Está en la página 1de 1

1) Rectificadoras planas o de superficie

Estas máquinas son las que presentan el manejo más sencillo, ya que constan solamente
de un carro longitudinal que otorga el movimiento de translación a la pieza y la muela, que
imprime el movimiento de rotación. Se distinguen dos subtipos según la posición de la
muela:

a) Rectificadoras frontales: la muela gira sobre un husillo vertical, trabaja plana contra
la pieza y se desplaza con un movimiento rectilíneo. Se utilizan generalmente para la
eliminación rápida del material, aunque algunas máquinas pueden lograr una elevada
precisión.

b) Rectificadoras tangenciales: la muela gira sobre un husillo horizontal, trabaja de


canto sobre la pieza y se desplaza con un movimiento circular y pendular. Se utilizan para
trabajos de alta precisión en superficies planas sencillas, superficies abocinadas o
inclinadas, ranuras, superficies planas próximas a hombros, superficies empotradas y
perfiles.

También podría gustarte