Está en la página 1de 9

DOC-SPV-303

ARGUMENTACIÓN Índice: B
Emisor: Y. MOREAU
INFORMACIÓN TÉCNICA Fecha: 08/06/09

CONSIGNAS DE SEGURIDAD N° : 1924


CÓDIGO : 109 24
Las operaciones contenidas en la presente INFORMACIÓN TÉCNICA
deben ser realizadas por un técnico que conozca perfectamente FECHA : 21/12/10
las consignas de seguridad y que haya sido formado para la
reparación y el mantenimiento del material MANITOU.
En caso de duda con respecto a la comprensión de la presente
información, póngase en contacto con su Responsable Técnico o el
Servicio Postventa MANITOU. GARANTÍA
SIEMPRE PREVALE LA SEGURIDAD AL REALIZAR INTERVENCIONES.
SI NO

Código A Código B Código C


A = Mejora imperativa B = Mejora a realizar durante C = Para información
e inmediata la visita de mantenimiento. *

MÁQUINAS REFERIDAS: Véase la lista de máquinas adjunta pagina 2 y 3

ASUNTO: PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN DEL DISPOSITIVO DE CONTROL DE


ESTABILIDAD LONGITUDINAL.

Les adjuntamos un nuevo procedimiento de montaje de los indicadores de esfuerzo


y de regulación del dispositivo de control de estabilidad longitudinal.
Este nuevo procedimiento viene adicionalmente a la IT 1441 (edición del
20/11/2007) y tiene como motivo :

1 ) Informarles de la evolución del método de montaje de los indicadores del


puente.
2 ) Disponer de un nuevo procedimiento de calibración del sistema DASL que
permite liberarse de herramientas especiales (dinamómetro y gancho de sujeción) y
carga calibrada
Le recordamons que esta calibración debe ser efectuada por lo menos un avez al
año o cada 1000 horas tal y como viene indicado en el manual de instrucciones.

E l S .P. V.

PESO PAQUETE : - de 1 kg de 1 a 5 kg de 5 a 10 kg de 10 a 25 kg + de 25 Kg

El presente documento, cuyo uso está exclusivamente reservado a los servicios técnicos de
las concesiones, queda rigurosamente confidencial ; por lo tanto, no se debe comunicar a
terceros sin la autorización previa del Servicio Postventa de MANITOU.

Destinatarios : filial, concesionario


Copia : apr, spv, odm, comercial, marketing, cdf

22/12/10
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

PROCEDURA DE AJUSTE DEL DASL (DISPOSITIVO DE


SEÑALIZACIÓN DE LA ESTABILIDAD LONGITUDINAL)
SIN CARGA CALIBRADA
ADVERTENCIA : DICHA PROCEDURA NO SE APLICA A LAS MÁQUINAS «EN 15000»

BT 420 S2 MT 940
BT 420 S3 E2 MT 940 S2
BT 420 S4 E3 MT 940 S3 E2
MT 523 SA MT 940 S3 E3
MT 523 SB E2 MLT 940 S3 E2
MT 625 S1 E3 MLT 940 S3 E3
MLT 523 SA MT 1235 S S3 E2
MLT 523 SB E2 MT 1235 S S3 E3
MLT 523 SC E3 MT 1435 S S2 E2
MLT 627 SB E2 MT 1435 S S3 E2
MLT 627 SC E3 Anterior al N° 591 443 MT 1435 S S3 E3
MLT 634 SB E2 MT 1435 H S2 E2
MLT 634 SC E2 MT 1435 H S2 E3
MLT 634 SD E3 MT 1440 S S3 E2
MLT 634 SE E3 MT 1740 S S2
MLT 731 SB E2 MT 1740 S S3 E2
MLT 731 SC E2 MT 1740 S S3 E3
MLT 731 SD E3 MT 1745 S S2 E2
MLT 731 SE E3
MLT 735 S2 E2
MLT 735 S3 E2
MLT 735 S4 E3
MLT 735 S5 E3
MLT 741 S2 E2
MLT 741 S3 E2
MLT 741 S4 E3
MLT 741 S5 E3
MLT 742 S2 E2
MLT 742 S3 E2
MLT 742 S4 E3
MT 732
MT 732 SA
MT 732 SB E2
MT 732 SC E2
MT 732 SD E3
MT 932
MT 932 SA
MT 932 SB E2
B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

MT 932 SC E2
MT 932 SD E3
MT 932 SE E3
MT 1030 S
MT 1030 S S2 E2
MT 1030 S S3 E2
MT 1030 S S4 E3
MT 1033
MT 1033 S2 E2
MT 1033 S3 E2
MT 1033 S4 E3
MLT 1035 S3 E2
MLT 1035 S4 E3
MLT 1035 S5 E3
MT 845
MT 845 S2
MLT 845 S2 E2
MLT 845 S3 E2

Pieza necesaria

1 cinta adhesiva Ref. 227 815 Indic. 1

B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

Procedura
ADVERTENCIA : Las cotas de ajuste han sido calculadas con un depósito de gasóleo llenado hasta el
cuarto de su capacidad.
Este ajuste tiene que ser realizado con una temperatura del eje trasero estable. No se efectuará dicho
ajuste después de ajustes de frenado ya que la diferencia de temperatura entre el eje y el indicador de
nivel perturbaría el ajuste.

PARA SU INFORMACIÓN : Cabe recordar la procedura que seguir para la instalación del extensómetro.
ADVERTENCIA : El sistema entregado encolado y atornillado viene montado
de serie desde enero de 2010. En caso de que quiera cambiar
el extensómetro, sírvase seguir las indicaciones más abajo

1 tubo de cola Ref. 781 595 Indic. 2


2 3 4
1 tubo mezclador Ref. 781 596 Indic. 3
1 pistola manual Ref. 781 597 Indic. 4
Fig. A Fig. B Fig. C

Zona sin huella de cola

Fig. D
- Las dos piezas (extensómetro y eje) han de ser almacenadas a la misma
temperatura durante un tiempo mínimo de cuatro horas antes del montaje.
- Lije la zona que encolar con el fin de hacer que la superficie resulte rugosa
y conseguir una mejor adherencia de la cola (Fig. A). B B
- Utilizando la pistola, aplique la mezcla de dos componentes en el eje con
una cantidad de unas cuatro avellanitas de cola A (Fig. B).
Utilice una máscara de protección así como unos guantes durante
la utilización de este producto. En caso de que el producto hubiere
permanecido más de 30 minutos en el mezclador, es necesario que
lo cambie.
-P  onga en su sitio los dos tornillos M10x30 en el extensómetro y luego coloque el
conjunto en el eje. Ponga cuidado con no poner cola en la parte central (Fig. C).

- La operación de apriete de los dos tornillos M10 B (Fig. D) debe efectuarse Fig. E
de manera progresiva y siguiendo el método siguiente :
• Tornillo izquierdo : 34 N.m C
• Tornillo derecho : 34 N.m
• Tornillo izquierdo : 67 N.m
• Tornillo derecho : 67 N.m
- Par de apriete nominal : 67 N.m ± 5 %

 o añada ninguna grasa en las cabezas de tornillo M10 ya que ésta


N
no es compatible con la cola.

- Ponga en posición la cubierta C y fíjela por medio de los dos tornillos M4 (Fig. E).

B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

AJUSTE DEL PUNTO “O” Fig. F


-C  oloque la carretilla elevadora en una superficie llana, estando
el tablero desnudo o sea sin horquillas, sin portahorquillas ni
accesorios (Fig. F).
- Con los estabilizadores elevados (si vienen montados).
- La carretilla elevadora debe estar en sus neumáticos, con laas rue-
das rectas y el freno de mano no apretado.
- Ponga el/los telescopios hacia dentro.
- Alce la flecha a su altura máxima.
- Para las máquinas equipadas de la corrección de peralte, controle la
posición horizontal del bastidor.
- La carretilla elevadora debe estar estable (ninngún movimiento).
- El motor de la carretilla elevadora ha de girar.

Fig. G

- Saque los clip de fijación de la caja de seguridad D (Fig G).


D

Fig. H

GAR
OS
E F
XXX
XXX
G

- Ponga la caja de seguridad con la cara hacia abajo (Fig. H) y por medio de un pequeño destornillador F (ø 2 lg
40 mín.) haga un agujero en la cinta adhesiva E y venga a apretar la tecla de ajuste.
- Una señal acústica y el relampagueo de los cuatro DEL G le indican que se encuentra ahora en el modo ajuste.
- Pulse la tecla “PARADA BUZER” H (Fig. H).
- Cuatro señales acústicas indican el registro del punto “O”.

No pare el motor hasta que la procedura esté finalizada ya que de hacerlo, se perdería el registro del
punto «O».

B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

AJUSTE DEL PUNTO “MÁX.”

ADVERTENCIA : Para llevar a cabo esta operación es necesario que ponga la carretilla al límite de volqueo con una carga
en la extremidad de la flecha, estando el/los telescopios sacados hacia fuera al máximo.
Para ello, utilice un TFF o cualquier otro accesorio del tipo volquete.
Para su información :
Carga de volqueo = Carga máxima en extremidad de flecha, con el/los telescopios hacia fuera - véase el abaco
de carga de la máquina) + 30 %.

AJUSTE CON TFF

- Coja una carga sobre las horquillas, telescopee al máximo (o sea la flecha en plano horizontal). Añada peso
hasta que llegue al límite de volqueo de la máquina (los ruedas traseras deben despegar del suelo en unos
centímetros).
ADVERTENCIA : Proceda de tal forma que el centro de gravedad de la carga se encuentre a 50 cm del pie de
las horquillas.
ADVERTENCIA : al añadir una carga, es preciso que la cabina del conductor esté vacía.

Para su Eje de enganche del


información accesorio en el tablero
0,72m

carga

Fig. I
- Ponga el/los telescopios hacia adentro.
-S  áquelos de nuevo en el valor Y tal y como indicada en la tabla de la página 9. I
- Cuando la cota Y ha sido alcanzada, detenga la operación de telescopaje
y espere hasta que se estabilice la carretilla.
- Apriete la tecla “TEST” I (Fig. I) de la caja de seguridad.
- Cuatro señales acústicas y la parada del registro de los cuatro LED J le
indican que el punto “MÁX.” Ya está registrado.
J
Control :
- Ponga el/los telescopios hacia adentro.
- Sáquelos de nuevo progresivamente controlando que los DEL de la caja de
seguridad se enciendan desde abajo hacia arriba hasta que se ilumine el octavo
DEL (rojo) y que se emita la señal acústica que indica que la máquina se encuentra en el límite de la carga máxima.
ADVERTENCIA : Según la opción o el tipo de la carretilla elevadora, resultan también interrumpidos los movi-
mientos hidráulicos.
- Controle la cote Y que debe corresponder al valor indicado en la tabla de la página 9.

B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

AJUSTE CON OTRO ACCESORIO

- Llene el volquete, telescopee al máximo (o sea la flecha en plano horizontal). Añada peso hasta que se llegue
al límite de volqueo de la máquina (los ruedas traseras deben despegar del suelo en unos centímetros).
ADVERTENCIA : al añadir una carga, es preciso que la cabina del conductor esté vacía.

Eje de enganche del


accesorio en el tablero

Fig. J
- Ponga el/los telescopios hacia adentro.
-S  áquelos de nuevo en el valor Y tal y como indicada en la tabla de la página 9.
- Cuando la cota Y ha sido alcanzada, detenga la operación de telescopaje K
y espere hasta que se estabilice la carretilla.
- Apriete la tecla “TEST” K (Fig. J) de la caja de seguridad.
- Cuatro señales acústicas y la parada del registro de los cuatro LED L le
indican que el punto “MÁX.” Ya está registrado.
L
Control :
- Ponga el/los telescopios hacia adentro.
- Sáquelos de nuevo progresivamente controlando que los DEL de la caja de
seguridad se enciendan desde abajo hacia arriba hasta que se ilumine el
octavo DEL (rojo) y que se emita la señal acústica que indica que la máquina
se encuentra en el límite de la carga máxima.
ADVERTENCIA : S  egún la opción o el tipo de la carretilla elevadora, resultan también interrumpidos los movimientos
hidráulicos.
- Controle la cote Y que debe corresponder al valor indicado en la tabla de la página 9.

B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

Fig. K
- Bloquee el ajuste aplicando cola a la cinta adhesiva 1 “CINTA DE
SEGURIDAD” en la parte trasera de la caja de seguridad (Fig. K).
- Vuelva a montar la caja de seguridad en el salpicadero.

XXX
XXX

B - 21/12/2010
N° : 1924 CODIGO : 114 02 PAGINA : /9
INFORMACIONES TECNICAS

Tabla de las cotas Y

Para su información,
Tipo de carretilla cota Y carga aproximada
necesaria
MT 625 1M93 1020 kg

MT 732 2M38 1580 kg

MT 932 4M48 720 kg

MT 1030 S/ST 3M68 290 kg

MT 1033 HL 4M53 760 kg

MT 940 3M23 1540 kg

MT 1235 S 5M43 100 kg

MT 1235 ST 5M78 105 kg

MT 1435 SL/SLT 6M73 32 kg

MT 1435 HSL 6M23 95 kg

MT 1440 SLT 6M53 180 kg

MT 1740 SLT 4M88 270 kg

MT 1745 SLT 3M78 615 kg

BT 420 1M48 1200 kg

MLT 523 T / MT 523 1M88 1435 kg

MLT 627 T/COMPACT 2M03 1580 kg

MLT 627 T 24" 1M78 1580 kg

MLT 634 T/120/PS LSU 2M03 2040 kg

MLT 731 T/120/PS LSU 2M43 1400 kg

MLT 735 2M33 1515 kg

MLT 741/120/PS LSU 1M93 1830 kg

MLT 742 T/HT/LSU 1M58 2025 kg

MLT 1035 LT LSU 4M63 820 kg

MLT 845 HT LSU / MT 845 2M03 1925 kg

MLT 845 120 LSU 2M03 1925 kg

MLT 940 L 120 LSU 3M23 1540 kg

B - 21/12/2010

También podría gustarte