CLAVE
PARTE I
1. ¿Un sensor de presión colocado en cuál de las siguientes estructuras refleja MEJOR la
precarga del ventrículo izquierdo?
A. Vena cava superior
B. Ramas de la arteria pulmonar
C. Aurícula derecha
D. Aorta ascendente
3. Una persona sufre un infarto agudo de miocardio. Se le realiza una angiografía coronaria
y se observa que el diámetro de la arteria coronaria derecha es 1/3 del diámetro normal.
En dicho paciente, la resistencia al flujo que ofrece dicha arteria ha aumentado:
A. 3 veces
B. 27 veces
C. 81 veces
D. 243 veces
4. En cuál de los siguientes periodos, una fibra cardiaca puede generar y conducir un
potencial de acción, requiriendo un estímulo MAYOR del normal. Marque la MEJOR
respuesta
A. Periodo refractario absoluto
B. Periodo refractario efectivo
C. Periodo refractario relativo
D. Periodo supranormal
8. Durante el ejercicio intenso. ¿Cuál de los siguientes órganos recibe el menor porcentaje
del gasto cardiaco?
A. Piel
B. Corazón
C. Cerebro
D. Riñones
E. Hígado
10. Marque la letra que señala la estructura que sufrirá el MAYOR incremento de presión en
un recién nacido que presenta persistencia del ductus arterioso. Letra B
11. Se observará la mayor concentración que quilomicrones en la linfa obtenida por punción
de el/la:
A. Cisterna quilosa
B. Conducto torácico
C. Conducto linfático derecho
D. Tronco broncomediastínico izquierdo
E. Cisterna magna
12. Un varón de 62 años con antecedentes de HTA y diabetes mellitus tipo II, llega a la
emergencia por dolor torácico opresivo con irradiación al brazo izquierdo. Se desconoce
la hora de inicio de dicho dolor. El EKG mostrado es compatible con un infarto agudo de
miocardio ___________ con una duración _________________:
A. ST elevado - menor de 45 minutos
B. ST elevado - entre 1 a 3 horas
C. ST no elevado - menor de 45 minutos
D. ST no elevado - entre 1 a 3 horas
E. ST elevado – mayor de 6 horas
15. Una persona sufre una lesión isquémica de la trabécula septomarginal. Lo MÁS probable
es que en dicho paciente se observe el desdoblamiento del 2do ruido cardiaco señalado
con la letra: letra C
16. Marque la letra que señala la
onda de presión aórtica que
representa MEJOR, la
presencia de ateroesclerosis y
calcificación de la aorta
torácica. Rpta B
19. Cuál de las siguientes circunstancias favorece el cierre del foramen oval en el recién
nacido:
A. Niveles elevados de PGE2 en sangre
B. Disminución del retorno venoso en la aurícula izquierda
C. Disminución de la resistencia vascular pulmonar
D. Estenosis de la válvula pulmonar
20. Marque la letra que señala el trazado electrocardiográfico que representa un bloqueo
aurículo-ventricular de 2º grado. Letra A
PARTE II
CASO DE APLICACIÓN
3. ¿Cuál de las siguientes asas de presión volumen representa mejor MEJOR el estado
actual del paciente? (El número 2 en todas las asas mostradas corresponde a un asa P-V
normal). Letra A
4. Marque la letra que señala el punto que se correlaciona mejor con el momento en el
que se produce el cuarto ruido cardiaco durante el ciclo cardiaco. Letra E