Está en la página 1de 10

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 9 “ING. MARTE R. GÓMEZ”.

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS. TERCER GRADO


CICLO ESCOLAR 2021-2022
PROFESOR(A): ___________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________3º.____

I.- INSTRUCCIONES. - LEE, ANALIZA Y CONTESTA CORRECTAMENTE.

1.- Un lapicero cuesta $ 3.50 pesos. ¿Cuánto costaran 17 lapiceros?

a) $ 49.5 b) $ 59.5 c) $595 d) $ 5.95

2.- ¿La multiplicación de 0.004 x 100 es?

a) 4 b) 0.4 c) 40 d) 0.004

3. En la siguiente figura ¿Cuál es el valor de y?

a) 52.9 cm b) 0.52 cm c) 5.29 cm


d) 52 cm

4. ¿Cuáles son las soluciones de las siguientes ecuaciones? 3x – y = 5; y = 7 –x

a) 5, 3 b) 2, 6 c) 4, 2 d) 3, 4

5. ¿Qué expresión algebraica representa la sucesión 3, 7, 11, 15…?

a) 4n -1 b) 4n + 1 c) 4(n -1) d) 3n – 1

6. ¿Cuáles son los términos de la posición 3 y 4 de la sucesión 3n – 4?

a) 11, 14 b) 5, 8 c) 9, 12 d) 12, 15

7. ¿Cuál es el área de la figura B si a= 4?

a) 8 b) 16 c) 35 d) 32

8. y si a = 4; b = 3, ¿Cuál es el área total?

a) 83 cm b) 75 cm c) 80 cm d) 62 cm
9. El resultado de la siguiente potencia es: 22 x 23 =

a) 32 b) 64 c) 16 d) 14

10. ¿Cuál es la Raíz cuadrada de 121?

a) 12 b) 10 c) 11 d) 10 x 10

11. Luis va a viajar a Praga, tiene 18,512 pesos. Necesita cambiar pesos por Euros. En la casa
de cambio obtiene 890 euros.
¿Cuál es el valor del Euro? Sí al regresar de Praga tiene 3.5 euros ¿Cuántos pesos obtendrá por
esa cantidad?

a) $72.8 b) $20.8 c) $20.8 y 72.8 d) $0.04 y $72.8

12. Juan trabaja repartiendo volantes, le pagan cierta cantidad de dinero por cada volante
que reparte, si en una semana le pagaron $1457 y repartió como se indica a continuación:
Lunes: 200 volantes
Martes: 150 volantes
Miércoles: 210 volantes
Jueves: 195 volantes
Viernes: 250 volantes
Sábado: 170 volantes.
¿Cuánto le pagaron el día que más volantes repartió?

a) $248 b) $310 c) $186 d) $1175

13. ¿Cuál de las siguientes operaciones aplica de manera correcta la fórmula para calcular el
área del siguiente polígono?

a) A = 15 x 6 ÷ 2

b) A = 15 x 13 ÷ 2

c) A = 15 x 6 x 13 ÷ 2

d) A = 15 + 15 x 3.1416 ÷ 2

14. Lorena ha cocinado una pizza en una charola circular, el recipiente tiene un diámetro de
52 cm. ¿Cuál será el área de la pizza?

a) 8494.88 cm2 b) 2122.64 cm2 c) 81.6816 cm2 d)


326.726 cm2
15. Se construye un edificio con 10 obreros y se tardan 336 días, ¿Cuánto se tardarán en
construirlo 30 obreros?
a) 112 b) 220 c) 126 d) 153

16. Al Convertir 35 Hectolitros a litros el resultado es:


Sabemos que 1 lt es igual a 0.01 Hectolitros
a) 3500 l b) 500 l c) 0.005 l d) 35000 l

17. De los siguientes datos la media aritmética es: 4, 4 ,6 ,7 ,7 ,9 ,6 ,8 ,8 ,8

a) 67 b) 8 c) 6.7 d) 9.3

18. La moda de los datos anteriores es:

a) 8 b) 4 c)7 d) 9

19. Pienso un número, lo multiplico por 2 y le sumo 6, si el resultado es 20 ¿qué número


pensé?

a) El 7 b) El 5 c) El 10 d) El 15

20. una bolsa contiene 5 bolas azules, 6 blancas, 3 rojas y 9 verdes. Si meto la mano
¿Cuál es la probabilidad de que la bolita que saque NO sea verde?
14 3 1 1
a) ------ b) ------ c) ------ d) ------
23 23 2 4
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 9 “ING. MARTE R. GÓMEZ”.
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS. SEGUNDO GRADO
CICLO ESCOLAR 2021-2022
PROFESOR(A): ___________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________2º.____

I.- INSTRUCCIONES. - LEE, ANALIZA Y CONTESTA CORRECTAMENTE.

1. ¿Cuál es la operación representada en la recta numérica?


a) (–4) + (–3) = –7

b) (4) – (–3) = 7
c) (4) – (3) = 1
d) (–4) – (–3) = –1

2. La forma correcta de representar la suma de – 6 con –12 es:


a) –12 + – 6 =
b) + –12 + – 6 =
c) –6 (+) 12 =

d) (-6) + (-12) =

3. El resultado de aplicar la jerarquía de operaciones a la cadena


70.5 × 18 + 120 ÷ 4 es:
a) 35 b) 1299 c) 50 d) 322.5

4. Un corredor de maratón lleva 4/7 de la carrera. La distancia a cubrir en esta competencia


es de 42 km, ¿qué distancia le hace falta recorrer?
a) 21 km b) 24 km c) 18 km d) 42 km

5. ¿Cuál es el resultado de la multiplicación 7 × 0.111?


a) 0.777 b) 0.0777 c) 0.7777 d) 7.77

6. Una compañía ha decidido empaquetar sus productos de acuerdo con su peso. Un


paquete pesa 3/8 de libra. ¿Cuál es el peso del paquete? Considera una libra = 453.59 g.
a) 170.09 g b) 1209.57 g c) 1360.77 g d) 56.69
g
7. ¿Con cuál ecuación resuelves el siguiente problema? Al doble de un número le resto 16 y
el resultado es 144.

a) 2x – 16 = 144

b) x + 16 = 144

c) x – 16 = 144

d) 2x + 16 = 144

8. ¿Cuál de las cantidades es directamente proporcional a la edad de una persona?


a) Peso b) Estatura c) Días que ha vivido d)
Número de familiares

9. Subraya la opción en la que se aplica correctamente la jerarquía de operaciones.


a) 7 – [36 ÷ 2] = 7 – 18 = – 11

b) 7 – [5 × 9 – (4 + 13) + 8 ÷ 2] = 25
c) 7 – [45 – 17 + 8 ÷ 2] = 18
d) 7 – [45 – (4 + 13) + 8 ÷ 2] = 10.5

10. ¿Cuál de las fracciones es equivalente a la fracción decimal 6/10?


a) 5/8 b) 10/15 c) 2/3 d) 3/5

11. Dados los siguientes números: 0.67, 2/3, 1.1, 5/4, 0.3, 0.09, ¿cuál es el orden de menor a
mayor?
a) 2/3, 5/4, 0.3, 0.67, 0.09, 1.1 b) 5/4, 2/3, 0.67, 0.3, 0.09, 1.1

c) 0.09, 0.3, 2/3, 0.67, 1.1, 5/4 d) 0.3, 0.67, 0.09, 1.1, 2/3, 5/4

12. Al multiplicar por 100 el número 2.00054, el resultado tendrá…


a) Dos ceros después del 4. b) Tres cifras antes del punto
decimal
c) Ninguna cifra antes del punto decimal d) Sólo tres cifras decimales.

13. Determina cuál de las expresiones representa el perímetro de la figura.


a) 4 (2x + 2x + 3)

b) 4 (4x) + 3

c) 8 (4x + 3)

d) 8x + 8x + 3
14. Se hace la copia a escala de un dibujo. Un segmento que en el original mide 12 cm, en
la copia mide 5 cm. Si hay un segmento que mide 30 cm, ¿cuánto medirá en la copia?
a) 12 cm b) 10.5 cm c) 10 cm d) 12.5 cm

15. Al resolver la ecuación a + 5 = 13, ¿cuál es el valor de la incógnita?


a) 2.6 b) 8 c) 18 d) 65

16. ¿Cuál es el valor de x en la ecuación 2.624 + x = 31.2?


a) 28.576

b) 11.890

c) 29.424

d) 33.824

17. Un vestido cuesta $232 ya con el 16% de IVA incluido, ¿cuánto cuesta sin IVA?
a) $ 269.12 b) $ 200.00 c) $ 208.80 d) $ 255.20

18. ¿Cuál es la expresión que te permite encontrar cualquier término de la sucesión 4, 8, 12,
16, 20,........................................................................................................................................................
?
a) n + 4 b) n – 4 c) 4n d) n/4

19. Una caja en forma de prisma rectangular tiene 10 cm3 de volumen. Si la longitud de cada
arista se multiplica por 4, ¿cuál será el volumen de la caja?
a) 40 cm3 b) 80 cm3 c) 320 cm3 d) 640
3
cm

20. Cuatro amigos juegan al Disparejo y lanzan al mismo tiempo sus monedas al aire. ¿Qué
resultado es menos probable que suceda?
a) 3 soles y 1 águila b) 4 soles c) 2 soles y 2 águilas d)
1 sol y 3 águilas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 9 “ING. MARTE R. GÓMEZ”.
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS. PRIMER GRADO
CICLO ESCOLAR 2021-2022
PROFESOR(A): ___________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________1º.____

I.- INSTRUCCIONES. - LEE, ANALIZA Y CONTESTA CORRECTAMENTE.

1.- Liz fue al súper a comprar un kilo de papas, tres cuartos de kilo de tomate, un kilo y
medio de aguacate y un cuarto de kilo de cebolla. ¿Cuántos kilogramos pesaba toda la
verdura que compró?
a) 3.125 kg b) 3.375 kg c) 3.875 kg d) 3.500 kg

2.- ¿Qué número es? Menor que 𝟕 pero mayor que 𝟗


4 𝟖
a) 1.825 b) 1.5 c) 1.75 d) 1.05

3.-Raquel recibió en su pago de enero $2530.25 pesos, en su pago de febrero


$3850.35 pesos y en el de marzo $1970.45 pesos. Si pagó una deuda de $2790.8
pesos, ¿cuánto dinero tiene en total? a) $ 3290.65 b) $ 4591.25
c) $ 5560.25 d) $ 6351.38

4.-¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?


- 3 – 13 – 8 + 8 – 7 – 5 + 9 + 15
a) -17 b) -4 c) 9 d) -10

5.- Mi tío le envío 50 dólares a mi abuelita, si el dólar está en $23.15, ¿Cuánto recibió en
pesos?
a) 1050.25 b) 1157.5 c) 1360.15 d) 1571.2
Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 6 al 8.

6.- ¿Cuánto cuesta el jugo de 1/4 de


litro?
a) 8 b) 18 c) 11
d) 15
7.- ¿Cuánto cuesta el jugo de 3/10 de
litro?
a) 8 b) 18 c) 11
d) 15
8.- ¿Cuánto cuesta el jugo de 1/2 de
litro?

a) 8 b) 18 c) 11
d) 15

9. Hugo quiere saber su promedio, si sus calificaciones son las


siguientes: 7, 8, 9, 10, 9, 8, ¿Cuál es su promedio?
a) 7.5 b) 9 c) 6 d) 8.5

10. Se requiere transportar la cosecha de alfalfa, para su venta en


camión. Sí cada camión puede transportar 23 pacas de alfalfa. Sí cada
paca de alfalfa pesa 27 Kg. ¿Cuánto peso lleva el camión? a)
621 kg. b) 521 kg. c) 701 kg. d) 261 kg.

11.- La regularidad de esta sucesión consiste en obtener el término siguiente multiplicando


por 3 al anterior. ¿Cuál es el término que falta?

a) 9.18 b) 10.8 c) 9 d) 9.8


12.- En la Escuela Benito Juárez hay 240 estudiantes en total, de los cuales 3/5
partes son mujeres, ¿Cuántos son hombres?

a) 48 b) 96 c) 144 d) 80

13. De las siguientes figuras ¿Cuál tiene ángulos internos rectos?


14. En un restaurant venden platillos con tres tipos de sopa, 2
bebidas diferentes y 4 platos fuertes. ¿Cuántas combinaciones de
platillo se pueden hacer?
a) 24 b) 12 c) 9 d) 36

A Daniel le recetaron tomar los siguientes medicamentos por 6 días.


15.- Si la primera toma fue al
mismo tiempo,
¿Cuántas horas debe de
transcurrir para que vuelva a
tomar ambos medicamentos
simultáneamente?
a) 8 horas b) 12 horas
c) 16 horas d) 24 horas

16.- ¿Cuántas capsulas de MED-B habrá tomado al final de los 6 días?


a) 18 capsulas b) 12 capsulas c) 16 capsulas d) 24
capsulas

17.- ¿Cuáles son los divisores comunes de 3, 9 y 12?


a) 2 y 3 b) 4 y 5 c) 3 y 6 d) 1 y 3

18.- ¿Cuál es la circunferencia del siguiente balón?

a) 3.14 cm b) 94.2 cm c) 60 cm
d) 15 cm
19.- ¿Cuántos cubos tiene el siguiente prisma?
a) 27

b) 24

c) 23

d) 19
20.- Observa la imagen y responde la pregunta 20.

20.- ¿En cuánto sale cada refresco?

a) $ 6.50
b) $ 7.10

c) $ 7.50

d) $ 8.00

También podría gustarte