Está en la página 1de 3

Tipos de lubricantes

Los distintos tipos de aceites lubricantes que actualmente se usan en la industria


para lubricar maquinaria y herramientas son en su gran mayoría de origen mineral
y son extraídos del petróleo, pero existen otros tipos de aceites lubricantes como
animal y vegetal, los cuales tiene un poder de lubricación mayor, sin embargo éstos
últimos tienen muy poca estabilidad, se oxidan muy rápido y se descomponen
fácilmente produciendo sustancias ácidas que atacan las superficies metálicas de
tus herramientas y máquinas. Es por esta razón que en la lubricación de equipo de
trabajo profesional se emplean, preferentemente, aceites minerales.
¿Para qué sirve la lubricación? La lubricación permite formar una película de
separación entre dos superficies que se encurtan en movimiento en movimiento
relativo entre sí.

¿Qué es un aceite lubricante industrial? Un lubricante es un aceite que se


interpone entre dos superficies (que están en constante movimiento) con la finalidad
de disminuir la fricción y el desgaste entre estas.

Funciones básicas de los distintos tipos de aceites lubricantes


Las funciones básicas de los distintos tipos de aceites lubricantes son:
 Reducir la fricción
 Disipar el calor
 Dispersar de los contaminantes
 Disminuir el rozamiento.
 Reducir el desgaste.
 Evacuar el calor.
 Facilitar el lavado de las impurezas.
 Minimizar la herrumbre.
 Minimizar la corrosión por humedad o ácidos.
 Transmitir potencia.

Características de los distintos tipos de aceites lubricantes


Los aceites lubricantes están compuestos esencialmente por una base y aditivos.
Las bases determinan la mayor parte de las características del aceite, como la
viscosidad, su resistencia a la oxidación, y el punto de fluidez. Las bases son en sí
minerales derivados del petróleo o bases sintéticas (químicas).
Estas características determinan los tipos de lubricantes en sus distintas formas de
presentación: Líquidos, gases, sólidos y semisólidos. Los tipos de aceites
lubricantes más empleados en la industria para máquinas y herramientas son los
líquidos y los gaseosos con aplicación en spray
Aceites lubricantes líquidos

Este tipo de lubricante es generalmente llamado y conocido como tal en la industria:


“aceites lubricantes” son aceites multiusos y están divididos en cuatro subgrupos:
 Aceites minerales (obtenidos de la destilación fraccionada del petróleo).
 Aceites vegetales y animales. (Obtenidos del lino, algodón, colza, oliva, de
tocino, de pezuña de buey, glicerina, etc.).
 Aceites compuestos. (Mezcla de los dos anteriores).
 Aceites sintéticos. (Compuestos por sustancias liquidas lubricantes obtenidas
por procedimientos químicos).
Entre estos tipos de aceites lubricantes líquidos, merecen especial atención los
aceites minerales, por ser los aceites lubricantes más empleados. Estos son
obtenidos por la destinación del petróleo bruto, de la cual se originan también otros
productos (gasolina, petróleo, gas oil, etc.). Después de que estos aceites han sido
destilados, son tratados para purificarlos y mejorar sus propiedades básicas con
aditivos.
Aceites lubricantes gaseosos (en spray)
El ingrediente activo de este tipo de aceites lubricantes aceite es un compuesto de
un solvente líquido, gas de petróleo líquido, aceite mineral e ingredientes inertes.
Este aceite lubricante se diluye con un hidrocarburo volátil para dar un líquido de
baja viscosidad que puede ser pulverizado y, por tanto entrar en las grietas de las
máquinas y herramientas. Un propulsor (dióxido de carbono) es empleado para
hacer presión y que el líquido salga por la boquilla del envase para difundirse.
Al aplicar este tipo de aceite lubricante en tus máquinas y herramientas las lubrica
y protege contra la oxidación sus partes internas y externas.

Usos de los aceites lubricantes gaseosos

Los aceites lubricantes en espray son de los más versátiles, pues además de
lubricar y proteger las herramientas, también pueden ser empleados para cientos
de funciones más como:
 Proteger la plata de la oxidación.
 Dar a los pisos aspecto de recién encerados, sin ser resbaladizos.
 Reparar y limpiar pizarrones.
 Aflojar cierres de ropa endurecidos.
 Desenredar cadenas de joyería.
 Quitar manchas de piletas de acero inoxidable.
 Limpiar manchas de parrillas para asados.
 Mantenr las puertas de las regaderas libres de manchas de agua.
 Ayudar a lubricar tijeras.
 Lubricar bisagras de puertas (casa, vehículos, etc.).
 Quitar manchas de zapatos de los pisos.
 Lubricar ejes de cortadoras de césped.
 Lubricar hamacas, toboganes y subibajas.
 Lubricar marcos de ventanas corredizas.
 Lubricar los sistemas de aperturas de paraguas.
 Reparar y limpia tableros de cuero de vehículos y paragolpes de vinilo.
 Lubricar ejes de ventiladores y extractores eléctricos.
 Lubricar ruedas dentadas y cadenas de bicicletas, motos, etc.
 Evitar la oxidación de serruchos, hojas de sierra y otras herramientas.
 Limpiar la grasa de los hornos de cocina.
 Quitar el pegamento de cintas adhesivas.
 Aflojar tuercas y tornillos oxidados…

También podría gustarte