Está en la página 1de 110

VADEMECUM

Nutrición Clínica
Cuidando la Vida
S omos una compañía dedicada a las terapias y al cuidado de los pacientes críticos y crónicos mediante
la administración de medicamentos inyectables, terapias de infusión, nutrición clínica así como los
productos sanitarios asociados. Nuestros productos son utilizados tanto en el entorno hospitalario como
en el entorno ambulatorio o domiciliario y son productos esenciales para el tratamiento médico. Nuestros
productos contribuyen a mejorar los resultados clínicos con la máxima seguridad en la práctica médica
diaria.

A través de nuestra historia, nuestro principal objetivo ha sido lograr la excelencia tanto en la calidad
de nuestros productos como en las innovaciones dirigidas a promover el progreso médico. Todo ello
forma parte de nuestro patrimonio y sigue siendo nuestra motivación principal. Cada día, más de 21.000
empleados comparten la pasión por estar “al cuidado de la vida”. Es nuestro compromiso inherente con lo
más importante en el cuidado de la salud: mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Nutrición Clínica
La desnutrición es un problema subvalorado en todo el mundo, con importantes implicaciones para la
salud. La nutrición especializada no sólo puede combatir la desnutrición, también puede ayudar a aliviar los
costos y recursos de los sistemas de salud que están relacionados con la gestión de pacientes desnutridos.

En Nutrición Clínica, Fresenius Kabi es la única compañía en el mundo que puede ofrecer una plataforma
completa de nutrición clínica y productos sanitarios. Durante varias décadas, Fresenius Kabi es el proveedor
líder de productos de nutrición clínica que mejoran las condiciones de los pacientes y aceleran el proceso
de recuperación.
Nutrición Parenteral
La nutrición parenteral, es la administración de nutrientes al organismo a través de una vía intravenosa. La nutrición
parenteral proporciona los mismos elementos esenciales que la nutrición normal. Fresenius Kabi, ofrece una gama
completa de productos innovadores, desde aminoácidos a emulsiones lipídicas, en diferentes presentaciones
para satisfacer las necesidades de cada paciente: estándar, metabólicamente estresado, órganos específicos y
pediátricos.

Los productos de nutrición parenteral están disponibles en presentaciones listas para su uso, así como
preparaciones específicas para pacientes a través de nuestros centros de mezclas, Therapia iv, con plantas en
Santiago y Concepción.

Nutrición Enteral
La nutrición enteral es la nutrición de un paciente a través de su sistema digestivo, ya sea por vía oral o a través
de una sonda enteral. Fresenius Kabi, ofrece una gama completa de fórmulas de alta calidad nutricional, desde
productos estándar a productos específicos.

Nuestra gama de productos esta diseñada para su uso en el hospital y en el domicilio. Una gran variedad de
presentaciones, texturas y sabores han sido desarrollados para satisfacer las necesidades nutricionales de los
pacientes. Los pacientes merecen productos de excelencia nutricional, tanto para el tratamiento a corto como a
largo plazo.
Indice
› nutriciOn PARENTERAL

› Therapía iv: Centro de Mezclas Nutrición Parenteral

• Aminoven Infant • Kabiven Periférico


• Aminoven 10% Adulto • SmofKabiven Central
• Aminoven 15% Adulto • SmofKabiven Periférico
• Dipeptiven • Vitalipid N Adulto
• Smoflipid • Vitalipid N Infant
• Lipovenos 20% MCT/LCT • Soluvit N
• Lipovenos 10% MCT/LCT • Tracelyte
• Omegaven • Tracitrans Plus
• Kabiven Central • Glycophos
› nutriciOn enteral

• Fresubin Original
• Fresubin Original Fibra
• Fresubin HP Energy
• Reconvan
• Diben
• Frebini Original
• Supportan Drink
• Diben Drink
• Thick & Easy
• Glutamine Plus
• Bomba Enteral Applix Smart
• Survimed OPD HN
Therapía iv
Central de mezclas intravenosas

› descripcion:
Therapía iv: pertenece al Laboratorio Fresenius Kabi y forma parte de una red de centrales de mezclas intravenosas
en todo el mundo, que intercambia información permanente con plantas de:
• Inglaterra.
• Alemania.
• Sudáfrica.
• Canadá.
• Argentina.
• Brasil.

Los principales productos fabricados son Nutriciones Parenterales Individualizadas y Preparaciones Oncológicas.
En Chile contamos con dos plantas: Santiago y Concepción.

› CaracterIsticas:
1. CALIDAD:
• Recurso Humano:
RRHH Altamente calificado, 15 Químicos Farmacéuticos con 10 años de experiencia en hospitales públicos, con
capacitación en manejo de Infecciones Intrahospitalarias, con Diplomados y Magister en Gestión en Instituciones
de Salud y Empresas. Además de 20 Técnicos en Mezclas, expertos en áreas biolimpias y técnica Aséptica.

• Cumplimiento de Normas Internacionales:


- ISO 9001: 2008.
- ISO 14.644-1 para áreas biolimpias.
- GMP Europea.

2. SEGURIDAD:
Nuestro principal objetivo es reducir al mínimo el riesgo de contaminación y manipulación. Este proceso es
controlado a través de un Programa de Aseguramiento de Calidad.

• Programa de Aseguramiento de Calidad incluye:


- Validación Anual y Semestral de infraestructura y equipamiento.
- Test de esterilidad de producto final con el 100% de cumplimiento.
- Análisis Microbiológico de operador, del aire y superficies.
- Programa de Salud Ocupacional.
- Aplicación de Pautas de Supervisión en los procesos.
- Auditorias periódicas por Fresenius Kabi Global.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Therapía iv


En estos 9 años hemos preparado 230.000 Nutriciones Parenterales y 80.000 Preparaciones Oncológicas.

• Software de apoyo a la validación de la prescripción:


- Detecta incompatibilidades entre Calcio y Fosfato.
- Detecta incompatibilidades de lípidos con cationes bivalentes.
- Cálculo de Osmolaridad y Calorías Totales.
- Entrega de informes para la gestión.
- Etiqueta autoadhesiva para ficha clínica. (Trazabilidad)

• Bolsa Fotoprotectora exclusiva para el preparado de Nutrición Parenteral, con recomendaciones de uso y
precauciones que se debe tener durante la administración.

• Equipo de Infusión instalado, reduciendo el riesgo de manipulación y contaminación.

3. NUTRIENTES SEGUROS Y BIEN TOLERADOS PARA LOS REQUERIMIENTOS DE CADA PACIENTE:


• Aminoven Infant 10%: Solución balanceada de aminoácidos ricos en TAURINA, especialmente formulados para
pacientes neonatos y lactantes.
• Aminoven 10% y 15% para Adultos.
• SMOFlipid 20%: Solución balanceada con cuatro ácidos grasos.
• Vitalipid y Soluvit: Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles, las cuales pueden ser administradas a la Nutrición
Parenteral juntas o por separado según requerimiento y peso del paciente.

4. NUESTRO SERVICIO:
• Servicio de Atención al Cliente. Contamos con soporte técnico y administrativo en forma permanente, los 365
días del año.
• Entregamos un servicio individualizado, adecuado a los requerimientos de cada institución.
• Preparamos toda la documentación de respaldo que permite construir la historia de cada preparación de
Nutrición y Oncología.
• Despacho diario a provincia y Región Metropolitana.
• Llegamos diariamente al hogar de nuestros pacientes ambulatorios.

5. PROGRAMAS DE CAPACITACION:
• Recomendaciones de uso de la Nutrición Parenteral Magistral.
• Estabilidad y Almacenamiento.
• Manejo de Receta Magistral.
• Terapia Nutricional en Oncología.
• Consenso en Nutrición en el Paciente Crítico.
• Otros.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Therapía iv


Aminoven® Infant 10%
Solución de aminoácidos infantiles
para administración intravenosa

› nombre comercial: un 52% de aminoácidos esenciales y un 30% de


Aminoven Infant solución inyectable 10% aminoácidos ramificados, los cuales son indispensables
para los neonatos.
› denominaciOn comUn:
Solución de aminoácidos pediátricos inyectable al 10% Los aminoácidos presentes en Aminoven® Infant
10% son 100% biodisponibles por la vía endovenosa,
› FORMULA: distribuyéndose enseguida al líquido intersticial
Cada 100 ml de la solución contiene: y al espacio intracelular de los distintos tejidos,
• L-isoleucina 0.8 g según se requiera. La concentración de aminoácidos
• L-leucina 1.3 g libres intracelulares y plasmáticos es regulada
• L-lisina monoacetato 1.2 g endógenamente dentro de estrechos rangos,
• (equivalente a L- Lisina 0.851 g) dependiendo de la edad, estado nutricional y condición
• L-metionina 0.312 g patológica del paciente.
• L-fenilalanina 0.375 g
• L-treonina 0.440 g Solo una pequeña parte de los aminoácidos es
• L-triptofano 0.201 g eliminada por el riñón, dependiendo de la madurez
• L-valina 0.900 g de los riñones del niño, así como de su patología. La
• L-arginina 0.750 g vida media biológica de los aminoácidos en el plasma
• L-histidina 0.476 g depende de la edad y de la situación metabólica del
• Glicina 0.415 g paciente pediátrico, siendo aproximadamente de 10 a
• L-alanina 0.930 g 30 min.
• L-prolina 0.971 g
• L-serina 0.767 g › Indicaciones terapEuticas:
• taurina 0.040 g Aminoven® Infant 10% está indicado para la nutrición
• N-acetil-L-tirosina 0.517 g parenteral de niños prematuros, recién nacidos,
• (equivalente a L-tirosina 0.420 g) lactantes y niños pequeños.
• N-acetil-L-cisteína 0.070 g
• (equivalente a L-cisteína 0.052 g) Si se adiciona a Aminoven® Infant 10%, las cantidades
• Ácido L-málico 0,262 g necesarias de electrolitos, carbohidratos, vitaminas,
• Agua para inyectable: c.s.p. 100 ml oligoelementos, la solución puede servir para nutrición
• Osmolaridad 885 mosmol/L parenteral total.
• pH 5.5-6.0
Años de Vida g aminoácidos/Kg. peso corporal/día
› Propiedades: 1 1.5 – 2.5
Farmacocinéticas y Farmacodinámicas:
2–5 1.5
Aminoven® Infant 10 % está indicado como una fuente
óptima de nitrógeno en el soporte y terapia nutricional 6 - 14 1
de lactantes y niños. Aminoven® Infant 10 % contiene

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› Dosis y Modo de AdministraciOn:
Aminoven® Infant 10% debe ser administrado mediante infusión intravenosa constante por vía venosa central.
La velocidad máxima de infusión de Aminoven® Infant 10% es: 0.1 g/ kg. peso corporal/ hora, que es equivalente
a 1,00 ml/hr.
La administración de esta solución puede durar el tiempo que sea necesario mantener la nutrición parenteral

› Contraindicaciones:
Aminoven ® Infant 10% esta contraindicado en pacientes con:
• Trastornos en el metabolismo de aminoácidos.
• Acidosis.
• Hipokalemia.
• Precaución en caso de hiponatremia.
• Los pacientes con insuficiencia renal o hepática que requieran de una dosificación individual.

› Cuidados especiales y precauciones:


Se debe realizar una evaluación y determinación frecuente de los siguientes parámetros: Nitrógeno ureico, enzimas
de la función hepática, electrolitos plasmáticos, nivel de aminoácidos plasmáticos, balance hídrico, balance ácido
base, perfil lipídico.

› Interacciones:
Aminoven® Infant 10% no debe ser mezclado con otros medicamentos. En caso de ser estrictamente necesario, se
debe asegurar la esterilidad, homogeneidad y compatibilidad de la mezcla.

› PresentaciOn:
• Frasco Ampolla de vidrio x 100 mL, cajas x 10 UN.
• Frasco Ampolla de vidrio x 250 mL, cajas x 10 UN.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Aminoven® 10% Adulto
Solución de aminoácidos para
administración intravenosa

› nombre comercial:
Aminoven solución inyectable 10%

› denominaciOn comUn:
Solución de aminoácidos inyectable al 10%

› formula:
Cada 1000 ml de solución inyectable contiene:
• Isoleucina 5,00g
• Leucina 7,40g
• Lisina acetato 9,31 (equivalente 6.6 g de L-Lisina)
• Metionina 4,30g
• Fenilalanina 5,10g
• Treonina 4,40 g
• Triptófano 2,00 g
• Valina 6,20
• Arginina 2,00g
• Alanina 14,00g
• Glicina 11,00 g
• Prolina 11,20 g
• Serina 6,50 g
• Tirosina 0,40g
• Taurina 1,00g
• Ácido acético global para ajuste de pH c.s.
• Agua para inyectables 928 mL

Total aminoácidos:100.0 g/L


Total nitrógeno: 16.2 g/L
Energía total: 1680 kJ/L (=400kcal/L)

› VARIABLES FISICOQUiMICAS DE IMPORTANCIA:


• Energía Total: 1680 kJ/L=400kcal/L
• pH: 5.5-6.5
• Acidez Titulable: 22 mmolNaOH/L
• Osmolaridad Teórica: 990 mosm/L

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› CLASIFICACIoN:
Suplemento nutricional.

› INTRODUCCIoN:
AMINOVEN es una solución de aminoácidos para nutrición parenteral. Los aminoácidos son un constituyente
nutricional indispensable en toda forma normal o clínica de alimentación. Los AA son precursores metabólicos e
intermediario de numerosas otras moléculas y caminos bioquímicos.

La alimentación i.v. llega a ser necesaria cuando el tracto intestinal no puede cumplir su función normal de digestión
y absorción. La nutrición parenteral total, es una alternativa para la nutrición normal, llega a proporcionar al cuerpo
todos los nutrientes contenidos en una alimentación normal:
Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Electrolitos, Vitaminas, Elementos traza y agua. Ninguna de estas sustancias
puede ser remplazada por otra.

Es evidente que una adecuada suplementación de AA es indispensable, especialmente en situaciones en las cuales
existe una aumentada degradación de proteínas en el cuerpo o existe alguna enfermedad catabólica crónica o
aguda. El cuerpo no posee ninguna fuente de proteína de reserva, como sucede con las grasas o carbohidratos.
Algunas proteínas tienen funciones específicas, por tanto una menor cantidad de ellas puede causar daño funcional.
Ninguna proteína puede ser formada por una fuente que no sea AA.

› COMPOSICION:
La calidad de la solución de AA para nutrición parenteral depende de su capacidad para proporcionar suficiente
material para la mantención de la estructura corporal, funcional y desarrollo.
Las proteínas, incluidas las del cuerpo humano, contienen 20 diferentes AA. La síntesis endógena de proteínas solo
puede llevarse a cabo cuando existe disponibilidad de estos en las células.
Para poder garantizar una eficacia nutricional, los distintos AA deben estar disponibles en las proteínas de los
alimentos, así como también en las mezclas de AA para nutrición parenteral.

Ocho AA son esenciales para el ser humano, es decir el cuerpo no los puede sintetizar y deben ser incorporados
a través de la dieta, ellos son: Leucina, Isoleucina, Valina, Lisina, Fenilalanina, Metionina, Triptófano y Treonina.
Otros semiesenciales, es decir se pueden sintetizar en forma endógena pero no en cantidad suficiente, ellos son:
Arginina e Histidina. Estos 10 AA esenciales y semiesenciales pueden ser incorporados en cantidades adecuadas
con cualquier forma de nutrición (parenteral u oral).

Los 10 AA restantes son clasificados como no esenciales: Alanina, Glicina, Prolina, Serina, Cisteina, Tirosina, Ácido
Aspártico, Asparragina, A. Glutámico y Glutamina.
La carencia de uno o varios de ellos no causa disturbios o desbalances metabólicos en seres humanos sanos porque
hay síntesis suficiente de enzimas que son capaces de mantener concentraciones normales en los medios intra y
extra-celulares.

Los AA no esenciales son capaces de transferir grupos NH3+ a otros AA, sin embargo este proceso involucra
degradación de ellos y por tanto se requiere incorporarlos por alguna vía. Además, algunos de los AA no esenciales
son clasificados como sustratos condicionalmente indispensables: Serina y Tirosina en pacientes con falla renal;
Tirosina y Cisteina en pacientes con insuficiencia Hepática y Glutamina en enfermedades catabólicas agudas o
en situaciones hipermetabólicas (postoperados, quemaduras, sepsis…) Taurina puede llegar a ser considerada

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


esencial en situaciones en que el catabolismo de ella es parenteral puede ser mantenida por años, y también
mayor que la velocidad de síntesis. en adultos. Esto ha sido demostrado en pacientes
adultos con cáncer, que al estar malnutridos tienen en
La alimentación proteica normalmente contiene los 20 el plasma concentraciones sub normales de Taurina,
AA, es recomendable que la preparación parenteral los que comienzan a disminuir luego de la cirugía.
contenga los 20 AA, ello con el objetivo de disminuir el También se han encontrado deficiencia de Taurina en
estrés metabólico en la síntesis de novo. pacientes alimentados con soluciones parenterales que
carecen de este AA, también en pacientes que han sido
Los AA son químicamente iguales a los exógenos sometidos a quimioterapia o radioterapia, todas estas
(aportados en la dieta) o endógenos (sintetizados en condiciones mejoran al suplementar Taurina.
el cuerpo) y son intercambiables y asimilables en las
distintas rutas metabólicas. La totalidad de la evidencia sugiere que Taurina es un
AA condicionalmente esencial en el hombre, por tanto
El contenido total de AA esenciales y semiesenciales es conveniente incorporar 1 a 2g de Taurina por litro
están incluidos, adicionalmente los no esenciales: en pacientes catabólicos. La concentración de Taurina
Glicina, Alanina, Prolina, Serina y Tirosina. El resto de proporcionada por AMINOVEN es considerada muy
los 5 AA no esenciales están ausentes por diferentes satisfactoria de acuerdo a los estudios clínicos y a las
motivos: recomendaciones de expertos.

Glutamina y Asparragina: Ambos químicamente › INDICACIONES:


inestables en agua y no pueden ser incluidos en Para prevenir o corregir un balance negativo de
solución de infusión. Hay que considerar que la nitrógeno en adultos o niños cuando:
Glutamina es importante para mantener la integridad y
funcionalidad de las mucosas, para mejorar el balance • El tracto gastrointestinal no se puede o no se debe
de nitrógeno y para mantener en buen estado el usar (como en cirugías).
sistema inmunológico. • La absorción gastrointestinal está impedida o
disminuida.
Los ácidos dicarboxilicos Glutamato y Aspártico actúan • Los requerimientos proteicos están sustancialmente
como neurotransmisores del SNC. Se han encontrado aumentados (como en quemaduras extensas).
concentraciones extracelulares patológicamente
elevadas de ellos en pacientes con edema o trauma › CONTRAINDICACIONES:
cerebral. Aun cuando ambos AA son metabolitos Como todas las soluciones de aminoácidos, AMINOVEN
en muchas reacciones intracelulares, nunca se esta contraindicado en:
ha observado deficiencia de ellos. De acuerdo a • Neonatos.
esto, y considerando el riesgo de neurotoxicidad, • Disturbios en el metabolismo de aminoácidos
la administración de estos AA deberá evitarse en (acidosis metabólica, insuficiencia renal o hepática
pacientes críticos. grave, hiperhidratación, shock o hipoxia).
- Cisteina es inestable y muy poco soluble en agua.
Adicionalmente, el grupo sulfuro contenido en el AA › ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:
Taurina es agregado en AMINOVEN. Taurina es el AA • El uso adecuado y seguro de la solución requiere
libre más abundante en el medio intracelular, aunque personal con experiencia y conocimiento de
este no es incorporado dentro de la proteína, tiene nutrición parenteral, así como también de los riesgos
especial función metabólica. que ella implica. Es necesario hacer evaluaciones
clínicas y de laboratorios con cierta frecuencia, se
Taurina, en niños e infantes donde la suplementación debe monitorear: Glicemia, función hepática y renal,

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


proteína en suero, osmolaridad del suero, amonemia, hemogramas y volumen de sangre circulante.
• Se debe suministrar suficiente cantidad de Potasio o Sodio en el caso de pacientes con hipokalemia o
hiponatremia.
• Las soluciones de aminoácidos pueden generar falta de Folatos, por lo que se debe suministrar suficiente
cantidad de ácido fólico.
• Las soluciones de aminoácidos se deben administrar generalmente en combinación con una adecuada cantidad
de suplementos energéticos (carbohidratos y grasas). La administración de aminoácidos sin carbohidratos
pueden generar la acumulación de cuerpos cetónicos.
• Se debe tener especial precaución en evitar la sobre carga en pacientes cardíacos.
• La elección de una vena periférica o central dependerá de la osmolaridad de la mezcla. En infusiones de hasta
800 mosm/L se acepta la vía periférica; sin embargo esto es absolutamente variable y va depender en última
instancia de la edad, condición o características de la venas en cada uno de los pacientes.
• Se debe mantener una asepsia estricta, particularmente cuando es insertado el catéter.
• AMINOVEN puede ser considerado como parte de un régimen nutricional determinado, en combinación con
cantidades adecuadas de carbohidratos, grasas y electrolitos.

Para nutrición parenteral de niños se pueden usar preparaciones de aminoácidos, la formulación a usar va a
depender de las diferentes necesidades metabólicas del niño.
No se han realizados estudios clínicos con Aminoven en recién nacidos, infante o niños.

› USO EN EMBARAZO Y LACTANCIA:


No existen estudios que demuestren la seguridad de AMINOVEN en el embarazo o lactancia. Sin embargo la
experiencia clínica con otras soluciones de aminoácidos no ha mostrado evidencia de riesgo. En cualquier caso se
debe evaluar en forma exhaustiva la relación riesgo- beneficio antes de decidir.

› REACCIONES ADVERSAS:
Las precauciones adversas no se conocen cuando la solución es administrada correctamente. Se ha informado
nauseas, vómitos y pérdida de aminoácidos en la orina cuando se sobrepasa la velocidad o cantidad de solución
administrada. En el caso de una sobrecarga se deben instaurar los procedimientos de emergencias adecuados,
monitoreando con particular atención signos cardíacos y respiratorios. También se ha observado bochorno, fiebre,
diarrea, flebitis, eritema y trombosis venosa.

Si sucede una reacción adversa, descontinue la infusión, revalúe la condición del paciente, establezca una terapia
adecuada aplicando un tratamiento correctivo adecuado y guarde el resto del líquido para examen si se considera
necesario.

› POSOLOGIA Y METODO DE ADMINISTRACION:


Administrar como infusión intravenosa en infusión continua.
La solución debe ser usada inmediatamente después de abierta y no debe ser usada con posterioridad a la fecha
de expiración.
Use la solución solo si esta clara, libre de cualquier partícula y el contenedor no está dañado.
Descarte la solución sobrante. No se recomienda mezcla con drogas. La mezcla involucra un riesgo microbiológico o
de incompatibilidad. Si es necesario incorporar otros nutrientes como vitaminas, minerales, lípidos o carbohidratos
se deberá hacer bajo condiciones asépticas controladas, idealmente en farmacia del hospital bajo campana del
flujo laminar y personal entrenado. Se deberá utilizar inmediatamente después de su preparación, protegido de

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


la luz y por el menos tiempo posible (<24hrs). La solución se deberá administrar por una vena central como una
infusión continua.

La dosis a administrar dependerá exclusivamente del “estado catabólico”, de la condición y de los requerimientos
de cada paciente. No se deberá exceder una dosis diaria de 2g de aminoácidos/kg
Dosis diaria: 10-20ml de AMINOVEN 10% por kg peso (equivalente a 1.0 o 2.0g AA / kg peso), esto corresponde a
700 a 1400 ml de AMINOVEN 10% para un peso de 70kg.

› VELOCIDAD MAXIMA DE INFUSION:


1.0 ml de AMINOVEN 10% / Kg / Hora (equivalente a 0,1g AA / Kg / Hora)

› INCOMPATIBILIDADES:
Debido a los riesgos microbiológicos y de incompatibilidades AMINOVEN no debe ser mezclado con otras drogas.
La mezcla con otras soluciones o emulsiones de nutrición parental debe ser hecha de acuerdo en condiciones de
asepsia controladas.

› SOBREDOSIS:
La sobredosis de AMINOVEN puede provocar nauseas, vómitos y perdida de aminoácidos por la orina. Se debe
detener la administración y establecer las medidas de soporte necesarias, con monitoreo constante de parámetros
respiratorios, cardiovasculares y bioquímicos.

› PERiODO DE VIDA ULTIL:


• Almacenado de acuerdo a las condiciones declaradas en el envase de AMINOVEN tiene una vida útil de 2 años.
• Después de abierto, AMINOVEN debe ser utilizado inmediatamente descartándose los sobrantes.
• De ser necesario mezclar con otros componentes, La mezcla deberá utilizarse inmediatamente.

› PRESENTACIONES DE AMINOVEN:
• Vidrio tipo II, transparente e incolora, con tapón de goma.
• Existen presentaciones de 10 botellas de 500ml.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Aminoven® 15% Adulto
Solución de aminoácidos para
administración intravenosa

› nombre comercial:
Aminoven solución inyectable 15%

› denominaciOn comUn:
Solución de aminoácidos inyectable al 15%

› formula:
Cada 1000 ml de solución inyectable contiene:
• L-Isoleucina: 5,20g
• L-Leucina: 8,90g
• L-Lisina acetato 5,66g (equivalente 11.1 g de L-Lisina)
• L-Metionina: 3.80g
• L-Fenilalanina: 5.50g
• L-Treonina: 8,60g
• L-Triptófano: 1,60g
• L-Valina: 5,50g
• L-Arginina: 20,00g
• L-Histidina: 7,30g
• L-Glicina: 18,50g
• L-Prolina: 17,00g
• L-Serina: 9,60g
• L-Tirosina: 0,40g
• L-Alanina: 25,00g
• Taurina: 2,00g
• Ácido acético global para ajuste de pH: c.s.
• Ácido L-malico para ajustar PH: c.s
• Agua para inyectables: 884 mL

› VARIABLES FisicoQUiMICAS DE IMPORTANCIA:


• Energía total: 2520 kJ/1000ml = 600kcal /1000ml
• PH: 5.5 – 6,5
• Acidez Titulable: 44 mmoL NaOH/L
• Osmolaridad teórica: 1505 mOsm/L

› CLASIFICACIoN:
Suplemento nutricional.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› INTRODUCCIoN:
AMINOVEN es una solución de aminoácidos para nutrición parenteral. Los aminoácidos son un constituyente
nutricional indispensable en toda forma normal o clínica de alimentación. Los AA son precursores metabólicos e
intermediarios de numerosas otras moléculas y rutas bioquímicas.

La alimentación I.V. llega a ser necesaria cuando el tracto intestinal no puede cumplir su función normal de digestión
y absorción. La nutrición parenteral total, es una alternativa para la nutrición normal, llega a proporcional al cuerpo
todos los nutrientes contenidos en una alimentación normal:
Carbohidratos, proteínas, grasas, electrolitos, vitaminas, elementos traza y agua. Ninguna de estas sustancias
puede ser remplazada por otra.
Es evidente que una adecuada suplementación de AA es indispensable, especialmente en situaciones en las cuales
existe una aumentada degradación de proteínas en el cuerpo o existe alguna enfermedad catabólica crónica o
aguda, el cuerpo no posee ninguna fuente de proteínas de reserva, como sucede con las grasas o carbohidratos.
Algunas proteínas tienen funciones específicas, por lo tanto una menor cantidad de ellas puede causar daño
funcional. Ninguna proteína puede ser formada por una fuente que no sea AA.

› COMPOSICION:
La calidad de la solución de AA para nutrición parenteral depende de su capacidad para proporcionar suficiente
material para la mantención de la estructura corporal, funcional y desarrollo.
Las proteínas, incluidas las del cuerpo humano, contienen 20 diferentes AA.
La síntesis endógena de proteínas solo puede llevarse a cabo cuando existe disponibilidad de estos en las células.
Para poder garantizar una eficacia nutricional. Los distintos AA deben estar disponibles en las proteínas de los
alimentos, así como también en las mezclas de AA para nutrición parenteral.

Ocho AA deben ser incorporados a través de la dieta, ellos son: Leucina, Isoleucina, Valina, Lisina, Fenilalanina,
Metionina, Triptófano y Treonina. Otras son semiesenciales, es decir se pueden sintetizar en forma endógena pero
en cantidad suficiente para la síntesis adecuada de proteínas, ellos son: Arginina e Histidina. Estos 10 AA esenciales
y semiesenciales pueden ser incorporados en cantidades adecuadas con cualquier forma de nutrición (parenteral
u oral).

Los 10 AA restantes son clasificados como no esenciales: Alanina, Licina, Prolina, Serina, Cisteína, Tirosina, Ácido
Aspártico, Asparagina, La carencia de uno o varios de ellos no causa disturbios o desbalances metabólicos en
seres humanos sanos porque hay síntesis suficientes de enzimas que son capaces de mantener concentraciones
normales en los medios intra y extra-celulares.

Los AA no esenciales pueden ser considerados como la materia prima o “esqueleto” de ellos. Tal que estos son
capaces de transferir grupos NH3- a otros AA, sin embargo este proceso involucra degradación de ellos y por tanto
se requiere incorporarlos por alguna vía. Además algunos de los AA no esenciales son clasificados como sustratos
condicionalmente indispensables: Serina y Tirosina en pacientes con falla renal; Tirosina y Cisteina en pacientes
con insuficiencia Hepática y Glutamina en enfermedades catabólicas agudas o en situaciones hipermetabolicas
(postoperados, quemaduras, sepsis…) Taurina puede llegar a ser considerada esencial en situaciones en que el
catabolismo de ella es mayor que la velocidad de síntesis. La alimentación proteica normalmente contiene 20 AA,
es recomendable que la preparación parenteral contenga los 20 AA, ellos con el objetivo de disminuir el estrés
metabólico en la síntesis de novo.
AMINOVEN contiene 150g de AA/L, los AA son químicamente iguales a los exógenos (aportados en la dieta)

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


o endógenos (sintetizados en el cuerpo) y son subnormales de Taurina, los que comienzan a disminuir
intercambiables y asimilables en las distintas rutas luego de la cirugía. También se ha encontrado
metabólicos. deficiencia de taurina en pacientes alimentados con
soluciones parenterales que carecen de AA, también
El contenido total de AA comprende de 33% de AA en pacientes que han sido sometidos a quimioterapia
esenciales, 67% semiesenciales y no esenciales, el o radiación, todas estas condiciones mejoran al
contenido total de nitrógeno es de 25.70 g/l.Todos suplementar Taurina.
los no esenciales: Glicina, Alanina, Prolina, Serina y
Tirosina. El resto de los 5 AA no esenciales no están La totalidad de evidencia sugiere que Taurina es una
ausentes por diferentes motivos: AA condicionalmente esencial en el hombre, por tanto
es conveniente incorporar 1 a 2g de Taurina por litro
Glutamina y Asparragina: ambos son químicamente en pacientes catabólicos. La concentración de Taurina
inestables en agua y no pueden ser incluidos en proporcionada por AMINOVEN es considerada muy
solución de infusión, hay que considerar que la satisfactoria de acuerdo a los estudios clínicos y a las
glutamina es importante para mantener la integridad y recomendaciones de expertos.
funcionalidad de las mucosas, para mejorar el balance
de nitrógeno y para mantener en buen estado el La alta concentración de AA en AMINOVEN 15% asegura
sistema inmunológico. Se han incorporado péptidos un suplemento efectivo con un mínimo de volumen.
estables que contienen glutamina para evitar este Por otro lado AMINOVEN 15% ha sido especialmente
problema. formulado para pacientes con restricción volémica
(edematosos, insuficiencia cardíaca o pulmonar, etc…).
Los ácidos dicarboxilicos Glutamato y Aspártico actúan La formulación también es útil cuando la incorporación
como neurotransmisores del SNC. Se ha encontrado de volúmenes adicionales con fines nutricionales
concentraciones extracelulares patológicamente se complica por la aplicación intravenosa previa de
elevadas de ellos en pacientes con adema o trauma medicamentos, con los que ocurre el riesgo de una
cerebral. Aun cuando ambos AA son metabolitos sobrecarga volémica.
en muchas reacciones intracelulares, nunca se
ha observado deficiencia de ellos. De acuerdo a La proporción de AA también es distinta en AMINOVEN
esto, y considerando el riesgo de neurotoxicidad, 15%, ello responde a ciertas variables fisicoquímicas que
la administración de estos AA deberá evitarse en le otorgan más estabilidad a la solución. La asociación
pacientes críticos. internacional de nutrición parenteral recomienda una
relación de 1:1 a 1:3 de AA esenciales respecto a los no
Cisteína es inestable y muy poco soluble en agua. esenciales. AMINOVEN 15% posee una relación de 1:2.
Adicionalmente, el grupo sulfuro contenido en la AA Otro parámetro de calidad es el cuociente E/T (relación
Taurina es agregado a AMINOVEN. Taurina es el AA libre de peso entre los AA esenciales y nitrógeno total) este
más abundante en el medio intracelular, aunque este cuociente no debe ser menor de 2, AMINOVEN 15%
no es incorporado dentro de la proteína, tiene especial posee un valor de 2.0.
función metabólica.
› INDICACIONES:
Taurina podría ser indispensable en nutrición Para prevenir o corregir un balance negativo de
parental, no solamente en infantes y niños, donde nitrógeno en adultos o niños con riesgo de sobrecarga
la suplementación parenteral puede ser introducida volémica cuando:
por años, sino que también en adultos. Esto ha sido • El tracto gastrointestinal no puede o no se puede
demostrado en pacientes adultos con cáncer, que al usar (como en cirugías).
estar malnutridos tienen en el plasma concentraciones • La absorción gastrointestinal está impedida o

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


disminuida. • Se debe mantener una asepsia estricta,
• Los requerimientos protéicos están sustancialmente particularmente cuando es insertado el catéter.
aumentados (como en quemaduras extensas).
AMINOVEN puede ser considerado como parte de
› CONTRAINDICACIONES: un régimen nutricional determinado en combinación
Como todas las soluciones de aminoácidos, AMINOVEN con cantidades adecuadas de carbohidratos, grasas
está contraindicado en: y electrolitos. Para nutrición parenteral de niños
• Neonatos. se pueden usar preparaciones de aminoácidos, la
• Disturbios en el metabolismo de aminoácidos formulación a usar va a depender de las diferentes
(acidosis metabólica, insuficiencia renal o hepática necesidades metabólicas de niño. No se han realizado
grave, hiperhidratación, shock o hipoxia). estudios clínicos con AMINOVEN solución al 15% en
• Insuficiencia cardíaca descompensada. recién nacidos, infantes o niños.
• Hiperhidratación sin tratamiento
› USO EN EMBARAZO Y LACTANCIA:
› ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: No existen estudios que demuestren la seguridad de
• El uso adecuado y seguro de la solución requiere AMINOVEN en el embarazo o lactancia. Sin embargo la
personal con experiencia y conocimientos de experiencia clínica con otras soluciones de aminoácidos
nutrición parenteral, así como también de los riesgos no ha mostrado evidencias de riesgo. En cualquier caso
que ella implica. Es necesario hacer evaluaciones se debe evaluar en forma exhaustiva la relación riesgo-
clínicas y de laboratorio con cierta frecuencia, se beneficio antes de decidir su uso.
debe monitorear: Glicemia, función hepática y
renal, proteína en suero, osmolaridad del suero, › REACCIONES ADVERSAS:
amonemia, hemogramas y volumen de sangre Las reacciones adversas no se conocen cuando la
circulante. solución es administrada correctamente. Se han
• Se debe suministrar suficiente cantidad de potasio informado nauseas, vómitos y pérdida de aminoácidos
o sodio en el caso de pacientes son hipokalemia o en la orina cuando se sobrepasa la velocidad o cantidad
hiponatremia. de solución administrada. En el caso de una sobrecarga
• Las soluciones de aminoácidos generan falta de se deben instaurar los procedimientos de emergencia
folatos, por lo que se debe suministrar suficiente adecuados, monitoreado con particular atención signos
cantidad de ácido fólico. cardíacos y respiratorios. También se ha observado
• Las soluciones de aminoácidos se deben administrar bochorno, fiebre, diarrea, flebitis, eritema y trombosis
generalmente en combinación con una adecuada venosa.
cantidad de suplementos energéticos (carbohidratos Si sucede una reacción adversa, discontinue la infusión,
y grasas). La administración de aminoácidos sin reevalue la condición del paciente, establezca una
carbohidratos puede generar la acumulación de terapia adecuada aplicando un tratamiento correctivo
cuerpos cetónicos. adecuado y guarde el resto del líquido para examen si
• Se debe tener especial precaución en evitar la se considera necesario.
sobrecarga en pacientes cardíacos.
• La elección de una vena periférica o central › POSOLOGIA Y METODO DE
dependerá de la osmolaridad de la mezcla. En ADMINISTRACION:
infusiones de hasta 800 mOsmol/litro se acepta la La solución debe ser usada inmediatamente después de
vía periférica; sin embargo esto es absolutamente abierta y no sebe ser usada con posterioridad a la fecha
variable y va depender en última instancia de la de expiración. Use la solución solo si está clara, libre
edad, condición, o características de las venas en de cualquier partícula y el contenedor no está dañado.
cada uno de los pacientes. Descarte la solución sobrante. No se recomienda

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


mezclar con drogas. La mezcla involucra un riesgo microbiológico o de incompatibilidad. Si es necesario incorporar
otros nutrientes como vitaminas, minerales, lípidos o carbohidratos se deberá hacer bajo condiciones asépticas
controladas, idealmente en la farmacia del hospital bajo campana de flujo laminar y personal entrenado.

Se deberá utilizar inmediatamente después de su preparación, de ser necesario almacenar este deberá ser bajo
refrigeración, protegido de la luz y por el menor tiempo posible (<24hrs). La solución se deberá administrar por una
vena central como una infusión continua.

La dosis a administrar dependerá exclusivamente del “estado catabólico” de la condición y de los requerimientos
de cada paciente. No se deberá exceder una dosis diaria de 2g de aminoácidos/Kg.

Dosis diaria: 6.7-13.3 ml de AMINOVEN 15%/kg de peso (equivalente a 1.0 o 2.0g de aminoácidos/kg de peso), esto
corresponde a 470 a 930ml de AMINOVEN 15% para un peso de 70 kg.
Velocidad máxima de infusión: 0.67ml de AMINOVEN 15%/kg/hora (equivale a 0.1g de aminoácidos/kg/hora)
Dosis máxima diaria: 13.03ml de AMINOVEN 15%/kg de peso (equivalente a 2.0g AA/kg peso) que corresponde a
140g de AA para individuo de 70kg.

› INCOMPATIBILIDADES:
Debido a los riesgos microbiológicos y de incompatibilidades AMINOVEN no debe ser mezclado con otras drogas.
La mezcla con otras soluciones o emulsiones de nutrición parental debe ser hecha de acuerdo en condiciones de
asepsia controladas.

› SOBREDOSIS:
La sobredosis de AMINOVEN puede provocar nauseas, vómitos y perdida de aminoácidos por la orina. Se debe
detener la administración y establecer las medidas de soporte necesarias, con monitoreo constante de parámetros
respiratorios, cardiovasculares y bioquímicos.

› PERiODO DE VIDA uTIL:


• Almacenado de acuerdo a las condiciones declaradas en el envase AMINOVEN tiene una vida útil de 2 años.
• Después de abierto, AMINOVEN debe ser utilizado inmediatamente descartándose los sobrantes.
• De ser necesario mezclar con otros componentes. La mezcla deberá utilizarse inmediatamente.

› PRESENTACIONES DE AMINOVEN:
• Vidrio tipo II, transparente e incoloras, con tapón de goma y presinto de aluminio.
• Existen presentaciones de 10 botellas de 500ml.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Dipeptiven®
L-Alanil-Glutamina 20%

› CARACTERiSTICAs:
Es una solución concentrada de glutamina endovenosa al 20% en la forma de dipeptido N (2)-L-alanil-L-glutamina.
DIPEPTIVEN® es utilizado como suplemento de glutamina tanto para Nutrición Parenteral como para pacientes que
no estando con Nutrición Parenteral requieran del aminoácido.

La glutamina es el aminoácido más abundante en el cuerpo humano. En el músculo esquelético la glutamina


constituye más del 60% del pool total de aminoácidos y la concentración plasmática es de un 25% del total
de aminoácidos. Es precursor de proteínas, nucleótidos y es intermediario de un gran número de procesos
metabólicos. Es el más importante sustrato para la amoniogénesis renal y forma parte de la regulación del balance
de aminoácidos.

La glutamina juega un rol importante como intermediario metabólico, sirviendo como transportador de
nitrógeno en varios tejidos. Es también, la mejor fuente de energía para algunos tejidos de rápida proliferación,
particularmente el sistema inmunológico y el tracto gastrointestinal.

Durante el estrés catabólico, la concentración de glutamina libre declina rápidamente, suministrando sustrato para
la estimulación de linfocitos y macrófagos, células de la mucosa intestinal, y formación de amonio en el riñón.
El balance negativo de nitrógeno junto con algún tipo de cirugía, sépsis o trauma provoca un incremento de la
velocidad de destrucción del músculo esquelético.

En algunos pacientes en estado crítico, la disminución en las concentraciones de glutamina es mayor que la de
cualquier aminoácido y se correlaciona en general con un severo deterioro, que es reversado sólo lentamente
al transcurrir el restablecimiento. Un aporte adecuado de glutamina en el intestino, parece ser esencial para
mantener la integridad intestinal.

› FARMACOCINETICA:
El dipéptido N(2)-L-alanil-L-glutamina es endógenamente separado en dos aminoácidos glutamina y alanina,
permitiendo aportar glutamina en soluciones de infusión para una nutrición parenteral. Los aminoácidos son
liberados en el interior del cuerpo formando parte del pool de aminoácidos, los que son utilizados según las
necesidades del organismo. En muchas enfermedades en las cuales se indica nutrición parenteral se produce una
depleción de glutamina, lo cual se contrarresta por la administración de DIPEPTIVEN®.

El dipéptido es rápidamente dividido en el interior del organismo luego de la infusión, en el hombre la vida media
es de 2,4 a 3,8 min. (en insuficiencia renal terminal la vida media es de 4,2 min.) y el clearence plasmático es de 1,6
a 2,7 L/min. La desaparición del dipéptido es acompañada por un incremento equimolar de ambos aminoácidos.
La hidrólisis del dipéptido tiene lugar probablemente en el espacio extracelular.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› FORMULA: peso corporal por día. Esto resulta en una dosis diaria
Cada ml contiene: de al menos 1,5 g de amino ácidos por Kg de peso. Los
• N(2)-L-alanil-L-glutamina 200 mg siguientes ajustes son ejemplos para la administración
(=82,0 mg L-alanina, 134,6 mg L-glutamina). de Dipeptiven y otros aminoácidos a través de
• Osmolaridad teórica: 921 mosmol/L. soluciones transportadoras:
• Titulación ácida: 90 - 105 mmol NaOH/L.
• Valor pH: 5,4 – 6,0. • Requerimiento de aminoácidos 1,2 g/Kg peso por
día: 0,8 g amino ácidos + 0,4 g N(2)-L-alanil-L-glutamina
Lista de excipientes: Agua para inyección. por Kg peso.
• Requerimientos de aminoácidos 1,5 g/Kg de peso
› Indicaciones terapEuticas: por día: 1,0 g Aminoácidos + 0,5g N(2)-L-alanil-L-
Dipeptiven está indicado como parte de un régimen de glutamina por Kg de peso.
nutrición intravenosa parenteral como un suplemento • Requerimientos de los aminoácidos 2 g/Kg peso por
de solución de aminoácidos o un régimen de infusión día: 1,5 g aminoácidos + 0,5g N(2)-L-alanil-L-glutamina
que contenga aminoácidos, por ejemplo en pacientes por Kg de peso.
en estados hipercatabólicos y/o hipermetabólicos.
La velocidad de infusión depende de la solución
› Posologia y metodos de transportadora y no debe exceder 0,1 g aminoácidos
administraciOn: /Kg de peso por hora. Dipeptiven es una solución
Para infusiones en vena central después de la adición concentrada para infusión la que no está diseñada para
a una solución de infusión compatible. Soluciones o administración directa.
mezclas con una Osmolaridad cercana 800 mosmol/L
debe ser infundida a través de una vía venosa central. Debe ser mezclada con solución transportadora
compatible con aminoácidos o con un régimen de
Adultos: La dosis depende de la severidad del estado infusión que contenga aminoácidos, previo a la
catabólico y de los requerimientos de aminoácidos. administración. Una parte de Dipeptiven se mezcla con
En Nutrición Parenteral no debe excederse una dosis un mínimo de 5 partes de la solución transportadora
máxima diaria de 2 g de aminoácidos/Kg de peso. La (Ejemplo: 100 mL de Dipeptiven + al menos 500 mL de
suplementación de alanina y glutamina a través de solución de aminoácidos).
Dipeptiven deberán ser tomadas en consideración en
el cálculo. La proporción de aminoácidos aportados Los ingredientes activos deben tener una concentración
a través de Dipeptiven no deben exceder del 30% del máxima de 3,5% durante la terapia. La duración del uso
total de aminoácidos suplementados. del producto no debería ser superior a las 3 semanas.

Dosis diaria: 1,5 – 2,5 mL de Dipeptiven por Kg. de peso Niños: La seguridad y eficacia en niños no ha sido
(equivalente a 0,3 – 0,5 g N(2)-L-alanil-L-glutamina por establecida.
Kg de peso). Esto equivale a 100 a 175 mL de Dipeptiven
para un paciente de 70 Kg de peso.Dosis máxima diaria: › Contraindicaciones:
2,5 mL equivalente a 0,5 g N(2)-L-alanil-L-glutamina de Dipeptiven, no debería ser administrada en pacientes
Dipeptiven por Kg de peso corporal. con insuficiencia renal severa (clearance de creatinina
< 25 mL/min), insuficiencia hepática severa, acidosis
La dosis máxima diaria de 0,5g N(2)-L-alanil-l-glutamina metabólica severa o hipersensibilidad conocida a las
por Kg peso deben ser administrada en combinación sustancias activas o a los excipientes.
con una solución de aminoácidos compatible que
proporcione al menos 1,0 g amino ácidos por Kg de Precauciones para el uso y cuidados especiales:

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Es aconsejable monitorear regularmente la función de los parámetros hepáticos en pacientes con insuficiencia
hepática compensada. En la actualidad no hay datos suficientes sobre la administración de Dipeptiven en mujeres
embarazadas, madres lactantes y niños, la administración de esta preparación en este grupo de pacientes no
está recomendada. Deben controlarse los niveles de electrolitos séricos, Osmolaridad sérica, balance de agua,
estatus ácido-base, como también los test de función hepática (fosfatasa alcalina, ALT, AST) y posibles síntomas de
hiperamonemia. Deben monitorearse las enzimas fosfatasa alcalina, GPT, GOT, niveles de bilirubina y estatus de
ácido-base. La elección de una vena central o periférica depende de la osmolaridad final de la mezcla.

El límite general de aceptación para infusión periférica es alrededor de 800 mosmol/L, pero esta varía
considerablemente con la edad y condición general del paciente y las características de las venas periféricas.
Experiencia con el uso de Dipeptiven para períodos de más de 9 días es limitado.

Interacción con otros productos y otras formas de interacción: A la fecha no hay interacciones conocidas.

Embarazo y lactancia: Debido a la poca experiencia, Dipeptiven no debería ser administrado durante el embarazo
y la lactancia. Efectos en la capacidad de uso y conducción de maquinaria: No aplicable.

Efectos no deseados: No se conocen cuando se administra correctamente.

› Sobredosis:
Como con otras soluciones de infusión, se presentan escalofríos, náuseas y vómitos, cuando se excede la velocidad
de la infusión de Dipeptiven. En esta situación, la infusión debe ser detenida inmediatamente.

Precauciones especiales en el almacenamiento: No almacenar por encima de 25ºC. Almacenar en su envase


original.

› PRESENTACION:
Botellas de vidrio incoloro de 100 ml con tapón de goma.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Smoflipid®
Emulsión lipídica para
infusión intravenosa

› Formula:
1000 mL de la emulsión para perfusión contienen:
• Aceite de soya, refinado: 60.0 g.
• Triglicéridos de cadena mediana: 60.0 g.
• Aceite de oliva refinado: 50.0 g.
• Aceite de pescado rico en ácidos omega-3: 30.0 g.
• Energía total 8.4 MJ/L (= 2000 kcal/L).
• Valor de pH aprox..: 8.
• Osmolaridad aprox..: 380 mosmol/kg.
• Excipientes: Glicerol, Lecitina de huevo, dl -α- Tocoferol, agua para inyectable, hidróxido de sodio para ajuste de
pH, oleato de sodio.

› FORMA FARMACEUTICA:
• Emulsión para perfusión.
• Emulsión blanca homogénea.

› Indicaciones terapEuticas:
Suplemento de lípidos cuando la nutrición oral o enteral es imposible, insuficiente o está contraindicada.

› Posologia y via de administraciOn:


La capacidad del paciente para eliminar la grasa infundida, debe regir la dosis y la velocidad de perfusión.
Adultos: La dosis estándar es 1.0 – 2.0 g grasa/kg peso corporal (PC)/día, correspondiente de 5 – 10 mL/kg PC/día.
La velocidad de perfusión recomendada es 0.125 g de grasa/kg PC/hora, correspondiente a 0.63 mL de Smoflipid/
kg PC/hora, y no debe exceder 0.15 g de grasa/kg PC/hora, correspondiente a 0.75 mL de Smoflipid/kg PC/hora.

Neonatos e infantes: La dosis inicial debe ser de 0,5 – 1,0 g grasa/kg PC/día seguida de un aumento sucesivo desde
0,5 – 1,0 g grasa/kg PC/día hasta 3,0 g grasa/kg PC/día. Se recomienda no exceder la dosis diaria de 3 g grasa/kg
PC/día, correspondiente a 15 mL de Smoflipid /kg PC/día. La velocidad de perfusión no debe exceder 0,125 g grasa/
kg PC/hora.
En prematuros y neonatos de bajo peso al nacer, Smoflipid se debe infundir continuamente durante 24 horas.
Niños: Se recomienda no exceder la dosis diaria de 3 g grasa/kg PC/día, correspondiente a 15 mL de Smoflipid /kg
PC/día. La dosis diaria se debe aumentar gradualmente durante la primera semana de administración. La velocidad
de perfusión no debe ser superior a 0,15 g grasa/kg PC/día.

› AdministraciOn:
Perfusión intravenosa en una vena periférica o central.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› CONTRAINDICACIONES:
• Hipersensibilidad a la proteína de pescado, huevo, soya, proteína del maní o a cualquiera de los ingredientes
activos o excipientes.
• Hiperlipidemias severa.
• Insuficiencia hepática severa.
• Trastornos severos de la coagulación.
• Insuficiencia renal severa sin acceso a la hemofiltración o diálisis - Shock agudo.
• Contraindicaciones generales a la terapia de perfusión: edema pulmonar agudo.
• Hiperhidratación, insuficiencia cardiaca descompensada.
• Condiciones inestables (condiciones post traumáticas severas, diabetes mellitus descompensada, infarto agudo
al miocardio, apoplejía, embolismo, acidosis metabólica y sepsis severa y deshidratación hipotónica).
• Smoflipid debe administrarse con precaución en condiciones de metabolismo lipídico deteriorado, que puede
ocurrir en pacientes con daño renal, diabetes mellitus, pancreatitis, función hepática deteriorada, hipotiroidismo,
y sepsis.

La administración de ácidos grasos de cadena mediana solos puede resultar en acidosis metabólica. Este riesgo es
en gran grado eliminado por la perfusión simultánea de los ácidos grasos de cadena larga incluido en Smoflipid.
La administración concomitante de carbohidratos eliminará además este riesgo. De ahí que es recomendable la
perfusión simultánea de carbohidratos o una solución de aminoácidos que contenga carbohidratos. Smoflipid,
se debe administrar con precaución en neonatos y neonatos prematuros con hiperbilirubinemia y en casos con
hipertensión pulmonar.

Se deben monitorear el recuento de plaquetas en la sangre, pruebas de función hepática y triglicéridos séricos en
neonatos, particularmente en los prematuros. Los altos niveles de lípidos pueden interferir con algunas pruebas de
laboratorio en sangre, ejemplo hemoglobina.

Interacción con otros productos farmacéuticos y otras formas de interacción: La heparina administrada en dosis
clínicas provoca un incremento temporal en la liberación de lipoproteína lipasa a la circulación.

Esto puede resultar inicialmente en el incremento de la lipólisis plasmática, seguido por una disminución temporal
en la depuración de triglicéridos. El aceite de soya tiene un contenido natural de vitamina K1. El contenido es sin
embargo tan bajo en Smoflipid que no se espera influencie significativamente el proceso de la coagulación en los
pacientes tratados con derivados de cumarina.

Embarazo y lactancia: La nutrición parenteral puede ser necesaria durante el embarazo y la lactancia. Smoflipid
deberá administrarse a mujeres embarazadas y en lactancia sólo después de una cuidadosa evaluación.

› Efectos secundarios:
Común: Ligero incremento en la temperatura corporal.

No común: Falta de apetito, náuseas, vómitos Escalofríos. Smoflipid deberá ser siempre parte de un tratamiento de
nutrición parenteral completa que incluya aminoácidos y glucosa.

Síndrome de sobrecarga de grasa: La deteriorada capacidad de eliminar los triglicéridos puede conducir a
“Síndrome de sobrecarga de grasa” que puede ser provocado por sobredosis. El síndrome de sobrecarga de grasa

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


está caracterizado por hiperlipidemia, fiebre, infiltración grasa, hepatomegalia con o sin ictericia, esplenomegalia,
anemia, leucopenia, trombocitopenia, trastornos de la coagulación, hemólisis y reticulosis, pruebas anormales
de la función hepática y coma. Los síntomas son comúnmente reversibles si la perfusión de la emulsión grasa
se interrumpe. Si los signos del síndrome de sobrecarga de grasa ocurren, la perfusión de Smoflipid debe
discontinuarse.

› Sobredosis:
La sobredosis conduce al síndrome de sobrecarga de grasa que puede ocurrir como resultado de una velocidad de
perfusión muy rápida, o crónicamente a la velocidad de perfusión recomendada en asociación con un cambio en
las condiciones clínicas de los pacientes, por ejemplo, daño en la función renal o infección. La sobredosis puede
conducir a efectos colaterales. En estos casos la perfusión de lípidos deberá ser interrumpida, o si es necesario,
continuarla a una dosis reducida.

› Incompatibilidades:
Smoflipid solamente se puede mezclar con otros productos farmacéuticos cuya compatibilidad haya sido
documentada.

› Periodo de eficacia:
2 años. Caducidad después de abrir el envase. Desde el punto de vista microbiológico la emulsión deberá ser
utilizada inmediatamente. Si no se usa inmediatamente, el tiempo de almacenamiento y las condiciones de uso
antes de administrarlo son responsabilidad del usuario y normalmente no deben ser mayores a 24 horas a 2-8ºC.

› Precauciones especiales para el almacenamiento:


• No almacenar sobre 25°C. No congelar.
• Material de envase: Frascos de vidrio (tipo II, incoloro) con tapón de goma de butilo, precinto de aluminio y tapa
protectora.

› Instrucciones de uso y manejo:


Usar solamente si la emulsión es homogénea. Inspeccione visualmente la emulsión para la separación de fases
antes de la administración. Asegúrese que la emulsión final para la perfusión no muestre ninguna evidencia de
separación de fases. Para una sola aplicación. Cualquier resto de emulsión no utilizada debe ser desechada.

› PRESENTACIONES:
Frasco Ampolla de vidrio contenido en cajas de:
• 10 x 100 ml.
• 10 x 500 ml.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Lipovenos® 20% MCT/LCT
Emulsión lipídica para
infusión intravenosa

› fOrmula: congestivos, edema pulmonar, disminución de la


Cada 1000 ml de emulsión contiene: capacidad de difusión pulmonar.
• Aceite de Soya: 100 g
• Triglicéridos de Cadena Media: 100 g Una infusión demasiado rápida de Lipovenos® MCT/LCT
• Lecitina de Huevo: 12 g también puede causar hiperacetonemía y/o acidosis
• Glicerol: 50 g metabólica, especialmente cuando no se administran
• Valor Calórico Kcal/L: 1.950 simultáneamente hidratos de carbono.
• Osmolaridad Teórica: 273 mosm/L
• Tamaño medio de Partículas: 0.35 micras aprox. › PRECAUCIONES:
• pH: 6,5 – 8,5 La infusión de Lipovenos® MCT/LCT debe ser
acompañada de infusiones simultáneas de hidratos de
› IndicaciOn: carbono hasta el 40% (por lo menos) del aporte calórico
Profilaxis y tratamiento de deficiencia de ácidos grasos total. Cuando se administra Lipovenos® MCT/LCT se
y fuente de calorías en pacientes que requieren de debe vigilar la capacidad del paciente para eliminar la
nutrición parenteral. grasa.

› Contraindicaciones: Especialmente en el caso de administraciones


La administración de Lipovenos® MCT/LCT 20% está prolongadas de emulsiones grasas, se debe vigilar
contraindicada en pacientes que presentan trastornos muy cerca el hemograma, la coagulación sanguínea,
del metabolismo lipídico tales como hiperlipidemia la función hepática y el recuento de plaquetas del
patológica, nefrosis lipoide o pancreatitis aguda, si paciente.
ésta se acompaña de hiperlipidemia. Está también
contraindicado en pacientes con cetoacidosis, hipoxia, Uso en Embarazo: No se han realizado estudios con
tromboembolismo y estados de shock agudo. Lipovenos® MCT/LCT sobre la reproducción animal.
Tampoco se sabe si Lipovenos® MCT/LCT puede causar
› Advertencias: lesiones fetales cuando se administra a mujeres
Se debe proceder con cautela en la administración embarazadas o si puede afectar la capacidad de
intravenosa de emulsiones grasas en pacientes reproducción.
con acidosis metabólica, lesiones hepáticas graves,
enfermedades pulmonares, sepsis, enfermedades del › REACCIONES ADVERSAS:
sistema retículo endotelial, anemia o alteraciones de En general existen dos tipos de reacciones adversas,
la coagulación sanguínea, o cuando existe peligro de directamente relacionadas con emulsiones grasas:
embolia grasa.
1.- Reacciones inmediatas (agudas):
La infusión de emulsiones grasas con demasiada Disnea, Cianosis, reacciones alérgicas, hiperlipidemias,
rapidez puede provocar una sobrecarga de fluidos y/o hipercoagulabilidad, nausea, vómitos, dolor de cabeza,
grasas provocando dilución de las concentraciones enrojecimiento facial, hipertermia, sudor, vómitos,
de electrolitos séricos, hiperhidratación, estados dolor insomnio, dolor de pecho y espalda.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


2.- Reacciones retardadas: durante 16 horas, preferiblemente durante infusión
Esplenomegalia, trombocitopenia, leucopenia, continua sobre 24 horas.
incrementos transitorios en las pruebas de función
hepática y síndrome de sobrecarga. › SOBREDOSIS:
En caso de producirse una sobrecarga grasa durante
› POSOLOGIA: la terapia, la infusión de Lipovenos® MCT/LCT se debe
Pacientes adultos: Lipovenos® MCT/LCT puede detener hasta que la inspección visual del plasma, la
proporcionar hasta un 60% de las calorías diarias no determinación de la concentración de triglicéridos,
proteicas a una dosis media de 1 -2 g/Kg PC/día. La o la medición de la nefelometría de la actividad foto
velocidad de infusión durante los primeros 15 minutos dispersora del plasma indique que el lípido se ha
no debe exceder de 0,25 a 0,5 ml/Kg PC/hora. Si no se eliminado. Reevaluar al paciente y tomar acciones
observan efectos adversos durante esta infusión inicial, correctivas apropiadas.
la velocidad se puede incrementar a 1 ml /Kg PC/hora.
› ADMINISTRACION:
La dosis establecida para Neonatos, infantes y niños Lipovenos® MCT/LCT se debe administrar como parte
preescolares es de: 2 a 3 g (hasta 4 g) de lípidos/Kg de un régimen de nutrición parenteral total a través de
PC/día, correspondiente a 10 - 15 ml (hasta 20 ml) de una vena periférica o un catéter central. Como regla
Lipovenos® MCT/LCT 20%/Kg PC/día. general, las emulsiones grasas no se deben mezclar con
electrolitos, fármacos ni aditivos de ninguna clase en
Se debe considerar especialmente que en niños el frasco de infusión. Lipovenos® MCT/LCT se puede
prematuros o recién nacidos de muy bajo peso, la utilizar con sistemas de bolsa de mezcla de nutrientes
habilidad para eliminar lípidos no está completamente sólo si las mezclas resultantes son compatibles y
desarrollada. estables.

Se recomienda no administrar las dosis máximas › PRESENTACION:


de lípidos sin previa evaluación de los niveles de • Frasco Ampolla x 250 mL, cajas x 10 UN.
Triglicéridos y ácidos grasos. Al final del día en el • Frasco Ampolla x 500 mL, cajas x 10 UN.
intervalo libre de lípidos, la emulsión puede ser
eliminada desde el suero.

En infantes y preescolares: 1-3 g de lípidos/Kg PC/día,


correspondiente a 5-15 ml de Lipovenos® 20% MCT/
LCT/ Kg PC/día.

› VELOCIDAD DE INFUSION:
En general la infusión de lípidos debe ser infundida lo
más lenta posible. Durante los primeros 15 minutos de
infusión la velocidad no debe exceder los 0,05-0,1 g de
lípidos/Kg PC/hora correspondiente a 0,25 – 0,5 ml de
Lipovenos® MCT/LCT 20%/Kg PC/hora.

Si no se observan efectos adversos durante la fase


inicial la velocidad puede ser incrementada a 0,15- 1,0
ml de Lipovenos® MCT/LCT/Kg PC /hora. La infusión
diaria de lípidos se debe administrar por lo menos

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Lipovenos® 10% MCT/LCT
Emulsión lipídica para
infusión intravenosa

› formula: congestivos, edema pulmonar, disminución de la


Cada 1000 mL de emulsión contiene: capacidad de difusión pulmonar.
• Aceite de Soya: 50 g
• Triglicéridos de Cadena Media: 50 g Una infusión demasiado rápida de Lipovenos® MCT
• Lecitina de Huevo: 6 g /LCT también puede causar hiperacetonemía y/o
• Glicerol: 25 g acidosis metabólica, especialmente cuando no se
• Valor Calórico Kcal/L: 1.058 administran simultáneamente hidratos de carbono.
• Osmolaridad Teórica: 273 mosm/L
• Tamaño medio de Partículas: 0.35 micras aprox.. › PRECAUCIONES:
pH: 6,5 – 8,5 La infusión de Lipovenos® MCT/LCT debe ser
acompañada de infusiones simultáneas de hidratos de
› INDICACION: carbono hasta el 40% (por lo menos) del aporte calórico
Profilaxis y tratamiento de deficiencia de ácidos grasos total. Cuando se administra Lipovenos® MCT/LCT se
y fuente de calorías en pacientes que requieren de debe vigilar la capacidad del paciente para eliminar la
nutrición parenteral. grasa.

› CONTRAINDICACIONES: Especialmente en el caso de administraciones


La administración de Lipovenos® MCT/LCT 10 % está prolongadas de emulsiones grasas, se debe vigilar
contraindicada en pacientes que presentan trastornos muy cerca el hemograma, la coagulación sanguínea,
del metabolismo lipídico tales como hiperlipidemia la función hepática y el recuento de plaquetas del
patológica, nefrosis lipoide o pancreatitis aguda, si paciente.
ésta se acompaña de hiperlipidemia. Está también
contraindicado en pacientes con cetoacidosis, hipoxia, Uso en Embarazo: No se han realizado estudios con
tromboembolismo y estados de shock agudo. Lipovenos® MCT/LCT sobre la reproducción animal.
Tampoco se sabe si Lipovenos® MCT/LCT puede causar
› ADVERTENCIAS: lesiones fetales cuando se administra a mujeres
Se debe proceder con cautela en la administración embarazadas o si puede afectar la capacidad de
intravenosa de emulsiones grasas en pacientes reproducción.
con acidosis metabólica, lesiones hepáticas graves,
enfermedades pulmonares, sepsis, enfermedades del › REACCIONES ADVERSAS:
sistema retículo endotelial, anemia o alteraciones de En general existen dos tipos de reacciones adversas,
la coagulación sanguínea, o cuando existe peligro de directamente relacionadas con emulsiones grasas:
embolia grasa.
1.- Reacciones inmediatas (agudas):
La infusión de emulsiones grasas con demasiada Disnea, Cianosis, reacciones alérgicas, hiperlipidemias,
rapidez puede provocar una sobrecarga de fluidos y/o hipercoagulabilidad, nausea, vómitos, dolor de cabeza,
grasas provocando dilución de las concentraciones enrojecimiento facial, hipertermia, sudor, dolor
de electrolitos séricos, hiperhidratación, estados insomnio, dolor de pecho y espalda.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


2.- Reacciones retardadas: diaria de lípidos se debe administrar por lo menos
Esplenomegalia, trombocitopenia, leucopenia, durante 16 horas, preferiblemente durante infusión
incrementos transitorios en las pruebas de función continua sobre 24 horas.
hepática y síndrome de sobrecarga.
› SOBREDOSIS:
› POSOLOGIA: En caso de producirse una sobrecarga grasa durante
Pacientes adultos: Lipovenos® MCT/LCT puede la terapia, la infusión de Lipovenos® MCT/LCT se debe
proporcionar hasta un 60% de las calorías diarias detener hasta que la inspección visual del plasma, la
no proteicas a una dosis media de 1 -2 g/Kg PC/día determinación de la concentración de triglicéridos,
(equivalente a 10-20 ml de Lipovenos MCT/LCT 10%). La o la medición de la nefelometría de la actividad foto
velocidad de infusión durante los primeros 15 minutos dispersora del plasma indique que el lípido se ha
no debe exceder de 0,5 a 1,0 ml/Kg PC/hora. Si no se eliminado. Reevaluar al paciente y tomar acciones
observan efectos adversos durante esta infusión inicial, correctivas apropiadas.
la velocidad se puede incrementar a 1 ml/Kg PC/hora.
ADMINISTRACION:
La dosis establecida para Neonatos, infantes y niños Lipovenos® MCT/LCT de debe administrar como parte
preescolares es de: de un régimen de nutrición parenteral total a través de
una vena periférica o un catéter central. Como regla
2 a 3 g (hasta 4 g) de lípidos/Kg PC/ día, correspondiente general, las emulsiones grasas no se deben mezclar con
a 20 - 30 ml de Lipovenos® MCT/ LCT 10%/Kg PC/ electrolitos, fármacos ni aditivos de ninguna clase en
día. Se debe considerar especialmente que en niños el frasco de infusión. Lipovenos® MCT/LCT se puede
prematuros o recién nacidos de muy bajo peso, la utilizar con sistemas de bolsa de mezcla de nutrientes
habilidad para eliminar lípidos no está completamente sólo si las mezclas resultantes son compatibles y
desarrollada. estables.

Se recomienda no administrar las dosis máximas › PRESENTACION:


de lípidos sin previa evaluación de los niveles de • Frasco Ampolla x 500 mL, cajas x 10 UN.
Triglicéridos y ácidos grasos. Al final del día en el
intervalo libre de lípidos, la emulsión puede ser
eliminada desde el suero.

En infantes y preescolares: 1-3 g de lípidos/Kg PC/día,


correspondiente a 10-30 ml de Lipovenos® 10% MCT/
LCT/Kg PC/día.

› VELOCIDAD DE INFUSION:
En general la infusión de lípidos debe ser infundida lo
más lenta posible. Durante los primeros 15 minutos de
infusión la velocidad no debe exceder los 0,05-0,1 g de
lípidos/Kg PC/hora correspondiente a 0,5 – 1,0 ml de
Lipovenos® MCT/LCT 10%/Kg PC/hora.

Si no se observan efectos adversos durante la fase


inicial la velocidad puede ser incrementada a 0,15- 1,0
ml de Lipovenos® MCT/LCT/Kg PC/hora. La infusión

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Omegaven®
Emulsión lipídica para
infusión intravenosa

› DENOMINACIoN COMuN: de pescado marino. Investigaciones científicas han


Emulsión de Aceite de Pescado Ultra refinado. revelado que la ingesta excesiva de ácidos grasos
omega-6 puede llevar a una relación de ácidos
› FoRMULA: grasos desbalanceada en fosfolípidos de membranas
Cada 100 ml de emulsión para infusión intravenosa celulares y podrían promover procesos inflamatorios
contiene: o de inmunosupresión. De esta forma, expertos en
• Aceite de Pescado Ultra refinado: 10.0 g nutrición recomiendan la reducción de ácidos grasos
Conteniendo : poliinsaturados omega-6 en pacientes alimentados en
• Ácido Eicosapentanoico (EPA): 1.25 – 2.82 g forma parenteral, y la administración de lípidos con un
• Ácido Docosahexanoico (DHA): 1.44 – 3.09 g patrón de ácidos grasos más balanceados (reducir la
• dl-αTocoferol (antioxidante): 0.015 – 0.0296 g relación entre ácidos grasos omega-6 y omega-3). Esto
• Glicerol: 2.5 g se puede lograr incluyendo ácidos grasos de cadena
• Fosfolípidos purificados de huevo: 1.2 g larga omega – 3 en forma de aceite de pescado en el
También contiene: régimen nutricional.
• Oleato de Sodio, Hidróxido de Sodio y Agua para Los más importantes ácidos grasos de cadena larga
Inyectables. omega-3 son el ácido eicosapentanoico (EPA, C20:5ω3)
y el ácido docosahexanoico (DHA, C22:6 ω3) y desde
› VARIABLES FiSICOQUiMICAS DE hace algunos años atrás la importancia de estos ácidos
IMPORTANCIA: grasos para la nutrición humana está siendo cada vez
• Energía Total: 470 kJ/100mL = 112 kcal/100mL más reconocida.
• PH: 7.5 – 8.7
• Acidez Titulable: < 1mmol HCl /L El DHA es un importante elemento estructural de
• Osmolaridad Teórica: 273 mOsm/L las membranas celulares y el EPA actúa como un
• Osmolaridad: 308 – 376 mosm/Kg precursor para la síntesis de eicosanoides. Debido
a sus efectos antiinflamatorios, antitrombóticos e
Descripción, aspectos farmacoquímicos, immunomoduladores, se espera que la administración
farmacológicos y farmacodinamia: de EPA tenga efectos muy positivos, especialmente en
Las emulsiones lipídicas son un componente estados de hiperinflamación e inmunosupresión. En
importante de la TNP (Nutrición Parenteral Total) y general, la administración de ácidos grasos de cadena
son administradas para suplir energía y ácidos grasos larga omega-3 en nutrición parenteral, es recomendada
esenciales. Las emulsiones lipídicas actualmente con la intención de proveer un patrón de ácidos
disponibles son producidas en base a aceites de grasos más balanceado (que reduzca la relación entre
plantas (p.ej.. aceite de soya) y contienen cantidades omega-6/omega-3), y para prevenir la deficiencia de
relativamente altas de ácidos grasos poliinsaturados estos ácidos durante la TNP (Nutrición Parenteral Total)
omega-6 (principalmente ácido linoleico, C 18:2 de uso prolongado.
w6). Sin embargo, estas emulsiones lipídicas no
contienen ácidos grasos de cadena larga omega-3 los Omegaven® es una emulsión lipídica basada en
cuales se encuentran particularmente en el aceite aceite de pescado altamente refinado para infusión

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


intravenosa de ácidos grasos de cadena larga omega-3 pacientes en fases post-operatorias o post-traumáticas,
(EPA, DHA). La administración de ácidos grasos de pacientes críticos con quemaduras, sepsis, fallas
cadena larga omega-3 ha demostrado ser un beneficio multiorgánicas e incluso pacientes con desórdenes
importante en pacientes con riesgo de desarrollar inflamatorios.
hiperinflamación o inmunosupresión, o en aquellos
pacientes que ya lo padecen y que presentan diferentes › CONTRAINDICACIONES:
estados de enfermedad, p.e. pacientes en fase post- Omegaven® no debe ser administrado en pacientes con
operatoria y post-traumática, pacientes críticamente su metabolismo lipídico deteriorado, con problemas
enfermos con quemaduras, sepsis, falla multiorgánica, de coagulación o coagulación anormal, o con diabetes
e incluso pacientes con desórdenes inflamatorios. mellitus descompensada.

Omegaven® es usado en combinación con otras Tampoco debe ser administrado en pacientes con
emulsiones lipídicas estándares con la intención de enfermedades crónicas de compromiso vital, tales
proveer al paciente de todos los requerimientos de como estados de shock y colapso circulatorio, pacientes
ácidos grasos en una proporción balanceada. con infarto o paro cardíaco muy reciente, con embolia o
La dosis recomendada de emulsión de aceite de en estado de coma por causas desconocidas.
pescado es de entre 1- 2 ml (0.1 - 0.2 g de aceite de
pescado)/kg de peso y la proporción de aceite de Las contraindicaciones generales para la nutrición
pescado del total de la infusión lipídica debería ser de parenteral son: hipokalemia, hiperhidratación,
entre 10 – 20 %. deshidratación hipotónica, metabolismo inestable y
acidosis.
Omegaven® es uno de los muchos componentes de
un régimen de nutrición parenteral y la eficacia de la A los pacientes con hipersensibilidad conocida al
emulsión de aceite de pescado debe ser definida como pescado o a la proteína del huevo no se les debe
el uso eficaz de la administración de ácidos grasos en administrar Omegaven®.
el metabolismo de los lípidos. Los estudios clínicos
demostrarían que estos ácidos grasos son incorporados Omegaven® no debe ser administrado en pacientes con
en lípidos plasmáticos y tisulares y que ellos son usados daño hepático severo o con insuficiencia renal severa.
para la síntesis de los correspondientes eicosanoides. Omegaven® no debe ser administrado en niños
Pero, por sobre todo, los beneficios clínicos de la prematuros, recién nacidos ni en menores de edad
emulsión lipídica deben ser evaluados en términos debido a la poca experiencia de uso en ellos.
de los cambios potencialmente beneficiosos de los
parámetros bioquímicos, ya que las manifestaciones
clínicas son difíciles de demostrar. › ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:
• Omegaven podría prolongar el tiempo de sangría e
› INDICACIONES: inhibir la agregación plaquetaria. En casos muy raros
OMEGAVEN es indicado como una fuente de ácidos el paciente podría experimentar un sabor a “aceite
grasos de cadena larga omega-3 (especialmente de hígado de bacalao”.
de ácido eicosapentanoico y docosahexaenoico), y • Conservar a no más de 25ºC.
energía para los pacientes que requieren de nutrición • No congelar.
parenteral. La administración suplementaria de
ácidos grasos de cadena larga omega-3 representa un › EFECTOS SECUNDARIOS:
particular beneficio en pacientes que corren riesgo de Primeras reacciones: Ligero incremento de la
desarrollar hiperinflamación o inmunosupresión, o en temperatura corporal, alternancia entre calor con
aquellos que ya padecen estas enfermedades, por ej.. enrojecimiento y transpiración fría, temblor, calofrío,

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


sensación anormal de calor (flush) o palidecimiento (cianosis). Hipotensión, hipertensión, reacciones de
hipersensibilidad, falta de apetito, nausea, vómitos dificultad respiratoria (respiración angustiosa), dolor de cabeza,
dolor de espalda, dolor de huesos, dolor al pecho, Priapismo (muy raro).

› USO EN EMBARAZO, EN LACTANCIA Y EN ADULTOS MAYORES:


Debido a la poca experiencia, no es aconsejable la administración de OMEGAVEN en mujeres embarazadas o en
madres en período de lactancia. Asumiendo que no hay contraindicaciones, éste podría ser usado en terapias de
pacientes adultos mayores.

› POSOLOGIA Y METODO DE ADMINISTRACION:


Si el equipo médico no aconseja lo contrario, la dosis diaria recomendada es de 1 - 2 ml de Omegaven®/kg de peso.
Esto es equivalente a 0.1 - 0.2 g de aceite de pescado/kg de peso/día.

En pacientes con peso corporal de 70 kg, la dosis diaria sería entre 70 - 140 ml de Omegaven®.
Omegaven® debería ser administrado en forma simultánea con emulsiones lipídicas estándares.
Sobre la base del total recomendado de ingesta lipídica diaria de 1 - 2 g/kg de peso, la porción de aceite de pescado
desde Omegaven® constituiría el 10 - 20% de la ingesta.

La velocidad de infusión máxima recomendada es de 0.5 ml de OMEGAVEN/kg de peso/hora. Esto es equivalente


a 0.05 g de aceite de pescado/kg de peso/hora. La velocidad de infusión máxima debe ser estrictamente según lo
señalado, de otra manera se podría observar un aumento severo en la concentración sérica de triglicéridos.

Si OMEGAVEN es administrado en forma simultánea con otras soluciones de infusión por una misma vía común
(by-pass, llave de T o Y), la compatibilidad de ambas soluciones debe ser confirmada.
Es conveniente restringir el curso de la terapia de administración de OMEGAVEN a 4 semanas en forma inicial.

› INTERACCIONES E INCOMPATIBILIDADES:
Ya que Omegaven® podría potencialmente prolongar el tiempo de sangría e inhibir la agregación plaquetaria, los
pacientes que reciben anticoagulantes durante la terapia con Omegaven® deberán mantenerse bajo una especial
vigilancia, y las dosis de anticoagulantes deberán ser reducidas según sea necesario.

Reacciones de incompatibilidad podrían ocurrir en presencia de cationes polivalentes (por ej.. calcio), y
particularmente en asociación con heparina. Omegaven® podrá solo ser mezclada con otras soluciones de infusión,
concentrados de electrolitos u otros agentes, siempre y cuando su compatibilidad sea conocida.

Si la solución presenta partículas extrañas, deséchela.

› SiNDROME DE SOBREDOSIS:
Durante y después de administrada la infusión los pacientes deben ser observados por si presentan síntomas de
síndrome de sobredosis. Este puede ocurrir como resultado de factores genéticos o de otro tipo, los que pueden
influir en el metabolismo del paciente. El intervalo de tiempo desde administrada la infusión hasta el comienzo de
los síntomas, y la dosis a la cual se espera que ocurran dichos síntomas, dependerá exclusivamente de la historia y
antecedentes del paciente.
A la fecha, se han observado síntomas del síndrome de sobredosis principalmente después de la administración de
emulsiones lipídicas basadas en aceite de semilla de algodón.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Los síntomas típicos son los siguientes: Hepatomegalia, con o sin cambios en fases de la coagulación (Ictericia).
(por ej.. tiempo de sangría, tiempo de coagulación, tiempo de protrombina, conteo de plaquetas). Esplenomegalia;
anemia, leucopenia, trombocitopenia; aumento de hemorragias; patologías en los parámetros funcionales del
hígado; fiebre, hiperlipidemia, jaquecas, dolor de estómago, fatiga.

Si estos síntomas ocurren, o si bien la concentración de triglicéridos durante la infusión lipídica aumenta sobre los
3 mmol/l, la infusión debe ser descontinuada o se deberá reducir la dosis según sea necesario.

› SOBREDOSIS:
Al producirse una sobredosis (concentración de triglicéridos durante la infusión lipídica sobre los 3 mmol/l), los
síntomas descritos anteriormente como “efectos colaterales” podrían presentarse. En tales casos, la infusión
lipídica debe descontinuarse, o la dosis debe ser reducida según sea necesario.

La infusión de Omegaven® debe también ser descontinuada si se presenta un marcado aumento de glucosa en los
niveles sanguíneos. En el caso de una sobredosis masiva sin administración simultanea de carbohidratos, podría
presentarse una acidosis metabólica.

› PRESENTACIONES DE OMEGAVEN:
Omegaven® está disponible en el siguiente envase:
• Contenido: 100 ml
• Omegaven® debe ser almacenado protegido de la luz, lejos del alcance de los niños y a no más de 25 ºC.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Kabiven® Central
Emulsión para infusión

› CARACTERISTICAS:
Kabiven Central es una bolsa pre-llenada que ha sido diseñada para cubrir los requerimientos de nutrición
parenteral de adultos y niños mayores de 2 años. Kabiven Central presenta tres compartimientos que contienen:
• Aminoácidos esenciales, no esenciales y electrolitos.
• Glucosa 19%.
• Lípidos 20%.

Una vez reconstituida Kabiven Central corresponde a una de nutrición parenteral (tres en uno). Está disponible en
dos presentaciones. Por el almacenamiento de los nutrientes en cámara única, la estabilidad química de todos los
componentes es asegurada así como la estabilidad de la emulsión de lípidos por un periodo de 24 meses mantenida
a temperatura ambiente. Una vez reconstituida el periodo útil es de 24 horas mantenida a temperatura ambiente.

La composición de aminoácidos de Kabiven Central, Vamin 18 Novum, es una solución de aminoácidos con
electrolitos y dado el proceso de esterilización no contiene cisteína. El fosfato es agregado en la forma de
Glicerofosfato y todos los electrolitos están presentes en cantidades que cumplen con los requerimientos básicos.
Los componentes de las dos otras cámaras son Intralipid 20%, como emulsión lipídica, y Glucosa al 19%.

› El envase:
Bolsa Biofine: Este tipo de bolsa está compuesta de una capa interna de poli(propilen-coetileno), una goma
sintética de poli[estireno-block-(butileneco-etileno)](SEBS) y una goma sintética poli(estireno-block-isopreno) (SIS).

Los puertos de infusión y adición están hechos de polipropileno y goma sintética poli[estireno-block-(butileneco-
etileno)](SEBS) equipada con tapones sintéticos de poli-isopreno (libre de látex).

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Kabiven Central se encuentra disponible en dos presentaciones:

Presentación 2.500 ml 2.000 ml


Contenido 2.566 ml 2.053 ml

Glucosa (glucosa 19%) 1.316 ml 1.053 ml


Aminoácidos y 750 ml 600 ml
electrolitos
Emulsión lípidos 500 ml 400 ml
(Intralipid 20%)

Aminoácidos 85 g 68 g
Nitrógeno 13.5 g 10.8 g
Glucosa 100 g 80 g
Energía total 2.300 Kcal 1.900 Kcal
Energía no protéica 2.000 Kcal 1.600 Kcal

Ingredientes activos:
Aceite de soya 100 g 8 g
Glucosa monohidrato 275 g 220 g
(equivalente Glucosa 250 g 200 g
anhidra)
Alanina 12.0 g 9.6 g
Arginina 8.5 g 6.8 g
Ácido aspártico 2.6 g 2.0 g
Ácido glutámico 4.2 g 3.4 g
Glicina 5.9 g 4.7 g
Histidina 5.1 g 4.1 g
Isoleucina 4.2 g 3.4 g
Leucina 5.9 g 4.7 g
Lisina hidroclorhidrato 8.5 g 6.8 g
(Equiv.. a lisina) 6.8 g 5.4 g
Metionina 4.2 g 3.4 g
Fenilalanina 5.9 g 4.7 g
Prolina 5.1 g 4.1 g
Serina 3.4 g 2.7 g
Treonina 4.2 g 3.4 g
Triptófano 1.4 g 1.1 g
Tirosina 0.17 g 0.14 g
Valina 5.5 g 4.4 g

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Otros componentes:
Calcio clorhidrato 2H2O 0.74 g 0.59 g
(Equiv... Cloruro de calcio) 0.56 g 0.44 g
Sodio glicerofosfato (anhidro) 3.8 g 3.0 g
Sulfato de magnesio 7 H2O 2.5 g 2.0 g
(Equiv.... Sulfato de magnesio) 1.2 g 0.96 g
Cloruro de potasio 4.5 g 3.6 g
Acetato de sodio 3H2O 6.1 g 4.9 g
(Equiv..... A acetato de sodio) 3.7 g 2.9 g
Electrolitos:
Sodio 1.84 g 1.47 g
Potasio 2.34 g 1.87 g
Magnesio 0.24 g 0.19 g
Calcio 0.20 g 0.16 g
Fosfato 2.35 g 1.9 g
Sulfato 0.96 g 0.76 g
Cloruro 4.06 g 3.25 g
Acetato 5.72 g 4.60 g

Osmolaridad aproximada 1.230 mosmol/Kg de agua


Osmolaridad aproximada 1060 mosmol/l
pH 5.6

› Forma Farmaceutica:
Emulsión para infusión intravenosa.

› IndicaciOn terapEutica:
Para nutrición parenteral en pacientes y niños mayores de 1 año de edad cuando la nutrición oral o enteral es
imposible, insuficiente o está contraindicada.

› Posologia y forma de administraciOn:


La habilidad para eliminar los lípidos y metabolizar la glucosa deberían determinar la dosis y velocidad de infusión.
La dosis debe ser individual y la elección de la bolsa debe ser hecha dependiendo de la condición clínica del
paciente, peso corporal y requerimientos nutricionales.

› Pacientes adultos:
Los requerimientos de Nitrógeno para mantener la masa corporal del cuerpo dependen de la condición del
paciente (Ej.. Estado nutricional y grado de estrés catabólico). Los requerimientos son 0.10 - 0.15 g de Nitrógeno/
Kg peso corporal/día en estado catabólico normal o en condiciones de estrés metabólico medio. En pacientes con
moderado a alto estrés catabólico con o sin desnutrición, los requerimientos están en el rango de 0.15 - 0.30 g/Kg
peso corporal/día (1.0 a 2.0 g de aminoácidos/Kg peso corporal/día). Los requerimientos comúnmente aceptados
son 2,0 - 6,0 g de Glucosa y 1.0 a 2.0 g de lípidos.

El rango de dosis de 0.10 - 0.20 g de Nitrógeno/Kg/día (0,7 - 1.3 g de aminoácidos/Kg peso corporal/día) cubre las
necesidades de la mayoría de los pacientes. Esto corresponde a 19 – 38 ml de Kabiven Central/Kg de peso corporal

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


/día. Para un paciente de 70 Kg esto es equivalente a aminoácidos y 0.1 g de lípidos/Kg de PC). El periodo de
1.330 ml - 2.660 ml de Kabiven Central por día. infusión recomendado es de 12 a 24 horas.

Los requerimientos de energía total dependen de la › Dosis mAxima diaria:


condición clínica del paciente y siempre están entre 25 40 ml/Kg de peso/día, esto es equivalente a una bolsa
– 35 Kcal/Kg de peso corporal/día. En pacientes obesos (Bolsa grande) para un paciente de 64 Kg y proporciona
los requerimientos deben ser basados en el peso ideal 1.3 g de aminoácidos/Kg de PC/día (0.21 g de N/Kg
estimado. de peso corporal/día), 31 Kcal/Kg/día de energía no
proteica (3.9 g de glucosa/Kg PC y 1.6 g de lípidos/Kg
En resumen: Requerimiento de Nitrógeno normal: 0.10 PC/día).
–0.15 g/Kg de PC/día.
Requerimiento moderado o alto estrés catabólico: La dosis máxima diaria varía con la condición clínica del
0.15 –0.30 g/Kg de PC/día. Equivalente a: 1.0 - 2.0 g de paciente y puede cambiar de un día a otro.
aminoácidos/Kg PC/día
Requerimiento habitual de Glucosa: 2.0 – 6.0 g/Kg PC › Forma y duraciOn de la
/día. administraciOn:
Requerimiento habitual de lípidos: 1.0 – 2.0 g/Kg de Infusión intravenosa sólo vía central. La infusión se
PC/día. debe administrar durante el tiempo que sea necesario
Requerimientos de energía: 25 – 35 Kcal/Kg PC/día. y de acuerdo a la condición clínica y requerimientos del
paciente.
Para proporcionar Nutrición Parenteral total la adición
de elementos traza y vitaminas debe ser considerado. › Contraindicaciones:
Kabiven Central está contraindicado en conocida
Dosis en Niños: La habilidad para metabolizar hipersensibilidad al huevo o a la proteína de soya o
nutrientes individuales puede determinar la dosis. En alguno de los ingredientes, severa hiperlipidemia,
general la infusión para niños pequeños (2 a 10 años) severa insuficiencia hepática, severos desórdenes en la
debería iniciarse con bajas dosis Ej.. 12.5 – 25 ml/Kg coagulación, alteración genética en el metabolismo de
(correspondiente a 0.49 - 0.98 g de lípidos / Kg /día, los aminoácidos, insuficiencia renal severa sin acceso a
0.41 – 0.83 g de aminoácidos/Kg/día y 1,2 - 2,4 Glucosa hemofiltración y/o diálisis, shock agudo, hiperglicemia
/Kg/día) con un incremento de 10 - 15 ml/Kg/día hasta la cual requiere de más de 6 unidades de heparina,
una dosis máxima de 40 ml/Kg/día. elevación patológica de los niveles séricos de alguno de
los electrolitos incluidos en la formulación.
Para niños sobre 10 años de edad se aplica la dosis de
adulto. El uso de Kabiven Central no está recomendado › Cuidados especiales y
en niños menores de 2 años de edad en quienes el precauciones en el uso:
aminoácido cisteína puede ser considerado como un La habilidad para eliminar los lípidos debe ser
aminoácido esencial. monitorizada. Para esto se recomienda la determinación
de los niveles séricos de triglicéridos después de un
Velocidad de infusión: La máxima velocidad para periodo libre de grasas de 5 - 6 horas.
infusión de la Glucosa es 0.25 g/Kg/h. La dosis de La concentración sérica de triglicéridos no debería
aminoácidos no debería exceder 0.1 g/Kg/h. La dosis exceder los 3 mmol/L durante la infusión.
de lípidos no debería proporcionar más de 0.15 g/Kg/h Kabiven debe ser utilizado con precaución en
prematuros, niños de término e infantes < 2 años de
La velocidad de infusión no debería exceder 2.6 ml / Kg edad en quienes el aminoácido cisteína puede ser
de PC/hora (correspondiente a 0,25 g glucosa, 0.09 g de considerado condicionalmente esencial.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Disturbios en el balance de electrolitos y fluidos (Ej.. KABIVEN debe ser administrado con precaución a
Anormales elevaciones o disminución de los niveles de pacientes con tendencia a retención de electrolitos.
electrolitos) deberían ser corregidos antes de iniciar la
infusión. Todo signo o síntoma de reacción anafiláctica necesita
de una interrupción inmediata de la infusión.
Una monitorización clínica especial es necesaria antes
de comenzar cualquier infusión intravenosa. Si ocurre El contenido de lípidos de KABIVEN puede interferir con
algún signo anormal, la infusión debe ser detenida. El ciertas determinaciones de laboratorio (Ej.. Bilirrubina,
incremento en el riesgo de infección es asociado con deshidrogenas láctica, saturación de oxígeno, Hb) se
el uso de catéteres centrales, precauciones asépticas recomienda que la muestra sea tomada después de
estrictas deben ser consideradas para evitar cualquier que los lípidos son clarificados desde la sangre. Los
contaminación durante la inserción de catéter y lípidos son clarificados después de un intervalo de 5-6
manipulación. horas en la mayoría de los pacientes.

KABIVEN debe ser administrado con precaución en La infusión intravenosa de aminoácidos puede ser
condiciones de desmejora en el metabolismo de los acompañada de un incremento en la excreción urinaria
lípidos debido a insuficiencia renal, Diabetes Mellitus de elementos traza, particularmente zinc. Suplementos
descompensada, pancreatitis, desmejora en la función adicionales de elementos en traza pueden ser
hepática, hipotiroidismo (con hipertrigliceremia) necesarios en pacientes sometidos a una nutrición
o sepsis. Si KABIVEN es dado a pacientes con estas parenteral de largo tiempo.
condiciones un monitoreo acucioso de la concentración
de triglicéridos es absolutamente necesaria. En pacientes desnutridos la administración de
Nutrición Parenteral puede precipitar un cambio
La glucosa sérica, electrolitos y osmolaridad así de fluidos resultando en edema pulmonar y falla
como el balance de fluidos, estatus ácido-base y cardiaca congestiva. Por otra parte la disminución en
pruebas de enzimas hepáticas debe ser regularmente la concentración sérica de potasio, fósforo, magnesio
monitorizado. y vitaminas hidrosolubles puede ocurrir entre 24 a 48
horas. Una cuidadosa y lenta iniciación de la nutrición
El contenido de células sanguíneas y la coagulación parenteral es recomendada siempre con una acuciosa
deben ser monitorizados cuando los lípidos son monitorización y un apropiado ajuste de fluidos,
administrados durante un periodo prolongado. electrolitos, minerales y vitaminas.

En pacientes con insuficiencia renal, la absorción de KABIVEN no debe ser dado simultáneamente con
fosfato y potasio debe ser cuidadosamente controlada sangre o productos sanguíneos en el mismo set de
para prevenir hiperfosfatemia e hipercalemia. infusión.

La cantidad de suplemento de electrolitos debe ser En pacientes con hiperglicemia, la administración


determinada por una monitorización regular tomando exógeno de insulina puede ser necesaria.
en consideración la condición clínica del paciente.
Interacción con otros productos médicos y otras
La nutrición Parenteral debe ser dada con precaución formas de interacción: La heparina dada en dosis
a pacientes con acidosis metabólica. (Ej.. Acidosis clínicas produce una transciende liberación de
láctica), incremento de la osmolaridad sérica y aquellos lipoprotein lipasa al interior de la circulación. Esto
que necesitan una restitución de fluidos. puede resultar inicialmente en un incremento de
la lipólisis plasmática seguido por una transiente

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


disminución del depuramiento de triglicéridos. Otras drogas así como con la insulina pueden influenciar la actividad
de la lipasa, pero no hay evidencia que sugiera un valor terapéutico de efectos adversos. El aceite de soya tiene
un contenido natural de vitamina K1 que puede afectar la coagulación especialmente en pacientes recibiendo
derivados cumarínicos. En la practica esto no es común pero una monitorización acuciosa de la coagulación es
aconsejado para los pacientes que reciben estos medicamentos. No existen datos clínicos que muestren que todas
las interacciones mencionadas arriba tienen una relevancia clínica definida.

› Embarazo y lactancia:
No se han realizado estudios específicos para determinar la seguridad de KABIVEN Central en embarazo y lactancia.
La prescripción debería considerar la relación riesgo/beneficio antes de la administración de KABIVEN Central en
mujeres embarazadas o en lactancia.

› Efectos en la habilidad para manejar maquinas:


No aplicable.

› Efectos laterales:
La infusión de lípidos puede causar un riesgo de aumento de la temperatura corporal (incidencia < 3%) y, menos
frecuentemente escalofrío, mareos y náusea/vómitos (incidencia < 1%) transciende incremento de las enzimas
hepáticas durante la nutrición intravenosa también ha sido reportado.
Como con todas las soluciones hipertónicas para infusión, tromboflebitis puede ocurrir si las venas periféricas son
empleadas.

Reportes de otros efectos laterales en conjunción con los componentes incluidos son extremadamente raros.
Reacciones de hipersensibilidad (reacciones Anafilácticas, Rash cutáneo, Urticaria), síntomas respiratorios (Ej..
Taquipnea) y híper/hipotensión han sido descritos.
Hemólisis, Reticulocitis, dolor abdominal, dolor de cabeza, nausea, vómitos, cansancio y Priapismo han sido
reportados.

Síndrome de Sobrecarga de Lípidos: Un disminución en la capacidad de eliminar lípidos puede conducir a un


síndrome de sobre carga. Esto puede ocurrir como resultado de una sobredosis, pero también por las velocidades
de infusión utilizadas, en asociación con un cambio precipitado en la condición clínica del paciente resultando en
una desmejora severa renal o hepática.

El síndrome de sobrecarga de lípidos es caracterizado por hiperlipidemia, fiebre, Hepatoesplenomegalia, Anemia,


leucopenia, trombicitopenia, coagulopatías y coma. Estos cambios son invariablemente reversibles al descontinuar
la infusión de lípidos.

› Sobredosis:
Náusea, vómitos, y sudoración han sido observados durante la infusión de aminoácidos a velocidades que
exceden el rango máximo recomendado. Si los síntomas de sobredosis ocurren, la infusión debe ser disminuida
o descontinuada. Adicionalmente, la sobredosis puede provocar, una sobrecarga de fluidos, desbalance de
electrolitos, hiperglicemia. En algunos casos raros, hemodiálisis, hemofiltración puede ser necesaria.

› DuraciOn del producto:


2 años cuando se mantiene con la cubierta protectora.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› DuraciOn despuEs de la mezcla:
Después de abiertos los sellos, la estabilidad física y química en el uso de la bolsa de mezcla de tres compartimientos
ha sido demostrada para 24 horas a 25° C.

› Precauciones especiales para el almacenamiento:


No almacene sobre 25° C. Guarde bajo protección. No refrigere.

› DespuEs de la mezcla con aditivos:


Después de abierta la cubierta protectora y mezclada las tres soluciones, la adición puede ser hecha en la puerta de
entrada de medicamentos. Desde el punto de vista microbiológico el producto debe ser utilizado inmediatamente
después de que la adición es hecha.

Si no se usa inmediatamente, el tiempo de almacenamiento en uso y las condiciones posteriores de uso son de
responsabilidad del usuario y no debe ser más allá de 24 horas a 2 - 8° C.

Después de sacarla del almacenaje a 2 - 8° C, la mezcla debe ser infundida en 24 horas.

› DuraciOn del producto:


Kabiven Central tienen una vida media de 24 meses. Mantenido a menos de 25° C, sin refrigerar.

› PresentaciOn:
• Bolsa de 2.053 ml, Caja x 4 UN.
• Bolsa de 2.566 ml, Caja x 3 UN.

› Instrucciones para uso y manejo:


Para un solo uso: No use el envase si está dañado. El contenido de las tres cámaras no debe ser mezclado antes de
su uso definitivo. Después de la separación de los sellos o después de la mezcla la bolsa debe ser invertida varias
veces para asegurar la homogeneidad de la mezcla.
Use sólo si la solución de aminoácidos y electrolitos son claras, incoloras y si la emulsión es blanca homogénea.

› COMPATIBILIDAD:
Use sólo soluciones médicas o nutricionales para las cuales la compatibilidad debe ser documentada. La adición
debe ser hecha asépticamente. Toda mezcla remante después de la infusión debe ser descartada. La recomendación
estándar es dada por la siguiente tabla:

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› INSTRUCCIONES PARA EL USO:

Cajas de Fácil Apertura:


Nuevas cajas de embalaje con abrefácil

1 2 3

Manipulación:
Colocar la bolsa sobre una superficie plana. Enrollar sobre sí misma la bolsa, desde la parte superior hacia los
puertos, primero con la mano derecha y posteriormente aplicando una presión constante con la mano izquierda.

1, 2: Hasta que los sellados verticales se abran parcialmente.


3: Los sellos verticales se abren gracias a la presión del contenido de las cámaras.
4: Después agitar suavemente para homogenizar.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Kabiven® Periférico
Emulsión para infusión

› CARACTERISTICAS:
Kabiven Periférico ha sido desarrollado para suplir las necesidades de los pacientes en Nutrición Parenteral
vía periférica proporcionando aminoácidos, glucosa, lípidos, electrolitos y agua en bolsas prellenadas de tres
compartimientos.

Kabiven Periférico contiene:


• Solución de aminoácidos con electrolitos.
• Solución de glucosa (glucosa 11%).
• Emulsión grasa (Intralipid 20%).

Por el almacenamiento de nutrientes en cámara única, la estabilidad química de todos los componentes es
asegurada así como la estabilidad de la emulsión de lípidos por un periodo de 24 meses mantenida a temperatura
ambiente. Una vez reconstituida el periodo útil es de 24 horas mantenida a temperatura ambiente.

La solución de aminoácidos de Kabiven periférico contiene electrolitos que cubren las necesidades de pacientes
adultos y niños mayores de 2 años sometidos a nutrición parenteral. Los componentes de las otras dos cámaras
son Intralipid 20% un producto que se ha comercializado por más de 30 años y glucosa al 11% respectivamente.

› El envase:
Bolsa Biofine: Este tipo de bolsa esta compuesta de una capa interna de poli(propilen-coetileno), una goma
sintética de poli[estireno-block-(butileneco-etileno)](SEBS) y una goma sintética poli(estireno-block-isopreno) (SIS).

Los puertos de infusión y adición están hechos de polipropileno y goma sintética poli[estireno-block-(butileneco-
etileno)](SEBS) equipada con tapones sintéticos de poli-isopreno (libre de látex).

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Kabiven Periférico se encuentra disponible en una presentación:

Presentación 2.000 ml
Contenido 1.920 ml

Glucosa (glucosa 11%) 1.180 ml


Aminoácidos y 400 ml
electrolitos
Emulsión lípidos 340 ml
(Intralipid 20%)

Aminoácidos 45 g
Nitrógeno 7.2 g
Carbohidratos 130 g
Glucosa (dextrosa) 200 g
Energía total 1.400 Kcal
Energía no protéica 1.200 Kcal

Ingredientes activos:
Aceite de soya 68 g
Glucosa monohidrato 143 g
(equivalente Glucosa
anhidra) 107 g
Alanina 6.4 g
Arginina 4.5 g
Ácido aspártico 1.4 g
Ácido glutámico 2.2 g
Glicina 3.2 g
Histidina 2.7 g
Isoleucina 2.2 g
Leucina 3.2 g
Lisina hidroclorhidrato 4.5 g
(Equiv..... a lisina) 3.6 g
Metionina 2.2 g
Fenilalanina 3.2 g
Prolina 2.7 g
Serina 1.8 g
Treonina 2.2 g
Triptófano 0.76 g
Tirosina 0.092 g
Valina 2.9 g

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Otros componentes:

Calcio clorhidrato 2H2O 0.39 g


(Equiv. Cloruro de calcio) 0.30 g
Sodio glicerofosfato (anhidro) 2.0 g
Sulfato de magnesio 7 H2O 1.3 g
(Equiv. Sulfato de magnesio) 0.64 g
Cloruro de potasio 2.4 g
Acetato de sodio 3H2O 3.3 g
(Equiv.A acetato de sodio) 2.0 g

Electrolitos:

Sodio 0.98 g
Potasio 1.24 g
Magnesio 0.12 g
Calcio 0.10 g
Fosfato 1.32 g
Sulfato 0.60 g
Cloruro 2.17 g
Acetato 3.06 g

Osmolaridad aproximada 830 mosmol/Kg de agua


Osmolaridad aproximada 750 mosmol/l
pH 5.6

› Forma Farmaceutica:
Emulsión para infusión intravenosa.

› IndicaciOn terapEutica:
Para nutrición parenteral en pacientes adultos y niños sobre 2 años de edad cuando la nutrición oral o enteral es
imposible, insuficiente o está contraindicada.

› Posologia y forma de administraciOn:


La habilidad para eliminar los lípidos y metabolizar la glucosa deberían determinar la dosis y velocidad de infusión.
Ver advertencias y precauciones para el uso. La dosis debe ser individualizada y la elección de la bolsa debe ser
hecha dependiendo de la condición clínica del paciente, peso corporal y requerimientos nutricionales.

› Dosis para pacientes adultos:


Los requerimientos de nitrógeno para mantener la masa corporal del cuerpo dependen de la condición del paciente
(Ej.. Estado nutricional y grado de estrés catabólico). Los requerimientos son 0.10 – 0.15 g de Nitrógeno/Kg PC/día
en estado nutricional normal o en condiciones de estrés catabólico mediano. En pacientes con moderado a alto
estrés catabólico con o sin desnutrición, los requerimientos están en el rango de 0.15 – 0.30 g/Kg PC/día (1.0 a 2.0
g de aminoácidos/Kg PC/día).
Los requerimientos comúnmente aceptados son 2,0 – 6,0 g de Glucosa y 1.0 a 2.0 g de Lípidos. Los requerimientos
de energía total dependen de la condición clínica del paciente y siempre están entre 20 – 30 Kcal/Kg PC/día. En
pacientes obesos los requerimientos deben ser basados en el peso ideal estimado.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


En resumen: La velocidad de infusión no debería exceder 3.7 mlKg
• Requerimiento de nitrógeno condición normal: 0.10 de peso corporal/hora (correspondiente a 0,25 g
–0.15 g/Kg de p. c./día. glucosa, 0.09g de aminoácidos y 0.13 g de lípidos/Kg de
• Requerimiento en moderado o alto estrés catabólico: peso corporal). El período de infusión recomendado es
0.15 –0.30 g /Kg de p. c./día. de 12 a 24 horas.
• Equivalente a: 1.0 – 2.0 g de aminoácidos/Kg p.c./día
• Requerimiento habitual de glucosa: 2.0 – 6.0 g/Kg p. › Dosis mAxima diaria:
c. /día 40 ml/Kg de peso/día. Esto es equivalente a una
• Requerimiento habitual de lípidos: 1.0 – 2.0 g/Kg de bolsa (Bolsa grande) para un paciente de 64 Kg que
p. c./día proporciona 0.96 g de aminoácidos/Kg de peso
• Requerimientos de energía: 20 – 30Kcal/Kg de peso corporal/día (0.16 g de N/Kg de peso corporal/día), 25
corporal /día Kcal./Kg de peso corporal/día, energía no proteica (2.7
g de glucosa/Kg de peso corporal y 1.4 g de lípidos/Kg
Kabiven Periférico es producido en tres tamaños de de peso corporal/día.
bolsa para pacientes con moderado, basal o bajo
requerimiento. Para proporcionar Nutrición Parenteral La dosis máxima diaria varía con la condición clínica del
total la adición de elementos traza, vitaminas debe ser paciente y puede cambiar de un día a otro.
considerado.
› Forma y duraciOn de la
El rango de dosis de 0.10 – 0.15 g N/Kg/día (0,7 – 1,0 g de administración:
aminoácidos/Kg de peso corporal/día) y la energía total Infusión intravenosa sólo vía periférica o central. La
de 20 - 30 Kcal. de peso corporal/día correspondiente a infusión se debe administrar durante el tiempo que
27 - 40 ml de Kabiven Periférico/Kg de p.c./día. sea necesario y de acuerdo a la condición clínica y
requerimientos del paciente.
› Dosis en Niños:
La habilidad para metabolizar nutrientes individuales Con objeto de disminuir el riego de tromboflebitis para
puede determinar la dosis. En general la infusión para la administración periférica, se recomienda la rotación
niños pequeños (2 a 10 años) debería iniciarse con bajas diaria del sitio de infusión.
dosis Ej.. 14 - 28 ml/Kg (correspondiente a 0.49 - 0.98
g de lípidos/Kg/día y 0.34 – 0.67 g de aminoácidos/Kg/ › Contraindicaciones:
día y 0.95 – 1.9 g de glucosa/Kg/día) e incrementado Kabiven Periférico está contraindicado en conocida
por 10 – 15 ml/Kg/día hasta una dosis máxima de 40 hipersensibilidad al huevo o a la proteína de soya o
ml/Kg/día. Para niños sobre 10 años de edad se aplica alguno de los ingredientes, severa hiperlipidemia,
la dosis de adulto. severa insuficiencia hepática, severos desórdenes en la
coagulación, alteración genética en el metabolismo de
El uso de Kabiven periférico no está recomendado los aminoácidos, insuficiencia renal severa sin acceso a
para niños menores de 2 años de edad en quienes el hemofiltración y/o diálisis, shock agudo, hiperglicemia
aminoácido cisteína puede ser considerado esencial. la cual requiere de más de 6 unidades de Heparina/h,
patológica elevación de los niveles séricos de cualquiera
› Velocidad de infusiOn: de los electrolitos incluidos en la formulación.
La máxima velocidad para infusión de la glucosa es 0.25
g/Kg/h. La dosis de aminoácidos no debería exceder 0.1 › Cuidados especiales y
g/Kg/h. La dosis de los lípidos no debería proporcionar precauciones en el uso:
más de 0.15 g/Kg/h La habilidad para eliminar los lípidos debe ser
monitorizada. Para esto se recomienda la determinación

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


de los niveles séricos de Triglicéridos después de un debe ser determinada por una monitorización regular
periodo libre de grasas de 5 – 6 horas. tomando en consideración la condición clínica del
La concentración sérica de Triglicéridos no debería paciente.
exceder los 3 mmol/L durante la infusión. La adición de elementos traza y vitaminas es siempre
El tamaño de la bolsa, especialmente los volúmenes necesaria. Se recomienda usar suplementación
deberían ser ajustados a la hidratación y estatus de vitaminas, para las formulaciones utilizadas en
nutricional de los niños. Una bolsa reconstituida es sólo pediatría.
para un uso.
La nutrición Parenteral debe ser dada con precaución
Disturbios en el balance de electrolitos y fluidos (Ej.. a pacientes con acidosis metabólica, (Ej.. Acidosis
Anormales elevaciones o disminución de los niveles de láctica), incremento de la osmolaridad sérica y aquellos
electrolitos) deberían ser corregidos antes de iniciar la pacientes con necesidad de fluidos para resucitación.
infusión. Kabiven Periférico debe ser administrado con
precaución a pacientes con tendencia a retención de
Una monitorización clínica especial es necesaria antes electrolitos.
de comenzar cualquier infusión intravenosa. Si ocurre
algún signo anormal, la infusión debe ser detenida. El Todo signo o síntoma de reacción anafiláctica necesita
incremento en el riesgo de infección es asociado con de una interrupción inmediata de la infusión.
el uso de catéteres centrales, precauciones asépticas El contenido de lípidos de Kabiven Periférico puede
estrictas deben ser consideradas para evitar cualquier interferir con ciertas determinaciones de laboratorio
contaminación durante la inserción de catéter y (Ej.. Bilirrubina, deshidrogenas láctica, saturación de
manipulación. oxígeno, Hemoglobina) se recomienda que la muestra
sea tomada después de que los lípidos son clarificados
Kabiven periférico debe ser administrado con desde la sangre. Los lípidos son clarificados después
precaución en condiciones de desmejora en el de un intervalo de 5- 6 horas en la mayoría de los
metabolismo de los lípidos debido a insuficiencia pacientes.
renal, Diabetes Mellitus descompensada, Pancreatitis,
desmejora en la función hepática, Hipotiroidismo (con La infusión intravenosa de aminoácidos puede es
hipertrigliceridemia) y Sepsis. Si Kabiven Periférico es acompañada de un incremento en la excreción urinaria
dado a pacientes con estas condiciones un monitoreo de elementos traza, particularmente Zinc. Suplementos
acucioso de la concentración de Triglicéridos es adicionales de elementos traza pueden ser necesarios
absolutamente necesaria. en pacientes sometidos a una nutrición parenteral de
largo tiempo.
La glucosa sérica, electrolitos y osmolaridad así como
el balance de fluidos, estatus ácido-base y pruebas En pacientes desnutridos la administración de
de enzimas (fosfatasa alcalina, ALT, AST) deben ser Nutrición Parenteral puede precipitar un cambio de
regularmente monitorizado. El contenido de células fluidos resultando en Edema Pulmonar y Falla Cardíaca
sanguíneas y la coagulación deben ser monitorizados Congestiva.
cuando los lípidos son administrados durante un Por otra parte la disminución en la concentración
periodo prolongado. sérica de Potasio, Fósforo, Magnesio y vitaminas
hidrosolubles puede ocurrir entre 24 a 48 horas. Una
En pacientes con insuficiencia renal, la absorción de cuidadosa y lenta iniciación de la nutrición parenteral es
fosfato y potasio debe ser cuidadosamente controlada recomendada siempre con una acuciosa monitorización
para prevenir Hiperfosfatemia e Hipercalemia. La y un apropiado ajuste de fluidos, electrolitos, minerales
cantidad individual de electrolitos suplementada y vitaminas.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Kabiven Periférico no debe ser dado simultáneamente con sangre o productos sanguíneos en el mismo set de
infusión por riesgo de seudo-aglutinación.

En pacientes con hiperglicemia, la administración exógena de insulina puede ser necesaria.

› InfusiOn periferica:
Como todas las soluciones hipertónicas, la tromboflebitis puede ocurrir si las venas periféricas son utilizadas para
infusiones. Algunos factores contribuyen a la incidencia de tromboflebitis. Estos incluyen el tipo de cánula usada
y el diámetro y longitud, la duración de la infusión, pH y osmolaridad de lo infundido, infección y el número de
manipulaciones. Se recomienda que el sitio de acceso venoso para Nutrición Parenteral no sea utilizado para la
adición de otra solución.

Interacción con otros productos médicos y otras formas de interacción: La Heparina dada en dosis clínicas produce
una liberación de Lipoprotein Lipasa a la circulación. Esto puede resultar inicialmente en un incremento de la
Lipólisis Plasmática seguido por una disminución del depuramiento de Triglicéridos. Otras drogas así como con
la insulina pueden influenciar la actividad de la lipasa, pero no hay evidencia que sugiera un valor terapéutico de
efectos adversos.

El aceite de soya tiene un contenido natural de vitamina K1 que puede afectar la coagulación especialmente en
pacientes recibiendo derivados Cumarínicos. En la práctica esto no es común pero una monitorización acuciosa de
la coagulación es aconsejado para los pacientes que reciben estos medicamentos. No existen datos clínicos que
muestren que todas las interacciones mencionadas tienen una relevancia clínica definida.

› Embarazo y lactancia:
No se han realizado estudios específicos para determinar la seguridad de KABIVEN Periférica en embarazo y
lactancia. La prescripción debería considerar la relación riesgo/beneficio antes de la administración de KABIVEN
Periférica en mujeres embarazadas o en lactancia.

› EFECTOS EN LA HABILIDAD PARA MANEJAR MAQUINAS:


No aplicable.

› Efectos laterales:
La infusión de lípidos puede causar un riesgo de aumento de la temperatura corporal (incidencia < 3%) y, menos
frecuentemente escalofrío, mareos y náusea/vómitos (incidencia < 1%) transciende incremento de las enzimas
hepáticas durante la nutrición intravenosa también ha sido reportado. Como con todas las soluciones hipertónicas
para infusión, tromboflebitis puede ocurrir si las venas periféricas son empleadas.

Reportes de otros efectos laterales en conjunción con los componentes incluidos son extremadamente raros.
Reacciones de hipersensibilidad (reacciones Anafilácticas, Rash cutáneo, Urticaria), síntomas respiratorios (Ej..
Taquipnea) y híper/hipotensión han sido descritos. Hemólisis, Reticulocitis, dolor abdominal, dolor de cabeza,
nausea, vómitos, cansancio y Priapismo han sido reportados.

Síndrome de Sobrecarga de Lípidos: Un disminución en la capacidad de eliminar lípidos puede conducir a un


síndrome de sobre carga. Esto puede ocurrir como resultado de una sobredosis, pero también por las velocidades
de infusión utilizadas, en asociación con un cambio precipitado en la condición clínica del paciente resultando en

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


una desmejora severa renal o hepática. El síndrome de sobrecarga de lípidos es caracterizado por hiperlipidemia,
fiebre, Hepatoesplenomegalia, Anemia, leucopenia, trombicitopenia, coagulopatías y coma. Estos cambios son
invariablemente reversibles al descontinuar la infusión de lípidos.

› Sobredosis:
Náusea, vómitos, y sudoración han sido observados durante la infusión de aminoácidos a velocidades que
exceden el rango máximo recomendado. Si los síntomas de sobredosis ocurren, la infusión debe ser disminuida
o descontinuada. Adicionalmente, la sobredosis puede provocar, una sobrecarga de fluidos, desbalance de
electrolitos, hiperglicemia. En algunos casos raros, hemodiálisis, hemofiltración puede ser necesaria.

› DURACION DEL PRODUCTO:


2 años cuando se mantiene con la cubierta protectora.

› DURACION DESPUES DE LA MEZCLA:


Después de abiertos los sellos, la estabilidad física y química en el uso de la bolsa de mezcla de tres compartimientos
ha sido demostrada para 24 horas a 25° C.

› PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL ALMACENAMIENTO:


• No almacene sobre 25° C.
• No refrigere.

› DESPUES DE LA MEZCLA CON ADITIVOS:


Después de abierta la cubierta protectora y mezclada las tres soluciones, la adición puede ser hecha en la puerta de
entrada de medicamentos. Desde el punto de vista microbiológico el producto debe ser utilizado inmediatamente
después de que la adición es hecha.

Si no se usa inmediatamente, el tiempo de almacenamiento en uso y las condiciones posteriores de uso son de
responsabilidad del usuario y no debe ser más allá de 24 horas a 2-8° C. Después de sacarla del almacenaje a 2-8°
C, la mezcla debe ser infundida en 24 horas.

› DuraciOn del producto:


Kabiven tiene una vida media de 24 meses. Mantenido a menos de 25 ° C, sin refrigerar.

› PresentaciOn:
Bolsa de 1.920 ml, Caja x 4 UN

› Instrucciones para uso y manejo:


Para un solo uso: No use el envase si está dañado. El contenido de las tres cámaras no debe ser mezclado antes de
su uso definitivo. Después de la separación de los sellos o después de la mezcla la bolsa debe ser invertida varias
veces para asegurar la homogeneidad de la mezcla. Use sólo si la solución de aminoácidos y electrolitos son claras,
incoloras o levemente amarilla y si la emulsión es blanca homogénea.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› Compatibilidad:
Use sólo soluciones médicas o nutricionales para las cuales la compatibilidad debe ser documentada. La adición
debe ser hecha asépticamente. Toda mezcla remante después de la infusión debe ser descartada.

› INSTRUCCIONES PARA EL USO:

Cajas de Fácil Apertura:


Nuevas cajas de embalaje con abrefácil

1 2 3

Manipulación:
Colocar la bolsa sobre una superficie plana. Enrollar sobre sí misma la bolsa, desde la parte superior hacia los
puertos, primero con la mano derecha y posteriormente aplicando una presión constante con la mano izquierda.

1, 2: Hasta que los sellados verticales se abran parcialmente.


3: Los sellos verticales se abren gracias a la presión del contenido de las cámaras.
4: Después agitar suavemente para homogenizar.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


SmofKabiven® Central
Emulsión para infusión

› COMPOSICIoN CUALI-CUANTITATIVA:
SmofKabiven, Emulsión para Infusión consiste es una bolsa de tres cámaras. Cada cámara contiene los siguientes
volúmenes parciales, dependiendo del tamaño del envase (bolsa):

Cont. Bolsa Bolsa Bolsa


1000 mL 986 mL 1477 mL 1970 mL
Solución de aminoácidos con electrolitos 508 mL 500 mL 750 mL 1000 mL
Glucosa 42% 302 mL 298 mL 446 mL 595 mL
Emulsión de Lípidos 190 mL 188 mL 281 mL 375 mL

Esto corresponde a la siguiente composición:

Cont. Bolsa Bolsa Bolsa


1000 mL 986 mL 1477 mL 1970 mL
L-Alanina 7,10 g 7,00 g 10,50 g 14,00 g
L-Arginina 6,10 g 6,00 g 9,00 g 12,00 g
Glicina 5,60 g 5,50 g 8,20 g 11,0 g
Histidina 1,50 g 1,50 g 2,20 g 3,00 g
L-Isoleucina 2,50 g 2,50 g 3,80 g 5,00 g
L-Leucina 3,80 g 3,70 g 5,60 g 7,40 g
L-Lisina (como acetato) 3,40 g 3,30 g 5,00 g 6,60 g
Metionina 2,20 g 2,20 g 3,20 g 4,30 g
Fenilalanina 2,60 g 2,60 g 3,80 g 5,10 g
Prolina 5,70 g 5,60 g 8,40 g 11,20 g
Serina 3,30 g 3,20 g 4,90 g 6,50 g
Taurina 0,50 g 0,50 g 0,75 g 1,00 g
Treonina 2,20 g 2,20 g 3,30 g 4,40 g
Triptófano 1,00 g 1,00 g 1,50 g 2,00 g
Tirosina 0,20 g 0,20 g 0,30 g 0,40 g
Valina 3,10 g 3,10 g 4,60 g 6,20 g
Cloruro de calcio (como dihidrato) 0,28 g 0,28 g 0,42 g 0,56 g
Glicerofosfato de Sodio (como hidrato) 2,10 g 2,10 g 3,10 g 4,20 g
Sulfato de magnesio (como heptahidrato) 0,61 g 0,60 g 0,90 g 1,20 g
Cloruro de potasio 2,30 g 2,20 g 3,40 g 4,50 g
Acetato de sodio (como trihidrato) 1,70 g 1,70 g 2,60 g 3,40 g
Sulfato de zinc (como heptahidrato) 0,0066 g 0,0065 g 0,0097 g 0,013 g
Glucosa (como monohirato 127,00 g 125,00 g 187,00 g 250,00 g
Aceite de Soya refinado 11,40 g 11,30 g 16,90 g 22,50 g
Triglicéridos de Cadena 11,40 g 11,30 g 16,90 g 22,50 g
Media
Aceite de Oliva, refinado 9,50 g 9,40 g 14,10 g 18,80 g
Aceite de pescado, rico en ácidos ω-3 5,70 g 5,60 g 8,40 g 11,30 g

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Correspondiendo a:

Cont. Bolsa Bolsa Bolsa


1000 mL 986 mL 1477 mL 1970 mL
Aminoácidos 51 g 50,00 g 75,00 g 100,00 g
Nitrógeno 8g 8,00 g 12,00 g 16,00 g
Electrolitos:
Sodio 41,1 mmol 40 mmol 60 mmol 80 mmol
Potasio 30,1 mmol 30 mmol 45 mmol 60 mmol
Magnesio 5.1 mmol 5,0 mmol 7,5 mmol 10 mmol
Calcio 2,5 mmol 2,5 mmol 3,8 mmol 5,0 mmol
Fosfato1 13 mmol 12 mmol 19 mmol 25 mmol
Zinc 0,04 mmol 0,04 mmol 0,06 mmol 0,08 mmol
Sulfato 5,1 mmol 5,0 mmol 7,5 mmol 10 mmol
Cloruro 36 mmol 35 mmol 52 mmol 70 mmol
Acetato 106mmol 104 mmol 157 mmol 209 mmol
Carbohidratos
Glucosa (anhidra) 127 g 125 g 187 g 250 g
Lípidos 38 g 38 g 56 g 75 g
Contenido de Energía Total (aprox.) 1110 kcal 1600 kcal 2200 kcal
4,6 MJ 6,7 MJ 9,2 MJ
No proteica (aprox.) 900 kcal 1300 kcal 1800 kcal
3,8 MJ 5,4 MJ 7,5 MJ
Osmolaridad: Aprox. 1800 mosmol/kg agua
Osmolaridad: Aprox. 1500 mosmol/L
pH (después del mezclado): Aprox. 5,6

: Contribución de la solución de aminoácidos y emulsión de lípidos.


1

› FORMA FARMACEUTICA:
Emulsión para Infusión: La solución de Glucosa y Aminoácidos son claras e incoloras a levemente amarilla y libres
de partículas. La emulsión de lípidos es blanca y homogénea.

› INDICACIONES TERAPEUTICAS:
Nutrición Parenteral para pacientes adultos cuando la nutrición oral o enteral es imposible, insuficiente o está
contraindicada.

› POSOLOGIA Y METODO DE ADMINISTRACION:


La apariencia del producto después de mezclar las tres cámaras es de una emulsión blanca. La capacidad del paciente
para eliminar las grasas y metabolizar nitrógeno y glucosa, y los requerimientos deben prevalecer al momento
de determinar la dosis y velocidad de infusión. La dosis debe ser individualizada con respecto a la condición
clínica del paciente y peso corporal (PC). Los requerimientos de nitrógeno para mantención de la masa proteica
corporal dependen de la condición del paciente (por ejemplo, estado nutricional y grado de estrés catabólico o
anabolismo). Los requerimientos son 0,10-0,15 g Nitrógeno/kg PC/día (0,6-0,9 g aminoácidos/kg PC/día) en un
estado nutricional normal o en condiciones con estrés catabólico moderado. En pacientes con estrés metabólico
moderado a alto con o sin malnutrición, los requerimientos están en el rango de 0,15-0,25 g de Nitrógeno/kg PC/

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


día (0,9-1,6 g aminoácidos/kg PC/día). En algunas condiciones especiales (por ejemplo quemados o anabolismo
marcado) el Nitrógeno puede estar aumentado.

› Dosis:
El rango de dosis de 13 ml - 31 ml SmofKabiven/kg PC/día corresponde a 0,10-0,25 g nitrógeno/kg PC/día 80,6-1,6
g aminoácidos/kg PC/día) y 14-35 kcal/kg PC/día de la energía total (12-27 kcal/kg PC/día de energía no proteica).
Esto cubre las necesidades de la mayoría de los pacientes. En pacientes obesos la dosis está basada sobre el peso
ideal estimado.

› Velocidad de infusiOn:
La velocidad de infusión máxima para la Glucosa es 0,25 g / kg PC / h, para aminoácidos 0,1 g / kg PC /h y para los
lípidos es 0,15 g/ kg PC /h. La velocidad de infusión no debe exceder 2,0 ml /kg PC / h (correspondiente a 0,25 g
de Glucosa, 0,10 g aminoácidos y 0,08 g lípidos / kg PC /h). El período de infusión recomendado es de 14-24 horas.

› Dosis Diaria MAxima:


La dosis diaria máxima recomendada varia con la condición clínica del paciente y puede incluso cambiar de un día a
otro. La dosis diaria máxima recomendada es de 35 ml / kg PC /día. La dosis diaria máxima recomendada es de 35
ml / kg PC /día, que entregará 0,28 g de nitrógeno/ kg PC /día (correspondiente a 1,8 g de aminoácidos/ kg PC /día),
4,5 g de glucosa /kg PC /día, 1,33 g lípidos/ kg PC /día y una energía total de 39 kcal/ kg PC /día (correspondiente a
31 kcal/ kg PC / día de energía no proteica).

› Metodo y duraciOn de la administraciOn:


Uso Intravenoso, infusión a través de una vena central. Los 3 diferentes tamaños de envases de SmofKabiven
Central están diseñados para pacientes con requerimientos nutricionales altos o moderadamente incrementados.
Para entregar una nutrición parenteral total, puede ser necesario adicionar a SmofKabiven elementos traza,
vitaminas y electrolitos (se debe tener en cuenta los electrolitos presentes en SmofKabiven Central).

Pacientes Pediátricos: SmofKabiven no está recomendado para uso en niños.

› CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al pescado, huevo, soya o proteína de maní o a cualquier otra sustancia activa o excipiente.
Hiperlipidemia severa, Insuficiencia hepática severa, desórdenes severos de la coagulación sanguínea, errores
congénitos en el metabolismo de aminoácidos, Insuficiencia renal severa sin acceso a hemofiltración o diálisis,
Shock agudo, Hiperglicemia no controlada, niveles séricos patológicamente elevados de cualquier electrolito
incluido en la formulación.
Contraindicaciones generales a la terapia de infusión: edema pulmonar agudo, hiperhidratación e insuficiencia
cardiaca descompensada, síndrome hemofagocitotico, condiciones inestables (por ejemplo, condiciones
postraumáticas severas, diabetes mellitus descompensada, embolismo, golpes, acidosis metabólica, sepsis severa,
deshidratación hipotónica y coma hipoerosmolar).

› Advertencias y precauciones especiales para la utilizaciOn:


La capacidad para eliminar grasas es individual y debe ser monitoreada de acuerdo a la rutina médica. Esto en
general está dado por verificación de los niveles de triglicéridos. La concentración de triglicéridos en suero no
debe exceder de 4 mmol/L durante la infusión. Una sobredosis puede llevar a un síndrome de Sobrecarga Lipídica.
SmofKabiven Central debe ser administrado con precaución en condiciones de metabolismo de lípidos deterioradas,

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


que puede ocurrir en pacientes con falla renal, Diabetes reacción anafiláctica (tales como fiebre, temblores,
Mellitus, Pancreatitis, función hepática deteriorada, rash o disnea) se debe interrumpir inmediatamente la
hipotiroidismo y Sepsis. Este producto contiene Aceite infusión. El contenido de lípidos en SmofKabiven puede
de Soya, Aceite de pescado y Fosfolípidos de huevo, que interferir con ciertas mediciones de laboratorio (por
en raras ocasiones puede causar reacciones alérgicas. ejemplo, bilirrubina, lactato deshidrogenasa, saturación
Una reacción alérgica cruzada ha sido observada entre de oxígeno, hemoglobina) si la muestra de sangre es
Aceite de Soya y Maní. Para evitar riesgos asociados con tomada antes que los lípidos sean adecuadamente
una velocidad de infusión muy rápida, se recomienda el limpiados de sistema circulatorio.
uso de una infusión continua y bien controlada, si es
posible utilizando una bomba volumétrica. La grasa es limpiada después de un intervalo de grasa
libre de 5-6 horas en la mayoría de los pacientes.
La alteraciones en el balance de electrolitos y fluidos La infusión de aminoácidos está acompañada por
(por ejemplo, niveles séricos anormalmente altos o incremento de la excreción de elementos traza, en
bajos de los electrolitos) deben ser corregidos antes de especial cobre y zinc. Esto debe ser considerado en
iniciar la infusión de SmofKabiven Central. la dosificación de los elementos traza, especialmente
durante la nutrición intravenosa a largo plazo. Se deben
SmofKabiven debe ser administrado con precaución en tener en cuenta la cantidad de Zinc administrada con
pacientes con tendencia a la retención de electrolitos. SmofKabiven.
Un monitoreo clínico especial es necesario al comienzo
de cualquier infusión intravenosa. Si se produce En pacientes mal nutridos, la nutrición parenteral
cualquier signo anormal, la infusión debe ser detenida. puede precipitar la elevación de fluidos resultando
Debido a que el aumento del riesgo de infección está en un edema pulmonar y falla cardiaca congestiva así
asociado con el uso de cualquier vena central, se como una disminución de la concentración sérica de
deben tomar precauciones asépticas estrictas para potasio, fósforo, magnesio y vitaminas hidrosolubles.
evitar cualquier contaminación durante la inserción y
manipulación del catéter. Estos cambios pueden ocurrir entre las 24-48 horas,
por lo tanto se recomienda una cuidadosa y lenta
La Glucosa sérica, electrolitos y osmolaridad así como iniciación de la nutrición parenteral en este grupo de
el balance de fluidos, estatus ácido-base y enzimas pacientes, conjuntamente con un estrecho monitoreo y
hepáticas deben ser monitoreadas. La cuenta de ajuste apropiado de los fluidos, electrolitos, minerales
células sanguíneas debe ser monitoreada cuando y vitaminas. SmofKabiven no debe ser administrado
se administran lípidos por un periodo de tiempo simultáneamente con sangre en el mismo set de
prolongado. infusión, debido al riesgo de pseudoaglutinación.

En pacientes con insuficiencia renal, la ingesta de En pacientes con hiperglicemia, podría ser necesaria
fosfato y potasio debe ser cuidadosamente controlada la administración de insulina exógena. Debido a la
para prevenir una hiperfosfatemia e hiperkalemia. La composición de aminoácidos en SmofKabiven, no es
cantidad individual de electrolitos a ser adicionada va a adecuado para la administración en recién nacidos
estar determinada por la condición clínica del paciente o niños menores de 2 años. Actualmente no hay
y por el monitoreo de los niveles séricos. experiencia clínica sobre el uso de SmofKabiven en
niños (entre 2 a 11 años). A la fecha, no hay experiencia
La nutrición parenteral debe ser administrada con de tratamiento con el componente lipídico de
precaución en acidosis láctica, suplementación de SmofKabiven por más de 14 días.
oxígeno celular insuficiente y osmolaridad sérica
aumentada. Ante cualquier signo o síntoma de

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› InteracciOn con otros medicamentos y otras formas de interacciOn:
Algunos medicamentos, tales como insulina, pueden interferir con el sistema de lipasas del cuerpo. Este tipo de
interacción parece, sin embargo, tener una importancia clínica limitada. La heparina administrada a dosis clínicas
produce una liberación de Lipoprotein Lipasa a la circulación. Esto puede resultar inicialmente en un incremento en
plasma de lípidos seguida por una disminución transitoria del clearence de triglicéridos. El aceite de soya tiene un
contenido natural de vitamina K1. Sin embargo, la concentración en SmofKabiven es baja por lo que no se espera
una influencia significativa sobre el proceso de coagulación en pacientes tratados con derivados cumarínicos.

› Embarazo y lactancia:
No hay datos disponibles sobre la exposición de SmofKabiven en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
No hay estudios disponibles sobre reproductividad en animales. La nutrición parenteral puede ser necesaria
durante el embarazo y lactancia. SmofKabiven solo debe ser administrado durante el embarazo y lactancia después
de cuidadosas consideraciones.

› EFECTO INDESEABLES:

Comunes Poco Comunes


>1/100, < 1/10 >1/1000, < 1/100
Desordenes cardiacos Taquicardia
Desórdenes Disnea
respiratorios, torácicos y
mediastino
Desórdenes Pérdida del apetito,
gastrointestinales náusea, vomitos
Desórdenes en Niveles elevados
metabolismo y nutrición de enzimas hepáticas
Desórdenes vasculares Hipotensión,
hipertensión
Desórdenes Generales Leve incremento de Enfriamiento, vértigo, Reacciones de
y del sitio de la temperatura dolor de cabeza hipersensibilidad (ej..
administración corporal Reacciones
anafilácticas o
anafilactoideas, rash
cutáneo, urticaria,
rubor, dolor de cabeza)
sensación de frío o
calor, palidez, cianosis,
dolor en el cuello,
espalda, huesos, pecho
y dorso.

Si estos efectos adversos ocurren, la infusión de SmofKabiven debe ser interrumpida o si es necesario, continuar
con una dosis reducida.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Síndrome de Sobrecarga Lipídica: La capacidad cardiovascular y respiratorio. Un estrecho monitoreo
disminuida para eliminar los triglicéridos puede llevar bioquímico sería esencial y especifico para tratar
a un “Síndrome de Sobrecarga Lipídica” que puede ser apropiadamente las anormalidades. Si se produce
causado por sobredosis. Se deben observar los posibles hiperglicemia, esta debe ser tratada de acuerdo a la
signos de sobrecarga metabólica. La causa puede ser situación clínica ya sea por la administración apropiada
genética (metabolismo individualmente diferente) o de insulina y/o ajuste de la velocidad de infusión.
el metabolismo de las grasas puede estar afectado por Adicionalmente, la sobredosis puede causar una
una enfermedad en curso o previa. sobrecarga de fluidos, desbalance de electrolitos e
hiperosmolaridad. En algunos casos raros, serios deben
Este síndrome puede también aparecer durante una considerarse hemodiálisis, hemofiltración o hemo-
hipertrigliceridemia severa, incluso a las velocidades diafiltración.
de infusión recomendadas y en asociación con un
repentino cambio en la condición clínica del paciente, › Propiedades FarmacodinAmicas:
tales como función renal disminuida o infección. Grupo Farmacoterapéutico: Soluciones para Nutrición
Parenteral.
El síndrome de sobrecarga lipídica se caracteriza por
hiperlipemia, fiebre, infiltración grasa, hepatomegalia Código ATC: B05BA10.
con o sin ictericia, esplenomegalia, anemia, leukopenia,
trombocitopenia, desordenes en la coagulación, Emulsión de Lípidos: La emulsión de lípidos de
hemólisis y Reticulocitosis, pruebas de función SmofKabiven está compuesta de Smoflipid y tiene un
hepáticas anormales y coma. Estos síntomas son tamaño de partículas y propiedades biológicas similares
usualmente reversibles si la infusión de la emulsión de a los quilomicrones endógenos.
lípidos es discontinuada.
Los constituyentes lipídicos de SmofKabiven: aceite de
Exceso de Infusión de aminoácidos: Así como con soya, triglicéridos de cadena media, aceite de oliva y
otras infusiones de aminoácidos, el contenido de aceite de pescado tienen excepto por su contenido de
aminoácidos de SmofKabiven puede causar efecto energía, sus propias propiedades Farmacodinámicas. El
indeseables cuando la velocidad de infusión esta aceite de soya tiene un alto contenido en ácidos grasos
excedida. Estos efectos son: nausea, vómitos, temblor y esenciales.
escalofríos. La infusión de aminoácidos puede también
causar un aumento de la temperatura corporal. Con El ácido graso ω-6, ácido linoleico es el más abundante
una función renal deteriorada, puede ocurrir un (aprox. 55-60%). El ácido alfa-linoléico, un ácido
aumento de los niveles de nitrógeno en los metabolitos graso ω-3, constituye alrededor del 8%. Esta parte de
(por ej.. Urea, creatinina). SmofKabiven provee la cantidad necesaria de ácidos
grasos esenciales. Los ácidos grasos de los triglicéridos
Exceso de Infusión de Glucosa: Si se excede la de cadena media son rápidamente oxidados y
capacidad del clearence de glucosa, puede desarrollarse proporcionan al cuerpo de una forma de energía
hiperglicemia. rápidamente utilizable.

› Sobredosis El aceite de oliva proporciona energía en la forma de


Si los síndromes de sobredosis de lípidos o aminoácidos ácidos grasos monoinsaturados, que son mucho menos
ocurren, la infusión debe ser disminuida o detenida. propensos a la peroxidación que la correspondiente
No hay un antídoto específico para la sobredosis. cantidad de ácidos grasos poli-insaturados. El aceite de
Procedimientos de emergencia deben ser medidas pescado se caracteriza por un alto contenido de ácido
de soporte, con especial atención en los sistemas eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosapentaenoico

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


(DHA). El DHA es un componente estructural de › Datos de seguridad pre-clInica:
las membranas celulares, mientras el EPA es un Los estudios de seguridad pre-clínica con SmofKabiven
precursor de eicosanoides tales como prostaglandinas, no han sido realizados. Sin embargo, los datos de
tromboxanos y leucotrienos. seguridad pre-clínica para Smoflipid así como la de
las soluciones de aminoácidos y glucosa de varias
Aminoácidos y electrolitos: Los aminoácidos, concentraciones de glicerofosfato de sodio, revelan
constituyentes de las proteínas en los alimentos, son que no hay peligros especiales basados en los estudios
utilizados para la síntesis de proteínas en los tejidos y convencionales de seguridad farmacológica, toxicidad
cualquier exceso es canalizado en un número de vías en dosis repetida y genotoxicidad.
metabólicas. Algunos estudios han mostrado que la
infusión de aminoácidos tiene un efecto termogénico. No se han observado efectos teratogénicos u otras
injurias embriotóxicas en conejos con soluciones
Glucosa: La glucosa podría no tener efectos de aminoácidos y no son esperadas con emulsiones
farmacodinámicos aparte de su contribución para de lípidos o glicerofosfato de sodio, cuando son
mantener o completar el estatus nutricional normal. administradas a las dosis recomendadas como terapia
de sustitución.
› Propiedades FarmacocinEticas:
Emulsión de Lípidos: Los triglicéridos individuales en Los productos nutricionales (soluciones de aminoácidos,
Smoflipid (componente lipídico de SmofKabiven) tienen emulsiones de lípidos y glicerofosfato de sodio) usados
velocidades de clearence diferentes, pero como mezcla en terapia de reemplazo a niveles fisiológicos no son
son eliminados más rápidamente los triglicéridos de esperables efectos embriotóxicos, teratogénicos, o
cadena larga (LCT). influencias sobre la reproducción o fertilidad.

El aceite de oliva tiene la velocidad de eliminación más En una prueba en guinea-pigs (prueba de
lenta de todos los componentes (más lenta que los LCT) maximización) la emulsión de aceite de pescado
y los triglicéridos de cadena media (MCT) son los más mostró una sensibilización dérmica moderada. Un test
rápidamente eliminados. El aceite de pescado en una de antigenicidad sistémica no entregó evidencia de un
mezcla LCT tiene la misma velocidad de eliminación potencial anafilácteo del aceite de pescado.
que los LCT solos.
En un estudio de tolerancia local en conejos con
Aminoácidos y electrolitos: Las principales propiedades Smoflipid se observó una leve inflamación transitoria
farmacocinéticas de una infusión individual de después de la administración intra-arterial, paravenoso
aminoácidos y electrolitos son esencialmente las o subcutánea.
mismas que las de los aminoácidos y electrolitos
administrados en los alimentos comunes. Después de la administración intramuscular en algunos
animales, se produce una inflamación moderada
Sin embargo, los aminoácidos provenientes de las transitoria y necrosis tisular.
proteínas de la dieta entran primero por la vena portal
y luego a la circulación sistémica, mientras que los › CaracterIsticas FarmacEuticas:
aminoácidos infundidos intravenosamente alcanzan a) Lista de excipientes:
directamente la circulación sistémica. • Glicerol.
• Fosfolípidos purificados de huevo.
Glucosa: Las propiedades farmacocinéticas de una • Rac-α-Tocoferol.
infusión de glucosa son esencialmente las mismas de • Hidróxido de sodio (para ajuste de pH).
las de la suplementación de glucosa en los alimentos. • Oleato de sodio.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


• Ácido Acético, glacial (para ajuste de pH).
• Ácido clorhídrico (para ajuste de pH).
• Agua para Inyectables

b) Incompatibilidades: SmofKabiven solo puede ser mezclado con otros productos medicinales con los
cuales su compatibilidad ha sido documentada.

c) Vida Media: La vida media de SmofKabiven es de 24 meses en su envase original.

Vida media después de mezclado: La estabilidad física y química en uso de las tres cámaras mezcladas ha sido
demostrada por 36 horas a 25° C. Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser usado inmediatamente
después de mezclado. Si no se utiliza inmediatamente, el almacenamiento “en uso” y las condiciones previas son
de exclusiva responsabilidad del que la usa, la cual no debería ser mayor a 24 horas a 2-8 °C.

Vida Media después de mezclado con aditivos: Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser usado
inmediatamente cuando se han realizado adiciones a la mezcla. Si no usa inmediatamente, el almacenamiento “en
uso” y las condiciones previas son de exclusiva responsabilidad del que la usa, la cual no debería ser mayor a 24
horas a 2-8 °C.

Precauciones especiales de almacenamiento: No almacenar por sobre 25 °C. No congelar. Almacenar con la
sobrebolsa y envase secundario (caja cartón).

d) Naturaleza y contenido de los envases:

• Bolsa Biofine: Este tipo de bolsa esta compuesta de una capa interna de poli(propilen-coetileno), una goma
sintética de poli[estireno-block-(butileneco-etileno)](SEBS) y una goma sintética poli(estireno-block-isopreno) (SIS).
Los puertos de infusión y adición están hechos de polipropileno y goma sintética poli[estireno-block-(butileneco-
etileno)](SEBS) equipada con tapones sintéticos de poli-isopreno (libre de látex).

El puerto de llenado que sólo es utilizado durante la fabricación, está hecho de polipropileno equipado con un
tapón sintético de poli-isopreno (libre de látex). Las bolsas pueden ser impresas (Hot Stamp o Flexográfica) y/o
etiquetada

Tamaños de envase:
Bolsa Biofine:
• 4 bolsas x 986 mL
• 4 bolsas x 1477 mL
• 4 bolsas x 1970 mL

e) Precauciones especiales de disposición:


Instrucciones de Uso: No utilice el envase si está dañado. Use sólo si la solución de aminoácidos y glucosa son claras
e incoloras o levemente amarillas y la emulsión de lípidos es blanca y homogéneas.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


El contenido de las tres cámaras separadas no debe ser mezclada antes de usar, y antes de que cualquier adición
sea hecha vía el puerto de adición. Después de la separación de los sellos entre las cámaras, la bolsa debe ser
invertida un número de veces para asegurar una mezcla homogénea, que no muestre cualquier evidencia de
separación de fases.

Compatibilidad: Cualquier medicamento o solución de nutrición para la cual la compatibilidad ha sido documentada
puede ser adicionada a SmofKabiven. La compatibilidad para diferentes aditivos y los tiempos de almacenamiento
de las diferentes mezclas están disponibles bajo requerimiento.

Las adiciones deben ser hechas asépticamente para un uso único.


Cualquier mezcla remanente debe ser descartada.

› INSTRUCCIONES PARA EL USO:

Cajas de Fácil Apertura:


Nuevas cajas de embalaje con abrefácil

1 2 3

Manipulación:
Colocar la bolsa sobre una superficie plana. Enrollar sobre sí misma la bolsa, desde la parte superior hacia los
puertos, primero con la mano derecha y posteriormente aplicando una presión constante con la mano izquierda.

1, 2: Hasta que los sellos verticales se abran parcialmente.


3: Los sellos verticales se abren gracias a la presión del contenido de las cámaras.
4: Agitar suavemente para homogenizar.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


SmofKabiven® Periférico
Emulsión para infusión

› COMPOSICION CUALI-CUANTITATIVA:
SmofKabiven, Emulsión para Infusión consiste es una bolsa de tres cámaras. Cada cámara contiene los siguientes
volúmenes parciales, dependiendo del tamaño del envase (bolsa):

Cont. Bolsa Bolsa


1000 mL 1206 mL 1904 mL

Solución de aminoácidos con electrolitos 315 mL 380 mL 600 mL


Glucosa 13% 544 mL 656 mL 1036 mL
Emulsión de Lípidos 141 mL 170 mL 268 mL

Esto corresponde a la siguiente composición:


Cont. Bolsa Bolsa
1000 mL 1206 mL 1904 mL
L-Alanina 4,40 g 5,30 g 8,40 g
L-Arginina 3,80 g 4,60 g 7,20 g
Glicina 3,50 g 4,20 g 6,60 g
Histidina 0,93 g 1,10 g 1,80 g
L-Isoleucina 1,60 g 1,90 g 3,00 g
L-Leucina 2,30 g 2,80 g 4,40 g
L-Lisina (como acetato) 2,10 g 2,50 g 4,00 g
Metionina 1,30 g 1,60 g 2,60 g
Fenilalanina 1,60 g 1,90 g 3,10 g
Prolina 3,50 g 4,20 g 6,70 g
Serina 2,10 g 2,50 g 3,90 g
Taurina 0,32 g 0,38 g 0,60 g
Treonina 1,40 g 1,70 g 2,60 g
Triptófano 0,63 g 0,76 g 1,20 g
Tirosina 0,12 g 0,15 g 0,24 g
Valina 2,00 g 2,40 g 3,70 g
Cloruro de calcio (como dihidrato) 0,18 g 0,21 g 0,34 g
Glicerofosfato de Sodio (como hidrato) 1,30 g 1,60 g 2,50 g
Sulfato de magnesio (como heptahidrato) 0,38 g 0,46 g 0,72 g
Cloruro de potasio 1,40 g 1,70 g 2,70 g
Acetato de sodio (como trihidrato) 1,10 g 1,30 g 2,00 g
Sulfato de zinc (como heptahidrato) 0,004 g 0,005 g 0,008 g
Glucosa (como monohirato) 71,00 g 85,00 g 135,00 g
Aceite de Soya refinado 8,50 g 10,20 g 16,10 g
Triglicéridos de Cadena Media 8,50 g 10,20 g 16,10 g
Aceite de Oliva, refinado 7,00 g 8,50 g 13,40 g
Aceite de pescado, rico en ácidos ω-3 4,20 g 5,10 g 8,00 g

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Correspondiendo a:
Cont. Bolsa Bolsa
1000 mL 1206 mL 1904 mL
Carbohidratos
Glucosa (anhidra) 71,0 g 85 g 135 g
Aminoácidos 32,0 g 38 g 60 g
Nitrógeno 5,1 g 6.2 g 9.8 g
Lípidos 28,0 g 34 g 54 g
Contenido de Energía 700 kcal 800 kcal 1300 kcal
• Total (Aprox.) 2,9 MJ 3,3 MJ 5,5 MJ

• No proteica (Aprox.) 600 kcal 700 kcal 1100 kcal


Electrolitos: 2,5 MJ 2,9 MJ 4,6 MJ
Sodio 25,0 mmol 30,0 mmol 48,0 mmol
Potasio 19,0 mmol 23,0 mmol 36,0 mmol
Magnesio 3,2 mmol 3,8 mmol 6,0 mmol
Calcio 1,6 mmol 1,9 mmol 3,0 mmol
Fosfato 1 8,2 mmol 9,9 mmol 15,6 mmol
Zinc 0,02 mmol 0,03 mmol 0,02 mmol
Sulfato 3,2 mmol 3,8 mmol 6,1 mmol
Cloruro 22,0 mmol 27,0 mmol 42,0 mmol
Acetato 66,0 mmol 79,0 mmol 125,0 mmol
Osmolaridad: Aprox. 950 mosmol/kg agua
Osmolaridad: Aprox. 850 mosmol/L
pH (después del mezclado): Aprox. 5,6

: Contribución de la solución de aminoácidos y emulsión de lípidos.


1

› FORMA FARMACEUTICA:
Emulsión para Infusión: La solución de Glucosa y Aminoácidos son claras e incoloras a levemente amarilla y libres
de partículas. La emulsión de lípidos es blanca y homogénea.

› INDICACIONES TERAPEUTICAS:
Nutrición Parenteral para pacientes adultos cuando la nutrición oral o enteral es imposible, insuficiente o está
contraindicada.

› POSOLOGIA Y METODO DE ADMINISTRACION:


La apariencia del producto después de mezclar las tres cámaras es de una emulsión blanca.
La capacidad del paciente para eliminar las grasas y metabolizar nitrógeno y glucosa, y los requerimientos deben
prevalecer al momento de determinar la dosis y velocidad de infusión. La dosis debe ser individualizada con
respecto a la condición clínica del paciente y peso corporal (bw). Los requerimientos de nitrógeno para mantención
de la masa proteica corporal dependen de la condición del paciente (por ejemplo, estado nutricional y grado de
estrés catabólico o anabolismo).
Los requerimientos son 0,10-0,15 g nitrógeno/kg bw/día (0,6-0,9 g aminoácidos/kg bw/día) en un estado nutricional
normal o en condiciones con estrés catabólico moderado. En pacientes con estrés metabólico moderado a alto
con o sin malnutrición, los requerimientos están en el rango de 0,15-0,25 g de nitrógeno/kg bw/día (0,9-1,6 g

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


aminoácidos/kg bw/día). En algunas condiciones especiales (por ejemplo quemados o anabolismo marcado) las
necesidades de nitrógeno pueden estar aumentadas.

› Dosis:
El rango de dosis de 20 mL – 40 mL SmofKabiven Periférico/kg bw/día corresponde a 0,10-0,20 g nitrógeno/kg bw/
día (0,6-1,3 g aminoácidos/kg bw/día) y 14-28 kcal/kg bw/día de la energía total (11-22 kcal/kg bw/día de energía
no proteica). Esto cubre las necesidades de la mayoría de los pacientes. En pacientes obesos la dosis está basada
sobre el peso ideal estimado.

› Velocidad de infusiOn:
La velocidad de infusión máxima para la glucosa es 0,25 g/kg bw/h, para aminoácidos 0,1 g/kg bw/h y para los
lípidos es 0,15 g/kg bw/h. La velocidad de infusión no debe exceder 3,0 mL/kg bw/h (correspondiente a 0,21 g
de glucosa, 0,10 g aminoácidos y 0,08 g lípidos/kg bw/h). El período de infusión recomendado es de 14-24 horas.

› Dosis Diaria MAxima:


La dosis diaria máxima recomendada varia con la condición clínica del paciente y puede incluso cambiar de un día
a otro. La dosis diaria máxima recomendada es de 40 mL/kg bw/día. La dosis diaria máxima recomendada es de 40
mL/kg bw/día, que entregará 0,20 g de nitrógeno/kg bw/día (correspondiente a 1,3 g de aminoácidos/kg bw/día),
2,8 g de glucosa /kg bw/día, 1,1 g lípidos/kg bw/día y una energía total de 28 kcal/kg bw/día (correspondiente a 22
kcal/kg bw/día de energía no proteica).

› Metodo y duraciOn de la administraciOn:


Uso Intravenoso, infusión a través de una vena periférica o central. Los tamaños de envases de SmofKabiven
Periférico están diseñados para pacientes con requerimientos nutricionales moderadamente elevados o basales.
Para entregar una nutrición parenteral total, puede ser necesario adicionar a SmofKabiven Periférico elementos
traza, vitaminas y electrolitos (se debe tener en cuenta los electrolitos presentes en SmofKabiven Periférico).

Pacientes Pediátricos: SmofKabiven no está recomendado para uso en niños.

› CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al pescado, huevo, soya o proteína de maní o a cualquier otra sustancia activa o excipiente.
Hiperlipidemia severa, insuficiencia hepática severa, desordenes severos de la coagulación sanguínea, errores
congénitos en el metabolismo de aminoácidos, insuficiencia renal severa sin acceso a hemofiltración o diálisis,
Shock agudo, hiperglicemia no controlada, niveles séricos patológicamente elevados de cualquier electrolito
incluido en la formulación.

Contraindicaciones generales a la terapia de infusión: edema pulmonar agudo, hiperhidratación e insuficiencia


cardiaca descompensada, Síndrome hemofagocitotico, condiciones inestables (por ejemplo, condiciones
postraumáticas severas, diabetes mellitus descompensada, embolismo, golpes, acidosis metabólica, Sepsis severa,
deshidratación hipotónica y coma hiperosmolar).

› Advertencias y precauciones especiales para la utilizaciOn:


La capacidad para eliminar grasas es individual y debe ser monitoreada de acuerdo a la rutina médica. Esto en
general está dado por verificación de los niveles de triglicéridos. La concentración de triglicéridos en suero no
debe exceder de 4 mmol/L durante la infusión. Una sobredosis puede llevar a un síndrome de Sobrecarga Lipídica.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


SmofKabiven Periférico debe ser administrado con con precaución en acidosis láctica, suplementación
precaución en condiciones de metabolismo de lípidos de oxígeno celular insuficiente y osmolaridad sérica
deterioradas, que puede ocurrir en pacientes con falla aumentada. Ante cualquier signo o síntoma de
renal, diabetes Mellitus, pancreatitis, función hepática reacción anafiláctica (tales como fiebre, temblores,
deteriorada, hipotiroidismo y sepsis. rash o disnea) se debe interrumpir inmediatamente
Este producto contiene Aceite de Soya, Aceite la infusión. El contenido de lípidos en SmofKabiven
de pescado y Fosfolípidos de huevo, que en raras Periférico puede interferir con ciertas mediciones
ocasiones puede causar reacciones alérgicas. Una de laboratorio (por ejemplo, bilirrubina, lactato
reacción alérgica cruzada ha sido observada entre deshidrogenasa, saturación de oxígeno, hemoglobina)
Aceite de Soya y Maní. si la muestra de sangre es tomada antes que los lípidos
sean adecuadamente limpiados de sistema circulatorio.
Para evitar riesgos asociados con una velocidad de La grasa es limpiada después de un intervalo de libre de
infusión muy rápida, se recomienda el uso de una grasa de 5-6 horas en la mayoría de los pacientes.
infusión continua y bien controlada, si es posible
utilizando una bomba volumétrica. La alteraciones en La infusión de aminoácidos está acompañada por
el balance de electrolitos y fluidos (por ejemplo, niveles incremento de la excreción de elementos traza, en
séricos anormalmente altos o bajos de los electrolitos) especial cobre y zinc. Esto debe ser considerado en
deben ser corregidos antes de iniciar la infusión de la dosificación de los elementos traza, especialmente
SmofKabiven Periférico. durante la nutrición intravenosa a largo plazo. Se deben
tener en cuenta la cantidad de Zinc administrada con
SmofKabiven Periférico debe ser administrado con SmofKabiven Periférico. En pacientes mal nutridos,
precaución en pacientes con tendencia a la retención de la nutrición parenteral puede precipitar la elevación
electrolitos. Un monitoreo clínico especial es necesario de fluidos resultando en un edema pulmonar y falla
al comienzo de cualquier infusión intravenosa. Si se cardiaca congestiva así como una disminución de la
produce cualquier signo anormal, la infusión debe ser concentración sérica de potasio, fósforo, magnesio y
detenida. vitaminas hidrosolubles.

Debido a que el aumento del riesgo de infección está Estos cambios pueden ocurrir entre las 24-48 horas,
asociado con el uso de cualquier vena periférica, se por lo tanto se recomienda una cuidadosa y lenta
deben tomar precauciones asépticas estrictas para iniciación de la nutrición parenteral en este grupo de
evitar cualquier contaminación durante la inserción y pacientes, conjuntamente con un estrecho monitoreo y
manipulación del catéter. La glucosa sérica, electrolitos ajuste apropiado de los fluidos, electrolitos, minerales
y osmolaridad así como el balance de fluidos, estatus y vitaminas. SmofKabiven Periférico no debe ser
ácido-base y enzimas hepáticas deben ser monitoreadas. administrado simultáneamente con sangre en el mismo
La cuenta de células sanguíneas y coagulación debe set de infusión, debido al riesgo de pseudoaglutinación.
ser monitoreada cuando se administran lípidos por un En pacientes con hiperglicemia, podría ser necesaria la
periodo de tiempo prolongado. administración de insulina exógena. La tromboflebitis
puede ocurrir cuando se usan venas periféricas.
En pacientes con insuficiencia renal, la ingesta de
fosfato y potasio debe ser cuidadosamente controlada El sitio de inserción del catéter debe ser evaluado
para prevenir una hiperfosfatemia e hiperkalemia. La diariamente para detectar signos locales de
cantidad individual de electrolitos a ser adicionada tromboflebitis. Debido a la composición de aminoácidos
va a estar determinada por la condición clínica del en SmofKabiven Periférico, no es adecuado para la
paciente y por el monitoreo frecuente de los niveles administración en recién nacidos o niños menores de
séricos. La nutrición parenteral debe ser administrada 2 años. Actualmente no hay experiencia clínica sobre el

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


uso de SmofKabiven Periférico en niños (entre 2 a 11 años). A la fecha, no hay experiencia de tratamiento con el
componente lipídico de SmofKabiven Periférico por más de 14 días.

› InteracciOn con otros medicamentos y otras formas de interacciOn:


Algunos medicamentos, tales como insulina, pueden interferir con el sistema de lipasas del cuerpo. Este tipo de
interacción parece, sin embargo, tener una importancia clínica limitada. La heparina administrada a dosis clínicas
produce una liberación de lipoprotein lipasa a la circulación. Esto puede resultar inicialmente en un incremento
de liposis en plasma seguida por una disminución transitoria del clearence de triglicéridos. El aceite de soya tiene
un contenido natural de vitamina K1. Sin embargo, la concentración en SmofKabiven Periférico es baja por lo que
no se espera una influencia significativa sobre el proceso de coagulación en pacientes tratados con derivados
cumarínicos.

› Embarazo y lactancia:
No hay datos disponibles sobre la exposición de SmofKabiven Periférico en mujeres embarazadas o en periodo
de lactancia. No hay estudios disponibles sobre reproductividad en animales. La nutrición parenteral puede ser
necesaria durante el embarazo y lactancia. SmofKabiven Periférico solo debe ser administrado durante el embarazo
y lactancia después de una evaluación cuidadosa.

› EFECTOS INDESEABLES:

Comunes Poco Comunes Raros


>1/100, < 1/10 >1/1000, < 1/100 >1/10000, < 1/1000
Desordenes cardiacos Taquicardia
Desórdenes Disnea
respiratorios, torácicos y
mediastino
Desórdenes Pérdida del apetito,
gastrointestinales náusea, vomitos
Desórdenes en Niveles elevados
metabolismo y nutrición de enzimas hepáticas
Desórdenes vasculares Hipotensión,
hipertensión
Desórdenes Generales Leve incremento de Enfriamiento, vértigo, Reacciones de
y del sitio de la temperatura dolor de cabeza hipersensibilidad (ej..
administración corporal Reacciones
anafilácticas o
anafilactoideas, rash
cutáneo, urticaria,
rubor, dolor de cabeza)
sensación de frío o
calor, palidez, cianosis,
dolor en el cuello,
espalda, huesos, pecho
y dorso.
Si estos efectos adversos ocurren, la infusión de SmofKabiven Periférico debe ser interrumpida o si es necesario, continuar con
una dosis reducida.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Síndrome de Sobrecarga Lipídica: La capacidad Procedimientos de emergencia deben ser medidas
disminuida para eliminar los triglicéridos puede llevar de soporte, con especial atención en los sistemas
a un “Síndrome de Sobrecarga Lipídica” que puede ser cardiovascular y respiratorio. Un estrecho monitoreo
causado por sobredosis. Se deben observar los posibles bioquímico sería esencial y especifico para tratar
signos de sobrecarga metabólica. La causa puede ser apropiadamente las anormalidades.
genética (metabolismo individualmente diferente) o
el metabolismo de las grasas puede estar afectado por Si se produce hiperglicemia, esta debe ser tratada
una enfermedad en curso o previa. de acuerdo a la situación clínica ya sea por la
administración apropiada de insulina y/o ajuste de la
Este síndrome puede también aparecer durante una velocidad de infusión. Adicionalmente, la sobredosis
híper trigliciridemia severa, incluso a las velocidades puede causar una sobrecarga de fluidos, desbalance de
de infusión recomendadas y en asociación con un electrolitos e hiperosmolaridad. En algunos casos raros,
repentino cambio en la condición clínica del paciente, serios deben considerarse hemodiálisis, hemofiltración
tales como función renal disminuida o infección. o hemo-diafiltración.

El síndrome de sobrecarga lipídica se caracteriza por › Propiedades FarmacodinAmicas:


hiperlipemia, fiebre, infiltración grasa, hepatomegalia Grupo Farmacoterapéutico: Soluciones para Nutrición
con o sin ictericia, esplenomegalia, anemia, leukopenia, Parenteral.
trombocitopenia, desordenes en la coagulación,
hemólisis y reticulositosis, pruebas de función hepáticas Código ATC: B05BA10.
anormales y coma. Estos síntomas son usualmente
reversibles si la infusión de la emulsión de lípidos es Emulsión de Lípidos: La emulsión de lípidos de
discontinuada. SmofKabiven está compuesta de Smoflipid y tiene un
tamaño de partículas y propiedades biológicas similares
Exceso de Infusión de aminoácidos: Así como con a los quilomicrones endógenos. Los constituyentes
otras infusiones de aminoácidos, el contenido de lipídicos de SmofKabiven aceite de soya, triglicéridos
aminoácidos de SmofKabiven puede causar efecto de cadena media, aceite de oliva y aceite de pescado
indeseables cuando la velocidad de infusión esta tienen excepto por su contenido de energía, sus propias
excedida. propiedades Farmacodinámicas.

Estos efectos son: nausea, vómitos, temblor y El aceite de soya tiene un alto contenido en ácidos
escalofríos. La infusión de aminoácidos puede también grasos esenciales. El ácido graso ω-6, ácido linoleico
causar un aumento de la temperatura corporal. Con es el más abundante (aprox.. 55-60%). El ácido alfa-
una función renal deteriorada, puede ocurrir un linoléico, un ácido graso ω-3, constituye alrededor
aumento de los niveles de nitrógeno en los metabolitos del 8%. Esta parte de SmofKabiven provee la cantidad
(por ej.. Urea, creatinina). necesaria de ácidos grasos esenciales.

Exceso de Infusión de Glucosa: Si se excede la Los ácidos grasos de los triglicéridos de cadena media
capacidad del clearence de glucosa, puede desarrollarse son rápidamente oxidados y proporcionan al cuerpo de
hiperglicemia. una forma de energía rápidamente utilizable.

› Sobredosis El aceite de oliva proporciona energía en la forma de


Si los síndromes de sobredosis de lípidos o aminoácidos ácidos grasos monoinsaturados, que son mucho menos
ocurren, la infusión debe ser disminuida o detenida. propensos a la peroxidación que la correspondiente
No hay un antídoto específico para la sobredosis. cantidad de ácidos grasos poli-insaturados. El aceite de

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


pescado se caracteriza por un alto contenido de ácido infusión de glucosa son esencialmente las mismas de
eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosapentaenoico las de la suplementación de glucosa en los alimentos.
(DHA). El DHA es un componente estructural de
las membranas celulares, mientras el EPA es un › Datos de seguridad pre-clInica:
precursor de eicosanoides tales como prostaglandinas, Los estudios de seguridad pre-clínica con SmofKabiven
tromboxanos y leucotrienos. no han sido realizados. Sin embargo, los datos de
seguridad pre-clínica para Smoflipid así como la de
Aminoácidos y electrolitos: Los aminoácidos, las soluciones de aminoácidos y glucosa de varias
constituyentes de las proteínas en los alimentos, son concentraciones de glicerofosfato de sodio, revelan
utilizados para la síntesis de proteínas en los tejidos y que no hay peligros especiales basados en los estudios
cualquier exceso es canalizado en un número de vías convencionales de seguridad farmacológica, toxicidad
metabólicas. Algunos estudios han mostrado que la en dosis repetida y genotoxicidad.
infusión de aminoácidos tiene un efecto termogénico.
No se han observado efectos teratogénicos u otras
Glucosa: La glucosa podría no tener efectos injurias embriotóxicas en conejos con soluciones
farmacodinámicos aparte de su contribución para de aminoácidos y no son esperadas con emulsiones
mantener o completar el estatus nutricional normal. de lípidos o glicerofosfato de sodio, cuando son
administradas a las dosis recomendadas como terapia
› Propiedades FarmacocinEticas: de sustitución.
Emulsión de Lípidos: Los triglicéridos individuales en
Smoflipid (componente lipídico de SmofKabiven) tienen Los productos nutricionales (soluciones de aminoácidos,
velocidades de clearence diferentes, pero como mezcla emulsiones de lípidos y glicerofosfato de sodio) usados
son eliminados más rápidamente los triglicéridos de en terapia de reemplazo a niveles fisiológicos no son
cadena larga (LCT). esperables efectos embriotóxicos, teratogénicos, o
influencias sobre la reproducción o fertilidad.
El aceite de oliva tiene la velocidad de eliminación más
lenta de todos los componentes (más lenta que los LCT) En una prueba en guinea-pigs (prueba de maximización)
y los triglicéridos de cadena media (MCT) son los más la emulsión de aceite de pescado mostró una
rápidamente eliminados. El aceite de pescado en una sensibilización dérmica moderada.
mezcla LCT tiene la misma velocidad de eliminación
que los LCT solos. Un test de antigenicidad sistémica no entregó evidencia
de un potencial anafilácteo del aceite de pescado. En
Aminoácidos y electrolitos: Las principales propiedades un estudio de tolerancia local en conejos con Smoflipid
farmacocinéticas de una infusión individual de se observó una leve inflamación transitoria después
aminoácidos y electrolitos son esencialmente las de la administración intra-arterial, paravenoso o
mismas que las de los aminoácidos y electrolitos subcutánea.
administrados en los alimentos comunes.
Después de la administración intra muscular en algunos
Sin embargo, los aminoácidos provenientes de las animales, se produce una inflamación moderada
proteínas de la dieta entran primero por la vena portal transitoria y necrosis tisular.
y luego a la circulación sistémica, mientras que los
aminoácidos infundidos intravenosamente alcanzan › CaracterIsticas FarmacEuticas:
directamente la circulación sistémica. a) Lista de excipientes:
• Glicerol.
Glucosa: Las propiedades farmacocinéticas de una • Fosfolípidos purificados de huevo.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


• Rac-α-Tocoferol.
• Hidróxido de sodio (para ajuste de pH).
• Oleato de sodio.
• Ácido Acético, glacial (para ajuste de pH).
• Ácido clorhídrico (para ajuste de pH).
• Agua para Inyectables

b) Incompatibilidades: SmofKabiven solo puede ser mezclado con otros productos medicinales con los
cuales su compatibilidad ha sido documentada.

c) Vida Media: La vida media de SmofKabiven es de 24 meses en su envase original.


Vida media después de mezclado: La estabilidad física y química en uso de las tres cámaras mezcladas ha sido
demostrada por 36 horas a 25 °C. Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser usado inmediatamente
después de mezclado. Si no se utiliza inmediatamente, el almacenamiento “en uso” y las condiciones previas son
de exclusiva responsabilidad del que la usa, la cual no debería ser mayor a 24 horas a 2-8 °C.

Vida Media después de mezclado con aditivos: Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser usado
inmediatamente cuando se han realizado adiciones a la mezcla. Si no usa inmediatamente, el almacenamiento “en
uso” y las condiciones previas son de exclusiva responsabilidad del que la usa, la cual no debería ser mayor a 24
horas a 2-8 °C.

Precauciones especiales de almacenamiento: No almacenar por sobre 25 °C. No congelar. Almacenar con la
sobrebolsa.

d) Naturaleza y contenido de los envases:

• Bolsa Biofine: Este tipo de bolsa esta compuesta de una capa interna de poli(propilen-coetileno), una goma
sintética de poli[estireno-block-(butileneco-etileno)](SEBS) y una goma sintética poli(estireno-block-isopreno) (SIS).
Los puertos de infusión y adición están hechos de polipropileno y goma sintética poli[estireno-block-(butileneco-
etileno)](SEBS) equipada con tapones sintéticos de poli-isopreno (libre de látex).

El puerto de llenado que sólo es utilizado durante la fabricación, está hecho de polipropileno equipado con un
tapón sintético de poli-isopreno (libre de látex). Las bolsas pueden ser impresas (Hot Stamp o Flexográfica) y/o
etiquetada.

Tamaños de envase:
Bolsa Excel:
• 4 x 1206 ml Biofine.
• 4 x 1904 ml Biofine.

e) Precauciones especiales de disposición:


Instrucciones de Uso: No utilice el envase si está dañado. Use sólo si la solución de aminoácidos y glucosa son claras
e incoloras o levemente amarillas y la emulsión de lípidos es blanca y homogéneas. El contenido de las tres cámaras
separadas no debe ser mezclada antes de usar, y antes de que cualquier adición sea hecha vía el puerto de adición.
Después de la separación de los sellos entre las cámaras, la bolsa debe ser invertida un número de veces para

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


asegurar una mezcla homogénea, que no muestre cualquier evidencia de separación de fases.

Compatibilidad: Cualquier medicamento o solución de nutrición para la cual la compatibilidad ha sido documentada
puede ser adicionada a SmofKabiven. La compatibilidad para diferentes aditivos y los tiempos de almacenamiento
de las diferentes mezclas están disponibles bajo requerimiento.

Las adiciones deben ser hechas asépticamente para un uso único.


Cualquier mezcla remanente debe ser descartada.

› INSTRUCCIONES PARA EL USO:

Cajas de Fácil Apertura:


Nuevas cajas de embalaje con abrefácil

1 2 3

Manipulación:
Colocar la bolsa sobre una superficie plana. Enrollar sobre sí misma la bolsa, desde la parte superior hacia los
puertos, primero con la mano derecha y posteriormente aplicando una presión constante con la mano izquierda.

1, 2: Hasta que los sellos verticales se abran parcialmente.


3: Los sellos verticales se abren gracias a la presión del contenido de las cámaras.
4: Agitar suavemente para homogenizar.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Vitalipid® N Adulto
Emulsion de vitaminas liposolubles
para infusión intravenosa

› formula:
Cada 100 mL emulsión concentrada contiene:
• Retinil palmitato: 19,41 mg (Equivalente a 33.000 U.I de vitamina A)
• Fitomenadiona: 1,50 mg
• Ergocalciferol: 0,0 5 mg (Equivale a 2000 U.I de vitamina D)
• dl-alfa-tocoferol: 91,00 mg (Equivale a 100 U.I de vitamina E)

Excipientes: Aceite de soya purificada, fosfolípido purificado de huevo, glicerol, hidrógeno de sodio, agua para
inyectables.

› Propiedades para el producto:


Vitalipid N Adulto es una emulsión estéril de aceite de agua que contiene vitaminas liposolubles en la fase aceite.
*Ph: 6,9 – 9

› CLASIFICACIoN FARMACOLoGICA:
Nutrición intravenosa por infusión de vitaminas liposolubles.

› DESTINO EN EL ORGANISMO:
Farmacodinamia: Vitalipid N adulto es una mezcla de vitamina liposoluble en las cantidades normalmente
absorbidas desde la dieta oral y no debería tener efectos farmacodinámicos fuera de mantener o suplementar el
status nutricional.
Farmacocinética: Cuando se aplica la infusión intravenosa, las vitaminas liposolubles de Vitalipid N adulto son
metabolizadas de una manera similar a las vitaminas de la dieta oral.
Seguridad preclínica: La evaluación de seguridad de Vitalipid N adulto está basada principalmente en la experiencia
clínica. La teratogenicidad de vitamina A en altas dosis está bien documentada en animales. Proporcionar
recomendaciones de dosis seguidas para Vitalipid N adulto debe ser con un margen satisfactorio de seguridad para
la mujer embarazada.
Indicaciones y uso clínico: Vitalipid N adulto está indicado en pacientes adultos y niños desde los 11 años de edad
como un suplemento en la nutrición intravenosa para reunir los requerimientos diarios de las vitaminasliposolubles
A,D2, E Y K1.

› CONTRAINDICACIONES:
No se han informado.

› INTERACCIONES:
La presencia de alimentos trazas puede causar alguna degradación de la vitamina A. Retinol (Vitamina A) puede
ser descompuesta por exposición a la luz ultravioleta. Vitamina K1 interactua con los anticoagulantes del tipo de
la coumarina.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Embarazo y lactancia: Estudios en animales de reproducción o investigaciones clínicas durante el embarazo no
han sido realizados con Vitalipid N adulto. Hay, sin embargo informes publicados sobre la administración segura de
vitaminas liposolubles en este grupo de pacientes. Sin embargo, la ingesta de mas de 8.000 UI de vitamina A no es
recomendado durante el embarazo debido al riesgo de defectos de nacimiento.

› ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE USO:


• Debe darse con cuidado en pacientes con reconocida alergia a las proteínas de soya o huevo.
• No debe administrarse sin diluir previamente.

› REACCIONES ADVERSAS:
No se han informado.

› SiNTOMAS Y TRATAMIENTOS DE SOBREDOSIS:


Sobredosis de vitaminas liposolubles puede conducir a síndromes de toxidad, pero no hay evidencia de ninguna
toxicidad a las dosis recomendadas, no se presentan efectos adversos por una sobredosis simple de vitamina
liposolubles. Ningún tratamiento específico es necesario. Después de una prolongada infusión, de una sobredosis
de vitamina D, puede ocurrir una elevada concentración de metabolitos de vitamina D en el suero. Esto puede
causar osteopenia. La rápida infusión de vitamina K1 en solución acuosa coloidal puede provocar bochorno,
broncoespasmo, taquicardia e hipotensión. Esto no ha sido informado después de infusiones.

› ViA DE ADMINISTRACION Y DOSIFICACIoN (POSOLOGIA):


Infusión intravenosa, para pacientes adultos y niños desde 11 años de edad, la dosis diaria recomendada es de 10
mil (una ampolla).

› MODO DE USO:
• Vitalipid N adulto no debe ser administrado sin diluir.
• Todas las adiciones deben ser preparadas asépticamente.

› INCOMPATIBILIDAD:
Vitalipid N adulto puede ser solamente adicionado o mezclado con otros medicamentos cuando su compatibilidad
ha sido bien documentada.

› PRESENTACION:
Envase de 10 ampollas de 10 ml.

› RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO:
• Consérvese a temperatura ambiente.
• No congelar.
• Protéjase de la luz.
• Vitalipid N dulto no debe almacenarse después de que otros componentes hayan sido agregados.

› LEYENDAS DE PROTECCIoN:
Precaución: No administre sin antes haber hecho la dilución. Hecha la mezcla, adminístrese de inmediato y
deséchese el sobrante. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre si la
emulsión no es homogénea o si la ampolla esta dañada. Agítese antes de usarse.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Vitalipid® N Infant
Emulsion de vitaminas liposolubles
para infusión intravenosa

› formula:
Cada 100 mL emulsión concentrada contiene:
• Retinol Palmitato (equiv..... a 690 µg de retinol): 1353 µg
• Fitomenadiona: 200 µg
• Ergocalciferol: 10
• µg dl-alfa tocoferol: 6.4 mg
• Aceite de soya purificado: 1000 mg
• Fosfolípidos de huevo purificados: 120 mg
• Glicerol anhidro: 220 mg
• Agua para inyectable: c.s.p. 10 ml.

Correspondiente a:
• Vitamina A: 2300 UI
• Vitamina D2: 400 UI
• Vitamina E: 7.0 UI
• Vitamina K1: 200µg

› Propiedades para el producto:


Vitalipid N Infant es una emulsión estéril de aceite de agua que contiene Vitaminas liposolubles en la fase aceite.
• pH aprox.: 8
• Osmolaridad: Aprox. 300 mOsm/kg de agua
• Osmolaridad: Aprox. 260 mOsm/l

› INDICACIoN:
Indicado en lactantes y niños hasta 11 años de edad como suplemento en la nutrición intravenosa para satisfacer
los requerimientos de las vitaminas liposolubles A, D2, E y K1.

› ACCIONES:
• Propiedades Farmacodinámicas. VITALIPID N INFANT es una mezcla de vitaminas liposolubles en cantidades
absorbidas normalmente en la dieta oral y no tiene efectos farmacodinámicos de no ser mantener o suplementar
el estado nutricional.

• Propiedades Farmacocinéticas: Cuando se infunde intravenosamente, las vitaminas liposolubles en VITALIPID N


INFANT se metabolizan de manera similar a las vitaminas liposolubles de una dieta oral.

› CONTRAINDICACIONES:
Hasta la fecha no se han informado.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› ADVERTENCIAS:
Este producto no debe administrarse sin diluir, hecha la dilución se debe administrar en forma inmediata y descartar
el remanente. En neonatología se debe tener en cuenta el aporte de triglicéridos por ampollas.

› PRECAUCIONES O RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y


LACTANCIA:
En VITALIPID N INFANT no se aplica. No se han realizado estudios en animales o investigaciones clínicas sobre la
reproducción con Vitalipid N adulto. Existen sin embargo, reportes publicados sobre la administración segura de
vitaminas liposolubles en este grupo de pacientes. No obstante, la ingesta de mas de 8.000 UI de Vitamina A no se
recomienda durante el embarazo debido al riesgo de deficiencias congénitas.

La teralogenicidad de la vitamina A en altas dosis esta bien documentada en animales, si se siguen las dosis
recomendadas para Vitalipid A Adulto existiría un margen de seguridad satisfactorio para las mujeres embarazadas.

› REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS (EFECTOS COLATERALES):


No se han reportado efectos adversos relacionados a Vitalipid N infant, en pacientes con alergia conocida a las
proteínas de soya o huevo debe realizarse con extrema precaución.
VITALIPID N INFANT no debe administrarse sin diluir.

› EFECTOS EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR AUTOMOTORES Y MANIOBRAR


MAQUINARIA:
No es de esperarse efecto alguno con Vitalipid N Infant.

› INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GeNERO:


La presencia de elementos trazas puede provocar degradación de la vitamina A. Retinol (Vitamina A) puede
descomponerse por la exposición a la luz ultravioleta. Vitamina K1 interactúa con anticoagulantes de tipo de la
cumarina. Entre vitaminas liposolubles y las bolsas plásticas, esto se minimiza usando bolsas de vinil etilen acetato,
en lugar de cloruro de polivinilo, así como también prefiriendo usar este palmitato retinol, en lugar de acetato.
Vitalipid N infant o adulto, solo puede añadirse o mezclarse con otros productos farmacéuticos para los que se ha
documentado la compatibilidad.

› ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO:


Hasta la fecha se desconocen.

› RELACIoN SOBRE LOS EFECTOS CARCINOGeNICOS, MUTAGeNICOS,


TERATOGeNICOS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
Hasta la fecha no existen reportes de efectos carcinogénesis, mutagenesis o de trastornos en la fertilidad.
La Evaluación de seguridad de Vitalipid N infant se basa principalmente en la experiencia clínica. La teratogenicidad
de la vitamina A en altas dosis esta bien documentada en animales. Si se siguen las dosis recomendadas para
vitalipid N Adulto no existiera un margen de seguridad satisfactorio para las mujeres embarazadas.

› DOSIS Y ViA DE ADMINISTRACION:


Dosis para Vitalipid N Infant: A menos que se prescriba otra cosa, 4mL/kg de peso corporal/día para infantes a
pre-término y de bajo peso al nacer hasta 2.5 kg de peso corporal, y 10 mL/día para todos los infantes y niños que
peso mayor a 3 kg hasta los 11 años de edad.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› ViA DE ADMINISTRACION:
Intravenosa.

VITALIPID N INFANT no debe administrarse sin diluir.

› INSTRUCCIONES DE USO/MANEJO:
Hasta 10 mL (1 ampolla) de Vitalipid N Infant se añaden a 500 mL de emulsión de lípidos intravenosos de cadena
larga al 10% para asegurar una mezcla homogénea, el envase debe intervenirse un par de veces inmediatamente
antes de la infusión. La adición de Vitalipid N Infant a 500 mL de emulsión de lípidos intravenosos de cadena< larga
al 10% o al 20% debe realizarse asépticamente una hora antes de iniciar la infusión, y la infusión debe completarse
dentro de las 24 horas a partir de la preparación, para prevenir la contaminación microbiana.

Los contenidos restante de los envases/frascos/ampollas deben desecharse y no deben conservarse para su uso
posterior. La información sobre rangos de estabilidad y compatibilidad para compuestos de nutrición parental esta
disponible sobre pedido. El retinol puede degradarse por exposición a la luz UV, esto se puede minimizar progiendo
la bolsa de infusión de la luz.

› SOBREDOSIFICACIoN O INGESTA ACCIDENTAL:


La sobredosis de vitaminas liposolubles pueden conducir síndromes de toxicidad, pero no hay evidencia de la
toxicidad alguna con la dosis recomendada. No se prestan efectos adversos de una dosis individual de vitaminas
liposolubles, no se necesita un tratamiento específico. Después de la infusión prolongada de una sobredosis
individual de vitaminas D, pueden presentarse concentraciones séricas elevadas de metabolitos de Vitamina D.

Esto puede provocar osteopenia.


La infusión rápida de Vitamina K1 en solución coloide puede provocar enrojecimiento, Broncoespasmo, taquicardia
e hipertensión. Esto no se ha reportado después de infusiones de Vitalipid N Infant.

› PRESENTACION:
• Ampolla de vidrio tipo 1, con 10 mL de emulsión.
• Tamaño del empaque: 10 x 10 mL.

› RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO:
• Consérvese a temperatura ambiente.
• No congelar.
• Protéjase de la luz.
• Vitalipid N infant no debe almacenarse después de que otros componentes hayan sido agregados.

› LEYENDAS DE PROTECCIoN:
Precaución: No administre sin antes haber hecho la dilución. Hecha la mezcla, adminístrese de inmediato y
deséchese el sobrante. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre si la
emulsión no es homogénea o si la ampolla esta dañada. Agítese antes de usarse.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Soluvit® N
Vitaminas hidrosolubles (pediátricas
y adultos) para infusión intravenosa

› formula:
Cada frasco ampolla con polvo hofilizado contiene:
• Tiamina Monitrato: 3.1 mg (Equivalente a 2.5 mg de Tiamina)
• Riboflavina sodio fosfato:4.9 mg (Equivalente a 3.6 mg. de Riboflavina)
• Nicotinamida: 40.0 mg
• Piridoxina clorhidrato: 4.9 mg (Equivalente a 4.0 mg de Piridoxina)
• Pantotenato de sodio: 16.5 mg (Equivalente a 15.0 mg de Ácido Pantoténico)
• Ascorbato de sodio: 113.0 mg (Equivalente a 10 mg de Ácido Ascórbico)
• Biotina: 60.0 ug
• Ácido fólico: 0.40 mg.
• Cianocobalamina 5.0 ug.
• Excipientes: c.s.p - 1 frasco ampolla.
• Excipientes: Glicina, edetatodisodico, metilparabeno.

› DESCRIPCIoN:
Indicación: Soluvit N está indicado como un suplemento en nutrición parenteral para cubrir los requerimientos
diarios de vitaminas hidrosolubles en adultos y niños, cuando no es posible la vía oral.

› Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes, por ej.: Tiamina, Metilparahidroxibenzoato.
Enfermedad de Leber (por su alto contenido en vitamina B12).

› Interacciones y precauciones:
El ácido fólico puede disminuir las concentraciones séricas de fenitoína y ocultar la anemia perniciosa. La piridoxina
puede disminuir los efectos de la levodopa.

› Efectos adversos:
Debido a su contenido en Riboflavina, la orina puede tomar un color amarillo verdoso intenso, lo que no tiene
importancia clínica. Puede ocasionalmente presentarse bochornos, cefalea y molestias digestivas.

› Dosis y administraciOn:
Los requerimientos diarios de la mayoría de los pacientes adultos y niños con peso corporal de 10 Kg. o más
pueden se cubiertos con el contenido de una ampolla. Los niños con un peso menor a 10 Kg. deben recibir 1/10 del
contenido de una ampolla por Kg. de peso corporal.

› Modo de AdministraciOn:
NUTRICION PARENTERAL Adultos y niños mayores de 11 años: Reconstituir asépticamente la ampolla de liofilizado
(Soluvit N) en 10 mL de los siguientes vehículos:

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


1. Vitalipid® N Adulto.
2. Emulsión de lípidos 10 ó 20 %.
3. Agua para inyectables.
4. Solución de glucosa de concentración entre: 5-70%.

Niños menores a 11 años: Reconstituir asépticamente la ampolla de liofilizado (Soluvit N) en 10 mL de los siguientes
vehículos:
1. Vitalipid® N Infantil.
2. Emulsión de lípidos 10 ó 20 %.
3. Agua para inyectables.
4. Solución de glucosa de concentración entre: 5-70%. Los requerimientos de vitaminas hidrosolubles son
proporcionadas por 1 ml de esta mezcla reconstituida por Kg. de peso.

Los niños con un peso igual o superior a 10 Kg. reciben una ampolla. Las mezclas reconstituidas 1 y 2 deben
ser agregadas asépticamente a emulsiones lipidicas. Las mezclas reconstituidas 3 y 4 deben ser agregadas
asépticamente a una emulsión lipídica o solución de glucosa (5-70%) para la infusión.

› Modo de AdministraciOn:
Via Intravenosa: Soluvit® N Reconstituir asépticamente la ampolla de liofilizado (Soluvit N) en 10 mL de Vitalipid N
Adulto. Esta solución reconstituida puede ser administrada vía IV. (100 a 500 ml de: 1. Suero fisiológico ó 2. Suero
Glucosado).

Advertencias: No administrar la emulsión reconstituida sin diluir. No utilizar Solución Ringer Lactato como vehículo
para administración I.V.

› Almacenamiento: Almacenar a no más de 25°C. Soluvit N una vez reconstituida debe ser agregado
asépticamente a la mezcla tres en uno inmediatamente antes de iniciar la infusión y debe utilizarse dentro de 24
horas.

Cuando Soluvit N es agregado a una solución de glucosa para la administración debe ser protegido de la luz. Esto
no es necesario cuando Soluvit N es administrado a través de una emulsión lipídica o mezclas tres en uno, debido
al efecto protector de la emulsión lipídica.

› PresentaciOn:
Caja con 10 frascos ampollas de polvo liofilizado.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Tracelyte®
Solución de 4 elementos trazas
para infusión intravenosa

› formula: lactantes prematuros (hasta 3 Kg de peso): 300 mcg/kg


Cada ampolla de 2 mL contiene: de peso corporal/día añadidos a la NPT.
• Cloruro de Zinc 4,170 mg. Cobre: Deficiencia (profilaxis): Para neonatos de
• Cloruro de Cobre dihidratado 2,680 mg. término y niños: infusión I.V., de 20 mcg de cobre
• Cloruro de Manganeso tetrahidratado 1,440 mg. elemental por kg de peso corporal al día, añadidos a
• Cloruro Crómico hexahidratado 0,051 mg. la NPT. Deficiencia (tratamiento): Para neonatos de
• Agua para inyectables c.s.p. 2,000 mL término y niños: Infusión I.V.: 20 a 30 mcg de cobre
elemental por kg de peso corporal al día, añadidos a
› Accion TerapEutica: la NPT.
Terapia de oligoelementos. Manganeso: Deficiencia (profilaxis y tratamiento):
I.V., de 2 a 10 mcg (0.002 a 0.01 mg) de manganeso
› Posologia: elemental al día, añadidos a la NPT.
Vía de administración: infusión I.V. Cromo: Deficiencia (profilaxis y tratamiento): I.V., de
0.14 a 0.2 mcg por kg de peso corporal al día, añadidos
Dosis habituales para adultos y adolescentes: Zinc: a la NPT.
Deficiencia (profilaxis y tratamiento): infusión I.V., de
2.5 a 4 mg de zinc elemental al día, añadidos a la NPT. › Reproduccion/Embarazo:
Nota: algunos médicos recomiendan dosis de hasta 12 Cromo-Cobre-Manganeso-Zinc: No se han descrito
mg/día para compensar las pérdidas excesivas de zinc problemas en humanos con la ingesta de las
que puedan producirse en situaciones como la diarrea. necesidades diarias normales. Sin embargo no se han
Cobre: Deficiencia (profilaxis): infusión I.V., 0.5 a 1.5 mg realizado estudios adecuados y bien controlados en
de cobre elemental al día, añadidos a la NPT. Deficiencia humanos y animales.
(tratamiento): infusión I.V., 3 mg de cobre elemental al
día añadidos a la NPT. › Lactancia:
Cromo-Cobre-Manganeso-Zinc: No se ha descrito
Manganeso: Deficiencia (profilaxis y tratamiento): I.V., problemas con la ingesta de las necesidades diarias
200 mcg (0.2 mg) de manganeso elemental al día, normales.
añadidos a la NPT.
› Pediatria:
Cromo: Deficiencia (profilaxis): I.V., 10 a 15 mcg (0.01 Cromo-Cobre-Manganeso-Zinc: No se ha descrito
a 0.015 mg) al día, añadidos a la NPT. Deficiencia problemas con la ingesta de las necesidades diarias
(tratamiento): I.V., 20 mcg (0.02 mg) al día, añadidos a normales.
la NPT.
Cobre: Se ha descrito que la infusión de aminoácidos
Dosis pediátrica habitual: Zinc: Deficiencia (profilaxis y libres de la solución parenteral total produce diuresis
tratamiento): Infusión I.V.: Para neonatos de término y de cobre en lactantes.
niños menores de 5 años: 100 mcg de zinc elemental
por kg de peso corporal al día añadidos a la NPT. Para

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› Geriatria:
Cromo-Cobre-Manganeso-Zinc: No se ha descrito problemas con la ingesta de las necesidades diarias normales.

Zinc: Los paciente geriátricos pueden correr el riesgo de sufrir deficiencias de zinc debida a una pobre selección de
los alimentos, disminución de la absorción intestinal de zinc o medicamentos que puedan disminuir la absorción o
aumentar la pérdida de zinc en la orina.
Usar diluído, en infusión parenteral, bajo prescripción y vigilancia médica.

Administrar con precaución a pacientes con mal funcionamiento hepático o renal, ya que se puede producir
intoxicación por acumulación de los elementos traza.

No usar si la ampolla presenta turbidez, precipitado o trizaduras.

Mantener lejos del alcance de los niños.

Utilizado diluído en infusión parenteral y de acuerdo a los esquemas de nutrición parenteral total, no presenta
interacciones.

Interacciones de medicamentos con el Zinc: Diuréticos tiazídicos: (se ha observado que los diuréticos tiazídicos
aumentan la excreción urinaria de Zinc).

Otros medicamentos que contienen Zinc: (el uso simultáneo con suplementos de Zinc puede aumentar la
concentración sérica de Zinc).

› Interacciones de medicamentos con el Cobre:


Otros medicamentos que contengan Cobre: (el uso simultáneo con suplementos de Cobre puede aumentar las
concentraciones de Cobre en suero).

Interacciones de medicamentos con Manganeso y Cromo: No se han descrito.

› sobredosis:
Zinc: Hipotensión (mareos o desvanecimientos), ictericia (ojos o piel amarillos), edema pulmonar (dolor de pecho
o sensación de falta de aire), vómitos.

Cobre: Los mismos síntomas adversos.

Manganeso y Cromo: No se han descrito.

El tratamiento para la sobredosis por Zinc consta de lo siguiente:


Administración intramuscular o intravenosa de edetato de calcio y sodio a una dosis de 50 a 75 mg por Kg de peso
corporal (mg/Kg) al día, divididos en 3 a 6 dosis, durante 5 días.

Cobre: se recomienda instituir tratamiento de quelación con uno de los siguientes quelantes:

Edetato de calcio y sodio: Intravenosa, 50 mg por Kg de peso corporal al día durante 5 días; se puede repetir el ciclo

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


a los dos días. Intramuscular, 12,5 mg/Kg a intervalos › Dosis pediatrica habitual:
de 4 a 6 horas durante 5 días; se puede repetir el ciclo Zinc: Deficiencia (profilaxis y tratamiento): Infusión
a los dos días. Intravenosa: Para neonatos de término y niños menores
de 5 años: 100 mcg de zinc elemental por Kg de peso
Penicilamina: Oral, 10 mg/Kg en 4 tomas al día (sin corporal al día añadidos a la NPT.
exceder de 1 g al día) durante no más de 1 semana; si
los síntomas reaparecen, dejar pasar de 3 a 5 días antes Para lactantes prematuros (hasta 3 Kg de peso): 300
de reanudar el tratamiento. mcg por Kg de peso corporal al día añadidos a la NPT.

Dimercaprol: Intramuscular, de 3 a 5 mg/Kg cada 4 Cobre: Deficiencia (profilaxis): Para neonatos de


horas durante 2 día, luego 3 mg/Kg cada 6 horas durante término y niños: Infusión intravenosa, de 20 mcg
2 días, seguido de 3 mg/Kg cada 12 horas durante 7 días de cobre elemental por Kg de peso corporal al día,
o hasta que se produzca mejoría completa. añadidos a la NPT.

› Via de administraciOn: Suplemento nutricional: Para neonatos de término


Infusión Intravenosa. y niños: Infusión intravenosa, 20 a 30 mcg de cobre
elemental por Kg de peso corporal al día, añadidos a
› Posologia: la NPT.
Según indicación médica.
Manganeso: Deficiencia (profilaxis y tratamiento):
› Dosis habituales para adultos Intravenoso, de 2 a 10 mcg (0,002 a 0,01 mg) de
y adolescentes: manganeso elemental al día, añadidos a la NPT.
Zinc: Deficiencia (profilaxis y tratamiento): Infusión
intravenosa, de 2,5 a 4 mg de Zinc elemental al día, Cromo: Deficiencia (profilaxis y tratamiento):
añadidos a la NPT. Intravenoso, de 0,14 a 0,2 mcg por Kg de peso corporal
al día, añadidos a la NPT.
Nota: Algunos médicos recomiendan dosis de hasta 12
mg al día para compensar las pérdidas excesivas de Zinc Grandes dosis de Ácido Ascórbico son físicamente
que puedan producirse en situaciones como la diarrea. incompatibles con Cobre presente en esta formulación.

Cobre: Deficiencia (profilaxis): Infusión Intravenosa, 0,5 Almacenar entre 15 y 30ºC


a 1,5 mg de cobre elemental al día, añadidos a la NPT.
› Presentaciones:
Deficiencia (tratamiento): Infusión intravenosa, 3 mg Envase conteniendo 5 ampollas de 2 ml.
de cobre elemental al día añadidos a la NPT.
Manganeso: Deficiencia (profilaxis y tratamiento):
Intravenoso, 200 mcg (0,2 mg) de manganeso elemental
al día, añadidos a la NPT.

Cromo: Deficiencia (profilaxis): Intravenoso, 10 a 15


mcg (0,01 a 0,015 mg) al día, añadidos a la NPT.
Deficiencia (tratamiento): Intravenoso, 20 mcg (0,02
mg) al día, añadidos a la NPT.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Tracitrans® Plus
Solución de 9 elementos
traza para infusión intravenosa

› formula:
Tracitrans Plus en una solución concentrada para infusión de varios elementos trazas, tales como molibdeno,
selenio, hierro, zinc, manganeso, cobre, cromo, flúor y yodo.
Los elementos tranzas presentes en tracitrans plus son nutrientes esenciales con función fisiológicas especificas.

Cada 100 ml de solución contiene:


• Molibdato de sodio dihidratado 0.484 mg
• Selenito de sodio pentahidrato 1.052 mg
• Cloruro férrico hexahidrarado 54.06 mg
• Cloruro de zinc 136,30 mg
• Cloruro de manganeso tetrahidratado 9.895 mg
• Cloruro de cobre dihidratado 34,10 mg
• Cloruro de cromo hexanidratado 0.533 mg
• Fluoruro de sodio 21,0 mg
• Ioduro de potasio 1.660 mg
• Xilitol 30,00 mg
• Ácido clorhídrico 25% para ajustar a PH c.s.
• Hidróxido de sodio para ajustar pH c.s.
• Agua para inyectable c.s.p. 100. Ml
• Título de acidez 25-40 mmolNaOH / l
• pH 2,0 – 2,7
• Osmolaridad teórica 2031 mOsm / l

› INDICACIONES TERAPEUTICAS:
Para suplir los requerimientos diarios de los elementos tranzas en adulto con nutrición parenteral.

› POSOLOGIA Y METODO DE ADMINISTRACION:


Para administración por infusión intravenosa después de la adición a una solución de infusión compatible.
Deficiencia individual de elementos trazas debe ser selectivamente tratado. Si no es prescrito de otra manera, una
ampolla de 10 ml/día es adicionado a por lo menos 500 ml, de una solución carrier compatible, tales como: cloruro
de sodio 0.9%, glucosa 5%, glucosa 20%, glucosa 40%, solución Ringer’s, y dos tercios de soluciones de electrolitos
libre de carbohidrato y administrado por medio de infusión.

La adición de Tracitrans Plus debe ser bajo seguras condiciones usadas dentro de las 24 horas. Después de la
dilución la solución infusión deber ser usada inmediatamente. Tracitrans Plus nunca debe ser usada directamente
en forma concentrada tiene que ser diluida antes de administrar. Tracitrans Plus puede ser usada cuando nutrición
parenteral es requerida.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› CONTRAINDICACIONES:
Insuficiencia renal, intoxicación preexistente a zinc, trastornos en utilización de hierro (hemocromatosis,
hemosiderosis) trastornos metabólicos de cobre (enfermedad de Wilson), elevados elementos tranzas en el plasma
presentes en Tracitrans Plus.

Como el Manganeso es principalmente eliminado por vía biliar, hay un riesgo de intoxicación de manganeso en
pacientes con disfunción hepática. Particularmente colectasis. El uso de Tracitrans Plus está contraindicado en este
grupo de pacientes. La presentación de elementos tranzas Tracitrans Plus ha sido formulado específicamente para
los requerimientos de pacientes adultos, y no es conveniente usar en neonatos e infantes.

› ESPECIAL ADVERTENCIA Y PREOCUPACIONES PARA SU USO:


Tracitrans plus no debe ser administrado sin diluir.
Cuando es mezclado a una solución carrier o medicamentos debe ser adicionado cuidadosamente y administrado
bajo condiciones higiénicas, completa mezcla y compatibilidad.

› INTERACCIoN CON OTROS MEDICAMENTOS Y FORMAS DE INTERACCIoN:


Trancitrans Plus no debe adicionarse a soluciones de infusión conteniendo fosfatos inorgánicos.
La adición de Tracitans Plus puede dar como resultado una reducción de vitamina C en las soluciones de infusión.

› EMBARAZO Y LACTANCIA:
No hay restricción para ser usado durante el embarazo y lactancia. Tal como otros nutrientes, los requerimientos
por elementos tranzas podría ser elevado durante el embarazo y lactancia.

› EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR MAQUINARIAS:


No es aplicable.

› Efectos adversos:
No conocido cuando es usado correctamente.

› SOBREDOSIS:
En general la sobredosis con Tracitrans plus es improbable ya que la cantidad de elementos tranzas por ampollas
con inferiores a los niveles tóxicos de administración. Debido a que la eliminación no es perjudicial, no hay riesgo
de sobredosis.

› Propiedades farmacologicas:
Propiedades Farmacodinámicas: Los elementos trazas presentes en trancitrans plus son nutrientes esenciales con
especificas funciones fisiológicas. En los casos en que el aporte de estos elementos por vía oral o ruta enteral sea
insuficiente o no existente, ellos deben ser aportados por medio de administración parenteral.

Los elementos metálicos trazas (excluyendo yodo) son componentes extremadamente importantes de las enzimas,
aun en la forma de cofactor o enzimas metálicas. En las enzimas metálicas, los iones metálicos son constituyentes
integrales del centro de la enzima activa y que están seguramente unidos en ciertos lugares a la enzima protéica.
Como co factor, ellos están unidos seguramente en grado menor a la estructura de la enzima, y pueden ser
desplazados por otros metales con la misma valencia.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


La función de ellos en el grupo estructural de la enzima, y pueden ser desplazados por otros metales con la misma
valencia. La función de ellos en el grupo estructural de la enzima activa es de polarizar el sustrato en el centro
activo. Así los elementos trazas regulan la actividad enzimática en el metabolismo intermediario, influyente en el
metabolismo de otros elementos nutrientes, tales como aminoácidos, grasas y carbohidratos. Además, la función
de los elementos trazas como componente estructural, están presentes e varias estructuras celulares, tales como
DNA nuclear y la membrana celular. Tracitrans plus está indicado para suplir diariamente las necesidades de
elementos trazas y suave incremento de zinc en los adultos que reciben nutrición parenteral.

› PROPIEDADES FARMACOCINeTICAS:
Biodisponibilidad: Tracitrans plus es administrado por medio de infsion intravenosa; su biodisponibilidad es de
100%.

Zinc: en adulto sano, aproximadamente 2-3g de zinc están acumulados en el cuerpo. La más alta concentración se
encuentra en el hígado (50%), seguido por los músculos, riñones, y huesos, mientras que los niveles más bajos están
en el plasma (aproximadamente 2-3 mg). En la sangre el Zinc está unido a la proteína plasmática y alfa 2-macro
globulina. El Zinc constituye aproximadamente 22% del Zinc presente en la sangre; el resto es depositado en los
eritrocitos y leucocitos. Las concentraciones plasmática están normalmente en el rango de 0.7-1.3mg/l. El Zinc es
eliminado principalmente a través de las heces (10mg/día). El Zinc eliminado, el cual proviene principalmente de
la bilis, secreción pancreática y mucosa intestinal o del zinc no absorbido desde los alimentos. Solamente el 5%
eliminado por vía renal puede estar incrementado en pacientes con albuminuria, cirrosis hepática alcohólica en
pacientes con quemaduras severas, y después de la administración de grandes dosis de sales de zinc.

Manganeso: Después de la unión a una beta 1-globulina en la Sangre, el manganeso es captado rápidamente
por los tejidos, particularmente por la mitocondria. Tejidos ricos en mitocondria generalmente presentan alta
concentración de manganeso. El cuerpo contiene aproximadamente 12-20 mg. de manganeso. Los niveles
plasmáticos están en el Rango de 0.38-1.04ug/l. Aproximadamente 66% del total de los leucocitos y plaquetas
contienen aproximadamente 30%. Manganeso es eliminado principalmente por vía de biliar, donde existe un ciclo
enterohepático, y además en pequeñas cantidades en la secreción intestinal y renal.

Cobre: Los niveles plasmáticos están en el rango de 0.85-1. 5mg/l. En el cuerpo son almacenados aproximadamente
100-250 mg. El principal sitio de acumulación y metabolismo del cobre es el hígado; altas concentraciones están
además presentes en el tejido muscular y esqueleto. Más de 90% de la concentración presente en la sangre está
unida al transporte proteincaeruplasmin, con aproximadamente un 6% unida a la albumina y aminoácidos. El
cobre es eliminado (50-100 ug/día en total) casi exclusivamente por vía biliar. Solamente cantidades trazas están
presentes en la orina.

Hierro: Niveles plasmáticos están en el rango de 0.6-2mg/l. En el plasma esta unido a y es transportado por la
Transferrina. El hierro es acumulado en el hígado, bazo y medula ósea en la forma de ferritina. Cuando todos
los depósitos están llenos, el cuerpo de de un adulto masculino contiene aproximadamente 4g. de hierro,
aproximadamente 1 g. en depósitos y 3 g. unidos a hemoglobina. La sangre contiene aproximadamente 500mg/l. El
porcentaje de eliminación de hierro es muy bajo, y está determinado por un mecanismo regulatorio desconocido.
El hierro es principalmente eliminado por las heces (aproximadamente 500mg/día); las cantidades eliminadas por
la orina y transpiración son bajas. La perdida de hierro desde el cuerpo será incrementado durante el sangramiento
(menstruación).

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Molibdeno: Las concentraciones de molibdeno en la sangre varían considerablemente con la ingesta de alimentos,
y están almacenados en el cuerpo, principalmente en el hígado, seguido por los riñones, mucosa intestinal,
bazo, pulmones, cerebro, y músculos. El molibdeno es principalmente eliminado desde el cuerpo en la orina; ; la
eliminación por vía biliar es baja. La cantidad de molibdeno eliminado por las heces es solamente 1/3 de lo que es
eliminado en la orina.

Selenio: Los niveles en la sangre presentan una marcada variación dependiendo de la dieta alimentaria. Solamente
insignificantes concentraciones están acumuladas en tejidos, así que los niveles en la sangre pueden ser usados
como un indicador, así que los niveles en la sangre pueden ser usados como un indicador del status de Selenio.
Selenio es transportado por una selenio-unión proteína en la sangre, la que lo distribuye en todos los tejidos
incluyendo huesos, cabello, eritrocitos, y leucocitos. El promedio de concentración en la sangre está en el rango
de 100-200 ug/l. El selenio es eliminado, principalmente en las heces y orina, y menos de un 5% por los pulmones
y piel.

Yodo: El cuerpo sano contiene aproximadamente 15-30 mg de yodo, 2/3 de esta cantidad está presente en la
glándulatiroidea. La principal proporción en la sangre es todo orgánico en la forma de hormona tiroidea, mientras
que solamente concentraciones trazas de la forma libre están presentes. (0.8-6ug/l), comparado con 40.60 ug/l en
la forma de hormonas tiroideas unidas a proteínas. El yodo es eliminado principalmente por vía renal.

Flúor: Dependiendo de la ingesta de agua, el promedio de cantidad total en el cuerpo esta en el rango de 2-3g. 99%
del total de la concentración de flúor esta en el esqueleto y dientes. El flúor es depositado en el esqueleto como
una sal insoluble de fluorapatita. Los niveles en el plasma están en el rango de 50-200 ug/l
El flúor es principalmente eliminado vía renal, con una reabsorción tubular de un 50.60%.

Cromo: La cantidad total en el cuerpo es de aproximadamente 6.10mg. Poco conocida es la distribución de cromo
en los tejidos del cuerpo. La concentración en los tejidos es aproximadamente 0.02-2ug/g. Aproximadamente 1
mg de cromo está unido a transferrina en la circulación sanguínea. El cromo es eliminado principalmente vía renal,
pero pequeñas cantidades son además eliminadas vía biliar, secreción intestinal, y la piel.

› INFORMACIoN POR SEGURIDAD PRE-CLiNICA:


El contenido individual de los elementos trazas es tal que, asumiendo que en concentrado es usado como se
recomienda, principios de intoxicación no serán alcanzados después de su administración. Por lo tanto estudios de
seguridad preclínica no son aplicables.

› PRECAUCIONES:
• No debe ser usado sin diluir. Almacenar sobre 25°C.
• Usar solamente soluciones claras y envases no dañados.
• No debe ser usado después de la fecha de vencimiento.
• Después de la dilución la solución de infusión debe ser usada inmediatamente.

› PRESENTACION:
Cajas con 10 ampollas de 10 ml.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Glycophos®
Solución concentrada
para infusión 21,6%

› formula:
Cada mL de solución inyectable contiene:
• Glicerofosfato de sodio pentahidratado: 306,1 mg. (correspondiente a 216 mg glicerofosfato de sodio).

Excipientes:
• Ácido clorhídrico c.s.p. ajuste a pH 7,4.
• Agua para Inyectables c.s.p. 1 mL.

Correspondiente a:
• Fosfato: 1 mmol.
• Sodio: 2 mmol.

Propiedades:
• Osmolaridad: 2760 mosmol/ kg agua.
• pH: 7,4.

› FORMA FARMACEUTICA:
Solución concentrada para Infusión.

› informaciOn clinica:
Indicaciones terapéuticas: Glycophos está indicada en pacientes adultos y niños como un suplemento en las
nutriciones parenterales que requieren fosfato.

› POSOLOGIA Y MODO DE ADMINISTRACION:


Glycophos no debe ser utilizado sin diluir.
Adultos: La dosis recomendada es individual. La dosis diaria recomendada de fosfato durante la nutrición
intravenosa deber estar normalmente en el rango de 10-20 mmol. Esto implicaría adicionar entre 10 - 20 ml de
Glycophos a la solución de infusión o a la mezcla con la cual la compatibilidad ha sido previamente probada.
La solución se administrará mediante perfusión intravenosa. El tiempo de perfusión de la solución no debe ser
inferior a 8 horas.

Niños: La dosis recomendada es individual. La dosis recomendada para niños y neonatos es de 1,0 - 1,5 mmol/kg
de peso corporal/día.

› CONTRAINDICACIONES:
Glycophos no puede ser administrado a pacientes en estado de deshidratación o con hipernatremia, hiperfosfatemia,
insuficiencia renal severa o shock.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


› ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE UTILIZACIoN:
Glycophos debe ser usado con cuidado en pacientes con daño en la función renal. El estatus de fosfato de todos los
pacientes debe ser controlado regularmente. Glycophos no debe ser administrado sin diluir.

› INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIoN:


No se han observado interacción con otras drogas, pero una moderada caída en fosfato plasmático pueder ser
detectada durante la infusión de carbohidratos.

› EMBARAZO Y LACTANCIA:
Estudios de reproducción en animales o investigaciones clínicas durante el embarazo no se han realizado con
Glycophos. Sin embargo, los requerimientos de fosfatos en una mujer embarazada están suavemente disminuidos
en comparación con una mujer no embarazada.

Glycophos no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.

› EFECTOS SOBRE LA CONDUCCIoN Y USO DE MaQUINAS:


No se han observado.

› EFECTOS INDESEABLES:
Ningún efecto adverso se ha informado relacionado con el uso de glicerofosfato.

› SOBREDOSIS:
Ningún efecto adverso de sobredosis ha sido informado. La mayoría de los pacientes que requieren nutrición
intravenosa tienen una capacidad incrementada para manejar las concentraciones de glicerofosfato.

› PROPIEDADES FARMACOLoGICAS:
Propiedades farmacodinámicas: El glicerofosfato es un intermediario metabólico en el metabolismo de las grasas y
cualquier otro efecto farmacodinámico que mantenga el anormal desarrollo metabólico son improbables.
Propiedades farmacocinéticas: Para que el fosfato esté disponible es necesario que el grupo fosfato sea hidrolizado
desde la molécula de glicerofosfato.

La hidrólisis ocurre máximamente en una concentración plasmática de >0.7 mmol/l. Asumiendo que toda la
hidrólisis del glicerofosfato toma lugar en el plasma, alrededor de 12-15 mmol de glicerofosfato de sodio será
hidrolizado cada día en individuos con fosfatasa alcalina sérica normal.

El fosfato administrado por vía intravenosa no es absorbido por el tejido y es excretado casi totalmente por la orina.

Datos de seguridad pre-clínica: Los estudios de seguridad preclínicos con Glycophos demostraron buena tolerancia.

› INFORMACIoN FARMACEUTICA:
Incompatibilidades: Glycophos puede ser solamente adicionado o mezclado con otros productos medicinales para
los cuales la compatibilidad ha sido documentada.

Plazo de validez: 36 meses.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Precauciones de conservación:
• Mantener a temperatura bajo 30° C.
• No congelar.

Naturaleza y contenido del envase: Vial de polipropileno.

Instrucciones para el uso, manejo y disposición final: Glycophos no puede ser administrado sin diluir. Antes de
usar, comprobar que la solución es homogénea y que el vial no está dañado.

COMPATIBILIDAD:
Las adiciones deben ser hechas asépticamente.
• Hasta 10 ml. de Glycophos y 10 mmol de calcio puede ser adicionado a 1000 ml de Glucosa 50 mg/ml.
• Hasta 20 ml de Glycophos y 20 mml de calcio puede ser adicionado a 1000 ml de Glucosa 200 mg/ml.
• Hasta 60 ml. de Glycophos y 24 mmol de calcio puede ser adicionado a 1000 ml de Glucosa 500 mg/ml.
• Hasta 120 ml. de Glycophos y 48 mmol de calcio puede ser adicionado a 1000 ml de soluciones de aminoácidos.

Tiempo de Infusión: El tiempo de infusión no debe ser menor a 8 horas.

Estabilidad: Cuando las adiciones son hechas a una solución de infusión, la infusión deber ser administrada
dentro de las 24 horas desde su preparación para prevenir contaminación microbiológica. El contenido de
botellas/viales/ampollas abiertas debe ser descartado y no se debe guardar para usos posteriores.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Parenteral


Fresubin® Original

Fórmula Enteral Estándar Polimérica, nutricionalmente o deglutir; preparación perioperatoria de pacientes


completa e isotónica, que proporciona todos los desnutridos.
nutrientes esenciales y la energía comparable a una
alimentación normal. La composición de los nutrientes › ContraindicaciOn:
se basa en las recomendaciones para adultos sanos • Fresubin original está contraindicado en atonía
normales. intestinal e íleo.
• En insuficiencias orgánicas severas como insuficiencia
› CaracterIsticas y Beneficios: hepática y renal.
Fórmula isotónica con una osmolaridad fisiológica de • Pacientes con severas formas de malabsorción,
220 mosmol/L. Asegura una buena tolerancia gástrica, maldigestión y en pacientes con alteraciones
evitando el riesgo potencial de diarrea hiperosmótica. genéticas en el metabolismo de los nutrientes
contenidos en Fresubin original.
La fuente energética de lípidos está compuesta por • No debe ser administrado a menores de 4 años.
una mezcla óptima de lípidos LCT y ω-3 de origen
marino, EPA y DHA. Por otra parte Fresubin Original › Cuidados y notas importantes:
proporciona una óptima relación de ácidos grasos • Este producto debe ser administrado bajo control
ω-6/ω-3 por la presencia de ácidos grasos derivados médico.
del aceite de pescado lo cual, contribuye a la protección • Para nutriciones enterales prolongadas Fresubin
cardiovascular y mejorar la respuesta antiinflamatoria e Original sólo debe ser utilizado en pacientes en
inmunoestimuladora. quienes la fibra dietaria está contraindicada.

› ClInicamente libre de: › AdministraciOn:


• Lactosa, colesterol y purina. • Se recomienda la utilización de bomba.
• Libre de Fibra. • La aplicación de alimentación vía enteral debe
• Libre de Gluten. iniciarse con bajos volúmenes y bajos flujos (20-30
ml/h). La velocidad debe ser incrementada paso
› InformaciOn para prescripciOn: a paso por 20 a 25 ml/h/día, dependiendo de la
La composición de Fresubin Original es adecuada para tolerancia intestinal y del volumen objetivo.
pacientes que no pueden o no admiten o no quieren
alimentarse en forma normal. › Dosis:
Como única fuente de nutrición la dosis diaria
Dado la ausencia de fibra dietaria está indicado recomendada de Fresubin original es ≥ 1.500
en: estenosis gastrointestinal severa; enfermedad ml, proporcionando 1.500 Kcal. 1.500 ml son
inflamatoria del intestino; fístula intestinal; preparación nutricionalmente completos en proteínas, ácidos
peri operatoria. grasos esenciales, vitaminas, minerales y elementos
traza.
También, es útil como suplemento en: Caquexia,
anorexia, convalecencia; dificultades para masticar

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


No obstante a lo anterior, la dosis debe ser adaptada a las necesidades individuales de los pacientes.
Como guía 20 - 25 Kcal./Kg de peso corporal ideal por día es adecuado para pacientes estables e inactivos.

› Manejo y almacenamiento:
• Agitar antes de usar.
• No use el producto si el envase EasyBag está dañado, inflado o el contenido está coagulado.
• Almacenar a temperatura ambiente.

› PresentaciOn:
1000 ml y 500 ml.

Características Fresubin Original


Densidad Calórica 1.0 kcal/ml
Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 15%
Lípidos 30%
Carbohidratos 55%
Agua 84 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 1000 ml
Energía kcal 1000
Densidad Energética kcal/ml 1
Agua ml 840
Osmolalidad mOsm/ kg agua 265
Osmolaridad mOsm/l 220
Proteínas g 38 (15%)*
Hidratos de Carbono g 138 (55%)*
Fibra total g --
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g --
Fibra soluble/insoluble % --
Lípidos g 34 (30%)*
MCT g --
ácido linoléico g 5,9
ácido α-linolénico g 2,2
EPA g 0,17
DHA g 0,13
Relación w6/w3 2,3:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 2,3
Glutamina g 3,5
Minerales
Sodio mg 750
Potasio mg 1250
Calcio mg 800
Fósforo mg 630
Cromo ug 67
Zinc mg 12
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,7
Vitamina C mg 67
Vitamina E mg TE 13
Presentación ml 500/1000
Sabor neutro
* Distribución molécula calórica

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Fresubin® Original Fibra

Fórmula Enteral Polimérica, nutricionalmente completa energía en forma comparable a la alimentación normal.
e isotónica con contenido de fibra. Fresubin Original El contenido de fibra de Fresubin Original Fibra permite
Fibra proporciona todos los nutrientes esenciales y mantener y restaurar la función intestinal previniendo
la energía comparable a una alimentación normal. El la constipación y la diarrea.
contenido de fibra de Fresubin Original Fibra permite
mantener y restaurar la función intestinal, previniendo › IndicaciOn:
la constipación y la diarrea. Esta fórmula es adecuada para pacientes que requieren
nutrición enteral prolongada como en aquellos
› CaracterIsticas y Beneficios: pacientes con: Alteración en la ingesta de alimentos
Fórmula isotónica con una osmolaridad fisiológica de (dificultades de masticación y/o dificultades deglución);
285 mosmol/L. Asegura una buena tolerancia gástrica, obstrucción esofágica; disfagia; caquexia; anorexia;
evitando el riesgo potencial de diarrea hiperosmótica. inconsciencia; daño neurológico.)

Contiene 22.5 g de fibra dietaria (soluble e insoluble) › ContraindicaciOn:


por dosis diaria de 1.500 ml. Permite una acción integral Fresubin Original Fibra está contraindicado en:
de la fibra dietaria actuando como nutriente para la • Estrechez intestinal severa.
mucosa colónica, manteniendo la integridad intestinal, • Malabsorción severa.
previniendo la diarrea y la constipación. El 61% de la • En situaciones en que está contraindicada la
fibra contenido en éste producto corresponde a Fibra Nutrición Enteral como: En atonía intestinal e íleo.
Soluble. • En insuficiencias orgánicas severas como insuficiencia
hepática y renal.
La fuente energética de lípidos está compuesta por • Pacientes con alteraciones genéticas en el
una mezcla óptima de lípidos LCT y ω-3 de origen metabolismo de los nutrientes contenidos en
marino, EPA y DHA. Por otra parte Fresubin Original Fresubin Original Fibra.
Fibra mantiene una óptima relación de ácidos grasos • No debe ser administrado a menores de 4 años.
ω-6/ω-3 por la presencia de ácidos grasos derivados
del aceite de pescado lo cual contribuye a la protección › Cuidados y notas importantes:
cardiovascular y mejorar la respuesta antiinflamatoria e • Este producto debe ser administrado bajo control
inmunoestimuladora. médico.
• Fresubin Original Fibra es adecuado para una
› ClInicamente libre de: suplementación total de Nutrición Enteral
• Lactosa, colesterol y purina.
• Libre de Gluten. › AdministraciOn:
• Se recomienda la utilización de bomba.
› InformaciOn para prescripción: • La aplicación de alimentación vía enteral debe
Fórmula Enteral nutricionalmente completa e isotónica iniciarse con bajos volúmenes y bajos flujos (20-30
con alto contenido de fibra, Fresubin Original Fibra ml/h). La velocidad debe ser incrementada paso
proporciona todos los nutrientes esenciales y aporta a paso por 20 a 25 ml/h/día, dependiendo de la

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


tolerancia intestinal y del volumen objetivo.
• Se recomienda utilizar sonda nasoenteral de 12 Fr.

› Dosis:
Como única fuente de nutrición la dosis diaria recomendada de Fresubin Original Fibra es ≥ 1.500 ml, proporcionando
1.500 Kcal. Este volumen es nutricionalmente completo en proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra dietaria,
vitaminas, minerales y elementos traza. La dosis debe ser adaptada a las necesidades individuales de los pacientes.
Como guía 20 –25 Kcal./Kg de peso corporal ideal por día es adecuado para pacientes estables e inactivos.

› Manejo y almacenamiento:
• Agitar antes de usar.
• No use el producto si el envase EasyBag está dañado, inflado o el contenido está coagulado.
• Almacenar a temperatura ambiente.

› PresentaciOn:
1000 ml.

Características Fresubin Original Fibra


Densidad Calórica 1.0 kcal/ml
Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 15%
Lípidos 30%
Carbohidratos 52%
Agua 84 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 1000 ml
Energía kcal 1000
Densidad Energética kcal/ml 1
Agua ml 840
Osmolalidad mOsm/ kg agua 335
Osmolaridad mOsm/l 285
Proteínas g 38 (15%)*
Hidratos de Carbono g 130 (52%)*
Fibra total g 15
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g 6,7
Fibra soluble/insoluble % 61/39
Lípidos g 34 (30%)*
MCT g --
ácido linoléico g 5,9
ácido α-linolénico g 2,2
EPA g 0,17
DHA g 0,13
Relación w6/w3 2,3:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 2,3
Glutamina g 3,5
Minerales
Sodio mg 1330
Potasio mg 1550
Calcio mg 800
Fósforo mg 630
Cromo ug 67
Zinc mg 12
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,7
Vitamina C mg 67
Vitamina E mg TE 13
Presentación ml 1000
Sabor neutro
* Distribución molécula calórica

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Fresubin® HP Energy

Fresubin HP Energy es una fórmula Enteral Hiperproteica e Hipercalórica, nutricionalmente completa que
proporciona todos los nutrientes esenciales.

› CaracterIsticas y beneficios:
Alto aporte energético en un volumen restringido. Una dosis de 1.500 ml/día proporciona 2.250 Kcal. Alto aporte
proteico. La Fuente energética de lípidos está compuesta por una mezcla de lípidos LCT y MCT y aceite w3 de origen
marino, EPA y DHA. La suplementación con estos ácidos grasos ω-3 otorgan una relación ω-6/ω-3 de 4:1 óptima
para el soporte de la función inmune.

Los ácidos grasos omega 3 permiten modular la respuesta inmune e inflamatoria frente a la agresión. Suplementación
de antioxidante. Fresubin HP energy aporta una relación óptima de Vitamina C: vitamina E: β-caroteno y además
tiene un aporte adicional de selenio estos micronutrientes son indispensables para contrarrestar el estrés oxidativo.

› ClInicamente libre de:


• Lactosa, colesterol.
• Libre de Gluten.
• Libre de Fibra.

› InformaciOn para prescripciOn:


Para manejo dietario de pacientes con alto requerimiento de proteínas y energía.
• Enfermedades con pérdida muscular (ej. cáncer, fibrosis quística, VIH/SIDA).
• Ulcera por presión y cuidados de heridas.
• Cirugías.
• Insuficiencia Cardiopulmonar
• Enfermedades Hepáticas

› Contraindicaciones:
• El uso de Fresubin HP Energy puede no ser adecuado para pacientes con insuficiencia renal o hepática severa,
(excepto en pacientes con tratamiento de Peritoneo diálisis) debido al alto contenido de proteínas.
• Está también contraindicado en todas las condiciones en que la nutrición enteral no sea permitida como en
atonía intestinal, íleo, pancreatitis aguda y en pacientes con alteraciones genéticas en el metabolismo de
nutrientes contenidos en Fresubin HP Energy.
• No debe ser administrado a menores de 4 años.

› Cuidados y Notas importantes:


Fresubin HP Energy debe ser utilizado bajo supervisión médica.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


› AdministraciOn:
La nutrición enteral debe ser iniciada a bajos volúmenes y debe ser incrementada paulatinamente en 20 ml
hasta alcanzar el volumen requerido. Para una nutrición completa ≥ 1500 ml/día. El incremento debe ser lento al
comienzo de la nutrición enteral.

› Dosis:
Una dosis promedio diaria de 1.500 ml proporciona 112.5 g de proteína, ideal para pacientes hipercatabólicos,
permite revertir las pérdidas endógenas de proteínas. La dosis promedio recomendada para nutrición enteral total
es de 20 a 30 ml (=30-45 Kcal.)/Kg de peso corporal por día.

› Manejo y almacenamiento:
• Agitar antes de usar.
• No use el producto si el envase EasyBag está dañado, inflado o el contenido está coagulado.
• Almacenar a temperatura ambiente.

› PresentaciOn:
1000 ml.

Características Fresubin HP Energy


Densidad Calórica 1.5 kcal/ml
Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 20%
Lípidos 35%
Carbohidratos 45%
Agua 79 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 1000 ml
Energía kcal 1500
Densidad Energética kcal/ml 1,5
Agua ml 790
Osmolalidad mOsm/ kg agua 400
Osmolaridad mOsm/l 300
Proteínas g 75 (20%)*
Hidratos de Carbono g 170 (45%)*
Fibra total g --
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g --
Fibra soluble/insoluble % --
Lípidos g 58 (35%)*
MCT g 33
ácido linoléico g 11,8
ácido α-linolénico g 2,4
EPA g 0,3
DHA g 0,2
Relación w6/w3 4:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 2,8
Glutamina g 7,2
Minerales
Sodio mg 1200
Potasio mg 2340
Calcio mg 800
Fósforo mg 630
Cromo ug 67
Zinc mg 12
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,7
Vitamina C mg 67
Vitamina E mg TE 13,3
Presentación ml 1000
Sabor neutro
* Distribución molécula calórica

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Reconvan®

Reconvan es una fórmula Enteral inmunomoduladora › IndicaciOn:


oligomérica nutricionalmente completa, con alto Para el manejo dietario de pacientes:
contenido de Glutamina, enriquecida con Arginina y • Hipermetabólicos.
Aceite de pescado. • Inmunosuprimidos.
• Pacientes críticamente enfermos.
› CaracterIsticas y Beneficios: • Pacientes con disfunción del TGI.
Alto contenido de Glutamina (15g/1.500 ml). Principal • Pacientes quemados.
sustrato de energía para las células de alto recambio, • Paciente quirúrgico
precursor de glutatión, mantiene la integridad del
intestino y estimula el sistema inmune. › ContraindicaciOn:
• No es adecuado cuando la nutrición enteral está
Rico en ácidos grasos omega-3 provenientes de aceite contraindicada como en atonía intestinal e íleo.
de pescado. (ω-3/ω-6 1:2) reduce la inflamación aguda • Está contraindicado en insuficiencias orgánicas
y crónica y mejora la respuesta inmune severas como insuficiencia hepática y renal, formas
severas de maldigestión y malabsorción o pacientes
Rico en proteínas (5,5 g/100 ml). con alteraciones genéticas en el metabolismo de los
Contiene hidrolizados de proteínas de trigo. Cubre nutrientes contenidos en Reconvan.
los requerimientos de pacientes en condiciones de
hipermetabolismo. No es adecuado para pacientes con enteropatía
sensitiva al gluten.
Rico en MCT. Permiten una fácil absorción y un aporte No debe ser administrado a menores de 1 año.
rápido de energía.
› Cuidados y notas importantes:
› ClInicamente libre de: • Este producto debe ser administrado bajo
• Lactosa, purina, colesterol. control médico. Reconvan es adecuado para una
• Libre de Fibra. suplementación total de nutrición enteral.
• El equilibrio de agua debe ser monitorizado.
› InformaciOn para prescripciOn:
La composición de nutrientes se adapta a las › AdministraciOn:
necesidades específicas de estos pacientes, mejorando • Se recomienda la utilización de bomba de nutrición
las funciones inmunes y restaurando la integridad enteral.
intestinal.
› Dosis:
Reconvan tiene alto contenido de proteínas para cubrir Para una nutrición enteral completa: > 1.500 ml/día.
los requerimientos en condiciones hipermetabólicas. • Incrementa lentamente cuando se inicie la nutrición
enteral. Se recomienda iniciar la nutrición enteral temprana
en pacientes críticos con 20 ml/h e incrementarla cada 12
horas en 10 ml/h, según tolerancia.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


› Manejo y almacenamiento:
• Agitar antes de usar.
• No use el producto si el envase EasyBag está dañado, inflado o el contenido está coagulado.
• Almacenar a temperatura ambiente.

› PresentaciOn:
500 ml.

Características Reconvan
Densidad Calórica 1.0 kcal/ml
Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 22%
Lípidos 30%
Carbohidratos 48%
Agua 84 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 1000 ml
Energía kcal 1000
Densidad Energética kcal/ml 1
Agua ml 840
Osmolalidad mOsm/ kg agua 320
Osmolaridad mOsm/l 270
Proteínas g 55 (22%)*
Hidratos de Carbono g 120 (48%)*
Fibra total g --
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g --
Fibra soluble/insoluble % --
Lípidos g 33 (30%)*
MCT g 19
ácido linoléico g 6,9
ácido α-linolénico g 0,7
EPA g 1,5
DHA g 1
Relación w6/w3 2:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 6,7
Glutamina g 10,2
Minerales
Sodio mg 1380
Potasio mg 2070
Calcio mg 800
Fósforo mg 600
Cromo ug 67
Zinc mg 12
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,7
Vitamina C mg 67
Vitamina E mg TE 13,3
Presentación ml 500
Sabor neutro
* Distribución molécula calórica

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Diben®

Diben es una fórmula polimérica nutricionalmente › ContraindicaciOn:


completa para paciente diabético, con un alto contenido • Diben no debe ser utilizado cuando la nutrición
de ácidos grasos monoinsaturados, almidón modificado enteral está contraindicada, como por ejemplo en
y fructosa, enriquecido con vitaminas antioxidantes atonía intestinal e íleo.
Vitamina C, Vitamina E, Vitamina A y β-caroteno, • Está contraindicado en insuficiencias orgánicas
flavonoides (té verde) y cromo, un cofactor de aumento severas como insuficiencia hepática y renal, formas
de sensibilidad de la insulina. Rico en fibra dietaria. severas de maldigestión y malabsorción o pacientes
El perfil específico de nutrientes en Diben permite con alteraciones genéticas en el metabolismo de los
minimizar las alteraciones de la glucosa sanguínea y nutrientes contenidos en Diben.
normalizar completamente el metabolismo. • No debe ser administrado a menores de 4 años.

› CaracterIsticas y Beneficios: › Cuidados y notas importantes:


33% de energía en ácidos grasos monoinsaturados • Este producto debe ser administrado bajo control
(MUFA). Principal sustrato de energía que permite médico.
alcanzar un mejor control de la glicemia comparada con • Diben es una formulación adecuada para una
dietas enterales estándares. Nutrición Enteral Total.
Alto contenido de ácidos grasos omega-3, EPA y DHA • La Terapia Nutricional con Diben debe ser ajustada
derivados del aceite de pescado regulan los triglicéridos de acuerdo a los resultados de monitoreo regular de
en el plasma. glucosa.
Contiene almidón modificado y fructosa. • La transición desde una fórmula enteral estándar
Alto contenido de Cromo. El cromo es un cofactor que con alto contenido de carbohidratos a Diben puede
mejora la sensibilidad de la insulina. requerir de una reducción de dosis de insulina o de
hipoglicemiantes.
Alto contenido de vitaminas antioxidantes (vitaminas C, • Es necesario una monitorización de los fluidos.
E y β-caroteno) y flavonoides. Permite contrarrestar el
estrés oxidativo y previene la glicosilación de proteínas. › AdministraciOn:
Alto contenido de fibra soluble (81%) e insoluble (19%), • Se recomienda utilizar sonda nasoyeyunal de 12 Fr.
aportando un total de 24 g/1.000 ml de Diben. • Se recomienda la utilización de bomba; la aplicación
de alimentación vía enteral debe iniciarse con bajos
› ClInicamente libre de: volúmenes y bajos flujos (20-30 ml/h). La velocidad
• Lactosa, colesterol, purina. debe ser incrementada paso a paso por 20 a 25 ml/
• Libre de Guten. h/ día, dependiendo de la tolerancia intestinal y del
volumen objetivo.
› InformaciOn para prescripciOn:
Para nutrición enteral total de pacientes con Diabetes › Dosis:
Mellitus y /o intolerancia a la glucosa. Como única fuente de nutrición la dosis diaria
recomendada de Diben es ≥ 1.500 ml proporcionando
1.500 Kcal. Este volumen es nutricionalmente completo

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


en proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra dietaria, vitaminas, minerales y elementos traza. La dosis debe ser
adaptada a las necesidades individuales de los pacientes. Como guía, 20 - 25 Kcal/Kg de peso corporal ideal por día
es adecuado para pacientes estables e inactivos.

› Manejo y almacenamiento:
• Agitar antes de usar.
• No use el producto si el envase EasyBag está dañado, inflado o el contenido está coagulado.
• Almacenar a temperatura ambiente.

› PresentaciOn:
500 ml.

Características Diben
Densidad Calórica 1.0 kcal/ml
Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 18%
Lípidos 45%
Carbohidratos 48%
Agua 84 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 1000 ml
Energía kcal 1000
Densidad Energética kcal/ml 1
Agua ml 830
Osmolalidad mOsm/ kg agua 330
Osmolaridad mOsm/l 270
Proteínas g 45 (18%)*
Hidratos de Carbono g 92,5 (37%)*
Fibra total g 24
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g --
Fibra soluble/insoluble % 81/19
Lípidos g 50 (45%)*
MCT g --
ácido linoléico g 6,2
ácido α-linolénico g 0,1
EPA g 1
DHA g 0,7
Relación w6/w3 3:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 1,6
Glutamina g 4,2
Minerales
Sodio mg 850
Potasio mg 1430
Calcio mg 880
Fósforo mg 590
Cromo ug 296
Zinc mg 13,3
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,78
Vitamina C mg 185
Vitamina E mg TE 74
Presentación ml 500
Sabor neutro
* Distribución molécula calórica

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Frebini® Original

Frebini Original fórmula enteral polimérica pediátrica Taurina: Es un aminoácido potencialmente importante.
lista para usar, nutricionalmente completa, la cual La Taurina es importante para el desarrollo normal
proporciona todos los nutrientes esenciales para el de la retina. Está involucrada en una amplia variedad
crecimiento y desarrollo de los niños. No contiene de procesos metabólicos, por ej. Conjugación de los
fibra. Frebini Original proporciona un adecuado aporte ácidos biliares que es instrumento para la formación
de energía, proteínas y lípidos MCT para pacientes de miscelas y absorción de grasas. Además contribuye
pediátricos. a la defensa de antioxidantes, estabilización de las
membranas celulares, y modulación del transporte de
› CaracterIsticas y beneficios: calcio. La Taurina también parece jugar un importante
Compuesta por una mezcla de lípidos LCT y MCT. Los rol en el desarrollo del sistema nervioso. La producción
lípidos son considerados la más importante fuente de de taurina depende de algunos cofactores (vit B-6),
energía para niños. Además de considerar un aporte razón por la cual en variadas circunstancias puede estar
de ácidos grasos esenciales (LCT), la fórmula considera disminuida.
un aporte adecuado de lípidos de cadena media los
cuales permiten un aporte rápido de energía ya que son Inositol: El inositol es un compuesto de seis carbonos y
fácilmente absorbidos. Suplementado con EPA y DHA una estructura similar a la de la glucosa presente en los
(aceite de pescado). Estos ácidos grasos son esenciales sistemas biológicos primariamente como Mio-inositol.
para el normal desarrollo y funcionamiento del cerebro, El Inositol es un componente de las membranas
retina y células inmunocompetentes. celulares, éste realiza importantes funciones
bioquímicas y clínicas. Toma parte en la comunicación
Suplementación de micronutrientes. Los requerimientos celular y es un importante componente de lo
de micronutrientes están cubiertos al ajustar el aporte llamado fraccionamiento de lipoproteína, el cual esta
calórico a las necesidades de la edad. Frebini Original principalmente disponible en la musculatura y en el
cubre los valores referenciales de vitaminas, minerales cerebro.
y elementos traza para niños entre 1 y 12 años, basado
en European and American Recommendations. Aporte Baja Carga Renal Soluta. Menor contenido proteico
de nutrientes especiales para el desarrollo de niños. y de minerales como sodio, potasio y cloro respecto
a una fórmula estándar para adulto. De esta manera
Carnitina: Dipéptido necesario como co-factor para se reduce la carga de trabajo renal y se optimiza el
la transformación de los ácidos grasos libres de equilibrio hídrico en los pacientes pediátricos.
cadena larga y para su posterior transporte hacia la
matriz mitocondrial donde los ácidos grasos sufren › ClInicamente libre de:
la β-oxidación por producción de energía celular. • Lactosa, colesterol.
Este proceso de obtención de energía es la fuente • Libre de Guten.
primaria de abastecimiento para el corazón y músculo • Libre de Fibra.
esquelético. En situaciones donde los requerimientos • Libre de Sacarosa.
de energía son mayores, el consumo de carnitina es
particularmente esencial.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


› InformaciOn para prescripciOn:
Para manejo dietario de paciente pediátrico:

• Manejo dietético específico entre 1 y 12 años.


• Riesgo de malnutrición.
• Necesidad de suplementar o completar tratamiento dietético.
• Post cirugía.
• Deterioro Neurológico.
• Incapacidad Física.

› Contraindicaciones:
• El uso de Frebini Original no está indicado en menores de 1 año ni en uso parenteral.
• Está también contraindicado en todas las condiciones en que la nutrición enteral no sea permitida como en
atonía intestinal, íleo, pancreatitis aguda y en pacientes con alteraciones genéticas en el metabolismo de
nutrientes contenidos en su composición

› Cuidados y Notas importantes:


Frebini Original debe ser utilizado bajo supervisión médica. Se debe poner especial cuidado con la velocidad de
infusión. Para nutrición total o complementaria, el equilibrio de agua debe ser monitorizado.

› AdministraciOn:
Tamaño de sonda recomendado ≥ FR 5 para alimentación por gravedad, ≥ FR 5 para asistencia por bomba.

› Dosis:
La dosis de nutrición enteral en pacientes pediátricos depende del peso, talla y otras variables relacionadas con
la edad, que el profesional debe considerar para la prescripción. La nutrición enteral debe ser iniciada a bajos
volúmenes y ser incrementada paulatinamente evaluando tolerancia hasta alcanzar el volumen requerido.

› Manejo y Almacenamiento:
• Agitar antes de usar.
• No use el producto si el envase EasyBag está dañado, inflado o el contenido está coagulado.
• Almacenar a temperatura ambiente.

› PresentaciOn:
500 ml.

Características Frebini Original


Densidad Calórica 1.0 kcal/ml
Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 10%
Lípidos 40%
Carbohidratos 50%
Agua 84 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 1000 ml
Energía kcal 1000
Densidad Energética kcal/ml 1
Agua ml 840
Osmolalidad mOsm/ kg agua 250
Osmolaridad mOsm/l 220
Proteínas g 25 (10%)*
Hidratos de Carbono g 125 (50%)*
Fibra total g --
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g --
Fibra soluble/insoluble % --
Lípidos g 44 (40%)*
MCT g 8,9
ácido linoléico g 7
ácido α-linolénico g 3
EPA g 0,5
DHA g 0,4
Relación w6/w3 1,8:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 1,1
Glutamina g 2,2
Minerales
Sodio mg 540
Potasio mg 1000
Calcio mg 700
Fósforo mg 610
Cromo ug 40
Zinc mg 10
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,45
Vitamina C mg 80
Vitamina E mg TE 20
Presentación ml 500
Sabor neutro
* Distribución molécula calórica

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Supportan® Drink

Supportan Drink es un soporte oral especializado para › Manejo y almacenamiento:


pacientes oncológicos y altos requerimientos • Agite el envase antes de usarlo.
• Almacénese a temperatura ambiente.
› CaracterIsticas y Beneficios: • Una vez abierto debe refrigerarse y consumirlo
Alto aporte energético 1,5 Kcal/ml. 40% de la energía es dentro de 24 horas.
proporcionada por los lípidos. Alto aporte de proteínas
y bajo aporte de hidratos de carbono. Formulación › ClInicamente libre de:
enriquecida con: Ácidos grasos omega-3 (ω-3) • Lactosa.
provenientes del aceite de pescado, EPA. Vitaminas • Libre de Guten.
antioxidantes como: Vitamina A, C y β-carotenos • Bajo en colesterol.
• Bajo en sodio.
› InformaciOn para prescripciOn:
• Pacientes con malnutrición por cáncer (caquexia, › PresentaciOn:
anorexia, disfagia, trastornos de la deglución). • 200 ml.
• Pacientes con alteraciones respiratorias • Sabores: Cappuccino, Frutos Tropicales.

› ContraindicaciOn:
• No debe ser utilizado cuando la nutrición enteral Características Supportan Drink
está contraindicada, como por ejemplo en atonía
Densidad Calórica 1.5 kcal/ml
intestinal e íleo.
• Está contraindicado en insuficiencias orgánicas Distribución de la Molécula Calórica
severas como insuficiencia hepática y renal, formas Proteína 27%
severas de mal digestión y mala absorción o pacientes Lípidos 40%
con alteraciones genéticas en el metabolismo de los
Carbohidratos 33%
nutrientes contenidos en Supportan Drink.
• No recomendado para paciente diabético. Agua 76 ml/100 ml

› Cuidados y notas importantes:


• Para ser usado bajo supervisión médica.
• Beberlo lentamente.
• No recomendado para niños menores de 4 años.

› Dosis:
Para complementar la nutrición del paciente 2
unidades de Supportan Drink aportan la dosis de 2 g de
EPA necesaria para mejorar la respuesta metabólica y
mejorar calidad de vida.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 200 ml
Energía kcal 300
Densidad Energética kcal/ml 1,5
Agua ml 152
Osmolalidad mOsm/ kg agua 575”/510””
Osmolaridad mOsm/l 435”/385””
Proteínas g 20 (27%)*
Hidratos de Carbono g 24,8 (33%)*
Fibra total g 3
Tapioca Dextrinizada --
Inulina g 2,5
Fibra soluble/insoluble % 100/0
Lípidos g 13,4 (40%)*
MCT g 3,2
ácido linoléico g 2,32
ácido α-linolénico g 0,06
EPA g 1
DHA g 0,42
Relación w6/w3 1,5:1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 0,72
Glutamina g 1,48
Minerales
Sodio mg 95
Potasio mg 256
Calcio mg 406
Fósforo mg 240
Cromo ug 25
Zinc mg 4
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,3
Vitamina C mg 37,6
Vitamina E mg TE 7,5
Presentación ml 200
Sabor Capuccino y Frutos Tropicales
* Distribución molécula calórica ” Capuccino ”” Frutos Tropicales

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Diben® Drink

Diben Drink es un soporte nutricional completo › Cuidados y notas importantes:


específico para paciente diabético. Con un alto • Este producto debe ser administrado bajo control
contenido de ácidos grasos mono insaturados, almidón médico.
modificado y fructosa, enriquecido con vitaminas • La Terapia Nutricional con Diben Drink debe ser
antioxidantes como: Vitamina C, Vitamina E, Vitamina ajustada de acuerdo a los resultados de monitoreo
A y β-caroteno. Rico en fibra dietaria. El perfil específico regular de glucosa.
nutrientes de Diben Drink permite minimizar las
alteraciones en los niveles de glicemia y normalizar el › Dosis:
metabolismo de los carbohidratos y triglicéridos. Se recomienda entre 2 - 3 envases de 200 ml = 360 - 540
Kcal. Entre las comidas se recomienda 1 envase de 200
› CaracterIsticas y Beneficios: ml = 180 Kcal.
32% de energía en ácidos grasos monoinsaturados
(MUFA) equivalente a 6.4 g en 200 ml. Los MUFA › Manejo y almacenamiento:
como sustrato de energía permiten alcanzar un mejor • Agite el envase antes de usarlo.
control de la glicemia comparada con dietas con una • Almacénese a temperatura ambiente.
alto contenido en hidratos de carbono, además mejora • Una vez abierto debe refrigerarse y consumirlo
el metabolismo de los lípidos. Reduce los niveles de dentro de 24 horas.
glucosa sanguínea y los requerimientos de insulina.
› ClInicamente libre de:
Suplementado con aceite de pescado, EPA y DHA. Alto • Lactosa.
en proteínas e hipercalórico. Contenido de vitaminas • Libre de Guten.
antioxidantes: Vitamina C, vitamina E, β-caroteno • Bajo en colesterol.
permiten contrarrestar el estrés oxidativo y previenen • Bajo en sodio.
la glicosilación de proteínas. Alto contenido de fibra 4 g
en 200 ml Retarda y disminuye la absorción de glucosa › PresentaciOn:
y sirve de nutriente para la mucosa colónica. • 200 ml.
• Sabores: cappuccino, vainilla, frutos del bosque.
› InformaciOn para prescripciOn:
Suplemento alimenticio para el manejo dietario de Características Diben Drink
pacientes con riesgo de malnutrición que presentan
Diabetes Mellitus y/u otra forma de intolerancia a la Densidad Calórica 1.5 kcal/ml
glucosa. Distribución de la Molécula Calórica
Proteína 20%
› ContraindicaciOn:
Lípidos 42%
No debe ser administrado a menores de 4 años.
Carbohidratos 35%
Agua 79 ml/100 ml

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Aporte en 200 ml
Energía kcal 300
Densidad Energética kcal/ml 1,5
Agua ml 158
Osmolalidad mOsm/kg agua 440º/460ºº/490ººº
Osmolaridad mOsm/l 350º/360ºº/390ººº
Proteínas g 15 (20%)*
Hidratos de Carbono g 26,2 (35%)*
Fibra total g 4
Tapioca Dextrinizada 4
Inulina g --
Fibra soluble/insoluble % 96/4
Lípidos g 14 (42%)*
MCT g 2,4
ácido linoléico g 2,04
ácido α-linolénico g 0,78
EPA g 0,076
DHA g 0,032
Relación w6/w3 2,3/1
Aminoácidos semi-escenciales
Arginina g 0,56
Glutamina g 1,14
Minerales
Sodio mg 130º/140ºº/140ººº
Potasio mg 260
Calcio mg 300
Fósforo mg 190
Cromo ug 20
Zinc mg 3
Vitaminas
Vitamina A mg RE 0,24
Vitamina C mg 30
Vitamina E mg TE 6
Presentación ml 200
Sabor Vainilla, Frutos del bosque y capuccino

* Distribución molécula calórica ºVainilla ºº Frutos del Bosque ºººCapuccino

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Thick & Easy®

Thick and Easy es un espesante hecho de Almidón de Maíz modificado y Maltodextrina para pacientes con disfagia.
Este desorden en la deglución puede aparecer como efecto colateral de muchas condiciones tales como:

• Esclerosis múltiple. Características Thick & Easy


• ACV. Aporte por 100 g
• Lesión cerebral.
Densidad Calórica 373 kcal
• Parkinson.
• Cáncer de esófago. Distribución de la molécula calórica
• RGE Proteína g 0.4
Lípidos g < 0.1
› CARACTERISTICAS:
Carbohidratos g 99.5
• Fácil de tragar.
• Reduce el riesgo de aspiración.
• Completamente digerible.
• Libera 98% del fluido retenido (colaborando con la hidratación del paciente).
• Mejora el estado nutricional del paciente.
• Se puede utilizar con suplementos nutricionales (Supportan Drink).
• Se acopla con el alimento suavemente.
• Deja de espesar al minuto.
• Una vez espeso, la mezcla se mantiene en forma y consistencia aunque se caliente o congele y descongele.
• Vida útil de 3 años.

› DOSIS:
Consistencia Miel Consistencia Natilla Consistencia Budín
Líquidos 100 ml. 1 Cdta. 1,5 Cdtas. 2 Cdtas.

Consistencia de Puré de papas


Puré de Frutas 100 ml. 0,5 Cdtas.
Puré de Vegetales 100 ml. 1 Cdta.
Puré de Carne 100 g. 2 Cdtas (100 ml. de puré de Carne licuados)

Solución de Remojo
Espesar 125 ml de agua con
Pasteles, Galletas, Pan
1 cucharadita de Thick and Easy
Voltear la solución sobre los alimentos y refrigerar por 2 hrs.

› PRESENTACION:
225 g.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Glutamine® Plus

› CaracterIsticas: › Cuidados y Notas importantes:


• Alto en Glutamina (10 g/sobre). No es suplemento para nutrición completa.
• Alto en antioxidantes (Vit. C, Vit.E, ß-caroteno, zinc
y selenio). › Dosis:
• Libre de lactosa, colesterol, gluten, purina. Como suplemento:
• Sabor Neutro. 20 g - 30 g/día.

› Indicaciones: › Manejo y almacenamiento:


Para pacientes con estrés oxidativo: • Almacenar a temperatura ambiente.
• Quirúrgico. • Una vez preparado consumir inmediatamente.
• Politraumatizado.
• Inflamación crónica (ej. quemados, enf. inflamatoria › contraindicaciOn:
del intestino, VIH/SIDA) • No administrar a menores de 10 años.
• No administrar a embarazadas.
› PresentaciOn:
30 Sobres x 22,4 g cada uno.

Glutamine Plus
Densidad Calórica 360 kcal/100 g
Nutrientes
Glutamina 44.8 g/100 g
Vitamina C 1100 mg/100 g
Vitamina E 370 mg/100 g TE
β-caroteno 7.4 mg/100 g
Zinc 15 mg/100 g
Selenio 220 µg/100 g

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Bomba Enteral
Applix Smart®

› CARACTERISTICAS:

Características Bomba Enteral Applix Smart


Peso Bomba → 480 g. Soporte de bomba → 450 g
Dimensiones Bomba → 128*114*43 mm. Soporte de bomba → 146*162*115 mm
La fijación es universal: vertical y horizontal (giro del dispositivo de apriete en 180º), en
Fijación de la bomba tubos redondos y cuadrados (ej.: soportes de infusión → porta sueros. Silla de ruedas,
cama de hospital, soporte de mesa, etc.
Bomba → IP34 → Protección al agua.
Protección contra la humedad
Soporte de bomba → IP31 → Protección contra goteo.
Alimentación Eléctrica 100 – 230 V + 10% / 50-60 Hv 10 VA
Velocidad de infusión → 1 a 600 ml/hr , con aumentos de 1 ó 5 ml/hr
Administración del alimento
Volumen de infusión → 1 a 5000 ml , con aumentos de 1 ó 10 ml
Duración de la batería 24 horas a 125 ml/hr
Presión de Oclusión 0.8- 2.0 bar.
Exactitud +/-10% mayor a 3 ml/hr
Display Iluminado, sistema de bloqueo.
Purga 600 ml/hr.
Alarmas Visuales y Audibles.
Mantención y Servicio Técnico Propio del Laboratorio Fresenius - Kabi

› Bajadas applix smart vision: › caracterIsticas:


1. Applix EasyBag punzón. • Hecha de Cloruro de polivinylo (PVC).
2. Applix Varioline punzón y/o rosca universal. • 200 cm de longitud.
• Clamp APPLIX patentado.
• Cámara de goteo.
1 • Punto inyección de medicamentos.
• Libre de Látex.
2 • Libre de DEHP.
• Bajada con rosca y punzón incorporados.

VADEMECUM Nutrición Clínica | Nutrición Enteral


Fresenius Kabi Chile Ltda.
Pintor Cicarelli 235,
San Joaquín, Santiago - Chile
Tel.: 2462 70 00 - Fax: 2551 65 53
www.fresenius-kabi.cl

También podría gustarte