Está en la página 1de 1

NUTRICIÓN Y SEDENTARISMO

En la vida diaria existen diferentes recursos como el transporte y la tecnología ya que ahora
tenemos más a la mano celulares tablets en los que se pasa la mayor parte del día por lo tanto el
ejercicio y a convivencia se dejan de lado , ya no hay tiempo para esas actividades , pero no nos
damos cuenta que gracias a eso nuestra salud se está deteriorando y puede desencadenar en
enfermedades muy graves que son las que actualmente aquejan a nuestro país México y está
afectando desde niños pues ahora tenemos muchos niños que sufren enfermedades graves como
es la diabetes gracias a una mala alimentación y a una vida sedentaria.

Objetivo general: Familiarizarse con el concepto de sedentarismo y la forma de alimentación y


como influye en la salud de los seres humanos.

Objetivos específicos:

- Aprender maneras de mejorar nuestra salud día a día.


- Aprender e implementar planes de alimentación para toda la familia.
- Conocer os distintos programas que existen en nuestra comunidad para eliminar el
sedentarismo.

PLAN DE TRABAJO

Día 1 Investigar conceptos de sedentarismo y nutrición. De 4 –5 horas

Día 2 Delimitar una comunidad de estudio y sus necesidades De 4 – 5 horas


nutricionales.

Día 3 Hacer una investigación de campo entrevistar a la gente y De 5 – 8 horas


hacerle una evaluación médica.

Día 4 Elaborar planes de alimentación. De 5 –6 horas

Día 5 Exponer los planes de alimentación a la comunidad. De 3 –6 horas

Día 6 Investigar los programas de ejercicio y actividades físicas De 4 – 5 horas


que existen en la comunidad.

Día 7 Hacerle llegar a la comunidad la información de las De 5 –8 horas


actividades físicas que proporciona la comunidad.

Día 8 Hacer un informe sobre el proyecto. De 2 –4horas

También podría gustarte