Está en la página 1de 14

CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA DE MATEMÁTICA Y

COMUNICACIÓN
NOMBRE Y APELLIDO:______________________________________________________
GRADO: SEGUNDO FECHA: 08/ 05/18
MATEMATICA:
1. Observa la siguiente tabla. Luego responde ¿Cuántas niñas asistieron a la charla de
ecología ambientales
NIÑOS NIÑAS

MAÑANA 47 52

TARDE 36 29

a. 52 c. 71
b. 47 d. 81
2. Por el Día del Niño, la mamá de Justin le regala 38 tarjetas de pokemón Go y su tía le
regala 15 tarjetas más que su mamá. ¿Cuántas tarjetas de pokemon Go le regala su
tía?
a. 38 c. 53
b. 43 d. 63
3. Halla el valor de A
A = 56 – 15 + 38 - 10

a. 59 c. 79
b. 69 d. 47

4. ¿Cuántos triángulos observas . . . ?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
5. . Freddy tenía 48 pelotas de tenis y regaló 15. ¿Cuántas pelotas de tenis le quedan?

a) 32 b) 33 c) 30 d) 42 e) 40

6. Por mi cumpleaños se inflaron 84 globos y en la fiesta se reventaron 21. ¿Cuántos globos quedan?
a) 58 b) 63 c) 56 d) 64 e) 51

7.

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas.

8.

9.

10. Una mochila cuesta 45 soles y una pelota 25 soles. ¿Cuánto se paga por las dos cosas?

a) 70 b) 45 c) 25 d) 42 e) 15
COMUNICACIÓN
LEE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA:
11.

12.

13.

14.

15. . El sinónimo de MOJADO:


A) Seco B) Húmedo C) Áspero D) Rudo E) Tosco

16. SINÓNIMO DE: AMPLIO


A) Corto B) Extenso C) Retroceder D) Maremoto E) Enjambre

17. Separa en sílabas las siguientes palabras.

*SILVATO : __________________

* ANILLO : __________________
18.

19.

20.
CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA DE MATEMÁTICA Y
COMUNICACIÓN
NOMBRE Y APELLIDO:______________________________________________________
GRADO: PRIMERO FECHA: 08/ 05/18
MATEMATICA:
1.- RESUELVE

4+
5
8
a) 16 b) 15 c) 17
2.-COMPLETA EL NÚMERO QUE SIGUE EN LA SECUENCIA NUMÉRICA….

4; 6; 8; 10; ____________
a) 11 b) 12 c) 13
3.- CUENTA CUÁNTOS PUNTOS HAY EN EL DADO
a) 6
b) 11
c) 15

4.- ENCIERRA LOS NÚMEROS PARES DEL CONJUNTO Y HALLA LA SUMA

.1 .2 .3 a) 20
b)12
.4 .5
.6 .7 .9 c)14
5.- MARCA LA RESPUESTA CORRECTA: ¿CÓMO SE ESCRIBE EL SIGUIENTE NÚMERO?

a) site

7 b)siete
c)siet
6.-COMPLETA EL NÚMERO QUE FALTA EN LA ADICIÓN

8 + = 12
a) 4 b) 5 c) 6
7.- MANUEL TIENE 12 PELOTAS.SI REGALA 7 PELOTAS A SU AMIGO JAMES. ¿CUÁNTAS PELOTAS LE
QUEDA A MANUEL?

A) 19 B) 5 C) 15
8.-SARAI TIENE 20 SOLES DE PROPINA. GASTA 8 SOLES EN CARAMELOS Y SU PAPÁ LE
REGALA 5 SOLES. ¿CUÁNTO DINERO TIENE SARAI?

A) 33 B) 28 C) 17
9.- ¿QUÉ NÚMERO CONTINÚA?

18 17 16 15 X

A) 16 B) 14 C) 18
10.
COMUNICACIÓN

LEE DETENIDAMENTE LAS ORACIONES


11. MARCA CON UN ASPA (X) LA RESPUESTA CORRECTA

LOLA PELA LA LIMA

12. RELACIONA LA IMAGEN CON LA ORACIÓN QUE LE


CORRESPONDA

PAMELA PASEA A SU OSO.

PAMELA PATEA A SU OSO.

PAMELA ASEA A SU OSO.

LEE LA NOTA Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA

TOMASA:
EN LA MESA DEJE TU RELOJ.
DORA
13 .- ¿QUIÉN ESCRIBIÓ LA NOTA?
a) DORA b) TOMASA
14. ¿QUÉ DEJÓ EN LA MESA?
a) TOALLA b) RELOJ
15 ¿PARA QUIÉN SE ESCRIBIÓ LA NOTA?
a) DORA b) TOMASA
16. ¿DÓNDE DEJÓ EL RELOJ DORA?
a) EN LA MESA b) EN EL SOFÁ

17. RELACIONA LAS PALABRAS CON SU ANTÓNIMO

ARRIBA LLORAR

DIA NOCHE

REIR ABAJO

18. COMPLETA LAS ORACIONES

EMANUEL PATEA LA …………………………..

A) PAPEL
B) PELOTA
C) LÁPIZ
19.

20.
CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA DE MATEMÁTICA Y
COMUNICACIÓN
NOMBRE Y APELLIDO:______________________________________________________
GRADO: TERCERO FECHA: 08/ 05/18
MATEMATICA:
1. OBSERVA Y CALCULA EL VALOR DE “X”

A. 4 C. 6
B. 5 D. 7

2.

3. Si a un número le aumento 159 es igual a 748 ¿Cuál es el número?


a) 598 b) 596 c) 595 d) 597 e) 589

4. Se confeccionaron 47 boletos para rifar un televisor y se vendieron 32.


¿Cuántos boletos quedan?
a) 25 b) 32 c) 47 d) 15 e) 16

5. Carlos tiene 45 canicas y regala 23 a Ángel. ¿Cuántas canicas le quedan a


Carlos?
a) 18 b) 21 c) 13 d) 23 e) 22
6. ¿Qué número continúa en la siguiente sucesión? 67 ; 58 ; 49 ; 40 ; 31 ; …. Dar
como resultado la suma de las cifras de dicho número.
a) 3 b) 5 c) 4 d) 8 e) 9

7. ¿Cuál es la diferencia entre 101 y 89?


a) 16 b) 15 c) 24 d) 12 e) 14

8. Si “A, M y O” son conjuntos unitarios, hallar : “a + b +c“


A= {100 – a; 23} M = {b + 59; 98} O = {c - 27; 18}
a) 160 b) 161 c) 159 d) 158 e) 162

9. Roberto tiene 7 decenas de nuevos soles, si pierde (2D+4U) de nuevos soles


¿Cuántos nuevos soles le quedarán?
a) S/. 20 b) S/.10 c) S/.46 d) S/.45 e) S/.40

10. Hallar el valor de:

M = 3 × (2 × 3 + 6 × 5) - 3 × (8 - 4)

A) 100 B) 108 C) 120 D) 144 E) 96


COMUNICACIÓN
LEE EL TEXTO:
Los valores son como pautas, guías o caminos que marcan las directrices de una conducta coherente.
Nos permiten encontrar sentido a lo que hacemos, tomar decisiones con serenidad y coherencia, definir
los objetivos de la propia vida con claridad, responsabilizarnos de nuestros actos y aceptar sus
consecuencias. Nos ayudan a aceptarnos tal como somos, nos proporcionan un sentimiento de armonía
personal y nos permiten despejar las principales interrogantes de la existencia: quiénes somos y por qué
medios podemos alcanzar la felicidad.
11. Los valores son:
A) Pautas, guías o caminos.
B) Las directrices de una conducta coherente.
C) Los que marcan el cuerpo.
D) Sentimientos del ser humano.
E) A y B

12. Los valores nos ayudan:


A) A aceptarnos tal como somos.
B) A proporcionar un sentimiento de armonía personal.
C) A despejar las principales interrogantes de la existencia.
D) Todas las oraciones mencionadas.
E) A ser introvertidos con nuestros semejantes.
13. Los valores nos permite:
A) Olvidarnos de nuestros actos.
B) Definir con claridad los objetivos de la propia vida.
C) Tomar decisiones sin coherencia.
D) Adoptar actitudes negativas.
E) Marcar un camino a tu vida.
14. . ¿Cuántas sílabas presenta la palabra “apasionaditos”?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
15. En qué término se ha subrayado correctamente la sílaba tónica:
a) Poesía b) Repasar c) Olimpiadas d) Desesperados e) Paseo
16. Cuántas sílabas encontramos en: “paseo”
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
17. El sustantivo colectivo de “vacas” es¨:
a) Corral b) Establo c) Bandada d) Vacada e) Enjambre

18. ¿Qué palabra está mal silabeada?


a) poe-ma b) za-na-ho-ria c) cons- trui-do d) can-ción e) a-ta-úd
19. ¿ C uántas s ílabas tiene la palabra: “encantamiento”
a) 2 b) 3 c) 4 d) 1 e) 5
20. Marca el antónimo de la palabra AFECTO:
a) Interés b) Cariño c) Cobardía d) Odio e) Sentir
CONCURSO DE APTITUD ACADÉMICA DE MATEMÁTICA Y
COMUNICACIÓN
NOMBRE Y APELLIDO:______________________________________________________
GRADO: POLIDOCENCIA FECHA: 08/ 05/18
COMUNICACIÓN: Lee atentamente la siguiente lectura, luego responde a las preguntas.
El zorro y el conejo
Una vieja tenía una huerta en la que diariamente hacia perjuicios un conejo. La tal vieja,
desde luego, no sabía quién era el dañino. Y fue así como dijo: “pondré una trampa”. Puso la
trampa y el conejo cayó, pues llegó de noche y en la oscuridad no pudo verla. Mientras
amanecía, el conejo se lamentaba: “Ahora vendrá la vieja. Tiene muy mal genio y quien sabe
me matará”. En eso paso por allí un zorro y vió al conejo. ”¿Qué te pasa?, le preguntó
riéndose. El conejo le respondió: “La vieja busca marido para su hija y ha puesto una trampa.
Ya ves, he caído. Lo malo es que no quiero casarme. ¿Por qué no ocupas mi lugar? La hija es
buenamoza”. El zorro pensó un rato y después dijo: ”Tiene bastante gallinas”. Soltó al
conejo y se puso en la trampa. El conejo se fue y poco después salió la vieja de su casa y
acudió a ver la trampa. ”¡Ah! ¿Conque tú eres? Dijo, y se volvió a la casa. El zorro pensaba:
Seguramente vendrá con la hija”. Al cabo de un largo rato, retorno la vieja, pero sin la hija y
con un fierro caliente en la mano. El zorro creyó que era para amenazarlo a fin de que
aceptara casarse y se puso a gritar: ”¡Si me caso con su hija! ¡Si me caso con su hija! La vieja
se acercó enfurecida y comenzó a chamuscarlo al mismo tiempo que le decía: ¿Con que eso
quieres? Te comiste mi gallina ceniza, destrozas la huerta y todavía deseas casarte con mi
hija…… Toma, Toma….”Y le quemaba el hocico, el lomo, la cola, las patas, la panza. La hija
apareció al oír el alboroto y se puso a reír viendo lo que pasaba. Cuando el fierro se enfrió
soltó al zorro. ”Ni más vuelvas le advirtió”. El zorro dijo: Quien no va a volver más es el
conejo” . Y se fue, todo rengo y maltrecho.

1.-El que ocasiona perjuicios en una huerta:

a) Un zorro b) Un conejo c) Una anciana d) Una gallina

2.-En la trampa que puso la anciana cayó:

a) Un conejo b) Un zorro c) Un conejo y un zorro d) Un lobo

3. El conejo engañó al zorro diciéndole que la vieja:

a) Buscaba marido b) Buscaba marido para su hija

c) Tenía gallinas d) Buscaba un amigo


4.-Cuando la mujer acudió a ver la trampa se encontró con:

a) la trampa vacía b) El conejo atrapado c) El zorro atrapado

d)La trampa malograda

5.-En el relato, el personaje que actuó con astucia fue:

a) La vieja b) La hija c) El conejo d) El zorro

6.-Al zorro se le puede calificar de:

a) Vivo b) Ingenuo c) Valiente d) Enamorado

7.-La idea que no corresponde al texto es:

a) Un conejo destruía diariamente la huerta. b) La mujer puso una trampa y cayó


el conejo.

c) La mujer quiso casar a su hija con el conejo. d) El zorro se puso en la trampa.

8.-El tema principal del relato es:

a) El amor imposible del zorro b) El castigo del zorro ambicioso

c) La traición del conejo d) Los perjuicios del conejo

b) peligro c) castigo d) juego

Subraya el antónimo que corresponde a la palabra que está en negrita.

9. Un conejo hacia perjuicios en la huerta.

a) beneficios b) daños c) desorden d) bromas


10. Soltó al conejo y se puso en la trampa.
a) Atrapó b) ayudó c) liberó d) escapó
MATEMATICA
11. A 14 niños del 4° grado les gusta solo rock, a 20 solo reguetón, a 13 los dos ritmos. Completa y
responde:

Rock Reguetón

¿Cuántos alumnos hay en el aula?.................

¿A cuántos les gusta el rock?........................

12. ELENA toma quaker o leche durante 31 días. Si toma sólo quaker durante 10 días, quaker y leche
durante 5 días.

¿Cuántos días toma Sólo leche?:…………


13. ¿Cuánto pagaré si compro un vestido y un par de patines?

S/450 S/ 398

14. Un jarrón cuesta S/. 150. Si Margarita compra cuatro jarrones, ¿Cuánto deberá pagar?

15. Calcula “x”

48° ( )x

16. Si “Z” es un conjunto unitario, hallar “a + b “


Z = {22 – a; b + 8; 18}
a) 19 b) 11 c) 15 d) 14 e) 10
17. ¿Quiero comprar un estante en S/. 750 pero sólo tengo S/. 435 ¿Cuánto me falta?

A) 295 B) 205 C) 285 D) 315 E) 300


18. Si a 67 metros le quitamos 2 docenas de metros. ¿Cuántos metros quedan?
a) 41 m b) 36 m c) 38 m d) 43 m e) 47 m

19. Si María tiene 15 años y su madre le lleva 20 años. ¿Cuánto suman las edades de
ambas?
a) 35 b) 45 c) 50 d) 55 e) 60

20. Roger compra la mitad de 6 decenas de canicas, si con sus amigos ganaron 3
docenas en un juego. ¿Cuántas canicas tiene ahora?
a) 92 b) 90 c) 66 d) 95 e) 69

También podría gustarte