Está en la página 1de 5

Las

sexuales y el cerebro
Ignacio Camacho Arroyo

¿ALGUNA VEZ HAS


UTILIZADO EXPRESIONES COMO
“SE TE ALBOROTÓ LA
HORMONA” O “LA AGARRASTE
EN SUS DÍAS”? EN REALIDAD
ESTAS EXPRESIONES HACEN
SI MEDIMOS un descubrimiento por su la píldora anticonceptiva en los años 60.
impacto en nuestras vidas, no cabe duda Esto produjo un cambio enorme en la
ALUSIÓN A LA INFLUENCIA DE que el de las hormonas sexuales y el pa- manera de entender la sexualidad, que a
LAS HORMONAS SEXUALES EN pel que éstas desempeñan en nuestro or- su vez se ha reflejado en otras áreas de la
ganismo se quedaría con uno de los vida social e individual. Pero lo que estas
NUESTRO ESTADO EMOCIONAL, primeros lugares. Ésta debe ser una de las hormonas regulan en nuestro organismo
QUE ES SÓLO UNO DE LOS razones por las cuales varios premios va más allá de la reproducción y la con-
Nobel en medicina y en química han sido ducta sexual: influyen en nuestro estado
MUY VARIADOS EFECTOS QUE
otorgados a científicos que han realizado de ánimo, la memoria y el sueño.
ESTOS MENSAJEROS QUÍMICOS estudios relacionados con estas sustancias. Las hormonas sexuales están con no-
TIENEN EN EL CEREBRO. Las hormonas sexuales están en el centro sotros durante toda la vida, incluso desde
de la llamada “revolución sexual” del si- antes del nacimiento. Son sustancias que
glo XX, que se inició con el desarrollo de se producen principalmente en las gónadas

¿cómoves?
10
(ovarios y testículos) y viajan por la san-
gre. Químicamente hablando, son molé- Niveles circulantes de estradiol y progesterona en la mujer
culas de lípidos (grasas) que pertenecen a
un grupo de compuestos denominados Etapa Estradiol Progesterona
esteroides, los cuales se forman a partir
(picogramos/mililitro)
del colesterol en las gónadas, la placenta,
la glándula adrenal y el sistema nervioso. Ciclo Menstrual
Entre los esteroides sexuales más im- Menstruación 10-30 100-500
portantes están las típicamente conside-
Folicular 30-100 100-1000
radas hormonas femeninas como el
estradiol y la progesterona, y la muy mas- Ovulatoria 100-400 1000-2000
culina testosterona. Cada una de ellas per- Lútea 50-200 4000-15000
tenece, respectivamente, a familias de
Embarazo
compuestos conocidos como estrógenos,
progestinas y andrógenos. Estas hormo- Primer Trimestre 1500-6000 15000-50000
nas están presentes tanto en hombres como Tercer Trimestre 6000-30000 75000-150000
en mujeres, sin embargo sus concentra-
Posmenopausia 5-20 50-250
ciones son diferentes en ambos sexos y
cambian a lo largo de nuestra vida, parti- 1 picogramo = 1 x 10 -12
gramos

cularmente en la mujer durante el ciclo


menstrual, el embarazo y la menopausia
(véase tabla). Así, por ejemplo, los hom-
bres en la edad adulta tienen 15 veces más ¿Qué son las hormonas?
testosterona que las mujeres mientras que
Las hormonas son los mensajeros químicos del
el estradiol está de cinco a 10 veces más sistema neuroinmunoendócrino. En este siste-
concentrado en las mujeres que en los ma participan una compleja red de señales quí-
hombres. Los niveles de ambas hormonas micas que controlan muchas de las respuestas
son más altos en adultos que en niños y y funciones del cuerpo; unas producen respues-
ancianos. tas instantáneas (como las respuestas al mie-
do), pero otras actúan más lentamente,
“diciéndole” a otra parte del cuerpo cuándo y
¿Siempre estás cuánto crecer. Todos los vertebrados cuentan
pensando en sexo? con este sistema para:
Quizá respondas que también te gusta el • Mantener el equilibrio interno del cuerpo,
fútbol o argumentes que el sexo no es todo es decir, regulan la nutrición, el metabolis- La conducta sexual femenina es esti-
mo, la excreción, y el balance de sal y agua.
en la vida y que el amor y la comprensión • Reaccionar a los estímulos externos. mulada por el estradiol y la progesterona,
son básicos. Independientemente de tu • Regular el crecimiento, el desarrollo y la por lo que en la etapa ovulatoria, cuando
respuesta, lo que sí es vital es la partici- reproducción. los niveles de ambas hormonas son altos,
pación de las hormonas sexuales, a través • Producir, usar y guardar la energía. la mujer es más susceptible a una relación
de su acción en el sistema nervioso cen- • Activar la respuesta inmunológica. amorosa, es más cariñosa y está más dis-
El sistema neuroinmunoendócrino consta
tral, en nuestra conducta sexual y en la de: las estructuras productoras y liberadoras de puesta a una relación sexual. A diferencia
reproducción. hormonas como las glándulas; las hormonas, que de la mujer, en el hombre adulto no hay
Desde hace varios años se sabe que el son los mensajeros que viajan a través de la fluctuaciones cíclicas en los niveles de
estradiol y la progesterona, a través de su sangre hasta llegar a un órgano o tejido especí- testosterona, por lo que su líbido y poten-
acción en sitios específicos del cerebro fico, y las células de éstos, que cuentan con los cia sexual se rigen además de la tes-
receptores necesarios para recibir la señal o
como el hipotálamo, son fundamentales mensaje y llevar a cabo la instrucción indicada tosterona por otros factores tanto
en la ovulación y la conducta sexual fe- por la hormona. biológicos como psicosociales.
menina. De hecho, si se alteran los nive- Las hormonas se producen en el hipotálamo,
les normales de estas hormonas no hay la glándula pineal, la pituitaria o hipófisis, la Ella y él
ovulación y por lo tanto tampoco emba- tiroides, la paratiroides, el timo, las glándulas Los hombres y las mujeres pensamos, sen-
adrenales, el páncreas, los testículos y los ova-
razo; éste es justamente el efecto que tie- rios, entre otros órganos. timos y actuamos diferente, pero ¿por
nen las píldoras anticonceptivas. qué? Se sabe, aunque no siempre lo com-

¿cómoves?
11
Testosterona

tes sinapsis) producidos


por las hormonas sexua-
les en etapas tempranas del
desarrollo embrionario, son
permanentes, por lo que estable-
cen de por vida las conductas sexua-
prende- les asociadas a la reproducción. Hay datos
mos en nuestra interesantes para el caso de animales de
vida diaria, que el cerebro de una mujer experimentación como las ratas. En ellas
es distinto al de un hombre. Así, por ejem- los cambios en la organización del cere-
plo, en el hipotálamo (zona del cerebro bro producidos por las hormonas no ocu-
que regula una gran cantidad de procesos rren durante el desarrollo embrionario,
fisiológicos, entre otros, el control de la sino poco después del nacimiento. Se ha
temperatura y el del ciclo sueño-vigilia), observado que ratas hembras expuestas a
hay regiones que participan en la conduc- testosterona durante los primeros días del
ta sexual cuyo tamaño, cantidad de células desarrollo posnatal no presentan la con-
o las sinapsis (estructuras de comunica- ducta sexual típica de su sexo en la edad
ción entre dos neuronas) que establecen adulta sino que, por el contrario, pueden
son diferentes en individuos de un sexo o presentar una conducta sexual masculina.
de otro, lo cual repercute en la vida de Sin embargo, hasta ahora no se ha deter-
todos nosotros. minado si las preferencias sexuales en el
Estas diferencias se basan en un fenó- ser humano dependen de diferencias en la
meno muy interesante, conocido como exposición a las hormonas sexuales en
diferenciación sexual del cerebro, en el etapas tempranas del desarrollo.
que la participación de las hormonas Las diferencias en la organización del
sexuales es fundamental. Cabe mencionar cerebro que causan las hormonas sexua-
que este fenómeno es parte de un proceso les permiten explicarnos, en cierta medi-
más amplio e incluye la formación de ór- da, por qué los hombres y las mujeres
ganos sexuales bien definidos y la gene- presentamos una conducta sexual diferen-
ración en la adolescencia de características te, no apreciamos de la misma manera las
sexuales secundarias, como son en las situaciones que se presentan en nuestras
mujeres el crecimiento de los senos y la vidas y poseemos distintas habilidades
acumulación de grasa en las caderas, y en mentales. Por ejemplo, por lo general las
los hombres el engrosamiento de las cuer- mujeres tienen mayor fluidez verbal, me-
das vocales que lleva al cambio de voz, la jor coordinación motora fina y mayor ve-
aparición y el crecimiento de la barba y el locidad en la percepción e identificación
bigote. de objetos que los hombres, mientras que
Los cambios en la organización del éstos presentan un mayor razonamiento
cerebro (volumen de algunas regiones matemático y una mejor comprensión de
cerebrales y establecimiento de diferen- relaciones espaciales y de navegación a

¿cómoves?
12
través de una ruta. Si llegáramos a enten- Hormonas y deportes
der que hombres y mujeres tenemos un
cerebro diferente quizá nos comprende- En la actualidad ya contamos con andrógenos
ríamos mejor y tendríamos menos pro- sintéticos que se utilizan con fines terapéuti-
cos. Estos fármacos producen un aumento de
blemas. peso y de masa muscular, por lo que se han vuel-
to muy populares entre varios tipos de atletas
Mucho más que sexo como ciclistas, futbolistas o levantadores de
Además del papel fundamental que tienen pesas. Es común que estos atletas ingieran do-
las hormonas sexuales en la regulación de sis 100 veces mayores que las recomendadas por
los médicos para tratar algún padecimiento.
la reproducción, éstas influyen en nues- Ese uso de los andrógenos sintéticos, tam-
tro comportamiento y estado de ánimo. bién llamados esteroides anabólicos, es ilícito
Los cambios tan impactantes en la con- y además de que quienes los emplean en even-
ducta de los adolescentes se deben en gran tos deportivos corren el riesgo de ser descali-
parte a los cambios hormonales que ex- ficados, producen una serie de efectos
secundarios, entre otros acné, disminución del
perimentan a partir del inicio de la puber- deseo sexual y cambios en el tamaño de los tes-
tad y duran varios años. Estos cambios tículos y en la cantidad de espermatozoides.
producen la aparición de las característi-
cas sexuales secundarias y el estableci-
miento de la fertilidad en ambos sexos, el de progesterona y de los productos deri-
aumento en los niveles de testosterona en vados de su procesamiento, al no haber
el hombre y la regularización en la perio- ocurrido embarazo.
dicidad del ciclo menstrual en las mu- Se ha sugerido también que los cam-
jeres. bios emocionales de las mujeres embara-
En distintas especies de mamíferos la zadas y la disminución en la sensación de
mayor agresividad que se observa en los dolor, se debe al aumento en los niveles san-
machos respecto a las hembras —que es guíneos de progesterona y de sus derivados.
muy importante en términos repro- Estos últimos tienen efectos tranquilizantes,
ductivos, de defensa de territorio y de la relajantes, anestésicos y ansiolíticos (dis-
manada— se ha asociado a los mayores minuyen la ansiedad).
niveles de testosterona presentes en los Otros cambios emocionales importan-
machos. La asociación entre niveles altos tes en las mujeres son los que generalmen-
de testosterona y mayor agresividad en el te se presentan durante la menopausia,
hombre sigue siendo controvertida. como nerviosismo, ansiedad, irritabilidad
El estado de ánimo de la mujer adulta y depresión, y se han asociado a la dismi-
está muy relacionado con los niveles de nución en los niveles de estradiol y pro-
estradiol y progesterona. La ansiedad e gesterona propios de esta etapa.
irritabilidad que se presentan en muchas En lo que se refiere a los hombres adul-
mujeres al final de la última fase del ciclo tos, todavía existe controversia sobre si
menstrual, la llamada fase lútea, se ha aso- presentan un fenómeno similar a la
ciado con la disminución en los niveles menopausia, al que se ha llamado andro-

¿cómoves?
13
pausia. Lo que sí existe en los ancianos, Para pensar en la hormona
además de la disminución en los niveles Uno de los aspectos más fascinantes de la
de testosterona, es una caída en la pro- relación que hay entre las hormonas
ducción de espermatozoides y en la sexuales y el cerebro es de qué ma-
función sexual, lo que se acompa- nera una misma sustancia como el
ña en muchas ocasiones de cam- estradiol o la progesterona puede
bios en el estado anímico. regular procesos tan distintos
como la diferenciación sexual del
Sueño y memoria cerebro, la memoria o el estado
¿Alguna vez has pensado que de ánimo. Todo esto es posible
las hormonas pudieran ser las gracias a que las hormonas sexua-
responsables de que tengas tan- les tienen diferentes mecanismos de
to sueño? Pues resulta que la proges- acción que involucran muchos cambios
terona y sus derivados tienen propiedades en la actividad de diversos genes, aumen-
hipnogénicas, esto es, que inducen el sue- to en la permeabilidad de la membrana
ño. El aumento en el sueño durante el que llega a incapacitar totalmente a quien celular para algunas sustancias y activa-
embarazo se debe en buena parte a los altos la padece. ción de diferentes proteínas en el interior
niveles de progesterona en las mujeres em- celular.
barazadas y también se ha observado que Protección de las neuronas Las hormonas sexuales además se co-
la administración de progesterona induce Las neuronas son imprescindibles para munican, a través de diferentes mecanis-
el sueño en los varones. Se ha encontra- todas las actividades cerebrales, por lo que mos celulares, con otros mensajeros
do, además, que esta hormona y sus deri- cualquier daño en ellas repercute en el químicos como los neurotransmisores, los
vados tienen efectos anticonvulsivos en funcionamiento de nuestro cerebro. A tra- factores de crecimiento y otras hormonas,
animales de experimentación, por lo que vés de diferentes experimentos realizados lo que permite que todos ellos regulen de
se estudia la posibilidad de utilizarlos en en animales y en cultivos de neuronas se manera conjunta una función cerebral en
la terapia de la epilepsia, una de las enfer- ha demostrado que tanto el estradiol como particular de manera muy fina y muy
medades neurológicas más comunes en la progesterona protegen a las neuronas precisa.
todo el mundo. de daños producidos por la falta de irriga- Finalmente es necesario recalcar que
En investigaciones recientes se ha en- ción sanguínea, la carencia de oxígeno, el dado el gran espectro de funciones que
contrado que las hormonas sexuales in- trauma cerebral por golpes, contusiones tienen las hormonas sexuales en nuestro
fluyen en la memoria. En el caso de en la médula espinal y agentes tóxicos cerebro, hay muchos grupos de investiga-
animales de experimentación, uno de los diversos que alteran el metabolismo y la ción en todo el mundo (por supuesto tam-
ejemplos más ilustrativos es el hecho de función neuronal. bién en México) dedicados a esta área, con
que el estradiol aumenta el número de Se ha observado también que tanto la el fin de entender no sólo por qué pensa-
sinapsis en el hipocampo (estructura ce- progesterona como la testosterona parti- mos, sentimos y actuamos de manera dis-
rebral fundamental en los procesos de cipan en la regeneración de los axones, tinta los hombres y las mujeres a lo largo
memoria y aprendizaje), lo cual brinda prolongaciones de las neuronas que lle- de nuestra vida, sino también para utili-
mayores posibilidades de procesamiento van información y establecen sinapsis, zar a dichas hormonas o a fármacos que
de información. Por otro lado, en varios después de una lesión en el sistema ner- tengan una acción similar (o contraria) a
estudios clínicos se ha demostrado que la vioso. Estos hallazgos han llevado a va- ellas para prevenir y tratar diversas enfer-
terapia con estrógenos aplicada a mujeres rios investigadores a proponer el uso de medades que afectan a nuestro cerebro.
menopáusicas reduce el riesgo de presen- las hormonas sexuales no sólo en la pre-
tar la enfermedad de Alzheimer y también vención de enfermedades neurodege-
retarda su aparición. Esta enfermedad es nerativas como la de Alzheimer, sino El doctor Ignacio Camacho Arroyo es investigador de la
Facultad de Química de la UNAM en áreas de
mortal y se caracteriza por una pérdida también en la recuperación de los pacien- neurobiología, biología de la reproducción y hormonas
gradual y muy dramática de la memoria tes que han sufrido daño cerebral. esteroides.

¿cómoves?
14

También podría gustarte