Está en la página 1de 12

UNIDAD 5.

- DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE


ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
5.1 REQUISISTOS DEL MANTENIMIENTO DE ACUERDO A LA
NORMA ISO-9001 E ISO TS 16949

La calidad se ha convertido en el mundo globalizado de hoy, en una necesidad


insoslayable para permanecer en el mercado. Por ello los sistemas de gestión de
la calidad basados en las normas ISO 9000, que reflejan el consenso internacional
en este tema, han cobrado una gran popularidad, y muchas organizaciones se han
decidido a tomar el camino de implantarlo.
Por ello, se tiene como objetivo ofrecer una metodología para implementar un
sistema documental que cumpla con los requisitos de las normas ISO 9000 y
pueda ser aplicada por los especialistas de calidad de cualquier organización que
se enfrente a la compleja tarea de establecer un sistema de gestión de la calidad.

ISO- 9001
La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO), especifica los requisitos para un Sistema de gestión de la
calidad (SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las
organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización
pública o empresa privada, cualquiera sea su tamaño, para su certificación o con
fines contractuales.
Mediante el capítulo "6.3 Infraestructura" la norma ISO 9001 promueve la
aplicación en forma constante de una política de mantenimiento adecuada a
la infraestructura utilizada por la empresa, generando reducción de paradas
imprevistas, manejo más racional del capital humano, compra ordenada de
repuestos y prolongación de la vida útil de los equipos entre otros beneficios, los
que decididamente contribuyen a asegurar el logro de la conformidad con los
requisitos del producto o el servicio.

ISO TS 16949
ISO/TS 16949 es una especificación general de requerimientos para el sistema de
calidad automotriz basado en especificaciones de ISO 9001, de calidad y
aseguramiento de calidad. La mayoría de las compañías automotrices han
publicado suplementos específicos de la compañía al ISO/TS 16949 los cuales
son una extensión vinculante de la especificación y están sujetos a auditoría.
Esta norma aplica el desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad focalizado
en la mejora continua y, especialmente en la prevención de errores o fallos y en la
minimización de desechos en la etapa de producción.
El sector automotor demanda la calidad en sus productos, por tanto, necesita de
estándares como este que garanticen a los fabricantes el control de sus
proveedores, para obtener los resultados previstos en cuanto a productividad,
competitividad y mejora continua de la calidad que define a este sector a nivel
internacional.

El estándar ISO/TS16949 se centra en el proceso productivo en las fases de


diseño, desarrollo de un nuevo producto, producción, instalación y servicios de
productos relacionados y surge de la necesidad de estandarizar los requerimientos
técnicos y de calidad de diferentes países.
Una vez que ha logrado el éxito del registro de su Sistema de Gestión y seguir los
requerimientos para la aplicación de la norma según la empresa a la que se esté
aplicando el programa de mantenimiento, el Sistema debe mantenerse de forma
eficaz. La forma de hacerlo y mantenerlo eficiente en costos y libre de
preocupaciones, es dejar que los Asesores Profesionales y Expertos de del
mantenimiento realicen el trabajo.
Este plan de mantenimiento está diseñado para cubrir necesidades
particulares y puede incluir uno o más de los siguientes pasos:
-Revisar la Documentación Actual. (del programa del mantenimiento actual)
-Entrevistar a su personal clave para descubrir cambios importantes.
-Modificar el Manual y los Procedimientos, según sea necesario.
-Realizar Auditorías Internas, sí se requiere.
-Todas estas actividades se realizarán de 6 a 8 semanas antes de cada auditoria
de seguimiento.
REQUISISTOS DEL MANTENIMIENTO DE ACUERDO A LA NORMA
ISO-9001 E ISO TS 16949:
 Revisión y actualización del Sistema de Gestión de la Calidad.
 Revisión de documentación existente.
 Actualización y distribución de la documentación.
 Seguimiento de indicadores de proceso.
 Establecimiento y Seguimiento de Objetivos.
 Análisis de satisfacción del cliente.
 Programa de auditorías internas.
 Vigilancia periódica del Sistema:
• Acciones correctivas y preventivas
• Reclamaciones de Clientes
• Registros
• No conformidades

¿Cuáles son los beneficios?


 Incremento en la satisfacción del cliente
 Calidad consistente y entregas a tiempo
 Mejora en el desempeño de los proveedores
 Responsabilidades del personal claramente definidas
 Un sistema documentado proporciona una referencia útil
 Baja en el índice rechazos, retrabajo y costos de garantía
 Mejora en el control durante los periodos de cambio o crecimiento
 Mejora en los registros en caso de litigio
 Un sistema de calidad para cumplir con los requerimientos de calidad de
múltiples clientes.
5.2 UTILIZACION DE SOFTWARE PARA ADMINISTRAR EL
MANTENIMIENTO

SOFTWARE DE GESTION DE MANTENIMIENTO EN UNA EMPRESA:


Los softwares de gestión de mantenimiento en una empresa, son herramientas
virtuales cuya finalidad es facilitar la organización de los mantenimientos en cada
área de la empresa.
Hoy en día existe una gran variedad de software, y estos son utilizados
normalmente por empresas grandes, cuya necesidad es optimizar todo lo posible
sus equipos y su tiempo de operación.

Programación de Mantenimiento
El software de gestión de mantenimiento es la forma proactiva de programar el
mantenimiento, por lo que incluso las más cotidianas tareas no se pasan por alto,
lo que podría provocar reparaciones costosas en el largo plazo. La programación y
asignación de mantenimiento de rutina saca el trabajo de conjetura de
simplemente estar esperando que todo esté funcionando correctamente con los
técnicos sobrecargados haciendo lo mejor que pueden, justo a la altura.
Cabe destacar que Habitualmente, este tipo de sistemas solo están al alcance de
las grandes multinacionales.
Los elevados costes del software, así como la necesidad de tener personal
únicamente dedicado al sostenimiento del sistema hacen inviable su implantación
en las pequeñas compañías.

VENTAJAS DE TENER UN SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO


El desperfecto de una pieza por falta de mantenimiento puede
1. Reducción de paros
ocasionar fallas que paralicen la producción por horas o incluso
imprevistos en la producción
días, generando fuertes pérdidas.

El software calendariza las fechas de cuando se debe dar


2. Incremento de la vida útil
mantenimiento al equipo con lo cual se asegura mayor vida de
de los equipos.
las máquinas.

Permite programar los repuestos para tenerlos en el momento


3. Reducción de los niveles de en que se van a usar. De esta forma, disminuyen los niveles de
inventarios. inventario, ya que no se necesita tener ciertas refacciones todo
el tiempo, sino adquirirlas en el momento en que se van a usar.

Al revisar las máquinas cuando el sistema lo señala, se ha


4. Prevención y/o reducción
logrado reducir significativamente los costos de mantenimiento
de costos en reparaciones.
hasta en un 50%.

5. Mejor organización de la El software permite generar órdenes de trabajo oportunamente


mano de obra e información para atender a los equipos cuando les toca su servicio. Además,
documentada de genera historiales que permiten medir el desempeño y tomar
mantenimiento. acciones para mejorarlo.

EJEMPLO DE UN SOFTWARE PARA EL MANTENIMIENTO:


• Es la compañía #1 del mercado de softwares para el mantenimiento.
Características:
• Gestiona el mantenimiento de todos los activos empresariales
• Monitorea las condiciones de tus activos en tiempo real actualizando
la información de tu empresa en cada momento
• Monitorea vehículos de la empresa para saber ubicación rutas y fallas
del equipo

El software de gestión de mantenimiento puede tener un enorme impacto en su


negocio, si se tiene un departamento de mantenimiento o reparación de
equipos. Mediante la programación de mantenimiento preventivo y de
seguimiento de órdenes de trabajo y los gastos, se puede conocer en breve su
posición en todo momento.

Ya sea que gestione una flota de vehículos o un departamento lleno de


computadoras, el mantenimiento adecuado desde el principio, significa más
productividad y menos tiempo de inactividad. El software de mantenimiento
permite organizar la forma en que se realiza el mantenimiento y garantiza la
máxima productividad.

El Software de gestión de mantenimiento es fácil de usar y permite a los


usuarios presentar sus propias órdenes de trabajo, mientras que los técnicos
de mantenimiento pueden obtener órdenes de trabajo que la gestión ha
aprobado y enviado por e-mail a ellos. Independientemente de la industria, el
software de mantenimiento le ahorrará tiempo y dinero mediante la
organización de todo el sistema de mantenimiento.

5.3 DISEÑO DE UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO EN UNA


EMPRESA LOCAL
Se trata de la Implementación del Sistema de Mantenimiento en una Empresa
con el fin de realizar un mantenimiento adecuado, el rebajar los costos de
mantenimiento y evitar mayores costos cuando se tiene que realizar un
mantenimiento correctivo, el cual sale a costos muy elevados, evitar en lo
posible la reposición total de equipos, lo cual da como resultado costos más
elevados, que tienden a descapitalizar la empresa.
El documentar todos los hechos sirve además como planeación para poder
asignar mantenimiento preventivo a los equipos, llevar un control y tener la
información organizada para poder acceder a ella cuando más se necesite.

Es importante también estar a la vanguardia y utilizar las herramientas que la


tecnología nos pone al alcance ya que esta facilita el trabajo del administrador
y proporciona información más confiable.

PUNTOS IMPORTANTES PARA EL CORRECTO DISEÑO DE


MANTENIMIENTO

Filosofía de las 5S’s


La filosofía de las 5S’s se enfoca en el trabajo efectivo, organización del lugar y
procesos estandarizados de trabajo. Estas 5S’s representan acciones que son
principios expresados con las cinco palabras japonesas, donde cada palabra
tiene un significado importante en la estandarización y seguridad de la
empresa.

Estas cinco palabras son las siguientes:

 Seiri (Organizar - Clasificar)


Esta primera “s” se refiere a eliminar del área de trabajo todo aquello
innecesario y que no se requiera para realizar una labor.
 Seiton (Ordenar)
Este punto se refiere a organizar los elementos que ya se han clasificado como
necesarios de tal manera que estén al alcance de manera más rápida, esto
llevará a tener sistemas eficientes y efectivos de almacenamiento mediante la
mejora de la visualización de los elementos de las máquinas e instalaciones
industriales.
 Shitsuke (Disciplina)
Esto servirá para crear un ambiente de respeto a dichas normas y
estandarizaciones.
 Seiso (Limpiar)
La limpieza ayudará a encontrar de una manera más fácil los problemas que
antes eran ocultos debido al desorden, el TPM desde su punto de vista, implica
inspeccionar el equipo durante el proceso de limpieza donde se identifican
problemas de escapes, averías, o cualquier tipo de fugas.
 Seiketsu (Controlar - Estandarizar)
Implica elaborar estándares de limpieza y de inspección para realizar acciones
de autocontrol permanente donde los trabajadores deben participar en el total
desarrollo de estas normas y estándares.

Diseño de un mantenimiento en una empresa:


Diseño de mantenimiento en sus distintas ramas:

También podría gustarte