Está en la página 1de 4

SISTEMA DIS

Esta tipo de encendido es uno de los más usados en la actualidad por su rendimiento en el sistema
de encendido electrónico.
Diagrama sistema eléctrico del encendido electrónico Chevrolet Cavalier Motor V 6 2.8 L MPFI.

Operación del sistema

El sistema de ignición directa (DIS) no usa el distribuidor convencional y bobina. Este sistema de
ignición consiste en tres bobinas de ignición separadas, un modulo de ignición “DIS” y un sensor
del cigüeñal así como los correspondientes cables de conexión y el EST (tiempo de encendido
electrónico) que hace parte del ECM.

Un sistema de ignición sin distribuidor, tal como este, usa un método de distribución de chispa
llamado “chispa perdida” (desperdiciada). Cada cilindro esta apareado con el cilindro que esta
opuesto en su ciclo (1 – 4, 3 – 6, 2 – 5). La chispa ocurre simultáneamente en el cilindro que esta
en la carrera de compresión y en el cilindro que esta en la carrera de escape.

El cilindro que esta en la carrera de escape requiere muy poca energía disponible para disparar la
bujía. La energía restante será usada en el cilindro que esta en la carrera de compresión. El mismo
proceso es repetido cuando los cilindro invierten su ciclo.

Es posible que en una condición sin carga, una bujía dispare aun cuando el cable de la bujía
apareada en la misma bobina esté desconectado de su bujía. El cable desconectado de la bujía
actúa como una placa de capacitor, siendo el bloque del motor la otra placa. Estas dos “placas
capacitores” están cargadas mientras que una corriente de oleaje (chispa) brinca a través de la
abertura de la bujía conectada. Las “placas” son entonces descargadas en la medida que la energía
del secundario es disipada en una corriente oscilatoria a través de la abertura de la bujía que
permanece conectada. Debido a la dirección del flujo de corriente en el bobinado primario y por lo
tanto en el bobinado secundario, una bujía dispara del electrodo central al electrodo lateral
mientras la otra bujía dispara del electrodo lateral al electrodo central.

Nota: es importante verificar los cables de las bujías por fugas de corriente, con respecto a lo
expuesto anteriormente.

Estos sistema utilizan la señal EST del ECM como lao hacen los sistemas de ignición con
distribuidor equipados con EST, para controlar el tiempo de encendido. Debajo de 450rpm, el
modulo “DIS” controla el tiempo de encendido (modo Bypass) y por arriba de 450rpm, el ECM
controla el de encendido (modo EST). Para el adecuado control del tiempo de ignición el ECM
trabaja con la siguiente información.

 Flujo de aire.
 Temperatura motor.
 Posición del cigüeñal.
 Velocidad del motor (rpm).

Puesto que la polaridad de los bobinados primario y secundario son fijos, una bujía
siempre dispara en la dirección convencional y la otra en la dirección inversa. Esto es
diferente que en el sistema de disparo convencional en que todas las bujías disparan en
la misma dirección cada vez. Por la demanda de energía adicional: el diseño de la bobina,
tiempo de saturación y el flujo de corriente en el primario, son también diferentes. Esta
rediseño del sistema permite que una mayor energía esté disponible en las bobinas sin
distribuidor, mayor de 40kilovoltios., a todo los rangos de revoluciones del motor.

Breve descripción de los circuitos:

 Circuito 430 – Referencia “DIS”. El sensor del cigüeñal genera una señal al
modulo de ignición la cual resulta en un pulso de referencio siendo enviado al
ECM. El ECM usa esta señal para calcula la posición del cigüeñal y la velocidad
del motor. Si el cable se abre o se pone en tierra el motor no funcionara, porque el
ECM no energiza a los inyectores de combustible.
 Circuito 453 – tierra de referencia. Este alambre esta conectado a tierra en el
modulo “DIS” y proporciona una referencia de tierra del circuito entre el ECM y el
módulo de ignición. El ECM usa esta tierra para compararla con la referencia de
alto voltaje. Si este circuito se abre puede causar un funcionamiento pobre.
 Circuito 424 – By-pass. Arriba de aproximadamente 450rpm, el ECM aplica 5vol
a este circuito para cambiar el control de tiempo de encendido del modulo “DIS” al
ECM. Un circuito bypass abierto o aterrizado, provocará el código 42 y causará la
operación del motor en el tiempo de encendido del modulo. Esto puede causar una
operación pobre y pésima economía de combustible.
 Circuito 423 – EST. El módulo “DIS” envía una señal de referencia al ECM
cuando el motor esta funcionando. Mientras que el motor está bajo de 450rpm el
módulo “DIS” controla el tiempo de encendido. Cuando la velocidad del motor
excede 450rpm. El ECM aplicara 5volts a la línea bypass (circuito-424) para
cambiar el control de tiempo al ECM (ECT). Un circuito EST abierto mientras el
motor esta funcionando, resulta en que el motor continúe funcionando, pero en el
modo de tiempo de encendido del módulo a un valor de tiempo calculado y la luz
“service engine son” no encenderá. Para verificar una línea EST abierta, dé
marcha al motor en el modo de desahogo por cinco segundos, entonces arranque
el motor. Un código 42 aparecerá y el motor operará con tiempo de encendido
controlado por el módulo (DIS). Si el circuito EST está en corto a tierra la luz
“service engine son” encenderá y un código 42 aparecerá y el motor operará con
el modulo (DIS). Una u otra condición puede causar mal funcionamiento y pésima
economía de combustible.

También podría gustarte