Está en la página 1de 1

¿QUE ES LA ESCRITURA?

Es un acto de escribir. Es la forma de plasmar pensamientos o ideas por medio de


un papel u otro material, en donde se puedan plasmar signos o letras para formar
palabras. Es la manera de producir textos con una intención comunicativa
especifica que pueden apreciarse en varios estilos como cartas, notas, cuentos,
informes, comentarios, diarios, etc.

Por medio de la escritura podemos representar ideas, palabras y sonidos que


puedan ser comprendidos y leidos. Según Roland Barthes: “la escritura significa
una evolución en el lenguaje y el psiquismo del ser humano”, entonces podemos
comprender que la escritura se convierte en nuestra segunda memoria ya que nos
deja a la mano materiales para transmitir conocimientos y cultura. Así de esta
manera se diferencia la prehistoria de la historia.

La lengua escrita tuvo que evolucionar debido a que las poblaciones desarrollaron
códigos ya que el lenguaje oral era muy insuficiente.

En los pueblos antiguos como los Sunaer y Egipto la escritura evoluciono, ya que
paso de las representaciones nemotecnica hasta lo que se conoce actualmente
como alfabeto.

Diferentes materiales se usaron en las escrituras como la piedra y tablillas de


arcilla, luego los rollos de papiro y códigos de pergamino, hasta terminar con el
papel. En el siglo IX se empezó a producir manuscritos en forma de acordeón,
esto y la utilización de hojas de pergamino cosidas al puro estilo de los “codex”
romanos produjeron un gran salto la elaboración del libro.

En la actualidad la computadora y sus diferentes aplicaciones están al día en la


producción, las relaciones humanas, el entretenimiento, la educación, la política y
la cultura. Rodriguez de las Heras señalo que “Estamos en los comienzos pero
podemos avanzar… los cambios serán muy profundos por que abandonamos el
espacio de la pagina, el soporte de papel, e introducimos una escritura
multimedia”. Los diferentes cambios que a tenido la escritura debido al uso
multimedia de las computadoras han afectado al proceso creativo

“Porque creo que un escritor no debe intentar nunca un tema


contemporáneo, ni una topografía muy estricta. Porque inmediatamente van
a descubrir errores. O, si no los descubren, van a buscarlos, y, buscándolos,
los encontrarán”.
(Borges).

También podría gustarte