Está en la página 1de 8

Teorías

del aprendizaje.
Vigostky y Brunner

Salvador Grau Company


Teoría cognitiva: inicios y enfoques

• Las teorías cognitivas comienzan a desarrollarse


alrededor de los años 70.

• Se desarrolla, centrando su perspectiva en


estudios mentales y procesos cognitivos
básicos.

• Intenta explicar las actividades mentales que


mediatizan el la relación estimulo-respuesta.
Vygotsky: desarrollo cognitivo
mediante interacción social

LA TEORÍA DE VYGOSTKY:

• Al igual que Piaget, creía que los


niños construyen activamente su
conocimiento.
• Es una teoría cognitiva sociocultural
que enfatiza la importancia del
análisis evolutivo y el papel que
desempeñan el lenguaje y las
relaciones sociales; en el aprendizaje
de los niños.
LA TEORÍA DE VYGOSTKY
• LA TEORÍA DE VYGOSTKY, SE BASA EN TRES IDEAS PRINCIPALES:

IDEAS FUNCIÓN DE LA IDEA


LAS HABILIDADES COGNITIVAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES SE
1 IDEA ENTIENDEN MEJOR CUANDO SE ANALIZAN E INTERPRETAN
EVOLUTIVAMENTE.

LAS HABILIDADES COGNITIVAS ESTÁN MEDIADAS POR LAS


2 IDEA PALABRAS, EL LENGUAJE Y LAS FORMAS DEL DISCURSO, QUE
ACTÚAN COMO HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS PARA FACILITAR Y
TRANSFORMAR LA ACTIVIDAD MENTAL.
LAS HABILIDADES COGNITIVAS TIENEN SU ORIGEN EN LAS
3 IDEA RELACIONES SOCIALES Y ESTÁN INMERSAS EN UN TRASFONDO
SOCIOCULTURAL.
Jerome Brunner: aprendizaje por descubrimiento.

“Tiene poder quien tiene la fuerza para coaccionar y quien tiene la


capacidad para cambiar las creencias de las personas y sus sentimientos”

• El método del descubrimiento guiado, implica dar al aprendiz las


oportunidades para involucrarse de manera activa y construir su propio
aprendizaje a través de la acción directa.

• Su finalidad es impulsar un desarrollo de las habilidades que posibilitan el


aprender a aprender y con el cual busca que los estudiantes construyan por
si mismo el aprendizaje.

• El aprendizaje viene a ser un procesamiento activo de la información que


cada persona organiza y construye desde su propio punto de vista.

• Lo mas importante de el método, es hacer que los alumnos se percaten de


la estructura del contenido que se va a aprender y de la relaciones con sus
elementos, facilitando con ello la retención del conocimiento.
Jerome Brunner: aprendizaje por descubrimiento.

Teoría del aprendizaje por descubrimiento

Lo fundamental de la teoría es la
construcción del conocimiento mediante
la inmersión del estudiante, en situaciones de
aprendizaje problemática, la finalidad de esta es que
el estudiante aprenda descubriendo.
Sistemas de procesamiento de la información
(modos de representación)

• Bruner distingue 3 sistemas de


procesamiento de la información, con los
cuales el alumno transforma la
información que le llega y construye
modelos de la realidad.
▪ La acción
▪ las imágenes mentales
▪ El lenguaje
Jerome Brunner: aprendizaje por descubrimiento.

Estos 3 sistemas derivan tres modalidades de Bruner :

▪ Representación enactiva: representación de cosas


mediante la reacción inmediata de la persona
(presentación por acción).
▪ Representación icónica: representación de cosas
mediante una imagen, independiente de la
acción(representación por imágenes )
▪ Representación simbólica: representa objetos y
acontecimientos por medio de características formales o
simbólicas, como el lenguaje.

También podría gustarte