Está en la página 1de 4

ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA/NO SIGNIFICATIVA

(ANEXA A PLANIFICACIÓN DE PROFESOR DE CURSO)

FECHA: Junio CURSO: Sexto

ASIGNATURA: Lenguaje EJE: Lectura, Escritura, Comunicación Oral

PROFESOR DIFERENCIAL A CARGO:

NOMBRE DEL O LOS TIPO DE ADAPTACIÓN OBJETIVO, CONTENIDO, ACTIVIDAD O EVALUACIÓN A ADAPTAR.
ESTUDIANTES (SIGNIFICATIVA O NO SIGNIFICATIVA)
a) Adecuación del Currículo 1) Producir textos orales espontáneos o planificados de
diverso tipo para desarrollar su capacidad expresiva:
1) Priorización de Contenidos narraciones (Comunicación Oral)
Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas
para profundizar su comprensión: identificando las
acciones principales del relato y explicando cómo
influyen en el desarrollo de la historia, explicando las
actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con
sus motivaciones y las situaciones que viven,
describiendo el ambiente y las costumbres
representadas en el texto y explicando su influencia en
las acciones del relato, relacionando el relato, si es
pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta,
interpretando el lenguaje figurado presente en el texto,
expresando opiniones sobre las actitudes y las acciones
de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del
texto, llegando a conclusiones sustentadas en la
información del texto, comparando textos de autores
diferentes y justificando su preferencia por alguno.
(Lectura)
Escribir frecuentemente para compartir impresiones
sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del
texto leído y fundamentando sus comentarios con
ejemplos. (Producción Escrita)
a) Adecuación del Currículo 2) Comprender el sentido global del texto, integrando la
información extraída.
2) Introducción de Contenidos Aumentar el nivel de vocabulario accediendo al significado
complementarios de manera incidental y directa.
Reforzar la fluidez promoviendo una lectura de manera
precisa, con una entonación o prosodia que exprese el
sentido del texto.
a) Adecuación del Currículo 3) Disminución de nivel de exigencia en rendimiento de
evaluaciones. A través de lectura de menor extensión y
3) Selección de criterios simplificación de preguntas.
específicos de evaluación.
b) Adecuación del Currículo 4) Uso de videos que refuercen activación de contenidos previos
de los textos no literarios de la unidad, incluyendo actividades
4) Adaptaciones Metodológicas: prácticas que impliquen estímulos visuales y auditivos.
Selección de actividades alternativas. Vídeo: ¿Cuál es la diferencia entre un mito y una leyenda?,
Juglares y Trovadores, La Música en la Edad media, La Leyenda de
Calafate
c) Acceso al Currículum 5) Ubicación preferencial en sala de clases de tal manera que logre
5) Situaciones Educativas Especiales atender de mejor manera las instrucciones otorgadas por la
docente. Apoyo de un estudiante tutor que fortalezca la
comprensión del estudiante.
ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA/NO SIGNIFICATIVA

(ANEXA A PLANIFICACIÓN DE PROFESOR DE CURSO)

FECHA: Agosto CURSO: Sexto

ASIGNATURA: Matemática EJE: Números y Algebra II

PROFESOR DIFERENCIAL A CARGO:

NOMBRE DEL TIPO DE ADAPTACIÓN OBJETIVO, CONTENIDO, ACTIVIDAD O EVALUACIÓN A ADAPTAR.


(LOS) ALUMNOS (SIGNIFICATIVA O NO SIGNIFICATIVA)
a) Adecuación del Currículo 1) Relacionar las fracciones impropias con números mixtos.
Demostrar que comprenden porcentajes (en los números naturales)
3) Priorización de Contenidos con material concreto, gráfica y simbólicamente.
Establecer la relación que existe entre porcentajes y su expresión como
fracción o decimal y aplicarla en la resolución de problemas.

a) Adecuación del Currículo 2) Representación, lectura y escritura de números fraccionarios.


Interpretación de porcentajes en la vida diaria.
2) Introducción de Contenidos Refuerzo de tablas de multiplicar.
complementarios
d) Adecuación del Currículo 3) Disminución de nivel de exigencia en rendimiento de evaluaciones.

6) Selección de criterios
específicos de evaluación.
a) Adecuación del Currículo 4) Desarrollo de actividades prácticas utilizando software educativo
relacionado con las temáticas de: decimales y porcentajes.
4) Adaptaciones Metodológicas: ODEA “Fracciones y Decimales en la vida Cotidiana”
Selección de actividades http://www.desarrollomultimedia.cl/digitales_html/odea/matematica/
complementarias.

e) Acceso al Currículum 5) Ubicación preferencial en sala de clases de tal manera que logre
5) Situaciones Educativas atender de mejor manera las instrucciones otorgadas por la docente.
Especiales Apoyo de un estudiante tutor que fortalezca la comprensión del
estudiante.

También podría gustarte