Está en la página 1de 6

Con el apoyo de

Facultad de Administración Facultad de Ingeniería


TRIPLE CORONA Membresía UNICON Educación Ejecutiva Facultad de Derecho Departamento de Ingeniería
Civil y Ambiental
Teresa Gómez Torres
Ingeniera de Sistemas de la Universidad de los Andes.
CERTIFICACIÓN La Triple Corona es el máximo recono- Entró a hacer parte del 1% de las Desde el 2008 Educación Ejecutiva de la
Vinculada al sector financiero y actividades de banca Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen cimiento que una escuela de negocios escuelas de negocio en el mundo Facultad de Administración es miembro
de inversión por más de 20 años. Fue Vicepresidente de en más del 85% de las sesiones programadas. puede obtener a nivel internacional. Se con Triple Corona (sólo 58 escuelas). de UNICON, lo que asegura el análisis
Banca de Inversión y Gerente de Mercado de Capitales logra al obtener las tres acreditaciones Es la séptima escuela de negocios en continuo y detallado, así como la
del Grupo Santander en Colombia. Vicepresidente de de mayor prestigio en el mundo: AACSB América Latina y la única en Colom- constante actualización, de la
Proyectos en Inverlink. Gerente de Crédito y Control de CARACTERÍSTICAS
Programa en
(EEUU), EQUIS (Europa) y el MBA con bia en contar con este recono- información de Educación Ejecutiva y los
Lloyds TSB Bank S.A. Gerente de Banca de Inversión AMBA (Reino Unido). cimiento. contenidos de sus programas.
del Banco Anglo Colombiano. Asesora de Viceministro Refleja su compromiso con el país, al
Técnico en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público En el 2010 la Facultad de Administración brindar educación de vanguardia y
DURACIÓN Y HORARIO
PROJECT FINANCE
de Colombia. Miembro de la Junta Directiva del Banco completó la Triple Corona, con lo cual: alta calidad para la formación de
Caja Social, Santander Investment Trust, Santander capital humano que contribuya a la
Investment Valores, BRC Investor Services, Nacional de
Valores S.A., Progresión SAI y Colombiana de Trasplan-
72 horas competitividad.

tes, así como miembro externo del comité de inversio- Fecha de Inicio: Octubre 16 de 2015
nes de Corredores Asociados. Profesor de planta y
cátedra, en pregrado, posgrado y Educación Ejecutiva.
Directora de Pregrado y Directora de Relaciones Horario: Viernes y sábados de 9:00 a.m.
Corporativas en la Facultad de Administración. a 6:00 p.m.
Actualmente es la Directora Financiera de la Universi-
dad de los Andes.
Sesiones cada quince días educacionejecutiva@uniandes.edu.co
Alvaro Durán Leal
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, fue VALOR DE LA INVERSIÓN
director jurídico del Plan Nacional de Rehabilitación,
consultor legal de la Unidad de Infraestructura del Valor del programa: $ 5.225.000 Rankings Educación Ejecutiva
Departamento Nacional de Planeación y asesor de la
Vicepresidencia de Banca de Inversión de la Este valor incluye refrigerios y materiales de cada sesión Ranking Educación Ejecutiva Financial Times 2015
Corporación Financiera del Valle (hoy Corficolombiana). 2da escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y puesto 35 a nivel mundial.
Desde 1999 es socio de la firma Durán & Osorio Aboga-
dos Asociados. Ha liderado la estructuración legal de
2do puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).
grandes proyectos de infraestructura, en los sectores 4 puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized Programs).
to

carretero, aeroportuario, de transporte masivo, de


telecomunicaciones y energía eléctrica, dentro de los
cuales se destacan la concesión de la segunda pista y
del Aeropuerto El Dorado, varios componentes del
sistema Transmilenio, la defensa jurídica de la Nación
Colombiana en los contratos de Joint Venture de
Telecom, la fusión de Telecom y Movistar y varios
proyectos de transmisión eléctrica. Actualmente dirige
el componente legal de la estandarización del programa
de cuarta generación de concesiones viales, para la
IFC, del Banco Mundial. El señor Durán ha sido profesor
de contratación pública en la Universidad Externado de
Colombia, y del nuevo régimen de las APP en la Univer-
sidad de los Andes.

Luis Eduardo Niño


Ingeniero Civil de la Universidad Santo Tomás de
Aquino con especialización en Finanzas y Negocios
Internacionales de la Universidad de La Sabana.
Estuvo vinculado en Banca de Inversión de Corficolom-
biana donde adquirió una experiencia relevante en
estructuración y financiación de proyectos de
infraestructura, inversiones y administración de portafo-
lio en compañías del sector real y fondos de capital
privado. Departamento Nacional de Planeación (DNP)
como líder en la redacción y desarrollo la ley de APP
INFORMES
Universidad de los Andes
(Asociación Público Privada) y su regulación en Colom-
Facultad de Administración
bia. Deloitte & Touche, asesor en infraestructura.
Educación Ejecutiva
Actualmente es gerente de financiación de la Financiera Calle 21 No. 1-20
de Desarrollo Nacional (FDN), donde lidera el área de Edificio SD. Piso 9
financiación de la entidad teniendo como objetivo la Línea de Información: 332 41 44
movilización y canalización de recursos de diferentes Línea gratuita nacional: 018000 123 300
fuentes de financiación en los diferentes proyectos de Fax: 332 44 59
infraestructura del país, Incluyendo el programa de 4G e-mail: educacionejecutiva@uniandes.edu.co
de carreteras por 50 billones de pesos. http://administracion.uniandes.edu.co
PRESENTACIÓN EPC y promotores de proyectos), desarrollo de
negocios de las áreas de energía, infraestructura,
para compartir sus opiniones y “tomar el riesgo” y
persuasión. No obstante, se tendrán clases magistrales
4. Gestión de Riesgos en Project Finance
Conferencista: Teresa Gómez
y resolución de conflictos.
Escogencia APP u obra pública: comparador
15. Técnicas de Modelaje Financiero
Conferencista: Carlos Mario Arango
La modalidad de financiamiento conocida como Project minería, etc, gerentes financieros, funcionarios del que reforzarán el material que se entregará. público privado Ingresos por la explotación
Finance o financiamiento estructurado de proyectos, sector público con responsabilidad en licitaciones, Riesgos en Construcción y Operación. económica de la infraestructura. Técnicas y Estándares de Modelación Financiera.
toma particular relevancia al momento de emprender el ejecución, y financiamiento de asociaciones Cómo aprender de un caso? Para hacerlo se requiere de: Riesgo de Mercado, Análisis Estructura de Costos. Casos de estudio en Colombia (ej. concesión Construcción y Análisis el Flujo de caja en las
desarrollo de iniciativas de gran envergadura tales público-privadas. Consultores y asesores financieros. Completion Risk (presupuesto y tiempos.) segunda pista Dorado, concesión aeropuerto el diferentes etapas del Proyecto.
como la inversión en infraestructura, las cuales de Firmas de Abogados. Preparación individual y compromiso. Discusión del Riesgos de operación. Dorado y Transmilenio Fase II.)
manera necesaria, buscarán recursos en los mercados caso en grupos pequeños antes de la clase para Riesgos Políticos, de Fuerza Mayor y Financieros. 16. Estructura de Capital en Project
financieros para iniciar su ejecución. Por otro lado, el OBJETIVOS verificar las ideas que cada uno tiene, sin tratar de
llegar a un consenso.
Análisis de los Riesgos Ambientales y Sociales:
Equator Principales y IFC Guidelines.
10. Contrato de Crédito y Debida Finance
término ha venido siendo utilizado para describir todo Diligencia Conferencista: Carlos Mario Arango
tipo de financiamiento de proyectos y su definición ha Discusión amplia en clase: debate vigoroso y
Entender las circunstancias bajo las cuales la argumentación amigable, comprometerse a discutir Conferencista: Alejandro Atuesta
evolucionado hacia un concepto más vinculado a la técnica es ventajosa para un proyecto. 5. Valoración y Evaluación de Proyectos en Modelación de la estructura de capital óptima
práctica, en la cual se involucra parcialmente el recurso varias alternativas, ser persuasivo con sus pares,
Identificar los factores críticos de riesgo asociados al reflexión y generalización de las ideas individuales. Project Finance Debida diligencia. para project finance.
de los gestores. proyecto, según las etapas o instancias en las que Casos prácticos de modelación de la estructura
Conferencista: Teresa Gómez Contrato de crédito y acuerdos prestamistas.
éste se desarrolle. Cuál es el papel del Profesor? Liderar la discusión Garantías, fiduciarias y seguros. óptima de capital en project finance.
El curso pretende abordar la definición práctica de este Conocer la asignación de los riesgos identificados
tipo de financiamiento, revisando los aspectos que facilitando el aprendizaje activo, dando orden y Evaluación de un proyecto y sus rendimientos El contrato de crédito, los derechos de los financia-
entre las partes interesadas mediante acuerdos estructura al proceso, clarificando aspectos, explicando Equity Cash Flow Valuation. dores, las garantías. 17. Project Finance en la Práctica:
deben tenerse en cuenta al momento de su estructura- contractuales.
ción. Cada uno de los aspectos que serán estudiados los temas técnicos que sean requeridos, y algo muy Distribución de Rendimientos: Cashwaterfall El contrato de Fiducia: Parte fundamental del Casos Reales
Aprender algunas técnicas comúnmente utilizadas importante: no va a dar la respuesta correcta, pues la mechanism. Conferencista: Carlos Mario Arango
tendrá un componente teórico y uno práctico, esto Contrato de Concesión y base del financiamiento
de mitigación, valoración y gestión de riesgos del complejidad que revisten los problemas que se tratan Criterios de decisión de inversiones para Project
último mediante casos, lecturas o ponencias en las (security agent o agent back.)
proyecto. de resolver, hacen que dependiendo de la argumenta- Finance. Casos.
cuales se destacará, a partir de la estructuración de un Conocer el marco legal aplicable en Colombia en
proyecto real, los temas técnicos vistos en clase, y el ción que cada quien haga, existan varias alternativas de Costo de Capital para Project Finance.
todo lo referente a Project Finance. solución. Para lograr lo anterior, el profesor puede hacer Valoración de Proyectos en Project Finance usando 11. Contratos Proyectos
análisis de la coyuntura y situación actual. Conocer y discutir los diferentes aspectos legales,
18. Retos de Ingeniería, Contrato Fiducia y
preguntas a cualquier persona de la clase (“cold calls”), la metodología de APV. Conferencista: Alejandro Atuesta
fiscales y de otra índole que deben ser considerados o voluntariamente, los estudiantes podrán participar en
de Garantías Inmobiliarias
El programa integra lo que ocurre actualmente en el para seleccionar la estructura legal bajo la cual se Conferencista:
financiamiento estructurado de proyectos, en particular la discusión. 6. Estructuración de Proyectos y Project Agreements: El Contrato EPC.
ejecutará el proyecto, así como el sistema de Financiamiento en Colombia
acercando la práctica y presentando nuevos esquemas Project Agreements: El Contrato de Suministro y de
contratos que subyace a la estructuración. Conferencista: Luis Fernando Perdigón y Retos proyectos 4ta Generación.
y teorías que lo guían, retando a sus participantes a
analizar y apreciar diferentes estructuras en detalle. Las
Conocer las fuentes de financiación más usuales CONTENIDO ACADÉMICO Luis Fernando Niño
Venta (Offtake contract, direct agreements y otros
contratos.)
El Contrato Fiduciario.
para este tipo de proyectos y los últimos desarrollos Ley de Garantías Inmobiliarias.
ponencias, casos, conferencias y paneles proveerán del mercado. Project Agreements: Contrato de Operación y
El curso se ha desarrollado en 4 módulos que pueden Estándares y prácticas aplicadas por las fuentes de
información detallada de proyectos en diferentes Mantenimiento.
etapas de desarrollo e industrias. Además de la
Entender, cómo la estructura de un proyecto afecta
los incentivos de gestión y la creación de riqueza.
ser tomados en conjunto o, de acuerdo con el
conocimiento y experiencia del participante, de manera
financiación en los esquemas de financiamiento
estructurados en Colombia:
EQUIPO ACADÉMICO
estructuración financiera de proyectos, el programa es Entender y manejar la terminología (cash waterfall. individual. Lo anterior dependerá del grado de profundi- Estructuración financiera de los proyectos. 12. Gestión de Proyectos
una gran oportunidad para estudiar y profundizar los Life of loan coverage ratio, take-or-pay contracts, La coordinación académica está a cargo de la doctora
dad que quiera alcanzar el participante en el Costos del proyecto y plan financiero.
principios de las finanzas corporativas y en particular, EPC contracts, etc.) y las herramientas utilizadas en Conferencista: José Luis Ponz a Teresa Gómez, quien cuenta con amplia experiencia
conocimiento de la técnica: Tendencias financiamiento de proyectos.
de las implicaciones en la creación de valor y desarrollo la práctica (análisis de capacidad máxima de teórica y práctica.
económico. Los rasgos únicos de las estructuras de las El papel de la FDN, banca de desarrollo de
endeudamiento, estrategias de gestión de Bases Conceptuales infraestructura. Introducción a la Gestión de Proyectos: Fundamen-
compañías proyecto muestran cómo estas pueden riesgos, etc.) Bases Jurídicas tos y Principales Definiciones. Alejandro Atuesta Meneses
afectar los incentivos de gestión y el valor de los activos, Adquirir los conocimientos necesarios para analizar Metodologías de Gestión de Proyectos: Normas Abogado, Administrador de Empresas y Magister en
Gestión de Proyectos
permitiendo de manera muy clara evidenciar la manera modelos financieros que permitan evaluar la Modelaje Financiero
7. Instrumentación del Financiamiento ISO 21500, 31000, 1006. PMBOK Prince2. Finanzas de la Universidad de los Andes. Experiencia
en que la toma decisiones estructurales de los gerentes, rentabilidad y desempeño del proyecto, integrando Conferencista: Teresa Gómez de más de 10 años brindando asesoría jurídica a
Metodologías de Gestión de Proyectos:
afectan el valor de los activos y su desempeño diferentes técnicas. entidades públicas y privadas en la estructuración,
1. Introducción Metodologías emergentes; TOC, CCBM, Lean
operacional. Adquirir conocimientos sobre técnicas de Estructuras de Propiedad. contratación y ejecución de proyectos de infraestructura
Conferencista: Clemente del Valle Management, Six Sigma, Agile Methods, Lean
administración de proyectos (Project avances y retos Instrumentos y Fuentes de Financiamiento: bancos, y de transporte. Asesoró al INVIAS y al Departamento
Startup.
El programa cuenta con paneles al finalizar cada que hay en Colombia en el tema. inversionistas institucionales, multilaterales. Nacional de Planeación en la estructuración y ejecución
módulo, en donde participan líderes y representantes La financiación de infraestructura en Colombia PMI.
También habrá un panel con abogados expertos en Garantía. de contratos de concesión de carreteras de primera y
del sector público y privado quienes dan la visión avances, lecciones y desafíos. Estructura de capital óptima. segunda generación (1999 – 2001). Fue Subdirector
project finance y otro sobre temas técnicos con los
práctica de lo que está pasando en Colombia. En el principales concesionarios a los que se les ha Default de créditos: Reestructuración de 13. Panel de análisis de coyuntura y General del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU.
panel del Gobierno Nacional se presentará la perspec- adjudicado los primeros proyectos del Programa de 2. Fundamentos de Project Finance endeudamiento. Subgerente de Gestión Contractual del Instituto
tiva del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Conferencista: Teresa Gómez T. situación actual: visión técnica Nacional de Concesiones – INCO (hoy ANI), Subgerente
Concesiones Viales de Cuarta Generación. Conferencista: José Luis Ponz
Transporte, DNP, ANI y FDN sobre la financiación de de Estructuración y Adjudicación del INCO (hoy ANI).
proyectos para los programas actuales de infraestruc- Introducción.
8. Panel de análisis de coyuntura y
Asesor externo del INCO (hoy ANI). Asesor externo de
situación actual: visión de los
tura. Se contará con la visión de reconocidos banqueros METODOLOGÍA Qué es Project Finance, terminología básica.
financiadores 14. Modelación de Riesgos en la Secretaría de Movilidad del Distrito Capital, (2009 -
e inversionistas institucionales nacionales e internacio- Comparación vs. endeudamiento corporativo y 2011).
nales sobre los avances y retos que hay en Colombia en asset based lending.
Líder del Panel: Luis Eduardo Niño Project Finance
Este curso tendrá como base la preparación previa de Conferencista: Carlos Mario Arango
el tema. También habrá un panel con abogados los estudiantes de las lecturas y casos asignados para Motivaciones económicas en su utilización. Carlos Mario Arango Londoño
expertos en project finance y otro sobre temas técnicos cada sesión. Las sesiones de clase se centrarán en la Reducción de Costos de agencia. 9. Marco Institucional de las APPs Ingeniero Industrial y Magister de la Universidad de los
con los principales concesionarios a los que se les ha Reducción del Apalancamiento en los promotores. Conferencista: Alvaro Durán Introducción a la modelación de riesgos: Variables Andes. Fue analista senior de banca corporativa en
discusión de los casos asignados, lo cual implica una
adjudicado los primeros proyectos del Programa de Gestión de Riesgos. aleatorias y funciones de distribución comunmente Lloyds TSB Bank. Fue Gerente de la firma de banca de
gran exigencia al estudiante al ser el centro de
Concesiones Viales de Cuarta Generación. Marco general APP: Conceptos básicos, caracte- utilizadas, simulación Monte Carlo. inversión, Valfinanzas Ltda. Se desempeñó como Director
aprendizaje, debiendo preparar las lecturas y material
rísticas, modelos comunes de un APP, servicios Introducción al software @Risk para la modelación
que corresponda. Además de adquirir conocimientos 3. Panel Gobierno y Banca de Inversión de Estructuración Factor Group Colombia. Asesor Banca
elegibles, típica transacción, ley 1508 de 2012, de Project Finance.
DIRIGIDO A teóricos, se pretende que los estudiantes desarrollen
habilidades críticas como: identificación de un
Conferencista: Clemente del Valle
APP de iniciativa pública e iniciativa privada, Simulación Montecarlo: VPN, TIR, TIRM, DSCR,
de Inversión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Horus Banca de Inversión. Gerente Banca de Inversión –
requisitos APP para entidades territoriales. LLCR, Payback. Corficolombiana. Actualmente se desempeña como
Profesionales en las áreas de banca de inversión, problema, análisis riguroso, solución de problemas, Análisis de coyuntura y situación actual: visión del
Esquemas Contractuales APP: términos de referen- Aplicaciones. Director Financiero STF Group (Studio F).
banca comercial, ingeniería (construcción, proyectos escucha activa, tolerancia a la ambigüedad, disposición gobierno nacional.
cia y licitación, contrato, mecanismos de selección
PRESENTACIÓN EPC y promotores de proyectos), desarrollo de
negocios de las áreas de energía, infraestructura,
para compartir sus opiniones y “tomar el riesgo” y
persuasión. No obstante, se tendrán clases magistrales
4. Gestión de Riesgos en Project Finance
Conferencista: Teresa Gómez
y resolución de conflictos.
Escogencia APP u obra pública: comparador
15. Técnicas de Modelaje Financiero
Conferencista: Carlos Mario Arango
La modalidad de financiamiento conocida como Project minería, etc, gerentes financieros, funcionarios del que reforzarán el material que se entregará. público privado Ingresos por la explotación
Finance o financiamiento estructurado de proyectos, sector público con responsabilidad en licitaciones, Riesgos en Construcción y Operación. económica de la infraestructura. Técnicas y Estándares de Modelación Financiera.
toma particular relevancia al momento de emprender el ejecución, y financiamiento de asociaciones Cómo aprender de un caso? Para hacerlo se requiere de: Riesgo de Mercado, Análisis Estructura de Costos. Casos de estudio en Colombia (ej. concesión Construcción y Análisis el Flujo de caja en las
desarrollo de iniciativas de gran envergadura tales público-privadas. Consultores y asesores financieros. Completion Risk (presupuesto y tiempos.) segunda pista Dorado, concesión aeropuerto el diferentes etapas del Proyecto.
como la inversión en infraestructura, las cuales de Firmas de Abogados. Preparación individual y compromiso. Discusión del Riesgos de operación. Dorado y Transmilenio Fase II.)
manera necesaria, buscarán recursos en los mercados caso en grupos pequeños antes de la clase para Riesgos Políticos, de Fuerza Mayor y Financieros. 16. Estructura de Capital en Project
financieros para iniciar su ejecución. Por otro lado, el OBJETIVOS verificar las ideas que cada uno tiene, sin tratar de
llegar a un consenso.
Análisis de los Riesgos Ambientales y Sociales:
Equator Principales y IFC Guidelines.
10. Contrato de Crédito y Debida Finance
término ha venido siendo utilizado para describir todo Diligencia Conferencista: Carlos Mario Arango
tipo de financiamiento de proyectos y su definición ha Discusión amplia en clase: debate vigoroso y
Entender las circunstancias bajo las cuales la argumentación amigable, comprometerse a discutir Conferencista: Alejandro Atuesta
evolucionado hacia un concepto más vinculado a la técnica es ventajosa para un proyecto. 5. Valoración y Evaluación de Proyectos en Modelación de la estructura de capital óptima
práctica, en la cual se involucra parcialmente el recurso varias alternativas, ser persuasivo con sus pares,
Identificar los factores críticos de riesgo asociados al reflexión y generalización de las ideas individuales. Project Finance Debida diligencia. para project finance.
de los gestores. proyecto, según las etapas o instancias en las que Casos prácticos de modelación de la estructura
Conferencista: Teresa Gómez Contrato de crédito y acuerdos prestamistas.
éste se desarrolle. Cuál es el papel del Profesor? Liderar la discusión Garantías, fiduciarias y seguros. óptima de capital en project finance.
El curso pretende abordar la definición práctica de este Conocer la asignación de los riesgos identificados
tipo de financiamiento, revisando los aspectos que facilitando el aprendizaje activo, dando orden y Evaluación de un proyecto y sus rendimientos El contrato de crédito, los derechos de los financia-
entre las partes interesadas mediante acuerdos estructura al proceso, clarificando aspectos, explicando Equity Cash Flow Valuation. dores, las garantías. 17. Project Finance en la Práctica:
deben tenerse en cuenta al momento de su estructura- contractuales.
ción. Cada uno de los aspectos que serán estudiados los temas técnicos que sean requeridos, y algo muy Distribución de Rendimientos: Cashwaterfall El contrato de Fiducia: Parte fundamental del Casos Reales
Aprender algunas técnicas comúnmente utilizadas importante: no va a dar la respuesta correcta, pues la mechanism. Conferencista: Carlos Mario Arango
tendrá un componente teórico y uno práctico, esto Contrato de Concesión y base del financiamiento
de mitigación, valoración y gestión de riesgos del complejidad que revisten los problemas que se tratan Criterios de decisión de inversiones para Project
último mediante casos, lecturas o ponencias en las (security agent o agent back.)
proyecto. de resolver, hacen que dependiendo de la argumenta- Finance. Casos.
cuales se destacará, a partir de la estructuración de un Conocer el marco legal aplicable en Colombia en
proyecto real, los temas técnicos vistos en clase, y el ción que cada quien haga, existan varias alternativas de Costo de Capital para Project Finance.
todo lo referente a Project Finance. solución. Para lograr lo anterior, el profesor puede hacer Valoración de Proyectos en Project Finance usando 11. Contratos Proyectos
análisis de la coyuntura y situación actual. Conocer y discutir los diferentes aspectos legales,
18. Retos de Ingeniería, Contrato Fiducia y
preguntas a cualquier persona de la clase (“cold calls”), la metodología de APV. Conferencista: Alejandro Atuesta
fiscales y de otra índole que deben ser considerados o voluntariamente, los estudiantes podrán participar en
de Garantías Inmobiliarias
El programa integra lo que ocurre actualmente en el para seleccionar la estructura legal bajo la cual se Conferencista:
financiamiento estructurado de proyectos, en particular la discusión. 6. Estructuración de Proyectos y Project Agreements: El Contrato EPC.
ejecutará el proyecto, así como el sistema de Financiamiento en Colombia
acercando la práctica y presentando nuevos esquemas Project Agreements: El Contrato de Suministro y de
contratos que subyace a la estructuración. Conferencista: Luis Fernando Perdigón y Retos proyectos 4ta Generación.
y teorías que lo guían, retando a sus participantes a
analizar y apreciar diferentes estructuras en detalle. Las
Conocer las fuentes de financiación más usuales CONTENIDO ACADÉMICO Luis Fernando Niño
Venta (Offtake contract, direct agreements y otros
contratos.)
El Contrato Fiduciario.
para este tipo de proyectos y los últimos desarrollos Ley de Garantías Inmobiliarias.
ponencias, casos, conferencias y paneles proveerán del mercado. Project Agreements: Contrato de Operación y
El curso se ha desarrollado en 4 módulos que pueden Estándares y prácticas aplicadas por las fuentes de
información detallada de proyectos en diferentes Mantenimiento.
etapas de desarrollo e industrias. Además de la
Entender, cómo la estructura de un proyecto afecta
los incentivos de gestión y la creación de riqueza.
ser tomados en conjunto o, de acuerdo con el
conocimiento y experiencia del participante, de manera
financiación en los esquemas de financiamiento
estructurados en Colombia:
EQUIPO ACADÉMICO
estructuración financiera de proyectos, el programa es Entender y manejar la terminología (cash waterfall. individual. Lo anterior dependerá del grado de profundi- Estructuración financiera de los proyectos. 12. Gestión de Proyectos
una gran oportunidad para estudiar y profundizar los Life of loan coverage ratio, take-or-pay contracts, La coordinación académica está a cargo de la doctora
dad que quiera alcanzar el participante en el Costos del proyecto y plan financiero.
principios de las finanzas corporativas y en particular, EPC contracts, etc.) y las herramientas utilizadas en Conferencista: José Luis Ponz a Teresa Gómez, quien cuenta con amplia experiencia
conocimiento de la técnica: Tendencias financiamiento de proyectos.
de las implicaciones en la creación de valor y desarrollo la práctica (análisis de capacidad máxima de teórica y práctica.
económico. Los rasgos únicos de las estructuras de las El papel de la FDN, banca de desarrollo de
endeudamiento, estrategias de gestión de Bases Conceptuales infraestructura. Introducción a la Gestión de Proyectos: Fundamen-
compañías proyecto muestran cómo estas pueden riesgos, etc.) Bases Jurídicas tos y Principales Definiciones. Alejandro Atuesta Meneses
afectar los incentivos de gestión y el valor de los activos, Adquirir los conocimientos necesarios para analizar Metodologías de Gestión de Proyectos: Normas Abogado, Administrador de Empresas y Magister en
Gestión de Proyectos
permitiendo de manera muy clara evidenciar la manera modelos financieros que permitan evaluar la Modelaje Financiero
7. Instrumentación del Financiamiento ISO 21500, 31000, 1006. PMBOK Prince2. Finanzas de la Universidad de los Andes. Experiencia
en que la toma decisiones estructurales de los gerentes, rentabilidad y desempeño del proyecto, integrando Conferencista: Teresa Gómez de más de 10 años brindando asesoría jurídica a
Metodologías de Gestión de Proyectos:
afectan el valor de los activos y su desempeño diferentes técnicas. entidades públicas y privadas en la estructuración,
1. Introducción Metodologías emergentes; TOC, CCBM, Lean
operacional. Adquirir conocimientos sobre técnicas de Estructuras de Propiedad. contratación y ejecución de proyectos de infraestructura
Conferencista: Clemente del Valle Management, Six Sigma, Agile Methods, Lean
administración de proyectos (Project avances y retos Instrumentos y Fuentes de Financiamiento: bancos, y de transporte. Asesoró al INVIAS y al Departamento
Startup.
El programa cuenta con paneles al finalizar cada que hay en Colombia en el tema. inversionistas institucionales, multilaterales. Nacional de Planeación en la estructuración y ejecución
módulo, en donde participan líderes y representantes La financiación de infraestructura en Colombia PMI.
También habrá un panel con abogados expertos en Garantía. de contratos de concesión de carreteras de primera y
del sector público y privado quienes dan la visión avances, lecciones y desafíos. Estructura de capital óptima. segunda generación (1999 – 2001). Fue Subdirector
project finance y otro sobre temas técnicos con los
práctica de lo que está pasando en Colombia. En el principales concesionarios a los que se les ha Default de créditos: Reestructuración de 13. Panel de análisis de coyuntura y General del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU.
panel del Gobierno Nacional se presentará la perspec- adjudicado los primeros proyectos del Programa de 2. Fundamentos de Project Finance endeudamiento. Subgerente de Gestión Contractual del Instituto
tiva del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Conferencista: Teresa Gómez T. situación actual: visión técnica Nacional de Concesiones – INCO (hoy ANI), Subgerente
Concesiones Viales de Cuarta Generación. Conferencista: José Luis Ponz
Transporte, DNP, ANI y FDN sobre la financiación de de Estructuración y Adjudicación del INCO (hoy ANI).
proyectos para los programas actuales de infraestruc- Introducción.
8. Panel de análisis de coyuntura y
Asesor externo del INCO (hoy ANI). Asesor externo de
situación actual: visión de los
tura. Se contará con la visión de reconocidos banqueros METODOLOGÍA Qué es Project Finance, terminología básica.
financiadores 14. Modelación de Riesgos en la Secretaría de Movilidad del Distrito Capital, (2009 -
e inversionistas institucionales nacionales e internacio- Comparación vs. endeudamiento corporativo y 2011).
nales sobre los avances y retos que hay en Colombia en asset based lending.
Líder del Panel: Luis Eduardo Niño Project Finance
Este curso tendrá como base la preparación previa de Conferencista: Carlos Mario Arango
el tema. También habrá un panel con abogados los estudiantes de las lecturas y casos asignados para Motivaciones económicas en su utilización. Carlos Mario Arango Londoño
expertos en project finance y otro sobre temas técnicos cada sesión. Las sesiones de clase se centrarán en la Reducción de Costos de agencia. 9. Marco Institucional de las APPs Ingeniero Industrial y Magister de la Universidad de los
con los principales concesionarios a los que se les ha Reducción del Apalancamiento en los promotores. Conferencista: Alvaro Durán Introducción a la modelación de riesgos: Variables Andes. Fue analista senior de banca corporativa en
discusión de los casos asignados, lo cual implica una
adjudicado los primeros proyectos del Programa de Gestión de Riesgos. aleatorias y funciones de distribución comunmente Lloyds TSB Bank. Fue Gerente de la firma de banca de
gran exigencia al estudiante al ser el centro de
Concesiones Viales de Cuarta Generación. Marco general APP: Conceptos básicos, caracte- utilizadas, simulación Monte Carlo. inversión, Valfinanzas Ltda. Se desempeñó como Director
aprendizaje, debiendo preparar las lecturas y material
rísticas, modelos comunes de un APP, servicios Introducción al software @Risk para la modelación
que corresponda. Además de adquirir conocimientos 3. Panel Gobierno y Banca de Inversión de Estructuración Factor Group Colombia. Asesor Banca
elegibles, típica transacción, ley 1508 de 2012, de Project Finance.
DIRIGIDO A teóricos, se pretende que los estudiantes desarrollen
habilidades críticas como: identificación de un
Conferencista: Clemente del Valle
APP de iniciativa pública e iniciativa privada, Simulación Montecarlo: VPN, TIR, TIRM, DSCR,
de Inversión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Horus Banca de Inversión. Gerente Banca de Inversión –
requisitos APP para entidades territoriales. LLCR, Payback. Corficolombiana. Actualmente se desempeña como
Profesionales en las áreas de banca de inversión, problema, análisis riguroso, solución de problemas, Análisis de coyuntura y situación actual: visión del
Esquemas Contractuales APP: términos de referen- Aplicaciones. Director Financiero STF Group (Studio F).
banca comercial, ingeniería (construcción, proyectos escucha activa, tolerancia a la ambigüedad, disposición gobierno nacional.
cia y licitación, contrato, mecanismos de selección
PRESENTACIÓN EPC y promotores de proyectos), desarrollo de
negocios de las áreas de energía, infraestructura,
para compartir sus opiniones y “tomar el riesgo” y
persuasión. No obstante, se tendrán clases magistrales
4. Gestión de Riesgos en Project Finance
Conferencista: Teresa Gómez
y resolución de conflictos.
Escogencia APP u obra pública: comparador
15. Técnicas de Modelaje Financiero
Conferencista: Carlos Mario Arango
La modalidad de financiamiento conocida como Project minería, etc, gerentes financieros, funcionarios del que reforzarán el material que se entregará. público privado Ingresos por la explotación
Finance o financiamiento estructurado de proyectos, sector público con responsabilidad en licitaciones, Riesgos en Construcción y Operación. económica de la infraestructura. Técnicas y Estándares de Modelación Financiera.
toma particular relevancia al momento de emprender el ejecución, y financiamiento de asociaciones Cómo aprender de un caso? Para hacerlo se requiere de: Riesgo de Mercado, Análisis Estructura de Costos. Casos de estudio en Colombia (ej. concesión Construcción y Análisis el Flujo de caja en las
desarrollo de iniciativas de gran envergadura tales público-privadas. Consultores y asesores financieros. Completion Risk (presupuesto y tiempos.) segunda pista Dorado, concesión aeropuerto el diferentes etapas del Proyecto.
como la inversión en infraestructura, las cuales de Firmas de Abogados. Preparación individual y compromiso. Discusión del Riesgos de operación. Dorado y Transmilenio Fase II.)
manera necesaria, buscarán recursos en los mercados caso en grupos pequeños antes de la clase para Riesgos Políticos, de Fuerza Mayor y Financieros. 16. Estructura de Capital en Project
financieros para iniciar su ejecución. Por otro lado, el OBJETIVOS verificar las ideas que cada uno tiene, sin tratar de
llegar a un consenso.
Análisis de los Riesgos Ambientales y Sociales:
Equator Principales y IFC Guidelines.
10. Contrato de Crédito y Debida Finance
término ha venido siendo utilizado para describir todo Diligencia Conferencista: Carlos Mario Arango
tipo de financiamiento de proyectos y su definición ha Discusión amplia en clase: debate vigoroso y
Entender las circunstancias bajo las cuales la argumentación amigable, comprometerse a discutir Conferencista: Alejandro Atuesta
evolucionado hacia un concepto más vinculado a la técnica es ventajosa para un proyecto. 5. Valoración y Evaluación de Proyectos en Modelación de la estructura de capital óptima
práctica, en la cual se involucra parcialmente el recurso varias alternativas, ser persuasivo con sus pares,
Identificar los factores críticos de riesgo asociados al reflexión y generalización de las ideas individuales. Project Finance Debida diligencia. para project finance.
de los gestores. proyecto, según las etapas o instancias en las que Casos prácticos de modelación de la estructura
Conferencista: Teresa Gómez Contrato de crédito y acuerdos prestamistas.
éste se desarrolle. Cuál es el papel del Profesor? Liderar la discusión Garantías, fiduciarias y seguros. óptima de capital en project finance.
El curso pretende abordar la definición práctica de este Conocer la asignación de los riesgos identificados
tipo de financiamiento, revisando los aspectos que facilitando el aprendizaje activo, dando orden y Evaluación de un proyecto y sus rendimientos El contrato de crédito, los derechos de los financia-
entre las partes interesadas mediante acuerdos estructura al proceso, clarificando aspectos, explicando Equity Cash Flow Valuation. dores, las garantías. 17. Project Finance en la Práctica:
deben tenerse en cuenta al momento de su estructura- contractuales.
ción. Cada uno de los aspectos que serán estudiados los temas técnicos que sean requeridos, y algo muy Distribución de Rendimientos: Cashwaterfall El contrato de Fiducia: Parte fundamental del Casos Reales
Aprender algunas técnicas comúnmente utilizadas importante: no va a dar la respuesta correcta, pues la mechanism. Conferencista: Carlos Mario Arango
tendrá un componente teórico y uno práctico, esto Contrato de Concesión y base del financiamiento
de mitigación, valoración y gestión de riesgos del complejidad que revisten los problemas que se tratan Criterios de decisión de inversiones para Project
último mediante casos, lecturas o ponencias en las (security agent o agent back.)
proyecto. de resolver, hacen que dependiendo de la argumenta- Finance. Casos.
cuales se destacará, a partir de la estructuración de un Conocer el marco legal aplicable en Colombia en
proyecto real, los temas técnicos vistos en clase, y el ción que cada quien haga, existan varias alternativas de Costo de Capital para Project Finance.
todo lo referente a Project Finance. solución. Para lograr lo anterior, el profesor puede hacer Valoración de Proyectos en Project Finance usando 11. Contratos Proyectos
análisis de la coyuntura y situación actual. Conocer y discutir los diferentes aspectos legales,
18. Retos de Ingeniería, Contrato Fiducia y
preguntas a cualquier persona de la clase (“cold calls”), la metodología de APV. Conferencista: Alejandro Atuesta
fiscales y de otra índole que deben ser considerados o voluntariamente, los estudiantes podrán participar en
de Garantías Inmobiliarias
El programa integra lo que ocurre actualmente en el para seleccionar la estructura legal bajo la cual se Conferencista:
financiamiento estructurado de proyectos, en particular la discusión. 6. Estructuración de Proyectos y Project Agreements: El Contrato EPC.
ejecutará el proyecto, así como el sistema de Financiamiento en Colombia
acercando la práctica y presentando nuevos esquemas Project Agreements: El Contrato de Suministro y de
contratos que subyace a la estructuración. Conferencista: Luis Fernando Perdigón y Retos proyectos 4ta Generación.
y teorías que lo guían, retando a sus participantes a
analizar y apreciar diferentes estructuras en detalle. Las
Conocer las fuentes de financiación más usuales CONTENIDO ACADÉMICO Luis Fernando Niño
Venta (Offtake contract, direct agreements y otros
contratos.)
El Contrato Fiduciario.
para este tipo de proyectos y los últimos desarrollos Ley de Garantías Inmobiliarias.
ponencias, casos, conferencias y paneles proveerán del mercado. Project Agreements: Contrato de Operación y
El curso se ha desarrollado en 4 módulos que pueden Estándares y prácticas aplicadas por las fuentes de
información detallada de proyectos en diferentes Mantenimiento.
etapas de desarrollo e industrias. Además de la
Entender, cómo la estructura de un proyecto afecta
los incentivos de gestión y la creación de riqueza.
ser tomados en conjunto o, de acuerdo con el
conocimiento y experiencia del participante, de manera
financiación en los esquemas de financiamiento
estructurados en Colombia:
EQUIPO ACADÉMICO
estructuración financiera de proyectos, el programa es Entender y manejar la terminología (cash waterfall. individual. Lo anterior dependerá del grado de profundi- Estructuración financiera de los proyectos. 12. Gestión de Proyectos
una gran oportunidad para estudiar y profundizar los Life of loan coverage ratio, take-or-pay contracts, La coordinación académica está a cargo de la doctora
dad que quiera alcanzar el participante en el Costos del proyecto y plan financiero.
principios de las finanzas corporativas y en particular, EPC contracts, etc.) y las herramientas utilizadas en Conferencista: José Luis Ponz a Teresa Gómez, quien cuenta con amplia experiencia
conocimiento de la técnica: Tendencias financiamiento de proyectos.
de las implicaciones en la creación de valor y desarrollo la práctica (análisis de capacidad máxima de teórica y práctica.
económico. Los rasgos únicos de las estructuras de las El papel de la FDN, banca de desarrollo de
endeudamiento, estrategias de gestión de Bases Conceptuales infraestructura. Introducción a la Gestión de Proyectos: Fundamen-
compañías proyecto muestran cómo estas pueden riesgos, etc.) Bases Jurídicas tos y Principales Definiciones. Alejandro Atuesta Meneses
afectar los incentivos de gestión y el valor de los activos, Adquirir los conocimientos necesarios para analizar Metodologías de Gestión de Proyectos: Normas Abogado, Administrador de Empresas y Magister en
Gestión de Proyectos
permitiendo de manera muy clara evidenciar la manera modelos financieros que permitan evaluar la Modelaje Financiero
7. Instrumentación del Financiamiento ISO 21500, 31000, 1006. PMBOK Prince2. Finanzas de la Universidad de los Andes. Experiencia
en que la toma decisiones estructurales de los gerentes, rentabilidad y desempeño del proyecto, integrando Conferencista: Teresa Gómez de más de 10 años brindando asesoría jurídica a
Metodologías de Gestión de Proyectos:
afectan el valor de los activos y su desempeño diferentes técnicas. entidades públicas y privadas en la estructuración,
1. Introducción Metodologías emergentes; TOC, CCBM, Lean
operacional. Adquirir conocimientos sobre técnicas de Estructuras de Propiedad. contratación y ejecución de proyectos de infraestructura
Conferencista: Clemente del Valle Management, Six Sigma, Agile Methods, Lean
administración de proyectos (Project avances y retos Instrumentos y Fuentes de Financiamiento: bancos, y de transporte. Asesoró al INVIAS y al Departamento
Startup.
El programa cuenta con paneles al finalizar cada que hay en Colombia en el tema. inversionistas institucionales, multilaterales. Nacional de Planeación en la estructuración y ejecución
módulo, en donde participan líderes y representantes La financiación de infraestructura en Colombia PMI.
También habrá un panel con abogados expertos en Garantía. de contratos de concesión de carreteras de primera y
del sector público y privado quienes dan la visión avances, lecciones y desafíos. Estructura de capital óptima. segunda generación (1999 – 2001). Fue Subdirector
project finance y otro sobre temas técnicos con los
práctica de lo que está pasando en Colombia. En el principales concesionarios a los que se les ha Default de créditos: Reestructuración de 13. Panel de análisis de coyuntura y General del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU.
panel del Gobierno Nacional se presentará la perspec- adjudicado los primeros proyectos del Programa de 2. Fundamentos de Project Finance endeudamiento. Subgerente de Gestión Contractual del Instituto
tiva del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Conferencista: Teresa Gómez T. situación actual: visión técnica Nacional de Concesiones – INCO (hoy ANI), Subgerente
Concesiones Viales de Cuarta Generación. Conferencista: José Luis Ponz
Transporte, DNP, ANI y FDN sobre la financiación de de Estructuración y Adjudicación del INCO (hoy ANI).
proyectos para los programas actuales de infraestruc- Introducción.
8. Panel de análisis de coyuntura y
Asesor externo del INCO (hoy ANI). Asesor externo de
situación actual: visión de los
tura. Se contará con la visión de reconocidos banqueros METODOLOGÍA Qué es Project Finance, terminología básica.
financiadores 14. Modelación de Riesgos en la Secretaría de Movilidad del Distrito Capital, (2009 -
e inversionistas institucionales nacionales e internacio- Comparación vs. endeudamiento corporativo y 2011).
nales sobre los avances y retos que hay en Colombia en asset based lending.
Líder del Panel: Luis Eduardo Niño Project Finance
Este curso tendrá como base la preparación previa de Conferencista: Carlos Mario Arango
el tema. También habrá un panel con abogados los estudiantes de las lecturas y casos asignados para Motivaciones económicas en su utilización. Carlos Mario Arango Londoño
expertos en project finance y otro sobre temas técnicos cada sesión. Las sesiones de clase se centrarán en la Reducción de Costos de agencia. 9. Marco Institucional de las APPs Ingeniero Industrial y Magister de la Universidad de los
con los principales concesionarios a los que se les ha Reducción del Apalancamiento en los promotores. Conferencista: Alvaro Durán Introducción a la modelación de riesgos: Variables Andes. Fue analista senior de banca corporativa en
discusión de los casos asignados, lo cual implica una
adjudicado los primeros proyectos del Programa de Gestión de Riesgos. aleatorias y funciones de distribución comunmente Lloyds TSB Bank. Fue Gerente de la firma de banca de
gran exigencia al estudiante al ser el centro de
Concesiones Viales de Cuarta Generación. Marco general APP: Conceptos básicos, caracte- utilizadas, simulación Monte Carlo. inversión, Valfinanzas Ltda. Se desempeñó como Director
aprendizaje, debiendo preparar las lecturas y material
rísticas, modelos comunes de un APP, servicios Introducción al software @Risk para la modelación
que corresponda. Además de adquirir conocimientos 3. Panel Gobierno y Banca de Inversión de Estructuración Factor Group Colombia. Asesor Banca
elegibles, típica transacción, ley 1508 de 2012, de Project Finance.
DIRIGIDO A teóricos, se pretende que los estudiantes desarrollen
habilidades críticas como: identificación de un
Conferencista: Clemente del Valle
APP de iniciativa pública e iniciativa privada, Simulación Montecarlo: VPN, TIR, TIRM, DSCR,
de Inversión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Horus Banca de Inversión. Gerente Banca de Inversión –
requisitos APP para entidades territoriales. LLCR, Payback. Corficolombiana. Actualmente se desempeña como
Profesionales en las áreas de banca de inversión, problema, análisis riguroso, solución de problemas, Análisis de coyuntura y situación actual: visión del
Esquemas Contractuales APP: términos de referen- Aplicaciones. Director Financiero STF Group (Studio F).
banca comercial, ingeniería (construcción, proyectos escucha activa, tolerancia a la ambigüedad, disposición gobierno nacional.
cia y licitación, contrato, mecanismos de selección
Con el apoyo de

Facultad de Administración Facultad de Ingeniería


TRIPLE CORONA Membresía UNICON Educación Ejecutiva Facultad de Derecho Departamento de Ingeniería
Civil y Ambiental
Teresa Gómez Torres
Ingeniera de Sistemas de la Universidad de los Andes.
CERTIFICACIÓN La Triple Corona es el máximo recono- Entró a hacer parte del 1% de las Desde el 2008 Educación Ejecutiva de la
Vinculada al sector financiero y actividades de banca Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen cimiento que una escuela de negocios escuelas de negocio en el mundo Facultad de Administración es miembro
de inversión por más de 20 años. Fue Vicepresidente de en más del 85% de las sesiones programadas. puede obtener a nivel internacional. Se con Triple Corona (sólo 58 escuelas). de UNICON, lo que asegura el análisis
Banca de Inversión y Gerente de Mercado de Capitales logra al obtener las tres acreditaciones Es la séptima escuela de negocios en continuo y detallado, así como la
del Grupo Santander en Colombia. Vicepresidente de de mayor prestigio en el mundo: AACSB América Latina y la única en Colom- constante actualización, de la
Proyectos en Inverlink. Gerente de Crédito y Control de CARACTERÍSTICAS
Programa en
(EEUU), EQUIS (Europa) y el MBA con bia en contar con este recono- información de Educación Ejecutiva y los
Lloyds TSB Bank S.A. Gerente de Banca de Inversión AMBA (Reino Unido). cimiento. contenidos de sus programas.
del Banco Anglo Colombiano. Asesora de Viceministro Refleja su compromiso con el país, al
Técnico en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público En el 2010 la Facultad de Administración brindar educación de vanguardia y
DURACIÓN Y HORARIO
PROJECT FINANCE
de Colombia. Miembro de la Junta Directiva del Banco completó la Triple Corona, con lo cual: alta calidad para la formación de
Caja Social, Santander Investment Trust, Santander capital humano que contribuya a la
Investment Valores, BRC Investor Services, Nacional de
Valores S.A., Progresión SAI y Colombiana de Trasplan-
72 horas competitividad.

tes, así como miembro externo del comité de inversio- Fecha de Inicio: Octubre 16 de 2015
nes de Corredores Asociados. Profesor de planta y
cátedra, en pregrado, posgrado y Educación Ejecutiva.
Directora de Pregrado y Directora de Relaciones Horario: Viernes y sábados de 8:00 a.m.
Corporativas en la Facultad de Administración. a 6:00 p.m.
Actualmente es la Directora Financiera de la Universi-
dad de los Andes.
Sesiones cada quince días educacionejecutiva@uniandes.edu.co
Alvaro Durán Leal
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, fue VALOR DE LA INVERSIÓN
director jurídico del Plan Nacional de Rehabilitación,
consultor legal de la Unidad de Infraestructura del Valor del programa: $ 5.225.000 Rankings Educación Ejecutiva
Departamento Nacional de Planeación y asesor de la
Vicepresidencia de Banca de Inversión de la Este valor incluye refrigerios y materiales de cada sesión Ranking Educación Ejecutiva Financial Times 2015
Corporación Financiera del Valle (hoy Corficolombiana). 2da escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y puesto 35 a nivel mundial.
Desde 1999 es socio de la firma Durán & Osorio Aboga-
dos Asociados. Ha liderado la estructuración legal de
2do puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).
grandes proyectos de infraestructura, en los sectores 4 puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized Programs).
to

carretero, aeroportuario, de transporte masivo, de


telecomunicaciones y energía eléctrica, dentro de los
cuales se destacan la concesión de la segunda pista y
del Aeropuerto El Dorado, varios componentes del
sistema Transmilenio, la defensa jurídica de la Nación
Colombiana en los contratos de Joint Venture de
Telecom, la fusión de Telecom y Movistar y varios
proyectos de transmisión eléctrica. Actualmente dirige
el componente legal de la estandarización del programa
de cuarta generación de concesiones viales, para la
IFC, del Banco Mundial. El señor Durán ha sido profesor
de contratación pública en la Universidad Externado de
Colombia, y del nuevo régimen de las APP en la Univer-
sidad de los Andes.

Luis Eduardo Niño


Ingeniero Civil de la Universidad Santo Tomás de
Aquino con especialización en Finanzas y Negocios
Internacionales de la Universidad de La Sabana.
Estuvo vinculado en Banca de Inversión de Corficolom-
biana donde adquirió una experiencia relevante en
estructuración y financiación de proyectos de
infraestructura, inversiones y administración de portafo-
lio en compañías del sector real y fondos de capital
privado. Departamento Nacional de Planeación (DNP)
como líder en la redacción y desarrollo la ley de APP
INFORMES
Universidad de los Andes
(Asociación Público Privada) y su regulación en Colom-
Facultad de Administración
bia. Deloitte & Touche, asesor en infraestructura.
Educación Ejecutiva
Actualmente es gerente de financiación de la Financiera Calle 21 No. 1-20
de Desarrollo Nacional (FDN), donde lidera el área de Edificio SD. Piso 9
financiación de la entidad teniendo como objetivo la Línea de Información: 332 41 44
movilización y canalización de recursos de diferentes Línea gratuita nacional: 018000 123 300
fuentes de financiación en los diferentes proyectos de Fax: 332 44 59
infraestructura del país, Incluyendo el programa de 4G e-mail: educacionejecutiva@uniandes.edu.co
de carreteras por 50 billones de pesos. http://administracion.uniandes.edu.co
Con el apoyo de

Facultad de Administración Facultad de Ingeniería


TRIPLE CORONA Membresía UNICON Educación Ejecutiva Facultad de Derecho Departamento de Ingeniería
Civil y Ambiental
Teresa Gómez Torres
Ingeniera de Sistemas de la Universidad de los Andes.
CERTIFICACIÓN La Triple Corona es el máximo recono- Entró a hacer parte del 1% de las Desde el 2008 Educación Ejecutiva de la
Vinculada al sector financiero y actividades de banca Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen cimiento que una escuela de negocios escuelas de negocio en el mundo Facultad de Administración es miembro
de inversión por más de 20 años. Fue Vicepresidente de en más del 85% de las sesiones programadas. puede obtener a nivel internacional. Se con Triple Corona (sólo 58 escuelas). de UNICON, lo que asegura el análisis
Banca de Inversión y Gerente de Mercado de Capitales logra al obtener las tres acreditaciones Es la séptima escuela de negocios en continuo y detallado, así como la
del Grupo Santander en Colombia. Vicepresidente de de mayor prestigio en el mundo: AACSB América Latina y la única en Colom- constante actualización, de la
Proyectos en Inverlink. Gerente de Crédito y Control de CARACTERÍSTICAS
Programa en
(EEUU), EQUIS (Europa) y el MBA con bia en contar con este recono- información de Educación Ejecutiva y los
Lloyds TSB Bank S.A. Gerente de Banca de Inversión AMBA (Reino Unido). cimiento. contenidos de sus programas.
del Banco Anglo Colombiano. Asesora de Viceministro Refleja su compromiso con el país, al
Técnico en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público En el 2010 la Facultad de Administración brindar educación de vanguardia y
DURACIÓN Y HORARIO
PROJECT FINANCE
de Colombia. Miembro de la Junta Directiva del Banco completó la Triple Corona, con lo cual: alta calidad para la formación de
Caja Social, Santander Investment Trust, Santander capital humano que contribuya a la
Investment Valores, BRC Investor Services, Nacional de
Valores S.A., Progresión SAI y Colombiana de Trasplan-
72 horas competitividad.

tes, así como miembro externo del comité de inversio- Fecha de Inicio: Octubre 16 de 2015
nes de Corredores Asociados. Profesor de planta y
cátedra, en pregrado, posgrado y Educación Ejecutiva.
Directora de Pregrado y Directora de Relaciones Horario: Viernes y sábados de 9:00 a.m.
Corporativas en la Facultad de Administración. a 6:00 p.m.
Actualmente es la Directora Financiera de la Universi-
dad de los Andes.
Sesiones cada quince días educacionejecutiva@uniandes.edu.co
Alvaro Durán Leal
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, fue VALOR DE LA INVERSIÓN
director jurídico del Plan Nacional de Rehabilitación,
consultor legal de la Unidad de Infraestructura del Valor del programa: $ 5.225.000 Rankings Educación Ejecutiva
Departamento Nacional de Planeación y asesor de la
Vicepresidencia de Banca de Inversión de la Este valor incluye refrigerios y materiales de cada sesión Ranking Educación Ejecutiva Financial Times 2015
Corporación Financiera del Valle (hoy Corficolombiana). 2da escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y puesto 35 a nivel mundial.
Desde 1999 es socio de la firma Durán & Osorio Aboga-
dos Asociados. Ha liderado la estructuración legal de
2do puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).
grandes proyectos de infraestructura, en los sectores 4 puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized Programs).
to

carretero, aeroportuario, de transporte masivo, de


telecomunicaciones y energía eléctrica, dentro de los
cuales se destacan la concesión de la segunda pista y
del Aeropuerto El Dorado, varios componentes del
sistema Transmilenio, la defensa jurídica de la Nación
Colombiana en los contratos de Joint Venture de
Telecom, la fusión de Telecom y Movistar y varios
proyectos de transmisión eléctrica. Actualmente dirige
el componente legal de la estandarización del programa
de cuarta generación de concesiones viales, para la
IFC, del Banco Mundial. El señor Durán ha sido profesor
de contratación pública en la Universidad Externado de
Colombia, y del nuevo régimen de las APP en la Univer-
sidad de los Andes.

Luis Eduardo Niño


Ingeniero Civil de la Universidad Santo Tomás de
Aquino con especialización en Finanzas y Negocios
Internacionales de la Universidad de La Sabana.
Estuvo vinculado en Banca de Inversión de Corficolom-
biana donde adquirió una experiencia relevante en
estructuración y financiación de proyectos de
infraestructura, inversiones y administración de portafo-
lio en compañías del sector real y fondos de capital
privado. Departamento Nacional de Planeación (DNP)
como líder en la redacción y desarrollo la ley de APP
INFORMES
Universidad de los Andes
(Asociación Público Privada) y su regulación en Colom-
Facultad de Administración
bia. Deloitte & Touche, asesor en infraestructura.
Educación Ejecutiva
Actualmente es gerente de financiación de la Financiera Calle 21 No. 1-20
de Desarrollo Nacional (FDN), donde lidera el área de Edificio SD. Piso 9
financiación de la entidad teniendo como objetivo la Línea de Información: 332 41 44
movilización y canalización de recursos de diferentes Línea gratuita nacional: 018000 123 300
fuentes de financiación en los diferentes proyectos de Fax: 332 44 59
infraestructura del país, Incluyendo el programa de 4G e-mail: educacionejecutiva@uniandes.edu.co
de carreteras por 50 billones de pesos. http://administracion.uniandes.edu.co

También podría gustarte