Está en la página 1de 20

Página 1 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.
PARA TRANSPORTE Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Fecha de Aprobación: Generado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre: Yerko Ortega V.


Nombre: Oscar Pino L. Nombre: Oscar Pino L.
Abril 2009 Cargo: Prevención de
Gerente de Operaciones Cargo: Gerente Operaciones
Riesgos

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS, SALUD


OCUPACIONAL Y COMUNIDAD PARA EL
TRANSPORTE Y MANEJO DE RESIDUOS
PELIGROSOS

ABRIL 2009

Rev. 00
Página 2 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

1. INTRODUCCIÓN

Amffal Ltda. consciente de la importancia social y económica que significan los accidentes
del trabajo, las enfermedades profesionales y los impactos al medio ambiente, se
manifiesta decididamente partidario de las acciones de Prevención, control de los Riesgos
Profesionales y minimización de los impactos ambientales a lo cual contribuye al
mantenimiento de la salud y bienestar de sus trabajadores, además de la conservación de
los recursos materiales y bienes de la Empresa.

Para esto nuestra Empresa ha desarrollado un Programa de Prevención de Riesgos


basado en Sistema de Gestión Integrado.

2. FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA

La Prevención de Riesgos, el cuidado de la salud, el cuidado del medio ambiente y las


personas que trabajan en Amffal Ltda. es responsabilidad directa de toda la línea de
mando de la Empresa, desde el nivel mas alto hasta la supervisión directa del nivel
operativo; porque la Seguridad, no es más que un resultado de un trabajo bien hecho y
porque las causas de los accidentes son las mismas que alteran la eficiencia operacional
en cada uno de sus aspectos.

3. PROPÓSITO, OBJETIVOS Y RESPONSABILIDADES

3.1. Propósito

Establecer las acciones de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, tendientes a lograr


que todas nuestras actividades sean realizadas en óptima interrelación entre los recursos
que involucra al personal, los equipos, maquinarias, materiales y el medio ambiente, de
tal forma que no se produzcan eventos no deseados que pudieran resultar en daños,
deterioros del Medio Ambiente o pérdidas económicas y Personales.

Rev:00
Página 3 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

3.2. Objetivos

 Consolidar el Programa de Prevención, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y


Personas en todos los niveles de la Administración del Proyecto, logrando así cumplir
con todos los parámetros establecidos en el programa.
 Dar cumplimiento a todas las disposiciones establecidas en la Ley 16.744 (Normas
Legales sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales), D.S. N° 72,
D.S. N° 594 y otros aplicables a las actividades y servicios de Amffal Ltda.
 Controlar los riesgos potenciales de accidentes y enfermedades profesionales en los
lugares de trabajo y en cada actividad de las operaciones del Proyecto que puedan
interactuar con el medio ambiente.
 Controlar daños a equipos, materiales, lugares y ambientes de trabajo.
 Cumplir todas las exigencias contractuales de los Clientes.
 Capacitar al personal del Proyecto, en todas las materias relacionadas con
Prevención de Riesgos Profesionales, Medio Ambiente y Desarrollo profesional de
nuestros trabajadores (Personas).
 Mantener actualizado el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad; y entregado e
informado a todo el personal que participara en el Proyecto.
 Administrar los riesgos que afecten a nuestros trabajadores y medio ambiente.
 Crear nuevas estrategias para mejorar la capacitación de nuestros trabajadores.
 Eliminar daños y pérdidas a las personas, equipos y materiales en los procesos que
se ejecuten.
 Procurar un nivel de excelencia aplicando el mejoramiento continuo, mediante
auditorias internas para medir el logro de los objetivos planteados.
 Identificación y difusión de los aspectos legales de la empresa, para su gestión y
cumplimiento.
 Lograr un índice de Frecuencia de 0.
 Lograr un índice de Gravedad de 0.
 Lograr una tasa de siniestralidad de 0.

Rev:00
Página 4 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

3.3. Responsabilidades

Para un correcto funcionamiento del Programa de Prevención de Riesgos, Salud


Ocupacional, Medio Ambiente y Personas, en cada uno de los puntos del presente, se
establecen las responsabilidades de Administración, coordinación, ejecución y control,
según sea lo requerido para llevar a cabo en forma efectiva su ejecución en el
organigrama del Proyecto .
Las responsabilidades en materias de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
se describen en el Registros de roles de Amffal Ltda.

Responsable : Gerente Zonal


Registro : Organigrama del proyecto

4. LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN

4.1. Política General.

Se realizará una Exhibición Escrita permanente de la Política en el Proyecto. La


publicación de esta, será responsabilidad de la autoridad máxima del Patio de
almacenamiento temporal de residuos peligrosos

Responsable : Administrador del Patio de almacenamiento temporal de


residuos peligrosos
Plazo : Trimestral
Registro : Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Rev:00
Página 5 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

POLITICA AMBIENTAL
AMFFAL

AMFFAL, es una empresa del Norte de Chile que entrega servicios relacionados
directamente al cuidado y preservación del Medio Ambiente.

El agua es un elemento vital en la vida del hombre y el sustento del planeta, cada día se
requiere una mayor preocupación y compromiso real de todo el mundo para el cuidado de este
vital elemento. Nuestra Empresa se orienta al Gerenciamiento Integral de las Aguas
Industriales, en relación a la optimización del rehuso y reciclo del agua.

El reciclaje de residuos y el progresivo desarrollo de la contaminación en nuestro planeta nos


hace asumir el compromiso de desarrollar programas de capacitación continuos a nuestros
trabajadores para traspasar finalmente este conocimiento a nuestros clientes a través de un
servicio de primer nivel, con tecnología de punta y con un nivel de compromiso altísimo para
satisfacer todos los requerimientos, y entregar de esta forma los resultados comprometidos y
esperados.

AMFFAL, Utiliza procedimientos y manejo de sus productos, equipos y servicios, actuando


responsablemente con el medio ambiente y cumpliendo a cabalidad con la reglamentación
ambiental vigente.

Nuestra empresa entrega servicios y productos, orientados al mejoramiento continuo del Medio
Ambiente, orientando nuestros recursos a la obtención de una mejor calidad de vida y teniendo
como meta la minimización de impactar en forma negativa nuestro Medio Ambiente.

Oscar Pino Lagno


Gerente General
AMFFAL
REV. 02

Rev:00
Página 6 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

POLITICA INTEGRAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL AMFFAL


AMFFAL, es una empresa del Norte de Chile que entrega servicios comprometidos con el
desarrollo sustentable.
Donde quiera que realicemos, nuestros servicios tenemos las responsabilidades hacia la
Seguridad y la Salud de nuestros trabajadores proporcionando un Ambiente de trabajo seguro,
con el único fin de entregar un servicio de calidad.
En AMFFAL, estamos comprometidos con el mejoramiento continuo de nuestros servicios, el
Gerenciamiento integral de los recursos naturales y aspiramos a no dañar a las personas y al
medio ambiente, mediante la aplicación de sistemas de gestión que sean compatibles con
estándares reconocidos internacionalmente y que nos permitan:

 Identificar, evaluar y controlar todos los riesgos en Seguridad y Salud, Ocupacional


asociados a nuestros servicios.
 Cumplir cabalmente con la legislación en Seguridad y Salud Ocupacional que sean
aplicables a nuestras instalaciones y servicios.
 Establecer y alcanzar los objetivos que nos permitan reducir y prevenir los
acontecimientos no deseados que producen pérdidas.
El constante propósito por proteger la integridad y la salud de nuestros trabajadores, nos hace
asumir el compromiso de desarrollar programas de capacitación continuos enfocados a la
conducta proactiva, para traspasar finalmente este conocimiento a nuestros clientes a través de
un servicio de primer nivel, con tecnología de punta y con un nivel de compromiso altísimo para
satisfacer todos los requerimientos, y entregar de esta forma los resultados comprometidos y
esperados.

Oscar Pino Lagno


Gerente General
REV. 01 AMFFAL

Rev:00
Página 7 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

POLITICA DE ALCOHOL Y DROGAS


AMFFAL
AMFFAL, consciente que el consumo de alcohol y drogas, es perjudicial para la Empresa,
trabajadores y sus familias, no es indiferente ni asume un rol pasivo frente a estos graves problemas,
por lo que se ha propuesto eliminar de los lugares de trabajo los nocivos efectos del consumo de
alcohol y drogas, que aumentan el riesgo de accidentes que afectan la calidad de los trabajos y
deterioran progresivamente a la persona, afectando su estabilidad familiar. Con este objetivo
AMFFAL ha implementado un programa de prevención, orientación y asistencia a los trabajadores
basado en:

 El uso, introducción, posesión, consumo, venta y distribución de drogas está terminantemente


PROHIBIDO no solo a los trabajadores, sino a todas las personas que por alguna razón
justificada, estén involucradas en las actividades de la empresa.

 Toda persona que esté bajo los efectos del alcohol o drogas, debe dejar las dependencias de la
empresa en forma inmediata a fin de minimizar el riesgo de lesión a si misma, a otros
empleados, daños al Medio Ambiente o a la propiedad.

 La Empresa dispondrá de un sistema de controles aleatorios basado en muestreos individuales


representativos para asegurar la efectividad de esta política.

El constante propósito por proteger la integridad, y la salud de nuestros trabajadores, nos hace asumir
el compromiso de desarrollar programas de capacitación continuos enfocados a la Prevención de
consumo de alcohol y drogas, para asumir un rol activo frente a este problema adquiriendo un
compromiso altísimo para cumplir todos los requerimientos y entregar de esta forma los resultados
comprometidos y esperados a nuestros clientes.

Oscar Pino Lagno


Gerente General
AMFFAL
REV. 01

Rev:00
Página 8 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

4.2. Coordinar Programa de Prevención de Riesgos

Siendo el Programa de Prevención de Riesgos la concreción de un sistema


administrativo integrado a la administración normal de las operaciones, se estableció
como coordinador general del programa al Administrador del proyecto.

La asesoría técnica y apoyo que requiere la línea de mando para que sus
responsabilidades sean ejercidas en la forma que el Programa lo requiere, serán
coordinados por el Asesor en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, asignado al
proyecto.

Será responsabilidad de la Autoridad Máxima del proyecto junto a su Asesor en


Prevención de riesgos y Medio Ambiente, coordinar el Programa y mantener las carpetas
con todos lo documentos de respaldo de las actividades preventivas realizadas.

Rev:00
Página 9 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

4.3. Reunión de la Administración

El administrador del proyecto, se reunirá con toda su línea de mando para analizar y
mejorar el cumplimiento del programa y de las normativas de Prevención de riesgos,
Salud ocupacional y medio ambientales que tengan incidencia en las operaciones.

Responsable : Administrador de Proyecto


Plazo : Mensual
Registro : Formato de Charla Interno Amffal

5. DISPOSICIONES LEGALES

5.1. Identificación de requisitos legales y verificación de su cumplimiento:

Para asegurar que Amffal Ltda. en el PROYECTO , cumpla con la Normativa legal aplicable
a su Proyecto y se mantenga actualizado en los cambios legales. Los asesores EN
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE son los responsables de llevar un
registro de toda la normativa legal aplicable y evaluar si cumple o no en sus actividades,
para posteriormente realizar un plan de acción para su corrección.

Responsable : Asesores EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE


Plazo : Anual y cuando requiera
Registro : Cumplimiento legal

6. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS.

6.1. Levantamiento de Riesgos

Se realizará un levantamiento de las labores y se aplicarán criterios de evaluación de


riesgos en tareas, equipos y lugares de trabajo. Esta actividad permitirá priorizar las
herramientas preventivas a desarrollar, procedimientos de trabajo, check list,
inspecciones, observaciones, etc.

Rev:00
Página 10 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

6.2. Reevaluación levantamiento de Riesgos

Se realizará un revisión de los inventarios críticos cada vez que sea necesario y como
mínimo una vez al año de acuerdo a lo legal, la revisión del inventario debe realizarse
cada vez que ocurran accidentes, entren en vigencia nuevas leyes, en nuevos procesos
o trabajos o cuando hay cambios de equipos y/o herramientas. Esta actividad permitirá
priorizar las herramientas preventivas a desarrollar y la incorporación de nuevas medidas
de Prevención y/o Control de los riesgos.

Responsable : Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE /


Administrador de Proyecto
Plazo : Una vez al año y cuando requiera (Accidentes, nuevas
tecnologías, nuevos procesos y inclusión de nuevos equipos).
Registro : Inventario de Riesgos

6.3. Plan Ambiental

1.1 Impacto Al Aire

Polvo Fugitivo: serán controladas por medidas de mitigación, que asegurarán que el
polvo en suspensión no alcance los niveles señalados en la Res. Nº 1.215 del mes de
junio de 1978, del S.N.S. y Decreto Ley Nº 185 publicado en enero de 1992, del
Ministerio de Minería.

En la bodega de almacenamiento temporal de residuos peligrosos, se realizarán


periódicamente y cada vez que se requiera regadíos de los caminos y alrededores, con
el fin de emitir menos polvo en suspensión.
Esto se realizara con el agua proveniente de la planta de tratamiento de aguas servidas,
que se encuentra en el mismo emplazamiento, es decir se regara con agua tratada.

1.2 Impacto al Agua

En nuestra operaciones se controlan todos los riesgos que puedan afectar al suelo, y por
lo tanto las posible existencia de aguas subterráneas. Amffal Ltda., dentro de sus
servicios, cuenta con camiones con equipo especializado en el retiro de residuos líquidos
(aceites residuales), a demás de contar con procedimientos de trabajo seguro y en caso
de eventualidades, cuenta con procedimientos de emergencia y contingencia.

Rev:00
Página 11 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

1.3 Impacto al suelo

El mayor impacto al suelo que dice relación con los servicios de Manejo de Residuos, es
en el transporte de residuos, pero para esto se contempla los procedimientos de trabajo
seguro, personal capacitado y entrenado en el transporte de residuos, es necesario
mencionar que la mayor cantidad de residuos a manejar en el Proyecto son sólidos, por
lo que al ocurrir un evento ambiental da mayor tiempo de reacción para que Amffal Ltda.
Ponga en servicio sus planes de emergencia y contingencia, tendiendo presente que
este tipo de residuos sólidos impactan menos el Medio Ambiente.

1.4 Manejo de Residuos

Amffal teniendo presente que el Proyecto a desarrollar es el Manejo de Residuos”,


dentro de sus instalaciones y en el transporte contrahará con contenedores de residuo y
mantendrá todas sus instalaciones un programa de retiro.

Amffal realizara los inventarios de residuos tanto propios y los que contempla en
Proyecto a modo de estimar la cantidad, tipo y peligrosidad de estos, para
posteriormente tener presente los procedimientos de disposición final para cada uno de
los residuos. El manejo de los residuos en las instalaciones se realiza de la siguiente
manera:

1.6. Tratamiento de Aguas Servidas

Amffal dentro del patio de almacenamiento temporal cuenta con una planta de
tratamiento de aguas servidas, la cual esta autorizada por el Seremi de Salud de
Atacama.

7. CAPACITACIÓN Y CONOCIMIENTO

7.1. Inducción al Trabajador Nuevo o Transferido

7.1.1. AMFFAL LTDA.

Cada vez que ingrese un trabajador nuevo o transferido, deberá asistir a una charla de
inducción, donde se le darán a conocer las políticas de prevención de riesgos, medio
ambiente y salud ocupacional, procedimientos de trabajo seguros y riesgos inherentes
al área y se reforzarán los procedimientos indicados por el cliente

Responsable : Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE


/ Administrador de Proyecto
Plazo : Cuando corresponda.
Rev:00
Página 12 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

Registro : “Charla Derecho a Saber”

7.2. Instrucción Operacional de Seguridad

Se realizarán charlas de 5 minutos, con el objetivo de corregir conductas de trabajo


inseguras o fortalecer más aún lo que se está haciendo correctamente, formando
conciencia en la prevención de accidentes en cada tarea a realizar en el proceso
productivo.

Responsable : Jefe de Operaciones / Líder de Grupo


Plazo : diaria
Registro : Formato de charla

7.3. Capacitaciones Internas

Capacitación orientada a fortalecer y controlar las actividades de Prevención de


Riesgos, Salud ocupacional y medio ambiente, motivando la cultura preventiva de la
Empresa y promoviendo el auto cuidado entre los trabajadores.

Las actividades mínimas que debe contar el programa son las siguientes:

 Manejo de residuos peligrosos


 Planes de emergencia y contingencia
 Combate de incendio
 Manejo defensivo.

Responsable : Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE


/ Administrador de Proyecto .
Plazo : Mensual.
Registro : Formato de charla.
Registro : Programa de Capacitación Procedimientos.
Registro : Matriz de Capacitación por trabajador.

7.4. Capacitaciones y/o Cursos Externos

Se solicitará la realización de capacitaciones orientadas a mejorar el sistema de


Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente de la Empresa, teniendo una visión
global de la seguridad, estas capacitaciones podrán ser hechas por el organismo
administrador de la ley, el cliente u otro organismo contratado por la empresa, con fines
preventivos y de desarrollo profesional para los trabajadores.

Rev:00
Página 13 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

Responsable : ACHS / Cliente / otros.


Plazo : No definido (mínima una capacitación trimestral).
Registro : Formato de Charla ACHS, otros según corresponda.

7.5. Difusión de Incidentes

En las charlas de 5 minutos y cada vez que se requiera se darán a conocer los incidentes
ocurridos en el mes anterior a todo el personal que labora en Amffal Ltda. En el
PROYECTO , con el fin de evitar que ocurra uno de similares características.

Responsable : Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE


/ Supervisor.
Plazo : Cuando Corresponda.

8. ACTIVIDADES DEL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Por la cantidad de personas presupuestadas en el Proyecto no se formara un Comité


Paritario.

9. EMERGENCIAS

El plan de Emergencia estará orientado a organizar y designar funciones operativas para


actuar en caso de siniestro en el Proyecto , coordinado con el plan de Emergencia del
Cliente.

 Preparación y Respuesta ante una emergencia, todos los pasos a seguir en una
emergencia se describen en “Procedimiento de emergencia y contingencia
descrito para el proyecto” y en caso de incendio se describen en “Procedimiento
de extinción de incendio”

9.1. Simulacro de Emergencia.

Se realizarán actividades de Simulacro de Emergencia y contingencia, con la finalidad de


contar con personal entrenado para actuar ante una emergencia, y evaluar el Plan de
Emergencias desarrollado, este debe ser coordinado con la brigada de emergencia del
Cliente.

Responsable : Administrador del Proyecto / ASESOR EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE.
Plazo : Anual.
Registro : Programa de Simulacros Amffal Ltda.
Rev:00
Página 14 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

10. MONITOREO Y MEDICIÓN

10.1.Observaciones e Inspecciones.

10.1.1. Inspecciones programadas de áreas

Actividad preventiva sistemática para detectar condiciones que puedan dañar a las
personas, salud de los trabajadores, deteriorar los equipos e impactar al medio ambiente.
Con el fin de establecer los planea de acción necesarios, para corregir las condiciones
detectadas. Para esto se utilizará un formato tipo, el que se desarrollará acorde al orden
prioritario dado por la Evaluación de Riesgos y el programa de línea de mando.

Responsable : Administrador de Proyecto s/ Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE /Supervisores.
Plazo : 2 mensuales.
Registro : Formato de inspeciones de áreas.

10.1.2. Inspecciones de Vehículos.

Actividad preventiva sistemática para detectar fallas en los vehículos que puedan
causar accidentes y pérdidas, estas se realizarán por el responsable de vehículos. Esta
actividad se realizara según formato tipo interno de Amffal Ltda.

A demás cada vez que un chofer tome un vehículo debe realizar una inspección rápida
(vuelta al perro)

Responsable : Conductores.
Plazo : Semanal / Cambio de Turnos / Cambio de Conductores.
Registro : Inspección de Vehículos.

Rev:00
Página 15 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

10.1.3. Observaciones Planeadas de trabajo (OPT)

Actividad preventiva sistemática para detectar conductas inseguras, analizar y corregir


deficiencias en la realización de tareas criticas que puedan causar accidentes y
pérdidas. Para esto se utilizará un formato tipo que se desarrollará acorde al orden
prioritario dado por los procedimientos escritos de trabajo seguro.

Responsable : Administrador de Proyecto / Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE / Supervisores.
Plazo : 1 Mensual.
Registro : Formato de Observaciones Planeadas de trabajo.

10.1.4. Seguimiento de Inspección y Observaciones de Seguridad

El seguimiento de las Inspecciones Planeadas y observaciones planeadas de


seguridad del trabajo se realizara según formato Electrónico “seguimiento de No-
Conformidades, en el cual se llevara registro de los responsables y las fechas de
corrección de las desviaciones encontradas. El responsable de mantener actualizado
este formato electrónico es el Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO
AMBIENTE del Proyecto y si alguna medida correctiva involucra recursos complejos,
se dejara como responsable a la autoridad máxima del Proyecto .

Responsable : Administrador de Proyecto / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS


Y MEDIO AMBIENTE.
Plazo : Revisión Mensual.
Registro : “Seguimiento de No Conformidades”.

Rev:00
Página 16 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

10.1.5. Cumplimiento de programa de observaciones e inspecciones de Seguridad

El cumplimiento de las actividades de prevención de riesgos programadas para el año,


se llevaran en un formato tipo, el cual se actualizara y revisara mensualmente y se
enviara el cumplimiento al Administrador del Proyecto Metalurgista y Jefes de
Operaciones y a todos los involucrados en el programa.

Responsable : Administrador de Proyecto / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS


Y MEDIO AMBIENTE.
Plazo : Mensual.
Registro : Programa Línea de Mando.

10.2. Estadísticas.

Amffal Ltda.., dentro de su Sistema de Gestión contempla y computa las estadísticas


mensuales legales (SERNAGEOMIN y Mutualidad) y lleva un registro electrónico como
base de datos de todos los accidentes ocurridos a las personas y el Medio Ambiente.
Las estadísticas son presentadas mensualmente al Gerente de Operaciones y
Administradores de Proyecto , para ver la gestión desde el punto de vista estadístico.

La actualización de las estadísticas se realizará en la medida que se requieran, y de


acuerdo a la estándar aplicado en cada Proyecto .

Responsable : Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE /


Administrador Proyecto .
Plazo : Mensual.
Registro : E-200.
Registro : Interno Mutual.
Registro : Base de datos electrónica.

Rev:00
Página 17 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

10.3. Equipos De Protección Personal (E.P.P.)

10.3.1. Identificación y satisfacción de necesidades.

Se realizarán evaluaciones de las labores a realizar, para determinar las necesidades


de uso de los elementos de protección personal y el tipo correcto de estos elementos.

Responsable : Administrador de Proyecto s / Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Plazo : Inicio de Proyecto s / Anual o cuando requiera
Registro : Necesidades de E.P.P.

10.3.2. Cumplimiento de estándares (Certificaciones).

De acuerdo los estándares del correcto tipo de E.P.P., se mantendrá control sobre las
adquisiciones de los E.P.P. a utilizar, procurando que estos se ajusten al tipo y
cumplimiento de la normativa legal vigente.

La persona responsable de adquirir los elementos de protección personal, deben


solicitar todos los certificados de Calidad y las fichas técnicas correspondientes y
mantenerlas actualizada.

Responsable : Coordinador Administrativo / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS


Y MEDIO AMBIENTE
Plazo : Inicio de Proyecto / semestralmente

10.3.3. Supervisión y Control del uso EPP.

Se realizarán actividades de control de uso de E.P.P. en terreno, orientadas a la


detección de no cumplimiento de las normas de seguridad en el uso de E.P.P, para
tomar las medidas correctivas en los respectivos planes de acción.

Responsable : Supervisores / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO


AMBIENTE
Plazo : 1 Mensual
Registro : Inspección estado y uso de E.P.P.

Rev:00
Página 18 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

10.3.4. Registro Entrega EPP.

Se llevará un registro de la entrega de E.P.P. por cada trabajador, reforzando el


cumplimiento de las normas de seguridad.

Responsable : Supervisor / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y


MEDIO AMBIENTE
Plazo : Cuando Corresponda
Registro : Formato de entrega de E.P.P.

10.3.5. Entrenamiento Uso y Cuidado de EPP.

Se realizarán actividades de capacitación en el uso y cuidado de los E.P.P.

Responsable : Administrador de Proyecto s / Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE.
Plazo : Cuando Corresponda.
Registro : Programa de Capacitación.

11. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES.

Se deberá investigar todos los incidentes, accidentes ocurridos, esta actividad que tiene
como finalidad determinar las verdaderas causas que originaron el evento.
Las investigaciones buscarán definir las medidas correctivas para disminuir o disminuir la
probabilidad de ocurrencia de un hecho de similares características.
En la investigación de los incidentes deberá intervenir, en forma prioritaria el Jefe Directo
de la persona afectada, y las personas que presenciaron el hecho, a demás del Comité
Paritario de Higiene si existiese.
Todo incidente y accidente debe ser informado a la autoridad del Proyecto y al Gerente
EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE antes de 24 hrs. De ocurrido el
evento.

11.1. Investigación de Incidentes.

Responsable : Administrador de Proyecto s / Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Plazo : Siempre (Antes de 24 Hrs. Del incidente)
Registro : Formato de Investigación de Accidentes
Registro : Reporte preliminar de Incidentes

Rev:00
Página 19 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

11.2. Revisión de Informes de Incidentes.

De acuerdo a la realización de la investigación de los accidentes, se evaluarán los


informes y las medidas correctivas a realizar, con la finalidad de orientar adecuadamente
estas actividades.

Responsable : Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE


Plazo : Cuando Corresponda
Registro : Resumen de Incidentes por año

11.3. Seguimiento de Medidas Correctivas.

Se realizarán seguimiento de las medidas correctivas, para controlar su cumplimiento y


calidad de realización.

Responsable : Administrador Proyecto / Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Plazo : Cuando Corresponda
Registro : Seguimiento de acción correctiva/preventiva

12. COMPROMISOS CON LOS CLIENTES.

Se mantendrá una comunicación constante con el Cliente, a modo de responder a los


requerimientos y actividades EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE, que
se enmarquen dentro de la relación contractual, esto se realizara mediante reuniones,
correo electrónico y visitas periódicas, en las cuales participara el cliente y la línea de
mando de Amffal Ltda.

Responsable : Administrador de Proyecto / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS


Y MEDIO AMBIENTE
Plazo : Mensual y según programa del cliente.
Registro : Acta de reuniones.

Rev:00
Página 20 de 10

PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO


AMBIENTE Y PERSONAS AMFFAL LTDA.

Fecha de Aprobación:

Agosto 2008

13. DOCUMENTOS, ARCHIVOS Y REGISTROS.

En las instalaciones se mantendrá la documentación de respaldo de cumplimiento de las


actividades, así también se orientará la creación de documentos según, procedimiento de
Control de documentos interno de Amffal Ltda..

Responsable : Administrador Proyecto / Asesor EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y


MEDIO AMBIENTE
Plazo : Permanente

14. AUDITORIA

14.1 Auditorias externas

Estas auditorias son realizadas por el cliente y otras programadas por Amffal Ltda., por
organismos externos. Estas auditorias son realizadas para monitorear el cumplimiento de los
requisitos del Cliente en temas EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE y los
requisitos internos de Amffal, con el puposito de establecer el real estado del Proyecto y
establecer los planes de acción necesarios.

Responsable : Cliente / Amffal Ltda. Copiapó


Plazo : Semestral

14.2 Auditorias internas

Estas auditorias se realizaran por el Administrador de Proyecto s, en conjunto con el Asesor


EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE y otros según necesidad.
Estas auditorias estarán orientadas a evaluar el cumplimiento Contractual en temas de
Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente.

Responsable : Administrador de Proyecto s / Asesor EN PREVENCIÓN DE


RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
Plazo : Semestral

Rev:00

También podría gustarte