurio; http://es.wikipedia.org/wiki/Gast%C3%B3n_Acurio
6. New York Times destaca originalidad de comida peruana en San Francisco;
http://elcomercio.pe/noticia/332962/the-new-york-times-destaca-originalidad-restaurantes-
peruanos-san-francisco
7. El Marketing En El Perú Y La Globalización;
http://www.udem.edu.co/NR/rdonlyres/51460305-2CBE-4029-B519-
27CB382F5452/7983/3ElmarketingenelPeruylaglobalizacion.pdf
8. El revolucionario de la gastronomía: GASTÓN ACURIO - Entrevista de Fernado Chevarría
León; http://ahora-hurroca.blogspot.com/2008/08/el-revolucionario-de-la-gastronoma.html
-----------------------
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
extendido a favor del

Restaurante Astrid y Gastón

como restaurante 5 TENEDORES, cumpliendo satisfactoriamente los requisitos necesarios.


Lima, 20 de Octubre del 1994

Restaurante ASTRID Y GASTÓN

MAS INFO:

http://elcomercio.pe/gastronomia/chefs/casa-moreyra-nueva-sede-astrid-gaston-noticia-
1708173

http://diariocorreo.pe/opinion/noticias/8010733/astrid--gaston-20-anos-de-historia

También podría gustarte