Está en la página 1de 2

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Curso: Metodología Universitaria

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA formal, sistemático, racional e intencionado en el


que se lleva a cabo el método científico de
Antes de adentrarnos en el fascinante mundo de análisis, como un procedimiento reflexivo
la investigación científica, es necesario conocer controlado y crítico que permite descubrir nuevos
primero ¿qué es investigación científica?; es decir, hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier
responder esta interrogante, es uno de los campo del conocimiento, en un momento
primeros retos que debe enfrentar el histórico concreto" (p.35).
investigador.
En la investigación científica, la aplicación del
Carrasco (2009) señala que la mayoría de autores método científico, está orientada a describir
coinciden en que la investigación científica es un nuevos hechos, explicar nuevas relaciones,
proceso racional, sistemático y planificado, que se describir nuevas cualidades y características, así
realiza con fines y objetivos formulados como encontrar y proporcionar nuevas y variadas
intencional y proyectivamente. informaciones sobre hechos y fenómenos
En el proceso de la investigación científica, se desconocidos total o parcialmente por la ciencia.
unen la teoría y la práctica como categorías Podemos señalar que el objetivo central de la
universales que le dan fundamento. La teoría es el investigación científica es la producción de nuevos
marco que fundamenta el proceso de conocimientos mediante la aplicación del método
investigación y la práctica es la realización, criterio científico como proceso sistemático de fases y
de comprobación del conocimiento y medio de estrategias de acción, desarrollo, y obtención de
probar las hipótesis planteadas para un resultados previstos.
determinado problema.

Los conocimientos científicos o ciencia en general


FUNCIONES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
son sistemas de teorías, leyes, categorías y
Según Carrasco (2009), las funciones de la
principios comprobados y verificados mediante la
investigación científica son las siguientes:
práctica social, que describen, explican, definen y
predicen determinados hechos y fenómenos de la • Producir nuevos conocimientos: teorías,
leyes, principios y categorías que
realidad, sean estos, naturales o sociales, y que se describan, expliquen, definan y predigan
producen como resultado de la aplicación del los hechos de la realidad
método científico de investigación. Entonces, la • Descubrir nuevos hechos de la realidad,
investigación científica es un proceso sistemático así como nuevas relaciones entre ellos
de aplicación del método científico al estudio y • Resolver problemas trascendentales que
conocimiento de los fenómenos y hechos de la afectan a un determinado sector de la
población
realidad con el propósito de describirlos,
• Resolver problemas controversiales
explicarlos, definirlos y predecirlos en un tiempo
generados por planteamientos teóricos
y espacio determinado del desarrollo histórico del distintos y opuestos
mundo. • Plantear nuevos sistemas de tratamiento
Ander Egg, citado por Carrasco (2009), nos dice aplicativo y teórico para situaciones
problemáticas de la realidad social y
que la investigación científica: "Es un proceso natural
MÓDULO 1 -1
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS objetos de estudio son las construcciones
En varias ocasiones se han propuesto diversos ideales en la mente humana, formas puras del
tipos de clasificación de las ciencias, siendo pensamiento basadas en ideas y realidades
frecuente la clasificación con referencia a las eidéticas.
ciencias básicas y aplicadas o técnicas. Kedrov y b. Ciencias fácticas o factuales
Spirkin, citado por Valderrama (2015), establecen
Son aquellas ciencias que, basadas en el
clases de ciencias, considerando sus objetos de
factum, actúan sobre la realidad física; en
estudio. Así, distinguen a la clase de las ciencias
primer lugar, observan los procesos y sucesos
naturales (física, química, biología, etc.) como el
que modifican su funcionamiento y, luego,
grupo de ciencias cuyo objeto de estudio es la
realizan conjeturas; es decir, plantean
naturaleza inorgánica y orgánica; y a la clase de
hipótesis que deberán ser probadas.
las ciencias humanas (entre las que se encuentran
clasificadas las ciencias sociales), cuyo objeto de Estas ciencias utilizan símbolos que tienen
estudio es la sociedad y el pensamiento. valores concretos y precisos; su coherencia
Mediando entre ambas, se tiene a las ciencias está enmarcada en el sistema de ideas que
cuyo objeto de estudio es el hombre, en cuanto manejan, el cual no representa una garantía
participa de la naturaleza y la sociedad, y es plena para la verificación de la hipótesis.
portador de la razón; además, distinguen a las El principio de sistematicidad de la ciencia,
ciencias matemáticas y las ciencias técnicas. como ya hemos mencionado, se refiere a la
A continuación, proponemos la clasificación de las conexión racional de los enunciados entre sí y
ciencias ofrecida por Mario Bunge, citado por de estos con las teorías establecidas. Se trata
Valderrama (2015), y que ha logrado un consenso de aquel mecanismo que permite a todo
más extendido en la comunidad científica. Mario nuevo conocimiento incorporarse a la
Bunge afirma que las ciencias se deben clasificar estructura científica para confirmarla,
por ideas y hechos, lo cual lo lleva a diferenciar enriquecerla o rectificarla. La descripción de
entre ciencias formales y ciencias fácticas o un objeto factual cualquiera es una faceta
factuales. primaria de la función de la ciencia. La
descripción científica aprehende al objeto
a. Ciencias formales
como fenómeno, en sus propiedades
Las ciencias formales son aquellas que
aparenciales y observacionales.
trabajan con símbolos creados por los
científicos, aunque no explícitamente sobre Sus representantes son las ciencias naturales
hechos y objetivos; son racionales y (física, química, biología, psicología, etc.) y las
sistemáticas, y nos informan acerca de la ciencias culturales (psicología social,
realidad objetiva. sociología, economía, ciencia política, historia
material, historia de las ideas).
Estas ciencias utilizan el método clásico
(inductivo y deductivo), así como el
hermenéutico, para establecer la relación FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
entre sus signos y sus símbolos; igualmente,
• Carrasco Díaz, S. (2009). Metodología de
usan variables lógicas. Su coherencia tiene por la investigación científica. Lima: Ed. San
base el sistema de las leyes de la lógica Marcos.
formal, razón por la cual sus demostraciones • Valderrama, S. (2015). Pasos para
tienen completa garantía. elaborar proyectos de investigación
científica. Lima: Ed. San Marcos.
La matemática pura y la lógica formal se
tipifican como ciencias formales, porque sus
MÓDULO 1 -2

También podría gustarte