Está en la página 1de 26

ESTRUCTURACIÓN DE UN

SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE COSTOS


Alfredo Plenge Thorne

Apoyo Estratégico: Organizado por:


Agenda
• Contexto
• El sistema
• La gestión

2
Todo tiene que ver con los ciclos… distintos
barcos, la misma marea…
Dinámica del mercado de materias primas…
¿en que lugar del ciclo nos hallamos?

Altos ROI atrae nuevas inversiones


Inflación de precios y costos
Monedas de productores se fortalecen Fase de explotación
Usuarios finales incrementan inventarios
Productividad cae

Bajos ROI desmotiva inversiones


Deflación de precios y costos
Fase de inversión Monedas de productores se debilitan
Consumidores finales minimizan inventarios
Productividad aumenta

25 a 30 años en promedio Adaptado de: Goldman Sachs Research

3
El ciclo de precios altos viene de la mano
de menor productividad…
Desde el 2001 la productividad de la mano de obra en la minería en Australia ha caído en 50%

Minería Todos los Sectores

Fuente: Oficina de Estadística de Australia

Traducido de: Productivity in Mining, EYGM 2014

4
… y del incremento de costos de
producción
3.5
313%
3

257%
2.5
192% 149%
2
Costos de minado 2002
1.5 Costos de minado 2012
Variación
1

0.5

Australia Chile Canada U.S.A.

*Minas a tajo abierto


Adaptado de: The Production Imperative - Boston Consulting Group

5
Respuesta: ¡Gestión de crisis!
• Programas de reducción de costos
– Reducción de capex
• Difirendo y/o suspendiendo proyectos
– Montos de inversión
– Rentabilidad esperada
– Exploración e investigación y desarrollo
• Venta de activos sub-óptimos
– Reducción de opex
• Reducción de razones de desbroce
• Reducción de personal de soporte
• Reducción de inventarios
• Renegociación de contratos con proveedores
• Mejora en utilización y ciclo de uso de equipos
– Incremento de ley de cabeza

6
La respuesta no se condice con el ciclo de la minería

Actividad Línea de Tiempo Costo/Retorno (USD)


Exploración 3-12 años en total para una decisión de desarrollo $50,000 - $20 MM por año
(la exploración por lo general ocurren entre $20 - $150+ MM para iniciar la
arranques y paradas sobre varios años) construcción de la mina
Permisos y 2-7 años (incluye estudios de factibilidad e $2 - $20 MM
análisis impacto ambiental)
financiero
Construcción 1-4 años $100 - $3,000+ MM
Operación 5-100 años Ingresos totales entre los
cientos y miles de millones de
dólares
Cierre y 2-5 años luego de que el minado termina
reclamación (monitoreo posterior puede durar muchos años,
la reclamación se inicia por lo general durante la
operación de la mina

Adaptado de “Mineral Exploration and Mining Essentials”, Robert Stevens

7
El resultado de las políticas de reducción de costos
ad-hoc puede tener impactos negativos en el largo plazo…

Reducciones de
costos,
inversiones e
incrementos en
ley (high grading)

Deterioro de la
integridad de los
activos, reducción
de rentabilidad y
productividad en
el largo plazo

8
¿Que hacemos ahora?
• Gestión de costos 101:
– Gestión de costos es
distinto a la gestión de
liquidez
– Gestión de costos y gestión
de la productividad son dos
caras de una misma
moneda
– Los incrementos de ley de
cabeza tienen implicacias
en el mediano y largo plazo
“¿Ingeniero, me quiere decir que no
podemos ajustar mas los costos?”
9
Agenda
• Contexto
• El sistema
• La gestión

10
¿De donde partimos… a donde vamos?
Objetivo:
“Computadora! Cual será el
beneficio neto en el circuito de
molienda número 2 si
incremento la carga de mineral
en 20% y reduzco el tamaño de
las bolas en ⅛ de pulgada?”

Punto de Partida:
“Sra. Rocio, sea Ud. tan amable
de pregúntarle por favor al Ing.
Salazar, porqué el saldo en
toneladas de mineral tratado en
diciembre del año pasado no
cuadra con el balance de
inicio…”
11
¿Cual es el estado de madurez de la
empresa?

Innovador
Mejores
Prácticas
Competente

Base

12
Analicemos la madurez de la empresa
Aspectos Base Competente Mejores prácticas Innovador
del sistema
Calidad de la •Muchos •No hay sorpresas •Bases de datos •Sistemas y bases
información errores •Cumple los compartidas de datos
•Grandes estándares del •Sistemas independientes totalmente
variaciones auditor •Conectores informales integradas
Reportes •Inadecuado •A la medida para •A la medida para cumplir •Sistemas de
financieros cumplir con los con los reporte financiero
externos estados financieros estados financieros
Costos del •Inadecuado •Inexacto •Varios sistemas de costeo • Sistemas
producto •Beneficios y costos independiente integrados de
ocultos costeo
Control •Inadecuado •Retroalimentación •Varios sistemas • Sistemas
operativo y limitada y tardía independientes de integrados de
estratégico medición de resultados gestión operativa
operativos
Adaptado de “Cost and effect”, Kaplan & Cooper

13
6 elementos a tener en cuenta para estructurar y
operar un sistema de gestión de costos
Cultura

Personas

Procesos Tecnología

Data Herramientas

14
Personas y Cultura
• ¿Como es la cultura de
la organización?
• ¿Tienen las personas
clave las competencias
adecuadas?
• El principal usuario del
sistema es el operador

15
Procesos y Data
• Los procesos son las actividades inter o intradepartamentales que
producen servicios o bienes
• Los procesos, conjuntamente con sus ingresos y salidas, son los que
generan la información (data) necesaria para la gestión de la empresa
• Todo esfuerzo en la
implantación de un sistema
de costos adecuado
transita por el correcto
mapeo de procesos y de la
identificación de la data
que debe ser obtenida
• ¿Rol de mejores prácticas?

16
Tecnología y Herramientas
• Uso de BI (business inteligence)
requiere de un trabajo previo
– Mucha data poca información
– Mucha información poco fiable
– Métricas mal definidas
• Infraestructura Tecnológica
– Infraestructura básica
– Comunicaciones
– Servidores y terminales
– Software
17
Agenda
• Contexto
• El sistema
• La gestión

18
¿Valor agregado o valor restado?
Estado de Resultados
MinCo
+ Precio* 100%
- Mina -19%
- Planta -18%
- Comercial* -19%
- Impuestos
y participaciones -13%
= Beneficio neto 24%
* Asume que la empresa minera produce metal

19
La Cadena de Valor en la
Industria Minera

1 2 3
Upstream, actividades sobre
Downstream, actividades industriales
recursos

Planeamiento Ingeniería y Operaciones y


Exploración Comercialización
y Evaluación Construcción Logística

Gestión de Recursos Minerales Gestión de Gestión de Gestión de


Proyecto Operaciones Marketing

Búsqueda de Conceptualizar su Diseño y construcción Gestión de Comercializar


recursos minerales explotación Capacidad Productiva Operaciones productos de la
Descubrimiento compañía
de Mineral Plan de Negocio/Mina Ejecución de Proyectos Entrega de Obtención de
producción ingresos

Los costos asociados a cada una de las etapas deben gestionados.

20
Generación y uso de la información

Gestión del Proceso

Recopilación de data interna

Procesamiento de data en
información

Analisis de la información interna y Información


externa externa*

Planificación del Proceso

• Fuentes externas: Cotizaciones y especificaciones de proveedores,


estándares de la industria, informes técnicos, etc.
21
Sistemas de control
(independientes o módulos en un ERP)
1. Contabilidad 6. Planeamiento y
2. Operaciones presupuesto
a) Producción 7. Proyectos
b) Planeamiento a) Geología greenfield y
c) Paradas brownfield
d) Contabilidad metalúrgica b) Ingeniería y construcción
e) Consumo de energía 8. Recursos Humanos
3. Costos 9. Medio ambiente
4. Logística (procurement) 10. Relaciones comunitarias
5. Mantenimiento 11. Comercial
(enterprise asset 12. …
management)
Adaptado en parte de “Mining Intelligence Tools, F. Mielli, Scheneider Electric, SME Anual Meeting 2013”

22
Barreras tradicionales para la
eficiencia en costos
• Poco entendimiento entre métricas operativas
y los resultados financieros
• El rendimiento operativo y los resultados
financieros no están desagregados
• Poca asignación de responsabilidad por los
resultados financieros por debajo del nivel
más alto de gestión
• Enfoque en reducción de costos en lugar de
maximizar el flujo de efectivo
Fuente: “Finding Cost Efficiencies in mining operations through effective value drive modelling.”
Carter, Gillespie, Gilbert.” WC Feb 2009 23
Herramientas para la gestión de costos
• Indicadores
– Tener presente la relación entre el dinero, el factor de costo y el objeto
($/TMF Cu, $/Oz Au, Ag, $/KWh, $/Hr Hombre, $/TM Km, $/Ha Año)
• Presupuesto
– El camino es tan o más importante que el destino
• Análisis de variaciones
– Volatilidad o variabilidad
• Análisis de sensibilidad
– Entendamos cuales son el 20% de la factores que generan el 80% de la
variación en los costo unitarios
• Punto de equilibrio y margen de contribución
– Herramienta táctica
• Árboles de factores de costo/valor
– Asocia la rentabilidad global con las actividades diarias

24
Otras consideraciones
• Las iniciativas de reducción de costos pueden
darse de arriba hacia abajo y viceversa
• Las iniciativas deben ser permanentes
• Las estructuras de costos varian en el tiempo
• Los costos asociados a una unidad deben ser
responsabilidad de la misma

25
Conclusiones
• Crear un sistema de costeo que subsista a
través de los ciclos de precios
• Tener en cuenta el grado de madurez de la
empresa antes de empezar
• Definir que costos queremos gestionar y cómo
a priori definirá las carácterísticas de nuestro
producto final

26

También podría gustarte