Está en la página 1de 2

CONSEJO NACIONAL DE REHABILITACIÓN

Y EDUCACIÓN ESPECIAL

Implantación de Sistema de Gobernanza Corporativa y Gestión de Riesgos con el apoyo de


Datasec y la ayuda del software Meycor COSO AG. Esta herramienta se transformó en un
instrumento de efectivo uso para la Institución. Permite, con un enfoque de mejora continua y
de forma permanente, el análisis de los riesgos auditados.

País
Costa Rica

Perfil del Cliente


Posicionada como la entidad líder de opinión, ente de consulta, orientación, asesoría y
articulador, que centra su atención en personas con discapacidad y en los demás actores
sociales que intervienen en el desarrollo inclusivo de las personas con discapacidad.

Situación
La Ley General de Control Interno No. 8292 establece la necesidad de contar con un sistema
de control interno y de gestión de riesgos. La institución debe trabajar en pos de este objetivo
que implica la participación efectiva de todo el personal. No existía una cultura previa sobre
riesgos. Por otra parte CNREE tiene Sedes regionales en todo el país con realidades
diferentes. La Auditoría Interna debe participar con un enfoque basado en riesgos de auditoria.

Solución
La Institución efectuó un llamado público para adquirir herramientas tecnológicas para las
tareas de evaluación y auditoria.
Se incorporó la necesidad de realizar una concienciación al personal de las diversas
áreas. MEYCOR COSO AG se adaptó muy bien a la metodología de evaluación definida. A
través de su módulo de auditoria, se planificó la revisión de controles, generando todos los
informes y papeles de trabajo necesarios.

Beneficios
Se aplicó una metodología adecuada a las necesidades normativas y la cultura organizacional.
La auditoría logró obtener un análisis del universo auditable en forma muy rápida y segura. Se
trabajó con cuestionarios de auto evaluación incluidos en el software MEYCOR COSO AG de
modo de adaptarlos a la realidad de la organización.
Conclusión
MEYCOR COSO AG se transformó en una herramienta de efectivo uso para la Institución. Se
la visualiza como una muy buena solución para mantener en forma permanente el análisis de
los riesgos. Permitirá en un enfoque de mejora continua el refinamiento progresivo del análisis
de los riesgos que se ha efectuado.

También podría gustarte