Conclusiones

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CAPÍTULO V

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


5.1. Técnicas e instrumentos
La medicina hoy en día muchas posibilidades terapéuticas para muchas enfermedades, en el
caso del hipertiroidismo se recomienda usar el tratamiento de yodo radiactivo 131.
Las técnicas que usamos para este proyecto de investigación fueron principalmente:
 Encuesta: con esta técnica de recolección de datos da lugar a establecer contacto con
las unidades de observación por medio de los cuestionarios previamente establecidos.
Practicamos una encuesta personal.
 Entrevista: con esta técnica llegamos a una situación de interrelación o diálogo entre
personas, el entrevistador y el entrevistado. Practicamos una entrevista estructurada
con respecto a la variable.
Los instrumentos que se presentó fueron los cuestionarios que vienen a ser una serie de
preguntas destinadas a recoger, procesar y analizar información sobre hechos estudiados en
nuestra población (muestra).
5.2. Plan de recolección, procesamiento y presentación de datos.
El plan de recolección se realizó a 30 pacientes del Hospital Regional de Ayacucho en el
servicio de endocrinología realizando el siguiente cuestionario.

Cuestionario Sí No
¿Conoce de la enfermedad de hipertiroidismo?
¿Usted es portador de esta enfermedad?
¿El grado de su enfermedad es avanzada?
¿Está recibiendo algún tipo de tratamiento?
¿Tiene conocimiento sobre el tratamiento del I-131?
¿Conoce las consecuencias de este tratamiento?
¿Le gustaría que le informemos sobre las consecuencias?
¿Le gustaría recibir ayuda profesional en el periodo de convalecencia?

Al analizar los datos obtuvimos que de la muestra (30 pacientes) 7 son portadores del
hipertiroidismo, pero solo 1 recibió tratamiento previo en lima con el I-131, se le brindó toda
la información del caso y nos contó la experiencia que tuvo.
CAPÍTULO VI
RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1. Presentación, análisis e interpretación de datos
Las consecuencias del tratamiento del hipertiroidismo con yodo radiactivo I-131 son
eliminación de la hiperfunción tiroidea y sus posibles complicaciones, y la posible
disminución del tamaño de la glándula. Cuando el tiroides disminuye de tamaño es incapaz
de producir una cantidad suficiente de dichas hormonas (tiroxina o T4 y triyodotironina o
T3) se presenta una serie de trastornos en los distintos sistemas de nuestro organismo por un
déficit del metabolismo celular.
Los resultados obtenidos al realizar las encuestas y entrevistas nos dieron que solo un
pequeño porcentaje de los pacientes enfermos con hipertiroidismo utilizan este tratamiento
radiactivo, lo cual indica una situación favorable ya que trae consecuencias irreversibles a
nuestro organismo como un futuro cáncer. Como hoy en día la medicina es muy radical y
casi todo lo ven cirugía no dejan otras opciones de tratamiento, pero con el avance se
descubrió tratamientos naturales y es a lo que los pacientes se inclinan más, también se
sugiere esto para poder preservar nuestros órganos y no sufrir efectos secundarios producidos
en el hígado que son indeseables.
6.2. Discusión de resultados
Al ver la pequeña tasa de pacientes que usen el tratamiento radiactivo I- 131 nos preguntamos
porque no eligen esta opción si es un tratamiento radical y efectivo cuando la enfermedad ya
sea avanzada, pero no tomamos las consecuencias del caso y de los efectos secundarios que
se puede adquirir, la discusión radica en que las personas sienten miedo de estos efectos
secundarios y optan por tratamientos más naturales, además a nadie le gusta pasar por cirugía
cada momento.
6.3. Conclusiones
 Las consecuencias al usar el tratamiento de yodo radiactivo I-131 son irreversibles
que pueden producir varios efectos secundarios en nuestro organismo.
 Que los pacientes del Hospital Regional de Ayacucho prefieren un tratamiento natural
para evitar muchas cirugías y además un posterior hipotiroidismo por disminución de
la glándula.
 Con la finalización de este proyecto de investigación se concluye que solo hay un
pequeño porcentaje de pacientes que usen este tratamiento.
 Se recomienda probar tratamientos naturales antes de la radioterapia, si la enfermedad
es radical como un cáncer de tiroides recién poder usar el tratamiento de yodo
radiactivo I-131.

También podría gustarte