Está en la página 1de 5

DEFINICION DE ELEMENTOS MECANICOS DE SUJECION

Los dispositivos de sujeción sirven para mantener unidas dos o más piezas. Muchos
sujetadores incluyen roscas de tornillo, las cuales tienen la forma de una hélice y se fabrican de
acuerdo con estándares nacionales e internacionales. Entre los dispositivos de sujeción que no
utilizan roscas de tornillo se encuentran chavetas, remaches y dispositivos de fricción, como las
abrazaderas. Hay dos clases básicas de sujetadores: permanentes y desmontables
(temporales).

Los remaches y las soldaduras son sujetadores permanentes. Los pernos, tornillos, espárragos,
tuercas, pasadores, anillos, chavetas y abrazaderas son sujetadores desmontables. Debido al
progreso de la industria, ha sido necesario normalizar los dispositivos de sujeción y se han
desarrollado características y nombres definidos.

TIPOS DE JUNTAS

Permanentes: las uniones permanentes son aquella que no se pueden separar, sin que se
deterioren o se destruyan una de ellas, o bien el elemento de acople. Son uniones fijas como
por ejemplo las soldaduras y los remaches.

Temporales: Son aquellas que juntan varias piezas de manera conjunta y forman con ellas una
misma pieza; pero que permiten, en cualquier momento, la separación de las piezas unidas,
mediante una maniobra fácil que no deteriore los elementos. Como por ejemplo pernos,
tornillos, tuercas, arandelas, cuñas pasadores y espárragos.

MASSIEL I ♡ JONAS
DEFINICION DE JUNTAS

Soldadas: las soldaduras es un proceso de unión de materiales, generalmente metales o


termoplásticos, por medio del calor. Consiste en caldear el material hasta que funde, y una vez
unidas las piezas, se dejan enfriar, los tipos de uniones pueden ser:

(a) Unión empalmada: en esta unión, las partes se encuentran en el mismo plano y unen sus
bordes.

(b) Unión de esquina: Las partes en una unión de esquina forman un ángulo recto y se unen
en la esquina del ángulo.

(c) Unión superpuesta: Esta unión consiste de dos partes que se sobreponen

(d) Unión T: Una parte es perpendicular a la otra cuando se unen

(e) Unión de bordes: las partes en una unión de bordes están paralelas con al menos uno de
sus bordes en común y la unión se hace en el borde común.
Roscadas: Una unión roscada la constituye un tornillo o un tornillo-tuerca del mismo tipo de
rosca entre ellas están el tornillo, la tuerca o el perno.

Los tornillos y los pernos son sujetadores con roscas externas. Hay una diferencia técnica entre
un tornillo y un perno, que con frecuencia se confunde en el su uso popular. Un tornillo es un
sujetador con rosca externa que, por lo general, se ensambla en un orificio roscado ciego.
Un perno es un sujetador con rosca externa que se inserta a través de orificios en las partes y
se asegura con una tuerca en el lado opuesto.

Existen distintos tipos de cabezas para los tronillos y los pernos, entre estos destacan los de
la siguiente figura:
Remachadas: consiste en unir dos o más piezas con elementos metálicos cilíndricos que se
deforman proceso del remachado

Los remaches son sujetadores que se utilizan ampliamente para obtener una unión
permanente en forma mecánica. Estos remaches son una punta con cabeza y sin rosca que se
usa para unir dos(o más) partes, la punta pasa a través de orificios en las partes y después
forma una segunda cabeza en la punta del lado opuesto.

A presión o por interferencia: Los ajustes de agarre automático son la unión de dos partes, en
las cuales los elementos que coinciden poseen una interferencia temporal mientras se
oprimen juntos, pero una vez que se ensamblan se entrelazan para conservar el ensamble.
Existen otros ajustes por interferencia como:

a) Puntillado: es una operación de sujeción en a cual se usa una maquina que produce las
puntillas en forma de U de alambre de acero, y de inmediato las inserta a través de las dos
partes que se van a unir.

b) Engrapado: son grapas en forma de U que se clavan a través de dos partes que se van a
unir.

c) Cosido: es un método de unión común para partes suaves y flexibles, tales como telas y piel,
el método implica el uso de un cordón o hilo largo entrelazado con las partes para producir
una costura continúa entre ellas.

DRA. CORAZÓN

APLICACIÓN DE CADA JUNTA

Soldaduras: Las técnicas de soldadura moderna se emplean para la construcción de


numerosos productos, barcos, edificios, puentes y aparatos recreativos se fabrican
mediante procesos de soldadura.

Roscadas:

Remachadas: En los fuselajes de avión, en los cascos de los barcos, en estructuras


metálicas de construcción civil

A presión o por interferencia: Por su eficacia y por su fácil implementación en los


procesos de fabricación, los ajustes por interferencia o uniones a presión son ampliamente
usados en la industria para unir dos piezas con el objeto de transmitir un par.

Ejemplos de utilización podrían ser:

 Ejes de tren
 Ruedas y los neumáticos.
 Montar un engranaje endurecido sobre un eje.
 El bulón en la biela y el conjunto biela-pistón de un motor de automóvil.
 Montaje de casquillos, cojinetes o rodamientos.

TORTOLITA

También podría gustarte