Está en la página 1de 4

Presupuestos

Martina Cayùn

Costos y Presupuestos

Instituto IACC

12/06/2017
a) Una empresa tiene los siguientes presupuestos, y le piden que confeccione el
presupuesto maestro.

Ventas: $1.000.000, producción: $150.000, operacional: $230.000, financiamiento:


$120.000, compras: $110.000 y capital: $160.000.

Presupuesto
Presupuesto de Venta 1.000.000
Presupuesto de Producción 150.000
Presupuesto Operacional 230.000
Presupuesto de Financiamiento 120.000
Presupuesto de Compra 110.000
Presupuesto de Capital 160.000
Totales 1.770.000

b) En la tabla que se adjunta, identifique para la contabilidad de costo a qué tipo de


presupuesto, de los especificados a continuación, corresponderían cada una. Justifique
su respuesta.

 Presupuesto de compras.
 Presupuesto de producción.
 Presupuesto de caja.
 Presupuesto de ventas.

Presupuesto de compras.
Un presupuesto de compras permite al dueño saber la cantidad de productos que
necesita vender el negocio para alcanzar los objetivos monetarios de la organización.
El presupuesto resalta el costo de inventario en términos de los niveles del inventario
actual y del futuro. La determinación del valor de inventario de la empresa muestra a la
administración si el negocio cuenta con los niveles adecuados de inventario en
existencia en un momento dado y permite a los propietarios del negocio encontrar el
efectivo necesario para comprar los materiales. Además, un presupuesto de compras
toma en cuenta los futuros niveles de producción que se esperan.

Presupuesto de producción.
El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en
calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender.
Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se
espera obtener.
La finalidad del presupuesto de producción, es ayudar a que se alcance un equilibrio
entre lo que se produce y lo que se vende, este presupuesto recoge cuántas unidades
de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades
del inventario y para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben
considerar los costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso
de recursos tecnológicos y de Recursos Humanos.

Presupuesto de caja.
El presupuesto de caja o pronóstico de caja, permite que la empresa programe sus
necesidades de corto plazo, el departamento financiero de la empresa en casi todas las
ocasiones presta atención a la planeación de excedentes de caja como a la planeación
de sus déficits, ya que al obtener estos pueden ser invertidos, pero por el contrario si
hay faltante planear la forma de buscar financiamiento a corto plazo, los factores
fundamentales en el análisis del presupuesto de caja se encuentran en los pronósticos
que se hacen sobre las ventas, los que se hacen con terceros y los propios de la
organización, y el flujo neto de efectivo

Presupuesto de ventas.
El presupuesto de ventas es un documento que ayuda a conocer la rentabilidad de una
compañía y a conocer el volumen de ventas estimado, es decir, da estimaciones de los
niveles de ventas, (y por tanto de ingresos). Muchas empresas basan sus decisiones
comerciales en función de los datos que salen en el presupuesto de ventas, además de
que es un documento que influye directamente en el nivel de producción, es decir, si la
empresa estima que sus ventas serán elevadas tal y como se refleja en
este presupuesto, deberá aumentar la producción si quiere satisfacer la demanda.

Contabilidad de Costos Tipo de presupuesto

Asiento contable por las ventas Presupuesto de Venta


Asiento contable de caja Presupuesto de flujo de caja
Asiento contable por materia prima Presupuesto de Producción
Asiento contable por mano de obra Presupuesto de Producción
Asiento contable por compras Presupuesto de Compra
Bibliografía

-Contenido de la semana 8.

También podría gustarte