Está en la página 1de 21

Estadísticas

Piwik y Mapas de calor para tu hosting


Guia instalación y uso Piwik 2

Piwik y Mapas de calor para tu hosting


Sistemas de análisis web..................................................................................3
¿Cómo funcionan? ......................................................................................3
¿Qué es Piwik?.................................................................................................3
¿Cuáles son las ventajas de Piwik?.............................................................3
Funcionalidades...........................................................................................4
¿Qué diferencia a Piwik?.............................................................................4
Piwik puede administrar varias cuentas......................................................5
Informes en tiempo real...............................................................................5
¿Qué es una visita única en Piwik? ............................................................5
¿Cómo mide Piwik una visita? ...................................................................5
¿Qué es una página de entrada? .................................................................5
¿Qué es una página de salida? ....................................................................6
El permiso “admin” en Piwik......................................................................6
El permiso “vista” en Piwik........................................................................6
Informes con mapas de calor...........................................................................6
¿Qué son los mapas de calor?......................................................................6
Las ventajas de los mapas de calor:.............................................................6
¿Cómo funciona:?........................................................................................7
Saca el máximo rendimiento a los mapas de calor......................................7
Activa Piwik y Mapas de Calor.......................................................................9
Crea tu cuenta Piwik....................................................................................9
Activa informes con mapas de calor...........................................................9
Configura tu perfil Piwik...............................................................................10
Piwik en tu idioma.....................................................................................10
Especifica los sitios web a seguir en Piwik...............................................10
Selecciona la fecha de tus informes...........................................................11
Excluir el tráfico de una IP........................................................................11
Excluir parámetros de consulta.................................................................12
Establecer la zona horaria..........................................................................12
Especificar la moneda...............................................................................12
Configura tu panel Piwik...............................................................................12
Tus objetivos.............................................................................................13
¿Cómo crear un Objetivo? ........................................................................13
Tus informes Piwik........................................................................................14
La pestaña Panel:.......................................................................................14
La pestaña Visitantes:................................................................................14
La pestaña Acciones:.................................................................................15
La pestaña Referencias:.............................................................................15
La pestaña Objetivos:................................................................................16
Complementos para usar Piwik......................................................................16
Aplicaciones de escritorio:........................................................................16
WP-Piwik..................................................................................................17
Piwik análisis para Joomla!.......................................................................17
Plugin para Drupal.....................................................................................17
Plugin DokuWiki Piwik............................................................................17
Plugin MediaWiki Piwik...........................................................................18
Plugin Dotclear2 Piwik.............................................................................18
Plugin Typo3 Piwik...................................................................................18
Piwik en Magento......................................................................................18
Guia instalación y uso Piwik 3

Sistemas de análisis web


El análisis web consiste en medir, procesar y analizar los datos de sitios
web para entender cómo se comportan las personas que los visitan y, en
base a estos, tomar decisiones para su optimización.
El análisis web también puede abarcar el estudio de las visitas
potenciales de una página pero, por lo general, se centra en quién visita
la página y cuál es su comportamiento desde el momento en el que
accede a la misma.

¿Cómo funcionan?
Uno de los métodos utilizados para la obtención de datos es el
denominado “page tagging”: se añade una etiqueta (en la mayoría de
los casos incluye JavaScript y cookies) al código HTML de la página en la
que se va a medir el tráfico. Esta etiqueta recoge información de cada
visita y la transmite a una herramienta externa que es la que procesa los
datos enviados.
Las herramientas para analítica web proporcionan información que
permite analizar elementos de importancia como la aceptación, la
navegabilidad, la popularidad, los períodos de acceso, el origen de las
visitas y su interacción con tu web.
Guia instalación y uso Piwik 4

¿Qué es Piwik?
Piwik es una herramienta para métricas web en tiempo real. Con ella
puedes hacer un seguimiento de tus visitas, entender mejor sus intereses
y encaminar sus acciones a partir de esas informaciones.
Piwik funciona de forma parecida IMD y Google Analytics. Suministra
información detallada sobre tus visitas como, por ejemplo, su origen,
palabras clave utilizadas para llegar hasta las páginas, páginas más
populares, número de visitas que pasaron por tu web en un
determinado periodo de tiempo, etc.
Los resultados pueden ser en tiempo real aunque puedes elegir otra
periodicidad. Piwik te ofrece la posibilidad de personalización, de
acuerdo con tus necesidades, y crear informes basados en tus objetivos y
campañas.

¿Cuáles son las ventajas de Piwik?


• Los informes para análisis se generan en tiempo real
• Disponible en tu idioma
• Puedes obtener los resultados en diferentes formatos (xml, json,
php, csv).
• Datos de tráfico, comercio electrónico y tendencias de conversión
de tu web de forma gráfica y sencilla.
• Seguimiento de tus campañas en línea: desde correo electrónico
hasta palabras clave.
• Informes sobre tus visitas con detalles como su ubicación
geográfica o si son nuevas o recurrentes.
• Disponible aplicación de escritorio y plugins para los CMS más
conocidos.
• Marca tus propios objetivos y recibe informes con los datos que
necesitas para saber:
• Cómo interactúan tus visitas con tu sitio web
• Las palabras clave que atraen a tus visitas.
• La publicidad que obtiene mayor respuesta.
• Las páginas de destino y los contenidos que generan más
ingresos.

Funcionalidades
Los datos que recopila Piwik son accesibles de acuerdo a rangos de
fecha, en función de un día (generalmente el día anterior a tu alta en la
aplicación) y se pueden agrupar por día, semana, mes o año. Entre los
datos recopilados están:
• Información sobre visitantes: navegadores empleados, sistemas
Guia instalación y uso Piwik 5

operativos, resolución y tipo de pantalla, plugins instalados


(cookies, Java, Flash, Windows Media, Quicktime, Visor PDF,
RealPlayer, etc), visitas por hora local y del servidor, duración de
las visitas y número de páginas vistas, localización geográfica y
proveedores de Internet.
• Información sobre acciones efectuadas: páginas vistas, enlaces
externos, descarga de archivos.
• Información sobre referencias: motores de búsqueda, palabras
clave empleadas en buscadores, páginas web desde las que
enlazaron, entradas directas, campañas con las que consigues
más visitas.
Su interface es práctica y genera información por medio de gráficos
pizza, gráficos en barras verticales, nube de tags con las horas de mayor
número de visitas, además de permitir que exportes la información de
los gráficos o estadísticas en formatos abiertos como CSV, XML, JSON.

¿Qué diferencia a Piwik?


El panel de Piwik es muy completo y, como en Google Analytics,
puedes elegir los widgets que quieres insertar, eliminar o dónde se
situará en el panel solo con arrastrarlo.
En el Widget de seguimiento en tiempo real: ¡Live Visitors!, verás
reflejados los datos de las visitas que están en tu web en ese momento,
en qué página están, cuál es el camino que ya han recorrido y el tipo de
tráfico.
En el caso de que tu visita haya accedido a tu sitio a través de un
buscador, te indica la palabra clave empleada.
Otra de las características de Piwik es la presencia del widget SEO
Rankings, donde puedes ver cuál es tu PageRank Google , tu Ranking
Alexa, Backlinks y Páginas Indexadas Yahoo, así como la antigüedad del
dominio.

Piwik puede administrar varias cuentas


En Piwik puedes crear un número infinito de sitios web para seguir.
El sistema de permisos en Piwik es sencillo y hace que sea muy fácil su
gestión tanto si el número de sitios es pequeño como si es elevado.

Informes en tiempo real


Los informes de Piwik son en tiempo real. Piwik procesa la información
cada vez que lo solicites a partir de los logs que ha ido almacenado en la
base de datos. Por defecto, la información se procesa cada 10 segundos
pero puedes variar este parámetro.
Los datos son compilados en tiempo real (en el momento en el que la
página se carga), a no ser que haya definindo una frecuencia diferente,
lo que resulta útil para webs de tráfico intenso. Para elegir el período
basta con hacer clic en la fecha o en el tipo de intervalo (“día”,
“semana” etc.).
Guia instalación y uso Piwik 6

¿Qué es una visita única en Piwik?


La “visita única” en Piwik es determinada utilizando 3 cookies.
Si quien te visita no acepta cookies (cookies bloqueadas o excluidas),
Piwik utiliza un algoritmo simple para intentar igualar esta visita con una
anterior, estableciendo su correspondencia por tener las mismas
características (IP, resolución, navegador, plugins, SO, ... ).

¿Cómo mide Piwik una visita?


En el primer acceso a tu web la visita es contabilizada como “nueva
visita”. A partir del segundo acceso (en el mismo día o a posteriori) pasa
a ser contabilizada como “visita recurrente”.
Si alguien visita una página (o descarga un archivo) y han transcurrido
más de 30 minutos desde su paso por la última página es contabilizada
como “nueva visita”.

¿Qué es una página de entrada?


Página de entrada es la primera página vista por una visita.
Para cada entrada de URL de página Piwik informa del número de
entradas (las visitas que se han iniciado en esta página), los rebotes
(visitas que se han iniciado en esta página pero han abandonado el sitio
de inmediato) y la tasa de abandonos.
Piwik también te informa sobre el promedio de tiempo que tus visitas
pasan en las páginas, así como el porcentaje de salida desde cada una
de ellas.

¿Qué es una página de salida?


Es la última página vista durante una visita.
Los informes de Piwik indican el número de salidas, visitas de página
únicas y porcentaje de salida.
El porcentaje de salida ("Exit Page Ratio") muestra el porcentaje de
visitas que han terminado su visita en una página concreta. Este
porcentaje se determina en relación con la cantidad de visitas que han
visto únicamente esta página (el número de visitas de la página dividida
por el número total de visitas de la misma).

El permiso “admin” en Piwik


Como usuario dinahosting generamos para ti el permiso “admin”con el
que podrás administrar un determinado grupo de sitios. Podrás agregar
nuevos objetivos, para cuantos sitios web necesites.

El permiso “vista” en Piwik


Al dar de alta una URL automáticamente generamos un permiso "vista"
en cada uno de los sitios web para seguimiento que has incluido.
Alguien con permiso de "vista" puede ver todos los informes del sitio en
el que se le ha incluido pero no puede variar permisos, sitios web o
manejar la gestión y administración del apartado Sitios.
Guia instalación y uso Piwik 7

Informes con mapas de calor


¿Qué son los mapas de calor?
Los mapas de calor web permiten de manera muy sencilla y gráfica
averiguar qué zonas de nuestro sitio atraen más la atención de las
visitas.
Se trata de una imagen que refleja los clics en tu web y en el que verás
las zonas frías y calientes (las más visitadas). Los mapas de calor te
pueden ayudar a optimizar tus páginas para aprovechar mejor los
espacios y colocar en las zonas calientes elementos que quieres destacar.
Con esta imagen puedes desarrollar estrategias para organizar y
desarrollar tus contenidos y tu estrategia para ellos.

Las ventajas de los mapas de calor


Si quieres que tu sitio se desarrolle y crezca constantemente es
fundamental que sepas cómo es el comportamiento de las personas que
lo visitan. La creación de mapas de calor completa la información que te
puede dar el servicio de estadísticas web.
Haz un seguimiento de las áreas que se utilizan mucho o poco en cada
una de las páginas de tu sitio y valora si su contenido debería ser
sustituido por otros elementos o variar su disposición.
Un mapa de calor genera datos sobre tu sitio que puedes aprovechar
para:
• Saber dónde hacen clic tus visitas es fundamental si quieres
posicionar anuncios. ¿Están tus anuncios en una zona fría?
• Conocer dónde hacen clic tus visitas te mostrará también qué
información del sitio resulta poco interesante. Bien porque está
mal posicionada o porque no resulta atractiva.
El mapa de calor puede convertirse en un aliado muy útil para:
• Averiguar de manera exacta cómo usan tu página web tus
visitantes.
• Averiguar qué zonas de tu página web no funcionan y las que se
utilizan más.
• Entender los patrones generales de uso de tu sitio visto como un
todo.
• Proporcionar una mejor experiencia de navegación a tus visitas.

¿Cómo funciona?
Su funcionamiento e instalación es sumamente sencilla:
• Agregas una línea de código a la (s) página (s) que deseas seguir.
• El monitor registra todos los clics que efectúan tus visitas en el
rango de tiempo que has definido.
Guia instalación y uso Piwik 8

• Se genera una “fotografía” de tu sitio con un mapa visual de


clics.
• Te lo enviamos por email.

Saca el máximo rendimiento a los mapas de


calor
Primero debes analizar con cuidado los resultados y tratar de entender
cuáles son los comportamientos de usuario que subyacen. Después,
puedes reordenar los elementos y generar un nuevo mapa de calor para
comparar los resultados.
Algunos consejos:
• Si hay una zona que recibe pocos clics significa que pasa
desapercibida o que no tiene interés para tus visitas. Considera
eliminar ese elemento o reemplazarlo por otro para ver si
consigues atraer más atención sobre ese área.
• Si detectas que hacen clic en elementos que no son enlaces,
puede significar que tu diseño actual es confuso así que valora el
realizar cambios para corregir la situación.
• Observa qué áreas acaparan la mayor atención. Deberías ubicar
en esas zonas el contenido y aquellas cosas importantes sobre las
que quieras atraer la atención.
• Compara los clics que se producen en la parte superior de la
página con los que se producen en la parte inferior. Ubica
siempre las cosas que quieres destacar en la zona superior.
Ajusta las páginas al uso de quien te visita. Será mucho más útil para la
navegación de tu web y lo verás compensado con un mejor porcentaje
de conversión y de compromiso de las visitas.
Guia instalación y uso Piwik 9

Activa Piwik y Mapas de Calor


Crea tu cuenta Piwik
Para dar de alta tu servicio Piwik solo tienes que seguir estos pasos:
• Ve a tu Panel de Gestión Piwik
• Selecciona el método de pago que deseas utilizar y haz clic en el
botón Activar usuario en Piwik. Esto generará una cuenta de uso
de admin de Piwik con un nombre y contraseña con el que
podrás acceder a tu panel de estadísticas.
Para modificar tu contraseña “admin” debes ir a tu Panel Piwik >
Configuración.
• Desde ese mismo momento puedes comenzar a añadir sitios a
analizar desde Añadir sitio Piwik e introduciendo un alias
identificativo y la URL del sitio web del que deseas realizar el
seguimiento. (Asegúrate de seleccionar http:// o https://).
Finalmente pulsa en el botón + para agregarlo.
Puedes añadir todos los sitios que quieras, aparecerán reflejados en el
tabla Dominios activos en tu cuenta.
También se creará automáticamente un acceso con permisos de solo
visualización para cada URL con el nombre Piwik y un número. Con una
contraseña que puedes modificar en Dominios activos en tu cuenta.
• En el apartado Tracker podrás acceder al código que debes incluir
en tu página y a la información sobre el número de visitas
acumuladas. El lugar ideal para pegarlo es antes de la etiqueta
</body> de tu sitio.
¡Recuerda que es imprescindible incluir el código del tracker en cada una
de tus páginas para que Piwik funcione correctamente! El código es
distinto para cada uno de los sitios que has añadido.
• Al final de este proceso, accede a dinastats.com e introduce tu
alias y la contraseña que te hemos enviado por correo y podrás
entrar en tus recién instaladas estadísticas Piwik.
En la parte superior derecha del panel aparecerá toda la información
sobre el número de visitas que has registrado, así como los pack y
precios disponibles.

Activa informes con mapas de calor


Para dar de alta tu servicio Mapa de calor solo tienes que seguir estos
pasos:
• Vé a tu Panel de Gestión Piwik y dirígete al apartado Mapa de
calor.
• En el apartado Contratación de clicks selecciona el número que
deseas contratar y pulsa en añadir al carro. Una vez realizado el
pago vuelve a acceder al panel.
Guia instalación y uso Piwik 10

• En el apartado Crear informe haz clic en Configurar informe.


• Debes incluir los datos que se solicitan: sitio, URL, fechas del
informe, clicks que quieres asignar a cada URL y haz clic en
Programar informe
Las URL de páginas sobre las que deseas que se realice el seguimiento
deben formar parte de los sitios piwik que has creado.
Una vez concluído el período que nos has indicado recibirás un
email con el informe completo anexo en un fichero TAR.GZ
En la parte superior derecha verás un contador que te indicará en todo
momento los clicks que te restan.
En la tabla Monitores activos tienes toda la información relativa a: URL,
Script, fecha de Inicio y Fin del informe solicitado por cada URL; Clicks
asignados y Clicks restantes, Eliminar URL
En el apartado Script podrás acceder al código que debes incluir en tu
sitio. Puedes pegarlo antes de la etiqueta </body> de tu sitio o bien en
cada una de las páginas que has decidido monitorizar.
Una vez insertado comenzará a recoger los clicks de cada una de las
visitas a tu sitio.
La primera opción ralentizará la carga de tu sitio. Si haces un
seguimiento página por página tendrás más detalles de cómo navegan
tus visitas en las páginas internas, en las páginas de textos, etc.
Guia instalación y uso Piwik 11

Configura tu perfil Piwik


Es importante que configures tu perfil para sacar el máximo partido a
tus informes. Para acceder a la configuración del perfil:
• Entra en tu panel de Piwik > Configuración.
En el apartado Configuración de usuario podrás configurar: tu
alias, email, el informe a cargar por defecto, la fecha y cambiar tu
contraseña.
Recuerda que tu contraseña no se guarda en tu Panel de Control
dinahosting y, en caso de que la olvides, se generará una nueva.
• En el apartado Sitios podrás configurar parámetros como:
URLS,parámetros de exclusión, zona horaria y moneda.
Haz clic sobre el nombre del sitio o bien sobre el icono Editar. Se
mostrarán todas las posibilidades de configuración.

Piwik en tu idioma
Configurar Piwik en tu idioma es realmente sencillo; ve al desplegable
en tu panel Piwik y selecciona la lengua en la que deseas visualizar tus
informes. Piwik está disponible en 37 idiomas.

Especifica los sitios web a seguir en Piwik


Puedes especificar los sitios web que deben ser cargados en Piwik.
Selecciona el tipo de informe que deseas desde:
Panel > Configuración> Configuración de usuario> Reporte a cargar por
defecto.
Si marcas como Panel de Todos los sitios web tendrás una visión general
del estado y la evolución de todos los sitios disponibles o puedes marcar
como Panel de un sitio específico.

Selecciona la fecha de tus informes


Por defecto, Piwik carga los informes para Ayer. Puedes elegir la fecha
de informe que deseas desde:
Panel > Configuración > Configuración de usuario > Fecha del reporte a
cargar por defecto.
Puedes establecer como parámetro:
• Hoy
• Ayer
• Semana Actual
• Mes Actual
• Año Actual

Excluir el tráfico de una IP


Cada persona con permiso “admin” puede especificar la lista de
Guia instalación y uso Piwik 12

direcciones IP o rangos de IP (132.4.3 .* o 143.2.*.*) que serán


excluidos en el seguimiento en un sitio web específico.
Panel> Configuración>Sitios.
En la tabla que aparece bajo el epígrafe: Administración de Sitios pulsa
sobre el nombre de la web o sobre el icono [editar] del sitio en el
que quieres realizar modificaciones aparecerán todos los campos en los
que puedes realizar cambios. Debes añadir la información en el
apartado: IPs Excluidas
Guia instalación y uso Piwik 13

Excluir parámetros de consulta


Tus sitios web pueden utilizar parámetros URL o parámetros de consulta
de URL o ID de tu sesión que no quieres que sean reflejados en tu
informe Acciones> Páginas.
Puedes excluir los parámetros de consulta para sitios web específicos,
mediante la introducción en Parámetros de exclusión de ese sitio web.
Panel> Configuración> Sitios
En la tabla que aparece bajo el epígrafe: Administración de Sitios pulsa
sobre el nombre de la web o sobre el icono [editar] del sitio en el
que quieres realizar modificaciones aparecerán todos los campos en los
que puedes realizar cambios. Debes añadir la información en el
apartado: Parámetros de Exclusión

Establecer la zona horaria


Por defecto los sitios web utilizan la zona horaria UTC. Puedes
especificar la zona horaria a utilizar para cada sitio web en el panel de
administración web. Ten en cuenta que el cambio de zona horaria del
sitio web únicamente afectará a los datos generados tras el cambio.
Panel> Configuración>Sitios
En la tabla que aparece bajo el epígrafe: Administración de Sitios pulsa
sobre el nombre de la web o sobre el icono [editar] del sitio en el
que quieres realizar modificaciones aparecerán todos los campos en los
que puedes realizar cambios. Debes añadir la información en el
apartado:Zona Horaria.
Ten en cuenta que en caso de variar este dato el cambio no se aplicará
de forma retroactiva.

Especificar la moneda
Por defecto los informes de ingresos de tu Piwik se expresan en euros.
Puedes especificar la moneda a utilizar para los informes objetivos, para
cada sitio web, en el panel web de administración.
Panel de control> Configuración> Sitios.
En la tabla que aparece bajo el epígrafe: Administración de Sitios pulsa
sobre el nombre de la web osobre el icono [editar] del sitio en el que
quieres realizar modificaciones aparecerán todos los campos en los que
puedes realizar cambios. Debes seleccionar la moneda que corresponda
para cada uno de tus sitios.
Guia instalación y uso Piwik 14

Configura tu panel Piwik


En el apartado Tu Panel aparecerán lo widgets que Piwik instala por
defecto. Si no te convencen puedes eliminar o añadir haciendo clic en
“Añadir un widget”. Luego puedes colocarlos o configurarlos a tu
gusto, arrastrar y soltar, así de fácil.
Puedes añadir tantos widgets como variables deseas que sean mostradas
para tus informes: visitantes, acciones, referencias, objetivos, etc.
Si lo que quieres es eliminar un widget sólo tienes que situarte sobre él y
marcar para cerrar. Se mostrará un mensaje para que confirmes que
quieres borrar ese widget, confirma y ¡listo!

Tus objetivos
Un objetivo en Piwik forma parte de tu estrategia, es una de tus
prioridades y puede implicar muchas cosas: "Ventas", "Nuevo cliente",
"Descargas folleto", etc.
El seguimiento de conversiones es una excelente manera de identificar
cuáles son tus objetivos, ver y analizar el rendimiento actual y descubrir
cómo incrementar sus conversiones, porcentajes de conversión y los
ingresos por visita.
Los objetivos pueden activarse en función de las acciones de las visitas
(descargas, descarga un vídeo) o cuando va a una página determinada
(gracias-por-su-visita.html).
El seguimiento de los objetivos es también muy útil para medir el
rendimiento de campañas SEM y su tasa de conversión y el nivel de
palabra clave.

¿Cómo crear un Objetivo?


En el menú de Tu panel, en la pestaña Objetivos puedes ver las
informaciones o administrar los objetivos creados.
Ve a Tu Panel>Objetivos> Agregar un nuevo Objetivo si quieres crear un
objetivo en Piwik.
Ve a Tu Panel> Objetivos> Vista general> Administración de objetivos>
Ver y Editar Objetivos si lo que deseas es modificar alguno de los
objetivos que ya habías creado o crear uno nuevo.
Para crear un objetivo debes definir:
• Nombre del Objetivo. Un nombre que describa brevemente el
objetivo: "Registro", "Ver demo producto”, etc.
• Patrones del Objetivo. Definen los parámetros de conversión que
quieres establecer para la conversión:
Visita una URL (página o grupo de páginas).
Descargar un archivo.
Clic en un enlace a un sitio web externo.
• Objetivo de ingreso por defecto (es opcional). Cuando se
Guia instalación y uso Piwik 15

especifica un objetivo de ingreso, Piwik presentará un informe de


ingresos e ingresos totales por visita para cada objetivo.
Para sitios web de comercio electrónico, el valor objetivo es el
valor del artículo que se vende.
Para otros sitios web puedes activarlo y, así, evaluar la cantidad
de dinero que podría suponer cada conversión.
Cada objetivo se puede convertir únicamente una vez por visita.
Piwik considera que si el mismo objetivo se ha activado dos veces o más
de forma inmediata probablemente es spam o un comportamiento de
doble click.
Una misma visita se puede convertir en objetivos diferentes (por
ejemplo, "comprar un producto" y "contactar con el equipo").
Una visita que se convierte a uno o más objetivos se contabiliza como
una única conversión.
Guia instalación y uso Piwik 16

Tus informes Piwik


Los informes sobre objetivos te ayudará a responder algunas de estas
preguntas:
• ¿Cómo puedo medir la calidad de tráfico enviado por los
anuncios que estoy comprando: publicidad en Google, Yahoo y
Facebook? ¿Qué campañas y palabras clave funcionan mejor para
convertir las visitas?
• Cuando utilizas Piwik Referencias> Campañas para seguir
campañas y palabras clave puedes ver exactamente los tipos de
ingresos y de conversión de cada campaña y la palabra
clave.utilizada
Si hai otros sitios con enlaces a tu página, puedes ver exactamente de
cuáles provienen las visitas que convierten la mayoría de tus visitas y
generan ingresos más altos por visita.
• ¿A qué hora del día hai una menor actividad? Al marcar las
conversiones de objetivo por hora, puedes decidir qué hora es
mejor para las migraciones y actualizaciones del sistema.

La pestaña Panel
Aquí puedes ver todos los widgets disponibles. También podrás añadir o
eliminar aquellos que desees para personalizar tus informes.
Sitúate sobre el desplegable Añadir un widget y personaliza tus informes
desplazándote sobe la lista que aparecerá. Si quieres añadir uno haz clic
dos veces sobre su nombre o arrástralo directamente a tu panel.
Si lo que deseas es desactivarlo solo tienes que situarte encima, marcar
para cerrar y confirmar.
Pudes variar el rango de fecha de tus informes en la pestaña Rango de
fecha.

La pestaña Visitantes
En este apartado podrás visualizar toda la información sobre las
características de tus visitas.
Puedes optar por una Visión general o por tener una más concreta
navegando por las pestañas:
• Ajustes: tipo de navegador, pluguins, sistema operativo, tipo de
pantalla, etc
• Compromiso: visitas únicas, rebotes, duración de las visitas, etc
• Localizaciones y proveedores: tus visitas por pais, continente y
empresa proveedora de internet.
• Registro de visitantes: toda la información realacionada con sus
visitas reflejada en una tabla.
• Tiempos: tus visitas desagregadas por hora local y por hora del
Guia instalación y uso Piwik 17

servidor.
En la gráfica verás la evolución a lo largo de los últimos treinta días.

La pestaña Acciones
Aquí podras ver la información sobre lo que hacen tus visitas en cada
página desagregadas en los siguientes apartados:
• Páginas.
• Páginas de entrada.
• Páginas de salida.
• Títulos de página.
• Enlaces externos.
• Descargas.

La pestaña Referencias
Aquí podras ver la información sobre lo que hacen tus visitas
desagregada en los siguientes apartados:
• Evolución.
• Motores de búsqueda y Palabras clave.
• Sitios web.
• Campañas.
• Tipo de referencia: entredas directas, desde motores de
búsqueda, desde sitios web, desde campañas...
Para muchos informes como por ejemplo: motores de búsqueda,
palabras clave, países, etc. Puedes acceder a la tabla con indicadores de
objetivo haciendo clic en el icono de la bandera en la parte inferior.La
pestaña Objetivos:
Aquí podrás añadir los nuevos objetivos que quieres que aparezcan en
tus informes. [consulta el apartado ¿Cómo crear un Objetivo?]
• Vista general.
• “nombredetuobjetivo1”.
• “nombredetuobjetivo2”.
El apartado Vista General Proporciona una panorámica de todos los
objetivos que has definido para el sitio web.
También puedes ver los informes de seguimiento de conversiones por
segmento: país, palabra clave, sitios web, la palabra clave de la
campaña, etc. En la tabla las columnas muestran los indicadores
Objetivo: conversiones, tasa de conversión y los ingresos por visita de
todos los objetivos.
Si así lo deseas puedes variar la forma gráfica de tu vista fácilmente a
Guia instalación y uso Piwik 18

gráficos pizza, gráficos en barras verticales, nube de tags solo con pulsar
en el icono correspondiente de la parte inferior de la tabla.
Para muchos informes como por ejemplo: motores de búsqueda,
palabras clave, países, etc. Puedes acceder a la tabla con indicadores de
objetivo haciendo clic en el icono de la bandera en la parte inferior.
Todos los informes de tus widgets pueden ser exportados a múltiples
formatos
Guia instalación y uso Piwik 19

Complementos para usar Piwik


Te facilitamos los enlaces en los que podrás ver los plugins y
complementos para sacarle más partido al uso de Piwik. También puedes
acceder a todos los plugins desde:
http://piwik.org/blog/category/plugins/

Aplicaciones de escritorio
Puedes ver tus estadísticas Piwik directamente en tu escritorio:
http://www.desktop-web-analytics.com/
Desktop Web Analytics utiliza Adobe AIR y está disponible para
Windows, Mac OS X y Linux.
Para agregar un nuevo sitio web:
1. Haz clic en:"Añadir una nueva página web" y escribe:
• la URL de tu instalación piwik
• tu nombre de usuario
• tu contraseña (ni nombre de usuario ni contraseña se
guardan o se envían).
2. A continuación, haz clic en "Entra" y selecciona tu sitio
3. Haz clic en botón "Guardar".

WP-Piwik
Este plugin añade automáticamente el código javascript de Piwik en
cada página de tu blog, por lo que no es necesario que agregues
manualmente el código PHP a tus plantillas.
Aquí puedes descargar el plugin:
http://wordpress.org/extend/plugins/wp-piwik/
Instalación:
• Sube piwikanalytics.php al directorio /wp-content/plugins/.
• Activa el plugin a través del menu 'Plugins' en tu WordPress.
• Verifica si tu tema tiene una llamada para wp_footer () en
footer.php.
• Configura el Plugin: teclea la ID de la web, y el path para el
piwik.php y archivos piwik.js.

Piwik análisis para Joomla!


Piwik dispone de un plugin para joomla que te permite implementarlo
en tu sitio joomla sin tener que insertar el código en cada página ni
siquiera en la plantilla.
Aquí puedes descargar el plugin para integrarlo en sitios Joomla!:
http://extensions.joomla.org/search?q=piwik

Plugin para Drupal


Guia instalación y uso Piwik 20

Este módulo agrega automáticamente el código de seguimiento Piwik a


su sitio web de Drupal, así como las siguientes características:
• Selectivamente la pista a ciertos usuarios, roles y las páginas
• Monitor de archivos que se descargan desde las páginas
• Caché del código Piwik en el servidor local para mejorar los
tiempos de carga de páginas
• Acceso directo a las estadísticas en la sección de informes (D6 o
+) con los widgets Piwik y API.
Aquí puedes descargar el plugin para integrarlo en sitios drupal:
http://drupal.org/project/piwik

Plugin DokuWiki Piwik


Este plugin permite hacer un seguimiento de las estadísticas de los
visitantes de la instalación de DokuWiki utilizando PiwikOpcionalmente
admin / usuarios pueden ser excluidas de las estadísticas.
Aquí puedes descargar el plugin:
http://wiki.fealdia.org/projects/dokuwiki/piwik

Plugin MediaWiki Piwik


Este plugin inserta la extensión del código de seguimiento Piwik a la
parte inferior de cada página. La extensión excluye las visitas que tienen
privilegios de operador de sistema (sysop) y los usuarios con privilegios
'bot' (robots) para evitar la contaminación de las estadísticas.
Aquí puedes descargar el plugin:
http://www.mediawiki.org/wiki/Extension:Piwik_Integration

Plugin Dotclear2 Piwik


Dotclear2 es una plataforma de publicación similar a Wordpress, muy
popular en Francia.
La extensión te permite elegir si desea utilizar el título HTML de la
página o los nombres de acción en Piwik. También es posible excluir tus
propias visitas.
Aquí puedes descargar el plugin: http://plugins.dotaddict.org/dc2/?
q=piwik

Plugin Typo3 Piwik


Esta extensión implementa el seguimiento de Piwik en sitios web con
sede en TYPO3.
¿Qué hace la extensión integración typo3?
• Instalación completamente automatizada después de la
instalación de los Plugins TYPO3.
• Autosetup en el backend.
• Crear sitios en Piwik si está configurado en TYPO3.
Guia instalación y uso Piwik 21

• Widgets para interfaz de TYPO3.


• Trackingcode, incluso si se trata de recomendar el uso EXT: piwik.
Aquí puedes descargar el plugin:
http://typo3.org/extensions/repository/view/piwikintegration/current/

Piwik en Magento
Existe un plugin para hacer la integración que puedes descargar en:
http://www.magentocommerce.com/extension/packages/module/1773/p
iwik-web-analytics.

También podría gustarte