Está en la página 1de 14

Análisis y Diseño de Sistemas

Carrera: Computación e informática

Integrantes:
Nelida Lacuta Quispe
Feli Cecilia Mamani M.
Turno: Tarde
Profesor: Rodolfo Barrios
Año 2013
Análisis y Diseño de Sistemas

1. CAPÍTULO I: ÁREA DE ESTUDIO


1.1. Razón Social Y Rubro
1.1.1. l

EXPRESO CIAL S.A.C.


Razón Social: Empresa de Transportes PERU BUS S.A.C.
RUC: 20188883606
Gerente Administrador: Manuel Paz Cuadros
Página Web: http://www.expresocial.com
Tipo Empresa: Sociedad Anónima Cerrada
Condición: ActivoFecha Inicio Actividades: 01 / Octubre / 1993

1.1.2. Rubro
Somos una empresa con 16 años experiencia en el rubro de Transporte
Interprovincial, en crecimiento y expansión, y próximamente en proceso de
internacionalización.
Somos un equipo joven, proactivo, dinámico, emprendedor, y orientado a brindar
el mejor servicio en transporte terrestre.
DESTINOS:

Norte: Chimbote, Huaraz, Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Piura, Chulucanas,


Sullana, Talara, Mancora, Tumbes, Los Órganos, Pacasmayo, Paita.
Sur: Ica, Nazca, Cuzco, Abancay, Arequipa, Tacna, Moquegua, Camaná.

1.1.3. Visión Empresa


Consolidarnos como una empresa líder en el trasporte de pasajeros, por
medios de un servicio innovador y de calidad con el mejor servicio a bordo,
la mayor seguridad y puntualidad.
Análisis y Diseño de Sistemas

Basándonos en la calidad profesional y personal de nuestro equipo, la


permanente renovación de nuestros buses y terminales, actuando en
acuerdo de nuestros principios y valores.

1.1.4. Misión Empresa


Ofrecer un buen servicio de calidad en trasporte a nuestros pasajeros y
entrega oportuna de encomiendas, ambos de una manera confiable segura
con una atención personalizada.
De esta manera buscamos lograr satisfacer las necesidades de nuestros
clientes y colaboradores, las expectativas de rentabilidad de nuestros
accionistas actuando con responsabilidad hacia la sociedad.

1.2. Análisis Del Entorno FODA


1.2.1. Fortalezas
 Buen trato al cliente (amablemente).
 Buses bien equipados.

1.2.2. Oportunidades
 El aumento de la demanda turística en el Perú.
 Las construcciones de nuevas carreteras por parte del Gobierno

1.2.3. Debilidades
 No tiene disponibilidad de atención las 24 horas. (en algunos puntos
del país).
 Pocos puntos de venta.(en algunos puntos del país)

1.2.4. Amenazas
 El alza del precio del petróleo que afecta directamente al precio de
venta.
Análisis y Diseño de Sistemas

 Constantes paros de transportistas y desastres naturales.


 El incremento de la preferencia de viajar en avión.

1.3. Determinación Del Problema


1.3.1. Descripción Del Proceso Principal
SALON VIP: En Expreso Cial creemos que nuestros clientes son lo más importante,
es por ello que contamos con una acogedora sala de espera para nuestros clientes
VIP, en este ambiente Ud. contará con todo lo necesario para hacer de su espera un
momento agradable y de su viaje una experiencia inolvidable, desde el inicio hasta
la llegada a su destino final.

MENU GOURMET: Hemos diseñado un menú gourmet variado para que usted
pueda seguir disfrutando de nuestro servicio a bordo, ya que todo el personal de
cocina estará siempre pendiente de los platos que le presentarán como opción del
día, esperando como siempre sorprenderlo con sus ingeniosas y novedosas
variedades.

ATENCION A BORDO: Estamos constantemente mejorando y perfeccionando


nuestra calidad de servicio, para ello todo nuestro personal se encuentra altamente
capacitado para brindarle la mejor experiencia de viaje.

1.3.2. Definición Del Problema


En la Empresa de transportes EXPRESO CIAL SAC , existen diferentes problemas
como :
 Dejaron de ir a desaguadero
 La mala administración en otros puntos del país
 Largas filas para la venta de boletos
 Inconvenientes en cuanto al envió y resección de encomiendas.
Análisis y Diseño de Sistemas

1.3.3. Propuesta De Solución (Planteamiento De La Solución Al Problema Definido)


 Sugerir otras rutas

 Precios cómodos

 Ampliar más el local terrestre

 Ampliar el local

 Vendedores

 Mas buses de trasportes

1.3.4. Justificación De La Propuesta De Solución (Porque Es Importante La Realización


Del Proyecto)
Este proyecto traerá muchos beneficios para la organización como
También para sus clientes:
La atención será más rápida y eficiente: Esto será posible a base
De correcciones que se verán gracias al análisis en el área de
Venta de la Empresa de Trasportes EXPRESO CIAL S.A.C.
Análisis y Diseño de Sistemas

2. CAPÍTULO II: INVESTIGACIÓN PRELIMINAR


2.1. Objetivos Del Proyecto
2.1.1. Objetivos Generales
El objetivo general del presente estudio es el de establecer una regulación sobre los
Estándares técnicos mínimos de los terminales terrestres para el transporte de
pasajeros de ámbito nacional y regional, como también que disminuyan los
problemas de la empresa ayudándolos a buscar soluciones.

2.1.2. Objetivos Específicos


 Realizar un inventario de los terminales terrestres de pasajeros
 Elaborar un diagnóstico de las condiciones actuales de la infraestructura, la
operación y los servicios ofrecidos en el terminal terrestre
 Recopilar Información del departamento de ventas mediante comunicación
 constante con el vendedor de pasajes , el administrador de la Empresa
 de transportes EXPRESO CIAL SAC

 Analizar los requerimientos necesarios para el desarrollo del proyecto

 Mejorar la atención a los clientes mediante el análisis del entorno de la


empresa
 EXPRESO CIAL SAC correspondiente a Arequipa

2.2. Listas De Usuario Participante


Análisis y Diseño de Sistemas

La empresa tiene organizado a su personal de la siguiente manera:


Gerente Administrador : Es la persona encargada del control y seguimiento
de actividades de la empresa , Encargado de dirigir el personal y autorizar
las operaciones correspondientes dentro de la empresa asi como administrar
los diferentes recursos de la misma

Funciones:
 Revisar agenta de cobros y pagos
 Realizar operaciones bancarias
 Supervision de almacenes ,inventarios y cotizaciones
 Autorizacion de procesos dentro de la empresa

ASISTENTE DE VENTAS(COUNTER): Encargado(a) de la venta de pasajes


Funciones :
 Atencion a los clientes
 Dar informe detallado de la ventas
 Vender pasajes a los clientes en los distintos turnos de la empresa
 Elaborar reportes de actividades en el area de ventas
 Realizar registro de pasajes vendidos

Jalador : Encargado de llamar gente para que suba al bus


 Llamar a la gente
 Mantener el orden entre pasajeros
 Resposable del almacenamiento de equipaje en las bodegas
 Verificar que los boletos de viaje

Chofer : Encargado de llevar a los pasajeros a su destino de viaje


Funciones :
Análisis y Diseño de Sistemas

 Responsable del mantenimiento del bus


 Cumplir con las normas de seguridad
 Informar y dar reportes al administrador

2.3. Descripción Del Sistema Actual


El sistema utilizado en la empresa actualmente permite ingresar datos de clientes y
guardarlos tanto con la fecha y hora de viaje, la empresa trabaja con una base de
datos.

3. CAPÍTULO III: MODELAMIENTO DEL PROYECTO


3.1. Modelado Del Negocio
3.1.1. Requerimientos Funcionales
 Actualización de unidades (altas, bajas, modificaciones y listado).
 Consultas y listados del inventario de vehículos agrupados por: gerencia,
centro de costo, modelo, año, familia, distrito.
 Gestión y consulta de equipos asociados por unidad.

3.1.2. Requerimientos No Funcionales


 Interfaz con el sistema surtidor de combustible.
 Los datos deben residir en el servidor de base de datos de la planta técnica, donde
funciona el sector transporte.
 Definición de perfiles de usuario, con claves de acceso para cada usuario.
 El sistema debe ser seguro y mantener la integridad de la información.
 El sistema debe acceder de forma correcta y rápida a la a información.
Análisis y Diseño de Sistemas

3.1.3. Diagrama De Casos De Uso Del Negocio


Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas

Envío de encomienda

Recibo de Encomienda
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas

3.1.4. Diagrama De Actividades (Proceso Principal)


3.2. Modelado Del Sistema
3.2.1. Diagrama De Casos Uso Del Sistema
3.2.2. Especificaciones De Los Casos De Uso
3.2.3. Diagramas De Interacción De Los Casos De Uso (Colaboración Y Secuencia)
3.2.4. Diagrama De Clases
3.2.5. Diagrama De Estados
4. CONCLUSIONES DEL TRABAJO

También podría gustarte