Está en la página 1de 2

Módulo 2 Tema 8 Conceptos para la administración

1. Elabora un resumen con las ideas más importantes de los temas estudiados
en clase. Incluye todos los procesos que analizaste en cada uno de los subtemas.

Comunicación e Interesados, Riesgos y Adquisiciones.

Gestión de las comunicaciones del proyecto, para llevar a la práctica se tiene


que planificar la gestión de las comunicaciones, gestionar las comunicaciones y
controlar las comunicaciones.

De igual forma se debe de conocer a los interesados del proyecto,


identificarlos, para posterior planificar la gestión de los interesados, gestionar el
compromiso de los mismos y sobre todo controlar el compromiso de los
interesados.

En el proceso de Gestión de los riesgos del proyecto, debemos de planificar la


gestión de riesgos. Identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo y
cuantitativo de riesgos, posterior a ello se planifica las respuestas a los riesgos y
como consecuencia se controlan los riesgos.

Dentro la Gestión de las adquisiciones del proyecto, se Planifica la gestión de


las adquisiciones, se efectúan las adquisiciones y se Controlan las adquisiciones
para posterior Cerrar las adquisiciones.

2. Lleva a cabo lo siguiente:

A.- Escribe 3 ventajas y 3 desventajas de la comunicación mediante el correo


electrónico.

Ventajas:

• Permite enviar todo tipo de archivos

• Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo

• Facilita la comunicación entre las personas y empresas

Desventajas:

• Se debe tener acceso a internet


• Es muy fácil recibir virus

• Facilita el robo de información

B.- Escribe 3 ventajas y 3 desventajas de la comunicación mediante Twitter.

Ventajas:

• Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión.

• Tiene un nombre pegadizo con un logo atractivo.

• Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario.


Más edición, más comodidad.

Desventajas:

• Disponibilidad de 140 caracteres, lo que conlleva a que escribamos menos y


abreviemos más.

• El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de


habla hispana;

• Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.

3. Realiza un plan de comunicación para el proyecto ficticio de construcción que


realizaste en la tarea 2 (correspondiente a los temas 5 y 6)

Westphalen, M. Piñuel, J.L.:(1993) dice: “El Plan de Comunicación es el


esqueleto, la base que permite practicar una comunicación institucional
profesional. Como la comunicación es una labor que aborda multitud de
actividades, que se dirige a numerosos tipos de públicos y puede tener desde uno
hasta múltiples objetivos, es fundamental organizarla y llevarla a la práctica con un
marco de referencia claro.” Es decir, se trata de un instrumento que engloba el
programa comunicativo de actuación (a corto, medio y largo plazo), y que recoge
metas, estrategias, públicos objetivo, mensajes básicos, acciones, cronograma,
presupuesto y métodos de evaluación. Con esta herramienta se trata de coordinar y
supervisar la optimización de la estrategia de comunicación de la organización, así
como de diseñar las líneas maestras de una gestión informativa y comunicativa
específica para la entidad.

También podría gustarte