Está en la página 1de 12

Designación: D 698 – 07e1

Métodos de prueba estándar para


Laboratorio de compactación Características del Uso del Suelo
Esfuerzo normal (12 400 ft-lbf/ft3 (600 kN-m/m3)) 1

Esta norma ha sido publicada bajo la designación fija D 698 y el número inmediatamente siguiente a la designación
indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis
indica el año de la última aprobación. La superíndice épsilon (e) indica un cambio editorial desde la última revisión o
reaprobación.
Esta norma ha sido aprobada para su uso por agencias del Departamento de Defensa.
e1 NOTA-Figura 2 se redacción corregida en julio de 2007.
1. Ámbito de aplicación *
1.1 Estos métodos de prueba aplicables a los métodos de compactación de laboratorio utilizado para determinar la
relación entre el agua moldeo contenido y la unidad de peso en seco de suelos (curva de compactación) compactado
en un 4 o 6-in. (101,6 o 152,4 mm) diámetro del molde con un 5,50 lbf-(24,5-N) apisonador dejó caer desde una
altura de 12,0 pulgadas (305 mm) que produce un esfuerzo de compactación de 12 400 ft-lbf / ft3 (600 kN-m/m3).
NOTA 1-El equipo y los procedimientos son similares a los propuestos por RR Proctor (Engineering News Record 7
de septiembre de 1933) con esta una excepción importante: sus golpes estiba se aplicaron como "empresa de 12
pulgadas golpes "en lugar de la caída libre, produciendo un esfuerzo de compactación variable en función en el
operador, pero probablemente en el rango de 15 000 a 25 000 ft-lbf/ft3 (700-1200 kN-m/m3). La prueba de esfuerzo
estándar (ver 3.1.3) es a veces referido como la prueba de Proctor.
1.1.1 Los suelos y mezclas de suelo-agregados deben ser considerados como ocurren suelos finos o de grano
grueso naturales, o materiales compuestos o mezclas de los suelos naturales, o mezclas de natural y procesado
suelos o agregados como la grava o roca triturada. En lo sucesivo sucesivo, ya sea del suelo o material.
1.2 Esta norma sólo se aplican a los suelos (materiales) que tener 30% o menos en peso de partículas retenidas en
el 3/4-in. (19,0 mm) de tamiz y no han sido compactado previamente en el laboratorio, es decir, no reutilizar suelo
compactado.
1.2.1 Para las relaciones entre los pesos unitarios y moldeo contenido de agua de los suelos con 30% o menos en
masa de materia retenido en el 3/4-in. (19.0 mm) de tamiz para pesos unitarios y contenido de agua de moldeo de la
fracción que pasa 3/4-in. (19.0- mm) tamiz, ver la norma ASTM D 4718.
Se proporcionan tres métodos alternativos 1.3. Los métodos utilizados deberán ser los indicados en la especificación
para el material siendo probado. Si no se especifica ningún método, la elección debe ser basada en el material de
gradación.
1.3.1 Método A:
1.3.1.1 Mold-4-in. (101,6 mm) de diámetro.
1.3.1.2 Materiales de paso No. 4 (4.75 mm) tamiz.
1.3.1.3 Capas y tres.
1.3.1.4 Golpes por Layer-25.
1.3.1.5 Uso-Se puede usar si el 25% o menos (ver Sección
1.4) en masa del material se retiene en el N º 4 (4,75 mm) tamiz.
1.3.1.6 Otros usos: si este requisito gradación no puede cumplir, entonces se puede utilizar el método C.
1.3.2 Método B:
1.3.2.1 Mold-4-in. (101,6 mm) de diámetro.
1.3.2.2 3/8-pulg material-Passing. (9,5 mm) de tamiz.
1.3.2.3 Capas y tres.
1.3.2.4 Golpes por Layer-25.
1.3.2.5 Uso-Se puede usar si el 25% o menos (ver Sección
1.4) en masa del material se retiene en el 3/8-pulg. (9,5 mm) tamiz.
1.3.2.6 Otros usos: si este requisito gradación no puede cumplir, entonces se puede utilizar el método C.
1.3.3 Método C:
1.3.3.1 Mold-6-in. (152,4 mm) de diámetro.
1.3.3.2 3/4-in material-Passing. (19.0 mm) de tamiz.
1.3.3.3 Capas y tres.
1.3.3.4 Golpes por Layer-56.
1.3.3.5 Uso-Se puede usar si el 30% o menos (véase la sección
1.4) en masa del material se retiene en el 3/4-in. (19,0 mm) tamiz.
1.3.4 El 6-in. (152,4 mm) de diámetro del molde no se utilizará con el Método A o B.
NOTA 2-No se encontraron resultados para variar un poco cuando un material es probado en el mismo esfuerzo de
compactación en diferentes moldes de tamaño, con la pequeño tamaño del molde normalmente produciendo
mayores valores de densidad de peso / unidad (1, pp 21 +) 0,2
1.4 Si la muestra de ensayo contiene más de 5% en masa de fracción sobredimensionada (fracción gruesa) y el
material no serán incluido en la prueba, se deben hacer correcciones a la unidad de masa y el contenido de agua de
moldeo de la muestra o a la apropiada campo en el lugar donde la densidad de la muestra de prueba con la norma
ASTM D 4718.
1.5 Este método de ensayo generalmente producir un bien definido peso unitario seco máximo para suelos drenantes
que no son libres. Si este método de prueba se utiliza para los suelos con buen drenaje de la unidad máxima de peso
no puede ser bien definido, y puede ser menor que el obtenido utilizando métodos de prueba D 4253.
1.6 Todos los valores observados y calculados se ajustarán a las directrices para dígitos significativos y el redondeo
establecidas en Práctica D 6026, a no ser sustituida por esta norma.
1.6.1 A los efectos de la comparación de medidas o calculadas valor (s) de los límites establecidos, la medida o
calculado valor (s) se redondeará al decimal más cercano o pareja dígitos de los límites especificados.
1.6.2 Los procedimientos que se utilizan para especificar cómo se recogen los datos / registrado o calculado, en esta
norma se consideran la estándar de la industria. Además, son representativas de las cifras significativas que
generalmente se deben conservar. Los procedimientos utilizados no tienen en cuenta la variación de material, el
propósito de la obtención de los datos, estudios de propósito especial, o cualquier consideración para los objetivos
del usuario, y es una práctica común para aumentar o disminuir los dígitos significativos de los datos comunicados a
ser acorde con estas consideraciones. Está más allá del alcance de esta norma a considerar cifras significativas
utilizadas en análisis métodos para el diseño de ingeniería.
1.7 Los valores en unidades pulgada-libra deben ser considerados como la estándar. Los valores indicados en
unidades SI se proporcionan para los sólo la información, a excepción de unidades de masa. Las unidades de masa
se dan en unidades del SI solamente, go kg.
1.7.1 Es una práctica común en la profesión de la ingeniería a al mismo tiempo utilizar libras para representar tanto
una unidad de masa (lbm) y una fuerza (lbf). Esto combina implícitamente sendos sistemas de unidades, es decir, el
sistema absoluto y el gravitacionales sistema. Es científicamente deseable combinar el uso de los dos conjuntos de
unidades pulgada-libra dentro de un mismo estándar. Esta norma ha sido escrito con la gravedad sistema de
unidades cuando se trata del sistema de pulgadas-libras. En este sistema, la libra (lbf) representa una unidad de la
fuerza (peso).
Sin embargo, el uso de balanzas o básculas grabar libras de masa (lbm) o la grabación de la densidad en lbm/pie3 no
serán considerada como una no conformidad con esta norma.
1.8 Esta norma no pretende señalar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es la
responsabilidad del usuario de esta norma establecer apropiada prácticas de seguridad y salud y determinar la
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
2. Documentos de referencia
2.1 Normas ASTM: 3
C 127 Método de prueba para determinar la densidad, densidad relativa (Especifico Gravity), y absorción del árido
grueso
C 136 Método de prueba para el análisis de tamiz fino y grueso Áridos
D 653 Terminología de los suelos, Rock, y contenía Fluidos
D 854 Métodos de prueba para la gravedad específica de los sólidos del suelo por Picnómetro Agua
D 2168 Métodos de prueba para calibración de laboratorio Compactación del suelo y Mecánicas Rammer
D 2216 Métodos de ensayo para la determinación de Laboratorio del Agua (Humedad) de suelo y roca por Mass
D 2487 Práctica para la clasificación de los suelos para la Ingeniería Propósito (Sistema Unificado de Clasificación de
Suelos)
D 2488 Práctica para la descripción e identificación de los Suelos (Procedimiento Visual-Manual)
D 3740 Práctica para los requisitos mínimos para las agencias Dedicada a la prueba y / o inspección de los suelos y
rocas Tal como se utiliza en Diseño de Ingeniería y Construcción
D 4253 Métodos de prueba para la densidad Máximo Índice y la Unidad Peso de los suelos utilizando una tabla
vibratoria
D 4718 Práctica para la corrección del peso de unidad y Agua Contenido de los suelos que contienen partículas de
gran tamaño
D 4753 Guía para la evaluación, selección y especificación de Balanzas y pesos estándar de uso en suelo, las rocas
y Ensayo de Materiales de Construcción
D 4914 Métodos de prueba para la densidad de suelos y rocas en el lugar por el método de sustitución de arena en
un pozo de prueba
D 5030 Método de prueba para determinar la densidad de los suelos y rocas en el lugar por el método de sustitución
del agua en un pozo de prueba
D 6026 Práctica para el uso de dígitos significativos en Geotécnica Datos
D 6913 Métodos de ensayo para la distribución de tamaño de partícula (Gradación) Uso de Suelos Análisis de tamiz
E 11 Especificación de tela de alambre y tamices para pruebas Propósitos
E 177 Prácticas para el Uso de la precisión Términos y sesgo en ASTM Métodos de prueba
E 691 Práctica para la realización de un estudio interlaboratorios que Determinar la precisión de un método de prueba
IEEE / ASTM SI 10 Norma para el Uso de la Internacional Sistema de Unidades (SI): el sistema métrico moderna
3. Terminología
3.1 Definiciones-See D 653 Terminología para las definiciones generales.
3.1.1 contenido de agua de moldeo, el n contenido de agua ajustada de un suelo (material) que se compactará /
reconstituido.
3.1.2 norma esfuerzo en las pruebas de compactación, el plazo para el 12 400 ft-lbf/ft3 (600 kN-m/m3) esfuerzo de
compactación aplicada por el equipo y los métodos de esta prueba.
3.1.3 patrón de peso seca máxima unidad, GD, máx in lbf / ft3 (kN/m3) en las pruebas de compactación, el valor
máximo definido por la curva de compactación para un ensayo de compactación utilizando esfuerzo estándar.
3.1.4 contenido de agua óptimo estándar, WOPT en% en compactación las pruebas, el contenido de agua de moldeo
en el que un suelo puede compactar al peso unitario seco máximo utilizando el estándar esfuerzo de compactación.
3.2 Definiciones de los términos específicos de esta Norma:
3.2.1 fracción sobredimensionada (fracción gruesa), PC-% en la porción de la muestra total no utilizada al realizar la
compactación prueba, ya que puede ser la porción de la muestra total retenida en el N º 4 (4,75 mm) se hará en el
Método A, 3/8-pulg. (9,5 mm) se hará en
Método B o 3/4-in. (19.0 mm) se hará en el Método C.
3.2.2 fracción prueba (fracción fina), PF en%-la parte de la muestra total utilizada en la realización del ensayo de
compactación, es la fracción que pasa la N º 4 (4,75 mm) de tamiz en el Método A, pasando el 3/8-pulg. (9,5 mm) de
tamiz en el Método B, o pasando el 3/4-in. (19.0 mm) se hará en el Método C.
4. RESUMEN DEL MÉTODO
4.1 Un suelo con un contenido de agua de moldeo seleccionado se coloca en tres capas en un molde de dimensiones
dadas, con cada capa compactado en 25 o 56 golpes de un 5,50-lbf (24.47-N) estiba dejado caer desde una distancia
de 12,00 pulgadas (304,8 mm), sometiendo el suelo a un esfuerzo de compactación total de alrededor de 12 400 ft-lbf
/ ft3 (600 kN-m/m3). Se determina el peso unitario seco resultante.
El procedimiento se repite para un número suficiente de contenido de agua de moldeo para establecer una relación
entre la unidad de peso seco y el contenido de agua de moldeo para el suelo. Este de datos, cuando se representa,
representa una relación curvilínea conocida como la curva de compactación. Los valores de contenido óptimo de
agua y el peso unitario seco máximo estándar se determina a partir de la curva de compactación.
5. IMPORTANCIA Y USO
5.1 Suelo colocado como la ingeniería de relleno (terraplenes, fundación cojines, bases de carreteras) se compacta a
un estado denso y obtener propiedades técnicas satisfactorias, tales como resistencia al corte, compresibilidad, o la
permeabilidad. Además, los suelos de cimentación a menudo se compactan para mejorar sus propiedades de
ingeniería.
Pruebas de compactación de laboratorio proporcionan la base para determinar el porcentaje de compactación y el
contenido de agua de moldeo necesarios para alcanzar las propiedades requeridas de ingeniería, y para controlar
construcción para asegurar que la compactación y el agua requerida contenido se logran.
5.2 Durante el diseño de un relleno de ingeniería, cizalla, consolidación, permeabilidad, u otros exámenes requieren
una preparación de las probetas por compactación en algún contenido de agua de moldeo para algunos unidad de
peso. Es una práctica común para determinar la primera contenido de agua óptimo (WOPT) y el peso unitario seco
máximo (Gd, máx) por medio de un ensayo de compactación. Las probetas son compactada a un contenido de agua
de moldeo seleccionada (w), ya sea en húmedo o seco del óptimo (WOPT) o al óptimo (WOPT), y en una
seleccionada unidad de peso seco en relación con el porcentaje de la unidad seca máxima peso (GD, max). La
selección del contenido de agua de moldeo (w), ya sea húmedo o seco del óptimo (WOPT) o al óptimo (WOPT) y la
unidad de peso seco (gd, max) se puede basar en la experiencia pasada, o un rango de valores puede ser
investigado para determinar la necesario por ciento de compactación.
5.3 La experiencia indica que los métodos descritos en el punto 5.2, o los aspectos de control de construcción
descritos en 5.1 son muy difíciles de implementar o dar resultados erróneos cuando se trata con ciertos suelos. 5.3.1-
5.3.3 describen suelos típicos problemas, los problemas encontrados cuando se trata de estos suelos y posibles
soluciones para estos problemas.
5.3.1 Fracción de gran tamaño-Los suelos que contienen más del 30% fracción sobredimensionada (material retenido
en el 3/4-in. (19 mm) tamiz) son un problema. Para este tipo de suelos, no existe una prueba ASTM método para
controlar su compactación y muy pocos laboratorios están equipados para determinar el laboratorio de máxima
unidad de peso (Densidad) de estos suelos (USDI Bureau of Reclamation, Denver, CO y EE.UU. Cuerpo de
Ingenieros del Ejército, Vicksburg, MS).
Aunque los Métodos de Ensayo D 4914 y D 5030 determinan la "Campo" unidad de peso seco de dichos suelos, que
son difíciles y costoso de realizar.
5.3.1.1 Un método para diseñar y controlar la compactación de tales suelos es el uso de un relleno de prueba para
determinar el grado requerido de compactación y el método para obtener que la compactación, seguido por el uso de
una especificación de método para controlar la compactación. Componentes de una especificación de método
normalmente contener el tipo y el tamaño del equipo de compactación para ser utilizado, el espesor de la capa, el
rango aceptable de contenido de agua piezas de fundición, y el número de pasadas.
NOTA 3 El éxito en la ejecución del control de compactación de un terraplén proyecto, especialmente cuando se
utiliza una especificación de método, es altamente depende de la calidad y la experiencia del contratista y el
inspector.
5.3.1.2 Otro método consiste en aplicar el uso de la densidad factores de corrección desarrolladas por la Oficina de
Reclamación USDI (2,3) y el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. (4). Estos corrección factores se pueden aplicar para
suelos que contiene hasta aproximadamente 50 a 70% de fracción de gran tamaño. Cada agencia utiliza un término
diferente para estos factores de corrección de densidad. El Bureau of Reclamation USDI utiliza cociente D (o D-
VALUE), mientras que el Cuerpo de EE.UU. Ingenieros utiliza Coeficiente de interferencia Densidad (Ic).
5.3.1.3 El uso de la técnica de reemplazo (Método de Ensayo D 698-78, Método D), en el que la fracción es de gran
tamaño sustituido con una fracción más fina, no es apropiado para determinar la peso específico seco máximo, gd,
máximo, de los suelos que contienen gran tamaño fracciones (4).
5.3.2 Degradación-suelos que contienen partículas que degradan durante la compactación son un problema,
especialmente cuando más la degradación se produce durante la compactación de laboratorio que el campo
compactación, como es típico. La degradación se produce normalmente durante la compactación de un suelo
granular-residual o agregada. ¿Cuándo degradación ocurre, aumenta el peso en seco de unidades máximas (1, p.
73) de manera que el valor máximo de laboratorio no es representativa de condiciones de campo. A menudo, en
estos casos, el máximo unidad de peso seco es imposible de lograr en el campo.
5.3.2.1 Una vez más, para suelos sujetos a la degradación, el uso de prueba se llena y especificaciones del método
puede ayudar. El uso de reemplazo técnicas no es la correcta.
5.3.3 Gap suelos gradual-Gap-graduadas (suelos que contienen muchas partículas grandes con partículas pequeñas
limitadas) son un problema debido a que la tierra compactada tendrá huecos más grandes que lo habitual.
Para hacer frente a estos grandes vacíos, los métodos de prueba estándar (de laboratorio o campo) típicamente
tienen que ser modificados usando ingeniería juicio.
NOTA 4-La calidad de los resultados producidos por esta norma es depende de la competencia del personal que
realice, y el idoneidad de los equipos y las instalaciones utilizadas. Las agencias que cumplen con la criterios de la
norma ASTM D 3740 generalmente se consideran capaces de competente y objetivo de pruebas / muestreo /
inspección, y similares. Los usuarios de este estándar Se advierte que el cumplimiento de la norma ASTM D 3740 no
en sí asegurar resultados confiables. Los resultados confiables dependen de muchos factores; Práctica D 3740
proporciona un medio para evaluar algunos de esos factores.
6. Aparato
6.1 Asamblea-el molde moldes será cilíndrica forma, hecho de metal rígido y estar dentro de la capacidad y
dimensiones indicadas en 6.1.1 o 6.1.2 y las figuras. 1 y 2. Ver también la Tabla 1. Las paredes del molde pueden ser
sólidos, dividir, o cónico. El tipo "split" puede consistir en dos semi-redonda secciones, o una sección de la tubería
divididos a lo largo de un elemento, que puede ser bloqueado con seguridad entre sí para formar un cilindro de la
reunión requisitos de esta sección. El tipo "afilado" tendrá un conicidad diámetro interno que es uniforme y no más de
0.200 en. / pies (16,7 mm / m) de altura del molde. Cada molde debe tener una base plato y un conjunto de collar de
extensión, ambos hechos de rígida metal y construida para que puedan estar bien sujetos y separarse con facilidad
del molde. El conjunto de collar de extensión deberá tener una altura que se extiende por encima de la parte superior
del molde de por lo menos 2,0 pulgadas (51 mm) que pueden incluir una sección superior que se ensancha para
formar un embudo, siempre hay al menos un 0,75 pulg (19 mm) de sección cilíndrica recta debajo de ella. La
extensión cuello se alinee con el interior del molde. La parte inferior de la placa de base y la parte inferior de la zona
rebajada en el centro que acepta el molde cilíndrico deberá ser plana dentro de 60.005 pulg (60,1 mm).
6.1.1 Mold, 4 in-Un molde que tiene una 4.000 6 0.016-in. (101.6 6 0.4-mm) diámetro interior promedio, una altura de
4.584 6 0.018 pulgadas (116,4 6 0,5 mm) y un volumen de 0,0333 6 0,0005 ft3 (943.0 6 14 cm3). Un conjunto de
molde que tiene el mínimo características requeridas se muestra en la figura. 1.
6.1.2 Mold, 6 pulgadas, un molde que tiene un 6.000 6 0.026-in. (152.4 6 0.7-mm) diámetro interior promedio, una
altura de 4.584 6 0.018 pulgadas (116,4 6 0,5 mm), y un volumen de 0,0750 6 0,0009 ft3 (2.124 6 25 cm3). Un
conjunto de molde que tiene el mínimo características requeridas se muestra en la figura. 2.
6.2 Pisón-A estiba, de funcionamiento manual como se describe más en 6.2.1 o mecánicamente operado como se
describe en el punto 6.2.2. El pisón caerá libremente a través de una distancia de 12,00 6 0,05 pulgadas (304,8 6 1
mm) de la superficie de la espécimen. El peso del pisón será 5,50 6 0,02 lbf (24,47 6 0,09 N, o la masa de 2,495 6
0,023 kg), excepto que el peso de los pisones mecánicos se puede ajustar como se describe en los Métodos de
Ensayo D 2168, véase la nota 5. La superficie de impacto del apisonador deberá ser plana y circular, excepto como
se indica en
6.2.2.1, con un diámetro cuando la nueva de 2.000 6 0.005 pulgadas (50.80 6 0,13 mm). La estiba se sustituye si la
superficie de impacto se desgasta o vientre en la medida en que el diámetro excede 2,000 6 0,01 pulgadas (50,80 6
0,25 mm). asuma 1 lbf es equivalente a 0,4536 kg, 1 lbf es equivalente a 1 lbm, o 1 N es equivalente a 0,2248 o
0,1020 kg lbf. 6.2.1 Manual Pisón-La estiba debe estar equipado con un manguito de guía que tiene suficiente
espacio libre que la libre caída del eje de apisonador y la cabeza no está restringido. La guía de manga deberá tener
por lo menos cuatro orificios de ventilación en cada extremo (ocho agujeros en total) ubicados en los centros de 3/4 6
1/16 pulgadas (19 6 2 mm) de cada extremo y espaciadas 90 grados de separación. El diámetro mínimo de los
orificios de ventilación deberá ser de 3/8 de pulgada (9,5 mm). Agujeros adicionales o ranuras pueden ser
incorporados en el manguito de guía.

TABLA 1 equivalentes métricos de figs. 1 y 2


in. mm
0.016 0.41
0.026 0.66
0.032 0.81
0.028 0.71
1⁄2 12.70
21⁄2 63.50
25⁄8 66.70
4 101.60
41⁄2 114.30
4.584 116.43
43⁄4 120.60
6 152.40
61⁄2 165.10
65⁄8 168.30
63⁄4 171.40
81⁄4 209.60

ft3 cm3
1⁄30 (0.0333) 943
0.0005 14
(0.0750) 2,124
0.0011 31

6.2.2 Mecánica Pisón-Circular Face-El pisón deberá operar mecánicamente de una manera tal como para
proporcionar una cobertura uniforme y completa de la superficie de la muestra. Allí será de 0,10 6 0,03-en. (2,5 6 0,8
mm) entre la apisonador y la superficie interior del molde en su más pequeña diámetro. El pisón mecánico debe
cumplir con el los requisitos de normalización / calibración de métodos de ensayo
D 2168. El apisonador mecánico debe estar equipado con un medios mecánicos positivas para apoyar la estiba
cuando no se operación.
6.2.2.1 cara Mecánica Face-El sector de Pisón-Sector se utilizará con el 6-en. (152,4 mm) del molde, en lugar de la
rammer cara circular. La superficie de impacto deberá tener la forma de un sector de un círculo de radio igual a 2,90
6 0.02.in. (73.7 6 0.5.mm) y un área de aproximadamente la misma que la cara circular, véase
6.2. El apisonador deberá operar de tal manera que el vértice del sector está posicionado en el centro de la muestra.
6.3 Ejemplo de extrusión (opcional)-Un gato, con marco o otro dispositivo adaptado para el propósito de extruir
compactado muestras del molde.
6.4 Balanza Una balanza Clase GP5 el cumplimiento de los requisitos de la norma ASTM D 4753 para un saldo de 1-
g legibilidad.
Si se determina el contenido de agua de las muestras compactadas el uso de una porción representativa de la
muestra, en lugar de la espécimen entero, y si la porción representativa es inferior a 1000 g, un equilibrio GP2 Clase
tener una es de 0,1 g legibilidad necesaria para cumplir con ASTM D 2216 requisitos para determinar el contenido de
agua de 0,1%.
NOTA 6-El uso de un equilibrio con una capacidad equivalente y un legibilidad de 0,002 lbm como una alternativa a
un equilibrio clase GP5 debe No debe considerarse como no conformidad con esta norma.
6.5 Secado Horno Horno termostático controlado, capaces de mantener una temperatura uniforme de 230 6 9 ° F
(110 6 5 ° C) a lo largo de la cámara de secado. Estos requisitos típicamente requieren el uso de un horno de tiro
forzado tipo. Preferiblemente el horno debe ser ventilado fuera del edificio.
6.6 las cosas bien-una regla metálica rígida de cualquier práctica longitud, pero no menos de 10 pulgadas (250 mm).
La longitud total de la regla deberá ser mecanizada directamente a una tolerancia de 6 0,005 pulgadas (0,1 mm 6). El
borde de rascado se biselado si es más gruesa que 1/8 de pulgada (3 mm).
6.7 Tamices-3/4 pulgadas (19,0 mm), 3/8 pulgadas (9,5 mm), y N º 4 (4.75 mm), conforme a los requisitos de la
norma E 11.
6.8 Mezcla de herramientas Herramientas-varios, tales como pan de mezcla, cuchara, espátula, espátula,
pulverizador (añadir agua de manera uniforme), y (preferiblemente, pero opcional) dispositivo mecánico adecuado
para mezclando a fondo la subspecimen de suelo con incrementos de agua.
7. Normalización / Calibración
7.1 Realizar las estandarizaciones antes de su uso inicial, después de las reparaciones u otros acontecimientos que
pudieran afectar los resultados de la prueba, en intervalos no superiores a 1.000 especímenes de prueba, o anual, lo
que ocurra primero, por los siguientes aparatos:
7.1.1 Balance-Evaluar de acuerdo con la Especificación D 4753.
7.1.2 Los moldes-Determinar el volumen como se describe en el anexo A1.
7.1.3 Manual Pisón-Verifique la distancia de caída libre, pisón peso y estiba cara están de acuerdo con 6.2. Verificar
los requisitos de la manga de guía están de acuerdo con el apartado 6.2.1.
7.1.4 Mecánica Pisón-Verificar y ajustar si es necesario que el apisonador mecánica es de conformidad con el
Método de Ensayo D 2168. Además, la distancia entre el equipo y el la superficie interior del molde se verificará de
conformidad con 6.2.2.
8. Espécimen de prueba
8.1 La muestra mínima (fracción prueba) Masa de Métodos A y B es de unos 16 kg, y para el Método C es de unos
29 kg de suelo seco. Por lo tanto, la muestra de campo debe tener un suelo húmedo masa de al menos 23 kg y 45
kg, respectivamente. Mayores masas sería necesario si la fracción de gran tamaño es grande (véase 10.2 o 10,3) o
un contenido adicional de agua moldeo se toma en compactación de cada punto (véase 10.4.2.1).
8.2 Si los datos de gradación no está disponible, estimar el porcentaje de material (en masa) retenido en el N º 4
(4,75 mm), 3/8-pulg. (9,5 mm), o 3/4-in. (19.0 mm) se hará según sea apropiado para seleccionar el Método A, B, o
C, respectivamente. Si aparece el porcentaje retenido de interés es cercana al valor permisible para un método
determinado (A, B, o C), a continuación, ya sea:
8.2.1 Seleccionar un método que permite un mayor porcentaje retenida (B o C).
8.2.2 Uso del método de interés, procesar la muestra en conformidad con 10.2 o 10.3, determina el porcentaje
retenido por ese método. Si es aceptable, vaya, si no ir a la siguiente Método (B o C).
8.2.3 Determinar los valores porcentuales acumulados usando una porción representativa de la muestra total, y
realizar una análisis de gradación simplificada o completa mediante el tamiz (s) de interés y la norma ASTM D 6913 o
C 136. Sólo es necesario para calcular el porcentaje retenido (s) para el tamiz o tamices para el que se desea
obtener más información.
9. Preparación de Aparato
9.1 Seleccionar el molde adecuado de compactación (s), cuello, y la base de placa de acuerdo con el Método (A, B, o
C) que se utiliza.
Compruebe que su volumen es conocida y determinada con o sin placa base, libres de golpes o abolladuras, y que
encajan correctamente.
NOTA requisitos 7-masa se dan en 10.4.
9.2 Verificar que el montaje pisón manual o mecánica está en buenas condiciones y que las partes no están sueltos o
desgastado. Realice los ajustes o reparaciones necesarias. Si los ajustes o las reparaciones se hacen, la estiba debe
ser re-normalizado.
10. Procedimiento
10.1 Suelos:
10.1.1 No vuelva a usar el suelo que ha sido compactado previamente en el laboratorio. La reutilización de los
rendimientos del suelo previamente compactado una significativa mayor peso específico seco máximo (1, p. 31).
10.1.2 Cuando se utiliza este método de ensayo para los suelos que contienen halloysita hidratado, o en el que la
experiencia pasada indica que resultados serán alterados por el secado al aire, utilizar la preparación húmeda
método (véase 10.2). En las pruebas de árbitro, cada laboratorio tiene que usar el mismo método de preparación, ya
sea húmedo (preferido) o se secó al aire.
10.1.3 Preparar las muestras de suelo para las pruebas de conformidad con 10,2 (preferido) o con 10,3.
10.2 Método de preparación Moist (preferido), sin antes secado de la muestra / espécimen, procesarla durante un N º
4 (4.75 mm), 3/8-pulg. (9,5 mm), o 3/4-in. (19.0 mm) se hará en función en el Método (A, B, o C) que se utiliza o se
requiere como cubierto en 8,2. Para más detalles adicionales de procesamiento, consulte Test Método D 6913.
Determinar y registrar la masa, tanto de la porciones retenidas y pasando (fracción sobredimensionada y la prueba
fracción, respectivamente) a la g más cercano. Horno secar el oversize fracción y determinar y registrar su peso en
seco de la g.
Si aparece más de 0,5% de la masa seca total de la espécimen se ha adherido a la fracción sobredimensionada,
lavar esa fracción. A continuación, determinar y registrar su peso en seco del horno hasta la g más cercano.
Determinar y registrar el contenido de agua del suelo procesado (fracción de prueba). Uso de que el contenido de
agua, determinar y registrar la masa de la fracción de ensayo seco horno a la g más cercano. En base a estas masas
secas horno, el porcentaje de gran tamaño fracción, PC, y la prueba de fracción, PF, se determinarán y registrado, a
menos que ya se ha realizado un análisis de gradación, consulte la Sección 11 de Cálculos.
10.2.1 De la fracción prueba, seleccionar y preparar al menos cuatro (Preferiblemente cinco) subspecimens tener
contenidos de agua de moldeo de tal manera que soporte el contenido de agua óptimo estimado. La subspecimen
que tiene un contenido de agua de moldeo cerca de óptima debe estar preparado primero por las adiciones del
ensayo o la absorción de agua y mezclar (véase Nota 8). Seleccionar contenidos de agua de moldeo para la resto de
los subspecimens para proporcionar al menos dos subspecimens subspecimens húmedas y dos secas de la óptima,
y el agua moldeo contenidos diversos en aproximadamente un 2%. Al menos dos aguas moldeo contenidos son
necesarios en el lado húmedo y en seco de óptima a definir la curva de compactación en seco unidad de peso (véase
10.5). Algunos suelos con alto contenido de agua óptimo o relativamente plana curva de compactación puede
requerir mayor contenido de agua de moldeo incrementos para obtener un peso unitario seco máximo bien definido.
Incrementos de contenido de agua de moldeo no deben exceder de aproximadamente 4%.
NOTA 8-Con la práctica, por lo general es posible juzgar visualmente un punto cerca del contenido óptimo de agua.
Por lo general, los suelos cohesivos en el óptimo contenido de agua se puede exprimir en un bulto que se pegan en
la mano se libera la presión, pero se rompe limpiamente en dos partes cuando "doblada".
Ellos tienden a desmoronarse en el contenido de agua de moldeo secas del óptimo, mientras que, tienden a
permanecer juntos en una masa cohesiva pegajosa húmeda óptima. La contenido óptimo de agua es típicamente
ligeramente menor que el límite plástico.
Mientras que para suelos no cohesivos, el contenido óptimo de agua es normalmente cerca a cero o en el punto
donde se produce el sangrado.
10.2.2 Mezcle bien la fracción de la prueba, a continuación, utilizando una cuchara seleccione suelo representativo de
cada subspecimen (compactación punto). Seleccione unos 2,3 kg cuando se usa MethodAor B, o alrededor 5,9 kg
para el Método C. Sección D 6913 Método de prueba de muestras y en el anexo A2 da más detalles sobre la
obtención de representante suelo utilizando este procedimiento y por qué es la preferida método. Para obtener
contenidos de agua de moldeo del subspecimen seleccionado en 10.2.1, añadir o eliminar las cantidades necesarias
de agua como sigue. Para agregar el agua, rociar en el suelo durante mezcla; para eliminar el agua, permiten que el
suelo se seque al aire a temperatura ambiente temperatura o en un aparato de secado de tal manera que la
temperatura de la muestra no exceda 140 ° F (60 ° C). Mezclar el suelo con frecuencia durante el secado para
facilitar un contenido de agua, incluso distribución. Mezcle bien cada subspecimen para facilitar una distribución
uniforme del agua a lo largo y luego colocar en un recipiente con tapa separada en reposo (curado) de conformidad
con
Tabla 2 antes de la compactación. Para seleccionar un tiempo de reposo, el suelo puede ser clasificado con la norma
ASTM D 2487, Práctica D 2488 o datos sobre otras muestras de la misma fuente de material. Para arbitrar las
pruebas, la clasificación se efectuará mediante la norma ASTM D 2487.
10.3 Método Seco-Si Preparación de la muestra / la muestra es demasiado húmedo para ser friable, reducir el
contenido de agua por secado al aire
TABLA 2 tiempos de espera requeridos de muestras hidratada
Clasificación Tiempo de reposo mínimo, h
GW, GP, SW, SP no requisito
GM, SM 3
Todos los otros suelos 16

hasta que el material es friable. El secado puede estar en el aire o por el usode aparato de secado de tal manera que
la temperatura de la muestra no exceda de 140 ° F (60 ° C). Completamente romper el agregaciones de tal manera
que se evite romper individuo partículas. Procesar el material sobre el tamiz adecuado: No. 4 (4,75 mm), 3/8-pulg.
(9,5 mm), o 3/4-in. (19,0 mm). ¿Cuándo preparar el material que pasa sobre el 3/4-in. tamiz de compactación en el 6-
in. molde, romper agregaciones suficientemente por lo menos a pasar el 3/8-pulg. tamiz con el fin de facilitar la
distribución de agua a través del suelo en más tarde de mezcla.
Determinar y registrar el contenido de agua de la fracción de prueba y todas las masas cubiertas de 10.2, según sea
el caso para determinar la ciento fracción sobredimensionada, PC, y la fracción de prueba, PF.
10.3.1 De la fracción prueba, seleccionar y preparar al menos cuatro (Preferiblemente cinco) subspecimens de
acuerdo con 10.2.1 y
10.2.2, con excepción de las siguientes: utilizar una mecánica división o proceso de popa para obtener los
subspecimens. Como indicado en el Método de Prueba D 6913, ambos de estos procesos se producir subspecimens
no uniformes en comparación con el procedimiento húmedo.
Típicamente, sólo la adición de agua a cada subspecimen será necesario.
10.4 Compactación-Después del reposo (curado), si es necesario, cada subspecimen (punto de compactación) se
compactará la siguiente manera:
10.4.1 Determinar y registrar la masa del molde o moldes y la placa base, ver 10.4.7.
10.4.2 Montar y fijar el molde y el cuello a la base plato. Comprobar la alineación de la pared interior del molde y
moldear collar de extensión. Ajuste si es necesario. El molde debe descansar, sin tambalearse / balanceándose
sobre una base rígida uniforme, como proporcionado por un cilindro o cubo de hormigón con un peso o masa de no
menos de 200 lbf-o-91 kg, respectivamente. Asegure el placa base a la base rígida. El método de fijación de la base
rígida deberá permitir una fácil extracción de los reunidos molde, collar y la placa base después de la compactación
se completa.
10.4.2.1 Durante la compactación, es ventajoso, pero no requerida para determinar el contenido de agua de cada
subspecimen.
Esto proporciona un control sobre el contenido de agua de moldeo determinado para cada punto de compactación y
la magnitud de la hemorragia, véase
10.4.9. Sin embargo, más del suelo tendrá que ser seleccionado para cada subspecimen que se indica en 10.2.2.
10.4.3 compacta el suelo en tres capas. Después de la compactación, cada capa debe ser aproximadamente igual en
grosor y extender en el cuello. Antes de la compactación, coloque la tierra suelta en el molde y propagación en una
capa de espesor uniforme.
Ligeramente apisonar el suelo antes de la compactación hasta que no se encuentra en una estado esponjoso o
suelto, utilizando el pisón manual o una 2+-in. Cilindro de diámetro (50 +- mm). Después de la compactación de cada
una de las dos primeras capas, cualquier suelo que no ha sido compactado; tales como adyacente a las paredes del
molde o se extiende por encima de la superficie de compactado (hasta las paredes del molde) será recortado. El
suelo recortada se descartará. Un cuchillo u otro
Puede utilizarse un dispositivo adecuado. La cantidad total de suelo utilizado deberá ser tal que la tercera capa
compactada se extiende ligeramente en el cuello, pero no se extiende más de aproximadamente 1/4-pulg. (6 mm) por
encima de la parte superior del molde. Si la tercera capa hace se extienden por encima de este límite, entonces el
punto de compactación será desechado. Además, se eliminará el punto de compactación cuando el último golpe en la
estiba de los resultados del tercer capa de la parte inferior del pisón que se extiende por debajo de la parte superior
de la molde de compactación, a menos que el suelo es lo suficientemente flexible, que este superficie puede ser
fácilmente forzado por encima de la parte superior de la compactación moldear durante el recorte (ver Nota 9). 10.4.4
compacta cada capa con 25 golpes para el 4-in. (101,6 mm) de molde o con 56 golpes para el 6-in. (152,4 mm)
molde. El pisón manual debe ser utilizado para las pruebas de árbitro.
10.4.5 En el funcionamiento del pisón manual, tenga cuidado para evitar levantando el manguito de guía durante el
recorrido ascendente apisonador. Sostenga el manga estable y dentro de los 5 ° de guía vertical. Aplicar los golpes a
una velocidad uniforme de aproximadamente 25 golpes / min y de tal manera como para proporcionar cobertura
completa y uniforme de la muestra superficie. Cuando se utiliza un 4-in. (101,6 mm) de molde y manual estiba, sigue
el patrón golpe dado en la figura. 3a y la figura. 3b; mientras que para un pisón mecánica, seguir el patrón en la
figura. 3b.
Cuando se utiliza un 6-in. (152,4 mm) de molde y pisón manual, seguir el patrón golpe dado en la figura. 4 hasta el 9
de golpe, y luego sistemáticamente alrededor del molde (Fig. 3b) y en el medio; mientras que para un pisón mecánico
utilice un rostro sector y un patrón que tiene la lógica dada en la figura. 3b. Si la superficie de la suelo compactado se
vuelve altamente desigual (véase Nota 9), a continuación, ajustar el patrón a seguir la lógica dada en la figura. 3a o la
figura. 4.
Esto muy probablemente se anulará el uso de un pisón mecánico para tales puntos de compactación.
NOTA 9-Al compactar las muestras más húmedo que el agua óptima contenido, superficies compactadas irregulares
pueden ocurrir y el juicio del operador es requiere que la altura media de la muestra patrón y Pisones durante la
compactación.
10.4.6 Después de la compactación de la última capa, quite la placa de cuello y la base (excepto como se indica en
10.4.7) del molde.
Un cuchillo puede ser utilizado para recortar el suelo adyacente al collar a aflojar el suelo desde el cuello antes de
quitarse para evitar interrumpir el suelo por debajo de la parte superior del molde. Además, a prevenir / reducir la
tierra se pega al collar o placa base, gire antes de extraerlas.
10.4.7 recortar cuidadosamente la muestra compactada, incluso con el la parte superior del molde por medio de la
regla a través de la raspa parte superior del molde para formar una superficie plana incluso con la parte superior de la
molde. Recorte inicial de la muestra por encima de la parte superior de la molde con un cuchillo puede evitar que el
suelo debajo de la lagrimeo parte superior del molde. Rellene los agujeros en la superficie superior con inusitado o
recortar el suelo de la muestra, presione con los dedos, y otra vez raspar la regla a través de la parte superior del
molde. Si se encuentran partículas de tamaño grava, recortar alrededor de ellos o eliminarlos, lo que sea el más fácil
y reduce la perturbación del suelo compactado. El volumen estimado de partículas por encima de la superficie de la
tierra compactada y agujeros en que superficie será igual, llenar las lagunas que subsisten como se mencionó
anteriormente. Repita las operaciones precedentes apropiados en el parte inferior de la pieza en que se determinó el
volumen del molde sin la placa base. Para suelos muy húmedos o secos, el suelo o el agua se puede perder si se
quita la placa base. Para estas situaciones, dejar la placa de base unida al molde. Cuando la placa base se deja
conectada, el volumen del molde debe ser calibrado con la placa de base unida al molde en lugar de un plástico o de
vidrio placa como se indica en el anexo A1, A1.4.
10.4.8 Determinar y registrar la masa de la muestra y moldear al g más cercano. Cuando la placa de base se deja
conectada, determinar y registrar la masa de la muestra, y la base de molde placa al g más cercano.
10.4.9 Retire el material del molde. Obtener una muestra para el moldeo por contenido de agua mediante el uso de
ya sea el conjunto muestra (método preferido) o una porción representativa. ¿Cuándo se utiliza toda la muestra,
romperlo para facilitar el secado.
De lo contrario, obtener una porción representativa de las tres capas, la eliminación de suficiente material de la
muestra para informar de la contenido de agua de 0,1%. La masa de la porción representativa del suelo se ajustará a
los requisitos de la Tabla 1, Método B, de ASTM D 2216. Determinar el contenido de agua de moldeo de conformidad
con ASTM D 2216.
10.5 Tras la compactación de la última muestra, comparar los pesos unitarios húmedos para asegurar que un patrón
deseado de la obtención de datos en cada lado del contenido óptimo de agua se alcanzar para la curva de
compactación en seco unidad de peso. Trazado la unidad de peso húmedo y el contenido de agua de moldeo de
cada muestra compactada puede ser una ayuda en la toma de lo anterior evaluación. Si no se obtiene el patrón
deseado, adicional
Se requerirá especímenes compactados. En general, para los experimentados trazadores de curvas de
compactación, un punto de compactación mojan del contenido óptimo de agua es adecuada para definir al máximo
peso unitario húmedo, ver 11.2.
11. Cálculos y Trazado (Curva de compactación)
11.1 Fracción porcentajes, si los datos de gradación de prueba
Método D 6913 no está disponible, el cálculo de la masa seca de la fracción prueba, porcentaje de fracción
sobredimensionada y la fracción de prueba como cubierta de abajo y utilizando los datos de 10.2 o 10.3:
11.1.1 Prueba Fracción-Determinar la masa seca de la prueba fracción de la siguiente manera:

Md, tf = Mm, tf / (1 +wtf / 100


(1)
Dónde:
Md, tf = masa seca de la fracción de prueba, g más cercano o 0.001 kg,
Mm, tf = masa húmeda de la fracción de prueba, g más cercano o 0.001 kg, y
wtf = contenido de agua de la fracción de la prueba, la más cercana al 0,1%.
11.1.2 Porcentaje Fracción de gran tamaño-Determinar el oversize (Grueso) porcentaje de fracción de la siguiente
manera:

PC = MD,of / Md,of+ Md, tf


(2)
Dónde:
PC = porcentaje de gran tamaño (grueso) fracción más cercana %, Y
MD, of = masa seca de la fracción de gran tamaño, g más cercano o 0.001 kg,
11.1.3 Prueba Fracción porcentual-Determinar la prueba (más fino) porcentaje de fracción de la siguiente manera:

PF = 100 – PC (3)

Dónde:
PF = porcentaje de pruebas (más fino) fracción, cercano%.
11.2 Densidad y Peso de la unidad-Calcular el agua moldeo contenido, la densidad húmeda, densidad seca, y el
peso unitario seco de cada muestra compactada como se explica a continuación.
11.2.1 Molding contenido de agua, w-Calculate de conformidad con los métodos de prueba D 2216 al 0,1% más
cercano.
11.2.2 La densidad y la Unidad de Pesos-Cálculo de la humedad (total) densidad (Ec. 4), la densidad seca (Ec. 5), y
a continuación, la unidad seca peso (Ec. 6) como sigue:
11.2.2.1 Densidad Húmeda:

Pm = K x (Mt-Mmd / V) (4)

donde:
Pm = densidad húmeda de subspecimen compactado (compactación punto), a cuatro dígitos significativos, g/cm3
kg/m3,
Mt = masa de tierra húmeda en el molde y el moho, g más cercano,
Mmd = masa del molde de compactación, g más cercano,
V = volumen del molde de compactación, cm3 o m3 (ver Anexo A1), y
K = constante de conversión, en función de unidades de densidad y unidades de volumen.
Utilice 1 para g/cm3 y el volumen en cm3.
Use 1000 para g/cm3 y el volumen en m3.
Use 0,001 para kg/cm3 y el volumen en m3.
Use 1000 para kg/m3 y el volumen en cm3.

11.2.2.2 Densidad en seco:


Pd = Pm / (1+w/100) (5)

Dónde:
Pd = densidad seca del punto de compactación, cuatro importantes dígitos, g/cm3 o kg/m3, y
w = contenido en agua de moldeo del punto de compactación, más cercana 0,1%.
11.2.2.3 Unidad Peso seco:

Yd = K1 x Pd en lbf/ft3 (6)
O
Yd = K2 x Pd en kN/m3

Dónde:
Yd = unidad de peso seco de la muestra compactada, cuatro importantes dígitos, en lbf/ft3 o kN/m3,
K1 = constante de conversión, en función de unidades de densidad,
Use 62.428 para la densidad en g/cm3, o
Usa 0.062428 para la densidad en kg/m3,
K2 = constante de conversión, en función de unidades de densidad,
Usa 9,8066 para la densidad en g/cm3, o
Utilice 0.0098066 la densidad en kg/m3.
11.3 Compactación Curva-Parcela el peso unitario seco y valores de contenido de agua de moldeo, la curva de
saturación (véase 11.3.2), y dibujar la curva de compactación como una curva suave a través de la puntos (ver
ejemplo,. Fig. 5). Para cada punto de la compactación curva, calcular, registrar y terreno seco unidad de peso con
una precisión de 0.1 lbf/ft3 (0,02 kN/m3) y contenido de agua en el moldeo 0.1% más cercana. A partir de la curva de
compactación, determinar la resultados de compactación: contenido de agua óptimo, cercano al 0,1% y el peso
unitario seco máximo, hasta el 0,1 cercana lbf/ft3 (0,02 kN/m3). Si más de 5% en masa de material de gran tamaño
era retirado de la muestra / espécimen, calcular el corregida contenido de agua óptimo y la máxima unidad de peso
seco de la material total con la norma ASTM D 4718. Esta corrección puede ser hecha para el campo apropiado en el
lugar de la densidad de muestra de ensayo en lugar de a los resultados de compactación de laboratorio.
11.3.1 En estas parcelas, la sensibilidad de escala debe permanecer la misma, que es el cambio en el contenido de
agua de moldeo o en seco unidad de peso por división es constante entre las parcelas. Típicamente, el cambio en el
peso en seco por unidad de división es dos veces la de moldear el contenido de agua (2 lbf/ft3 al 1% w por gran
división).
Por lo tanto, cualquier cambio en la forma de la curva de compactación es un resultado de las pruebas de material
diferente, no la escala de trazado.
Sin embargo, una relación uno a uno debe ser utilizado para suelos que tienen una curva de compactación
relativamente plana (ver 10.2.1), tales como altamente suelos de plástico o drenaje queridos relativamente libres
hasta el punto de sangrado.
11.3.1.1 La forma de la curva de compactación en el lado húmedo el óptimo normalmente debe seguir el de la
saturación curva. La forma de la curva de compactación en el lado seco de óptimo puede ser relativamente plana o
hacia arriba y hacia abajo cuando se prueban algunos suelos, tales como drenaje de los relativamente libres o suelos
plásticos preparado utilizando el procedimiento húmedo y que tiene agua de moldeo contenido cercanos a o menor
que el límite de contracción.
11.3.2 Trazar la curva de saturación del 100%, en base a cada una estimado o una gravedad específica medida.
Valores de agua contenido para la condición de saturación de 100% se puede calcular como se explica en 11.4 (ver
ejemplo,. Fig. 5).
NOTA 10 La curva de saturación del 100% es una ayuda en la elaboración del curva de compactación. Para los
suelos que contienen más de aproximadamente 10% de finos y contenidos de agua muy por encima de moldeo
óptimo, las dos curvas generalmente convertido en más o menos paralelo con el lado húmedo de la curva de
compactación entre 92 a 95% de saturación. Teóricamente, la curva de compactación no puede trazar a la derecha
de la curva de saturación 100%. Si lo hace, existe un error en la gravedad específica, en las mediciones, en los
cálculos, en las pruebas, o en trazado. La curva de saturación de 100% se refiere como el cero veces curva de
huecos de aire o de la curva de saturación completa.
11,4 puntos a la saturación calcular puntos para el trazado de la 100% de saturación o curva de la curva cero huecos
de aire, seleccionar los valores de unidad de peso seco, calcular los valores correspondientes de agua contenido
correspondiente a la condición de saturación de 100% como siguiente:

Wsat = (Yw)( Gs) – Yd / (Yd)(Gs) x 100 (8)

Dónde:
Wsat = contenido de agua de saturación completa, más cercana 0,1%,
Yw = unidad de peso de agua, 62.32 lbf/ft3 (9.789 kN/m3) a 20 ° C,
Yd = peso seco unitario del suelo, lbf/ft3 (kN/m3), tres importantes dígitos, y
Gs = peso específico del suelo (estimado o medido), a valor de 0,01 más cercano, consulte 11.4.1.
11.4.1 La gravedad específica se puede calcular la fracción de la prueba sobre la base de los datos de prueba de
otros suelos que tienen el mismo suelo clasificación y la fuente o experiencia. De lo contrario, una específica examen
de la gravedad (Método de Ensayo C 127, Método de Ensayo D 854, o ambos) es necesario.
12. Informe: Ficha de datos (s) / Forma (s)
12.1 La metodología utilizada para especificar cómo se registran los datos en la hoja de datos de prueba (s) / forma
(s), como se describe a continuación, es cubierto en 1,6.
12.2 La hoja de datos (s) / formato (s) deberán contener, como mínimo, la siguiente información:
12.2.1 Método utilizado (A, B, o C).
12.2.2 Método de preparación utilizado (húmedo o seco).
12.2.3 contenido de agua como recibido si determina, cercano al 1%.
12.2.4 contenido de agua óptimo estándar, Std-Wopt más cercana 0,1%
12.2.5 Norma peso máximo seco unidad, Std-gd, max cercano
0.1 lbf/ft3 o 0,02 kN/m3.
12.2.6 Tipo de estiba (manual o mecánica).
12.2.7 Datos tamiz del suelo en su caso para la selección de Método (A, B, o C) que se utiliza.
12.2.8 Descripción de la muestra utilizada en el ensayo (como mínimo, color y nombre del grupo y el símbolo), por la
norma ASTM D 2488, o clasificación por la norma ASTM D 2487.
12.2.9 La gravedad específica y el método de determinación, más cercana 0.01 valor.
12.2.10 Identificación de muestra utilizada en el ensayo, por ejemplo, número de proyecto / nombre, ubicación,
profundidad, y similares.
12.2.11 curva de compactación gráfico que muestra los puntos de compactación utilizado para establecer la curva de
compactación, y la saturación de 100% curva, el valor o punto de peso unitario seco máximo y contenido de agua
óptimo.
02/12/12 Los porcentajes de las fracciones retenidas (PC) y paso (PF) el tamiz utilizado en el Método A, B, o C, más
cercano a 1%.
Además, si los datos de compactación (Std-Wopt y Std-gd, max) son corregido para la fracción sobredimensionada,
incluya esos datos.
13. Precisión y sesgo
13.1 Precisión-Criterios para juzgar la aceptabilidad de la prueba los resultados obtenidos por estos métodos de
ensayo en un rango de tipos de suelo se dan en las Tablas 3 y 4. Estas estimaciones de precisión son sobre la base
de los resultados del programa llevado a cabo entre laboratorios por los suelos de referencia ASTM y Pruebas
Program.4 En este programa, el método A y el método de preparación en seco fueron utilizado. Además, algunos
laboratorios realizaron tres replicar pruebas por el tipo de suelo (laboratorio de ensayo por triplicado), mientras que
otros laboratorios realizan una sola prueba por el tipo de suelo (una sola prueba laboratorio). Una descripción de los
suelos analizados se da en 13.1.4.
Las estimaciones de precisión varían con el tipo de suelo, y pueden variar con métodos utilizados (Método A, B, o C,
o la preparación para mojado / seco método). Se requiere juicio al aplicar estas estimaciones a otro método del suelo,
el método o la preparación.
13.1.1 Los datos de la Tabla 3 se basan en tres pruebas repetidas realizados por cada laboratorio de ensayo por
triplicado en cada tipo de suelo.
El único operador y la desviación estándar multilaboratorio muestran en la Tabla 3, se obtuvieron Columna 4, de
acuerdo con ASTM E 691, que recomienda que cada laboratorio de pruebas realizar un mínimo de tres pruebas
repetidas. Los resultados de dos ensayos realizados adecuadamente realizadas por el mismo operador en el mismo
material, utilizando el mismo equipo, y en la período más breve de tiempo práctico no debe diferir en más de los D2S
un solo operador muestran en la Tabla 3, columna 5. Para definición de D2S, véase la nota D en la Tabla 1. Los
resultados de dos ensayos realizados adecuadamente realizadas por distintos operadores y en días diferentes no
deben diferir en más de la multilaboratorio D2S límites indicados en la Tabla 3, columna 5.
13.1.2 En los suelos de referencia ASTM y programa de pruebas, muchos de los laboratorios realizan una sola
prueba en cada tipo de suelo. Esta es una práctica común en el diseño y la construcción industria. Los datos para
cada tipo de suelo en la Tabla 4 se basan en el primer resultado de la prueba de los laboratorios de ensayo por
triplicado y los resultados individuales de los otros laboratorios. Resultados de dos ensayos realizados
adecuadamente realizadas por dos diferentes laboratorios con distintos operadores y utilizando equipos diferentes y
en días diferentes no debe variar en más de las D2S los límites indicados en la Tabla 4, columna 5. Los resultados de
las Tablas 3 y 4 son diferentes debido a que los conjuntos de datos son diferentes.
13.1.3 La Tabla 3 presenta una interpretación rigurosa de tres ejemplares los datos de prueba, de acuerdo con la
norma ASTM E 691 de precalificados laboratorios. Tabla 4 se deriva de los datos de prueba que representa práctica
común.
13.1.4 Tipos de suelo-Con base en los resultados de las pruebas multilaboratorio los suelos utilizados en el programa
se describen a continuación, de conformidad con la norma ASTM D 2487. Además, los nombres locales de la se dan
los suelos.
CH Fat arcilla, CH, el 99% de finos, LL = 60, PI = 39, de color marrón grisáceo, el suelo había sido se secó al aire y
se pulverizó. Local Buckshot Arcilla nombre Vicksburg
CL arcilla Lean, CL, 89% de finos, LL = 33, PI = 13, gris, el suelo se había secado al aire y pulverizado. Nombre local-
Annapolis Arcilla
Limo ML, ML, 99% de finos, LL = 27, PI = 4, de color marrón claro, el suelo había sido secado al aire y pulverizado.
Local Limo nombre Vicksburg
13.2 SESGO No hay valores de referencia aceptados para esta método de prueba, por lo tanto, el sesgo no se puede
determinar.
14. palabras clave
14.1 características de compactación, densidad, compactación del impacto; pruebas de laboratorio, las curvas de
humedad, densidad Proctor; del suelo, la compactación del suelo, el esfuerzo estándar
ANEXO
(Información obligatoria)
A1. VOLUMEN DE MOLDE COMPACTION
A1.1 Alcance
A1.1.1 En este anexo se describe el procedimiento para la determinación de el volumen de un molde de
compactación.
A1.1.2 El volumen se determina por dos métodos, una llena de agua y el método lineal-medición.
A1.1.3 El método de llenado de agua para el 4-in. (106,5 mm) molde, cuando se utiliza una balanza legible cercana g,
no se dan lugar a cuatro cifras significativas para su volumen, sólo tres. Basado en la norma ASTM D 6026, lo que
limita las determinaciones de densidad de peso / unidad presentado previamente de cuatro a tres significativa cifras.
Para evitar esta limitación, el método de llenado de agua tiene ha ajustado al que se muestra en las primeras
versiones de esta prueba método.
A1.2 Aparatos
A1.2.1 Además del aparato figuran en la sección 6 de los siguientes elementos son necesarios:
A1.2.1.1 Vernier o Dial Caliper, que tiene un rango de medición de por lo menos 0 a 6 pulgadas (0 a 150 mm) y
legible a por lo menos 0.001 pulgadas (0,02 mm).
A1.2.1.2 micrómetro (opcional) En el interior, con una medición intervalo de al menos 2 a 12 pulgadas (50 a 300 mm)
y legible a por lo menos 0,001 pulgadas (0,02 mm).
A1.2.1.3 micrómetro de profundidad (opcional), con una medición intervalo de al menos 0 a 6 pulgadas (0 a 150 mm)
y legible a por lo menos 0,001 pulgadas (0,02 mm).
A1.2.1.4 plástico o vidrio-dos placas de plástico o de vidrio placas de aproximadamente 8 pulgadas cuadradas de 1/4
de pulgada de grosor (200 por 200 por 6 mm).
A1.2.1.5 termómetro u otro dispositivo termométrica, teniendo incrementos de graduación de 0,1 ° C.
A1.2.1.6 Llave grasa o sellador similar.
A1.2.1.7 Varios jeringa Equipment-Bulb, toallas, etcétera
A1.3 Precauciones
A1.3.1 Realice este procedimiento en una zona aislada de corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura.
A1.4 Procedimiento
A1.4.1 Método de llenado de agua:
A1.4.1.1 Engrase ligeramente el fondo del molde de compactación y colocarlo en una de las placas de plástico o de
vidrio. Engrase ligeramente la parte superior del molde. Tenga cuidado de no obtener la grasa en el interior del
molde. Si es necesario el uso de la placa de base, como se señala en 10.4.7, colocar el molde engrasado sobre la
placa base y asegurar la con los pernos de bloqueo.
A1.4.1.2 Determinación de la masa del molde engrasado y ambos de plástico o de vidrio placas a una precisión de 1
g y grabar, MMP. ¿Cuándo la placa de base se utiliza en lugar de la parte inferior de plástico o de vidrio placa,
determinar la masa del molde, la placa de base y un solo placa de plástico o de vidrio para ser utilizado en la parte
superior del molde para la más cercano a 1 g y grabar.
A1.4.1.3 Coloque el molde y la parte inferior de plástico o de vidrio placa sobre una superficie firme y nivelada y llenar
el molde con agua para ligeramente por encima de su borde.
A1.4.1.4 Deslice la segunda placa sobre la superficie superior de la molde de manera que el molde permanece
completamente lleno de agua y burbujas de aire no están atrapados. Agregar o quitar el agua como necesario con
una jeringa de bulbo.
A1.4.1.5 completamente seco cualquier exceso de agua desde el exterior del molde y las placas.
A1.4.1.6 determinar la masa de los moldes, planchas y agua y registrar con precisión de 1 g, MMP, w.
A1.4.1.7 determinar la temperatura del agua en el moldear precisión de 0.1 ° C y grabar. Determinar y registrar la
densidad del agua de la tabla dada en la norma ASTM D 854 o como sigue:

Pw,c = 1.00034038 – ( 7.77 x 10¯6) x T – (4,95 x 10¯6) x T2 (A1.1)

Dónde:
Pw,c = densidad del agua, la más cercana 0.00001 g/cm3, y
T = temperatura de prueba de calibración, cercano 0,1 ° C.

A1.4.1.8 Calcula la masa de agua en el molde restando la masa determinada en A1.4.1.2 de la masa determinado en
A1.4.1.6.
A1.4.1.9 Calcular el volumen de agua dividiendo el masa de agua por la densidad del agua. Anote este volumen
aproximación de 0,1 cm3 para el 4-in. (101,6 mm) de molde o más cercano a 1 cm3 para el 6-in. (152,4 mm) de
molde. Para determinar el volumen del molde en m3, multiplique el volumen en cm3 por 1 3 10-6.
Anote este volumen, según lo prescrito.
A1.4.1.10 Si se está utilizando el método de llenado para determinar volumen y revisado por medición lineal del
molde método, repita esta determinación volumen (A1.4.1.3, A1.4.1.9) y determinar y registrar el valor promedio, Vw
según lo prescrito.
A1.4.2 Lineal Método de medición:
A1.4.2.1 utilizando el pie de rey o el interior micrómetro (preferible), mida el diámetro interior (ID) del molde 6 veces
en la parte superior del molde y 6 veces en el fondo del molde, el espacio de cada uno de los seis arriba y abajo
mediciones por igual alrededor de la ID del molde. Anote los valores con una precisión de 0,001-in. (0,02 mm).
Determinar y registrar el ID promedio con 0,001-in. (0,02 mm), DAVG.
Verifique que la ID es dentro de las tolerancias especificadas, 4.000 6 0.016 pulgadas (101.6 6 0,4 mm), si no
descarte el molde.
A1.4.2.2 Uso del pie de rey o micrómetro de profundidad (Preferiblemente), medir la altura interior del molde unido a
la placa base. En estas mediciones, hacer tres o más mediciones igualmente espaciados alrededor de la ID del
molde, y preferiblemente uno en el centro del molde, pero no es necesario (utilizado la regla para facilitar la medición
más tarde y corregir medición de espesor de corte). Anote estos valores con una precisión de 0,001-in. (0,02 mm).
Determinar y registrar el promedio de estas mediciones de la altura a la más cercana 0,001 pulgadas (0,02 mm),
havg. Compruebe que esta altura está dentro tolerancias especificadas, 4.584 6 0.018 pulgadas (116,4 6 0,5 mm), si
No deseche el molde.
A1.4.2.3 Calcular el volumen del molde a cuatro significativa dígitos en cm3 de la siguiente manera:
Vlm = K3 (π x Havg x ( Davg) 2 / 4) (A1.2)

Dónde:
Vlm = volumen del molde por mediciones lineales, a cuatro dígitos significativos, cm3,
K3 = constante para convertir las mediciones realizadas en pulgadas (mm) o mm,
Use 16.387 para las medidas en pulgadas.
Utilice 10-6 para medidas en mm.
p = 3,14159,
Havg = altura media, pulgadas (mm), y
Davg = promedio de los diámetros superior e inferior, pulgadas (mm).

A1.4.2.4 Si se requiere el volumen en m3, y luego multiplicar el por encima del valor de 10-6.
A1.5 Comparación de los resultados y el volumen normalizado de Molde
A1.5.1 El volumen obtenido por cualquiera de los métodos debería ser dentro de los requisitos de tolerancia de
volumen de 6.1.1 y 6.1.2, utilizando ya sea o cm3 a pies3. Para convertir cm3 a ft3, divida por cm3
28 317, ficha con una precisión de 0,0001 m3.
A1.5.2 La diferencia entre los dos métodos no debería exceder de 0,5% del volumen nominal del molde, cm3 a pies3.
A1.5.3 repetir la determinación del volumen, lo que es más sospechan o ambos si no se cumplen estos criterios.
A1.5.4 El no obtener un acuerdo satisfactorio, entre estos métodos, incluso después de varios ensayos es una
indicación de la molde está muy deformado y debe ser reemplazado.
A1.5.5 Usar el volumen del molde determina utilizando el agua para el llenado o método lineal, o el promedio de
ambos métodos como el volumen normalizado para el cálculo de la densidad húmeda (véase
11.4). Este valor (V) en cm3 o m3 tendrá cuatro importantes dígitos. El uso de un volumen en pies3, junto con masas
en lbm no se considerará como una no conformidad con esta norma.

También podría gustarte