Está en la página 1de 2

AUTOEVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD

Revisión: 0 Versión: 1
Código: FOR-OGH-17-1-04

Fecha:
Formulario de Autoevaluación de la Personalidad
Objetivo:
Cuantificar algo que no podemos ver ni tocar, y en ambos casos una buena prueba ha de ser confiable y valida a la vez
Ventajas:
No se evalúa la mejor conducta, se evalúa la conducta típica
Desventaja
La fatiga, el deseo de impresionar al examinador y el temor de ser evaluado puede afectar a la conducta
A. DATOS PERSONALES
APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA DE IDENTIDAD CARGO

FECHA DE INGRESO PERIODO EVALUADO FECHA DE LA EVALUACION

GERENCIA NOMBRE Y CARGO SUPERVISOR INMEDIATO

B. EVALUACION
Instrucciones
Conteste las catorce (14) preguntas que se presentan a continuación y elija una de las alternativas marcando con una equis (“X”) la que corresponda.
El formulario deberá ser entregado y llenado por la trabajadora o el trabajador, dispondra de 20 minutos para llenar el instrumento, una vez culminado
debera plasmar su firma y entregarlo al gerente para posterior firma y envio a la oficina de Gestión Humana. Se recomienda sinceridad, hay preguntas
aparentemente diseñadas con el proposito de medir tu sinceridad partiendo de una actitud positiva hacia nosotros mismo. Si el tiempo es limitado, no
te estanques en una pregunta continua con la siguiente
ALTERNATIVAS
N° PREGUNTAS A. CASI B. MUCHAS
C. RARA VEZ D. NUNCA
SIEMPRE VECES
No me gusta esperar a que otras personas terminen su trabajo
1
para que yo pueda proseguir con el mio
2 Odio tener que esperar formando una fila

3 La gente me dice que me suelo irritar con demasiada facilidad


Siempre que puedo trato de hacer que mis actividades sean
4
competitivas
Suelo emprender el trabajo que debo hacer antes de saber
5
bien qué procedimiento utilizaré para realizarlo
Incluso cuando salgo de vacaciones suelo llevar algo de
6
trabajo conmigo
Cuando me equivoco suele ser porque comencé a hacer el
7
trabajo antes de terminar los planes para desarrollarlo
Me siento culpable cuando dejo de trabajar para tomar un
8
tiempo de descanso
La gente me dice que tengo carácter cuando estoy en
9
situaciones competitivas
Suelo enfadarme mucho cuando estoy bajo enorme presión en
10
el trabajo
Siempre que puedo trato de desarrollar dos o más tareas al
11
mismo tiempo
12 Suelo trabajar contra reloj

13 No tengo paciencia para las demoras

14 A menudo me apresuro sin que haya necesidad

FIRMA DEL EVALUADO FIRMA DEL GERENTE RECIBIDO POR GESTION HUMANA FECHA DE RECIBIDO

Elaborado por: Simón Rodriguez Nuñez


AUTOEVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD TIPO A - TIPO B

CALIFICACIÓN DE LAS RESPUESTA CON BASE EN LAS SIGUIENTES CLAVES:


LA SENSACIÓN INTENSA DE QUE EL TIEMPO APREMIA INDICA UNA TENDENCIA A TRABAJAR CONTRA RELOJ, AUN CUANDO NO
EXISTAN RAZONES PARA HACERLO. LA PERSONA SIENTE LA NECESIDAD DE APRESURARSE TAN SOLO POR HACERLO. LAS PREGUNTAS 1,
2, 8, 12, 13 Y 14 MIDEN LAS SENSACIÓN DE QUE EL TIEMPO APREMIA. TODAS LAS RESPUESTAS (A Ó B) A ESTAS SEIS PREGUNTAS VALEN 1
PUNTO.

CALIFICACIÓN:
LA AGRESIVIDAD Y LA HOSTILIDAD INDEBIDAS SE MANIFIESTAN EN LA PERSONA QUE ES DEMASIADO COMPETITIVA Y QUE NO PUEDE
HACER NADA TAN SÓLO POR DIVERSIÓN. ES FACIL QUE EL COMPORTAMIENTO AGRESIVO INCORRECTO SE CONVIERTA EN EXPRESIONES
FRECUENTES DE HOSTILIDAD, LAS CUALES POR LO GENERAL SE PRESENTAN A LA MAYOR PROVOCACIÓN O ANTE LA FRUSTRACIÓN. LAS
PREGUNTAS 3, 4, 9 Y 10 MIDEN LA COMPETITIVIDAD Y LA HOSTILIDAD. TODAS LAS RESPUESTAS (A Ó B) A ESTAS CUATRO PREGUNTAS
VALEN 1 PUNTO.

CALIFICACIÓN:

EL COMPORTAMIENTO POLIFÁSICO SE REFIERE A LA TENDENCIA DE EMPRENDER DOS O MAS TAREAS AL MISMO TIEMPO, EN
MOMENTOS INADECUADOS. EL RESULTADO POR LO GENERAL ES QUE SE DESPEDICIE TIEMPO, PORQUE ES IMPOSIBLE TERMINAR LAS
TAREAS. LAS PREGUNTAS 6 Y 11 MIDEN ESTE COMPORTAMIENTO. LAS RESPUESTAS (A Ó B) A ESTAS DOS PREGUNTAS VALEN 1 PUNTO.

CALIFICACIÓN:
EL DIRIGIRSE A LA META DE MANERA DIRECTA SIN UNA PLANEACIÓN ADECUADA, SE REFIERE A LA TENDENCIA DEL INDIVIDUO A
COMENZAR A REALIZAR EL TRABAJO SIN SABER BIEN QUÉ HACER PARA OBTENER EL RESULTADO DESEADO. POR LO GENERAL ESTO
RESULTA EN UN TRABAJO INCOMPLETO O EN UNO CON MUCHOS ERRORES, LO QUE A SU VEZ, LLEVA A QUE SE DESPERDICIE TIEMPO,
ENERGIA Y DINERO. LAS PREGUNTAS 5 Y 7 MIDEN LA FALTA DE PLANEACIÓN. LAS RESPUESTAS (A Ó B) A ESTAS DOS PREGUNTAS
VALEN 1 PUNTO.

CALIFICACIÓN:

CALIFICACIÓN TOTAL:

SI LA PERSONA OBTIENE 5 Ó MÁS DE CALIFICACIÓN FINAL, POSEE ALGUNOS COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD TIPO A

Elaborado por: Simón Rodriguez Nuñez

También podría gustarte