Está en la página 1de 3

VI Informes Laborales

Régimen agrario
gravable, durante el período de vigencia de conformidad con el artículo 3º del
Ficha Técnica del beneficio. Decreto Supremo Nº 049-2002-AG.
Autor :
Dra. Gisela Margot Infantes Cárdenas La Autoridad Administrativa de Trabajo
Título :
Régimen agrario 4. Contratación laboral podrá ordenar la verificación posterior
de la veracidad de los datos consignados
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 223 - Segunda Los empleadores podrán contratar a los
en los contratos, de conformidad con el
Quincena de Enero 2011 trabajadores de la actividad agraria a
segundo párrafo del artículo 73º del Texto
plazo indeterminado o a plazo deter-
Único Ordenado de la Ley de Productivi-
minado.
dad y Competitividad Laboral, aprobado
1. Introducción Los contratos a plazo indeterminado pue- por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.
Están comprendidas en los alcances de den celebrarse en forma verbal o escrita,
la Ley Nº 27360 (Ley que aprueba las Sin perjuicio de lo indicado, el TUPA del
no existiendo formalidad alguna para la
normas de promoción del Sector Agra- Ministerio de Trabajo, ha establecido la
celebración de los mismos. Asimismo,
rio) las personas naturales o jurídicas dichos contratos no se presentan ante el documentación que se debe anexar de
que desarrollen cultivos y/o crianzas, con Ministerio de Trabajo. acuerdo al sistema virtual para el envío
excepción de la industria forestal. de contratos y convenios:
El artículo 7º de la Ley Nº 27360 esta-
También se encuentran comprendidas blece que la duración de los contratos - Archivo del contrato escaneado en
en los alcances de la norma mencionada dependerá de la actividad agraria por formato PDF, previa firma entre tra-
las personas naturales o jurídicas que desarrollar, pudiendo establecerse jor- bajador y empleador, ingresando al
realicen actividad agroindustrial, fuera de nadas de trabajo acumulativas en razón “Sistema de Contratos y Convenios de
la Provincia de Lima y la Provincia Consti- de la naturaleza especial de las labores, Modalidades Formativas Laborales”.
tucional del Callao, siempre que utilicen siempre que el número de horas traba- - Declaración Jurada que se presenta
principalmente productos agropecuarios. jadas durante el plazo del contrato no ante la SUNAT para efectos del acogi-
Se entiende por actividades agroindus- exceda en promedio los límites máximos miento a los beneficios establecidos en
triales a aquella actividad productiva previstos por la Ley. Los pagos por sobre- la Ley Nº 27360 (Formulario Nº 4888).
comprendida en el Anexo del Decreto tiempo procederán sólo cuando se supere
Supremo Nº 007-2002-AG. Cabe indicar, que las empresas acogidas a
el referido promedio. este régimen están exoneradas del pago
Cabe indicar, que no están incluidas en Es preciso señalar que no están compren- de las tasas administrativas, siempre que
éste régimen las actividades agroindustria- didos en los Alcances del Título III de los empleadores presenten los contratos
les relacionadas con trigo, tabaco, semillas la Ley Nº 27360 (Ley que aprueba las hasta el último día de cada semestre
oleaginosas, aceites y cerveza. normas de promoción del Sector Agrario) calendario:
Asimismo, están incluidas en este régi- la contratación de personal administrativo
Período enero a junio: Hasta el 30 de
men las personas naturales o jurídicas que desarrolle sus labores en la Provincia
junio.
que desarrollen actividad avícola que no de Lima y Callao.
utilicen maíz amarillo duro importado en Periodo julio a diciembre: Hasta el 31 de
Las causas de extinción de los contratos
el proceso productivo. de trabajo se encuentran establecidos en diciembre.
Los beneficios de la Ley Nº 27360 se los artículos 16º y siguientes de la Ley de Sin embargo, si la presentación es ex-
aplican hasta el 31 de diciembre de 2021. Productividad y Competitividad Laboral temporánea, se deberá presentar con
(Decreto Supremo Nº 003-97-TR). los mismos requisitos exigidos para el
Registro y se deberá abonar una tasa
2. Normas aplicables equivalente al 0.32 % de la UIT, pagada
La Ley Nº 27360 (Ley que aprueba las 5. Registro y presentación de
en el Banco de la Nación, actualmente
normas de promoción del Sector Agrario), contratos S/. 11.52 nuevos soles.
modificada por la Ley Nº 28810, relacio- Para efectos del registro de contratos
nada a la ampliación de la vigencia de la de trabajo sujetos a modalidad, a que
Ley Nº 27360 y el D.S. Nº 049-2002-AG se refiere el Título II del Texto Único 6. Acogimiento de los nuevos
(Reglamento de la Ley que aprueba las Ordenado de la Ley de Productividad y trabajadores
normas de promoción del Sector Agrario) Competitividad Laboral, aprobado por Los trabajadores que han estado labo-
son normas de carácter principal con re- Decreto Supremo Nº 003-97-TR, los em- rando antes de la vigencia de la Ley
lación a este régimen y normas conexas. pleadores deberán presentar, el último día Nº 27360 (01.11.01), pueden acogerse
hábil de cada semestre calendario, ante la a los alcances de la contratación laboral
3. Acogimiento del régimen Autoridad Administrativa de Trabajo de la señalada en esta normativa previo acuer-
jurisdicción correspondiente una solicitud do con el empleador.
agrario adjuntando:
A través de la Resolución de Superinten- Sin embargo, este nuevo régimen no será
dencia Nº 007-2003-SUNAT se aprobó a) Tres ejemplares de los contratos su- aplicable a los trabajadores que cesen y
la nueva versión del Formulario Nº 4888 jetos a modalidad, establecidos en vuelvan hacer contratados por el mismo
denominado “Declaración Jurada de el artículo 7º de la Ley Nº 27360, empleador, salvo que haya transcurrido
Acogimiento a los Beneficios Tributarios celebrados en dicho período. un año desde la fecha de cese. Sin em-
de la Ley de Promoción del Sector Agrario b) Copia simple del Registro Único de Con- bargo, estos trabajadores mantienen el
y de la Ley de Promoción y Desarrollo tribuyentes (RUC) de los empleadores. régimen vigente sobre la indemnización
de la Acuicultura”, mediante el cual los c) Copia simple del documento que por despido arbitrario y podrán afiliarse
empleadores se acogen a este régimen. presente ante la SUNAT para efectos a cualquiera de los regímenes previsio-
de su acogimiento a los beneficios nales, siendo opcional su incorporación
La presentación del formulario se realizará
establecidos por la Ley Nº 27360, o permanencia en los mismos.
hasta el 31 de enero de cada ejercicio

VI-4 Instituto Pacífico N° 223 Segunda Quincena - Enero 2011


Área Laboral VI
7. Jornada de trabajo cubiertos por el Seguro de Salud Agrario Privado de Pensiones, en cuyo
La jornada de trabajo de los trabajadores y están cubiertos de las prestaciones re- caso informará cual es la AFP a la
agrícolas es de 8 horas diarias o 48 horas guladas en la Ley de Modernización de cual desea trasladarse.
semanales, de decir, se rigen bajo las la Seguridad Social en Salud y su Regla-
normas del régimen laboral común de la mento, con las características especiales 13. Seguridad y salud en el tra-
actividad privada. de éste régimen. bajo
Por lo que, si el trabajador realiza labores Para que los afiliados y derechohabien- Los empleadores del sector agrario, debe-
fuera de la jornada de trabajo deberá tes tengan derecho a las prestaciones rán adoptar las normas establecidas en el
pagársele horas extras. del seguro social de salud, los primeros Decreto Supremo Nº 009-2005-TR a fin
deben contar con tres meses de apor- de proteger y prevenir daño a la salud de
8. Remuneración diaria tación consecutivos o con cuatro meses los trabajadores, como consecuencia de
no consecutivos dentro de los 12 meses su actividad laboral.
Actualmente la remuneración diaria de
los trabajadores agrarios es de S/. 22.63. calendarios anteriores al mes en el que
se inició la causal. En caso de accidente, El empleador, entre otras, tiene las obli-
A partir del 1 de febrero de 2011 la gaciones de:
remuneración diaria de los trabajadores basta que exista afiliación.
agrarios es de S/. 23.40, toda vez, que El aporte de los empleadores al Seguro de a) Garantizar la seguridad y la salud de
este jornal es actualizado en el mismo Salud Agrario es del 4% de la remunera- los trabajadores en el desempeño de
porcentaje que los incrementos que la ción mensual que perciba el trabajador, todos los aspectos relacionados con su
remuneración minima vital. labor, en el centro de trabajo o con
durante el período que dure la relación
Asimismo, dicha remuneración incluye de dependencia. En este caso, la base ocasión del mismo.
la Compensación por Tiempo de Servi- mínima imponible, podrá ser inferior a b) Desarrollar acciones permanentes con
cios (CTS) y las Gratificaciones de Fiestas la remuneración mínima vital. el fin de perfeccionar los niveles de
Patrias y Navidad. protección existentes.
Tratándose de los trabajadores agrarios
Este monto variará de acuerdo a los incre- independientes, el aporte es a cargo del c) Identificar las modificaciones que
mentos de la remuneración mínima vital propio trabajador y será equivalente al puedan darse en las condiciones de
(rmv), siendo actualmente S/. 580.00 trabajo y disponer lo necesario para la
4 % de la Remuneración Mínima Vital.
nuevos soles. A partir del 1 de febrero adopción de medidas de prevención
de 2011 la rmv asciende a la suma de de los riesgos laborales.
S/. 600.00 nuevos soles mensuales. 12. Régimen previsional
d) Practicar exámenes médicos antes,
Los trabajadores del sector agrario, po- durante y al término de la relación
9. Descanso vacacional drán optar por incorporarse o permanecer laboral a los trabajadores, acordes
Conforme lo señala el inciso b) del artículo en los regímenes pensionarios del Sistema con los riesgos a que están expuestos
7.2.) de la Ley Nº 27360 el descanso vaca- Nacional de Pensiones o del Sistema en sus labores.
cional de los trabajadores de la actividad Privado de Pensiones, de acuerdo a los
siguientes supuestos: Asimismo, deberá realizar las acciones
agraria es de 15 días calendarios remune-
de:
rados por año de servicio o la fracción que - Supuestos de incorporación:
corresponda, salvo acuerdo entre trabaja- - Preveer que la exposición a los
El nuevo trabajador agrario, dentro
dor y empleador para un período mayor. agentes físicos, químicos, biológicos,
de los diez (10) días siguientes a su
Sin embargo, existe la posibilidad que el ergonómicos y psicosociales concu-
ingreso, deberá comunicar a su em-
empleador y trabajador pacten un plazo pleador, su decisión de: rrentes en el centro de trabajo, no
mayor para dicho descanso, en este caso, generen daños en la salud de los
a) Incorporarse al Sistema Privado trabajadores.
sólo deberá existir un acuerdo de partes.
de Pensiones, en cuyo caso infor-
Entonces, el descanso vacacional de los mará también cuál es la Admi- - Planificar la acción preventiva de
trabajadores agrarios a diferencia del ré- nistradora Privada de Fondos de riesgos para la seguridad y salud en
gimen laboral común sólo es de 15 días, Pensiones (AFP) que ha elegido. el trabajo, a partir de una evaluación
similar al régimen de la pequeña empresa. inicial, que se realizará teniendo
b) Incorporarse al Sistema Nacional
en cuenta: las características de los
de Pensiones.
10. Despido arbitrario trabajadores, la naturaleza de la
En ese sentido, el empleador deberá actividad, los equipos, los materiales
En caso de un despido arbitrario, la retener al trabajador el porcentaje que
indemnización es equivalente a 15 remu- y sustancias peligrosas, y el ambiente
corresponda de acuerdo a los regímenes de trabajo.
neraciones diarias por cada año completo previsionales que se incorpore.
de servicios con un máximo de 180 re- - Actualizar la evaluación de riesgos una
muneraciones diarias. Las fracciones de - Supuestos de permanencia: vez al año como mínimo o cuando
año se abonan por dozavos. El trabajador agrario, en cualquier cambien las condiciones de trabajo o
Si se despide al trabajador de forma momento durante la vigencia de la se hayan producido daños a la salud
arbitraria o injustificada se le pagará 15 relación laboral, podrá comunicar a y seguridad. Si los resultados de la
remuneraciones diarias por cada año su empleador su decisión de: evaluación de riesgos lo hicieran
completo de servicio, sin embargo, si el a) En el caso de estar afiliado al necesario, se realizarán:
trabajador ha laborado menos de un año, Sistema Privado de Pensiones, a) Controles periódicos de la salud
se le abonará en forma proporcional a los solicitar su traslado a otra AFP, en de los trabajadores y de las con-
meses laborados. diciones de trabajo para detectar
cuyo caso informará cual es la AFP
que ha elegido. situaciones potencialmente peli-
11. Seguro social b) En el caso de estar afiliado al grosas.
Los trabajadores de la actividad agraria Sistema Nacional de Pensiones, b) Medidas de prevención, incluidas
y sus derechohabientes se encuentran solicitar su traslado al Sistema las relacionadas con los métodos

N° 223 Segunda Quincena - Enero 2011 Actualidad Empresarial VI-5


VI Informes Laborales
de trabajo y de producción, que
garanticen un mayor nivel de
protección de la seguridad y salud
de los trabajadores.
- Realizar una investigación, cuando se
hayan producido daños en la salud
de los trabajadores o cuando aparez-
can indicios de que las medidas de
prevención resultan insuficientes, a
fin de detectar las causas y tomar las
medidas correctivas al respecto.
- Modificar las medidas de prevención
de riesgos laborales cuando resulten
inadecuadas e insuficientes para
garantizar la seguridad y salud de los
trabajadores.
- Proporcionar a sus trabajadores
equipos de protección personal
adecuados, según el tipo de trabajo
y riesgos específicos presentes en el
desempeño de sus funciones, cuando
no se puedan eliminar en su origen los
riesgos laborales o sus efectos perju-
diciales para la salud; éste verifica el Formulario Nº 4888 - SUNAT - Acogimiento a los Beneficios Tributarios
uso efectivo de los mismos. de la Ley de Promoción del Sector Agrario y de la Ley de Promoción y
- Adoptar las medidas necesarias, de Desarrollo de la Acuicultura
manera oportuna, cuando se detecte
que la utilización de ropas y/o equipos 10 FOLIO
de trabajo o de protección personal DECLARACIÓN JURADA DE
representan riesgos específicos para la SUNAT ACOGIMIENTO A LA LEY DE
seguridad y salud de los trabajadores. PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO 07 PERÍODO

09 DECRETO LEGISLATIVO N° 885 Y DECRETO SUPREMO N° 002-98-AG


El costo de las acciones, decisiones y
medidas de seguridad y salud ejecutadas FORMULARIO APELLIDOS Y NOMBRES O RAZÓN SOCIAL 02 NÚMERO

4888 RUC
en el centro de trabajo o con ocasión del
mismo, no será asumido de modo alguno
por los trabajadores. Por medio de la presente y con el objeto de acogerme a la Ley de Promoción del Sector Agrario, aprobado por el Decreto Legislativo
N° 885 y reglamentada por el Decreto Supremo N° 002-98-AG, DECLARO BAJO JURAMENTO que la empresa recurrente cumple con los
requisitos señalados en dicha norma, en el predio rústico denominado ...................................................................................................

14. Acogimiento a la Ley Mype .... de ........................................................................... hectáreas de extensión, ubicada en el distrito de ..............................................
.. Provincia de ...................................................... Departamento de .....................................................................................................

Las normas de la Ley Mype podrán ser


aplicadas a las microempresas que de- 1. ACTIVIDADES QUE DESARROLLA

sarrollan las actividades comprendidas Actividad Descripción de la actividad CÓDIGO CIUU


en la Ley Nº 27360 -Ley que aprueba Principal 600 9
las Normas de Promoción del Sector
Agrario- conforme a las reglas de opción Complementarias 601 7

que establezca el reglamento (Decreto 2. INFORMACIÓN DE LOS INGRESOS NETOS ANUALES


Supremo Nº 008-2008-TR). RUBRO A. EJERCICIO ANTERIOR TOTAL INGRESOS NETOS ANUALES

Total de los ingresos netos de la actividad principal 702 1


Sin embargo, las pequeñas empresas del S

sector agrario se rigen exclusivamente U Total de los ingresos netos de las actividades complementarias 704 8

por la Ley Nº 27360 y su norma regla- N


RUBRO B. EJERCICIO ACTUAL
mentaria. A
T Ingresos netos proyectados de la actividad principal 705 6
Cabe indicar, que las microempresas que
Ingresos netos proyectados de las actividades complementarias 706 4
desarrollan actividades comprendidas
en la Ley Nº 27360, podrán acogerse a TOTAL INGRESOS NETOS PROYECTADOS EN EL AÑO (Casilla 705 + Casilla 706) 707 2

este régimen especial Mype, en tanto,


se trate de trabajadores contratados con EL USO DE ESTE DOCUMENTO POR PARTE DEL TITULAR PUEDE SER CAUSAL DE DELITO Y EN CONSECUENCIA,
DAR LUGAR A LAS ACCIONES PENALES CORRESPONDIENTES
posterioridad a la vigencia del Decreto
Legislativo Nº 1086 (1 de octubre de MARQUE “X“. SI AUTORIZA O NO A OTRA PERSONA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTA DECLARACIÓN: SI NO
13 CONSTANCIA DE RECEPCIÓN
2008). IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA AUTORIZADA

DOCUMENTO DE IDENTIDAD APELLIDOS Y NOMBRES FIRMAS

15. Declaración en el PDT 601-


Planillas electrónicas
Los empleadores del sector agrario debe-
FIRMA DEL CONTRIBUYENTE O APELLIDOS Y NOMBRES
rán registrar a sus trabajadores conforme REPRESNETANTE LEGAL SELLO SUNAT
al siguiente detalle:

VI-6 Instituto Pacífico N° 223 Segunda Quincena - Enero 2011

También podría gustarte