Está en la página 1de 7

MANUAL DE CUENTAS

CAJA.-
Se debita por todos los ingresos de dinero sobre ingreso de activos,
venta de mercadería, créditos en cuenta corrientes y bancarias. Saldo
deudor representa los fondos disponibles, su cuenta pendiente de
depósito, sus cuentas bancarias.

BANCO.-
Comprende los movimientos de cuentas corrientes bancarias:
DEBITOS:
1.- Se debita por los fondos recibidos en prestarnos.
2.- Por fondos depositados.
3.- Por transferencia de cuentas bancarias.
4.- Por anulaciones de cheques remitidos.
CREDITOS:
1.- Por los fondos remitidos por transferencia a otras cuentas bancarias
2.- Por cheques emitidos.
3.- Por Partidas varias que debitan los bancos.
4.- Por cierre.
El saldo deudor de esta cuenta muestra la existencia de fondos
disponibles para efectuar pagos. El saldo acreedor significa importes
girados a los descubiertos.

CAJA CHICA.-
Corresponde los fondos que se utilizan para gastos menores, estos
fondos permanecen fijos a menos que aumente o diminuya los importes.
DEBITOS:
Es deudora por su constitución o por aumento de fondos.
CREDITOS:
Saldo Deudor se mantiene fijos y representa el monto disponible en
poder del responsable.

CUENTAS POR COBRAR


Representa aquellos importes a cobrar a favor de la empresa. Incluye
partidas regularizadoras de la cuenta por previsiones destinadas por
créditos incobrables.
DEBITOS:
Por las liquidaciones de ventas por articulos vendidos por notas de
débitos emitidos por la empresa.
CREDITOS:
Por los pagos efectuados de los deudores mediante la en entrega de
cheque, dinero en efectivo y documentos o valores.

INVENTARIOS
Se agrupan todas aquellas cuentas de bienes que se adquieren para ser
posteriormente vendidos. Saldo Deudor: Representa la existencia de
artículos de mercadería.

SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO


Se registran los movimientos de seguros pagados por adelantado.
DEBITOS:
Por los pagos adelantados efectuados a compañías de seguro.
CREDITOS:
Por las cuotas de seguro vencidos. Saldo Deudor: Representa el monto
de los seguros pagados por Adelantados.

ANTICIPO DE SUELDOS
Se registran el movimiento de fondos entregados al personal en calidad
de anticipo.
DEBITO:
Por los anticipos concedido al personal según pagos efectuados.
CREDITOS:
Por los descuentos efectuado en planillas de sueldo. Saldo Deudor:
Representa el monto de los anticipo entregados al Personal.

INVERSIONES
Se incluyen todas las inversiones a mediano a largo plazo, en acciones
bonos, etc.

MUEBLES Y ENSERES
Registra el costo de otros gastos incurridos en la adquisición de los
Muebles y Enseres.
DEBITOS:
Por el monto de la adquisición, construcción y fabricación de los bienes
de uso CREDITOS:
Por la Venta o baja de los bienes de uso. Saldo Deudor: Representa el
monto del valor de origen de los bienes.
VEHICULO
Se registra el costo del vehículo, gastos de transferencia hasta su
adquisición.

EDIFICIO
Se registran los movimientos de inmuebles de propiedad de la Empresa.
DEBITO:
Por la inversiones del inmueble.
CREDITO:
Por la ventas.

DEPRECIACIONES
Se registran las depreciaciones del ejercicio de los bienes de uso
Respectivos de la empresa.
DEBITOS:
Por la transferencia a la cuenta de depreciaciones acumuladas.
CREDITOS:
Por el monto de las depreciaciones de 1 ejercicio sobre el Valor de
origen. Saldo Deudor: representa el monto de las depreciaciones del
ejercicio Antes de ser transferido a la cuenta

CUENTAS POR PAGAR


Se registran los movimientos a las deudas contraídas y que no están
respaldadas por documentos.
DEBITOS:
Por la cancelación de los pasivos registrados en esta cuenta.
CREDITOS:
Por el importe de las facturas acreedoras varios. Saldo Acreedor:
representa el monto de las deudas contraídas por adquisición de bienes y
servicios pendientes de cancelación.

IMPUESTOS POR PAGAR


Comprende aquellas deudas por concepto de impuestos y
contribuciones exigidas por el estado, renta interna.

ALQUILERES POR PAGAR


Comprende aquellas deudas por concepto de alquileres.
DEBITOS:
Por la cancelación de los alquileres.
CREDITOS:
Por el importe devengamiento de alquileres vencidos.

CAPITAL
Representa el capital de la empresa.
CREDITOS:
Por la utilidad obtenida.
DEBITOS:
Por la pérdida obtenida.

RESULTADO DEL EJERCICIO


Representa la utilidad de la empresa.
CREDITOS:
Por la utilidad obtenida.
DEBITOS:
Por la pérdida obtenida.

VENTAS
Es una de las cuentas de la utilidad bruta.
DEBITOS:
Por la s devoluciones.
CREDITOS:
Por el importe de las ventas Al cierre de ejercicio con crédito a ganancia
y perdida.

DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS


Representa los importes que se abonan a los clientes por Devoluciones
de mercadería.
DEBITOS:
Por todas las devoluciones y bonificaciones sobre ventas.
CREDITOS:
Al cierre del ejercicio con débitos a perdidas y ganancia.

DESCUENTOS SOBRE VENTAS


Representa los descuentos concedidos sobre ventas efectuada a los
clientes, disminuyendo las ventas.
CREDITOS:
Al cierre del ejercicio, descuento sobre ventas se cancela Por medio de
ganancia y Pérdidas.
DEBITOS:
Por todas las rebajas que se acuerdan a los clientes sobre el Importe de
sus facturas.
COMPRAS
Cuenta que se utilizan o que sirven para registrar las cuentas al precio
de costo.
DEBITOS:
Por la mercaderías adquiridas durante el ejercicio.
CREDITOS:
Al final del ejercicio, con débitos de mercaderías y costo de ventas por
lo que corresponde a la existencia de inventarios y al costo De las
mercaderías vendidas respectivamente con lo cual queda saldada.

DESCUENTOS SOBRE COMPRAS


Representan los descuentos sobre las compras que ha efectuado la
empresa a terceros.
DEBITOS:
Al cierre de ejercicio se cancela con débitos a pérdida y ganancia.
CREDITOS:
Por descuentos de pago anticipado, por compras mayores.

DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE COMPRAS


Representan las devoluciones que la empresa ha efectuado en compras
realizadas.
DEBITOS:
Por todas las devoluciones y bonificaciones sobre compra.
CREDITOS:
Al cierre de ejercicio se cancela con Pérdidas y ganancias.

FLETES Y ACARREOS SOBRE COMPRA


Representa los fletes de mercadería compras de plazas distintas, que se
Cargan a esta cuenta.
DEBITOS:
Por todos los fletes para transporte de mercadería.
CREDITOS:
Al cierre del ejercicio se cancela con pérdidas y ganancias.

COSTO DE MERCADERIA
Cuenta que representa el total de articulos en un periodo de tiempo
determinado.
DEBITOS:
Por el costo de producción, de compras correspondiente A las
mercaderías vendidas.
CREDITOS:
Al cierre del ejercicio se cancela por medio de pérdidas y ganancia.

PUBLICIDAD
Se Registran en esta cuenta los gastos de promotores de publicidad.
DEBITOS:
Por el pago de los gastos incurridos.
CREDITOS:
Por ajustes contables. Saldo Deudor: Representa el total de los gastos en
publicidad.

DEPRECIACIONES
Representa el desgaste que ha sufrido el activo fijo por el uso en la
gestión. Es una cuenta de Resultado.
DEBITOS:
Por los gastos realizados que originan la compra valores Pequeños.
CREDITOS:
Por ajuste contables.

OTROS GASTOS
En esta cuenta se llevan aquellos gastos, que por realizados,
ocasionalmente o sus pequeños importes, no justifican la apertura de
Una cuenta especial.
DEBITOS:
Por los gastos realizados que originan la compra de valores Pequeños.
CREDITOS:
Por los ajustes contables.

CONSUMO TELEFONICO
Representa el gasto por el uso de teléfono y comunicaciones.
DEBITOS:
Por todos los gastos incurridos en la cancelación del servicio telefónico.
CREDITOS:
El cierre del ejercicio se contabiliza con pérdidas y ganancia.

CONSUMO AGUA SAGUAPAC


Se registran en esta cuenta todos los gastos incurrido en consumo de
agua.
DEBITOS:
Por todos los pagos de los gastos de agua potable.
CREDITOS:
Al cierre del ejercicio contable con créditos a perdidas y ganancia.

SERVICIO DE LIMPIEZA
Representa todos los pagos o gastos de limpieza en la empresa Como
fumigación.
DEBITOS:
Por los pagos de los gastos de limpieza.
CREDITOS:
Por los ajustes contables.

GASTOS DE MANTENIMIENTO
Por los gastos ocasionado para mantener en funcionamiento el vehículo
de la empresa. Debito: Por los gastos realizados del vehículo.
CREDITOS:
Por ajuste contables, al cierre del ejercicio contable con créditos a
perdidas y ganancia.

IMPUESTOS
Representa el gasto por concepto de impuestos a la renta interna, a
la alcaldía, etc.
DEBITOS:
Por la canceración de impuestos.
CREDITOS:
Al cierre del ejercicio.

PÉRDIDAS Y GANACIAS

Esta cuenta se utiliza para cerrar las cuentas de Ingreso y Egresos Al


cierre del ejercicio contable.
DEBITOS:
Para cerrar las cuentas de Ingreso, para cerrar el saldo de Perdidas en la
gestión.
CREDITOS:
Para cerrar las cuentas de gastos, para cerrar el saldo de ganancias con
débitos o utilidad neta.

También podría gustarte