Está en la página 1de 24

Pablo Solares

¿Cómo
aprendiste
a dibujar?

Personajes
Índice

Un poco acerca de mí.................... 1


¡Lo que necesitas para empezar!
........................................................... 3
Paso 1 .............................................. 4
Paso 2............................................... 5
Paso 3 Usando la cabeza.............. 6
Paso 4 Caras y Cabello.................. 6
Paso 5 Anatomía 101...................... 9
Paso 6 Complejidad corporal........ 10
Paso 7 El clóset................................ 13
La parte ruda: ¡¡¡Práctica!!!............. 15
Un poco acerca de mí...
¡Hola próximo gran artista! Mi nombre es Pablo Solares un estudiante
universitario con mucho tiempo libre y yo seré tu “mentor” en cuanto a dibujo se
trate porque al parecer (y según mucha gente que me conoce) soy muy bueno en
ello. Lo único malo de esta...llamemosla “fama” es que siempre me hacen la mis-
ma pregunta;

-¿Cómo aprendiste a dibujar?.


Y siempre contesto lo mismo;
- Solito, ya sabía, don de Dios.

En fin, la cosa es que no fue de un día para otro, el dibujar requiere mucha, mu-
cha, mucha práctica.
Eso y estudiar bastante sobre anatomía, física y demás ciencias que son necesa-
rias para poder
entender como funcionan las cosas y sobre como exagerar algunas también, pero
por sobre todo para tener experiencia, ya que, hay un momento en que seras tan
bueno que te pediran que dibujes un dinosaurio o algo así y estaras listo porque
ya sabes como dibujarlo porque pasaste 2 meses viendo jurasic park y copiaste
a T-rex unas 60 veces, asi es como aprendes la mayoría de las cosas y por ello es
que aprendes lo que te gusta primero, lo que te emociona.

A travez de este libro conocerás lo básico en cuanto a la creación de personajes


humanos,
esto incluye como hacer poses, cabezas, rostros y cuerpos. Me extendería hacia
todo y cada uno de los detalles que conozco pero terminarías de leer esto en 20
años (jajaja) así que deberás conformarte con humanos simples por ahora, pero
lo bueno de ello es que podrás utilizar esto para hacer todo lo demas porque en
escencia todos somos lineas y círculos en este redondo mundo nuestro.

Muy bien suficiente lectura poco


educativa. Ve por tu lápiz y papel.
Busca un lucar con aire puro donde
puedas leer con calma
(un vasito de leche con galletas
nunca sobra) y empieza a dejar
volar tu imaginacíon y ¡¡¡A dibujar!!!

Pablo Solares (2011)


Universidad Mesoamericana
Diseño Gráfico / 5to. Semestre

Proyecto 1 - Manual de dibujo.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 1


Autorretrato
2 ¿Cómo aprendiste a dibujar?
¡Lo que necesitas para empezar!
Okey, se bienvenido al mundo del arte a través de las puertas del dibujo, arte fundamental para casi
todo tipo de diseños y obras maestras en el mundo conocido y por conocer.
Es algo complejo pero espero que a través de este libro, manual (o como quieras llamarle) puedas
empezar a descubrir tus capacidades artísticas con un lápiz y un papel desenterrando las ideas de tu
mente y exponerlas en el museo de la vida.

¡Ahora permíteme enseñarte tus armas para esta odisea!

Básicos
Número 1

Necesitas algo para empezar a dibujar.


Cualquier cosa serviría pero te recomiendo un
lápiz.
Estos vienen en diferentes grosores y tonos
pero como estamos empezando usa un lápiz
amarillo común o HB es el mas fácil de encon-
trar, el que menos ensucia y el que te acompa-
ñara en la mayoría del recorrido.

Número 2
Locación, locación, locación.
No es que no se pueda dibujar en ningún lugar
en especial pero te recomiendo un lugar bien no tan
iluminado donde te puedas poner cómodo cómodo...
y tengas una buena postura (créeme me lo
agradecerás).
De preferencia un escritorio.

Número 3
Material...mucho material.
Recuerda que si no tienes en que dibujar...
Ve a comprar más. Vas a necesitar papel para
que todo lo que hagas pueda ser guardado,
intenta también usar la parte de atrás de
papeles que ya no te sirvan para practicar así
ayudas al planeta de paso.
Un cuaderno o sketchbook no te vendría mal.
Necesitas un borrador aparte del de tu lápiz.
Un sacapuntas y lo mas importante...

Número 4
Tú.
No olvides que todo lo que vas a hacer sale de
tu mente, imaginación y sentimientos.
Ah y mucha perseverancia, un dibujante no se
hace de la noche a la mañana, lleva práctica y
mucha pero si te gusta dibujar no verás ningún
problema.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 3


Paso 1
Abre esa mente tuya
Muy bien empecemos con esto. No es algo difícil, mucha gente dice no saber dibujar porque
no pueden representar el cuerpo humano, los caballos o algún edificio complejo, pero están
equivocados. Cada persona ve las cosas de forma diferente y por ello lo expresan de manera
distinta. Un gato que haga alguien no saldrá igual que otro gato hecho por otra persona por
eso es que el dibujo es tan genial. No hay reglas y siempre puedes mejorar.

El dibujo, entonces, se basa en experiencia la cual usarás para mejorar tus dibujos.
Algunas cosas que puedes hacer para obtener experiencia son:

Observar a tu alrededor
Si te fijas bien, hay muchos temas para dibujar
alrededor tuyo pon atención a cada detalle e
intenta dibujarlo.

Concéntrate en algo en específico


Mira tu mano, ¿ves lo compleja que es? cuan-
tas partes tiene, las arrugas de tu palma, la
forma de tus uñas. Todo dibujo esta compues-
to de pequeñas partes incluso hay dibujos que
solo son detalles.
Si logras representar bien lo más pequeño
podrás lograr grandes cosas.

Lo que mas te gusta


El dibujo se trata de representar lo que sien-
tes,
muchas veces que hagas un dibujo y lo ha-
gas con ganas porque te encanta lo que estas
dibujando saldrá mejor, así que ponle ánimos a
todos tus trabajos.

Comparte
Aprenderás mucho si compartes tu nuevo
hobby de dibujo con otros así conocerás mas
estilos y formas para mejorar tus dibujos y
enseñar a los demás.

Relájate
Un profesor me dijo una vez
“Esos tus dibujos son tú terapia” y no estaba
equivocado el dibujar es relajante y liberador,
des estresa como no tienes idea. Así que no
vayas a presionar mucho ese lápiz (Es en
serio).


¡A dibujar!
4 ¿Cómo aprendiste a dibujar?
Paso 2
Bocetos (Palitos)
¿Conque solo puedes dibujar palitos? ¡Perfecto! Ese es el primer paso para dibujar pues cualquier
cosa Los palitos son llamados bocetos y sirven de guía para que tus dibujos empiecen a tener forma.

Empecemos con algo sencillo una caricatura de...un pollito.

-Para tener una idea de hacia


-Empieza suave, haz un círculo donde esta viendo el pollito, haz
con tu lápiz. una linea vertical (hacia abajo) por
el medio del círculo.

-Con esa linea ahora podemos ubicar -Cuando estés conforme con tu dibujo
la carita del pollito. Suavemente hazle suave repásalo mas fuerte y borra las
detalles como ojos, pico, etc. lineas suaves que hiciste como guía.
Y mirá, tienes un pollito.

Los círculos son parte esencial en el dibujo así que practica haciendo varios.
Has dado el primer paso jóven aprendiz: Dominar el boceto suave de lineas guías.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 5


Paso 3 Usando la cabeza
Bien, ahora que hiciste tu pollito pasaremos a algo mas complicado una cabeza.
La cabeza es básicamente un círculo que lleva ciertos detalles que lo hacen ver
como una cabeza, checa estos:

¿Ves como funciona? Ahora, no todas las cabezas tienen que ser redondas, prueba
con diferentes figuras , cambiando la posición de los rasgos y obtendrás resultados geniales
y muy extraños.
Hablando de rasgos...

Paso 4 Caras y Cabello


Bien esto es sencillo, ¿ Recuerdas como hiciste al pollito? Es exactamente lo mismo.
La cara (en algunos casos) es simétrica, osea que, es pareja de ambos lados los ojos y orejas deben
estar a la misma altura y la nariz y la boca deben estar en el centro en caso de una persona normal.

Hagamos un rostro simple:

-Esta vez haz un círculo -A esa linea hazle una -Ves como se hizo una
y extiende la linea guía curva que pase desde el cruz entre el circulo y
mas allá del borde. borde del círculo hasta la la linea. Haz una linea a
linea y al otro borde. través de éstas.

Puedes hacer la linea tan redondeada o delgada como quieras para lograr diferentes tipos de rostro.
La distribución es parte importante para hacer un rostro al igual que el cuerpo.

6 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


¡Bien! Ya casi lo tienes. -La altura de las orejas -La nariz y la boca van
-Ahora coloca las orejas determinara el tamaño de debajo del centro.
sobre la linea. los ojos con la linea del Deja un poco de espacio
medio. para la barbilla.

Nariz
Boca
Barbilla

Bien ahora que tienes el boceto es hora de detallar sus facciones.

-Delimita su zona de -Agrégale el peinado que -Finalmente repasa las


cabello (si tiene) desde mas te guste o busca la facciones como con el
el medio de las orejas forma de hacer uno pollito y tendrás una
hasta el medio de original. cabeza lista para rodar.
su frente.

Ahí tienes un rostro.


Este método sirve también para hacer la cabeza de perfil.
Recuerda observar los rostros de la gente que tienes cerca para aprender.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 7


Tipos de rostros
Ahora no entraremos en detalle aquí por que es cuestión de práctica, los rostros son una de las par-
tes que muestran emociones fuertes y si quieres dominarlas debes observar bien cada tipo de rasgos.
Cada sentimiento tiene sus propias características: El arqueado de las cejas, la apertura de los ojos,
la forma de la boca y ciertas arrugas son las que hacen que un rostro se vea enojado o feliz así que
ten cuidado de no mostrar una expresión que no deseas.

Aquí hay algunas caras:

• Relajado
• Asqueado
• Enojado
• Triste
• Feliz
• Serio
• Asustado
• Sorprendido
• Concentrado 
¿Se nota
cúal es cúal?

Los diferentes rostros crean sentimientos en las personas que los ven.
Utiliza un espejo pequeño para ver tus expresiones y copialas.

8 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


Paso 5 Anatomía 101
Esta vez es un poco mas complicado aún. Espero que hayas estado practicando tus trazos porque
haremos cuerpos humanos y para eso un poco de ayuda:

Observa que el cuerpo humano tiene una


medida standard de ocho o siete cabezas
cuando es adulto. De bebé, niño y joven el
cuerpo cambia de tamaño no solo de altu-
ra sino de tamaños de cabeza, largo de los
brazos y piernas y demás cosas. Pero nos
concentraremos en adultos por ahora, aunque
eso no significa que no practiques todos los
tamaños por tu cuenta ¿Oíste?

Ahora debes empezar con huevos y salchichas cuando hagas tus trazos...si, se oye raro pero
mira.

El cuerpo no es mas que el esqueleto rodeado


de carne. Es lo mismo en el dibujo, primero
2.
haces el boceto de la forma en que quieres que
este tu personaje y acoplas circulos u óvalos
para “llenarlo”.

1. 3.

La anatomía femenina es un tema mas extenso ya que ese cuerpo es mas complicado.
Puedes pedirle a alguien que sirva de modelo para copiar una posición.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 9


Paso 6 Complejidad corporal
MANOS Y PIES, MÚSCULOS
Estos pueden ser muy difíciles de aprender dada la complejidad de las articulaciones y posiciones.
Pero no temas, hay formas en que pueden hacerse sin complicarse.

Manos
Ya que sabes como hacer cuerpos con
salchichas y huevos podrás hacer manos mas
fácilmente.

Es básicamente lo mismo, primero el esqueleto y luego la carne. No olvides que la


observación es la mejor forma de lograr hacer cosas complejas al observar los
detalles.

Práctica haciendo dibujos de tus manos en diferentes posiciones.


*Para hacerlo mas fácil dibuja un circulo en tu palma y óvalos en cada sección de
tus dedos para facilitarte copiar la posición.

10 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


Pies
Los pies son menos complejos pero no por ello
fáciles. Requieren que sepas la postura y eso
pero te daré lo básico.

Empiezas por el talón con un círculo y haces un triángulo para formar el resto,
luego es de detallar (si descalzo) los dedos y los tobillos o el zapato que quieras
ponerle.

Los pies deben llevar el peso del personaje así que ten cuidado con su tamaño.
Para los zapatos haz un contorno a la linea del pie dependiendo
de que zapato sea.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 11


Músculos
Los músculos son buenos para representar fuerza bruta en un personaje o animal.
Músculos muy gruesos muestran fuerza y músculos delgados o falta de ellos representan debilidad.
Lo único que los músculos requieren que entiendas como se estiran y flexionan para que queden
realistas. Debes aprender que músculos van donde y como se mueven para que el personaje no se
vea tosco en posición. En esta ocasión deberás investigar que músculo va donde y como se mueve si
quieres precisión anatómica.

Fijate en la diferen-
cia de complexión o
forma entre hombre
mujer y niño.

No siempre mucho músculo es


bueno, menos en niños (y a mi
gusto no se ve bien en mujeres)
pero sientete libre de hacer lo
que te de la gana, a lo mejor
creas un nuevo estilo.

Los superhéroes de los comics muestran un cuerpo musculoso que los griegos llamaban
de proporción “heroica”...¿bastante obvio no?
No te puedo enseñar como es cada músculo porque tardaría una eternidad.

12 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


Paso 7 El clóset
Si lograste pasar de dibujar una pelota pollito a una persona podrás hacer ropa muy fácilmente.
No es mas que cubrir al personaje con la ropa que mas te parezca. Pero para facilitarte las cosas te
daré algunos consejos:

No arrugues demasiado la ropa


Si estas haciendo a un personaje moverse
recuerda que su ropa no debe ser muy
complicada o te llevara una eternidad poner
poner cada arruga en su lugar. Mientras mas
simple mejor a menos que seas un obsesivo y
te guste hacer cosas complejas.

Detallitos
Si tu personaje tiene un adorno caracteristico
recuerda ponerselo siempre o cuando sea
apropiado. Los detalles son importantes.

Se creativo
Solo porque la ropa existe no significa que no
puedas inventarle nueva a tu personaje, hay
que ser ingenioso con las formas.

Tu personaje tiene tanto vestuario como quieras que tenga.


Quíen sabe quizas algun dia tu diseño de ropa pueda volverse una moda.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 13


¿Preparado?
La mejor parte de tu
entrenamiento esta
a punto de empezar.

14 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


La parte ruda: ¡¡¡Práctica!!!

¿Creiste que lo de allá atras fue difícil? Pues ahora te dejare unos pequeños ejercicios
que te pondrán a prueba ya que no solamente te llevarán mas allá de lo que aprendiste,
sino que te darán un buen “push” en experiencia.

¡¡¡Así que afila tu lapiz, prepara tu cerebro y


que el se desgaste ese borrador!!!

(Estos ejercicios son divertidos, pero me gusta sonar dramático)

T E ! ! !
¡ A D E LAN
¡ ¡

¿Cómo aprendiste a dibujar? 15


¡¡¡149 IDEAS PARA DIBUJAR!!!
1. Dibuja el interior de tu closet.
2. Dibuja lo que hay en tu mesa de noche.
3. Dibuja tu cuarto antes de arreglarlo.
4. Dibuja todo lo de tu refrigerador.
5. Dibuja lo que encuentres en tu botiquín o cajon de baño.
6. Dibuja lo que hay en tu garage.
7. Dibuja lo que tenga tu papa en la mesa.
8. Dibuja los platos sucios en la cocina.
9. Dibuja la ropa sucia antes de lavarla.
10. Dibuja al primer animal que veas.
11. Dibuja un monton de bicicletas en tu calle.
12. Dibuja a los invitados a cenar en tu casa.
13. Dibujate a ti mismo en el espejo.
14. Dibuja a tu hermano o hermana tocando un instrumento.
15. Dibuja a un amigo lanzando cosas en la autopista.
16. Dibujate pintandote las uñas...si lo haces.
17. Dibuja tu mano en diferentes poses.
18. Dibuja tu mano sosteniendo diferentes cosas.
19. Dibuja tu mano junto a otras partes de tu cuerpo (rodilla, barbilla, etc.)
20. Dibuja a tu mascota haciendo algo extraño.
21. Dibuja lo que se mira en el retrovisor de un carro.
22. Dibuja un pájaro muerto en un paisaje.
23. Dibuja una flor a la par de un basurero volcado.
24. Dibuja piezas de pollo crudas, cocidas y comidas.
25. Dibuja un pastel que se vea delicioso.
26. Dibuja dos huevos estrellados simples.
27. Dibuja una semilla de maíz y una bolsa de poporopos.
28. Dibuja un bistec y luego el hueso que queda
29. Dibuja agua moviendose y agua quieta.
30. Dibuja algo que parezca estar mojado.
31. Dibuja algo que pareciera ser visto por un microscopio.
32. Dibuja algo como se vería a travez de un vidrio (fijate en las diferencias)
33. Dibuja algo flotando.
34. Dibuja algo oscuro en un ambiente claro.
35. Dibuja algo oscuro en un ambiente oscuro.
36. Dibuja lo que veas en un cuarto oscuro.
37. Dibuja lo que veas desde arriba de una escalera.
38. Dibuja lo que veas desde una montaña o colina.
39. Dibuja lo que veas recostado en el piso.
40. Has un agujero, dibuja ese agujero.
41. Llena el agujero, tapalo y dibujalo.
42. Dibuja a una multitud desde el centro.
43. Busca un lugar callado y dibuja.
44. Busca un lugar ruidoso y dibuja.
45. Dibuja a tus compañeros en el bus y alos que caminan a casa. ¿Notas diferencias?
46. Dibujaa una sombra a que entra a travez de la ventana.

47. Dibuja un objeto al que le da la luz de unas percianas entrecerradas.


48. Dibuja un objeto al que le de la luz de las cortinas abiertas.
49. Dibuja algo iluminado por una vela.

16 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


50. Dibuja la figura de lo que ilumina la vela. (Sólo la figura)
51. Dibuja la sombra de tu hermano mientras esta frente a la tele o computadora.
52. Dibuja la sombra de tus papas mientras esta frente a la tele o computadora.
53. Dibuja una manzana, una pera y una banana.
54. Dibuja una manzana, una banana y una llave de tuercas.
55. Dibuja una cucharada de elado frente a un zapato viejo.
56. Dibuja una manzana, un pez dorado, un zapato y una foto de vacaciones.
57. Clava una cercha en una banana y dibujalo.
58. Dibuja cosas envueltas en papel de aluminio y en plastico.
59. Dibuja cosas envueltas en hilo.
60. Copia la Mona Lisa
61. Dibuja a la mnalisa pero que se parezca a tí.
62. Dibuja a la monalisa pero parecida a un maestro tuyo.
63. Dibuja una monalisa moderna.
64. Dibuja algo que ya hayas dibujado antes.
65. Dibuja el anterior de cualquier forma nueva.
66. Dibuja algo que esta alrededor tuyo.
67. Dibuja algo sobre la situacion mundial.
68. Dibuja algo sobre algo que te guste mucho.
69. Dibuja algo que es verdadero.
70. Dibuja algo que es mentira.
71. Dibuja algo imposible.
72. Dibuja un retrato de tu interior (espiritu o algo).
73. Dibuja el interior de una fruta.
74. Mira por la ventana, dibuja lo que ves.
75. Mira por la ventana de tu cuarto, dibuja lo que ves.
76. Dibuja una manzana dentro de una banana dentro de una manzana.
77. Dibuja una maleta que pueda guardar la banana manzana banana.
78. Dibuja dos cuadros de la acera y hazlos interesantes.
79. Dibuja cinco pulgadas cuadradas de grama.
80. Dibuja detalladamente cinco centimetros de algo con pelo.
81. Dibuja detalladamente cinco centimetros de algo con plumas.
82. Dibuja cinco centimetros de un billete.
83. Dibuja algo con pelo, grama y billetes.
84. Dibuja un insecto debajo de una lupa.
85. Dibuja el insecto pero diferente.
86. Cambia el tamaño del insecto por el de algo muy grande y dibujalo.
87. Dibuja a tu mejor amigo como un insecto.
88. Dibujate a ti mismo como a un insecto.
89. Dibuja un retrato familiar de insectos.
90. Dibuja un tiburón.
91. Dibuja gente que conoces como a un tiburón.
92. Dibuja un tiburon en tierra.
93. Arruga una revista y dibujala.
94. Arruga una foto y dibujala.
95. Arruga un dibujo y dibujalo.
96. Corta una foto en muchos pedazos, arreglalo de alguna forma y dibuja lo que se vea.
97. Dibuja algo que parezca pegajoso.
98. Dibuja algo que se vea baboso.
99. Dibuja algo que parezca mecánico.
100. Dibuja algo mecanico que parezca baboso.
101. Dibuja algo mecánico que se vea pegajoso.
102. Dibuja algo mecánico (como una cámara) bajo el agua (imagínalo)

¿Cómo aprendiste a dibujar? 17


103. Dibuja el puente de brooklyn.
104. Dibuja el puente de brooklyn en un lugar pequeño lleno de agua como una bañera o una
piscina.
105. Dibujaalgo que parezca de madera.
106. Dibuja una silla.
107. Dibuja algo que esta sentado pero sin la silla.
108. Dibuja una cama.
109. Dibuja algo sobre la cama pero sin la cama.
110. Dibuja la frase ”Estoy en aprietos”.
111. Dibuja la frase “ Falta intelecto”.
112. Dibuja cuidadosamente algo que represente la palabra “apresurado”.
113. Dibuja el esqueleto de una banana, una manzana y una pera.
114. Dibuja un monumento al sandwich.
115. Dibuja una manzana, una banana y una pera en un angulo alejado al tuyo.
116. Dibujate a ti y a tus amigos como a los naipes de poker.
117. Dibuja la mejor pizza que has visto.
118. Dibuja tus materiales de dibujo.
119. Dibuja detalladamente una piedra.
120. Dibuja algo en Mcdonalds.
121. Dibuja el reflejo de algo que se refleje en una moto.
122. Dibuja tu retrato sonre una superficie brillante como una cuchara.
123. Dibuja tu reflejo en el agua.
124. Dibuja el reflejo en la ventana de una tienda.
125. Dibuja el reflejo del reflejo.
126. Dibuja el reflejo del reflejo en el dibujo de tu reflejo.
127. Dibujatu pátio como si volaras desde arriba de él.
128. Dibuja algo transparente.
129. Dibuja un objeto traslúcido.
130. Dibuja un objeto traslucido dentro de un objeto transparente.
131. Dibuja una manzana traslucida dentro de una banana transparente.
132. Dibuja un lugar en el que te gustaría vivir.
133. Dibuja algo usando la forma de tu país como ejemplo.
134. Dibujate a ti mismo dentro de veinte años.
135. Dibuja una oveja.
136. Dibuja la vida en la ciudad.
137. Dibuja una escalera o puerta misteriosa.
138. Dibuja algo en una capa misteriosa.
139. Dibujaalgo en movimiento.
140. Dibuja un cuarto vacio de forma interesante.
141. Dibuja a una mujer con un gran sombrero.
142. Dibuja a un enmasacarado (no a un superhéroe)
143. Dibuja a alguien durmiendo.
144. Dibuja una flor, hazla parecer peligrosa.
145. Dibujauna persona viendote por la ventana.
146. Dibuja una persona viendo la ventana.
147. Dibuja una persona leyendo una carta.
148. Dibuja una manzana, una banana y una pera en el espacio.
149. Dibuja detalladamente una nuez y un tornillo.

18 ¿Cómo aprendiste a dibujar?


Espero te hayas divertido con
estos ejercicios. Bien aquí
acaba el libro. Espero te sirva
y que puedas enseñarle a más
personas lo que aprendiste
y recuerda, se creativo todo
el tiempo, se feliz, y practica
mucho.

Dios te bendiga.

¿Cómo aprendiste a dibujar? 19

También podría gustarte