Está en la página 1de 3

Plan de clase: Artes

Nivel escolar: 1° - 2° de primaria

Origami Un pato con amor

Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con el arte japonés del Origami y reforzar su
habilidad para seguir instrucciones y reconocer diversas figuras geométricas.

Resumen: Siguiendo las instrucciones del maestro, los estudiantes elaborarán una figura
en Origami, esta vez la de un pato, para que pueda ser coloreada y entregada a sus madres
como regalo en su día. Durante el proceso, los estudiantes refrescarán lo aprendido
acerca de algunas figuras geométricas y direcciones.

Materiales
 Papel silueta cortado en cuadrados
 Colores
 Marcadores
 Escarcha
 Pegante
 Delantal
 Octavos de cartulina
 Instrucciones de Origami

1
Plan de clase: Artes

Desarrollo

Presentar la actividad a los estudiantes, de manera que sepan que el objetivo de la clase es
que creen la figura de un pato que les va a servir como regalo para sus madres en el Día
de la Madre; pero primero iniciar la sesión recordándoles las propiedades de algunas
figuras geométricas básicas y otros conceptos como arriba, abajo, mitad, esquina, entre
otros.
Dibuje y escriba en el tablero las siguientes figuras y conceptos:
 Esquina
 Abajo
 Mitad
 Sobre
 Rectángulo
 Triángulo
 Arriba
Éste será el "Banco de Figuras", para facilitar que los estudiantes identifiquen rápidamente
las instrucciones que se les van dando.
Reúna a los niños en un semicírculo alrededor del tablero y empiece a identificar las
formas que allí aparecen, haciendo énfasis en sus características: número de lados, sin son
iguales o no. Borre los nombres y pida voluntarios para que pasen al frente y escriban los
nombres correctos de cada figura. Previamente, prepare una cartelera en la que explique
paso a paso el procedimiento para realizar la figura del pato, ayudándose de dibujos.
Recuerde ensayar la figura varias veces antes de dirigir la actividad a los niños. Le
sugerimos la siguiente:

Instrucciones para elaborar el pato en Origami

Terminado el repaso, exponga la cartelera con las instrucciones y tome un cuadrado de papel
de buen tamaño para hacer la demostración de cómo armar la figura del pato, repasando paso a
paso las instrucciones y preguntando por dudas que puedan surgir. Es importante que los niños
únicamente presten atención y no se distraigan tratando de manipular el papel aún.

Reparta a cada niño por lo menos cuatro cuadrados de papel silueta de colores, para que
puedan hacer varios ensayos de su pato y al final elegir el que más les guste. Pase puesto por
puesto corrigiendo posibles errores y asesorando especialmente en la realización de los
contradobleces que se explican en las instrucciones, que son la parte más compleja.

Una vez el niño haya elegido su pato favorito, ahora procederán a pegarlo sobre un trozo de

2
Plan de clase: Artes

cartulina, en el que pueden adornarlo como quieran y convertirlo en una tarjeta en la que
expresen todo el amor a mamá.

Evaluación
La correcta realización del pato será la forma de evaluar el desempeño de los niños. La
preocupación que demuestren por hacerlo bien y entender las instrucciones también se debe
tener en cuenta.

Profundización
Entregue a los niños cuadrados de papel de colores para que libremente creen nuevas figuras o
traten de realizar figuras familiares, como casas, carros, perros, etc., usando las bases del
Origami. Lo importante es que empiecen a deconstruir algunas figuras o a armar composiciones
geométricas.

Palabras claves

 Origami. Arte Japonés del plegado de papel. Viene de las palabras japonesas "ori", que
significa plegado, y "gami", que significa papel.
Fuente: DRAE, Diccionario de la Real Academia de la Lengua. www.rae.es

También podría gustarte