Está en la página 1de 3

Código: GMP-ELS03

EVALUACIÓN
Legislación en Seguridad y Salud en el Versión: 1.0
Trabajo
Diplomado Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Pág. 1 de 3
Capacitación y Consultoría

I. Marcar la alternativa correcta:

1. ¿Qué ley establece el deber de protección que tiene el empresario, debiendo garantizar
la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos
relacionados con el trabajo?

A. 29783
B. 005-2012:TR
C. OHSAS 18001
D. Todo lo anterior es correcto

2. ¿Cuál es la nueva ley que modifica en algunos aspectos a la ley 29783 de SST?

A. 28611
B. 055-2014:EM
C. 30222
D. OHSAS 18001

3. Es el objetivo de la Ley N°29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo:

A. Fiscalizar a todas las empresas e instituciones para evitar los accidentes de trabajo
B. Multar a las empresas e instituciones que no cumplan con los lineamientos de la Ley
C. Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país
D. Brindar los lineamientos para implementar un Sistema de gestión de SST y luego

4. La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo es aplicable a:

A. Trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada y sector público


B. Trabajadores de las FF.AA., de la PNP y Trabajadores por cuenta propia
C. Solo A
D. Solo A y B

5. Es quien asume el liderazgo y compromiso de las actividades de SST en la


organización

A. El comité de SST.
B. Los representantes de los trabajadores
C. El empleador
D. El médico ocupacional de la empresa

6. Principio donde el empleador, garantiza en el centro laboral, medios y condiciones, que


protejan la vida, salud y bienestar de los trabajadores y de aquellos que no teniendo
vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del centro de labores.

A. De cooperación
B. De información y capacitación
C. De prevención
D. De protección

GRUPO MEGA PENTÁGONO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © COPYRIGHT 2015


Código: GMP-ELS03
EVALUACIÓN
Legislación en Seguridad y Salud en el Versión: 1.0
Trabajo
Diplomado Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Pág. 2 de 3
Capacitación y Consultoría

7. Los consejos nacional y regional de seguridad y salud en el trabajo, son ejes


fundamentales:

A. De la Ley N° 30222 de SST


B. Del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001
C. Del reglamento D.S 006-2014:TR
D. Del Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

8. Normativa en materia de prevención de riesgos laborales en el sector construcción:

A. D.S 055-2010:EM
B. G-050
C. D.S 050-2013:TR
D. Ley N° 28611

9. La Ley N° 29783, obliga a:

A. Implementar un Sistema de Gestión de Riesgos según ISO 31000


B. Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según
los requisitos de OHSAS 18001
C. Implementar un Sistema de Gestión Ambiental
D. Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumpla
con la normativa del país

10. Formatos de documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo:

A. R.M 085-2013:TR
B. R.M 050-2013:TR
C. D.S 055-2010:EM
D. D.S 006-2014:TR

11. Desde el punto de vista de la jerarquía normativa, indique cuál es el documento


legislativo de mayor importancia dentro del Sector Minería en el Perú, en temas de
Seguridad y Salud en el Trabajo:

A. D.S 055-2010:EM
B. Ley N° 30222
C. D.S 005-2012:TR
D. Ley N° 29783

12. Deben formar comité paritario de seguridad y salud en el trabajo:

A. Organizaciones con 20 a más, trabajadores


B. Organizaciones con 15 a más, trabajadores
C. Organizaciones con 10 a más, trabajadores
D. Todas sin excepción

13. Están obligadas a tener Reglamento Interno:

A. Organizaciones con 20 a más, trabajadores


B. Organizaciones con 15 a más, trabajadores
C. Organizaciones con 10 a más, trabajadores
D. Todas sin excepción

GRUPO MEGA PENTÁGONO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © COPYRIGHT 2015


Código: GMP-ELL03
EVALUACIÓN
Legislación en Seguridad y Salud en el Versión: 1.0
Trabajo
Diplomado Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Pág. 3 de 3
Capacitación y Consultoría

14. Los registros y documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo pueden ser llevados a través de medios electrónicos:

A. Verdadero
B. Falso

15. El empleador debe comunicar al Ministerio de Trabajo:

A. Los accidentes de trabajo


B. Los incidentes de trabajo
C. Solo A
D: Solo A y B

16. “Si como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas de SST, se causa
la muerte del trabajador o de terceros”; la pena privativa de la libertad será:

A. No menor de 1, ni mayor de 4 años


B. No menor de 3, ni mayor de 6 años
C. No menor de 4, ni mayor de 8 años
D. No menor de 5, ni mayor de 10 años

17. “Los trabajadores tienen derecho a ser transferidos en caso de accidentes de trabajo o
enfermedades ocupacionales a otro puesto que implique menos riesgo para su
seguridad y salud sin menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría; salvo
en el caso de invalidez absoluta permanente”

A. Verdadero
B. Falso

18. En cuantos aspectos ha sido modificada la Ley N° 29783 de SST

A. 6 artículos y 1 disposición complementaria


B. 5 artículos y 2 disposiciones complementarias
C. 5 artículos y 1 disposición complementaria
D. 6 artículos y 2 disposiciones complementarias

19. ¿Cuántos principios tiene la Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

A. 7
B. 8
C. 9
D. 10

20. Organismo responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimento del


ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo:

A. MINTRA
B. OEFA
C. OIT
D. SUNAFIL

NOMBRES:………………………………………………………………………………… N° DNI: ………………..


Instrucciones: Marcar la alternativa correcta utilizando el resaltador del formato pdf, guardar, luego enviar al correo infogrupomega@gmail.com

GRUPO MEGA PENTÁGONO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © COPYRIGHT 2015

También podría gustarte