Está en la página 1de 17

 En Francia tubo su origen, en 1954 el

industrial Lambot descubre el interesante


hecho, el aumento de resistencia del
hormigón al armarlo con hierro y
construye la primera embarcación con
estos materiales, de ahí ya se pone en
uso el hormigón armado.
DEFINICION

El hormigón armado es un material compuesto por la unión de otros dos :


- El hormigón en masa
- El acero, en forma de armadura o varillas

puente sobre el
rio Almonte
(España)
 El hormigón armado
siempre ha de tener
mucha masa ya que su
estructura propia así lo
sugiere. Así como
también el volumen que
aportan las virtudes del
hormigón.
 Comúnmente se utiliza
en construcciones a
gran escala por su alto
costo y demanda de
tiempo esto hace que al
verlo en un edificio
grande se aprecie mejor
esta masividad.
 Sabemos que el hormigón
armado se utiliza para dar
estabilidad y resistencia a
una estructura para este fin
encontramos en esta
estructura la composición
de muros, columnas, vigas,
cubiertas que tienen la
cualidad de ser uniformes
ya que comparten
características en común
como la rectitud, el
volumen, y su superficie.
 A diferencia de otros
materiales el
hormigón armado
tiene características
que tiene que ver con
la dureza de
materiales y la
estructura, además
de su peso excesivo,
en mayor
consideración por su
alto costo. Esto hace
que sea casi
imposible cambiar o
remodelar una
estructura hecha de
hormigón armado.
 Este es el valor
predominante
en el hormigón
armado y por el
cual es propicio
y apropiado
usarse en
edificaciones
grandes.
Gracias a esta
cualidad se
pueden construir
grandes obras
arquitectónicas.
La durabilidad de un hormigón es la capacidad para soportar,
durante la vida útil para la que fue proyectada

Los agentes que pueden disminuir su durabilidad son: agentes


mecánicos, físicos, biológicos, químicos.

Del punto de vista estructural en un hormigón arquitectónico de


cemento blanco o de cemento gris , las recomendaciones de
elaboración y colocación en obra son las mismas.
En cambio para asegurar la calidad y la durabilidad se requiere
un mayor cuidado en todas las etapas comenzando en la de
diseño. El arquitecto debe conocer y analizar las condiciones
atmosféricas para la colocación (sol, lluvia, viento, humedad,
contaminación, heladas, etc.) y sobre el uso (ambientes
agresivos, tráfico, etc.) para prevenir cualquier efecto estético
indeseable (alteración del color, envejecimiento prematuro,
etc.).
expuesto el hormigón.

Tipos de Hormigón

También se suele referir a él denominándolo simplemente hormigón. Es el


Hormigón ordinario material obtenido al mezclar cemento portland, agua y áridos de varios
TIPOS DEsuperiores e inferiores a 5 mm, es decir, con grava y arena.
tamaños,
HORMIGON
Es el hormigón que no contiene en su interior armaduras de acero. Este
Hormigón en masa
hormigón solo es apto para resistir esfuerzos de compresión.

Es el hormigón que en su interior tiene armaduras de acero,


debidamente calculadas y situadas. Este hormigón es apto para resistir
Hormigón armado
esfuerzos de compresión y tracción. Los esfuerzos de tracción los resisten
las armaduras de acero. Es el hormigón más habitual.

Es el hormigón que tiene en su interior una armadura de acero especial


sometida a tracción. Puede ser pre-tensado si la armadura se ha
Hormigón pretensado
tensado antes de colocar el hormigón fresco o post-tensado si la
armadura se tensa cuando el hormigón ha adquirido su resistencia.

Es una mezcla de cemento, agua y arena (árido fino), es decir, un


Mortero
hormigón normal sin árido grueso.
Es el hormigón que tiene embebidos en su interior grandes piedras de
Hormigón ciclópeo
dimensión no inferior a 30 cm.
Es aquel que sólo tiene árido grueso, es decir, no tiene arena (árido
Hormigón sin finos
menor de 5 mm).[
Se obtiene incorporando a la mezcla aire u otros gases derivados de
Hormigón aireado o celular
reacciones químicas, resultando un hormigón baja densidad.

Fabricados con áridos de densidades superiores a los habituales


Hormigón de alta densidad (normalmente barita, magnetita, hematita...) El hormigón pesado se
utiliza para blindar estructuras y proteger frente a la radiación.
Colocación de hormigón
fresco en obra.

El hormigón permite
rellenar un molde o
encofrado con una forma
previamente establecida.
 Protección

 Tranquilidad

 Seguridad

 Intimidad
 Es resistente  Puede resultar muy
 Es impermeable caro
 Se presta para  Sin acero no
ejecutar formas mas funciona para
variadas tracción
 No se calcina ni
desgrana
 Resistente al fuego

biblioteca de
de ingenierías
 otros ejemplo de
 hormigón armado
 Construcción de estructuras de
hormigón armado - Pascual Urbán
Brotóns
 Construcción de estructuras de
hormigón armado (edificación) -
Eduardo Medina Sánchez.

También podría gustarte