Está en la página 1de 5

AUTORIZACIÓN DE TRABAJO DE MENORES

DEL TRABAJO DE LOS ADOLESCENTES

BASE LEGAL:

Ley 27337: Código de los Niños y Adolescentes (07.08.2000)


Ley 27571: Modifica Art. 51 del Código de los Niños y Adolescentes (5.12.2001)
Convenio 138 de la O.I.T: Sobre la edad mínima de admisión al empleo.
DEL DERECHO AL TRABAJO

Se reconoce el derecho de los adolescentes a trabajar, con las restricciones de ley, siempre y
cuando no exista explotación económica y su actividad laboral no importe riesgo o peligro, afecte
su proceso educativo o sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual,
moral o social. (Art.22 C.N.A)

La Ley solo permite el trabajo de los adolescentes, entendiéndose por este a todo se humano
desde los 12 hasta los 18 años de edad.

AMBITO DE APLICACIÓN

El C.N.A contempla las siguientes modalidades de trabajo:

o Trabajo por cuenta ajena o en relación de dependencia.


o Trabajo a domicilio
o Trabajo por cuenta propia o en forma independiente
o Trabajo doméstico
o Trabajo familiar no remunerado.

DE LA AUTORIZACION

o Los adolescentes para poder trabajar requieren de autorización, salvo en el caso del trabajador
familiar no remunerado, en este último caso sólo deberá ser inscrito en el registro municipal
correspondiente.

o Quien otorga la autorización deberá asimismo entregar al adolescente una Libreta en la que
consten sus datos personales y laborales.

COMPETENCIA PARA EXPEDIR LA AUTORIZACION

Tienen competencia para inscribir, autorizar y supervisar el trabajo de los adolescentes:

El Sector Trabajo:
Para los trabajos por cuenta ajena o que se prestan en relación de dependencia. La Oficina
encargada de expedir y tramitar esta autorización es la Sub-Dirección de Inspección.

Los municipios:
En los casos de trabajadores domésticos, por cuenta propia o que se realicen en forma
independiente y dentro de su jurisdicción.

EDADES MINIMAS PARA TRABAJAR


1.-Para el trabajo por cuenta ajena en relación de dependencia las edades mínimas son:

o 15 años para labores agrícolas no industriales.


o 16 años para labores industriales, comerciales o mineras
o 17 años para labores de pesca industrial.

2.- Para las otras modalidades de trabajo la edad mínima es de 14 años, por excepción se puede
conceder a los 12 años, siempre que las labores ha realizar no perjudiquen su salud o desarrollo,
ni interfieran o limiten su asistencia a los centros educativos y permitan su participación en
programas de orientación o formación profesional.

OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES DE ADOLESCENTES (1)

o No pueden admitir al trabajo a los adolescentes que no cuentan con la respectiva autorización.

o Los centros de trabajo que contraten adolescentes deberán llevar un registro en las que se
consignan los datos personales y laborales de los adolescentes trabajadores. Este registro no
requiere encontrarse autorizado por el Ministerio de Trabajo.

OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES DE ADOLESCENTES (2)

o Registrar al adolescente en el Libro de Planillas de pagos y cumplir con todos los derechos que
prevé la legislación laboral para los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada;
teniendo en cuenta las precisiones y restricciones que establece el Código de los Niños y
Adolescentes.

o Están obligados a conceder facilidades que hagan compatible el trabajo del adolescente con su
asistencia regular a la escuela.

DE LOS DERECHOS Y CONDICIONES DE TRABAJO (1)

JORNADA DE TRABAJO

o El trabajo de los adolescentes entre 12 y 14 años no deberá exceder de 4 horas diarias ni 24


horas semanales.

o El trabajo de los adolescentes entre 15 y 17 años no deberá exceder de 6 horas diarias ni de 36


horas semanales.

DE LOS DERECHOS Y CONDICIONES DE TRABAJO (2)

DE LA REMUNERACION

Los adolescentes deben percibir una remuneración no inferior a la de los demás trabajadores de su
misma categoría para trabajos similares.

DE LAS VACACIONES

El derecho a vacaciones remuneradas pagadas se concederá en los meses de vacaciones


escolares.

CONDICIONES DE TRABAJO (3)

DEL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL


Los adolescentes trabajadores tienen derecho a la seguridad social obligatoria por lo menos en el
régimen de prestaciones de salud.

DE LOS DERECHOS COLECTIVOS

Se reconoce a los adolescentes trabajadores el derecho de ejercer sus derechos laborales de


carácter colectivo, pudiendo formar parte o constituir sindicatos.

DE LOS DERECHOS Y CONDICIONES DE TRABAJO (4)

TRABAJOS PROHIBIDOS

o El trabajo nocturno.
o Trabajo en subsuelo
o Trabajos en los que manipule pesos excesivos
o En las que manipule sustancias tóxicas.
o En actividades en que su seguridad o la de otras personas este bajo su responsabilidad.

DERECHO DE RECLAMO:

Los adolescentes trabajadores tienen el derecho de reclamar ante la autoridad competente el


cumplimiento de las normas jurídicas relacionadas con su actividad económica, sin necesidad de
apoderado.

Informes e Inscripciones :

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Lima - Oficina Nº 304


Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo - Callao - Jr. Adolfo King Nº 396

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


INSPECCIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL


o Convenio 62 de la O.I.T.
(seguridad en edificación)
o Convenio 81 de la O.I.T. (inspección)
o Convenio 152 de la O.I.T. (seguridad en trabajos portuarios)
o Constitución Política del Perú
(Art. 23°: Trabajo objeto de protección)

Obligaciones relativas a Infracciones de Segundo grado


DECRETO SUPREMO 42-F
- EMPRESAS INDUSTRIALES -
o OBJETIVOS
- Genericos
o ESTRUCTURA:
- 13 Titulos:
o Titulo I: Disp. Generales y aplicación
o Titulo II: De los locales industriales
o Titulo III al XI: Medidas de seguridad respecto de los diversos agentes de riesgos
o Titulo XIII: Protección Personal

SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO


o NORMATIVIDAD:
- LEY 26790 : Ley de Modernización de Seguridad Social en Salud
- D.S. 009-97-SA: Reglamento de Ley 26790
- D.S. 003-98-SA: Normas técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
- R.M. 090-97-TR: Registro de empresas de alto riesgo
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO
o Exigible solo a empresas calificadas en el anexo 5
o Accidente o enfermedad profesional
o BENEFICIOS:
* Cobertura de Salud : ESSALUD o EPS
* Asistencia preventiva
* Atencion médica cualquier nivel de complejidad
* Rehabilitación y readaptación laboral
* Aparatos de ortopedia y protesis necesarios

SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO

* Cobertura de invalidez y sepelio: ONP o Empresas Aseguradoras


* Pensión de Sobrevivencia
* Pensión de invalidez
* Gastos de Sepelio

* Obligados:
* Empleador (centro de trabajo - unidad adm.)
* Empresa que presta servicios a un empresa. (no importa la forma: Services, Cooperativas,
contratista, sub contratista, etc.)

CONSTRUCCION CIVIL

o NORMATIVIDAD
- R.S. 021-83-TR: Normas basicas de seguridad e higiene en obras de edificación
- R.M. 427-2001-MTC/15.04: Norma tecnica de Edificación E120
- R.D. 23-74-910000 (31.01.74): Servicios higienicos minimos ?
- R.D. 77-87-DP-LIMA(08.07.87) y R.S.D. 450-90-2D-NEC(25.06.90): Uniforme ?

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL SISTEMA INSPECTIVO

o POSIBILIDAD DE SANCIONAR INCUMPLIMIENTOS


o OBLIGACION DE COMUNICAR ACCIDENTES DE TRABAJO
o CONVENIOS DE DELEGACION CON ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
o ESPECIALIZACION Y CAPACITACION CONSTANTE DE INSPECTORES
o CREACION DE COMISION MULTISECTORIAL
ACCION INSPECTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD

NUEVAS ACCIONES DEL APARATO INSPECTIVO

o Operativos de orientación
o Operativos de fiscalización
o Capacitación de los Inspectores del Trabajo
o Participación en propuestas normativas y técnicas sobre los temas materia de fiscalización.

SUGERENCIAS: Al siguiente Correo: inspdes@mtps.gob.pe


En caso de advertirse incumplimientos de las normas laborales en un Centro de Trabajo, a fin de
que se disponga su inmediata verificación, remitir la siguiente información al correo
inspdes@mtps.gob.pe con ASUNTO:VISITA
Razón Social exacta.
Dirección exacta y referencias.
Nº de RUC (11 digitos)
Nº de trabajadores aproximado.
Horario de Trabajo.
Hora de visita (opcional)

La visita de inspección se realizará, previa verificación de la información proporcionada.

También podría gustarte