Está en la página 1de 63

ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012
Examen SISTEMATIZADO

PLUS MEDIC A

¡Talento a su servicio!
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com

2014 1
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Contenido
1. ENAM examen 2012- A (con clave al final)………….…………………………………….............. 8
2. ENAM examen 2012- B (con clave al final)……….……………………………………................. 19
3. ENAM examen 2012 sistematizado ……….……………………………………......................... 30
4.1 Medicina
4.2 Cirugía
4.3 Pediatría
4.4 G-Obstetricia
4.5 Salud Pública
4.5 Ciencias Básicas

2
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

¡SI SE PUEDE!

Para lograr el éxito en los exámenes de


EsSalud y ENAM es necesario el
empoderamiento de las preguntas de los
exámenes anteriores en forma
sistematizada año por año y en forma
global por especialidades y temas.

-En general el 10-15% de preguntas se repiten y un 10% son muy similares.


-En Medicina se mantiene el predominio de algunas especialidades.
Infectología se mantiene en el primer lugar seguido de Cardiología ,
Neumología y Gastroenterología. En ENAM 2012 han disminuido
notoriamente las preguntas de GEL, aumentando las de psiquiatría,
Nefrología y Emergencias.
-En las diferentes especialidades hay temas que predominan (p.e. En
Cirugía temas como Hernias, patología de VB y vías biliares).
-En EsSalud y ENAM los temas más frecuentes son muy parecidos. Además
el estilo de las preguntas es similar por lo que es excelente fuente
compatible para EsSalud y para ENAM y viceversa.

PLUS MEDIC A la organización educativa más creativa e innovadora te da las


herramientas para empoderarte de todas las preguntas de EsSalud y ENAM
en nuestro manuiales:

-Manual de Conceptos más frecuentes (Fase Nº1)


-Manual de exámenes comentados por
especialidades. (Fase Nº3)
-Exámenes EsSalud y ENAM sistematizados año por
año (además SIN y CON clave)

PASOS:
1ºDesarrolla el examen sin clave (el examen de ENAM como tiene 200
preguntas puedes resolverlo en 2 fechas : parte A y B. El de EsSalud se debe
resolver en una sola fecha).
2ºRevisa la clave
3ºRevisa el examen con clave sistematizado por especialidades
(tienes que hacerte “dueño” de las preguntas, conocerlas por especialidad ,
por tema , por los tópicos específicos del tema (p.e. Especialidad:
Cardiología ; Tema: Insuficiencia cardiaca y Tópico: etiología).Memoriza las
claves.
Cada vez que veas una pregunta del mismo tema tienes que decir como los
niños “YALA” “NOLA”, es decir reconocer si son las mismas o parecidas.

3
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

INICIO: Presencial:15 de marzo


Virtual : 10 de marzo

Manuel Corpancho 313 Lima


(entre las c 2 y 3 de Petit Thours)

4
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

PLUS MEDIC A

SUPERCURSO ENAM 2014


PRESENCIAL y VIRTUAL

FASES Duración Materiales


(9 meses)

Fase Nº1 Revisión Presencial: 8 de marzo- -Manuales PLUS


sistematizada de agosto
los temas de -ppt de las clases
ENAM Virtual: 10 de marzo-agosto
conjuntamente con Presencial: impresión en
el desarrollo de B/N con carátula a color
preguntas de
exámenes Virtual: pdf
anteriores.
Fase Nº2 Simulacros con Setiembre-noviembre -Manuales PLUS
resolución de
preguntas de -ppt de las clases
ENAM y de fuentes
compatibles. Presencial: impresión en
B/N con carátula a color

Virtual: pdf

Especialidades Medicina- Cirugia- Pediatría- G-Obstetricia- S Pública- C básicas

Horario Sábados de 3.30 a 7.30 pm

SEDE Nº2 Manuel Corpancho 313 Cercado de Lima (entre las c 2 y 3 de Petit
Thours)

5
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

PLUS MEDIC A

PRESENCIAL Y VIRTUAL

¿QUIENES SOMOS? para que sean mejores alumnos, externos e


Somos un grupo de médicos docentes que desde internos.
hace varios años estamos identificados con el anhelo
del alumno de medicina de pregrado de lograr ¿QUÉ ES EL SUPERCURSO ENAM?
una preparación adecuada que le permita rendir Es nuestro curso de preparación para los exámenes
satisfactoriamente el examen de EsSalud , en primer de ENAM, que ha demostrado tener éxito los años
término , luego el de ENAM y finalmente el del 2011 , 2012 y 2013.
Residentado Médico. Es el resultado de varios años de experiencia de
Sin embargo nuestro objetivo va mucho más allá de nuestros coordinadores y docentes en la
prepararlos para que tengan éxito en los exámenes preparación para los exámenes de ENAM , EsSalud
mencionados, nosotros queremos optimizar la y Residentado Médico.
preparación que reciben en sus universidades

El Supercurso está estructurado de tal manera que el alumno revise los temas de
ENAM en 2 fases, esto le asegurará una preparación completa con un
reforzamiento adecuado, que le dará la fortaleza y confianza suficiente para tener
éxito en el examen.

Áreas

-MEDICINA
-CIRUGÍA
-GINECO OBSTETRICIA
-PEDIATRÍA
-SALUD PÚBLICA
-CIENCIAS BÁSICAS

6
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Fases:
Fase Nº1 : Revisión sistematizada de los temas de ENAM conjuntamente con la Resolución
de preguntas de los exámenes anteriores .
Duración : 6 meses (De marzo a agosto)
Revisión sistematizada (concreta y puntual) de los Se resaltan los aspectos fundamentales de cada
temas de ENAM conjuntamente con la Resolución tema y se le enseña al alumno como aplicar
de preguntas de los exámenes anteriores y de otras estos elementos para resolver
fuentes (según balotario de ASPEFAM y satisfactoriamente todas preguntas de ENAM y
estadísticas de exámenes anteriores: Medicina, también las preguntas que han sido debidamente
Cirugía, Pediatría, G-Obstetricia , Salud Pública y seleccionadas de otras fuentes (RM, ENARM , MIR
Ciencias Básicas). entre otros), según las tendencias para los
exámenes del 2014.
Fase Nº2 : Simulacros con resolución sistematizada de preguntas debidamente
seleccionadas de ENAM y de fuentes compatibles.
Duración : 3 meses (De setiembre a noviembre)
En el Supercurso presencial en los 2 primeros meses
Reforzamiento de temas en base a exámenes tipo
los Simulacros se rendirán en forma virtual y el
Simulacro con la resolución sistematizada de
tercer mes serán presenciales (la resolución
preguntas debidamente seleccionadas de nuestra
siempre será de manera presencial).
base de datos (ENAM y fuentes compatibles).
El alumno podrá descargar el Simulacro comentado
Esta Fase consolidará la preparación de los para que así vea sus fortalezas y debilidades y se le
alumnos. Por otro lado debemos saber que cada enviará material para el reforzamiento de los
año por lo menos se repiten entre 15 a 20 temas que lo requieran.
preguntas y hay un buen número de preguntas
similares.

¡Talento a su servicio!
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com

7
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012 (con clave al final) PLUS MEDIC A

Parte A
ENAM 2012-A (1): Fractura de maxilar y unguis
con ojo rotado en medial y aducido. Indique cuál es
la lesión: d. Enfermedad de Kawasaki
a. Lesión de músculo recto interno e. Enfermedad de Lyme
b. Lesión de músculo recto superior
c. Lesión de músculo recto externo ENAM 2012-A (6): Mujer con lesiones
d. Lesión de músculo recto inferior vesiculares en los labios mayores asociadas a
e. Lesión de músculo oblícuo menor adenopatías inguinales. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
ENAM 2012-A (2): Ictericia neonatal a a. Herpes Zoster
predominio directo progresiva, BT: 31 mg/dl ¿Cuál b. Chancroide
es el diagnóstico más probable? c. Herpes genital
a. Atresia biliar d. Gonorrea
b.Anemia hemolítica e. Sífilis
c.Hipoplasia de vías biliares
d.Quiste del colédoco ENAM 2012-A (7): ¿Cuál es la hernia que sale
e.Estenosis de los conductos biliares por el triángulo de Hasselbach?
a. hernia inguinal indirecta
ENAM 2012-A (3): Lactante que no quiere su b. Hernia inguinal directa
papilla ¿cuál debe ser la conducta?: c. Hernia de Litre
a. Utilizar endulzantes artificiales d. Hernia de Spiegel
b. Agregarle sal a la papilla e. Hernia femoral
c. Darle solo puré de fruta
d. Fraccionar las tomas de papillas. ENAM 2012-A (8): ¿Cuál es contraindicación
e. Agregar condimentos naturales absoluta de anticonceptivos orales?
a. Trombosis venosa profunda
ENAM 2012-A (4): Pelvis con conjugado b. Migraña
diagonal de 10.5 o sea el obstétrico queda en 9cm. c. Hipertensión arterial
¿De qué tipo de pelvis se trata? d. Diabetes mellitus
a. Pelvis normal e. Cirugía electiva
b. Estrechez pélvica
c. Pelvis estrecha no viable ENAM 2012-A (9): Paciente con flujo vaginal
d. Pelvis ginecoide espeso y cremoso asociado a prurito ¿cuál es el
e. Pelvis platipeloide diagnóstico más probable?
a. Trichomoniasis vaginal
ENAM 2012-A (5): Niño con fiebre, inyección b. Vaginitis por levaduras
conjuntival, lesiones descamativas en las manos y c. Vaginosis bacteriana
adenopatías ¿Cuál es el diagnóstico más probable? d. Candidiasis vaginal
a. Celulitis e. vaginitis atrófica
b. Carbunco
c. Pioderma gangrenoso
8
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-A (10): Mujer con fiebre, signos


meníngeos sin lesiones focales ni signos de
hipertensión endocraneana. ¿Cuál es el paso
inmediato a seguir?
a. Realizar una RM cerebral
b. Realizar una TC cerebral
c. Solicitar hemocultivos ENAM 2012-A (15): Paciente con cuadro
d. Realizar fondo de ojo clínico de obstrucción intestinal por hernia, el
e. Realizar punción lumbar examen auxiliar que ayude al diagnóstico es:
a. Tomografía computarizada de abdomen
ENAM 2012_A (11): Traumatismo encéfalo- b. Radiografia de abdomen en decúbito
craneano con intervalo lúcido y luego caída del c. Radiografia de abdomen en bipedestación
Glasgow ¿Cuál es el diagnóstico más probable? d. Resonancia magnética de abdomen
a. Hematoma epidural e. Ecografía abdominal
b. Hematoma subdural agudo
c. Hematoma subdural crónico ENAM 2012-A (16): Niño con fiebre , convulsión
d. Hemorragia subaracnoidea tónico clónica generalizada , de 3 minutos de
e. Hemorragia intraparenquimal duración y sin secuelas ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
ENAM 2012-A (12): ¿Cuál es el agente a. Convulsión febril complicada
etiológico de la colitis pseudomembranosa? : b. Convulsion febril simple
a. Clostridium perfringes c. Crisis mioclónica
b. Clostridium botulinum d. Ausencias
c. Clostridium difficcile e. Crisis atónica
d. Clostridium tetani
e. Clostridium novyi ENAM 2012-A (17): ¿Qué vacuna está
contraindicada en un niño alérgico a la
ENAM 2012-A (13): Lesión típica de la varicela: ovoalbúmina?
a. Vesicula a. Vacuna pentavalente
b. Pápula b. BCG
c. Ampolla c. Vacuna triple SPR
d. Flictena d. Vacuna HVB
e. Placas e. Vacuna contra el neumococo

ENAM 2012_A (14): Varón con descarga uretral ENAM 2012-A (18): Niño de 9 meses de edad
mucosa y luego purulenta ¡Cuál es el agente que tiene un peso de 10kg ,cabello despigmentado,
etiológico más probable? edema en miembros, queilitis y eccema ¿Cuál es el
a. Mycoplasma gentalium diagnóstico más probable?
b. Haemophilus vaginalis a. Marasmo
c. Chlamydia trachomatis b. Eutrófico
d. Gonococo c. Desnutrición calórica-proteica
e. Thricomonas vaginalis d. Kwashiorkor
e. Con bajo peso

9
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-A (19): ¿Qué vía tiene menor


biodisponibilidad? :
a. Oral
b. Intramuscular
c. Subcutánea ENAM 2012-A (24): Signo más sugerente de
d. Intradérmica hipotiroidismo primario:
e. Endovenosa a. Piel seca
b. Hipoactividad
ENAM 2012-A (20): Mujer con antecedente de c. Hiperrreflexia
hemorragia obstétrica que no pudo dar de lactar, d. Reflejo osteotendinoso lentificado
actualmente con astenia e hipotensión ¿Cuál es el e. Alopecia
diagnóstico más probable?
a. Hipotiroidismo ENAM 2012-A (25): Hipotensión arterial ,
b. Hipogonadismo ruidos cardiacos disminuídos e ingurgitación
c. Hipopituitarismo yugular. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
d. Insuficiencia suprarrenal a. Pericarditis constrictiva
e. Hipoparatiroidismo b. Miocardiopatía restrictiva
c. Infarto agudo de miocardio
ENAM 2012-A (21): Paciente con pulso d. Taponamiento cardiaco
arrítmico y deficitario. ¿A qué enfermedad e. Insuficiencia cardiaca derecha
corresponde?
a. Taquicardia supraventricular ENAM 2012-A (26): Paciente con cuadro clínico
b. Fibrilación auricular de pancreatitis aguda . ¿Cuál es el examen auxiliar
c. Taquicardia ventricular que se debe solicitar inicialmente?
d. Fibrilación ventricular a. Procalcitonina
e. Bloqueo AV b. Amilasa sérica
c. TGO
ENAM 2012-A (22): Paciente con infección por d. Proteína C reactiva
VIH que presenta signos meníngeos ¿Cuál es la e. Deshidrogenasa láctica
etiología más frecuente?
a. Toxoplasmosis ENAM 2012-A (27): Paciente diagnosticada de
b. Histoplasmosis varicela en el tercer trimestre . Nace un niño
c. Criptococosis eutrófico, actualmente tiene lesiones en costra.
d. Estreptococo pneumoniae ¿Qué recomendaría?
e. Listeria monocitógenes a. Evitar la lactancia
b. No dar antihistamínicos
ENAM 2012-A (23): Lesión de cargas negativas c. No bañar al niño
de la membrana basal y ampliación de los poros de d. Facilitar la lactancia.
los podocitos. ¿Qué se espera encontrar? e. Administrar ácido acetil salicílico
a. Proteinuria masiva
b. Microalbuminuria ENAM 2012-A (28): Sangrado del tercer
c. Hematuria trimestre, indoloro, rojo rutilante. ¿Cuál es el
d. Macroalbuminuria diagnóstico más probable?
e. Piuria a. Rotura uterina
b. Desprendimiento prematuro de placenta
c. Placenta previa
d. Rotura prematura de membranas

10
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. Miomatosis uterina

ENAM 2012-A (29) ; 04-B (28): Paciente


gestante con diagnóstico de SIDA y sin tratamiento
previo, llega a la Emergencia en periodo expulsivo. d. Incinerar el moco y la flema del apaciente
El tratamiento retroviral elegido debe ser: e. Formar Comités de vigilancia comunal
A. Zidovudina en la madre y en el neonato
B. Lamivudina en la madre ENAM 2012-A (34): Paciente en el sexto mes de
C. Zidovudina y Lamivudina en la madre vida ¿Qué vacuna que debe recibir?:
D. Zidovudina en la madre a. Vacuna contra Rotavirus
E. Lamivudina en el neonato b. Antihepatítica-HVB
c. BCG
ENAM 2012-A (30): Adulto mayor con PA : d. APO y pentavalente
170/70 mmHg . ¿Cuál es el tratamiento? e. Vacuna contra el neumococo
a. IECA
b. ARA II ENAM 2012-A (35): Mejor terapia para evitar el
c. Diurético tiazídico más calcio-antagonista suicidio :
d. Calcio-antagonista a. Psicoterapia
e. Betabloqueador b.Tratamientos cognitivos-conductuales
c. Terapia familiar
ENAM 2012-A (31): Niña con dolor abdominal d. Terapia dialéctico-conductual
en la fosa iliaca derecha y masa dolorosa al tacto e. Antidepresivos
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Apendicitis aguda ENAM 2012-A (36): Principal diagnóstico
b. Adenitis mesentérica diferencial de EPOC con disnea variable:
c. Enfermedad de Chron a. Cáncer de pulmón
d. Quiste a pediculo torcido b. Fibrosis pulmonar
e. Linfoma intestinal c. Bronquiectasias
d. Enfermedad pulmonar intersticial difusa
ENAM 2012-A (32): Se tiene una epidemia de e. Asma bronquial
Peste donde Gustavo es el primer caso notificado (el
primero que llega al centro de Salud y es ENAM 2012-A (37): A los cuantos días se hace el
diagnosticado) y se investiga concluyendo que Don control familiar del RN al dar el alta :
Ramón fue el primer infectado: a. 24 horas
a.Indice (Gustavo) y Primario (Don Ramón) b. 48 horas
b.Indice (Don Ramón) y Primario (Gustavo) c. 72 horas
c. Indice (Gustavo) d. 96 horas
d. Primario (Don Ramón) e. 5 días

ENAM 2012-A (33): ¿Cuál es la acción para ENAM 2012-A (38): Contracciones uterinas cada
prevención en el segundo nivel en un paciente con 10 minutos sin modificación cervical en paciente con
TBC 3+++? : 34 semanas de gestación. ¿Cuál es el diagnóstico
a. Mantener una ventilación adecuada más probable?
b. Control de contactos a. Amenaza de aborto
c. Mejorar la alimentación del paciente b. Aborto inminente
c. Amenaza de labor de parto pretérmino

11
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

d. Amenaza de labor de parto a término


e. Amenaza de labor de parto post-término

ENAM 2012-A (39): Postmenopáusica con


sangrado genital de útero. ¿Cuál es la causa más
frecuente ?:
a. Miomatosis uterina ENAM 2012-A (44): Niño que ingirió caustico y la
b. Cáncer endometrial madre le dio leche ¿Cuál es el tratamiento que debe
c. Cáncer de ovario recibir?
d. Quiste ovárico a. Observación
e. Endometriosis b. Endoscopía digestiva alta
c. Colocar sonda nasogástrica
ENAM 2012-A (40): Posta con mal saneamiento y d. Hacer lavado gástrico
no hay protocolo para atención , en el análisis FODA e. Hidratación enérgica
tenemos:
a. Debilidad más amenaza ENAM 2012-A (45): Factor de riesgo para
b. Solo amenaza neumonía aguda:
c. Solo debilidad a. Obesidad
d. Oportunidad más amenaza b. Estrés
e. debilidad más oportunidad c. Alcoholismo
d. Desviación del tabique nasal
ENAM 2012-A (41): ¿Que significa CREST ? e. Talla baja
a.Calcinosis, Raynaud, endocrinopatía, telagiectasia
b.Calcinosis, Raynaud, endocrinopatía y ENAM 2012-A (46): ¿En una hernia gigante, que
telagiectasia debe hacerse en el preoperatorio que facilite la
c.Calcinosis, Raynaud, alteración del esófago, cirugía?
esclerodactilia y telagiectasia a. Profilaxis antibiótica
d.Calcinosis, Raynaud, alteración del esófago, b. Hidratación enérgica
esclerodermia y telagiectasia c. Neumoperitoneo progresivo
e.Calcinosis, Raynaud, alteración del esófago, d. Colocación de sonda rectal
esclerodermia y Tremor e. Administrar coloides IV

ENAM 2012-A (42): Paciente con FEV 62% que ENAM 2012-A (47): Traumatismo torácico que
tratamiento debe recibir : posteriormente produce “pulmón blanco” en la
a. Corticoide radiografía de tórax ¿Cuál es la complicación?:
b. Cromoglicato sódico a. Atelectasia
c. B2 agonista b. Hemorragia alveolar difusa
d. Bromuro de ipratropio c. SDRA
e. Teofilina d. Hemotórax
e. Edema pulmonar agudo no cardiogénico
ENAM 2012-A (43): La duración del TIA es :
a. 36 horas ENAM 2012-A (48): Centro de Salud con médico
b. 48 horas general , pediatra , ginecólogo, laboratorio,
c. 72 horas patología ¿A qué nivel de atención pertenece?
d. 24horas a. I-4
e. 7 días b. I-3
c. I-2
d. II-1
12
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. II-2

ENAM 2012-A (49): ¿Cuál es un principal criterio


para endometritis?
a. Fiebre
b. Dolor pélvico ENAM 2012-A (54): Señale el factor de riesgo
c. Secreción vaginal maloliente predisponente para IMA según el Estudio
d. Sangrado vaginal Framingham:
e. restreñimiento a. Obesidad
b. Sexo masculino
ENAM 2012–A (50): ¿Cómo se denomina la c. Historia familiar de IMA
alteración de la fusión de los pliegues uretrales ? d. HTA sistémica
a. Hipospadia e. Dislipidemia
b. Agenesia del genital externo
c. Pene bífido ENAM 2012-A (55): Niño de 5 años a quien un
d. Micropene antihistaminico que le provoca una torsaide de
e. Hidrocele pointes ¿Cuál es el medicamento?
a. Levocetirizina
ENAM 2012-A (51): Paciente que presenta dolor b. Terfenadina
precordial de 5 minutos que cede al reposo .¿Cuál es c. Clorfeniramina
el diagnóstico más probable? d. Loratadina
a. Angina inestable e. Desloratadina
b. Angina estable
c. Infarto de miocardio ENAM 2012 –A (56): Señora que sufre caída con
d. Angina de Prinzmetal miembro inferior en flexión, aducción y rotación
e. Osteocondritis interna ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a.Luxación anterior de la cadera
ENAM 2012-A (52): Paciente con dolor abdominal b.Luxación posterior de la cadera
crónico tipo cólico e ictericia . Exámenes de c.Luxación congénita de cadera
laboratorio: BT: 10mg/dl ¿Cuál es el diagnóstico d.Luxación obturatriz de cadera
más probable? e.Luxofractura de cadera
a. Pancreatitis aguda
b. Colelitiasis ENAM 2012-A (57): ¿Qué predomina durante la
c. Cáncer de páncreas adolescencia temprana?
d. Coledocolitiasis a. Más masturbación que la tardía
e. Tumor de Klatskin b. El cambio de voz
c. Se produce el estirón masculino
ENAM 2012-A (53): En hiperkalemia con cambios d. El desarrollo puberal alcanza las características
electrocardiográficos ¿Cuál es el tratamiento inicial? del adulto
a. Bicarbonato IV e. Inicio del pensamiento abstracto
b. Hemodiálisis
c. Gluconato de calcio ENAM 2012-A (58): Niño con contacto de TBC ,
d. Insulina sin sintomatología . El PPD es 10mm ¿que
e. B-2 agonistas indicaría?:
a. INH 10mg/kg por 1 mes
b. INH 10mg/kg por 3 meses
c. INH 10mg/kg por 6 meses
d. INH 10mg/kg por 12 meses.
13
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. INH 10mg/kg por 9 meses.

ENAM 2012-A (59): Paciente con sarcoma con


metástasis pulmonar , recibe sólo morfina y oxigeno
¿Qué término corresponde?
a. Ortotanasia
b. Distanasia ENAM 2012-A (64): ¿Cuál es el parásito que causa
c. Eutanasia pasiva anemia megaloblástica?
d. Eutanasia activa a. Tenia solium
b. Hymenolepis nana
ENAM 2012-A (60):. Niña con cuadro clínico de c. Diphylobothrium latum
hepatitis A ¿ Que exámenes de laboratorio se debe d. Necator americano
solicitar?: e. Trichuris trichura
a. Transaminasas y anticuerpos IgM antiHVA
b. Transaminasas y anticuerpos IgG antiHVA ENAM 2012-A (65): Señale la lesión benigna más
c. Transaminasas frecuente en hallazgo de hígado:
d. Transaminasa y bilirrubina a. Adenoma
e. Transaminasas y anticuerpos IgM e IgG antiHVA b. Hemangioma
c. Angiomiolipoma
ENAM 2012-A (61): En una neumonitis intersticial d. Hamartoma
asociada a infección por VIH ¿Cuál es el agente e. Hiperplasia nodular focal
etiológico?
a. Micoplasma pneumoniae ENAM 2012 (66): Gestante que presenta cefalea,
b. Estreptococo pneumoniae PA >160/105mmHg y albuminuria +++ ¿Cuál es el
c. Legionella pneumophila diagnóstico más probable?
d. Pneumocistis jiroveci a. Preeclampsia severa
e. Coronavirus b. Preeclampsia leve
c. Hipertensión gestacional severa
d. Hipertensión gestacional leve
ENAM 2012-A (62): Buzo que sufre dolor de rodilla e. Preeclampsia sobreagregada
y trastorno del sensorio ¿Cuál es el diagnóstico
probable? ENAM 2012-A (67): Niña que no menstrua,
a. Obstrucción de vasos pequeños. presenta dolor abdominal cíclico. ¿Cuál es el
b. Rabdomiólisis diagnóstico?
c. Esguince a. Hipogonadismo
d. Encefalopatía hipóxica b. Hipotiroidismo
e. Intoxicación por oxígeno c. Sindrome de Turner
d. Himen imperforado
ENAM 2012-A (63): En un paciente con shock e. Ovario poliquístico
séptico ¿qué se debe indicar inicialmente?
a. Dopamina ENAM 2012-A (68): Niño con epistaxis nasal por
b. Fluidos EV rinofaringitis ¿Cuál es el tratamiento inmediato?
c. Coloides a. Taponamiento anterior
d. Adrenalina b. Presión interdigital
e. Dobutamina c. Taponamiento posterior
d. Observación
e. Administrar vitamina K

14
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-A (69): ¿Cuál es el muestreo para


atención de calidad?
a.Aleatorio sin restitución
b.Aleatorio sistemático
c.Muestreo estratificado b. Placenta previa
d.Muestreo por conglomerados c. Rotura de vasa previa
d. Desprendimiento prematuro de placenta
ENAM 2012-A (70): Señale el criterio de severidad e. Placenta de inserción baja
de depresión :
ENAM 2012-A (75): En un hijo de madre con
a. Duración menor de una semana
rubeola ¿Cuál es la cardiopatía congénita más
b. Delución
frecuente?
c. El episodio es atribuible a abuso de sustancias
a. CIV
psicoactivas
b. CIA
d. No presenta alteraciones del sueño de cualquier
c. PCA
tipo
d. Transposición de grandes vasos
e. No presenta cambios del apetito
e. Tetralogía de Fallot
ENAM 2012-A (71): ¿Cuál de las siguientes
ENAM 2012-A (76): Hijo pretérmino de madre
enfermedades presenta soplo pansistólico?
a. CIA RPM con signos de obstrucción y sangrado al
b. Estenosis aórtica defecar ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
c. PCA a. Neumoperitoneo
d. Insuficiencia aórtica b. Neumoretroperitoneo
e. CIV c. Enterocolitis necrotizante
d. Trombosis mesentérica
ENAM 2012-A (72): ¿En cuál de los siguientes e. Aire en la vena porta
órganos se encuentra células epiteliales
estratificadas no queratinizadas? ENAM 2012-A (77): Lactante con diarrea , está
a. Estómago irritable, con signo del pliegue positivo. ¿Cuál es el
b. Ileon grado de deshidratación?
c. Esófago a. No deshidratación
d. Colon b. Deshidratación leve
e. Yeyuno c. Deshidratación severa
d. Deshidratación moderada
ENAM 2012-A (73): ¿Por dónde pasa el impulso al e. Shock
ventrículo? :
a. Has de Bachman ENAM 2012–A (78): ¿Qué nervio se lesiona con la
b. Has de Wenckebach fractura diafisiaria de húmero?
c. Has de Thorel a.Cubital
d. Has de Hiss b.Mediano
e. Fibras de Purkinje c.Radial
d.Circunflejo
ENAM 2012-A (74) ; RM 2012-B (35) : Sangrado e.Musculocutáneo
rojo vinoso en tercer trimestre, escaso, con
contractilidad uterina frecuente ¿Cuál es el
diagnóstico probable?
a. Rotura uterina
15
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-A (79): Mejor técnica para enseñar


habilidad :
a. Observación
b. Simulación
c. Reforzamiento
d. Reestructuración cognitiva
e. Tutorías entre iguales c. Cesárea electiva
d. Observación
ENAM 2012-A (80): Hematoma organizado en e. Inducción con oxitocina
necropsia por fractura de temporal ¿De dónde
procede el sangrado? ENAM 2012-A (85): Reflejo corneal abolido ¿Qué
a. Arteria cerebral media nervio está lesionado?
b. Arteria cerebral posterior a. VII par craneal
c. Arteria cerebral anterior b. III par craneal
d. Arteria meníngea media c. II par craneal
e. Arteria cerebelosa d. V par craneal
e. I par craneal
ENAM 2012-A (81): Lesión punzocortante a la
altura de L1 paravertebral derecha ¿Qué arteria ENAM-2012-A (86): Surfista de 30 años de edad
puede lesionarse? presenta una lesión verrucosa en el labio inferior,
a. Arteria hepática única, con eritroplaquia en el paladar ¿Cuál es el
b. Arteria aorta diagnóstico más probable?
c. Arteria renal a. Queratosis actínica
d. Arteria colónica b. Carcinoma basocelular
e. Arteria iliaca c. Carcinoma espinocelular
d. Queratosis seborreica
ENAM 2012-A (82): En la enfermedad de e. Melanoma maligno
Parkinson ¿qué neurotransmisor se altera?
a. Aspartato ENAM-2012-A (87): La detección de la proporción
b. Dopamina de obesos en una fecha determinada ( 18-11-2012)
c. Glutamato es:
d. Ácido g-aminobutírico (GABA) a. Prevalencia
e. Serotonina b. Incidencia
c. Incidencia acumulada
ENAM 2012-A (83): ¿Cuál es la mordedura más d. Riesgo atribuible
contaminada? e. Riesgo relativo
a. Gato
b. Conejo ENAM 2012-A (88): ¿Cual parásito no se trasmite
c. Hamster por via fecal oral ?
d. Humana a. Ascaris lumbricode
e. Canina b. Enterobio vermicularis
c. Necátor americano
ENAM 2012-A (84): Gestante con pelvis estrecha, d. Himenolepis diminuta
el ponderado fetal es de 4.3kg ¿Cuál es el manejo e. Taenia saginata
más adecuado?
a. Cesárea de urgencia ENAM 2012-A (89): ¿Qué alteración ácido base
b. Parto vaginal ocurre en cólera?
a.Acidosis metabólica hiperclorémica con HCH3 bajo
16
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

b.Alcalosis metabólica hipoclorémica

c.Acidosis metabólica hipoclorémica con HCO3 bajo


d.Alcalosis metabólica hiperclorémica
e.Acidosis metabólica con AGAP elevado
ENAM 2012-A (95): Paciente que acude por
ENAM 2012-A (90): ¿Cuál de las siguientes intento de suicidio tras dejar a su novia. Tenía
alteraciones puede dejar lesiones neurológicas?: problemas con el consumo de alcohol. ¿Qué tipo de
a. Hiperkalemia personalidad tiene?
b. Hipokalemia a. Doble
c. Hipocalcemia b. Neurasténica
d. Hipofosfatemia c. Adictivo
e. Hipoglicemia d. Histérica
e. Paranoica
ENAM 2012-A (91): Anciana postcolecis-
tectomizada presenta dolor y distensión abdominal, ENAM-2012-A (96): Fractura de la tibia con dolor
además náuseas y vómitos ¿Cuál es el diagnóstico y disminución de pulso pedio ¿Cuál es el diagnóstico
más probable? más probable?
a. Pancreatitis aguda a.Síndrome compartimental
b. Suboclusión intestinal b. Hematoma de pierna
c. Intusucepción c. Lesión de nervio tibial
d. Ileo metabólico
d. Embolia grasa
e. Ileo biliar
e. Trombosis venosa profunda
ENAM 2012-A (92): ¿Cuál es el área de superficie
corporal de un paciente quemado a nivel de la cara y ENAM-2012-A (97): Niño con pancitopenia y
2 manos?: visceromegalia ¿Cuál es el diagnóstico más
a. 13% probable?
b. 10% a. Leucemia mielomielocítica crónica
c. 15% b. Leucemia mieloide aguda
d. 23% c. Leucemia linfática aguda
e. 6% d. Leucemia mielógena crónica
e. Leucemia linfocítica crónica
ENAM 2012-A (93): ¿Cómo se denomina a la
protrusión por fondo de saco de Douglas? ENAM 2012-A (98): ¿Qué vacuna está
a. Enterocele contraindicada en gestantes?
b. Cistocele a. Hepatitis B
c. Rectocele b. Influenza
d. Proctocele c. Paperas
e. Quiste de Gardner d. Meningocócica
e. Rabia
ENAM 2012-A (94): ¿Cuál es el objetivo de la
maniobra de Pringle? ENAM 2012-A (99): Señale lo que mejor
a. Detección de sangrado disminuye la mortalidad en cardiopatías :
b. Prevenir infecciones a. Atorvastatina
c. Control del sangrado b. Control de la presión arterial
d. Prevenir daño del tejido c. Cambio de estilos de vida
e. Prevenir del hilio d. Bajar de peso
17
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. Dieta hiposódica

ENAM 2012-A (100): Paciente en UCI con infección


y condensación pulmonar .¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
a. Hemorragia alveolar
b. Tromboembolismo pulmonar
c. Neumonia aspirativa
d. SDRA
e. Vasculitis ¡Talento a su servicio!
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com

18
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Parte B
ENAM-2012-B (1): Minero con tos y disnea. En el
examen físico se encuentra una disminución de
murmullo vesicular en la base derecha. Al realizarse
ENAM-2012-B (6): ¿Cuál es el tumor de esófago
la toracocentesis se observa líquido pleural
más frecuente localizado a 10 cm de arcada
hemático. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
dentaria?
a. Tuberculosis pleural
a. Papiloma
b. Micosis pulmonar
b. Adenocarcinoma
c. Mesotelioma
c. Carcinoma escamoso
d. Vasculitis de Wegener
d. Scwanoma
e. Adenocarcinoma pleural metastásico
e. Lipomioma
ENAM-2012-B (2): En hipertiroidismo ¿qué
ENAM-2012-B (7): En el caso de BK resistente a
característica tiene la glándula?
isoniazida y rifampicina ¿A qué tipo de tuberculosis
a. Hipertrofia
corresponde?
b. Hiperplasia
a. Monoresistente
c. Inflamación no proliferativa
b. Multidrogoresistente
d. Hipertrofia e hiperplasia
c. Extremadamente resistente
e. Inflamación purulenta
d. Drogoresistente
e. Multiresistente
ENAM-2012-B (3): Ataxia, oftalmoplejia,
confusional ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
ENAM-2012-B (8): ¿Cuáles son los signos clínicos
a. Polineuropatía periférica
del Test de Silverman y Anderson?
b. Encefalopatia de Wernicke
a.Quejido, aleteo, tiraje subcostal, retracción
c. Neurinoma del acústico
xifoide, disbalance toracoabdominal
d.Tumor cerebeloso
b.Quejido, aleteo, tiraje subcostal, retracción
e. Infarto cerebeloso
xifoide, taquicardia
c.Aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide,
ENAM-2012-B (4): ¿Cuál es el medicamento de
disbalance toracoabdominal, hipotonia
elección en el tratamiento de la convulsión en
d.Retracción xifoide, disbalance toracoabdominal
preeclampsia:
e.Aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide,
a. Fenibarbital
taquicardia
b. Sulfato de magnesio
c. Fenitoina
ENAM-2012-B (9): Paciente con útero miomatoso
d. Valproato sódico
con hipermenorrea y anemia ¿De qué tipo de mioma
e. Diazepan
se trata?
a. Mioma subseroso
ENAM-2012-B (5): ¿Cuál es el tratamiento de
b. Mioma intramurales
salmonelosis?
c. Mioma epiteliode
a. Ciprofloxacino
d. Mioma submucoso
b. Levofloxacino
e. Mima simplástico
c. Cloranfenicol
d. Cotrimoxazol
e. Ceftriaxona

19
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM-2012-B (10): ¿Cuál es el tratamiento de asma


severo ,score 12 puntos?
a. B2 agonistas
b. Modificadores de leucotrienos
c. Xantinas
d. Hidroxicortisona EV b.5
e. Bromuro de ipratropio c.7
d.9
ENAM-2012-B (11): En caso de intento de suicidio y e.11
solicitud de retiro voluntario ¿Cuál es la decisión más
adecuada? ENAM-2012-B (16): ¿Qué tipo de articulación es la
a. Avisar al director del hospital de rodilla?
b. Avisar al ministerio Público a. Anfiartrosis
c. Avisar a control interno b. Sinartrosis
d. Avisar a la comisaría de la jurisdicción
c. Diartrosis
e. Avisar al jefe de seguridad
d. Enartrosis
ENAM-2012-B (12): ¿Cuál es la causa más frecuente e. Trocleartrosis
de hemorragia postparto?
a. Rotura uterina ENAM-2012-B (17): Paciente que se cae de
b. Retención placentaria. manos, no puede o presenta mucho dolor a la
c. Atonia uterina oposición del pulgar. ¿Qué hueso está
d. Alumbramiento incompleto. comprometido?
e. Inversión Uterina a. Ganchoso
b. Piramidal
ENAM-2012-B (13): ¿Cuál es el manejo de la crisis c. Semilunar
parcial compleja? d. Escafoides
a. Diazepan y solicitar TC e. Trapecio
b. Fenitoina y solicitar RMN
c. Carbamazepina y solicitar RMN ENAM-2012-B (18): Lactante con amaman-
d. Carbamazepina y solicitar TC tamiento entrecortado, taquipneico, con diaforesis
e. Ácido valproico y solicitar TC ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Neumonía aguda
ENAM-2012-B (14): ¿Cómo se evalúa el rendimiento b. ICC neonatal
de los médicos por hora? c. Epiglotitis aguda
a. Rendimiento d. Cuerpo extraño en las vías respiratorias
b. Eficiencia e. Tromboembolismo pulmonar
c. Eficacia
d. Efectividad ENAM-2012-B (19): ¿Cuál es el tratamiento de la
e. Resultados neumonía aspirativa por anaerobios?
a. Clindamicina
ENAM 2012-B (15): Un Centro de Salud tiene una b. Metronidazol
población de 28 000 personas. Si atiende al 50% de c. Piperacilina
estas con una concentración de 2 y cada médico d. Cefepime
atiende 4 000 pacientes al año ¿Cuántos médicos se e. Vancomicina
necesitaría?
a.3

20
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM-2012-B (20): Paciente con fiebre, ictericia y


dolor abdominal ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
a. Coledocolitiasis
b. Colelitiasis
c. Pancreatitis aguda ENAM-2012-B (25): Mujer con sangrado
d. Colangitis ginecológico y amenorrea de 7 semanas. La HGC es
e. Cáncer periampular negativa, el útero grande y el folículo de 3 cm. ¿Cuál
es el diagnóstico más probable?
ENAM-2012-B (21): Paciente que cae del 3er. piso y a. Hipogonadismo hipogonadotrófico
se golpea el abdomen. En el examen físico se observa b. Disfunción anovulatoria folículo persistente
una zona equimótica en el borde inferior del reborde c. Anovulación Hipotalámica Funcional
costal. En la ecografía se encuentra líquido en espacio d. Síndrome de Ovario poliquístico
de Morrison , el esplenorrenal libre y el bazo es e. Falla Ovárica prematura
normal. ¿Cuál es el órgano afectado?
a. Trauma renal ENAM-2012-B (26): Mujer de 26 años con dolor en
b. Trauma esplénico fosa iliaca izquierda, sangrado vaginal e hipotensión
c. Trauma hepático arterial ¿Cuál es la conducta más adecuada?
d. Trauma pancreático a. Solicitar TC
e. Trauma vesical b. Solicitar RM
c. Laparotomia exploratoria
ENAM-2012-B (22): Para confirmar la displasia de d. Laparoscopia exploratoria
cadera a los 5 meses de edad hay que solicitar… e. Solicitar ecografía
a. Radiografía
b. Ecografia ENAM-2012-B (27): Adolescente de 16 años que
c. Tomografía computarizada presenta diarrea y dolor abdominal bajo, está
d. RMN afebril. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
e. Gammagrafía a. Fiebre tifoidea
b. Gastroenteritis
ENAM-2012-B (23): Masa con sangrado al defecar c. Amebiasis intestinal
protruye y se reduce manualmente ¿Cuál es el d. Apendicitis aguda
diagnóstico más probable? e. Tuberculosis intestinal
a. Hemorroides interna grado II
b. Hemorroides interna grado I ENAM-2012-B (28): Lactante febril, presenta
c. Hemorroides interna grado III convulsiones sólo en un hemicuerpo y hemicara, con
d. Hemorroides interna grado IV somnolencia post-ictal. ¿Cuál es el diagnóstico más
e. Cáncer rectal probable?
a. Convulsión febril
ENAM 2012-B (24): No es un principio de bioética: b. Otitis media
a.Solidaridad c. Meningitis aguda
b.Beneficencia d. Hipoglicemia
c.No maleficiencia e. Absceso cerebral
d.Justicia
e.Autonomía

21
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM-2012-B (29): ¿Cuál es el primer parámetro a


controlar en deshidratación?
a. Signo del pliegue
b. Humedad de las mucosas
c. Escala de Glasgow
d. Volumen urinario c. Cistoadenofibroma
e. Peso corporal d. Tumor de Brenner
e. Adenofibroma
ENAM-2012-B (30): Los recuerdos vívidos e
intrusivos corresponden a ………… ENAM 2012-B (35): Mujer que se realiza cortes en
a. Trastorno obsesivo-compulsivo piernas y antebrazos cuando se pelea con su
b. Trastorno conversivo enamorado, además es impulsiva ¿Qué tipo de
c. Estrés postraumático personalidad tiene?
d. Trastorno adaptativo a. Bipolar
e. Trastorno de estrés agudo b. Neurasténica
c. Personalidad obsesivo compulsiva
ENAM-2012-B (31): ¿Cuál es el agente infeccioso d. Personalidad limitrofe
causante de endocarditis en usuarios de drogas e. Histriónica
parenterales?
a. Estreptococo fecalis ENAM 2012-B (36): Paciente mujer de 40 años a
b. E. coli quien se le realiza mastectomía derecha por cáncer
c. Estafilococo aureus de mama , luego de lo cual presenta edema en el
d. Estreptococo viridans miembro superior derecho ¿Cuál es la causa del
e. Estafilococo epiderrmidis edema?
a. Vasomotor
ENAM 2012-B (32): ¿Cuál es la escala de medida b. Idiopática
del APGAR? c. Celulitis
a.Nominales d. Trombosis venosa profunda
b.Ordinales e. Bloqueo linfático
c.Discretas
d.Contínuas ENAM 2012-B (37): Paciente varón de 70 años con
e.Razón diagnóstico de hipertensión arterial, acude por
disnea . En el examen físico se encuentra crepitantes
ENAM 2012-B (33): Gestante fumadora crónica 36 en las bases de ambos hemitórax. ¿Cuál es el
sem y 29cm de AU, con sospecha de RCIU. ¿Cuál es diagnóstico más probable?
el examen auxiliar que se debe solicitar para el a. Fibrosis pulmonar
diagnóstico RCIU? b. Insuficiencia cardiaca descompensada
a. Determinaciones proteicas y enzimáticas c. Neumonía aguda
b. Ecografía obstétrica d. Cáncer pulmonar
c. Estudio del líquido amniótico e. Micosis pulmonar
d. Velocimetría Doppler
e. Cordocentesis ENAM 2012-B (38): ¿Cuál es el signo más frecuente
de trauma uretral?
ENAM 2012-B (34): ¿Cuál es el tumor ovárico de a. Dolor pélvico
células epiteliales más frecuente? b. Sangrado uretral
a. Cistoadenoma mucinoso benigno c. Incapacidad para vaciar la orina
b. Quiste endometroide benigno d. Micción dolorosa
e. Chorro urinario pequeño y débil
22
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-B (39): Paciente con labio leporino ,


microftalmia e implantación baja de oreja unilateral
¿A qué cromosomopatía corresponde?
a. Monosomía (45, XO) d. Alcalosis metabólica hipoclorémica
b. Trisomia 21 e. Alcalosis respiratoria
c. Trisomía 13
d. Trisomia 17 ENAM 2012-B (45): Lactante que presenta
e. Trisomia 18 deposiciones líquidas de color amarillo sin moco ni
sangre. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
ENAM 2012-B (40): De los siguientes a. Infección intestinal bacteriana
medicamentos señale el que es menos gastrolesivo: b. Enterocolitis
a. Paracetamol c. Lactante normal
b. Corticoides d. Infección intestinal viral
c. AINES e. Otitis media
d. Zidovudina
e. Doxiciclina ENAM 2012-B (46): ¿A qué se llama sutura de
tercera intención?
ENAM 2012-B (41): ¿Cuáles son los agentes a. Se acelera la cura de una herida por medio de
infecciosos causantes de endometritis? injertos cutáneos.
a. Cocos gram positivos y anaerobios b. Se produce un cierre intermedio
b. Anaerobios c. A partir del tejido de granulación
c. Bacilos gram negativos d. Sutura después de dejar la herida abierta
d. Bacilos gram negativos y anaerobios e. Con colgajos locales
e. Bacilos gram positivo
ENAM 2012-B (47): Mujer de 72 años acude por
ENAM-2012-B (42): Paciente que presenta en dolor y distensión abdominal. En la radiografía de
forma aguda dolor y aumento de volumen de rodilla. abdomen se observa una imagen en “grano de
¿Cuál es el manejo que debe indicarse? café”. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Observación a. Dolicomegacolon
b. Antibiótico parenteral b. Cáncer de colon
c. Artrocentesis c. Vólvulo de sigmoides
d. Antibiótico intrarticular d. Megacolon
e. Solicitar RMN e. Ileo metabólico

ENAM-2012-B (43): ¿Cuál es la diuresis mínima en ENAM 2012-B (48): En una mujer antes de
un neonato? administrar yodo radiactivo se debe medir…….
a. 2 cc/ Kg / hr a.T3, T4 y TSH
b. 0.5 cc/ Kg / hr b. FSH
c. 1.5 cc/ Kg / hr c. Hormona gonadotrofina coriónica
d. 1 cc/ Kg / hr d. LH
e. 0.3 cc/ Kg / hr e. ACTH

ENAM-2012-B (44): ¿Qué alteración ácido-base ENAM 2012-B (49): Mujer de 20 años de edad
producen los vómitos frecuentes? con amenorrea de 7 semanas acude por dolor
a. Acidosis metabólica con anion GAP elevado abdominal. En el examen físico: PA: 80/60 mmHg,
b. Acidosis metabólica con anion GAP normal T: 37ºC , se palpa masa anexial dolorosa. TV: dolor
c. Alcalosis metabólica normoclorémica
23
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

en el cérvix al movimiento? Cuál es el diagnóstico


más probable?
a. Infección urinaria
b. Embarazo ectópico
c. Apendicitis aguda complicada c. ClNa 20$
d. Linfoma intestinal d. CLNa 9 0/00
e. Enfermedad inflamatoria pélvica e. CLNa 3%

ENAM 2012-B (50): Gestante de 25 años en ENAM 2012-B (55): ¿Cuál es complicación fetal
trabajo de parto , con dilatación de cuello cervical que se puede presentar en una mujer diabética
de 5 cm , AU: 34 cm , feto en presentación podálica y gestante?
pelvis ginecoide. ¿Cuál es la conducta más indicada? a. Fisura palatina
a. Cesárea de urgencia b. Hipomagnesemia
b. Cesárea electiva c. Hipocalcemia
c. Observación d. Enfermedad de la membrana hialina
d. Parto vaginal e. Macrosomía fetal
e. Inducción de parto vaginal
ENAM 2012-B (56): ¿Cuál es el método
ENAM 2012-B (51): ¿Qué tipo de acción es la anticonceptivo más recomendable para una
coordinación con serenazgo para la seguridad del adolescente con dismenorrea y múltiples parejas
local a la salida de los pacientes? sexuales?
a. Dirección a. DIU
b. Organización b. Métodos contraceptivos
c. Planificación c. Implante hormonal
d. Vigilancia d. Anticonceptivos orales y método de barrera
e. Control e. Anillo inguinal

ENAM 2012-B (52): ¿Cuál es el efecto adverso más ENAM 2012-B (57): ¿A qué etapa corresponde los
frecuente de la tetraciclina? siguientes hallazgos en el sistema POPQ : Ba +5 LTV
a. Hepatitis (Longitud total vaginal): 6 ?
b. Gastritis a. Etapa III
c. Diarrea b. Etapa O
d. Rush c. Etapa IV
e. Vértigo d. Etapa II
e. Etapa I
ENAM 2012-B (53): Estudio para evaluar
incidencias: ENAM 2012-B (58): Primogénito varón presenta
a.Cohortes vómitos explosivos y reptación gástrica en su tercera
b.Casos y control semana de vida. ¿Cuál es el diagnóstico más
c.Experimental probable?
e.Prospectivo a. Gastroenteritis viral
e.retrospectivo b. Vólvulo intestinal
c. Estenosis hipertrófica de píloro
ENAM 2012-B (54): En caso de shock ¿Qué fluido se d. Invaginación intestinal
debe indicar? e. Reflujo gastroesofágico
a. Albúmina
b. Coloides

24
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-B (59): Lactante que presenta al


tercer día de nacido ictericia leve en tórax y
moderada en abdomen , la BT es de 11 mg/ dl ¿Cuál
es el manejo más adecuado?
a. Observación 24-49 horas
b. Fototerapia ENAM-2012-B (64): Madre con TBC pulmonar
c. Fenobarbital acude con su hijo hipotónico e hipoactivo. Refiere
d. Metaloporfirinas que solo lo alimenta con agua, infusiones y sopas,
e. Exanguíneotransfusión por falta de dinero. ¿Cuál es el trastorno
hidroelectrolítico que presenta?
ENAM 2012-B (60): ¿Cuál es la causa de lesión a. Hiperfosfatemia
parenquimal renal asociada a insuficiencia renal b. Hipernatremia
aguda en un niño? c. Hiponatremia
a. Sindrome urémico hemolítico d. Hiperkalemia
b. Invaginación intestinal e. Hipokalemia
c. Sepsis
d. Meningitis ENAM-2012-B (65): ¿Cuál es el motivo de consulta
e. Púrpura trombótica trombocitopénica más frecuente de los adolescentes?
a. Lesiones cerebrales
ENAM 2012-B (61): ¿Cuál es el estudio para b. Lesiones cardiacas
determinar en un cohorte los resultados c. Lesiones renales
preliminares? d. Lesiones musculoesqueléticas
A. Casos y control anidado e. Lesiones respiratorias
B. Ecológica
C. Cohortes ENAM-2012-B (66): La regla de Goodsall está
D. Experimental indicada en:
E. Transversal a. hemorroides externas
b. Hemorroides internas
ENAM-2012-B (62): ¿Cuál es el lugar de acción de c. Fistula perianal
los diuréticos de asa? d. Absceso perianal
a. Túbulo contorneado proximal e. Fisura anal
b. Túbulo contorneado distal
c. Asa de Henle gruesa ascendente ENAM-2012-B (67): Cuadro clínico de pielonefritis
d. Túbulo colector aguda:
e. Asa de Henle delgada a. Puño percusión lumbar positiva y vómitos
b. Polaquiuria y disuria
ENAM-2012-B (63): Mujer joven con pérdida del c. Disuria y fiebre
apetito y no quiere ganar peso ¿Cuál es el d. Dolor lumbar
diagnóstico más probable? e. Fiebre y escalofríos
a. Ortorexia
b. Anorexia inversa ENAM-2012-B (68): ¿Qué tipo de tumor se localiza
c. Anorexia nerviosa en el borde anterior del esternocleidomastoideo?
d. Sindrome de alimentación nocturna a. Rabdomiosarcoma
e. Bulimia b. Quiste faríngeo
c. Higroma
d. Neurineloma
e. Linfoma

25
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM-2012-B (69): ¿Qué anticonceptivo está mejor


indicado en una mujer de 33 años?
a. Método del ritmo
b. Método de Billings
c. Progestágenos más estrógenos
ENAM-2012-B (74): Paciente cirrótico que
d. Implantes
presenta ascitis masiva, encefalopatía y disnea.
e. DIU
¿Cuál es el manejo más adecuado?
ENAM-2012-B (70): El medicamento cuya acción a. Shunt portosistémico intrahepático
b. Dieta hiposódica
es estabilizar los mastocitos es:
c. Paracentesis terapéutica
a. Omalizumab
d. Espironolactona
b. Montelukast
e. Diuréticos de asa
c. Teofilina
d. Bromuro de ipratropio
ENAM-2012-B (75): Paciente diagnosticado de
e. Cromoglicato sódico
osteosarcoma en un hospital nacional ,en el cual no
ENAM-2012-B (71): Niño que presenta salivación puede ser tratado por lo cual debe ser referido a :
a. Nivel I-4
y disfagia. En el examen físico se encuentra tumor
b. Nivel III-2
amigdaliano. ¿Cuál es el diagnóstico más
c. Nivel III-1
probable?
d. Nivel II-1
a. Absceso retromolar
e. Nivel II-1
b. Mononucleosis infecciosa
c. Absceso periamigdaliano
ENAM-2012-B (76): ¿Cuál es el vector que trasmite
d. Absceso retrofaríngeo
el virus del dengue?
e. Linfoma
a. Haemagogus sp
ENAM-2012-B (72): Niño con cuadro clínico de b. Xenopsylla cheopis
c. Aedes aegypti
bronquitis aguda que presenta en forma brusca
d. Lutzomyia spp
disnea. ¿Cuál es la complicación?
e. Triatoma spp.
a. Absceso pulmonar
b. Neumotórax
ENAM-2012-B (77): Una madre consulta porque
c. Atelectasia
su hijo lactante duerme de 15 a 16 horas al día.
d. Derrame pleural
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
e. Neumonía aguda
a. Otitis media
ENAM-2012-B (73): Paciente diabética b. Hipocalcemia
c. Es sueño normal
hospitalizada por infección urinaria de 4 días de
d. Meningitis
evolución . ¿Cuál es el agente etiológico más
e. Hipoglicemia
probable?
a. Klebsiella sp.
ENAM-2012-B (78): Paciente diabética cuyo perfil
b. Proteus mirabilis
lipídico es: CT-LDL: 150 mg/dl, HDL bajo,
c. E. coli
triglicéridos: 180 mg/dl. ¿Cuál es la mejor
d. Pseudomona aeruginosa
recomendación?
e. Estafilococo saprophyticus
a. Fibratos
b. Ácido acetil salicílico
c. Clopidogrel
d. Atorvastatina
26
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. Solo dieta

ENAM-2012-B (79): Paciente cuidador de asilo, con


diagnóstico de neumonía . En el examen físico se
encuentra eritema cutáneo. ¿Cuál es el agente b. Intubación endotraqueal
etiológico más probable? c. Compresiones más VPP
a. Legionella pneumophila d. Administración de adrenalina
b. Klebsiella pneumoniae e. Administración de expansores plasmáticos
c. Micoplasma pneumoniae
d. Estreptecoco pneumoniae ENAM 2012-B (84): Existe menos probabilidad de
e. Haemophylus influenzae prolapso de cordón en la presentación de:
a. Oblícua
ENAM-2012-B (80): Paciente mujer hipertensa que b. Longitudinal
acude a control, se le encuentra una PA: 140/ 85 c. Vertex
mmHg , hoy no tomó el antihipertensivo .Refiere d. Compuesta
tener muchas preocupaciones en el trabajo. ¿Cuál es e. Transversa
la mejor recomendación?
a. Aumentar la dosis del antihipertensivo ENAM-2012-B (85): Lesión medular en la anemia
b.Continuar con el mismo antihipertensivo y aplásica:
cambiar el estilo de vida a.Hipocelularidad con aumento de megaloblastos
c. Asociar otro antihipertensivo b.Hipoplasia medular y aumento de adipocitos
d. Cambiar de antihipertensivo c.Hipercelularidad con aumento de los
e. Asociar dos antihipertensivos megaloblastos
d.Normocelularidad con aumento de adipocitos
ENAM-2012-B (81): Mujer con dolor en la pierna e.Hipercelularidad con aumento de adipocitos
izquierda. En el examen físico se encuentra el signo
de Homans positivo. ¿Cuál es la prueba diagnóstica ENAM-2012-B (86): Mujer joven es llevada a
que se debe solicitar? Emergencia presentando sialorrea, náuseas y
a. Flebografía vómitos. En el examen físico se encuentra miosis y
b. Dimero D fasciculaciones. ¿Cuál es el diagnóstico más
c. Venografía probable?
d. Ecodoppler venoso a. Hiperreactividad bronquial
e. Ecodoppler arterial b. Intoxicación alcohólica
c. Intoxicación por carbamatos
ENAM 2012-B (82): Lesión descamativa plateada, d. Edema agudo pulmonar
sobre una mancha roja. ¿Cuál es el diagnóstico más e. Neurosis conversiva
probable?
a. Dermatitis seborreica ENAM-2012-B (87): Señale la causa más frecuente
b. Liquen simple crónico de síndrome nefrótico:
c. Psoriasis a. Mieloma múltiple
d. Tiña corporis b. Diabetes mellitus
e. Liquen plano c. Linfoma
d. Artritis reumatoide
ENAM 2012-B (83): RCP neonatal después de VPP e. Hepatitis viral C
(ventilación a presión positiva) y FC < 50 ¿Cuál es la
conducta a seguir? ENAM-2012-B (88): Niña que en la Escala de
a. Administración de naloxona Tunner tiene las siguientes características: mama
aumentada de tamaño y areola aumentada sin
27
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

doble contorno, vello pubiano rizado . ¿Cuál es el


estadío?
a. I
b. IV
c. III
d. V ENAM 2012-B (93): Mujer joven que presenta
e. II poliartralgias y fiebre. El diagnóstico clínico es LES.
¿Cuál es la prueba que confirma este diagnóstico?
ENAM-2012-B (89): Las madres de una localidad a. ANA y SCL-70
le piden que hable sobre anticonceptivos a un grupo b. ANCA
de 20 adolescentes ¿Qué tipo de charla sería? c. ANA y antiSmith
a. Charla educacional d. ANA-Anticentrómero
b.Charla de seguridad e. ANA- Anti-Ro
c.Charla de prevención de riesgos
d.Charla motivacional ENAM 2012-B (94): ¿Cuál es el manejo de una
e.Charla vivencial fractura expuesta antes de las 6 horas?
a. Suero antitetánico y cobertura antibiótica
ENAM-2012-B (90): Paciente varón de 50 años b. Inmovilización rigurosa y elevación del miembro
presenta desde hace 30 minutos dolor precordial, en c. Cobertura y cierre de la herida
reposo, acompañado de náuseas ,vómitos y d. Limpieza quirúrgica
ansiedad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? e. Considerar las condiciones de reducción de la
a. Esofagitis fractura
b. Angina de Prinzmetal
c. Angina estable ENAM 2012-B (95): Gestante que presenta
d. Infarto agudo de miocardio pérdida de líquido en la semana 39 .¿Cuál es el
e. Angina estable manejo inicial?
a. Descartar incontinencia urinaria
ENAM-2012-B (91): Sangrado en la primera hora b. Descartar rotura de quiste vaginal
de puerperio con el útero contraído. ¿Cuál es la c. Confirmar RPM
recomendación más apropiada? d. Descartar hidrorrea decidual
a. TEM pélvica e. Descartar rotura de bolsa amniocorial
b. Solicitar TP y TTPA
c. Ver el canal de parto ENAM 2012-B (96): La dislalia es:
d. Ecografía pélvica a. Dificultad para pronunciar un fonema
e. Ecodoppler b. Dificultad para articular palabras
c. Disminución en la fluidez de las palabras
ENAM 2012-B (92): Pasos del MAIS : d. Dificultad en la comprensión de las palabras
a. Diagnóstico – planificación – ejecución – e. Alteración en la nominación
evaluación
b. Planificación – ejecución – evaluación ENAM 2012-B (97): Paciente que presenta en el
c. Diagnóstico – planificación – evaluación cuero cabelludo costra láctea no pruriginosa. ¿Cuál
d. Diagnóstico – planificación – ejecución es el diagnóstico más probable?
e. Diagnóstico –organización- control a. Pitiriasis rosada
b. Eritema polimorfo
c. Dermatitis seborreica
d. Psoriasis
e. Liquen plano

28
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012-B (98): Es un cuestionario para las


capacidades y actitudes de riesgo para infección por
VIH:
a. Escala de Beck
b. Escala de Likert
c. Escala de Glasgow
d. Escala de Hamilton
e. Escala de Zung

ENAM 2012-B (99): Paciente con lagrimeo,


eritema y secreción conjuntival .Niega dolor. En el
examen físico: Ojos :córnea normal .Pupilas CIRLA .
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Queratitis
b. Glaucoma
c. Conjuntivitis aguda
d. Blefaritis
e. Iritis aguda

ENAM 2012-B (100): La segunda maniobra de


Leopold sirve para evaluar:
a. Bienestar fetal
b. Actitud
c. Situación
d. Posición
e. Presentación

¡Talento a su servicio!
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com

29
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM 2012 sistematizado PLUS MEDIC A


“ Hay dos formas de vivir tu vida: primero pensar que nada es un milagro y
la otra es pensando en que todo es un milagro"

Albert Einstein

MEDICINA ( 78 pgtas)

IN: Infectología
NM: Neumología
CD: Cardiología
NR: Neurología
PS: Psiquiatría
NF: Nefrología
EN: Endocrinología
EM: Emergencia
OC: Oncología
DE: Dermatología
GE: Gastroenterología
RE: Reumatología
HM: Hematología
MP: Medicina en base a problemas

30
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

MEDICINA ( 78 pgtas)
d. Realizar fondo de ojo
INFECTOLOGÍA ( 18 pgtas) e. Realizar punción lumbar

Colitis pseudomembranosa
ITS Etiología
(2 pgta)
ENAM 2012-A (12): ¿Cuál es el agente
Lesiones vesiculares etiológico de la colitis pseudomembranosa? :
Herpes genital: diagnóstico clínico a. Clostridium perfringes
b. Clostridium botulinum
ENAM 2012-A (6): Mujer con lesiones c. Clostridium difficcile
vesiculares en los labios mayores asociadas a d. Clostridium tetani
adenopatías inguinales. ¿Cuál es el diagnóstico más e. Clostridium novyi
probable?
a. Herpes Zoster Mordedura humana
b. Chancroide
c. Herpes genital ENAM 2012-A (83): ¿Cuál es la mordedura más
d. Gonorrea contaminada?
e. Sífilis a. Gato
b. Conejo
Uretritis c. Hamster
Gonorrea d. Humana
e. Canina
ENAM 2012_A (14): Varón con descarga uretral
mucosa y luego purulenta ¡Cuál es el agente Salmonelosis
etiológico más probable? Tratamiento
a. Mycoplasma gentalium
b. Haemophilus vaginalis ENAM-2012-B (5): ¿Cuál es el tratamiento de
c. Chlamydia trachomatis salmonelosis?
d. Gonococo a. Ciprofloxacino
e. Thricomonas vaginalis b. Levofloxacino
c. Cloranfenicol
Infecciones bacterianas d. Cotrimoxazol
( 10 pgtas) e. Ceftriaxona

Gastroenteritis
Meningoencefalitis Diagnóstico
Manejo
ENAM-2012-B (27): Adolescente de 16 años que
ENAM 2012-A (10): Mujer con fiebre, signos presenta diarrea y dolor abdominal bajo, está
meníngeos sin lesiones focales ni signos de afebril. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
hipertensión endocraneana. ¿Cuál es el paso a. Fiebre tifoidea
inmediato a seguir? b. Gastroenteritis
a. Realizar una RM cerebral c. Amebiasis intestinal
b. Realizar una TC cerebral d. Apendicitis aguda
c. Solicitar hemocultivos e. Tuberculosis intestinal
31
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Endocarditis infecciosa
Etiología

ENAM-2012-B (31): ¿Cuál es el agente infeccioso


causante de endocarditis en usuarios de drogas
parenterales? Shock séptico
a. Estreptococo fecalis Manejo
b. E. coli
c. Estafilococo aureus ENAM 2012-A (63): En un paciente con shock
d. Estreptococo viridans séptico ¿qué se debe indicar inicialmente?
e. Estafilococo epiderrmidis a. Dopamina
b. Fluidos EV
Pielonefritis aguda c. Coloides
Cuadro clínico d. Adrenalina
e. Dobutamina
ENAM-2012-B (67): Cuadro clínico de
pielonefritis aguda: Antibióticos ( 1 pgta)
a. Puño percusión lumbar positiva y vómitos Efectos adversos
b. Polaquiuria y disuria
c. Disuria y fiebre ENAM 2012-B (52): ¿Cuál es el efecto adverso
d. Dolor lumbar más frecuente de la tetraciclina?
e. Fiebre y escalofríos a. Hepatitis
b. Gastritis
ENAM-2012-B (73): Paciente diabética c. Diarrea
hospitalizada por infección urinaria de 4 días de d. Rush
evolución . ¿Cuál es el agente etiológico más e. Vértigo
probable?
a. Klebsiella sp. Parasitosis
b. Proteus mirabilis
c. E. coli
( 2 pgtas)
d. Pseudomona aeruginosa
e. Estafilococo saprophyticus Trasmis. fecal oral
Etiología
Artritis séptica ENAM 2012-A (88): ¿Cual parásito no se
Manejo trasmite por via fecal oral ?
a. Ascaris lumbricode
ENAM-2012-B (42): Paciente que presenta en b. Enterobio vermicularis
forma aguda dolor y aumento de volumen de rodilla. c. Necátor americano
¿Cuál es el manejo que debe indicarse? d. Himenolepis diminuta
a. Observación e. Taenia saginata
b. Antibiótico parenteral
c. Artrocentesis Produce anemia megaloblástica
d. Antibiótico intrarticular Etiología
e. Solicitar RMN
ENAM 2012-A (64): ¿Cuál es el parásito que causa
anemia megaloblástica?
a. Tenia solium
b. Hymenolepis nana

32
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

c. Diphylobothrium latum
d. Necator americano
e. Trichuris trichura

Infección por VIH ENAM 2012-A (33): ¿Cuál es la acción para


( 2 pgtas) prevención en el segundo nivel en un paciente con
Prevención TBC 3+++? :
a. Mantener una ventilación adecuada
ENAM 2012-B (98): Es un cuestionario para las b. Control de contactos
capacidades y actitudes de riesgo para infección por c. Mejorar la alimentación del paciente
VIH: d. Incinerar el moco y la flema del apaciente
a. Escala de Beck e. Formar Comités de vigilancia comunal
b. Escala de Likert
c. Escala de Glasgow Clasificación
d. Escala de Hamilton
e. Escala de Zung ENAM-2012-B (7): En el caso de BK resistente a
isoniazida y rifampicina ¿A qué tipo de
Sindrome meníngeo tuberculosis corresponde?
Etiología (Criptococosis) a. Monoresistente
b. Multidrogoresistente
ENAM 2012-A (22): Paciente con infección por c. Extremadamente resistente
VIH que presenta signos meníngeos ¿Cuál es la d. Drogoresistente
etiología más frecuente? e. Multiresistente
a. Toxoplasmosis
EPOC
b. Histoplasmosis
Diagnóstico diferencial
c. Criptococosis
d. Estreptococo pneumoniae
ENAM 2012-A (36): Principal diagnóstico
e. Listeria monocitógenes
diferencial de EPOC con disnea variable:
a. Cáncer de pulmón
Metaxénicas ( 1 pgta) b. Fibrosis pulmonar
Dengue : vector
c. Bronquiectasias
d. Enfermedad pulmonar intersticial difusa
ENAM-2012-B (76): ¿Cuál es el vector que trasmite
e. Asma bronquial
el virus del dengue?
a. Haemagogus sp Asma
b. Xenopsylla cheopis Tratamiento
c. Aedes aegypti
d. Lutzomyia spp ENAM 2012-A (42): Paciente con FEV 62% que
e. Triatoma spp. tratamiento debe recibir :
a. Corticoide
NEUMOLOGÍA ( 10 pgtas) b. Cromoglicato sódico
c. B2 agonista
Tuberculosis pulmonar d. Bromuro de ipratropio
Prevención e. Teofilina

33
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

SDRA
Diagnóstico

ENAM 2012-A (47): Traumatismo torácico que


posteriormente produce “pulmón blanco” en la
radiografía de tórax ¿Cuál es la complicación?: Neumonia atípica: etiología
a. Atelectasia
b. Hemorragia alveolar difusa ENAM-2012-B (79): Paciente cuidador de asilo, con
c. SDRA diagnóstico de neumonía . En el examen físico se
d. Hemotórax encuentra eritema cutáneo. ¿Cuál es el agente
e. Edema pulmonar agudo no cardiogénico etiológico más probable?
a. Legionella pneumophila
Neumonitis intersticial b. Klebsiella pneumoniae
Etiología (Asociada a infección por VIH) c. Micoplasma pneumoniae
d. Estreptecoco pneumoniae
ENAM 2012-A (61): En una neumonitis intersticial e. Haemophylus influenzae
asociada a infección por VIH ¿Cuál es el agente
etiológico? Neumonía aspirativa
a. Micoplasma pneumoniae Diagnóstico
b. Estreptococo pneumoniae
c. Legionella pneumophila ENAM 2012-A (100): Paciente en UCI con infección
d. Pneumocistis jiroveci y condensación pulmonar .¿Cuál es el diagnóstico
e. Coronavirus más probable?
a. Hemorragia alveolar
NAC b. Tromboembolismo pulmonar
Factores de riesgo c. Neumonia aspirativa
d. SDRA
ENAM 2012-A (45): Factor de riesgo para neumonía e. Vasculitis
aguda:
Derrame pleural
a. Obesidad
Neoplásico
b. Estrés
c. Alcoholismo
ENAM-2012-B (1): Minero con tos y disnea. En el
d. Desviación del tabique nasal
examen físico se encuentra una disminución de
e. Talla baja
murmullo vesicular en la base derecha. Al
Neumonía aspirativa: tratamiento realizarse la toracocentesis se observa líquido
pleural hemático. ¿Cuál es el diagnóstico más
ENAM-2012-B (19): ¿Cuál es el tratamiento de la probable?
neumonía aspirativa por anaerobios? a. Tuberculosis pleural
a. Clindamicina b. Micosis pulmonar
b. Metronidazol c. Mesotelioma
c. Piperacilina d. Vasculitis de Wegener
e. Adenocarcinoma pleural metastásico
d. Cefepime
e. Vancomicina

34
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

CARDIOLOGÍA (11 pgtas)


Pulso deficitario e. Asociar dos antihipertensivos
Etiología (Fibrilación auricular)
Cardiopatía isquémica
ENAM 2012-A (21): Paciente con pulso Diagnóstico
arrítmico y deficitario ¿a qué enfermedad
corresponde? ENAM 2012-A (51): Paciente que presenta dolor
a. Taquicardia supraventricular precordial de 5 minutos que cede al reposo .¿Cuál es
b. Fibrilación auricular el diagnóstico más probable?
c. Taquicardia ventricular a. Angina inestable
d. Fibrilación ventricular b. Angina estable
e. Bloqueo AV c. Infarto de miocardio
d. Angina de Prinzmetal
Taponamiento cardiaco e. Osteocondritis
Diagnóstico
IMA
ENAM 2012-A (25): Hipotensión arterial , Factores de riesgo
ruidos cardiacos disminuídos e ingurgitación
yugular ¿Cuál es el diagnóstico más probable? ENAM 2012-A (54): Señale el factor de riesgo
a. Pericarditis constrictiva predisponente para IMA según el Estudio
b. Miocardiopatía restrictiva Framingham:
c. Infarto agudo de miocardio a. Obesidad
d. Taponamiento cardiaco b. Sexo masculino
e. Insuficiencia cardiaca derecha c. Historia familiar de IMA
d. HTA sistémica
Hipertensión arterial e. Dislipidemia
Tratamiento
Diagnóstico
ENAM 2012 (30): Adulto mayor con PA : 170/70 ENAM-2012-B (90): Paciente varón de 50 años
mmHg . ¿Cuál es el tratamiento? presenta desde hace 30 minutos dolor precordial,
a. IECA en
b. ARA II reposo, acompañado de náuseas ,vómitos y
c. Diurético tiazídico más calcio-antagonista ansiedad. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
d. Calcio-antagonista a. Esofagitis
e. Betabloqueador b. Angina de Prinzmetal
c. Angina estable
ENAM-2012-B (80): Paciente mujer hipertensa que d. Infarto agudo de miocardio
acude a control, se le encuentra una PA: 140/ 85 e. Angina estable
mmHg , hoy no tomó el antihipertensivo .Refiere
tener muchas preocupaciones en el trabajo. ¿Cuál es Soplo pansistólico
la mejor recomendación? Etiología
a. Aumentar la dosis del antihipertensivo
ENAM 2012-A (71): ¿Cuál de las siguientes
b.Continuar con el mismo antihipertensivo y
cambiar el estilo de vida enfermedades presenta soplo pansistólico?
c. Asociar otro antihipertensivo a. CIA
d. Cambiar de antihipertensivo b. Estenosis aórtica
35
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

c. PCA
d. Insuficiencia aórtica
e. CIV

Mortalidad en cardiopatías TIA: definición


Factores
ENAM 2012-A (43): La duración del TIA es
ENAM 2012-A (99): Señale lo que mejor disminuye a. 36 horas
la mortalidad en cardiopatías : b. 48 horas
a. Atorvastatina c. 72 horas
b. Control de la presión arterial d. 24horas
c. Cambio de estilos de vida e. 7 días
d. Bajar de peso
e. Dieta hiposódica Reflejo corneal abolido
Lesión de par craneal
Insuficiencia cardiaca
ENAM 2012-A (85): Reflejo corneal abolido ¿Qué
Diagnóstico nervio está lesionado?
a. VII par craneal
ENAM 2012-B (37): Paciente varón de 70 años con b. III par craneal
diagnóstico de hipertensión arterial, acude por c. II par craneal
disnea . En el examen físico se encuentra crepitantes d. V par craneal
en las bases de ambos hemitórax. ¿Cuál es el e. I par craneal
diagnóstico más probable?
a. Fibrosis pulmonar Enfermedad de Parkinson
b. Insuficiencia cardiaca descompensada Fisiopatogenia
c. Neumonía aguda
d. Cáncer pulmonar ENAM 2012-A (82): En la enfermedad de
e. Micosis pulmonar Parkinson ¿qué neurotransmisor se altera?
a. Aspartato
TVP b. Dopamina
Diagnóstico c. Glutamato
d. Ácido g-aminobutírico (GABA)
ENAM-2012-B (81): Mujer con dolor en la pierna e. Serotonina
izquierda. En el examen físico se encuentra el signo
de Homans positivo. ¿Cuál es la prueba diagnóstica Daño neuronal
que se debe solicitar? Alteraciones metabólica
a. Flebografía
b. Dimero D ENAM 2012-A (90): ¿Cuál de las siguientes
c. Venografía alteraciones puede dejar lesiones neurológicas?:
d. Ecodoppler venoso a. Hiperkalemia
e. Ecodoppler arterial b. Hipokalemia
c. Hipocalcemia
NEUROLOGÍA ( 7 pgtas) d. Hipofosfatemia
e. Hipoglicemia
DCV isquémico
Encefalopatía de Wernicke
Diagnóstico
36
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ENAM-2012-B (3): Ataxia, oftalmoplejia,


confusional ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Polineuropatía periférica Hipotiroidismo
b. Encefalopatia de Wernicke Diagnóstico clínico
c. Neurinoma del acústico
d.Tumor cerebeloso ENAM 2012-A (24): Signo más sugerente de
e. Infarto cerebeloso hipotiroidismo primario:
a. Piel seca
Epilepsia b. Hipoactividad
Crisis parcial compleja: manejo c. Hiperrreflexia
d. Reflejo osteotendinoso lentificado
ENAM-2012-B (13): ¿Cuál es el manejo de la crisis e. Alopecia
parcial compleja?
a. Diazepan y solicitar TC Hipertiroidismo
b. Fenitoina y solicitar RMN Fisiopatogenia
c. Carbamazepina y solicitar RMN
d. Carbamazepina y solicitar TC ENAM-2012-B (2): En hipertiroidismo ¿qué
e. Ácido valproico y solicitar TC característica tiene la glándula?
a. Hipertrofia
Dislalia b. Hiperplasia
c. Inflamación no proliferativa
ENAM 2012-B (96): La dislalia es: d. Hipertrofia e hiperplasia
a. Dificultad para pronunciar un fonema e. Inflamación purulenta
b. Dificultad para articular palabras
c. Disminución en la fluidez de las palabras Tratamiento
d. Dificultad en la comprensión de las palabras
e. Alteración en la nominación ENAM 2012-B (48): En una mujer antes de
administrar yodo radiactivo se debe medir…….
ENDOCRINOLOGÍA (5 pgtas) a.T3, T4 y TSH
b. FSH
Hipopituitarismo c. Hormona gonadotrofina coriónica
Diagnóstico d. LH
e.ACTH
ENAM 2012-A (20): Mujer con antecedente de
hemorragia obstétrica que no pudo dar de lactar, Diabetes mellitus
actualmente con astenia e hipotensión ¿Cuál es el Riesgo CV
diagnóstico más probable?
ENAM-2012-B (78): Paciente diabética cuyo
a. Hipotiroidismo
b. Hipogonadismo perfil lipídico es: CT-LDL: 150 mg/dl, HDL bajo,
c. Hipopituitarismo triglicéridos: 180 mg/dl. ¿Cuál es la mejor
d. Insuficiencia suprarrenal recomendación?
e. Hipoparatiroidismo a. Fibratos
b. Ácido acetil salicílico
c. Clopidogrel
d. Atorvastatina
e. Solo dieta

37
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

PSIQUIATRÍA ( 6 pgtas)
Suicidio
Manejo

ENAM 2012-A (35): Mejor terapia para evitar el c. Estrés postraumático


suicidio : d. Trastorno adaptativo
a. Psicoterapia e. Trastorno de estrés agudo
b.Tratamientos cognitivos-conductuales
c. Terapia familiar Personalidad limítrofe
d. Terapia dialéctico-conductual Diagnóstico
e. Antidepresivos
ENAM 2012-B (35): Mujer que se realiza cortes
Depresión en piernas y antebrazos cuando se pelea con su
Criterios de severidad enamorado, además es impulsiva ¿Qué tipo de
personalidad tiene?
ENAM 2012-A (70): Señale el criterio de severidad a. Bipolar
de depresión : b. Neurasténica
a. Duración menor de una semana c. Personalidad obsesivo compulsiva
b. Delución d. Personalidad limitrofe
c. El episodio es atribuible a abuso de sustancias e. Histriónica
psicoactivas
d. No presenta alteraciones del sueño de cualquier Anorexia nerviosa
tipo Diagnóstico
e. No presenta cambios del apetito
ENAM-2012-B (63): Mujer joven con pérdida
Personalidad adictiva del apetito y no quiere ganar peso ¿Cuál es el
Diagnóstico diagnóstico más probable?
a. Ortorexia
ENAM 2012-A (95): Paciente que acude por b. Anorexia inversa
intento de suicidio tras dejar a su novia. Tenía c. Anorexia nerviosa
problemas con el consumo de alcohol. ¿Qué tipo de d. Sindrome de alimentación nocturna
personalidad tiene? e. Bulimia
a. Doble
b. Neurasténica NEFROLOGÍA ( 5 pgtas)
c. Adictiva
d. Histérica Hiperkalemia
e. Paranoica Tratamiento

Estrés post-traumático ENAM 2012-A (53): En hiperkalemia con


Diagnóstico cambios electrocardiográficos ¿Cuál es el
tratamiento inicial?
ENAM-2012-B (30): Los recuerdos vívidos e a. Bicarbonato IV
intrusivos corresponden a ………… b. Hemodiálisis
a. Trastorno obsesivo-compulsivo c. Gluconato de calcio
b. Trastorno conversivo d. Insulina
e. B-2 agonistas

38
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Alcalosis metabólica
Complicación del cólera

ENAM 2012-A (89): ¿Qué alteración ácido base e. Hepatitis viral C


ocurre en cólera?
a.Acidosis metabólica hiperclorémica con HCH3 GASTROENTEROLOGÍA ( 3 pgtas)
bajo
b.Alcalosis metabólica hipoclorémica
Pancreatitis aguda
c.Acidosis metabólica hipoclorémica con HCO3 Diagnóstico
bajo
d.Alcalosis metabólica hiperclorémica ENAM 2012–A (26): Paciente con cuadro
e.Acidosis metabólica con AGAP elevado
clínico de pancreatitis aguda ¿Cuál es el examen
auxiliar que se debe solicitar inicialmente?
Alcalosis metabólica
Complicación del cólera a. Procalcitonina
b. Amilasa sérica
ENAM-2012-B (44): ¿Qué alteración ácido-base c. TGO
producen los vómitos frecuentes? d. Proteína C reactiva
a. Acidosis metabólica con anion GAP elevado e. Deshidrogenasa láctica
b. Acidosis metabólica con anion GAP normal
LAMG
c. Alcalosis metabólica normoclorémica
Fármacos gastrolesivos
d. Alcalosis metabólica hipoclorémica
e. Alcalosis respiratoria
ENAM 2012-B (40): De los siguientes
Hiponatremia medicamentos señale el que es menos
Diagnóstico gastrolesivo:
a. Paracetamol
ENAM-2012-B (64): Madre con TBC pulmonar b. Corticoides
acude con su hijo hipotónico e hipoactivo. Refiere c. AINES
que solo lo alimenta con agua, infusiones y sopas, d. Zidovudina
por falta de dinero. ¿Cuál es el trastorno e. Doxiciclina
hidroelectrolítico que presenta?
Cirrosis
a. Hiperfosfatemia
Ascitis: manejo
b. Hipernatremia
c. Hiponatremia
ENAM-2012-B (74): Paciente cirrótico que
d. Hiperkalemia
presenta ascitis masiva, encefalopatía y disnea.
e. Hipokalemia
¿Cuál es el manejo más adecuado?
Sindrome nefrótico a. Shunt portosistémico intrahepático
Diagnóstico b. Dieta hiposódica
c. Paracentesis terapéutica
ENAM-2012-B (87): Señale la causa más frecuente d. Espironolactona
de síndrome nefrótico: e. Diuréticos de asa
a. Mieloma múltiple
b. Diabetes mellitus
c. Linfoma
d. Artritis reumatoide

39
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

REUMATOLOGÍA (2 pgtas)
Esclerosis sistémica progresiva
CREST
a. Albúmina
ENAM 2012-A (41): ¿Que significa CREST ? b. Coloides
a.Calcinosis, Raynaud, endocrinopatía, telagiectasia c. ClNa 20$
b.Calcinosis, Raynaud, endocrinopatía y d. CLNa 9 0/00
telagiectasia e. CLNa 3%
c.Calcinosis, Raynaud, alteración del esófago,
esclerodactilia y telagiectasia Intoxicación por carbamatos
d.Calcinosis, Raynaud, alteración del esófago, Diagnóstico
esclerodermia y telagiectasia
e.Calcinosis, Raynaud, alteración del esófago, ENAM-2012-B (86): Mujer joven es llevada a
esclerodermia y Tremor Emergencia presentando sialorrea, náuseas y
vómitos. En el examen físico se encuentra miosis y
LES fasciculaciones. ¿Cuál es el diagnóstico más
Diagnóstico probable?
a. Hiperreactividad bronquial
ENAM 2012-B (93): Mujer joven que presenta b. Intoxicación alcohólica
poliartralgias y fiebre. El diagnóstico clínico es LES. c. Intoxicación por carbamatos
¿Cuál es la prueba que confirma este diagnóstico? d. Edema agudo pulmonar
a. ANA y SCL-70 e. Neurosis conversiva
b. ANCA
c. ANA y antiSmith ONCOLOGÍA ( 3 pgtas)
d. ANA-Anticentrómero
e. ANA- Anti-Ro Neoplasias de hígado
Frecuencia
EMERGENCIA ( 3 pgtas)
ENAM 2012-A (65): Señale la lesión benigna más
Obstrucción de pequeños vasos frecuente en hallazgo de hígado:
Diagnóstico a. Adenoma
b. Hemangioma
ENAM 2012-A (62): Buzo que sufre dolor de rodilla c. Angiomiolipoma
y trastorno del sensorio ¿Cuál es el diagnóstico d. Hamartoma
probable? e. Hiperplasia nodular focal
a. Obstrucción de vasos pequeños.
b. Rabdomiólisis Neoplasias de esófago
c. Esguince Frecuencia
d. Encefalopatía hipóxica
e. Intoxicación por oxígeno ENAM-2012-B (6): ¿Cuál es el tumor de
esófago más frecuente localizado a 10 cm de
Shock arcada dentaria?
Tratamiento a. Papiloma
b. Adenocarcinoma
ENAM 2012-B (54): En caso de shock ¿Qué fluido c. Carcinoma escamoso
se debe indicar? d. Scwanoma
e. Lipomioma
40
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Quiste faríngeo
Localización

ENAM-2012-B (68): ¿Qué tipo de tumor se


localiza en el borde anterior del a. Pitiriasis rosada
esternocleidomastoideo? b. Eritema polimorfo
a. Rabdomiosarcoma c. Dermatitis seborreica
b. Quiste faríngeo d. Psoriasis
c. Higroma e. Liquen plano
d. Neurineloma
e. Linfoma HEMATOLOGÍA (1 pgta)
DERMATOLOGÍA ( 3 pgtas) Anemia aplásica
Fisiopatogenia
Ca espinocelular
Diagnóstico ENAM-2012-B (85): Lesión medular en la anemia
aplásica:
ENAM-2012-A (86): Surfista de 30 años de edad a.Hipocelularidad con aumento de megaloblastos
presenta una lesión verrucosa en el labio inferior, b.Hipoplasia medular y aumento de adipocitos
única, con eritroplaquia en el paladar ¿Cuál es el c.Hipercelularidad con aumento de los
diagnóstico más probable? megaloblastos
a. Queratosis actínica d.Normocelularidad con aumento de adipocitos
b. Carcinoma basocelular e.Hipercelularidad con aumento de adipocitos
c. Carcinoma espinocelular
d. Queratosis seborreica MEDICINA EN BASE A
e. Melanoma maligno
PROBLEMAS ( 1 pgta)
Psoriasis
Diagnóstico Linfedema
Etiología
ENAM 2012-B (82): Lesión descamativa
ENAM 2012-B (36): Paciente mujer de 40 años a
plateada, sobre una mancha roja. ¿Cuál es el
quien se le realiza mastectomía derecha por cáncer
diagnóstico más probable?
de mama , luego de lo cual presenta edema en el
a. Dermatitis seborreica
miembro superior derecho ¿Cuál es la causa del
b. Liquen simple crónico
edema?
c. Psoriasis
a. Vasomotor
d. Tiña corporis
b. Idiopática
e. Liquen plano
c. Celulitis
Dermatitis seborreica d. Trombosis venosa profunda
Diagnóstico e. Bloqueo linfático

ENAM 2012-B (97): Paciente que presenta en el


cuero cabelludo costra láctea no pruriginosa. ¿Cuál
es el diagnóstico más probable?

41
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

CIRUGÍA ( 26 pgtas)

CG: Cirugía general


TR: Traumatología
NC: Neurocirugía
UR: Urología
CC: Cirugía de cabeza y cuello
OF: Oftalmología

Hernias ( 4 pgtas)
Complicaciones
Diagnóstico
ENAM 2012-A (15): Paciente con cuadro
ENAM 2012-A (7): Hernia que sale por el clínico de obstrucción intestinal por hernia, el
triángulo de Hasselbach. examen auxiliar para evaluación que ayude al
a. Hernia inguinal indirecta diagnóstico es:
b. Hernia inguinal directa a. Tomografía computarizada de abdomen
c. Hernia de Litre b. Radiografia de abdomen en decúbito
d. Hernia de Spiegel c. Radiografia de abdomen en bipedestación
e. Hernia femoral d. Resonancia magnética de abdomen
e. Ecografía abdominal

42
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Tratamiento

ENAM 2012-A (46): ¿En una hernia gigante, que


debe hacerse en el preoperatorio que facilite la
cirugía?.
a. Profilaxis antibiótica
b. Hidratación enérgica
Traumatismos ( 2 pgtas)
c. Neumoperitoneo progresivo
Traumatismo renal
d. Colocación de sonda rectal
e. Administrar coloides IV
ENAM 2012-A (81): Lesión punzocortante a la
Enterocele: definición altura de L1 paravertebral derecha ¿Qué arteria
puede lesionarse?
ENAM 2012-A (93): ¿Cómo se denomina a la a. Arteria hepática
b. Arteria aorta
protrusión por el fondo de saco de Douglas?
c. Arteria renal
a. Enterocele
d. Arteria colónica
b. Cistocele
e. Arteria iliaca
c. Rectocele
d. Proctocele
Traumatismo hepático
e. Quiste de Gardner
ENAM-2012-B (21): Paciente que cae del 3er. piso
Patología de VB y vías biliares
y se golpea el abdomen. En el examen físico se
( 2 pgtas) observa una zona equimótica en el borde inferior del
reborde costal. En la ecografía se encuentra
Coledocolitiasis líquido en
espacio de Morrison , el esplenorrenal libre y el
Complicaciones bazo es normal. ¿Cuál es el órgano afectado?
a. Trauma renal
ENAM 2012-A (52): Dolor abdominal crónico tipo
b. Trauma esplénico
cólico e ictericia . Exámenes de laboratorio: BT: c. Trauma hepático
10mg/dl ¿Cuál es el diagnóstico más probable? d. Trauma pancreático
a. Pancreatitis aguda e. Trauma vesical
b. Colelitiasis
c. Cáncer de páncreas
d. Coledocolitiasis
Obstrucción intestinal ( 2 pgtas)
Diagnóstico
e. Tumor de Klatskin
ENAM 2012-A (91): Anciana
Colangitis: diagnóstico
postcolecistectomizada presenta dolor y
ENAM-2012-B (20): Paciente con fiebre, ictericia y distensión abdominal, además náuseas y vómitos
dolor abdominal ¿Cuál es el diagnóstico más ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
probable? a. Pancreatitis aguda
a. Coledocolitiasis b. Suboclusión intestinal
b. Colelitiasis c. Intusucepción
c. Pancreatitis aguda d. Ileo metabólico
d. Colangitis e. Ileo biliar
e. Cáncer periampular

43
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Vólvulo de sigmoides: Diagnóstico

ENAM 2012-B (47): Mujer de 72 años acude por


dolor y distensión abdominal. En la radiografía de e. Cáncer rectal
abdomen se observa una imagen en “grano de
café”. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Abdomen agudo ( 1 pgta)
a. Dolicomegacolon Manejo
b. Cáncer de colon
c. Vólvulo de sigmoides ENAM-2012-B (26): Mujer con abdomen
d. Megacolon agudo, hemodinámicamente inestable ¿Cuál es
e. Ileo metabólico la conducta más adecuada?
a. Solicitar TC
Quemaduras ( 1 pgta) b. Solicitar RM
c. Laparotomia exploratoria
Manejo d. Laparoscopia exploratoria
e. Solicitar ecografía
ENAM 2012-A (92): ¿Cuál es el área de superficie
corporal de un paciente quemado a nivel de la cara Suturas ( 1 pgta)
y 2 manos : Manejo
a. 13%
b. 10% ENAM 2012-B (46): ¿A qué se llama sutura de
c. 15% tercera intención?
d. 23% a. Se acelera la cura de una herida por medio de
e. 6% injertos cutáneos.
b. Se produce un cierre intermedio
Patología anorrectal ( 2 pgtas) c. A partir del tejido de granulación
d. Sutura después de dejar la herida abierta
Absceso perianal-regla de Goodsall e. Con colgajos locales

ENAM-2012-B (66): La regla de Goodsall está Hepatectomía ( 1 pgta)


indicada en:
a. hemorroides externas ENAM 2012-A (94): ¿Cuál es el objetivo de la
b. Hemorroides internas maniobra de Pringle?
c. Fistula perianal a. Detección de sangrado
d. Absceso perianal b. Prevenir infecciones
e. Fisura anal c. Control del sangrado
d. Prevenir daño del tejido
Hemorroides: Diagnóstico e. Prevenir del hilio

ENAM-2012-B (23): Masa con sangrado al


TRAUMATOLOGÍA ( 4 pgtas)
defecar protruye y se reduce manualmente ¿Cuál
es el diagnóstico más probable?
Luxación de cadera
a. Hemorroides interna grado II
Diagnóstico
b. Hemorroides interna grado I
ENAM 2012 –A (56): Señora que sufre caída con
c. Hemorroides interna grado III
el miembro inferior en flexión, aducción y rotación
d. Hemorroides interna grado IV
interna ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a.Luxación anterior de la cadera
44
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

b.Luxación posterior de la cadera


c.Luxación congénita de cadera
d.Luxación obturatriz de cadera
e.Luxofractura de cadera

Sindorme compartimental b. Inmovilización rigurosa y elevación del miembro


Diagnóstico c. Cobertura y cierre de la herida
d. Limpieza quirúrgica
ENAM-2012-A (96): Fractura de la tibia con dolor e. Considerar las condiciones de reducción de la
y disminución de pulso pedio ¿Cuál es el diagnóstico fractura
más probable?
a. Síndrome compartimental UROLOGÍA ( 1 pgta)
b. Hematoma de pierna Trauma uretral
Diagnóstico
c. Lesión de nervio tibial
d. Embolia grasa ENAM 2012-B (38): ¿Cuál es el signo más
e. Trombosis venosa profunda frecuente de trauma uretral?
a. Dolor pélvico
Fractura del carpo b. Sangrado uretral
Diagnóstico c. Incapacidad para vaciar la orina
d. Micción dolorosa
ENAM-2012-B (17): Paciente que se cae de
e. Chorro urinario pequeño y débil
manos, no puede o presenta mucho dolor a la
oposición del pulgar. ¿Qué hueso está Hipospadia
comprometido? Definición
a.Ganchoso
b.Piramidal ENAM 2012–A (50): ¿Cómo se denomina la
c.Semilunar alteración de la fusión de los pliegues uretrales ?
d.Escafoides a. Hipospadia
e.Trapecio b. Agenesia del genital externo
c. Pene bífido
Displasia de cadera d. Micropene
Diagnóstico e. Hidrocele
ENAM-2012-B (22): Para confirmar la displasia de
CABEZA Y CUELLO ( 1 pgta)
cadera a los 5 meses de edad hay que solicitar…
a.Radiografía
Fractura de maxilar
b.Ecografia Diagnóstico
c.Tomografía computarizada
d.RMN
ENAM 2012-A (1): Fractura de maxilar y unguis
e.Gammagrafía
con ojo rotado en medial y aducido. Indique cuál es
Fractura expuesta la lesión:
Manejo a. Lesión de músculo recto interno
b. Lesión de músculo recto superior
ENAM 2012-B (94): ¿Cuál es el manejo de una c. Lesión de músculo recto externo
fractura expuesta antes de las 6 horas? d. Lesión de músculo recto inferior
a. Suero antitetánico y cobertura antibiótica e. Lesión de músculo oblícuo menor

45
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

NEUROCIRUGÍA ( 2 pgtas)

Hematoma epidural
Diagnóstico
ENAM 2012_A (11): Traumatismo encéfalo-
craneano con intervalo lúcido y luego caída del
Glasgow ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Hematoma epidural
b. Hematoma subdural agudo ¡Talento a su servicio!
c. Hematoma subdural crónico
d. Hemorragia subaracnoidea
e. Hemorragia intraparenquimal
www.plus-medica.com
Lesión de A. meníngea media administrador@plus-medica.com
ENAM 2012-A (80): Hematoma organizado en
necropsia por fractura de temporal ¿De dónde
procede el sangrado?
a. Arteria cerebral media
b. Arteria cerebral posterior
c. Arteria cerebral anterior
d. Arteria meníngea media
e. Arteria cerebelosa

OFTALMOLOGÍA ( 1 pgta)

ENAM 2012-B (99): Paciente con lagrimeo,


eritema y secreción conjuntival .Niega dolor. En el
examen físico: Ojos :
córnea normal .Pupilas CIRLA . ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
a. Queratitis
b. Glaucoma
c. Conjuntivitis aguda
d. Blefaritis
e. Iritis aguda

46
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

PEDIATRÍA ( 35 pgtas)

NE: Neonatología
LA: Lactancia normal
NM: Neumología
CD: Cardiología
CP: Cirugía pediátrica
IF: Infectología
VA: Vacunaciones
OT: Otros

47
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

NEONATOLOGÍA ( 5 pgtas)
Ictericia neonatal
Atresia biliar: diagnóstico

ENAM 2012-A (2): Ictericia neonatal a


predominio directo progresiva, BT: 31 mg/dl ¿Cuál c.Aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide,
es el diagnóstico más probable? disbalance toracoabdominal, hipotonia
a. Atresia biliar d.Retracción xifoide, disbalance toracoabdominal
b.Anemia hemolítica e.Aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide,
c.Hipoplasia de vías biliares taquicardia
d.Quiste del colédoco
e.Estenosis de los conductos biliares RCP neonatal

Neonato sano ENAM 2012-B (83): RCP neonatal después de


Diuresis VPP (ventilación a presión positiva) y FC < 50 ¿Cuál
es la conducta a seguir?
ENAM-2012-B (43): ¿Cuál es la diuresis mínma en a. Administración de naloxona
un neonato? b. Intubación endotraqueal
a. 2 cc/ Kg / hr c. Compresiones más VPP
b. 0.5 cc/ Kg / hr d. Administración de adrenalina
c. 1.5 cc/ Kg / hr e. Administración de expansores plasmáticos
d. 1 cc/ Kg / hr
e. 0.3 cc/ Kg / hr LACTANCIA ( 5 pgtas)
Ablactancia
Ictericia en el neonato
Ictericia fisiológica: manejo ENAM 2012-A (3): Lactante que no quiere su
papilla ¿cuál debe ser la conducta?:
ENAM 2012-B (59): Lactante que presenta al a. Utilizar endulzantes artificiales
tercer día de nacido ictericia leve en tórax y b. Agregarle sal a la papilla
moderada en abdomen , la BT es de 11 mg/ dl ¿Cuál c. Darle solo puré de fruta
es el manejo más adecuado? d. Fraccionar las tomas de papillas.
a. Observación 24-49 horas e. Agregar condimentos naturales
b. Fototerapia
c. Fenobarbital Control del RN
d. Metaloporfirinas
e. Exanguíneotransfusión ENAM 2012-A (37): A los cuantos días se hace el
control familiar del RN al dar el alta :
Test de Silverman y anderson a. 24 horas
Atresia biliar: diagnóstico b. 48 horas
c. 72 horas
ENAM-2012-B (8): ¿Cuáles son los signos clínicos d. 96 horas
del Test de Silverman y Anderson? e. 5 días
a.Quejido, aleteo, tiraje subcostal, retracción
xifoide, disbalance toracoabdominal
b.Quejido, aleteo, tiraje subcostal, retracción
xifoide, taquicardia

48
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Lactante normal

ENAM 2012-B (45): Lactante que presenta


deposiciones líquidas de color amarillo sin moco ni
sangre. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Infección intestinal bacteriana
b. Enterocolitis ENAM-2012-B (28): Lactante febril, presenta
c. Lactante normal convulsiones sólo en un hemicuerpo y hemicara,
d. Infección intestinal viral con somnolencia post-ictal. ¿Cuál es el diagnóstico
e. Otitis media más probable?
a. Convulsión febril
ENAM 2012-A (27): Paciente diagnosticada de b. Otitis media
varicela en el tercer trimestre . Nace un niño c. Meningitis aguda
eutrófico, actualmente tiene lesiones en costra. ¿Qué d. Hipoglicemia
recomendaría? e. Absceso cerebral
a. Evitar la lactancia
b. No dar antihistamínicos NEUROLOGÍA ( 1 pgta)
c. No bañar al niño Convulsión febril
d. Facilitar la lactancia. Diagnóstico
e. Administrar ácido acetil salicílico
ENAM 2012-A (16): Niño con fiebre ,
ENAM-2012-B (77): Una madre consulta porque su convulsión tónico clónica generalizada , de 3
hijo lactante duerme de 15 a 16 horas al día. ¿Cuál es minutos de duración y sin secuelas ¿Cuál es el
el diagnóstico más probable? diagnóstico más probable?
a. Otitis media a. Convulsión febril complicada
b. Hipocalcemia b. Convulsion febril simple
c. Es sueño normal c. Crisis mioclónica
d. Meningitis d. Ausencias
e. Hipoglicemia e. Crisis atónica

INFECTOLOGÍA ( 2 pgtas) VACUNACIONES (2 pgtas)


Enfermedad de Kawasaki
Diagnóstico ENAM 2012-A (17): ¿Qué vacuna está
contraindicada en un niño alérgico a la
ENAM 2012-A (5): Niño con fiebre, inyección ovoalbúmina?
conjuntival, lesiones descamativas en las manos y a. Vacuna pentavalente
adenopatías ¿Cuál es el diagnóstico más probable? b. BCG
a. Celulitis c. Vacuna triple SPR
b. Carbunco d. Vacuna HVB
c. Pioderma gangrenoso e. Vacuna contra el neumococo
d. Enfermedad de Kawasaki
e. Enfermedad de Lyme ENAM 2012-A (34): Paciente en el sexto mes de
vida ¿Qué vacuna que debe recibir?:
Meningitis aguda a. Vacuna contra Rotavirus
Diagnóstico b. Antihepatítica-HVB
c. BCG
d. APO y pentavalente

49
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. Vacuna contra el neumococo

NUTRICIÓN ( 1 pgta)
Kwashiorkor
Diagnóstico ENAM 2012-A (75): En un hijo de madre con
rubeola ¿Cuál es la cardiopatía congénita más
ENAM 2012-A (18): Niño de 9 meses de edad que frecuente?
a. CIV
tiene un peso de 10kg ,cabello despigmentado,
b. CIA
edema en miembros, queilitis y eccema ¿Cuál es el
c. PCA
diagnóstico más probable?
d. Transposición de grandes vasos
a. Marasmo
e. Tetralogía de Fallot
b. Eutrófico
c. Desnutrición calórica-proteica
Insuficiencia cardiaca
d. Kwashiorkor
Diagnóstico
e. Con bajo peso
ENAM-2012-B (18): Lactante con amaman-
EMERGENCIAS ( 1 pgta)
tamiento entrecortado, taquipneico, con diaforesis
Intoxicación por caústicos
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Tratamiento a. Neumonía aguda
b. ICC neonatal
ENAM 2012-A (44): Niño que ingirió caustico y la c. Epiglotitis aguda
madre le dio leche ¿Cuál es el tratamiento que debe d. Cuerpo extraño en las vías respiratorias
recibir? e. Tromboembolismo pulmonar
a. Observación
b. Endoscopía digestiva alta
NEUMOLOGÍA ( 3 pgtas)
c. Colocar sonda nasogástrica
TBC pulmonar
d. Hacer lavado gástrico
Profilaxis
e. Hidratación enérgica
ENAM 2012-A (58): Niño con contacto de TBC , sin
CARDIOLOGÍA ( 3 pgtas) sintomatología . El PPD es 10mm ¿que indicaría?:
Arritmia cardiaca a. INH 10mg/kg por 1 mes
Torsada de puntas: causas b. INH 10mg/kg por 3 meses
c. INH 10mg/kg por 6 meses
ENAM 2012-A (55): Niño de 5 años a quien un d. INH 10mg/kg por 12 meses.
antihistaminico que le provoca una torsaide de e. INH 10mg/kg por 9 meses.
pointes ¿Cuál es el medicamento?
a. Levocetirizina Asma bronquial
b. Terfenadina Asma severa: Tratamiento
c. Clorfeniramina
d. Loratadina ENAM-2012-B (10): ¿Cuál es el tratamiento de
e. Desloratadina asma severo ,score 12 puntos?
a. B2 agonistas
Cardiopatías congénitas b. Modificadores de leucotrienos
CIV- Rubeola c. Xantinas
d. Hidroxicortisona EV
e. Bromuro de ipratropio

50
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Bronquitis aguda
Complicación

ENAM-2012-B (72): Niño con cuadro clínico de


bronquitis aguda que presenta en forma brusca
disnea. ¿Cuál es la complicación? HEMATOLOGÍA ( 1 pgta)
a. Absceso pulmonar
b. Neumotórax Leucemias
c. Atelectasia LLA: Diagnóstico
d. Derrame pleural
e. Neumonía aguda ENAM-2012-A (97): Niño con pancitopenia y
visceromegalia ¿Cuál es el diagnóstico más
GASTROENTEROLOGÍA ( 3 pgtas) probable?
Hepatitis viral a. Leucemia mielomielocítica crónica
Diagnóstico b. Leucemia mieloide aguda
c. Leucemia linfática aguda
ENAM 2012-A (60):. Niña con cuadro clínico de d. Leucemia mielógena crónica
hepatitis A ¿ Que exámenes de laboratorio se debe e. Leucemia linfocítica crónica
solicitar?:
a. Transaminasas y anticuerpos IgM antiHVA ENFERMEDAD GENÉTICA (1 pgta)
b. Transaminasas y anticuerpos IgG antiHVA Trisomia 21
c. Transaminasas Diagnóstico
d. Transaminasa y bilirrubina
e. Transaminasas y anticuerpos IgM e IgG antiHVA ENAM 2012-B (39): Paciente con labio leporino ,
microftalmia e implantación baja de oreja
EDA
unilateral ¿A qué cromosomopatía corresponde?
Grados de deshidratación
a. Monosomía (45, XO)
b. Trisomia 21
ENAM 2012-A (77): Lactante con diarrea , está
c. Trisomía 13
irritable con signo del pliegue positivo. ¿Cuál es el d. Trisomia 17
grado de deshidratación? e. Trisomia 18
a. No deshidratación
b. Deshidratación leve
NEFROLOGÍA ( 1 pgta)
c. Deshidratación severa
Sindrome urémico hemolítico
d. Deshidratación moderada
Diagnóstico
e. Shock
ENAM 2012-B (60): ¿Cuál es la causa de lesión
Evaluación de la deshidratación
parenquimal renal asociada a insuficiencia renal
aguda en un niño?
ENAM-2012-B (29): ¿Cuál es el primer parámetro a
a. Sindrome urémico hemolítico
controlar en deshidratación?
b. Invaginación intestinal
a. Signo del pliegue
c. Sepsis
b. Humedad de las mucosas
d. Meningitis
c. Escala de Glasgow
e. Púrpura trombótica trombocitopénica
d. Volumen urinario
e. Peso corporal

51
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

e. Administrar vitamina K
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ( 2 pgta)
Escala de Tunner
Diagnóstico

ENAM-2012-B (88): Niña que en la Escala de Tunner


tiene las siguientes características: mama aumentada Enterocolitis necrotizante
de tamaño y areola aumentada sin doble contorno, Diagnóstico
vello pubiano rizado . ¿Cuál es el estadío?
a. I ENAM 2012-A (76): Hijo pretérmino de madre
b. IV RPM con signos de obstrucción y sangrado al
c. III defecar ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
d. V a. Neumoperitoneo
e. II b. Neumoretroperitoneo
c. Enterocolitis necrotizante
Desarrollo de habilidades d. Trombosis mesentérica
Técnicas e. Aire en la vena porta

ENAM 2012-A (79): Mejor técnica para enseñar Estenosis hipertrófica del píloro
habilidad : Diagnóstico
a. Observación
b. Simulación ENAM 2012-B (58): Primogénito varón presenta
c. Reforzamiento vómitos explosivos y reptación gástrica en su
d. Reestructuración cognitiva tercera semana de vida. ¿Cuál es el diagnóstico más
e. Tutorías entre iguales probable?
a. Gastroenteritis viral
EXANTEMÁTICAS ( 1 pgta) b. Vólvulo intestinal
Varicela c. Estenosis hipertrófica de píloro
Diagnóstico d. Invaginación intestinal
e. Reflujo gastroesofágico
ENAM 2012-A (13): Lesión típica de la varicela:
a. Vesicula OTORRINO ( 1 pgta)
b. Pápula Absceso Periamigdaliano
c. Ampolla Diagnóstico
d. Flictena
e. Placas ENAM-2012-B (71): Niño que presenta
salivación y disfagia. En el examen físico se
CIRUGÍA PEDIÁTRICA ( 3 pgtas) encuentra tumor amigdaliano. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
Epistaxis
a. Absceso retromolar
Tratamiento
b. Mononucleosis infecciosa
c. Absceso periamigdaliano
ENAM 2012-A (68): Niño con epistaxis por
d. Absceso retrofaríngeo
rinofaringitis ¿Cuál es el tratamiento inmediato?
e. Linfoma
a. Taponamiento anterior
b. Presión interdigital
c. Taponamiento posterior
d. Observación
52
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

ADOLESCENCIA (3 pgtas)

ENAM-2012-B (65): ¿Cuál es el motivo de consulta


más frecuente de los adolescentes?
a. Lesiones cerebrales
b. Lesiones cardiacas
c. Lesiones renales
d. Lesiones musculoesqueléticas
e. Lesiones respiratorias

ENAM 2012-A (57): ¿Qué predomina durante la


adolescencia temprana?
a. Más masturbación que la tardía
b. El cambio de voz
c. Se produce el estirón masculino
d. El desarrollo puberal alcanza las características
del adulto
e. Inicio del pensamiento abstracto

¡Talento a su servicio!
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com

53
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

GINECO-OBSTETRICIA ( 31 pgtas)

OB: Obstetricia
GI: GInecología

GINECOLOGIA (14 pgtas)


Quiste ovárico
A pedículo torcido: Diagnóstico Himen imperforado
Diagnóstico
ENAM 2012-A (31): Niña con dolor abdominal
ENAM 2012-A (67): Niña que no menstrua,
en la fosa iliaca derecha y masa dolorosa al tacto
presenta dolor abdominal cíclico. ¿Cuál es el
rectal ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
diagnóstico?
a. Apendicitis aguda
a. Hipogonadismo
b. Adenitis mesentérica
b. Hipotiroidismo
c. Enfermedad de Chron
c. Sindrome de Turner
d. Quiste a pediculo torcido
d. Himen imperforado
e. Linfoma intestinal
e. Ovario poliquístico
HUA
Miomatosis
Cáncer endometrial: diagnóstico
Clasificación
ENAM 2012-A (39): Postmenopáusica con
ENAM-2012-B (9): Paciente con útero miomatoso
sangrado genital de útero. ¿Cuál es la causa más
con hipermenorrea y anemia ¿De qué tipo de mioma
frecuente ?:
se trata?
a. Miomatosis uterina
a. Mioma subseroso
b. Cáncer endometrial
b. Mioma intramurales
c. Cáncer de ovario
c. Mioma epiteliode
d. Quiste ovárico
d. Mioma submucoso
e. Endometriosis
e. Mioma simplástico
54
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Amenorrea
Disfunción anovulatoria folículo persistente

ENAM-2012-B (25): Mujer con sangrado


ginecológico y amenorrea de 7 semanas. La HGC es
negativa, el útero grande y el folículo de 3 cm. ¿Cuál Criterios clínicos
es el diagnóstico más probable?
a. Hipogonadismo hipogonadotrófico ENAM 2012-A (49): ¿Cuál es un principal criterio
b. Disfunción anovulatoria folículo persistente para endometritis?
c. Anovulación Hipotalámica Funcional a. Fiebre
d. Síndrome de Ovario poliquístico b. Dolor pélvico
e. Falla Ovárica prematura c. Secreción vaginal maloliente
d. Sangrado vaginal
Sindrome de FII e. restreñimiento
Manejo
MAC
ENAM-2012-B (26): Mujer de 26 años con dolor en Indicaciones
fosa iliaca izquierda, sangrado vaginal e hipotensión
arterial .¿Cuál es la conducta más adecuada? ENAM 2012-B (56): ¿Cuál es el método
a. Solicitar TC anticonceptivo mejor recomendable para una
b. Solicitar RM adolescente con dismenorrea y múltiples parejas
c. Laparotomia exploratoria sexuales?
d. Laparoscopia exploratoria a. DIU
e. Solicitar ecografía b. Métodos contraceptivos
c. Implante hormonal
Tumor de ovario d. Anticonceptivos orales y método de barrera
Disfunción anovulatoria e. Anillo inguinal

ENAM 2012-B (34): ¿Cuál es el tumor ovárico de ENAM-2012-B (69): ¿Qué anticonceptivo está
células epiteliales más frecuente? mejor indicado en una mujer de 33 años?
a. Cistoadenoma mucinoso benigno a. Método del ritmo
b. Quiste endometroide benigno b. Método de Billings
c. Cistoadenofibroma c. Progestágenos más estrógenos
d. Tumor de Brenner d. Implantes
e. Adenofibroma e. DIU

Endometritis ENAM 2012-A (8): ¿Cuál es contraindicación


Etiología absoluta de anticonceptivos orales?
a. Trombosis venosa profunda
ENAM 2012-B (41): ¿Cuáles son los agentes b. Migraña
infecciosos causantes de endometritis? c. Hipertensión arterial
a. Cocos gram positivos y anaerobios d. Diabetes mellitus
b. Anaerobios e. Cirugía electiva
c. Bacilos gram negativos
d. Bacilos gram negativos y anaerobios
e. Bacilos gram positivo

55
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Distopia genital
Sistema POPQ

ENAM 2012-B (57): ¿A qué etapa corresponde los


siguientes hallazgos en el sistema POPQ : Ba +5 LTV
(Longitud total vaginal): 6 ? Preeclampsia
a. Etapa III Severa: diagnóstico
b. Etapa O
c. Etapa IV ENAM 2012-A (66): Gestante que presenta
d. Etapa II cefalea, PA >160/105mmHg y albuminuria +++ ¿Cuál
e. Etapa I es el diagnóstico más probable?
a. Preeclampsia severa
ENAM 2012-A (9): Paciente con flujo vaginal b. Preeclampsia leve
espeso y cremoso asociado a prurito ¿cuál es el c. Hipertensión gestacional severa
diagnóstico más probable? d. Hipertensión gestacional leve
e. Preeclampsia sobreagregada
a. Trichomoniasis vaginal
b. Vaginitis por levaduras Tratamiento
c. Vaginosis bacteriana
d. Candidiasis vaginal ENAM-2012-B (4): ¿Cuál es el medicamento de
e. vaginitis atrófica elección en el tratamiento de la convulsión en
preeclampsia:
OBSTETRICIA ( 17 pgtas) a. Fenibarbital
Embarazo b. Sulfato de magnesio
Fisiología c. Fenitoina
d. Valproato sódico
ENAM 2012-A (29) ; 04-B (28): Paciente e. Diazepan
gestante con diagnóstico de SIDA y sin tratamiento
previo, llega a la Emergencia en periodo expulsivo. DPP
El tratamiento retroviral elegido debe ser: Diagnóstico
A. Zidovudina en la madre y en el neonato
B. Lamivudina en la madre ENAM 2012-A (74) ; RM 2012-B (35) :
C. Zidovudina y Lamivudina en la madre Sangrado rojo vinoso en tercer trimestre, escaso,
D. Zidovudina en la madre con contractilidad uterina frecuente ¿Cuál es el
E. Lamivudina en el neonato diagnóstico probable?
a. Rotura uterina
b. Placenta previa
Amenaza de parto pretérmino c. Rotura de vasa previa
Diagnóstico d. Desprendimiento prematuro de placenta
e. Placenta de inserción baja
ENAM 2012-A (38): Contracciones uterinas cada 10
minutos sin modificación cervical en paciente con 34 PP
semanas de gestación. ¿Cuál es el diagnóstico más Diagnóstico
probable?
a. Amenaza de aborto ENAM 2012-A (28): Sangrado del tercer
b. Aborto inminent trimestre, indoloro, rojo rutilante. ¿Cuál es el
c. Amenaza de labor de parto pretérmino diagnóstico más probable?
d. Amenaza de labor de parto a término a. Rotura uterina
e. Amenaza de labor de parto post-término b. Desprendimiento prematuro de placenta
56
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

c. Placenta previa
d. Rotura prematura de membranas
e. Miomatosis uterina

Vacunas y gestación
Contraindicaciones
ENAM-2012-B (91): Sangrado en la primera hora
ENAM 2012-A (98): ¿Qué vacuna está de puerperio con el útero contraído. ¿Cuál es la
contraindicada en gestantes? recomendación más apropiada?
a. Hepatitis B a. TEM pélvica
b. Influenza b. Solicitar TP y TTPA
c. Paperas c. Ver el canal de parto
d. Meningocócica d. Ecografía pélvica
e. Rabia e. Ecodoppler

Cesárea RCIU
Indicaciones Diagnóstico

ENAM 2012-B (50): Gestante de 25 años en ENAM 2012-B (33): Gestante fumadora crónica
trabajo de parto , con dilatación de cuello cervical 36 sem y 29cm de AU, con sospecha de RCIU.
de 5 cm , AU: 34 cm , feto en presentación podálica y ¿Cuál es el examen auxiliar que se debe solicitar
pelvis ginecoide. ¿Cuál es la conducta más indicada? para el diagnóstico RCIU?
a. Cesárea de urgencia a. Determinaciones proteicas y enzimáticas
b. Cesárea electiva b. Ecografía obstétrica
c. Observación c. Estudio del líquido amniótico
d. Parto vaginal d. Velocimetría Doppler
e. Inducción de parto vaginal e. Cordocentesis

ENAM 2012-A (84): Gestante con pelvis estrecha, ENAM 2012-A (4): Pelvis con conjugado
el ponderado fetal es de 4.3kg ¿Cuál es el manejo diagonal de 10.5 o sea el obstétrico queda en 9cm.
más adecuado? ¿De qué tipo de pelvis se trata?
a. Cesárea de urgencia a. Pelvis normal
b. Parto vaginal b. Estrechez pélvica
c. Cesárea electiva c. Pelvis estrecha no viable
d. Observación d. Pelvis ginecoide
e. Inducción con oxitocina e. Pelvis platipeloide

Hemorragia postparto Embarazo ectópico


Etiología Manejo

ENAM-2012-B (12): ¿Cuál es la causa más frecuente ENAM 2012-B (49): Mujer de 20 años de edad
de hemorragia postparto? con amenorrea de 7 semanas acude por dolor
a. Rotura uterina abdominal. En el examen físico: PA: 80/60 mmHg,
b. Retención placentaria. T: 37ºC , se palpa masa anexial dolorosa. TV: dolor
c. Atonia uterina en el cérvix al movimiento? Cuál es el diagnóstico
d. Alumbramiento incompleto. más probable?
e. Inversión Uterina a. Infección urinaria
b. Embarazo ectópico
57
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

c. Apendicitis aguda complicada


d. Linfoma intestinal
e. Enfermedad inflamatoria pélvica

Complicaciones fetales
DM-Complicaciones fetales

ENAM 2012-B (55): ¿Cuál es complicación fetal que


se puede presentar en una mujer diabética gestante?
a. Fisura palatina
b. Hipomagnesemia
c. Hipocalcemia ¡Talento a su servicio!
d. Enfermedad de la membrana hialina
e. Macrosomía fetal
www.plus-medica.com
Prolapso de cordón
Factores de riesgo administrador@plus-medica.com
ENAM 2012-B (84): Existe menos probabilidad de
prolapso de cordón en la presentación de:
a. Oblícua
b. Longitudinal
c. Vertex
d. Compuesta
e. Transversa

RPM
Indicaciones

ENAM 2012-B (95): Gestante que presenta pérdida


de líquido en la semana 39 .¿Cuál es el manejo inicial?
a. Descartar incontinencia urinaria
b. Descartar rotura de quiste vaginal
c. Confirmar RPM
d. Descartar hidrorrea decidual
e. Descartar rotura de bolsa amniocorial

58
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

SALUD PÚBLICA (17 pgtas)

GS: Gestión de salud


EP: Epidemiología
BE: Bioestadística
SP: Salud Pública

EPIDEMIOLOGÍA ( 6 pgtas)
Epidemia ENAM 2012-B (53): Estudio para evaluar
incidencias:
ENAM 2012-A (32): Se tiene una epidemia de a.Cohortes
Peste donde Gustavo es el primer caso notificado (el b.Casos y control
primero que llega al centro de Salud y es c.Experimental
diagnosticado) y se investiga concluyendo que Don e.Prospectivo
Ramón fue el primer infectado: e.retrospectivo
a.Indice (Gustavo) y Primario (Don Ramón)
b.Indice (Don Ramón) y Primario (Gustavo) Prevalencia
c.Indice (Gustavo)
d.Primario (Don Ramón) ENAM-2012-A (87): La detección de la proporción
de obesos en una fecha determinada ( 18-11-2012)
Muestreo es:
a. Prevalencia
ENAM 2012-A (69): ¿Cuál es el muestreo para b. Incidencia
atención de calidad? c. Incidencia acumulada
a.Aleatorio sin restitución d. Riesgo atribuible
b.Aleatorio sistemático e. Riesgo relativo
c.Muestreo estratificado
d.Muestreo por conglomerados

59
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Estudio de saos y control

ENAM 2012-B (61): ¿Cuál es el estudio para


determinar en un cohorte los resultados
preliminares?
A. Casos y control anidado ENAM-2012-B (75): Paciente diagnosticado de
B. Ecológica osteosarcoma en un hospital nacional ,en el cual no
C. Cohortes puede ser tratado por lo cual debe ser referido a :
D. Experimental a. Nivel I-4
E. Transversal b. Nivel III-2
c. Nivel III-1
Variables d. Nivel II-1
e. Nivel II-1
ENAM 2012-B (32): ¿Cuál es la escala de medida
del APGAR? Eficiencia
a.Nominales
b.Ordinales ENAM-2012-B (14): ¿Cómo se evalúa el rendimiento
c.Discretas de los médicos por hora?
d.Contínuas a. Rendimiento
e.Razón b. Eficiencia
c. Eficacia
GESTIÓN (8 pgtas) d. Efectividad
e. Resultados
Análisis FODA
ENAM 2012-B (15): Un Centro de Salud tiene una
ENAM 2012-A (40): Posta con mal saneamiento población de 28 000 personas. Si atiende al 50% de
estas con una concentración de 2 y cada médico
y no hay protocolo para atención , en el análisis
atiende 4 000 pacientes al año ¿Cuántos médicos se
FODA tenemos:
necesitaría?
a. Debilidad más amenaza
a.3
b. Solo amenaza
b.5
c. Solo debilidad
c.7
d. Oportunidad más amenaza
d.9
e. debilidad más oportunidad
e.11
Niveles de atención
ENAM 2012-B (92): Pasos del MAIS :
ENAM 2012-A (48): Centro de Salud con médico a. Diagnóstico – planificación – ejecución –
general , pediatra , ginecólogo, laboratorio, evaluación
patología ¿A qué nivel de atención pertenece? b. Planificación – ejecución – evaluación
a. I-4 c. Diagnóstico – planificación – evaluación
b. I-3 d. Diagnóstico – planificación – ejecución
c. I-2 e. Diagnóstico –organización- control
d. II-1
e. II-2

60
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

Organización b.Beneficencia
c.No maleficiencia
ENAM 2012-B (51): ¿Qué tipo de acción es la d.Justicia
coordinación con serenazgo para la seguridad del e.Autonomía
local a la salida de los pacientes?
a. Dirección
b. Organización
c. Planificación
d. Vigilancia
e. Control

ENAM-2012-B (11): En caso de intento de suicidio y


solicitud de retiro voluntario ¿Cuál es la decisión más
adecuada?
a. Avisar al director del hospital
b. Avisar al ministerio Público ¡Talento a su servicio!
c. Avisar a control interno
d. Avisar a la comisaría de la jurisdicción
e. Avisar al jefe de seguridad
www.plus-medica.com
Salud pública ( 1 pgta)
administrador@plus-medica.com
ENAM-2012-B (89): Las madres de una localidad
le piden que hable sobre anticonceptivos a un grupo
de 20 adolescentes ¿Qué tipo de charla sería?
a. Charla educacional
b.Charla de seguridad
c.Charla de prevención de riesgos
d.Charla motivacional
e.Charla vivencial

BIOÉTICA ( 2 pgtas)
Ortotanasia

ENAM 2012-A (59): Paciente con sarcoma con


metástasis pulmonar , recibe sólo morfina y oxigeno
¿Qué término corresponde?
a. Ortotanasia
b. Distanasia
c. Eutanasia pasiva
d. Eutanasia activaç

Bioética

ENAM 2012-B (24): No es un principio de bioética:


a.Solidaridad

61
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

CIENCIAS BÁSICAS
e. Yeyuno ( 7 pgtas)

Farmacología
ENAM 2012-A (19): ¿Qué vía tiene menor
biodisponibilidad? :
a. Oral
Electrofisiología
ENAM 2012-A (73): ¿Por dónde pasa el impulso
b. Intramuscular
al ventrículo? :
c. Subcutánea
a. Has de Bachman
d. Intradérmica
b. Has de Wenckebach
e. Endovenosa
c. Has de Thorel
ENAM-2012-B (62): ¿Cuál es el lugar de acción de d. Has de Hiss
e. Fibras de Purkinje
los diuréticos de asa?
a. Túbulo contorneado proximal
b. Túbulo contorneado distal Anatomía
c. Asa de Henle gruesa ascendente
d. Túbulo colector ENAM-2012-B (16): ¿Qué tipo de articulación es la
e. Asa de Henle delgada de rodilla?
a. Anfiartrosis
ENAM-2012-B (70): El medicamento cuya acción b. Sinartrosis
es estabilizar los mastocitos es:
c. Diartrosis
a. Omalizumab
b. Montelukast d.Enartrosis
c. Teofilina e.Trocleartrosis
d. Bromuro de ipratropio
e. Cromoglicato sódico

Histología
ENAM 2012-A (23): Lesión de cargas negativas
de la membrana basal y ampliación de los poros de
los podocitos ¿Qué se espera encontrar?
a. Proteinuria masiva
b. Microalbuminuria
c. Hematuria
d. Macroalbuminuria
e. Piuria

ENAM 2012-A (72): ¿En cuál de los siguientes


órganos se encuentra células epiteliales
estratificadas no queratinizadas?
a. Estómago
b. Ileon
c. Esófago
d. Colon
62
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com
ENAM examen 2012 sistematizado PLUS MEDIC A

¡Talento a su servicio!
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com

63
www.plus-medica.com administrador@plus-medica.com

También podría gustarte