Está en la página 1de 15

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional”

PERFORACIÓN Y
VOLADURA INFORME
PERFORADORA JACKLEG BBC 34 WTH ATLAS COPPCO

PROFESOR: ING. CARLOS EDUARDO YUNGO SUERO

ALUMNOS: CALDERÓN HUAMANI DARIN JOEL


CHALLA AÑARI KENDY LUCIA
COAGUILA RIVERA BRYAN DAVID
HIRPANOCCA ANAHUA PEDRO WALDIR
PASTOR REINOSO STALIN GABRIEL
ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3

OBJETIVOS ................................................................................................................. 4

CONTENIDO .....................................................................................................5

CONCLUSIONES ........................................................................................................ 17

RECOMENDACIONES ................................................................................................ 18

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................ 18

2
INTRODUCCIÓN

El presente informe describe la salida de campo realizada el 26 de junioen el cual se visitó el Campo
de Entrenamiento de Tecsup, el cual está ubicado en Yarabamba, con la finalidad de
conocer y realizar operaciones de prueba de una máquina perforadora.

La perforadora utilizada fue una JACKLEG BBC 34 WTH de la marca ATLAS COPPCO,
la cual es neumática. La supervisión de la operación, así como la instrucción en el uso
correcto de la perforadora estuvo a cargo del Instructor – técnico.

La labor de perforación tiene diversas aristas, dependiendo de su objetivo final.


Asimismo, combina variadas tecnologías que se debe conocer para optar por la mejor
solución.

Se entiende como perforación en minería la acción o acto que, a través de medios


mecánicos, tiene como finalidad construir un agujero. Para que esto se logre debe
extraerse todo el material destruido dentro del agujero mediante la utilización de aire
comprimido o agua. En este punto es donde se produce la diferencia entre lo que es la
perforación de exploración y la de producción. En el primer caso la materia que se extrae
sirve con el propósito de analizar y poder determinar tipos, calidades y cantidades de
mineral para la eventual explotación del yacimiento. La perforación de producción, en
tanto, tiene por finalidad cargar los agujeros con explosivos y generar la voladura para
poder quebrar la roca y así ir avanzando con la explotación de la mina.

Tanto la perforación como la voladura son una de las operaciones unitarias más
importantes dentro de la actividad minera. Ambos han mostrado notables avances en el
campo tecnológico y metodología de ejecución, sin embargo, los métodos y
herramientas tradicionales siguen y seguirán siendo las alternativas clásicas y baratas
utilizadas por el trabajador minero. Alentados por la notable alza en el precio de los
metales, se siguen invirtiendo en la búsqueda de nuevos yacimientos, los cuales al final,
nos proporcionarán una oportunidad de mejorar nuestra condición existencial.

3
 OBJETIVO GENERAL

.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

4
MÁQUINA PERFORADORA

5
JACK LEG

1. Características Técnicas

6
2. Características Técnicas de Compresor de Aire

Imagen 5.

COMPRESOR
INGERSOLL -
MARCA
RAND
MODELO XP 750
TORNILLO
TIPO
LUBRICADO
POTENCIA NOMINAL 260 HP
CAUDAL 750 CFM
PRESIÓN 8.6BAR - 125PSI
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 462 L
SALIDA DE AIRE CANTIDAD1
ENFRIAMIENTO AGUA

MOTOR
MARCA CUMMINS
NÚMERO DE CILINDROS 6
VELOCIDAD NOMINAL 2000 RPM

VELOCIDAD DE RALENTÍ 1500RPM

7
DIMENSIONES CON TREN DE RODAJE
Longitud 4956 mm
Anchura 2210 mm
Altura 2169 mm
Anchura de vía 1951 mm
Tamaño de los neumáticos ST225/75-15 pulg.
Peso de envío - sin combustible 3600 kg

Peso en orden de trabajo - con combustible 4000 kg

DIMENSIONES SIN TREN DE RODAJE


Longitud 3401 mm

Anchura 2210 mm

Altura 1956 mm

Peso en orden de trabajo 3650 kg

8
3. Funcionamiento

9
4. MANDOS Y CONTROL

10
5. DESCRIPCIÓN DE LA SALIDA AL CAMPO

5.1 Ubicación de la zona de estudio

El área donde se realizó la salida de campo, está ubicada en el distrito de Yarabamba en la


sur ste de la ciudad de Arequipa; a unos aprox. 24 km del centro de la ciudad
Las coordenadas de la zona de estudio se encuentran entre las coordenadas UTM que se
presenta en el cuadro:

Cuadro Nº 01. Coordenadas UTM de la zona de estudio de Yarabamba

COORDENADAS UTM
ALTITUD
PUNTO ESTE NORTE
m.s.n.m
1 235839.39384756348 8167532.360599475 2508.549316406

2 235840.4832840098 8167536.928702907 2508.486328125

3 235840.55342188594 , 8167531.236216864 2508.595947266

235841.65688598307
4 , 8167534.66582271 2508.552246094

11
Para dirigirnos a la zona de trabajo cada alumno tenía ya puesto sus epp’s básicos, se
procedió con una charla de motivación, después el docente a cargo nos explicó y detalló
su funcionamiento, previamente en grupos se trabajó el armado de la perforadora.

Se nos dio indicaciones para operar la máquina, se le dio mucha consideración al


cuidado de oído debido a que los decibeles de la máquina eran muy elevados. Se puso en
funcionamiento la máquina para darnos un ejemplo de cómo se operaba la
perforadora; también se habló que para operar la perforadora se tenía que estar en
una posición correcta, llevar acabo un agarre firme y una atención total en el
perforado.

Para finalizar cada alumno debía operar la máquina en modo de práctica, el alumno
perforaba de acuerdo a la malla de perforación delimitada previa.

Imagen 6. Elaboración propia

12
Imagen 7. Elaboración propia Imagen 8. Elaboración propia

Imagen 9. Elaboración propia

13
Conclusiones

14
RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

15

También podría gustarte